You are on page 1of 56
serra) Organo oficial de la Camara eur ec ered 1 Universidad Catélica de la Santisima Concepcian. Alonso de Ribera 2850, Concepcién, Regién del Bio Bio, Chile. Conferencias / Seminarios / Exposicion La oportunidad “unica” de tomar contacto directo entre las Empresas més importantes del mercado, y los proveedores y consumidores de la Regidn Sur. . at Refrigeracién y Frio Industrial, Aire Acondicionado, Calefaccidn y Agua Caliente Sanitaria, Automatizacién, Calidad de aire: Salas y Areas Limpias, Gestién y Servicios Técnicos, Aislamiento, Refrigerantes, Ventilacién, Elementos de Regulacién y Control, Utiles, Herramientas y Accesorios para Instalaciones, Equipos Solares y Geotérmicos. PARTICIPE!!! CONTACTO ORGANIZADORES imara Chilena de frigeracion y atizacién A.G. Frio&Calor editoria Estados socies y amigos, Esta es la utims econ de este ao 2016 de nuestra revista frio&calor. Por esta via quisiera hacer piblico mi agradecimiento al sirectonoy al personal de Ia Camara, por lado el apoyo prestad a mi persona y la Colabaracién permanente para que todo salga en forma éptima Como ya lo hemos mencionado, ha sido un alo complicado comercialmente para las empresas, pro para nuestra Organizacién ha ‘sido un affo de avanes y de un continuo desarrollo en varas aspectos. Homes ido completando ta implementacién de nuestro Sain, realzamos la Expo Frio Calor Chil, y el Centro de Evaluacion y Corifeacion sigue su desarralio, entre otras muchas actividades. ‘Ahora, mas que hablar del pasado, quisiera proyectamos al futuro Este proximo 2017 sera elmo afto de este directona y quiera dejar planteada la invitacion para que nuevos directores se incorporen uesva Cémara. El drectorio actual tuvo una Importante renovacién ‘nla incarporacién de 3 nuevos directores y qusléramos que esto se puslera repetir para el proximo perfodo, es por esto que ls invto desde yaa acercarse a nuestra Camara y paricipar de nuestras actividades. Hemos escuchado por afes comentarios de la poca renovacién, pero llegado el momento no hay postulantes y finalmente deben ser los rmismas direcores, que continian en los cargos, asumiendo més afios do responsabilidades y de trabajo. Con mucha anticipacin los into ' este desafio, esta toda la documentacién cisponible para quienes {uieran ver las actividades y revisar los antecedentes de nuestra Asociacisn. Por otfa parts, esperamos realizar durante este 2017 una Expo Regional, on primer tarmino on la zona sur y postriormente en el norte do nuestro pais, con ol objeto do trasiadar a regiones ol desarolo de nuestra actividad y poder tener una relacion mas estrecna con las ‘empresas y profesional de provincia, Y¥ come cada afi, esperamos que nuevos socios se vayan inlagrando ‘nuestro quenacer gremial y puedan apravschar los beneficios que se offecen, sean ésias empresas o profesionales, asi podremos ser mds fuertes y mis represontatvos ante las autoridades y el mercado, ‘Atontamente, Alejandro Requeséns P Presidents (Camara Chilena de Refrigeracién y Cimatizacion AG. Diciembre 2016 Revista Frio&Calor N'142 Grgano oficial de la Camara Chilena de Refrigeracién y Climatizaclén A.G. Representante Legal y Direccién ‘Alejandro Requeséns Pacheco Produccién General CGlausia Cousito Montecinos Comité Editorial Alejandro Requeséns P. Claudia Cousito M Comité Técnico Peter Yuter 8, Maria Angélica Figueroa L Prensa Glausia Cousito M, Ventas revislatoycalor@cchrye cl ‘Avenida José Miguel Claro 1908, Providencia, Santiago, Chile Teleforos: (58-2) 2 2204 8805 -2 2341 4908 Francisco Espinosa Grass francisco.espinosa.grass@gmall.com Imprenta Euro ‘wan.imprentacure.c! Las opiniones vertidas en os aticulas son de ‘exclusiva responsabilidad de sus autores y no Tepresentan necesariamente el pensamiento Se a ravistaFrfo8Calor. La publicidad os responsabilidad do los avisadores. wascconryece! Camara Chilena de Refrigeracién y Climatizacién A. Presidente Alejandro Requeséins P de Business to Business Liga Vicopresidente sorge Sandrock H, te Rojas, Sandrock y Cia, Lida Tesororo Marcelo Contreras B. de Mimec Lida, Secrotario Facundo Muenke M. de Intercambiadores de Calor S.A. Directores Peter YuterS. {e Rojo y Azul Ing. y Proyectos SpA, Klaus-Poter Schmid S. Go Inra Refigeracion Indust S.p.A Carls Mitroga e Danfoss Industrias Lid, Maria Angélica Figueroa L Ge Imp. y Com. NVL Lia. 6 24 23 29 42. Frio&Calor frio&calor indice para Manual de buenas practicas en reffigeracién con amoniaco Reemplazo del R22 en un sistema de refrigeracién industrial, ‘comparacién entre un sistema de doble etapa amoniaco o sistema ‘en cascada co2 amontaco ENTREVISTA DESTACADA German Fuentes Duran del MMA, Climanoticias VENTILADORES Tecnologia Europea © Motores IE2 para potencias superiores a 1 HP oad de ruido © Gama de equipos de calidad superior « Equipos con prensa estopas para entrada de cable PRODUCTOS Centrifugos / Domésticos / Tejado / En linea / q Evacuacion de humos / Axiales LY seoEecAa \OY BO Fabricante de ventiladores reconocido a nivel mundial OBE anwo.cl Frio&Calor Casos de aplicacion manejadoras de aire ‘Autor: Flavio Comunian, Intorcal S.A. CASO 1: Aire para grageadoras de confites EI grageado es un proceso utlizado en la industria de celaboracin de confites para recubrir de caramelo chocolate Un centro determinado. En el grageado duro, el proceso de recubrimiento se produce debido a una cristalizacién del jarabe de azdcar por ‘evaporacién, Los centros utilizados pueden ser entre otros: cereales, centro de chocolate, gomas de mascar o chicles, almendras, mani, pasas, avellanas, frutos secos, berries, café, caramelo blando, {granos de azicar. Al ser grageados duros, quedan con una capa crujiente de azicar. Por otro lado, el proceso de grageado blando se basa en la adicién intercalada de cristales en polvo y jarabes liquidos en la receta de elaboracién, los cuales podrian ser azicar cristal, aziicar en polvo u otras polvos como harinas. En la grageadora se inyecta aire de proceso dentro de un tambor, mediante un ducto de aire instalado al centro del tambor, Para solidificar el recubrimiento, se requiere aire a baja temperatura y una humedad muy baja (contenido de humedad menor a 2,5 gr de agua por kg de aire seco), Esta condicién es particularmente exigente, siendo muy dificl de lograr por mero enfriamiento del aire, Para lograr las condiciones se utlizan ruedas de secado, con las que se segura la condicién requerida, La superficie de la malla que ‘conforma la rueda esté cubierta por un producto higroseépico ‘Que atrapa el agua atin a temperaturas muy bajas. El aire frio de proceso se hace pasar por % de la rueda para secarlo, mientras que por el cuarto restante circula aire caliente que retira el agua capturada por la rueda y lo desecha al ambiente. Los flujos de aire caliente y trio no se mezclan, circulando por conductos diferentes. La rueda gira a baja velocidad (8 a 12 vueltas por hora, permitiondo la captura de la humedad del aire troy regenerando la rueda al pasar por la zona caliente, en donde se retica la hhumedad, reingresando esa parte seca de la rueda a la zona {tia para volver a capturar humedad. De esta forma se tiene un sistema de secado continuo que trasfiere humedad desde un flujo de aire fio a un Mujo de aire caliente, MITSUBISHI GNVL ELECTRIC Av Puerta Sur03380, AIRE ACONDICIONADO ‘San Bernardo, Sartiago. Teléfono 56-2-28405000 vwmw.nvlel Tecnologia hibrida, la excelencia de la climatizacion HYBRID rea | Aaua 2 tuberas Unidad exterior Fancols | 4108, 2 tuberias HYBRID CITY MULTI, EL MAXIMO EXPONENTE DE LA GAMA CITY MULTI EI HYBRID CITY MULT! es el primer sistema hibrido de recuperacién de calor del mercado que combina las ventajas del reftigerante R-410A y del agua, gracias a la innovacién del HBC, con lo que se consiguen miitiples, ventajas: Maximo Confort Maxima simpticidad @) Ahorro energético @) *Temperaturas de impulsién _* Instalacién y mantenimiento més» Recuperacién de calor (frio y moderadas, ssencillo que en sistemas de agua. calor simultaneos) con solo * Tiempo de desescarche muy © Componentes hidréulicos y todo dos tubos. reducido. el control integradios. + Fan Colls de alt <-> e «> —— - Pm F APLICACIONES TIPO: —_ ~Z Hospitales: " Residencias t an Minimo rerigerante Maximo, Maximo confort Frio&Calor Rueda de secado EI equipo completo para realizar este proceso se compone, fen la zona del aire frio de proceso, de: fitros, serpentin de enfriamiento, rueda de secado, otros dos serpentines, uno de enfriamiento y otro de calefaccién para acondicionar la temperatura final del aire de proceso. Médulo con la rueda de secado En la zona de aire caliente (de regeneracién) se compone de: filtro, serpentin de calor, y ademas se incluyen los ventiladores para impulsar el aire correspondiente 2 cada flujo. Are regeneracisn ‘Alre proceso Dibujo esquemstico con los componentes principales de una unidad de des-numidicacion, Serie de controladores de temperatura ERC 21X y ; todo en un mismo controlador 10 CASO 2: Aire para ombarcaciones Las embarcaciones requieren sistemas para climatizar las ‘cubiertas y puente de mando. En este utimo ademas so precisa mantener desempafiado el recinto, El espacio disponible para instalar equipos es reducido, por lo que cualquier disefio de un sistema de climatizacién debe ‘considerar esta estriccién. Asimismo, los ductos de aistribucién de aire son estrechos, generando una gran pérdida de carga enel sistema Para salisfacer los requerimientos de confort térmico de los ‘ocupantes de embarcaciones, Intercal desarrollé especialmente una unidad auténoma, compacta y flexible. Dada la disponiblidad de agua de mar, result6 conveniente ‘que el sistema de refrigeracion fuera condensado por agua. En ‘su especificacién se consideré un equipo de cuproniquel para ‘evitar la corrosién salina Frio&Calor La unidad completa se compone de: Compresor scroll Condensador de agua de mar Recibidor de liquido Vaivula termostatica Serpentin de enfriamiento con aletas goldin resistentes a la Calefactor eléctrico en etapas, termostato de seguridad Ventilador de dos velocidades y alta presién estatica, PLC de control y seguridad Tablero eléctrico de fuerza y control con sensores de flujo y En el disefio se consideraron aspectos tales como: espacio reducido, un consumo eléctrico contenido, aislacién térmica, acceso para_mantenimiento, proteccién para ambientes salinos, seguridad, Sr. Instalador Conozea nuestras lineas de productos v cotice con nosotros. eR ean UR tno Oa en TW \ero] SPUMA POLITILENO Ce es ery porns ‘80 en Crnatizacn. Soe. eran ra] Cee ey ead SOLDADURA DE PLATA fees Frio&Calor "1 Como envolvente y aislacién, se utlizaron panel doble tipo sandwich, con exterior en acero pre-pintado blanco, interior en cero galvanizado, y aislamionto en poluretano inyectado de 25 mm de espesor (0.92 Wim2_*K). Para su estructura se utlizaron perfles de aluminio extruido de auto-encaje, fjados a esquineros de material termoplastico. Lo {que permite una estructura autosoportante. Rei eeceiny Coenen) Aislante Térmico Flexible ideal para iN —— Representante para Chile: 12 Frio&Calor La incubacién se realiza en cdmaras como la mostrada en le imagen, garantizando condiciones de temperatura, ventilacién ylimpreza CASO 3: Salas incubadoras de huevos En la industia avicola, una de las etapas corresponde a la ineubacién de huevos fecundados, para que nazcan los politos. Esto se efectda en plantas de incubar, segregadas del resto de las etapas de los procesos completos, Las incubadoras requieren un fujo de aire permanente, ‘temperaturas controtadas (cerca de 25° C) y presién positiva en las salas, Para evitar la contaminacién y asegurar la higiene se toma 100% de aire fresco, es decir sin recitcuar aire en las camaras. Cada sala estd constituida por varias cdmaras independientes, ‘conectadas por un pasillo central, desde el cual se insufla el aire tratado a cada cémara. El control de temperatura se realiza con manejadoras de aire, fen que el aporte de calor proviene de agua caliente de una caldera y el enttiamiento mediante un chile. Como subproducto del proceso se tiene agua caliente a unos 35° C, la que puede ser aprovechada para precalentar el aire, ahorrando energia. Frio&Calor Para este fin se disefiaron unidades manejadoras con tres serpentines: recuperacién, calefaccién y enfriamiento. ‘Asimismo, se incluye un ventilador de velocidad de giro variable para regular fécilmente el caudal y asegurar la presién positiva enla sala, Una seccién de preftro de dos etapas permite ingresar aire limpio. Componentes de la unidad: damper de admisién, fitros, serpentin recuperador, serpentin de calor, serpentin de enfriamiento, ventilador damper de descarga. 13 eOsEEe FILTROS PLEGADOS, DE BOLSA Y ABSOLUTOS: TORRES DE ENFRIAMIENTO > Marley: SPX 'BOMBAS E INTERCAMIBIADORES DE PLACAS: Bell & Gossett B ee RECUPERADORES OF CALOR on SES FILTROS ABSOLUTOS conTROLEs: PARA SALAS HVAC \SSAUTER NANOMETROS VALWULAS DE Bags) EQUILISRADO AlowCorn SILAS ¥ DIFU BRAZOS DE REUILLAS ¥ DIFUSORES perae! ReNGOTaS ToA GANTIAGO 22791 0010-22791 0023 info@diaterme ~ wuw.diatermd & DIATENM 14 Frio&Calor Sala de incubacién Esquema de una sala de incubacién caso ’abellones quirirgicos Dada su naturaleza, los pabellones quinirgicos requieren riveles de higiene muy importantes, por lo mismo el aire en el interior del recinto debe cumpli con diversos requerimientos, los que ademas son establecidos por normas especificas. Para evitar la contaminacién proveniente del exterior, el aire ue ingresa al recinto debe ser fitrado en varias etapas: fitro de 35%; filtro de 85% eficiencia, y ftro Hepa de 99,97% (este ‘timo capaz de fitrar bacterias). Asimismo, para evitarinftraciones de aire exterior no tratado, ha de mantenerse una presién positiva en el interior del pabellén, Existe ademds el riesgo de contaminacién de origen interno, ppor lo que se debe controlar la temperatura y la humedad paara evitar la prolferacién de hongos y bacterias. Para mayor Seguridad no se recircula el aire (es obligatorio por norma). El 100% del aire fresco proveniente del exterior se trata, ingresa al recinto y luego se desecha al exterior Las condiciones de ventilac‘én se logran mediante la inyeccién del caudal de aire que permita cumplir con las renovaciones de are exigidas (25-30 renvhr) Para lograr presién positiva es necesario que el caudal de aire que sale del recinto sea inferior al caudal que se inyecta. Para controlar dichos caudales se requieren por consiguiente dos ventiladores: uno para la admisién de aite y otro para la cextraccién. Frio&Calor Los fitros han de ser cambiados con clerta periodicidad, ‘cuando alcanzan un grado de saturacién determinado y dejan de cumplir adecuadamente con su funcién. En el intertanto, a medida que un filtro se va ensuciando, genera mayor resistencia al paso dol aire (pérdida de carga), con lo que el caudal va disminuyendo, 15 Para compensar dicha disminucién de caudal se utilzan sistemas que pueden variar la velocidad de giro de los ventiladores, y con ello el caudal, permitiendo asi recuperar y ‘mantener el punto de trabajo de diseno. Gerfrid? ato dp Retteratn Cra Uata, Reparacién Integral de Motocompresores *Alternatives, *A Tornillo *Recambios ¥ ventas # Bobinado de Motores Hasta 800 Hp. *Semi herméticos con sensores Térmicos, Convencionales *Motoventiladores Emerson Climate Technologies Copeland E ~ (NICO TALLER DE REPARAGION AUTORIZADO PARA CHILE Asesorias * Deteccién de fallas 16 La vida util de un hospital es larga y por ende también Io es el tiempo de operacién de los equipos, por lo que el control del costo energético genera importantes ahorros. En el caso de un quiréfano, tal como se mencioné, el 100% del aire tratado se libera al ambiente. Para enfriar este aire se incurrié en un costo energético, del que al eliminarse la totalidad del aire- nada se recupera Para disminuir esa pérdida de energia y ahorrar dinero, se utiizan recuperadores de calor estaticos, los que intercambian calor entre el jo de aire entrante y el flujo de aire saliente, sin ue los flujos de aire se mezclen, evitando su contaminacién. De esta forma el aire que se elimina permite, en verano, pre-enfriar el aire que ingresa y en invierno, pre-calentarlo, reduciendo los costos de operacién Frio&Calor Para todo lo anterior se requieren manejadoras de aire especificamente disefiadas para uso sanitaro, las que permiten ‘cumplir con las altas exigencias requeridas en hospitales, linicas, salas limpias, laboratorios clinicos y farmacéuticos. Para mejorar las prestaciones, la eficiencia energética y disminuir los costos operacionales de moviizar el aire y controlar su caudal, existe una nueva tecnologia de Ventiladores tipo plenum fan, de titima generacién. El caudal ‘se ajusta y mantiene automaticamente a las condiciones deseadas. Cuentan con electronica de control integrada, evitando la necesidad de un variador de frecuencia, elementos de control y protecciones, Ademds, no reauieren la instalacion 1 programacién en terreno, Estos ventiladores tienen una elevada eficiencia energética, ‘superando holgadamente las soluciones convencionales, tra ventaja importante -en particular para el caso de un hospital que tiene una variedad de equipos electrénicos- es que tno generan arménicas evitando "ensuciar' la sefal eléctrica, {Otra ventaja? Si, el sistema de control permite establecer dos setspoints de caudal, el primero de operacién normal del pabelién quirirgico, y el segundo caudal, de espera. Ello permite mantener las condiciones sanitarias del pabellén entre intervenciones, reduciendo los costas operacionales. Esquoma go al de una mansjadora do aire para pabellones quirirgcos Frio&Calor 7 hap iss ISTRIBUIDOR AUTORIZADO. 18 CASO 5: Control de humedad on salas de proceso En la industria de alimentos (cames, aves, lécteos, entre ‘otras), es frecuente encontrar salas donde se procesan los productos y que, sea por el confor térmico de las personas que all travajan 0 sea por requerimicntos sanitarios, estas salas eben climatizarse. Durante la operacién diaria y particularmente en los cambios de tuo se realizan lavados de las maquinarias y los pisos. Ello genera un importante aumento de la humedad relativa, la que producto de las bajas temperaturas, condensa en las supericies de paredes y techo, lo que no es deseable desde Un punto de vista sanitario, Para subsanar esto, existen diversos sistemas de secado, Uno de ellos es el utiizar ventiacién forzada con 100% de cextraccién de aire en los cambios de turno. La desventaja es que durante la operacién no es posible controlar la humedad, LLuego estan los sistemas de control continuo de humedad que para condensar la humedad, enfrian el aire bajo el punto de rocio, dentro de un equipo (manejadora de aire o evaporador) evitando que el condensado llegue al recinto. Una unidad de deshumidificacién consiste basicamente en un filtro, un ventilador, un serpentin de enfriamiento y un serpentin de calor. EI serpentin de frio sera el encargado de secar el aire manteniendo la humedad relativa en el punto deseado (60 2 {65% por ejemplo) y el serpentin de calor actuaré para mantener la temperatura, ello mediante sefiales de un humidistato y un termostato respectivamente, La unidad se instala fuera del recinto y se conecta mediante dductos, de tal forma de evitar cualquier caida de condensado al recinto (y al producto procesado). Adicionalmente en caso Frio&Calor de mantenimiento no se requiere entrar en la sala, lo que obligatoriamente interrumpiria las labores. Acstos sistemas se les puede agregar un recuperador de calor estatico, el que tiene la ventaja de disminuir los requerimientos de reftigeracién para secar el aire y por ende bajar el costo cenergético de la operacién. Otros sistemas utlizados particularmente cuando las ‘exigencias de secado son elevadas (baja temperatura y baja humedad absoluta), son las ruedas de secado. La rueda capta humedad del flujo de aire {rio de proceso y lo Nibera a un fujo de aire caliente que se libera al exterior Para ollo se incorporan en un equipo, un serpentin para salurar el aire de proceso antes de pasar por la rueda y otros serpentines para acondicionar el aire al dejar la rueda, Ademas ‘se agrega el serpentin necesario para calentar el aire que retira la humedad acumulada en la rueda. Para mayor detalle del funcionamiento de estos equipos, vvease el ejemplo mostrado en el Caso 1 de esta misma serie de documentos: “Aire para grajeadora de conftes". Esquems de una menejadora para secar aire del proceso AR@LITE LINEA DE VENTILACION INDUSTRIAL CASALS Aplicaciones Comerciales, Industriales, Edificacion y Mineria Ventiladores Centrifugos Ventiladores de Tejado Ventiladores Axiales Ventiladores en Linea Ahorro Energético Recuperador de Calor Ventiladores Especiales ATEX 400°/2H, ambientes corrosivos, ete Ventilacién de Estacionamientos Accesorios de Ventilacion Todos nuestros productos cumplen con la norma Europea de Eficiencia Energética (ERP] CEPHIRUS: Kg? << i SMe ie KE SYBILO Penk En Airolite encontraras amplio stock de productos, asesoria experta, calidad y garantia & casals foes -———__— ans of innovation Fabricante Espanol con mas de 135 aiios de experiencia, certificado AMCA Contacto: +56 2 2345 5200 / central@airolite.cl / www.airolite.cl / Lo Echevers 550 - 30, Quilicura 20 Frio&Calor Esquems general de una sala de proceso con las unidades para des-humidicar CASO 6: Climatizacién de alta eficiencia energética Entendemos por eficiencia energética a las acciones de ‘mejoramiento que buscan minimizar el consumo de energia equerda, manteniendo 0 mejorando las prestaciones de servicio y calidad. Ello no significa solamente reducir el consumo de energia, lo que podria hacerse a expensas de la calidad del servicio, sino ue entregar el mismo servicio o mejor con un consumo menor de energia. La creciente demanda por un compromiso mas fuerte por la sustentabilidad de los procesos, impone a las empresas disminuir su consumo de energia mejorando su eficiencia, utiizando mejor sus recursos. Ante este escenario, Intercal pone a disposicién de sus clientes productos y asesoria técnica para el desarrollo de proyectos de eficiencia energética. Entre ellos: la recuperacién de calor aire-aire, el aprovechamiento de las condiciones del ambiente externo, manejo preciso del flujo de aire, disminucién de consumos eléctricos en evaporadores, condensadores, dry ‘coolers y unidades condensadoras. Estas tecnologias aportan al cumiplimento de las certificaciones LLeed y el esténdar Passivhouse, asi como la reduccién de las emisiones de CO2, Reducen asimismo los costos de operacién de su proceso y por ende el costo en el ciclo de vida, Permiten reducir el consumo eléctrico, asl como la demanda presente en punta vigente todos los afios de abril a septiembre. Adicionalmente, al considerar su utilizacién desde un principio fen un proyecto nuevo, pueden ayudar a reducir la capacidad y 21 costo de los equipos necesarios para generar la energia térmica, Para la fabricacién de equipos adecuados para proyectos de cficioncia energética contamos con nuestra experiencia do 20 aos en el mercado, software especializado y variados productos descritos a continuacién Ventiladores de alta eficiencia con control de capacidad por conmutacién electrénica Utlizados en condensadores, manejadoras de aire, evaporadores, drycoolers y Ventilador axial Ventiladar radial centrifuge Frio&Calor Ventladores de alta eficiencia tipo “EC" (conmutacién electrénica), tanto centrifugos como axiales, capaces de adaptar su caudal de aire al variar la velocidad de gio del ‘motor. Tecnologia de iltima ganeracién que incorpora el control fen el mismo ventilador sin necasidad de recurrr a variadores de frecuencia, evitando el costo Involucrado y brindando un control mucho mas sencillo, ‘Adecuado para condensadores, dry coolers, entriadores de liquido y otros equipos. Con estos ventiladores se utiliza el aire justo y necesario para la demanda térmica que tenga el equipo fen ese momento, Como resultado se reduce el consumo lécttico y la demanda presente. En unidades manejadoras de aire permiten regular el caudal para ajustario a la demanda del momento en funcién de la temperatura del recinto, Utilzable también para mantener el caudal de aire a pesar del mayor ensuciamiento de los fitros ipicamente en hospitales,clinicas y laboratorios). K-FLEX NICOLAIDES 21 ‘Serpentines para intercambio de calor con fluidos Si su proceso industrial implica fluidos que cambian su temperatura, quedando con una carga térmica residual, puede aprovecharla para otras areas de su proceso o en fl acondicionamiento térmico de un recinto, como salas de proceso u otras areas que demanden temperaturas especificas. Si tiene abundante agua de deshielo generada ppor sus evaporadores, puede aprovecharla en preentiar aire © disminuir la temperatura de su condensado. Nuestros serpentines son aptos para el intercambio de calor tei fluido y aire, para un gran nimero de fluidos tales como: rofrigerantes, glcoles, agua, vapor, aceite, amoniaco y otros. Ww Av. El Cortljo 2410, Conchali, Santiago Email: ventas@nicolaides.cl | Teléfono: +56 2 23520000 httpi:wwrw.nicolaides.cl FRIOCALOR, UNICO CENTRO ACREDITADO POR i h, CY Boren CHILEVALORA PARA LA EVALUACION Y El oe — CERTIFICACION DE COMPETENCIAS LABORALES EN JANOS REFRIGERACION Y CLIMATIZACION. VALIDAMOS TU itis ea CONOCIMIENTOS PERFILES PARA CERTIFICACION: Tae Le Com MON Ul teem RSI la Bgl Cielo el ea) aes Com MO) (o ms RS eRe Coe eee SCD Tare ltle Colm MOVE oUal Colm RIL ear lero Reel ce] TRS LE Tele m MOVE Lalla Colom RI CERRO roe Lea Cee eee Caine ier BENEFICIOS PARA TRABAJADORES BENEFICIOS PARA EMPRESAS ficaz herramienta de retencién y reconocimiento a sus Pon Cre ee oa Penny ees Ce mn Sueur Poe ee aca Frio&Calor Sistemas de free cooling En os sistemas de climatizacién hay horas del dia y épocas del afio en quela temperatura exterior es adecuada para climatizar, El “free cooling” permite aprovechar esas. condiciones adecuando automaticamente la proporcién de aire exterior que inyecta al recinto mediante compuertas de regulacién. Esto permite disminuir el consumo de energia de los equipos de sgeneracién de frio 0 calor para climatizacién. a YF SEES SES RRREE 23 Recuperadores de calor aire-aire Recuperadores de calor aire-are para intercambiar calor entre dos fujos de aire sin que éstos se mezclen, lo que se traduce ‘en menores pérdidas de calor (o fro) desde un recinto, Como resultado se reduce el consumo de energia eléctrica y combustible en los equipos que generan el calor o el fio, a la vez que se tiene un menor rango de variabilidad en la temperatura del racinto y permitionda un mejor control de la Variada gama de aplicaciones de recuperacién de calor y secado de aire, FC Taller autorizado de Bitzer en Chile Mantencion Instalacién Montajes Proyectos SF? EN MERE) Reparacién Completa de Compresores Semi-hermético/ Abierto Pistén y Tornillo 24 Frio&Calor Manual de Buenas Practicas en Refrigeracién con Amoniaco Nota: la Cémara Chilena de Reftigeracién y Climatizacién A.G., lo invita a encontrar este documento completo y siempre actualizado en su sitio web wuw.cchrye.cl Introduccién ‘Ante la necesidad de contar con un Manual de Buenas Practicas para sistemas de Refrigeracién con Amonfaco, la Camara Chilena de Reftigeracién y Climatizacién A.G. (CChRyC), junto ‘con la activa participacién de profesionales y organizaciones el rubro, preparé el presente documento. Fundamento La confeccién del presente Manual es una respuesta a una necesidad concreta de la industria, en términos de seguridad, tanto para sus operadores com para sus usuarios y el publico en general, que debe considerarse en los sistemas de reftigeracién que usan amoniaco como reftigerante Objetivos ‘Establecer las condiciones de seguridad minimas, que deben cumplr los sistemas de refrigeracién con amoniaco industriales, a fin de garantizar la proteccién de las personas, los bienes y el medio ambiente, +Establecer contenidos basicos, para una clara comprensi6n, or parte de los usuarios, de las principales caracteristicas de Un sistema de refrigeracién, operando con amoniaco, con la finalidad de minimizar sus riesgos y controlarlos cuando sea necesario, Educar, difundir, fomentar la necesidad de contar con instalaciones de refrigeracién con amoniaco seguras y dar las herramientas apropiadas para ese fin. +Establecer procedimientos de trabajo seguro, aumentar los ‘estandares de seguridad, a fin de profesionalizar la labor do los operadores de los sistemas de refrigeracion con amoniaco, *Capacitar,a quienes involucre, para cambiar de mentalidad en toda la organizacién que trabaja con sistemas de refrigeracién ‘con amoniaco, buscando asi minimizar los riesgos asaciados, Consideraciones respecto al Manual: Este manual se desarrollé gracias al aporte de profesionales del campo de la refrigeracién industrial, que entregaron sus mejores conocimientos tedricos y experiencia practca, En la proparacién de este manual participé activamente el Ministerio de Salud “En la preparacién de este manual se conté con el apoyo del Intemational Institute of Ammonia Refrigeration (AR). +Sélo se consideran sistemas de reftigeracién con amoniaco de circuito cerrado que operan por compresién de gases, Informacién importante La informacion contenida en este manual ha sido obtenida de fuentes reconocidas en la industria, sin que ello implique que sea infalile. Puede darse el caso que, bajo ciertas circunstancias, algin punto de este manual no sea totalmente plicable. ‘Agradecimientos Agradecemos a cada uno de los profesionales que aportaron generosamente sus conocimientos, experiencias y profesionalismo para preparar este manual ‘Ademés, agradecemos al International Institute of Ammonia Refrigeration (IIAR), quienes al conocer este proyecto, no dudaron en brindamos su apoyo y permitimos utilizar su informacion. A ellos reconocemos sus derechos de propiedad intelectual Frio&Calor 4.Capitulo 4 - Definiciones y terminologias Objetive El objetivo de este capitulo es proporcionar definiciones @ un Conjunto de términos utiizados en el presente Manual con el fin de evitar dudas o dobles interpretaciones. Alcance Las definiciones del presente capitulo corresponden cexclusivamente a términos cuando son usados en el presente Manual. Las definiciones expuestas en este capitulo no corresponden necesariamente a todos los términos ullizados en el presente manual. de gestién gerencial en istemas de refrigeracién por amor Objetive Crear conciencia en el propietario o representante legal de las plantas que cuenten con sistemas de refrigeracién con amoniaco, sobre el uso, manejo y riesgos de este refrigerante, de forma de asegurar que se establezcan politcas orientadas al cumplimiento de todos los protocolos necesarios en cada luno de los puntos que se detallan mas adelante, Alcance Guiar al propietario © reprosentante legal sobre los conocimientos minimos que debe tener de su planta, y las politicas y responsablidades que debe salvaguardar para ejercer su funcién acorde a las buenas practicas definidas en este manual. En particular se busca que, desde Ia alta direccién de ta organizacién, se asuma un rol activo en la implementacion permanente de polticas de mantenimiento, operacién y planes de seguridad y emergencia, que garanticen una operacién segura de la planta. 24 Responsabilidades Al igual que en todas las empresas en las que se utlizan sustancias peligrosas 0 se operan equipos crticos, se deben tener presentes los riesgos asociados como consecuencia de lun mal uso, mal disefo 0 inadecuado mantenimiento, riesgos ue conllevan responsabilidades civiles y penales en caso de algiin accidente o emergencia, 25 Por lo tanto, todas las personas de una empresa donde exista tuna instalacién frigorfica son responsables, conforme a su cargo y funcién, del cuidado, buen uso y correcta operacion del sistema de reftigeracién, a fin de asegurar la integridad y seguridad tanto de las personas como de la planta, 3.Capitulo 3 - Capacitacin Objetive Crear conciencia en el propietario 0 representante legal respecto a su deber de asegurar que todo el personal que trabaje en una planta con sistemas de reftigeracion por ‘amoniaco, esté debidamente informado de las funciones que le ccorresponde cumpli, de forma consistente, con el “Derecho a saber” establecido en D.S. N°40, Roglamento sobre prevencién de riesgos profesionales. Igualmente, debe asegurar que cl personal cuente con los conocimientos necesarios y las ‘competencias requeridas para realizar las labores propias de ssu funcién NUEVO REGLAMENTO AMONIACO Contrate oportunamente los Servicio de Auditoria ppara los Sistemas de Refrigeracion con Amoniaco y este vigente con los nuevos regiamentos proximos a entrar en vigencia No se exponga a accidentes ni multas ! INGENIERIA wwrwREN.cl @ administracion@ren.ct #5699837 3074 0 +5699499 6203 26 Aleance Guiar al propietario o representante legal respecto a los ‘conacimientos necesarios minimos con que debera contar el personal que trabaje, directa oindirectamente, con los sistemas de reftigeracién con amoniaco de la planta, de acuerdo @ su ‘cargo y su funcién. Para ello, se ha determinado una estructura unica de Médulos {de Materias que deberan conocerse de acuerdo a las funciones ‘ue se detallan en la tabla siguiente. Médulos segiin funcién: [————wonutos >} wai [ we [wa 8 3 3 sat alles oe | 52 | 82/9220 go) 25 | $92 |838 cow | 82) 35 | 228 |2eas ig| $5 | 325 |g2ea 5 ae) 22h 26s a ae B) “ES |ee ee | é8| iy Operador Mentonedor : Mente si | si Frigorista ete Técnico si | si Personal de slenta de si proceso Gerencia si Provencionista : : de riesgo el Sl Sl Brigadas de ai emergencia Personal Administrativo a Frio&Calor Capitulo 4 - Operacién y mantenimiento seguro Objetive rear conciencia en la organizacién respecto al deber de asogurar la operacién oficiente y segura de los sistemas de refrigeracién instalados en la planta, poniendo especial énfasis len un adecuado mantenimiento preventivo y correctvo, segin ccorresponda, Alcance Entregar una gula referente a las condiciones que permitan una operacién eficiente y segura de un sistema de reftigeracién, y sus respectivos lineamientos de mantenimiento Este capitulo entrega informacién basica sobre los siguientes aspects a)Conocer las condiciones de disefho y funcionamiento de los sistemas de refrigeracién con amontaco que operan en la planta. 'b) Conocerlos procedimientos paraunadecuadomantenimiento preventivo y corrective segan corresponda, «¢)Gonocer os riesgos asociados ala operaciény mantenimiento de una planta frigorifica, precauciones que deben tener los operadores, buenos habitos de trabajo y operacién, y uso adecuado de los elementos de proteccién personal (EPP) y de los elementas de seguridad. d)Identiticar los parémetros operacionales normales y crticos de un sistema de reftigeracién con amoniaco, la necesidad de registrar las variables operacionales respectivas durante la ‘operacién, y la importancia que pueden tener estos registros a la hora de evaluar el funcionamiento del sistema, Mas adelante, en este capitulo, se muestra un resumen de los protocolos y rutinas de operacién y mantenimiento mas comunes. En los anexos de este capitulo se encuentra un dsarrallo mas detallado de los mismos. Introduceién Para trabajar con un sistema de refrigeracién con amoniaco, las personas Involucradas deben estar debidamente capacitadas y entrenadas (ver Capitulo 3 - Capacitacién), y conocer las instalaciones y sus riesgos asociados. La seguridad debera ser siempre el foco mas importante a Considerar, priorizando a las personas sobre lo material Frio&Calor ‘4.Capitulo 5 - Disefo e instalacién Objetivo Entregar criterios y pautas de disefio e instalacién relevantes que estan directamente relacionadas con la seguridad de un sistema de refrigeracién con amoniaco. Alcance En este capitulo se presentan las exigencias minimas que se deben cumplr para el disefo, la instalacién, la puesta en marcha y la recepcién de todo sistema de refrigeracién con amoniaco, manteniendo nuestro foco en la seguridad. Lo anterior aplica tanto para instalaciones nuevas como para modificaciones de las existentes. importante: Los critarios técnicos aqui expuestos son una gula en aspectos de seguridad y en ningun caso corresponden a la totalidad de los criterios necesarios para lograr una buena solucién de disefio e instalacién. ‘Cada proyecto tiene condiciones particulares y requiere de su propio disefio, el que quedaré bajo responsabilidad del proyectista, WINTER. Desde 1938 tu vide més fécil + Larga vida til en promedio 15 27 +La inspeccién técnica serd responsabilidad del propietario 0 representante legal. 5.Capitulo 6 ~ Plan de emergencia, Objetive Entregarlas herramientas para elaborar un plan de accién ante, luna emergencia en un sistema de refrigeracién con amoniaco, Alcance El plan de emergencia debera ser elaborado e implementado por la empresa. En su disefio se debe tomar en cuenta la ubicacién de centros urbanos tales como colegios, hhospitales y poblacién en general, asi como los riesgos que cl funcionamiento del sistema de refrigeracién pueda causar a sus trabajadores y a la comunidad. Se deben considerar os recursos humanos y técnicos disponibles en la organizacién, y realizar las capacitaciones, adquisiciones y actualizaciones: necesarias para asegurar el buen funcionamiento del plan. Este plan de emergencia debe ser consistente con otros planes: de emergencia ya implementados en la planta, PREFIERA PRODUCTO CHILENO TERMOS ELECTRICOS ULTIMA TECNOLOGIA EN TERMOS PARA AGUA ‘CALIENTE SANITARIA. ALTA EFICIENCIA EN TODOS: LOS VOLUMENES. + Coro mantencién,ya que no posee énodo de sacrificio. + Elmaseficente del mercado, componentes de primera calidad y aislado ‘poluretano inyectad, Fnsercacitn + Prefiera la fabricacién Nacional de Calidad que solo Winter puede ofrecer. NACIONAL TERMOSTATO | AISLACION DE | _ ELEGANTE, OPCION DE INCWIDG | POLIURETANO | PRESENTACION | MEDIDAS ESPECIALES. ee ee Beeson een iz. Te eae NINTERSA.CL 28 Marco legal ‘Acorde a lo establecido en NCh 382, el amoniaco anhidro 2st clasificado como una sustancia peligrosa. Por lo tanto, sin perjuicio de lo que dispone este manual, las empresas {ue utlicen amoniaco en sus procesos deben cumplir con lo 2stablecido en las Leyes, Ordenanzas, Normas y Decretos de la legislacién vigente Chilena, entre las cuales tenemos: Ley Marco N* 19.300 Sobre Bases Generales del Medio Ambiente de MINISTERIO ‘SECRETARIA GENERAL DE LA PRESIDENCIA, Ley N° 16.744 ‘Seguro de Accidentes Laborales y Enfermedades Profesionales debe deci ESTABLECE NORMAS SOBRE ACCIDENTES DEL TRABAJO y ENFERMEDADES PROFESIONALES del Ministerio del Trabajo y Previsién Social DFLN? 725 Cédigo Sanitario del Ministerio de Salud, DSN 594 Reglamento sobre Condiciones Sanitarias y Ambientales Basicas en los Lugares de Trabajo del Ministerio de Salud, DSN* 78 y DS, 43/2015 Aprueba el Reglamento de Almacenamiento de Sustancias Peligrosas del Ministerio de Salud DSN’ 298 Reglamenta el transporte de cargas peligrosas por calles y ‘caminos del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones. Noh 382 /2013, Sustancias Peligrosas, Clasificacién General Noh 2120 12004 Clasificacién de Materiales Peligrosos. Neh 1411/2001 Prevencién de riesgo: Parte 4 - Identificacién de Riesgo de Materiales. Noh 2190/ 2003, Transporte de sustancias peligrasas - Identificacion de riesgos. Distintives para Nh 224512015 ‘Sustancias quimicas - Hojas de datos de seguridad -Requisites. Frio&Calor 6.Capitulo 7 — Auditorias de Seguridad La Auditoria de Seguridad, aplicada en forma sistematica y pprogramada, constituye una buena herramienta para gestionar lun proceso de mejora continua en cuanto al estado del sistema de refrigeracién, de los procedimientos de operacién y mantenimiento, y de los planes de emergencia, Las auditorias de seguridad permiten identificar y detectar deficiencias en los sistemas de refigeracién, en las instalaciones periféricas y en las obras civiles relacionadas. De dichas auditorias resultarén mejoras, correcciones, reparaciones, reemplazos de equipos o componentes, etc. que seran exigibles segin plazos y prioridades establecidos para su regularizacién. Como consecuencia de lo anterior se minimizardn los riesgos inherentes, y, por ende, los potenciales accidentes en la foperacién, mantenimiento y conservacién del sistema de rofrigeracién. Objetivo Veriticarsiel sistema de refrigeracién y su respectiva operacién estan en concordancia con lo establecido en este Manual de Buenas Practicas de Refrigeracién con Amoniaco. ‘Ademds, serviré como una herramienta de autocontrol para ayudar a identificar fortalezas y debilidades que permita dotectar las necesidades de mojoras con criterios de prioridad, Alcance Todo propietario o representante legal debe asegurarse que se realicen las auditorias de seguridad a sus sistemas de refrigeracién. Si la auditoria no se puede implementar de forma completa, ‘se propone considera’ un plan de auditorias por etapas. Cada ‘etapa debe contar con objetivos claros, cuyo progreso debe ser evaluado. El cumplimiento de este Manual de Buenas Practicas de ‘Amoniaco y la realzacién de las correspondientes auditorias de seguridad, no eximiran en ningin caso la responsabilidad del propietario o representante legal con respecto al sistema de refrigeracién y de su operacién. Es decir, la responsabilidad integral seguird siendo asumida, bajo toda circunstancia, por el propietario o su representante legal. FyC Frio&Calor 29 Remplazo del R22 en un Sistema de Refrigeracion Industrial, comparacion entre un Sistema de Doble Etapa Amoniaco o Sistema en Cascada CO2 Amoniaco Autor: Rafael! Rau V., Refrigeration and Consulting Engineers S.A. ‘afael.rau@refrigeration-consulting.com Los sistemas disefiados originalmente para HCFC 22 todavia se utiizan ampliamente en aplicaciones de refrigeracién industrial en todo el mundo. El informe de Hafner nos muestra transformaciones exitosas de unidades de R22 a tecnologia de CO2 para diversas aplicaciones. Como ejemplo podemos citar un Trawler ‘con una nueva planta de congelacién profunda del CO2. El nuevo sistema de refrigeracién de CO2 redujo el tiempo de ‘congelacién en un 25%. Se requiere un 20% menos de espacio ‘a bordo del buque pesquero y tiene un excelente rendimiento de carga parcial (50% de reduccién en el uso de energia). Los congeladores de placas refrigerados con CO2, consiguen tuna mejor calidad de los alimentos, ya que el dashielo puede realizarse sin calentar la superficie de los peces. Los eyectores desempefiarén un papel importante en este tipo de unidades, circulando el refrigerante liquide a través de los congeladores de placas, con una cierta velocidad de ireulaci6n, Desde el renacimiento del refrigerante alrededor de 1990, ‘se ha producido un enorme desarrollo de la tecnologia del CO2, [a cual ha llevado a sistemas eficientes de CO2 ‘aue se han introducido en el mercado, pero también ha inspirado innovacién y otras tecnologias. Se espera que el vance continuo en varias aplicaciones y en el desarrollo de ‘componentes y nuevos disefios de sistemas como eyectores, permita la comercializacién en varias aplicaciones en un futuro proximo, Los sistemas de CO2 tienen la ventaja de permitir que los ‘evaporadores inundados, soportados con una tecnologia de eyector adaplada, ofrezcan altas prestaciones del sistema a bajas diferencias de temperatura y mala distibucién del flujo de baja temperatura a través de los evaporadores. En Estados Unidos, las primeras instalaciones de sistemas {de refrigeracién en cascada de Amoniaco-CO2, han permitido ‘a dos supermercados ganar el US EPA “Best of the Best’, premio GreenChill. Estas compafiias estan en un conjunto de sélo 13 empresas de la industria de los supermercados de Estados Unidos para ser reconocidas por la Agencia de Proteccién del Medio Ambiente, por sus logros en la reduccién de las emisiones de reffigerantes ambientalmente nocivas. Dichas compariias estan cumpliendo con el desatio de reducir las emisiones de estos gases de efecto invemadero y los ganadores de los premios de este ao estén haciendo una ‘leccién inteligente para actuar sobre el cima por el cambio a refrigerantes ecolégicos y tecnologias innovadoras. En esta misma direccién, una planta procesadora avicola, en busca de soluciones para el remplazo del reftigerante R22, presente on sus instalaciones por décadas, ha estudiado las siguientes alternativas: Sistema de Doble Etapa con Refrigerante Amoniaco +Sistema en Cascada con CO2 y Amoniaco La primera de las opciones es un clésico de Ia industria de la refrigeracién, bien conocida, y optimizada continuamente, Las limitaciones més importantes del sistema en doble etapa, erivan del hecho de trabajar en presiones de vacié para -40° ©. Por otra parte, la eflciencia de un sistema de CO2 a ~45° C, es similar a la del sistema de amonfaco a -40° C. Un importante punto adicional en cuanto al sistema con CO2, es que los Coeficientes de transferencia de calor son superiores a los del amoniaco en esta condicién. La capacidad de transferir calor del CO2, es comprobadamente superior a la del amoniaco, lo cual redunda en tiempos de congelacién, un 20% menores. Las capacidades de los sistemas a comparar son|as siguientes: Sistema de Baja Temperatura -40° C; 322 kW-hora. Sistema de Media Temperatura -10° C; 790 kW-hora, al cual hay que adicionar la carga derivada del sistema de baja temperatura en ambos casos. La temperatura de condensacién, de acuerdo al clima de la regién, sera de + 30° C, se emplearn condensadores evaporativos. Enelsistema de doble etapa se emplean compresores de torilla y reciprocantes de llima generacién y elevada eficiencia, tanto en baja como en el sistema de media temperatura para adecuarse a las cargas maximas y minimas del sistema, 30 En el sistema de cascada, se emplean compresores de tomillo ‘ena etapa de media temperatura y compresores reciprocantes para baja temperatura. El consumo de energia en ambos sistemas es el siguiente: Frio&Calor La carga de refrigerante para ambos sistemas, 2s la siguiente: Doble Etapa: 2.500 Kilogramos de Amoniaco, se emplean intercambiadores de calor de placas para enfriar agua para los evaporadores de salas de proceso, “Cascada: 1.750 Kilogramos de Amontaco; 400 Kilogramos de co. Sistema1 Sistema 2 ‘Cumplimiento con la carga en % del tiempo ur 100 100 MT 100 99.9 Total 400 99.9 Cumplimiento con la carga en % de la energia uw 100 100 Mr 100 100 Total 100 4100 COP Promedio ur 5.06 54 Mr 361 34 Total 287 272 Consumo Bombas y Ventiladores LT Ky 0 0 MT (kW): 247,973 256,805 Total (kW) 247,973 256,805 Consumo Energia Compresores LT (Wy. 487,733 483,881 MT (kW): 2,326,348 2,495,160 Total (kW): 2,814,081 __2,979,041 Consumo Total Energia LT (KW) 487,733 483,881 MT (kW): 2.874321 2,751,965 Total (kW) 3,062,054 3,235,846 Ahorros Anorros Anuales (kWh) = 173,792 Ahorros Anuales % 5.68% Las emisiones indirectas del sistema son las siguientes. Fugas |Reciclado (kg|Indirectas (kg| Total (kg CO2) co2) co2) (kg CO2) eeu o 016,228,888 __| 16,228,688 seemae ° 017,149,086 _|17,149,986 Frio&Calor Gnvi El costo de ambas soluciones es el siguiente: 31 Sistema 1 | _Sistema2 ‘Costo Inicial $ (US Dollar) ‘Costo Equipos $ 1,586,254 1,212,613 Costos instalacion 585,200 367,900 ‘Costos de Operacién Anual ‘Consumo de Energia (kWh): 3,002,054 3235,a46 Costos de Mantenimiento $ (US Dollar) 13,480 10,300 Resultados Tasa Efectiva de interés % 2 2 ‘Tasa Interna de Retorno % Total, Costos Anuales $ (US Dollar) 380,927, 398,602 Retorno dela inversion Afios : 2,141,454 1,580,513 Total, Costos iniciales $ (US Dollar) (38%) 1%) ‘Costos de Mantenimiento a Valor Presente $ (US Dollar) 121,455 92,803 Costos de Energia a Valor Presente $ (US Dollar) 3,310,702 3,498,607 Costo Vida Util $ (US Dollar) 5,573,611] 5,171,923 Pt Su Sderot Ta 22eans015 er en Innovaci6n y Alta Eficiencia Aire acondicionado y calefaccién eee Cea Chace iene nc tia) Se en har eee Secu) PU usenet cack eecniel is Lie eye coat Diferencias ($1:S2) Costo Inicial $ (US Dollar) Costo Equipos $ Costos Instalacién Costos de Operaci6n Anual Consumo de Energia (kWh): Costos de Mantenimiento $ (US Dollar) S2 + 173792.16 Resultados Tasa Efectiva de Interés % Tasa Interna de Retorno % Total, Costos Anuales $ (US Dollar) $2 + 17675.00 Retorno de la Inversion Afios Total, Costos Iniciales $ (US Dollar) Costos de Mantenimiento a Valor Presente $ (US Dollar) Costos de Energia a Valor Presente $ (US Dollar) $1 60%; S2 67% Costo Vida Util $ (US Dollar) 401,688 get Ge) Frio&Calor Las siguientes condiciones se aplican financiero: Operacisn: 10 afios Interés 5% anual Inflacién 3% anual para el analisis Costo de operacién anual, sobre la base de 7200 horas de operacién anual Costo Energia 0,16 US per KWsh Frio&Calor Resumen ‘Ambas soluciones reducen el consumo de energia con relacién al sistema actualmente en operacién en un 18%, y la huella de cearbono en un 40%, Los sistemas en cascada con CO2 y Amoniaco, seran cada vez ‘mas comunes debido a sus caracteristicas operacionales y son ‘muy préximos a las eficiencias que se obtienen en sistemas equivalentes de doble etapa con amoniaco, superdndolo en cuanto a la transferencia de calor Los componentes para los sistemas de C02, son una de las tareas pendientes de la industria. La aplicacién de eyectores por ejemplo, permite ampliar su uso en climas sub-tropicales ‘con mayor eficiencia, En general los sistemas de NH3-CO2 en cascada se han convertido en una solucién esténdar para los centros de distribucién. El principal problema técnico que necesita ser atendido es el riesgo de fuga de CO? en el sistema de NH3, ‘especialmente en el caso de sistemas mas pequertos. ‘Sin embargo, la investigacién presentada en la conferencia Gustav Lorentzen, sobre refrigerantes naturales, sugiere que tales temores pronto serén consignados a la historia. En el Reino Unido se presentaron Investigaciones sobre nuevas medidas de control para mitigar la contaminacién cruzada entre los sistemas de reftigeracién en cascada de CO2-NH3. ‘Aun cuando no existe el riesgo cero, sélo pademos mejorar el ‘manejo de las consecuencias. La tecnologia de pulverizacién-entriador, integrado en la cascada de NH3-CO2: la hace mas rentable y protegida contra las fugas. £1 CO2 se condensa en el interior de los tubos, y una menor carga de NH3 es utlizada en comparacién con otras soluciones, Sistema de Doble Etapa: 33 Sistema en Cascada: Fyc wjattentic arse Castel MAQUINARIA - REPUESTOS - ACCESORIOS 34 Frio&Calor Columna del Amoniaco y Refrigerantes Naturales Estimados socios, lectores, amigos delamoniaco yrefrigerantes naturales, I Manual de Buenas Précticas en Refrgeracién con Amoniaco ('ev.2) se encuentra disponiole. Véalo gratuitamente en el sitio web winw.echrye.c Manual de Buenas Précicas en Refrigeraion con raniaco| SS esté interesado en uno o varios ejemplares del manual en formato papel, consulte por el_ valor unitario o por un paquete mas el costo de envio, ‘Se cumplié con éxito el plazo para presentar los comentarios y majoras al "Reglamento sobre uso y manejo seguro del amoniaco en sistemas de reftigeracién’, que estaba en consulta pablica por el MINSAL. El Ministerio de Salud se encuentra en proceso de evaluacién de los comentarios. Se ‘espera que el Manual entre en vigencia a mediados del 2077. La CChRyC agradece la confianza entregada por Ustedes al aceptar que fuera la responsable de canalizar las dudas y aportes de mejora, muchas feliitaciones al MINSAL. ‘A todos los interesados en patticipar en la 7a Convocatoria dde ChileValora, para realizar el levantamiento de 2 perfles y ‘modificar el perfil existente, con relacién a las compatencias laborales relacionadas con la actividad de los sistemas de refrigeracién con amoniaco y generar las respectivas mallas curriculares, se les informa que las bases estan disponibles en al sitio web de ChileValora, Recordamos: Se encuentra disponible el Manual de Buenas Practicas en Refrigeracion con Amoniaco (rev. 2) en www.cchrye.cl. Al ser tun documento dinamico, los invitamos a consultar siempre la itima versién en la pagina web y hacemos llegar sus comentarios de mejoras a pyufer@rojoyazul.cl Del 26.02.17 al 01.03.17 se realizar, en San Antonio Texas, el International Institute of Ammonia Retfigeration Industrial Refrigeration Conference & Exhibition - Natural AR Refrigeration Conference & Heavy Equlpoment Expo. ‘Todas sus opiniones e inquietudes para publicar articulos {éenicos son importantes. Los nvitamosa enviarnos sus aportes para ser publicados en la revista al correo pyufer@rojayazul.c, indicando como referencia “Rettigerantes Naturales” Atentamente, Peter Yuter Director Frio&Calor 35 Ventiladar Axial SERIE HJBM [Para montaje en muro «Disponible pare abtener caudales hasta 11500 m3/m + Marco soporte en chapa de 2c 2ada recblerta de pintura spony Bajo demanda se puede invertir el Sentgo de gira lel eatinder es de motor = gabani- Ventilador Centrifuge SWS! SERIE BSTB Misbes inclinades hacia atin Carga Utada, *Teansmisdn increta © Roaster oom de a ro de carvono haste aratrasegar are hasta 180°C + Disefado para presiones medanas 2 sites = Disehad AIR@LITE. Sabemos mas de aire Ventilador Centrifuge de Tejado SERIE CTH-2 Para montaje en cubierta 0 tejado + Para aplicaciones ae renovacn de aie, ttraceian de hums aire de eampanas fe cocina + Motor fuera de a ona de riesgo (eertif- ado 400°C] + Disponible para obtener caudales haste 20 maih Ventilador Centrifugo en Cabina SERIE BOX BD Para mover aire impo, « Pare aplicaciones comerciales ¢ ingus- + Disponsie para obtener caudates hasta 303800 ma/h «+ Venilaor y cabina se venden juntos © por separade, 1 www.airolite.cl Tel. +56 2 2845 5200 + central@airolite.ct ” -/ fe INTERCAL iP Diseftadas para entregar el mejor performance y ae ie 6 cndtemsationes Liiea) ING 36 @ ASHRAE ) Chile Chapier Actividades conjuntas entre ASHRAE y CChRyC durante 212016 En mayo de este afio, ASHRAE Chile firmé un acuerdo con la Camara Chilena de Reffigeracién y Climatizacién AG. (CChRyC), para trabajar en conjunto y asi generar un mayor Impacto en las reas en las cuales tienen puntos de interés comin; climatizacién y eficiencia energética Este acuerdo se ha ido materializando a través de la creacion del Comité de Refrigeracion ASHRAE Chile, que liderard la Camara, y también con la realizacién de actividades conjuntas ‘como capacitaciones, certificaciones, entre otra, Ya se han realizado eventos conjuntos, entre los cuales destacamas las siguientes: El exitoso seminario “Herramientas para la prevencién de Legionelosis en Centros de Salud’, dictado por el representante de ASHRAE y CIH Environmental Solutions, Armando ‘Chamorro, y el cual conté con la presencia de importantes autoridades de ambas instituciones y profesionales del area de la climatizacién. Frio&Calor ‘También se realizé la charla magistra “Integrando los Sistemas de Energlas Renovables en los Edifcios” la cual fue dictada por Sheila Hayter, actual tesorera de ASHRAE y futura presidenta de ASHRAE Intemacional (Region at Large), quian ademas aproveché la visita a nuestro pais, para reunirse con representantes de la Cémara, Por titimo, est la visita de Tim Wentz, presidente de ASHRAE, quien vino a nuestro pals acompariado por Daniel Rogers, director de la Regién Xil y de Ross Montgomery, representante de ASHRAE, quienes entre varias actividades, aprovecharon de reunirse con los representantes de la Camara para compartir Ideasy experiencias de cada una de lasinstituciones y concretar @l ingreso de la CCnRyC como miembro de ASHRAE. Para celebrar esta membresia, las autoridades distrutaron un céctel de camaraderia con profesionales del area, “Es un honor trabajar con la cémara a través de este convenio dde mutua colaboracién. A las actividades realizadas este afio, protendemos sumar muchas mas para el préximo y empezar a Ver los frutos del trabajo del Comité”, coneluye Paula Hidalgo, presidenta del directorio de ASHRAE Chile, Alcentro Alejandro Requeséns, presidente CCHRYC y Tim Wentz, presidente de Ashrae; junto al drectoro de cémara y representantes de Ashrae. Frio&Calor 37 Centro de Evaluacién y Certificacién de Competencias Laborales FRIOCALOR Centro FRIOCALOR Informa chilesalora — Quiénes somos ‘Somos la Comisién del Sistema Nacional de Certiicacién de Competencias Laborales, ChileValora, un servicio piiblico con representacién del mundo de los trabajadores, empresarios y gobieme; el cual se relaciona con la Presidencia de la Repablica a través del Ministerio del Trabajo y Provision Social Nacemos alalero de la Ley 20.267 que crea el Sistema Nacional de Certiicacién de Competencias Laborales y perfecciona el Estatuto de Capacitacion y Empleo, entrando en vigencia en agosto del afio 2008, La Comisién est constituida por un érgano colegiado de direccién superior (directorio), integrado en forma tripartta, paritaria y con cardcter resolutivo, por 9 miembros (3 representantes nombrados por la CPC, 3 representantes nombrados por la CUT y 3 representantes nombrados por los Ministros del Trabajo, Educacién y Economia) y una Secretaria Elecutiva chilelo Comision Sisterna Nacional Cay ‘de Competencias Labor Ximena Concha Bafiados, Secretaria Ejecutiva ChileValora zQuiénes componen el Sistema Nacional de Evaluacién y Certificacién de Competencias? 41. ChileVatora Institucién responsable de la conduceién estratégica y técnica del Sistema, promoviendo la colaboracién de los actores sindicales, gromiales y del Estado, relacionados con los diferentes seciores productivos. Le corresponde acreditar los perfiles ocupacionales levantados a nivel sectorial, acrecitar a las entidades que desarrollan procesos de evaluacion y certificacion y supervisar la calidad de sus procesos. 2. Organismos Sectoriales de Competencias Laborales (scl) Son una instancia estratégica de coordinacién y consenso, conformada por representantes de los trabajadores, templeadores y del Estado, vinculados a un sector productivo, Su funcién es identifcar los perfles ocupacionales prioritaros, validarlos, velar por su vigencia, actualizarios y solcitar @ ChileValora su acreditacion, 3. Centros de Evaluacién y Certificacién de Competencias Laborales Responsables de evaluar las competencias laborales de las los trabajadores que lo soliciten y otorgar las certficaciones de acuerdo al catélogo de Competencias Laborales que administran 38 Frio&Calor Centro de Evaluacién y Certificacién de Competencias Laborales FRIOCALOR Centro FRIOCALOR Informa Colaboraci6n del Instituto Tecnolégico de la Universidad Catsélica de la Santisima Concepcion con la Camara Chilena de Refrigeracién y Climatizacion A.G. ucsCc Camara Chilena de Refrigeracion y Dentro dol Programa de Evaluacién de Competencias Climatizacion A.G. Laborales Trato Directo SENCE, adjucicado a nuestro Centro FRIOCALOR en este segundo semestre, corresponde ejecutar 30 evaluaciones en la region del Bio-Bio en los perfiles de instalador y mantenedor de sistemas de climatizacién comercial e instalador y mantenedor de sistemas de refrigeracién comercial. Dichos procesos serdn realizados fen las dependancias del Instituto Tecnolégico de la UCSC, Sede Taleshuano, como otra de las actividades de mutua Colaboracién entre dicha entidad y la CChRYC. gp MORE, Ademas do evalua a los candidstos do empresas socias % de la zona y colaboradores cereanos 2 la, CCnRYC AC. titesdllore Siete un sb rs avr es ean ane 3 del Ministerio del Medio Ambiente, puedan participar en esta ANOS Las evaluaciones se realizaran entre los dias 9 al 21 de enero de 2017. Desde ya agradecemos el apoyo y_ colaboracién de Osvaldo Castilo, encargado del Area Industrial dal Instituto Tecnolégico y a Richard Rios, encargado del Laboratorio de Termodinamica Frio&Calor 39 ENTREVISTA DESTACADA German Fuentes Duran, pasion por la refrigeracion Por Claudia Cousifio Montecinos Fotografia: Francisco Espinosa Grass Casado hace 21 afios, dos hijos; Javiera y Maximiliano, 21 y 8 afios respectivamente. German es Técnico Superior Frigorista Electromecénico @ Ingeniero en Refrigeracién y Climatizacién Industrial, y cuenta con una vasta trayectoria profesional. Sus principales aficiones son el acuarismo y a literatura relacionada on refrigeracién. Carrera y trayectoria Gran parte de su trayectoria profesional la ha dedicado a la docencia e instruccién técnica, iniciéndose como docente de la carrera de refrigeracin el afo 2005 en Inacap, Posteriormente, y producto de la alianza creada entre Inacap y Danfoss Chile, surgié la necesidad de buscar un instructor técnico para los cursos de capacitacién que Danfoss realiza mensuaimente para sus clientes. Asi German asume este desafio, apoyado por José Antonio San Miguel, quien pertenecia al equipo Danfoss en ese entonces. “Impartir estos cursos ha sido una ‘experiencia invaluable en mi carrera, a lo largo de estos seis afios he aprendido mucho de la experiencia de los asistentes al curso y he logrado conocer a grandes personas. Cabe destacar que realizar instruccién técnica a personas con mucha experiencia en terreno, demanda una constante preparacién y perfeccionamiento. Cada instruccién técnica es un nuevo elo, donde siempre tralo de compartir mis conocimientos y centusiasmo por la refrigeracion’, nos comenta German. En el avio 2010, se incorpora a la Unidad Ozono del Ministerio del Medio Ambiente, como relator de “Cursos de Buenas Practicas en Refrigeracién’, realizando una serie de cursos, 8 vores en conunto con su ex profesor y amigo, Sarjo 40 Entre los afios 2010 y 2015, German ha realizado diferentes ‘consultorias, donde destaca la oportunidad de haber trabajado ‘en el laboratorio de ingenieria de Mimet S.A.; trabajos para Inacap Corporacién, elaborando pruebas por competencias para la titulacién de técnicos en refrigeracién; y el apoyo brindado al centro de evaluaciény certificacién de competencias laborales FRIOCALOR, perteneciente a la Camara Chilena de Refrigeracién y Climatizacién, donde elaboré los instrumentos iniciales de evaluacién y se encargé de la fabricacién de las maquetas para la simulacién practica de los procedimientos El afio 2018, German se incorpora de forma estable a la Unidad ‘Ozono del Ministerio del Medio Ambiente, como cconsultor técnico, perteneciente a la Organizacién de las Naciones Unidas pata el Desarrollo Industrial (ONUDN) realizando actividades relacionadas con la linea estratégica de reftigeracién, del HPMP-Chile, Fase Il. Esto en la préctica 8e traduce en el desarrollo de proyectos para disminuir el ‘consumo de los HCFC, cumpliendo con el calendario de reduccién establecido por el Protocolo de Montreal. Estas labores plantean grandes desafios, que son incrementados ‘con el ingreso de los HFC al Protocolo de Montreal. Para cello, German esta en constante actualizacién y capacitacién, asistiondo a diferentes cursos, por ejemplo, asistié a cursos de capacitacién de roftigerantes naturales en un insttuto de reftigeracién en Alemania (Bundesfachschule Kalte ~ Klima — Technic), donde también obtuvo la certficacién de soldadura bajo la Norma DIN EN ISO 13586, La reincorporacién de los rafrigerantes naturales a la refrigeracién y aire acondicionado, exige procedimientos de servicio especificos, en funcién de la clasficacién de seguridad el fluido, En la actualidad la tendencia es la utlizacién del R-744, R-290 y R-600a, los ltimos dos, hidrocarburos y clasificados como A3 (ASHRAE 34), vale decir, no toxico inflamable. Para responder a este nuevo escenario, este aio German se certficé en el manejo de hidrocarburos en USA, obteniendo ademas las licencia de técnico tipo universal de la EPA 608, certiicacién EPA 609 y la certfcacién para la manipulacisn de la mezcla zeotropica R-410A. Ademas de obtener las certificaciones mencionadas, uno de los ‘objetivos es poder conocer los procesos realizados por paises desarrollados, obteniendo experiencia e ideas para poder aplicar en el pals. Frio&Calor Cortfeacién en USA zCual ha sido tu relacién con el Ministerio del Medio Ambiente a lo largo de tu carrera profesional? ‘Actualmente mi trabajo en el Ministerio del Medio Ambiente se resume a todas las abores relacionadas con lalinea estratégica do raftigeracién, pertenecionte al HPMP- Fase II. Realizando instruccién técnica en buenas précticas en rettigeracién, asesoramiento técnico de proyectos, de los cuales destaco el proceso de cofinanciamiento para la instalacién de sistemas de refrigeracién con R-744 transoritico en supermercados, nuestro primer centro piloto de regeneracién de reftigerante, trabajos con la agroindustria, modificacion del arancel aduanero y descriptores técnicos. Frio&Calor Coméntanos sobre los proyectos actuales y futuros en los que te encuentras trabajando. Actualmente uno de mis principales proyectos en la Unidad zono, es la actualizacién de la norma chilena de refrigeracién NCH3241 y la elaboracion de la norma “Buenas practicas fen sistemas de reftigeracion y climatizacién que utlizan refrigerantes inflamables'. Ademds, realizar la programacion de cursos para los proximos dos afios, donde continuaremos realzando nuestro curso tradicional, afadiendo ademas cursos especifices, relacionados con las necesidades identificadas en las diferentes instancias de nuestras labores, cursos de "Prevencién y deteccién de fugas’, “Introduccién 3 los refrigerantes naturales’ y una versién renovada del curso fen buenas practicas, Como proyecto profesional a futuro, me interesa ayudar a crear las capacidades técnicas para el uso seguro de refrigerantes naturales, especificamente los hidrocarburos. Estoy convencido que parte de la solucién para disminuir los HCFC y HFC, corresponde a la utilzacién de estes fluidos. Esto es tna tendencia mundial, y Chile no debiera quedar ajono a ello. Mi proyecto “frustrado" hasta el momento, ha sido escribir | y ‘Capacitacén an Alomania (Bundestachschule Kalte Klima ~ Technic) a1 tun libro. Me gustaria compartir mi experiencia relativa a la evaluacién de sistemas de refrigeracién, es necesario ‘comprender a cabalidad el funcionamiento de los distintos sistemas, presiones, temperaturas, _sobrecalentamiento, ‘lc. En el curso Danfoss, realzamos actividades practicas relacionadas con los contenidas mencionados, he realizado ‘muchos laboratorios practicos, donde he podido comprobar y ccorregir mis conocimientos en reftigeracién, pienso que seria interesante poder plasmar esta experiencia en un libro, es realmente mi proyecto pendiente. Agradecimientos "A lo largo de mi carrera he conocido increibles personas y profesionales, desde mi comienzo como ayudante de instalaciones en Aire Acondicionado en la empresa Montormic, come docente en Inacap e instructor técrico de Danfoss Chile. A todos ellos me gustaria agradecer por compartir conocimientos y excelentes momentos, mencién especial a mis colegas actuales de la Unidad Ozano del Ministerio del Medio Ambiente, lderados por Clauaia Paratori, y mis colagas Lorena Alarcén y Claudia Alvarez; he aprondide mucho, son cexcelentes profesionales y personas, es un orgullo trabajar en este equipo’ 42 Frio&Calor Climanoticias — CENA FIN DEANO 2016 La Camara Chilena de Refrigeracién y Climatizacién AG,, colebré el pasado dia 2 de diciembre su tradicional Cena de fin de afio. El evento se realizé en los Salones del Estadio Italiano, en la comuna de Las Condes. La Cena cont con la partcipacién de mas de 80 asistentes, quienes departieron un agradable coctel que incluyé la ‘magnifica participacién del prestidigitador Nicolas Galano, el cual compartid de manera informal con todos los invitados, logrando momentos muy gratos. EI Directorio, Peter Yufer, Klaus-Peter Schmia, Angélica Figueroa, Alejandro Requasens, Facundo Muencks, Marcelo Contreras, Carlos Miroga y Jorge Sandrock Durante el coctel, nuestro director Marcelo Contreras y sefiora Fabian Escalante y sefiora, de Frimont Chile S.A; Jorge Parada de Intereal S.A Frio&Calor 43 Posteriormente y antes del comienzo de la cena, se realizé el saludo de nuestro presidente y se dio paso ala entrega de los galardones correspondientes al afio 2016, Discurso de blenvenida del presidente Nuestro mago, entreteniendo a ls invitados. Vista general del Salén Nuostras socrotaria, seforas Magdalona de la Jara y Dina Rojo. 44 Premio Mejor Empresario, otorgado al seflor Marcelo Malbec Lepeley Marcelo, para ser escogido entre sus pares, debié cumplir con los siguientes requisites: élica intachable, creatividad, perseverancia, cualidades humanitarias, mérito en el desarrollo y perfeccionamiento de su personal, liderazgo y capacidad ‘emprendedora, Marcelo desde hace afios ha mostrado estar muy interesado fen las actividades de nuestra organizacién, a la cual esté asociado a través de su empresa. Su bajo perfil y sus muchos ‘otros compromisos con otras organizaciones humanitarias le dejan poco tiempo. Pero no se contundan, basta un llamado y Marcelo apoya incondicionalmente sin dudar a nuestra ‘asociacién en Santiago 0 en provincias. Marcelo nacié el 9 julio 1981 en Santiago y cursé la educacién basica en el colegio San Juan Evangelista de Santiago, su ‘educacién media la cursa en Caracas, Venezuela, La historia lo marca, con su abuelo marino, papa marino y también 4l entré a la Escuela Naval (1977). Egresé en diciembre de 1981 (generacién 82), con el grado oficial de Guaraiamarina, Navegs en la Esmeralda, por la ruta de Panama, Venezuela, EEUU, Europa y Brasil Su carrera naval Crucero O'Higgins 1982, Barcaza Orompello 1983 en Punta ‘Arenas, Puerto Wiliams. Buque madre de submarinos 1984, Curso ingenieria en telecomunicaciones 1985 ~ 1986, Ministerio de Defensa 1987-1989. Isla Dawson 1989 -1991 En 1991 se retira de la Armada para hacerse cargo del area de servicios de Matec, con 12 personas en la organizacién, hoy ‘son mas de 200, mostrando con ello su capacidad de liderazgo y capacidad emprendedora. Desde 1999 abren sucursal Iquique, después Antofagasta, Concepcién, Osorno, La Unién y Valparaiso el afio 2001 Marcelo desde sus inicios ha buscado perfeccionar, con perseverancia y creatividad, a sus colaboradores y mejorar {1 nivel profesional de ellos y por extensién, de su empresa. Paricipa exitosamente en el primer Profo, siendo la primera ‘empresa de nuestro rubro en obtener el 2003 la Certficacién ISO 9001: 2000, actualmente su empresa ademas cuenta con Frio&Calor las Certificaciones ISO 9001, 14,000 y Ohsas 18.000. Desde hace ya casi 3 afios, Marcelo motiva activamente a todos sus colaboradores a certificarse en sus Competencias Laborales. El afo 2005 cambié de nombre fantasia de su empresa a “MALBEC Marcelo esta felizmente casado con Loreto De Vids Lira, desde el afo 1986. Sus hijos son: Soffa, Teresa, Daniela, Vicento, Marcelo y Pedro. Marcelo Malbec recibiendo e galardn Mejor Empresario, acompaiado {Peter Yuler y Klaus-Peter Schmio,dcectores 6e la CCARC. Marcelo Malbec y famila, celebrando el premio. Frio&Calor Galardén Ronald de Soto Palma, Alejandro Requesens Pacheco otorgado al sefior Alejandro, para ser escogido entre sus pares, debié cumplir con los siguientes requisites: ética intachable, cualidades humanitarias, actitud gremial, espiritu de servicio y caracter unitario, Ya desde sus inicios, su trayectoria refleja su actitud gremial, cespiritu de servicio y cardcter unitario para con nuestra querida asociacién gremial, la Camara Chilena de Reftigeracién y Climatizacién A.G., a la que ha estado ligado desde 1994, ‘como Secretario Ejecutivo y Director de la Revista Frio&Calor. Fue Coordinador General del IV Congreso Iberoamericano de Aire Acondicionado y Reftigeracién, CIAR, realizado en Chile ‘el afi 1997, donde formé parte de su Comité Organizador. Nacié en 1956 y cursé su ensefianza basica y media en el Liceo José Victorino Lastarria, egresando en 1974. Estudié Publicidad y Marketing y muy joven ya era un emprendedor, form6supprimeraAgenciaelafio77, dreaenlaquesedesempens hasta fines del 82, cuando en plena crisis econémica deciaié incorporarse a la empresa familiar Frigotécnica Industrial ‘Sus inquietudes personales lo llevaron més adelante @ trabajar para Termotecnica Industrial y en 1995 formé junto a Héctor Fernandez, ex presidente de la Camara y otros asociados, la empresa UNIARE, representante en Chile de equips de climatizacién Philco, entre otras. Un nuevo desatio se presenté y entre los afios 1997 al 2000, asumiendo una de las gerencias de Acetogen Gas Chie, importante empresa, parte {de un poderoso grupo econémico nacional La decisién definitiva de establecerse y potenciar su propia ‘empresa se plasmé el aio 2000 cuando funda Business to Business Lida., empresa que en la actualidad representa cexclusivas marcas de aislacién térmica y accesorios para nuestro sector. Mas de 35 afios trabajando en el Area Ciimatizacion, desempefandose en empresas comerciales de proyectos ¢ instaladoras, representante de marcas como Frigidaire, Philco, Goodman, Carrier, Polipex, K-Flex, Sun-Chile, entre otras. Alejandro esté casado con Ana Maria Pefa y tiene un hij, ‘Andrés Felipe. Como si todo lo anterior no fuera suficiente, paralelo estas actividades, siempre siguié trabajando y apoyando a nuestra Camara, donde es director desde el alo 2008. Ha sido representante de l@ CChRyC en eventos internacionales 45 realizades tanto dentro como fuera del pals, Fundador, junto @ Heinrich Staulfer, de la Expo Frio Calor Chile y director y miembro de su Comité Organizador desde el afio 2012 en Santiago de Chile. El afto 2014 es elegido por unanimidad como presidente de nuestra Camara, Hoy ya esté en la mitad de su segundo periodo como presidente y ha mostrado que en su fuera interno sigue siendo lun enamorado de Ia publicidad y el marketing, dando con ello su sello personal a su periodo presidencial Alejandro a diario nos ensefta con su ejemplo personal, ama lo {que hace, con su perseverancia y sacrifcio, ha hecho que la (Camara se consolide en todos su frentes. Con su estilo personal y alto grado de exigencia ha logrado potenciar al maximo su ‘equipo de ditectores y a los colaboradores de la Cémara en ‘cada uno de sus puestos de trabajo, logrando continuar con su trayectoria de crecimiento sostenido y con una mejor imagen en nuestro medio, Alejandro Requesens, ha sido destacado también el mes de octubre de este afio, internacionalmente por la revista ACR Latinoamérica (ver nota paginas 49), como el Profesional del Mes, lo que destaca sus cualidades en rolaciones ppablicas, donde mantene muy buenas relaciones con todas las autoridades del Ministerio de Medio Ambiente, Ministerio de Salud, ChileValora, Sence, IIAR, FAIAR y ASHRAE, entre otras. ‘Alejandro Requesens reciiendo el galardén Ronald de Soto Palma, Junto Peter Vater y Carlos Mitroga, drectores de la CCNRYC. 46 Los premios consistieron en galardones, especialmente realizados para nuestra organizacién por la destacada artista, sefiora Ximena Rios Wilson, escultora y ceramista chilena. ‘Sus inicios artisticos los realiza en la Universidad del Norte, Antofagasta, de regreso a Santiago realiza pasantia con diferentes maestros nacionales, Ha ejecutado esculturas pliblicas y privadas, ademas, imparte clases en su taller, formando futuros esoultores. Ha Participado en exposiciones colectivas © individuales, recibiendo destacados premios -Belleza de la obra, Instituto Chileno Japonés. Segundo lugar Museo Nacional de Bellas Artes. -Distincién de la obra Museo Nacional de Bellas Artes, entro otras. Como de costumbre, fue una importante oportunidad para ‘compartir en los ajetreados dias de fin de afio. Agradecemos a los asistentes y especialmente a la empresa Danfoss, que ‘apoyé este evento con un importante auspicio. Guillermo Muriéz y Roberto Corén de Sorvimet S.A Frio&Calor ‘Abraham Contraras y Claudia Torres, de Copac S.p.A Nuevos socios BITZER ANDINA S pA. Carlos Fuentealba, gerente general Camino Lo Echevers 891, Médulo AS, Quilicura Fono: 23262 7538 carlos fuentealba@bitzer cl wunu.bitzer.com.br COMERCIAL SERVICIO TECNICO DE AIRES LTDA. (ELAIRE LTDA) Leonardo Aguilera C., gerente general ‘Avda, Marathon 3201, Macul 22237 2070 laguilera@climatizacion cl worw.climatizacion.c! Frio&Calor Visita del presidente de Ashrae a la cchRyc EI martes 15 de noviembre del 2016, en las oficinas de la CChRYC, so realizé la visita del sefor Tim Wentz, presidente de ASHRAE, acompafiado por los sefiores Ross Montgomery y Dan Rogers. En la ocasién los ejecutivos sostuvieron luna reunién con los representantes de nuestro directorio y posteriormente dispusieron un momento para compartir ideas y ‘experiencias de cada una de las insfituciones. La sesién conto con la presencia de diferentes socios de nuestra organizacién, {quienes a continuacién disfrutaron de un céctel de camaraderia, entre Ios profesionales nacionales y las ilustres visitas. En la oportunidad el sefior Wentz entregé al presidente de la CChRYC de un obsequio conmemorativa de la visita Previamente, en el Salén de nuestra Cémara, el presidente de ASHRAE dict6 la Charla “Adaptarse para Formar el Mafiana’, que tuvo la finalidad de transmitir a todos los estudiantes y docentes de las carreras de Ingenieria, la visién de la entidad para enfrentar os desafios del nuevo milerio. Eldia anterior twvo lugar el seminario“Adaptarse Hoy Para Crear ‘1 Futuro del Mercado de la Construccién’, el cual se realiz en el Auditorio de la Camara Chilena de la Construccién (CChC). En este encuentro, Daniel Rogers, director de la Regién Xil ASHRAE, dicté la charla “Gestion de la Energia Sustentable y Sistemas de Control pata Lograr un Alto Rendimiento Net Zero (NZEB)’, mientras que Ross Montgomery, representante de ASHRAE, hablé sobre el “Diseio y Operacién de Edifcios ‘Aplicande Criterios de Comisionamiento y el Programa beQ en el Sector de la Construccién. 47 Jorge Sandrock y Tim Wentz. Directorio CChRYC junto a Tim Wentz, presidente Ashrae. Alejandro Requesens, Paula Hidalgo, presidente Ashrae Chile Chapter y Tim Wentz 48 2000 trabajadores de la construccién fueron capacitados en sustentabilidad para el hogar el 2016 — A través del proyecto Hogar +, so realizaron 100 tallores en todo Chile, drigidos a trabajadores del soctor construccién y 2 sus familias. La iniciatva es liderada por la Corporacién de Desarrollo Tecnolégico, CDT, y forma parte de la cartera de proyectos sociales de la Cémara Chilena de la Construccién, conc. Los talleres son gratuitos para trabajadores de empresas socias de la CChC y en ellos se instruye alos participantes en temas de cambio climstico, eficiencia energética, habitabllidad y sustentabilidad aplicada a los hogares, Cada jornada contempla la entrega para los asistentes, de un manual que refuerza lo aprendido y un kit de ahorro y sustentabilidad, ‘compuesto por artefactos que faciltan el uso eficiente de agua, luz y calor. El Ltimo taller del aio se realizé en la comuna de San Miguel y tras fnalzar la jornada se procedié al cierre offcial de la iniciativa para el aRo 2016. La actividad conté con la presencia de Carlos Zeppelin, presidente de la Corporacién de Desarrollo Tecnolégico (CDT) de la CChC y Carlos Garcia, subgerente de Proyectos Sociales de la CChC. Frio&Calor Zeppelin se dirgié a los trabajadores presentes y los inst6 @ -ontinuar utlizando los programas sociales que ofrece la CChC, sSperamos duplicar la cantidad de trabajadores capactados cen los afios venideros para poder continuar generando esta sustentabilidad aplicable a la vida cotidiana, por el desarrollo de todos ustedes de manera de poder contribuir de forma integral a la calidad de vida de ustedes y de sus familias” Por suparte, Carlos Garcia destacé el compromisodela Camara CGhilena de la Construccién con el bienestar de los trabajadores del sector, “este afo, desde la CChC han sido colocados mas de 18 millones de délares para financiar proyectos sociales, entregando mas de 250 mil cupos a trabajadores y familias, con el objetivo claro de mejorar la calidad de vida de los trabajadores de la construccién, pera esto no seria posible sin el apoyo de las propias empresas que materializan su vocacién social al partcipar de estos proyectos". El proyecto Hogar + cuenta con el patrocinio del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, el Ministerio de Energia y el Ministerio de Medio Ambiente, y la colaboracién de la Agencia Chilena de Eficiencia Energética, el Instituto del Medio Ambiente y la empresa B Triciclos. La inicativa ha contade ademas con el apoyo permanente del sector privado, durante el afo 2076 las empresas Niosa, General Electric Lightning, Sika, Rittig y Eco3R, faciltaron la entrega de implementos para la sustentabilidad doméstica @ los particppantes, Los 2000 trabajadores capacitados durante al afo pertenacen ‘a mas de 70 empresas socias de la CChC. En los 4 afios de funcionamiento de Hogar + se han capacitado mas de 6000 trabajadores desde Arica a Magallanes, Frio&Calor Entrevista realizada por la ACR Latinoaméricaa Alejandro Requeséns Pacheco, presidente de la CChRyC — Recientemente la prestigiosa revista ACR Latinoamérica realiz6 tuna entrevista a nuestro presidente, destacando su labor en Chile y sefialandola como profesional del mes. Acontinuacion compartimos un extracto de la entrevista, la cual podran leer completa en www.acrlatinoamerica com/revistas-digitales! Un ejemplo de dedicacion Un representante importante de la industria en Chile es Alejandro Requesens, presidente de la Camara Chilena de Refrigeracién y Climaiizacién, y el Profesional del Mes de la presente edicién. Por Duvan Chaverra Agudelo, Editor revista ACR Latinoamérica Alejandro Requesens P. nacié en Santiago de Chile en febrero de 1956, hoy con 60 afos es un profesional del area climatizacién con vasta experiencia y reconacido por su larga trayectoria, mas aun ahora que ocupa el cargo de presidente de la Camara Chilena de Refrigeracién y Climatizacién, CChRyC, desde hace tres aos. Los comienzos en la industria para el Profesional del Mes de esta edicién vienen gracias a su familia, a cual tenia su propio negocio llamado Frigotecnica Industrial, que tuvo presencia en ‘el mercado durante los afios ochenta y noventa. Alejandro es publicista de profesién, pero con la oportunidad que tuvo en la ‘empresa familiar logré conacer el mercado de gran manera, al pasar por todos los cargos disponibles en la empresa, locualfue ln desarrollo personal fundamental, que le permitié aprender cada funcién y poder entender a los demas empleados en la dinamica personal de cada uno. Posteriormente se desempefié en las areas comerciales de la empresa Termotecnica TMT, otra empresa muy destacada en l pais; mas adelante estuvo a cargo de la empresa Uniaire, representante de equipos de aire acondicionado en Chile y luego continué en Acetogen a cargo del area climatizacién, orientado al retail 49 CHILE En el afio 2000 se independiza y asi forma la empresa BtoB, Business to Business Lida., la cual esté funcionando en la actualidad y que esté orientada principalmente al sector del aislamiento térmico, siendo representante exclusivo de una reconocida marca de gran presencia en el mercado latinoamericano, En la actualidad son proveedores de aislamiento para gran parte de las empresas instaladoras ‘especialistas de aire acondicionado, refrigeracién y calefaccién, ‘ademas de las grandes cadenas del retail En su otra responsabilidad como presidente de la CChRyC ha liderado importantes cambios en esta organizacién, destacando sus nuevas oficinas, que en la actualidad funcionan en una superficie de 300mt2, con el nico Centro de Certficacién en CChile del sector y un completo salén para eventos y reuniones para mas de 50 personas. ‘Ademds, este afio estuvo acompafiando todo el proceso de corganizacién de la Ill Expo Frio Calor Chile, una importante fefia de Sudamérica que en su edicién 2016 conté con la presencia de mas de 6.000 visitantes profesionales del area. y para el ao 2019 esta comprometida la realizacién del CIAR en Chile, Congreso Iberoamericano de Aire Acondicionado. 50 ANWO BEER FEST 2016 Frio&Calor Todos los afios Anwo busca sorprender a sus clientes, instaladores, constructoras, inmobilarias en su fiesta de fin de aio, y esta vez no fue la excepcién. Es asi como el dia martes 06 de diciembre en dependencias del Centro de Eventos Espacio Riesco, Anwo recibié a mas de 400 invitados, quienes pudieron disfrutar de una nache magica con una tematica de la Fiosta de la Cerveza a la usanza bavara. Este affo, la compafia rompié todos los paradigmas ya que fn esta oportunidad los invitados fueron parte importante en la realzacién de las actividades, siendo participes junto a personal de Anwo, de una gran variedad de concursos tipicos de la fiesta alemana, Para lograr la atmésfera del evento, se trabajé desde el punto de vista gastronémico basado netamente en comida tipica teutona, En términos de ambientacién, la empresa utllz6 detalles en la vestimenta de tados y cada uno de los anfitriones. Dando también un look de carpa al salén, para lo cual se uilizaron telas de color blanco y celeste; tones utlizados por la bandera de Baviera, lugar originario de la fiesta cervecera, La conduccién de la actividad estuvo a cargo de Willy Sabor, ‘quien con su versatlidad y gran sentido del humor hizo reir 4 los invitados, quienas ademas fueron acompafiados por la banda Das Bier Musixanten, encargados de musicalizar este ‘gran evento. A a | i Frio&Calor oH) \Cémara Chilena de Refrigeracién y Climatizacién A.G. A. MAYER REFRIGERACION INDUSTRIAL S.A Estacién 297, Buin, Santiago 122795 8750-22795 6769 info@amayerc! wv amayer el [AIR SYSTEM LTDA. 28 e6 BS Kw OS Ureta Cox 1020, local 102 San Miguel, Santiago 2251 2120 ‘empresag@arsystem ci swinairsystem.e AIROLITE 5.8, eo a ‘Camino Lo Eehevers 550, Mod. 30 uileura, Saniogo 22345 5200 ~ 22545 5201 ‘central@airoite c ‘wv aioe! ALTERYC S.A, Francisco Javier 75 Estacion Genta, Santiago 122776 4030 ventas @siteryct won alterye ch ANTARTIC REFRIGERACION tra. *e wy Manuel Antonio Tocormal 454 Santiago 22635 1706 ~ 22635 1072 ventas @antartee ‘wr anti APLICACIONES TERMICAS ESPECIALES LTDA. ‘Colombia 9288, La Fixda Santiago 22419 5503 ~ 22419 5505 Poonzalez@atertsa.c ‘wiv ate BITZER ANDINAS.p.A. ‘Camino Lo Eenevers 891 Msdulo AS, Quleura 23282 7538 ‘carlos fuenteaba@bizerc! ‘wiv bitzer com br EMS TECHNOLOGIES-CHILE 8 ane ‘Alberta Decombe 1131 Providencia, Santiago 22792 1100 bmschie@bms-chilec! ‘wiv mec. BORDACHAR SERVICIOS S.A. eed BSB wWO Longtudinal Sur km 189, Romera Cured 75.2385 191 ~ 75 2321671 trancisco@boréachar el \wivw bordachar BUSINESS TO BUSINESS LTDA. ? eet a Exequiel Ferander 2642 Galpon B, Macul, Santiago 22237 1601 - 22237 1602 ventas@Bttob ct ‘win ton © ‘CARRIER (CHILE) S.A, (Carlos Valdovinos 440 ‘San Joaquin, Santiago 22377 8110 ~ 22377 8190 prunez@migeacarercom ‘wn earseretie cl AREA DE TRABAJO ® etageracion 1B Aire Acondicionado ® catetaccion EB ventitacion 8 solar CELSO REYES Y Cia. LTDA Soe Vs Garbais 1522 toa, Santiago 22381 1008 ~ 22348 4814 ‘else mutseriios gma com CENTRAL DE RESTAURANTES ARAMARK MULTISERVICIOS tra. ‘Ay. Dal Cinder 760, CCuded Empresaisl, Huecnurabe, Santiago 22385 1000 -22385 1001 ‘leayjose@aramark ct sw aramark CENTROGAS S.A, so" akuwe Av, Viacure 7646 ‘Vitacur, Santiago 22750 9600 - 22750 9004 info@oentrogas cl www centrogas. CHILLER SERVICE CLIMATIZACION LTDA. ‘raven 160, Santiago 22551 8271 chileservice@gmal.com ‘wn chillerservie cl CLIMACOR LTDA, Los Alerees 2618, Nuioa Santiago 228637770 {jeordova@alimacor.c ‘wn elmacor CLIMATECNO SERVICIOS gen BR Sw Lira 2031-2061, Santiago 22555 0534-22558 8575, secretaia@etservicos cl ‘www etserviios 51 ACTIVIDAD, PF ventas FE instataciones A Mantenciones Proyectos © os CCLIMATERMIC LTDA. seas an wO Salar de Sure 1264 Pudatuel, Santiago 22372 7585 - 22372 7580 ‘imatermie@elmatemvc.c ‘wwi.elmatermic CCLIMARVI INGENIERIA S.P.A, #6 RS 6 we Gorbea 2508, Santiago 22689 0035. ‘imard@gmal com sw.clmarv!| CLIMAZERO LTDA, eed Oh 83 Ww Los alerces 3352, Kuioa Santiago 22402 9297 ‘imazero@cimazero cl ‘wwirclmazero.e COLD & HEAT INGENIERIA LTDA. ‘Astonia Siva Prago 0244 Recoleta, Santiago 22621 1088 = 22621 2505 info@ooldancheat ch ‘ww caldancheat COLD TECH LTDA, * ee ‘Antilanca Sur $66, Pudahuel Santiago 22400 7650 coldtech@cotatech ct ‘ww colatech ct COMERCIAL ANWO LTDA. ‘Ay. Pate, Edad Frei Mt. 17001 km.17, Colina, Santiago 22889 0000 ~ 22980 0009 anvo@anw

You might also like