You are on page 1of 29
UNIVERSIDAD MAYOR, REAL Y PONTIFICIA DE SAN FRANCISCO XAVIER DE CHUQUISACA REGLAMENTO GENERAL DEL SISTEMA DE INVESTIGACION DE LA UNIVERSIDAD SUCRE — BOLIVIA 2019 REGLAMENTO GENERAL, DEL SISTEMA DE INVESTIGACION DELA UNIVERSIDAD DE SAN FRANCISCO XAVIER DE CHUQUISACA Contenido captTuLo 1 DISPOSICIONES GENERALE a E Articulo 1. Naturateza.. = M Articulo2, Antecedentes. Artfculo 3. Objeto.. Articulo 4, Marco Legal. =e - Articulo 6. Concepto. is : 7 Artfculo 7, Finalidad.. . a CAPITULO IL... LINEAMIENTOS ¥ PoLITicAs INSTITUCI Articulo 8.1 JONALES DE LA INVESTIGACION.. Lineas de investigacién, Articulo 9. Programas de investigacin.. Articulo 12. Tipos de proyectos de investigaciéM ses. Artéculo 12. Sistema de gestidn de proyectos de investigacié CAPETULO Mh ORGANIZACION Y ESTRUCTURA DE LA INVESTIGACION eS ere Articulo 13. Organizacién. = = i foil Articulo 14. Estructura = 7 2 1 Articulo 15. Consejo de investigacién Cientifica de la Universidad (CIC) nel? Articulo 16. El Centro de estudios de Posgrado e Investigacién CEPI 18 Articulo 17. La Direccidn de Investigacion Ciencia y Tecnologia DICyT 13 Articulo 18, La Unidad de Proyectos de Investigacién 15 Articulo 19. La Unidad de Transferencia de Resultados dela Investigacién UTRlaxn.18 Articulo 20. La Unidad de Comunicacion Clentifica y Tecnologiea (UCCyT). 16 Articulo 21. El Comité de Etica de la Investigacion... 16 Articulo 22, El Comité Cientifico de Area. 18 REGLAMENTO GENERAL DEL SISTEMA DE INVESTIGACION DELA UNIVERSIDAD DE SAN FRANCISCO XAVIER DE CHUQUISACA ontenido APITULOI.. en DISPOSICIONES GENERALES non Articulo 1. Naturalera Anticulo 2. Antecedentes. Articulo3. Objeto.. Articulo 4. Marco Legal. Articulo6, — Concepto. Articulo7, Finalidad... CAPETULO We LINEAMIENTOS ¥ POLITICS INSTITUCIONALES DE LA INVESTIGACION. Articulo 8 Lineas de investigacioM,manennon Artculo9, Programas de investigacién Ariculo 11. Tipos de proyectos de investigacin.. Articulo 12. Sistema de gestion de proyectos de investigacién.... ccariruto tn. CORGANIZACIOWY ESTRUCTURA DE LA INVESTIGACION Articulo 13, Organizacién Aniculo 14, Estructura se 41 Articulo 18. Consejo de Investigacion Centifica dela Universidad (CIC) 12 Aticulo 16, El Centro de estudios de Posgrado elnvestgnci6n CEPleweeneneernnnnee 3 Artiolo 17. La Direccin de Investigacion Ciencia y Teenologia DICVT... 13 Aneulo 18, La Unidad de Proyectos de Investigacion... pesca Aniculo 19. La Unidad de Transferencia de Resultados de la Investigacion UTRlwwuow 1S Aticulo 20. La Unidad de ComunicacinCientificay Tecnoldgiea (UCCYT) meno [Aticulo 21. El Comité de tics dea Investigacion nn e a Anieulo 22 El Comité Cietifico de Area. 10 Jo 23. Las Unidades Facultativas de Investigacion UFI 18 19 “anieulo 24, Los Institutosy Centros de Investigacion Descentalzadatom--— capiTuLo Ww. . — : 20 EL PROCESO DE INVESTIGACION vn —vwn— ed ELINVESTIGADOR. — = 20 [riculo 25. Investigad oem : - 20 [articulo 26, Funclones det investigador : . 20 ‘Articulo 27. Derechos del investigador = a “artculo 28, Nombrale tonne 21 “anicalo 28, Criteros de permanencaen la categoria de Investga om 2 [rticulo 30, Del retira de a categoria de investigador, Zs a ‘Artculo 31. Niveles de investigndor om = a) Articulo 32. Equipos de Investigacion — ene nc [jrticulo 33. Sociedades Clentifieas de B — SS ee 25 REGIMEN ADMINISTRATIVO ~FINANCIERO DE LA INVESTIGACION. es “Anieulo 34, Financiamiento institucional mom ie a i “Anica 35, Destine yuso dt fandamient0 SLO aemmnn—mS i ntl 36, nance 800 — 26 i [rticulo 37. Fondos externos concursables. 3 = 26 Ejecueién del financiamiento extern. Articulo 38. capiruto! DISPOSICIONES GENERALES i ~ srofesionales del Sistema de la Universidad tn proceso fundamental en todas las carreras Boliviana (SUB). Atiulo2. _Antecedentes 1 istema de la Universidad Boliviana (SUB), desarro Nacional de Desarrollo Universitario cuya misién @ reconocida calidad humana y excelencia cient ‘tecnologia universal para el de * ién nacional y la interaccién social; promover la mea os saberesancestrales los derechos humanos; defensa de la soberania tia sus actividades de acuerdo al Plan ® formar profesionales idéneos de tica y capacidad de sarrolla sostenible, crear, adapt impulsando el progreso, la integraci tudios humanisticos, recup' les defendiendo los recursos ¥ investigacién cientificay los est somo contribuir 33 participar en los procesos social Gitundiry acrecentar el patrimonio cultural, ase Gel pais y el compromiso con Ia liberacion nacional y social. objeto fl proceso de investigacién de la UMRPSFXCH, es de la investigacién cientifica institucional, jstro, evaluacién, financiamiento, promocién ¥ artical 3. El objeto del presente Reglamento General de es establecer las earactersticas fundamental normando les procedimientos de convocatoria, regi Gjecucion, seguimiento, difusion y transferencia de resultados, reconocimiento cientfic, Aticulo 4. MarcoLegal £1 marco legal del presente reglamento fo constituyen: rinacional de Bolivia, promulgada el 7 de febrero de 3) Constitucién Politica del Estado Plu 2009 b) Estatuto Orgénico del Sistema de Ia Universidad Boliviana, Xil Congreso Nacional de Universidades 2034 fancisco Xavier de Chuquisaca aprobado 28 Estatuto Orgénico de la Universidad San Fr de enero 2010. esolucién N* 053/2014 del Xi! Congreso Nacional de Universidades; Reglamento del d Sistema Nacional Universitario de Ciencia y Tecnologia Resolucién N* 064/2014 del XII Congreso Nacional de Universidades; Reglamento General dela Investigacién y de! Investigador del Sistema de la Universidad Bolivian, Resolucién N° 065/204 del XII Congreso Nacional de Universidades; Reglamento Gonoral de Sociedader Cientificas de Estudiantes, Plan Nacional de Ciencia y Tecnologia e Innovacién de la Universidad Boliviana, a Nuevo Modelo Académico aprobado Primer Congreso Interno de la Universidad San Francisco Xavier a través de Resolucién N° 03/2010, (euloS. —Aleance presente reglamento tiene alcance para los docentes investigadores, investigadores, antros e institutos de investigacién, sociedades cientficas, auxliares, becarios y studlantes que desarrollan investigacién en la Universidad. ticle 6. Concepto Se entiende por Investigacion cientifica, at proceso consciente, ético, citico, responsable, creativo, innovador, productive, independiente, orientado a adquirir y generar conocimientos ya la resolucién de problemas vinculados al desarrollo tecrolégico, social, ambiental y econémico en el mbito nacional, regional y local mediante la aplicacién de métodos cientficos, Anieulo7,—Finalidad Desatrolar la gestign de la investigacion en e! marco de las poitcasinsttucionales. capiTULo it LINEAMIENTOS Y POLITICAS INSTITUCIONALES DE LA INVESTIGACION Articule 8, Lineas de Investigacion. ara desarrollar la investigacién cientifica, 1a UMRPSFXCH cuenta con Lineas de Investigacion (U), que son directrices de abordaje obigatorio, hacia donde se encauzard la actividad cientifiea en cada uno de los institutos/centros/ unidades de investigacién {acultativae institutos descentralizados. as Lineas de lnvestigacin serdn aprobiadas par el Consejo de Investigacién Cientifica de la Universidad, las mismas que serdnregistradas en el CEUS para su promaciny difusién 3 nivel nacional as Uineas de Investigacion agrupan eles temticos afines que a su vex generen onocimiente nuevo y et aumento, renovacién 0 andlisis ertco de los conocimientos tistentes sobre determinadas problemitias onecesidades de! pats. Las Lineas de Investigacion deberdn 43) Generar conocimientocienifico de impacto, 1) Propiciar el desarrollo integra a rivel municipal, departament epjonal y nacional «)_Promever a formacién y actuaizacién de recursos humanos especialzados. 4} Contrbuir al slucién de ls problemas v su apliacin técnica tecnologia o de innovacion ywansferencia de conacimientos ala sociedad ce FANCSCO Naver ne eTM® Arbado Primer Congreso int © 8 través de Resolucién ye 03/3 sided Nia 5. cance 2010, Concepto Se entiende por inves stigacion ci creative, C0, soca, late la aplicacign de Ariculo7, Finalidad Desarollar a gestién dela investigacén ene ‘marco de las poiticasinstituconales cariruton LINEAMIIENTOS ¥ POLITICAS INSTITUCLONALES 0¢ LA INVESTIGACION Articlo 8. Lineas de investiga, [Rta Sesarolar la investigacién cienifica, la UMRESFXCH cuenta con Lineas de \ovestigacin (Ui), que son directrices de aor ‘Setividad cientifica en cada uno de | doje obligatorio, hala donde se encavzaré la los insitutes/eentres/ uridades de investigacién {acultatva e Institutes descentralizados. 2s Lneas de Investigacion serén aprobadas por el Consejo de InvestgaciinCientiis de a Universidad, las mismas que serin registradas en el CEUB para su promociny dfeién + rive! nacional Las Unease tvestscln separ ces temstios snes qe sve: geeren Casters obe determina robe o needed ps Articulo 9, Programas de investigacién Un program: ' de investigacién es la estrategia genérica que busca poner en operacién intenciones investigativas insttucionales (focos de investigacién _debidamente fundamentados) a través de un conjunto de proyectos 0 actividades complementarias Crientadas a logro de un objetivo comin que tiende a resolver uno 0 varios problemas 0 a Crear oportunidades en los ambitos del conocimiento o sectores sociales, empresariales, econdmicos, territorial les y otros. Un programa esti compuestos de varios proyectos y Puede por tanto integrar diferentes grupos de investigacin; a su vez, un programa de Investigacion puede responder 0 fortalecer una o varias lineas de investigacién segin su proyeccién \Un programa de investigacion orienta las fortalezas de los grupos ejecutores y organiza todos los recursos en orden a la optimizacién y a la consecucién de los objetivos ‘nvestigativos, Asi, define las estrategias relacionadas com la identficacion de problemas y necesidades investigativas de la institucién, la reién, la empresa, los sectores educativos, sociales y todos aquellos que tengan o busquen una rlacién con los procesos académicos ‘ye proyeccién de la universidad,faciitando la definicién e implementacién de polticas en \os ambitos o sectores objeto del programa de investigacién ‘Los programas de Investigacién serén aprobados por el Consejo de Investigacién Cientiica {ela Universidad, su seguimiento y monitoreo estaré a cargo de la DICYT Articulo 10. Proyecto de investigacién Bl proyecto de investigacién es un proceso que tiene por objetive fundamental la Beneracién de conocimientos, desarrollo y/o innovacién de productos, bienes y servicios como resultado del trabajo cientifico intelectual de equipos de investigacién o de investigadores en accién individual que promueven las discipinas, la inter transdisciptinariedad Los Proyectos de investigaién se desprenden de as ineas de investigacin establecidas en Ja UMAPSPXCH y pueden ono formar parte de un programa de investigacion Articulo 11. Tipos de proyectos de investigacién Por su naturaleza de ejecucién, la Universidad reconace los siguientes tipas de proyectos de investgacion + Proyectos independientes Son proyectos formulados, registrados yejecutados a parti de inciatva de docentes en su ejerciio académico © come parte de Institutos/eentros) unidades de Investigacion facultativa o nstitutos descentralizades, Su financlacidn proviene de recursos propios de Jos involucrados o de las unidades alas que pertenecen, Proyectos por convocatora institucional de Ia UMRPSEXCH in proyectos formulados, registrados y ejecutados como consecuencia de la participacién 2 rupOs de Investigacion de insttutos/centrs/ unidades de investgacin faultatva 0 'stitutos descentralizados, en un proceso de selacidn basado en convocatorias emitidas vesde instancias de la UMRPSFXCH, Su financiacién proviene de recursos institucionales _specialmente destinados a dicho fin ‘+ Proyecto con financiamiento externo investigacion de Son proyectos formulados, registrados y ejecutados por equipos de im ne Instituto /centros/ unidades de investigacién facatati outs descent ince tansecveria de un acuerdo intinttuconal dreto o por sli paseo 6p

You might also like