You are on page 1of 2
3Qué es la oratoria? ‘Conocida también como «declamacién», consiste en hablar en puiblico sobre un tema determinado, Es una forma importante de comunicar y transmitir informacién. are para hablar en publico Realiza un guién con los puntos mas importantes del tema y suprime los datos dificiles de entender. > Ensaya en voz alta (habla frente a un espejo o pide a algin familiar que haga de piblico). También puedes grabar tus ensayos, esto te permitira corregir tus errores. » Habla despacio, lentamente y haz pausas durante la inter- vencion. ) Recuerda yocalizar y pronunciar con claridad. Te entende- ran mucho mejor. » Utiliza los gestos adecuadamente. Mueve las manos para apoyar lo que dices: sefiala, apunta, compara... Los gestos refuerzan lo que cuentas. También es importante que mi- res al piblico, eso te dard sensacién de seguridad. Ac idades Conductor 2; Enesta oportunidad serd una com- petencia entre niftos y ninas 1. Participa en clase realizando el programa de tele- vision «Los nifios tienen talento» Se clegirén dos conductores, los cuales reali- arn un concurso entre nifios y nifias. 4 Recuerda que debes hacerlo con entusiasma, 4 Ganari el grupo que acumule mas puntos. Conductor 1: Buenos diasa todos Este esel pro- grama «Los niflos tienen talento». Conductor 1: Empezamos con el concurso de chistes. (Se elige a un nifo y una nia y quien lo haga mejor tendri el punto) Conductor 2; Ahora realizaremos el concurso de trabalenguas (Ge elige a un nifio y una nifia y el que lo haga { 4. Escribe tres pautas para hablar en piiblico mejor tendra el punto) Conductor 1: Viene el concurso de las adivinanzas. Conductor 2: La adivinanza dice asf: Abierta siempre estoy para todos los nifios. Cerrada y triste me quedo los domingos. (Rpta: colegio) (Ge elige a un nifo y una nifia y el que dé la res- puesta correcta tendré el punto) Se cuentan los puntos y se dan fuertes aplausos al ganador. 2. Recuerda una anécdota agradable y cuéntala a tus compaiieros de clase. 3. Ensaya los gestos de tu rostro y tus movimientos corporales. , Practico para ser mejor TT 1. Prepara un texto libre («Mi mascota», «Mi familian, «Fl fitbol», ete.) y exponto en la proxima clase en tres, minutos; siguiendo las pautas de la oratoria. 2. Practica en casa tus movimientos de rostro y cuerpo.

You might also like