You are on page 1of 10
56 Revista pe La Facuutap mente en condiciones econdmieas més ventajosas, puesto que tienen Ia arteria_navegable del Parana por donde pueden enviar sus productos con menor gasto en los fletes; sin embargo, no podemos atin decir si ellas aprovechan ventajosamente de esa sittacién econémica, 6 si los ingenios van 4 plantearlos siete G ocho 6 més leguas de la costa, obligindose 4 hacer ese trayecto en carretas 6 vias férreas especiales que vienen @ gravar los transportes. EI Chaco, Corrientes y Misiones pueden presentar un vasto campo 4 Ia industria de azucar; poseen naturalmente condiciones muy favo- rables al cultivo de la materia prima, un facil transporte de sus ma- quinarias y productos, y, por consiguiente, una ficil comunicacién con el centro de poblacién nacional, que puede hacer provocar la emigra- cion 4 pesar de lo célido del clima, Pasando 4 la remolacha, las condiciones econémicas de ta zona don- de su cultivo es probable, encontraméslas muy favorables; todas las cos- tas y alrededores en los territorios de la Pampa, Rio Negro y Chubut, se encontrarfan en condiciones econémicas especiales pudiéndose en- viar por agua sus productos. En cambio, existen dos puntos cuya so- lucién aunque es posible, no por eso deja de tener sus inconvenientes, esto es, la cuestion combustible y mano de obra; los combustibles po- drian traerse del extranjero y como se emplearia la difusién, método eco- némico, veriamos las probabilidades de que la industria pudiera ser provechosa atin cuando el carbén fuera introducido del extranjero: la segunda era la mano de obra: no es nada dificil solucionarla, el cli- ma es favorable 4 la inmigracién del norte de Europa, precisamente 4 aquella més competente en el cultivo de la remolacha. Esto, es cues- tidn de iniciativa, de traer familias especiales para este género de cul- tivo, que colonizarian esas ricas y vastas regiones, cuyas riquezas na~ turales del suelo permanecen adormecidas 4 causa de falta de empresas que colonicen regiones, cuyas condiciones climatéricas y econémicas, son excesivamente favorables 4 toda iniciativa agricola é industrial. EI cultivo de la remolacha cuenta con grandes elementos. favorables 6 indudablemente el progreso por excelencia de nuestra industria azu- carera, seré solucionar su cultivo ventajoso en riqueza sacarina. La caiia no debe temer 4 la remolacha como competidora; por el con- trario, es Ia aliada que por el momento la ayudaré 4 vencer en las aduanas el producto similar extranjero, matar, en una palabra, Ia im- portacién de azicar para ir més alla y vencer en los mercados uru- guayos 4 la azticar importada; esa es Ia obra que en comin debemos tratar de evar 4 cabo por medio de la fabricacién de aziicar de cafia y de remolacha, Una vez que esta industria legue 4 obtener ese resultado, es cuan- do recién vendra la lucha que hoy se cree pueda iniciar la remo- lacha Ia cafia, para lo cual necesitamos dejar que transcurran buenos afios, solucionar gran nimero de problemas y vencer no menos ob- taculos. Cuando Hegue ese momento, es decir, que el mercado lo monopo- 60 Revista DE La Facuttad Posteriormente hemos obtenido los siguientes datos sobre Ia industria azucarera en 1890. Para que el lector juzgue de la importancia de esta industria, dire- mos que el capital empleado en los ingenios que actualmente existen, se estima en unos 50 4 60,000.000 de pesos ™ y que de las 40.000 hhectéreas plantadas de cafia censadas en Julio dé 1894, corresponden solo 4 Tucuman 31.136 1/2 pertenecientes 4 2.117 plantadores. Estas plantaciones pueden apreciarse 4 500 pesos por cuadra, es de- cir, por un valor total de pesos 20,000,000. La produccién de azticar correspondiente al aiio 1893 aleanzé en Ia provincia de Tucumén 4 41.277.904 kilégramos segin el cuadro le- vantado oficialmente por la Direcciin de Rentas de la Provincia. EI cuadro que 4 continuacién insertamos demuestra, con detalles, la produceiin del aio que termind, resultando que si se estimaba en 75,000,000 el consumo total de la Repiiblica, no esta lejano el dia en que ésta Ilene sus exigencias y pueda figurar como pais exportador. NOMINA DE LOS INGENIOS Y SU PRODUCTO 1894 De Trewmin 1 Amalia des... oe. 6. Delfin Gigena. 2... 1.950018 2 Amearer Argent id. << 2s Sociedad Anénima. | 12. 2.097.085 3 Bella Vista... . S222 Man. Garcia Fernandez + << 4 Concepeiin ide 2 2 DDD Guaminy It 5 Cuz Alia. 2 2) Ridot Gar an 925,896 6 Colmenar (fo trabaja)’. 22. LL Julio Doubourg 2 22 t 7 Esperanza... es ss ss 22 Wonceslao Posse. 2.) 1.800.811 8 Industria Rogue Pondal.. 22. 613.678 9 Beso G. Méndez y C8. « On Hileret ss ew ls BOLTS Gallo Hnos. 2) 21 t Avellaneda y Teri 2 <1 > 5 Pedro G. Méndez y C* > 8813.754 Ramén Ferreyra. . ss D1 2 Mendon, Salvatiera y Cs!) 4.076.726 Mercedes. 222222222 Padilla Hnos. 6. 6. 2 8.254.789 Manantials 222202 TP funn Videlas De LOOL 862 Nueva Baviera 2252 112 E Tornguist y Ce. Paraison see cts t ee ve Vicente Garcia. 02. Providencia’s 52.22.25 1 Soe. Cérdoba del Tucwmdn + Reducciin 22. 22 22M Salazar y Ch... Santa Anas). 111 2. Bllerot_y Rodriguez > Sf San Pablo 222222252 Nougués Hnos. . 2 1. 2.552.919 San Felipe... + TIl Lan Sosay e222 22 sss.to1 San Vicente TI Abraham: Medina S05) 1.451.858 Santa Lucia. 22222222 2 Federico Moreno. 222 2. “68s.a8i San Miguel 22.22.12. 2 Francisco Bustamante |) 2 1.578447 San Andrés. 22 POLLED Domingo 3. Garcia. . 22 San June 2220 22 2 Paz y Posse. 2s Santa Rosas 22222 2222 edn Rouges C8225 2S Santa Bérbara. 22121. Vergnes On 0 Dt

You might also like