You are on page 1of 4

CUADRAGÉSIMO ANIVERSARIO DEL INFORME “NUNCA MÁS”.

Zárate, 3 de abril del 2024

VISTO:

El cierre de la sucursal del Correo Argentino en la Ciudad de Lima y;

CONSIDERANDO:

Que, el 28 de Marzo del corriente se notificó a la ciudadanía a través de correos


electrónicos y con cartelería en el local, del cierre de la sucursal de Correo Argentino en
la Ciudad de Lima “por razones operativas” (sic).

Que, esas “razones operativas” significan que el Correo Argentino dependiente


del Poder Ejecutivo Nacional decidió no renovar el contrato de alquiler del local cito en
Av 11 “Dr Melillo” Nº 171 de Ciudad Lima.

Que, la Empresa Nacional de Correos y Telégrafos (ENCOTEL) fue una empresa


pública argentina creada en 1972 que prestaba servicio postal, telegráfico y monetario
que sucede en su rol por la Secretaría de Estado de Comunicaciones.

Que, la Ordenanza 2381 del año 1987 sancionada por este honorable cuerpo en
su artículo 1 aceptaba la Donación con cargo, efectuada a la Municipalidad de Zárate,
por Carlos Manuel Silva y por los herederos de Miguel Melillo y Emma Fulco de Melillo,
del Inmueble baldío designado Catastralmente como: Circunscripción VII, Sección A,
Manzana 35, Parcela 20.- de la Ciudad de Lima.

Que, en su artículo 2 se Autorizaba al Departamento Ejecutivo, a transferir en


forma gratuita el inmueble a que se refiere el Artículo 1º, a favor del Estado Nacional,
empresa nacional de telecomunicaciones, para la erección de la oficina de ENCOTEL
que corresponde a la Localidad de Lima.

Que, en su artículo 3 comunicaba que el cargo de erigir la edificación a que se


refiere el artículo 2º, deberá ser cumplimentado en un lapso no superior a cinco años.
En caso contrario el inmueble deberá volver al Municipio.

Que, en 1992, durante el gobierno de Carlos Menem, fue convertida en la


Empresa Nacional de Correos y Telégrafos S.A. (ENCOTESA), constituyéndose en
Sociedad Anónima como paso previo a una privatización.

Página 1 de 4
CUADRAGÉSIMO ANIVERSARIO DEL INFORME “NUNCA MÁS”.

Que, el 19 de noviembre de 2003 el presidente Néstor C. Kirchner, emitió un


Decreto, el N° 1.075/2003 por el cual se rescindió el contrato de concesión ya que la
empresa no cumplía con el pago del canon pautado y se formó una Unidad
Administrativa a cargo de la conducción del Servicio Oficial de Correos, con el objeto de
conducir y reorganizar a la empresa durante 180 días. Cumplido el plazo, por medio
del Decreto N° 721/2004 se conformó la sociedad Correo Oficial de la República
Argentina S.A. (CORASA), cuyas acciones son propiedad del Estado Nacional.

Que, en el año 2004 mediante la ordenanza 3510 de este honorable cuerpo


declaro incumplido por parte de la donataria - Estado Nacional, Empresa Nacional de
Telecomunicaciones ENCOTEL, el cargo establecido en los Artículos 2° y 3° de la
Ordenanza N° 2.381 de erigir en el inmueble ofrecido en donación en dicha norma
(Nomenclatura Catastral: Circunscripción VII; Sección A; Manzana 35; Parcela 20; la
Oficina de Correos correspondiente a la Ciudad de Lima, Partido de Zárate.

Que, en el año 2005 mediante la ordenanza 3576 de este honorable concejo


deliberante en su artículo 1 se destina el edificio de calle 7 entre 10 y 12 de la localidad
de Lima, nomenclatura catastral: Circunscripción VII, Sección A, Manzana 35, Parcela
20, al uso especifico de un centro cívico y cultural, hoy Centro Cultural Lucy Melo.

Que, en el año 2009 la generación de una sede del Correo Argentino en Av. 11
en la Ciudad Lima surgió a partir de una gestión entre las Instituciones de Lima y la
Asociación por la Autonomía de Lima (APAL) ante las autoridades nacionales de aquel
entonces, dado que la oficina de correo local se encontraba dentro de las instalaciones
municipales en la calle 10 Esq. 5 de la Ciudad de Lima, junto a otras áreas de
administración del Departamento Ejecutivo Municipal.

Que, desde el Correo no sólo se conecta a nuestra ciudad con diferentes puntos
de la Argentina y del mundo, sino también funcionan allí una batería de trámites que
necesariamente debe llevar adelante la población y al cerrarse esta sucursal deberán
trasladarse más de 20 km. para poder realizarlos.

Que, además del Servicio Postal Básico Universal (SPBU) que tiene como
prestación obligatoria el Correo Argentino, en el caso de la sede Lima, también la
sucursal era una boca de pago de asignaciones de la Administración Nacional de la
Seguridad Social siendo que en la ciudad, no se cuenta con una sede de la ANSES.

Página 2 de 4
CUADRAGÉSIMO ANIVERSARIO DEL INFORME “NUNCA MÁS”.

Que, esta decisión tomada por el Gobierno Nacional va en la misma sintonía de


cerrar agencias de ANSES en otros distritos, comparte la intención de privatizar el Banco
Nación lo que decantaría también en el cierre de la sucursal limeña, el cierre de cientos
de dependencias a lo largo y ancho del país, trayendo como consecuencia no sólo vaciar
a ciudades como Lima de sus dispositivos sino también de amedrentar a su población
quienes serán víctimas directas de los despidos que estas decisiones ocasionen.

Que, uno de los requisitos de la Ley Provincial 10.806 bajo la que se amparó la
declaración de Ciudad de Lima indica que uno de los requisitos obligatorios para poder
declarar a un pueblo como ciudad en la Provincia de Buenos Aires, era tener una oficina
de servicio postal, generando el cierre de esta un retroceso para todo lo avanzado.

Que, junto al Banco Provincia, la Oficina de Licencias de Conducir, entre otras


dependencias, se suma una nueva oficina que cierra en nuestra ciudad y que después
será muy difícil reabrir.

Que, una vez más los ciudadanos de a pie son los que sufren las decisiones
insensibles de personas que desde la distancia y la comodidad deciden arbitrariamente
cerrar oficinas que son mucho más que una simple dependencia para todas esas
personas que desde ahora deberán viajar más de 20 km. para volver a hacer un trámite
que antes tenían a cuadras de su casa.

Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZÁRATE, en


uso de las facultades que le son propias declara la siguiente:

RESOLUCIÓN

ARTÍCULO 1°.- El Honorable Concejo Deliberante del Partido de Zárate se dirige al Sr.
Presidente y Director Ejecutivo del Correo Oficial de la República Argentina S. A. “Correo
Argentino” Don. Camilo Baldini solicitándole revea el Directorio que él encabeza de
manera urgente la decisión de cerrar la oficina de la ciudad de Lima, instándolo a arbitrar
los medios necesarios para reabrir la sucursal a la que actualmente tienen acceso los
más de 25.000 vecinos que allí habitan.

Página 3 de 4
CUADRAGÉSIMO ANIVERSARIO DEL INFORME “NUNCA MÁS”.

ARTÍCULO 2º.- Envíese copia de la presente Departamento Ejecutivo Municipal y a las


Cámaras de Senadores y Diputados de la Nación para su notificación e intervención en
pos de evitar el cierre de la mencionada dependencia.

ARTÍCULO 3°.- Dése a difusión a través de todos los medios de comunicación del
Partido de Zárate.

ARTÍCULO 4°.- De forma.

Leandro MATILLA Mónica CABEZA Marcelo Schiavoni

Lucas CASTIGLIONI Marcela BUDANO Ana Almirón

El presente Proyecto consta de 4 (cuatro) fojas y con la firma de 6 (seis) concejales


Zarate, 03 de abril del 2024.

Página 4 de 4

You might also like