You are on page 1of 29
un Estado en torno al Nilo en aus marganesy ra una via de cor UNA HISTORIA DE MAS Bee SU ANOS teen i La rior del rena de Epo comeraa eon a une ie feacion del Al yd Bajo Expt dos reins indepen: oe: lentes en el aho 3100 a. aproximacemente. Durante tells mucho tiempo s¢ crey6 que habia sido obra de un rey 22 ayers) tet Ao pt Narer © Menes qu ven al eye sng sea ojo Cao pero mvesigaciones actuals ater Ie iar ff ontop muna etry macs fay Excrpin (¢ saw | [A attir de la unification, Eginto tuvo enccas de es: amarnd iad eplrdory expansion arial con sn Etado eas planiicade, pero tambien epoca dees (os perodos apie aro tere“ Se ie ero intermedi, con invasionesy fregmentacién del poder ‘Reino Antiguo (desde 2800 hasta 2200 aC fue la capa de ls organizacon del Estado y de la sociedad, ast ‘comade consoidacion del poder del gobernante el raén- y de a construccion de ins grandes iris. La capital era Mentis Este periodo se vio interrumpido por rebelions interas elnvasiones de nomades 1B imperia Media, Durate esta etapa Idesde 2080 hasta 1780 aC a capital se tasadd a Tebas. Se ampli rom as tira cutvables y se construyeron bras publ cas. Una nueva etapa de crisis comenzs com la invasion eles hiesos, un pueblo semita que conguistéy gober- no Eto durante el segundo periodo ntermedio. Vir 2 oils cet lo Nilo, aut ventajas [Limperio Nuave. Los princes de Tebas expulsaron 1 desventsas les co los antguos egip- 1 los invasoresy dieron comienzo a esta nueva etapa (oe? Subayals en os textos de estas pe (@esde 1580 hasta 1085 aC}. Egpto extondié sus fron dines con distros colores ‘eras con la conduisa de (Obsena con atencion el mapa dal Arr Nubia y dela zona de Siri tiguo Egpto. En qué partes se duide? y Palestina Una nueva in CConeidera para cada una at namire, su vaskon provocd el nico de Ubicacién, la capa, cts ciudades ir Ln tercer period de eri. Portantes y monumentos caracterisicos £ ae pe i Byito desde 712 hasta St fen ucarpetac en una carina | a Vek un mea real sand, i Cp Tos caterer. (OD H ew nn {1a oniine simitar i irs ds .Que hechos determinaron la transicion i Sonn tt dos ro a en 2 & el Antiguo Egipto? EL FARAON, EN LA TIER UN DIC rey ealocio era el fran se lo considera “el ey el Sur del Norte" @ "ay elas dos teas" porque habia unifcado el Ato y el Bajo Expt, Efaadn era un rmonatea absolut y teceratico, que concentraba en su persona todos los poderes. Fra el ofe Falgioa’ eres lasleyesy eraeljunz supremo Pore tenia tanto poder? Porque Selo consideraba un dos so= bre la Tera Los egincios pensaban que sus decisiones no podtin ser ijusiasy que con suexstenclaaseguraba cl orden soialy la prosperdad del pats. También crtan que posela pores masicos, com, por ejemplo, el de hhacercrecr el No en epocas de sequia, ‘Cusndo et farabn pasaba, los wgipcios se arodilaban co beesban el suclo que piseba.¥ aquel que lo mivara a Jo 0) 0 to tocara sn su permiso pou ser condenado armuere El faragn tenia muchas esposas pero slo wna de alas era la oficial a reins, Antes de morte faraon elegia a unode sus hijes para que lo sucediera en e to rho, por lo que et poder era hereltaro, Se formaban ast familias reales 0 dnastis UN GRUPO DI RIC Para controlar sus tertoris, et faraan contaba con ‘de rumeronns funeionaros, como el vi ‘ir lnimer ministra} los jefes de eereto os supremos sacerdotes lor virreyes del Allo y det Bajo Egptoy los (gobernsdores de provinelas 0 nomarcas, ene otros Un grupo de furcionarios muy importante era el de tos esrbas. Como escrtura egincia ms antigua era ia Jeroaliica, muy complica y con mas de 700 caracte res ls eacrbastenian mucho prestigioy una buena po- sicién econémica, Sabian ler ezeribiry conta y por eso erantos encargads de calcuar el monte de losimpues tos yrexistrar su pogo, realizar cenzosy vigar aguas, a Vale comprender *) 4,046 significan ‘nasty ‘burocrada” Si ra pads infeo por praben. jpolvs minerals para maqullarse os os! A Ungrpo te icin 11-tmagind cémo era un aa ena vd de un carmpesina egipcia. Con i Informacion ce esta pina y datos que puedas encon- tear ena web, com esa historia oboe oe ee feat pecans menscrnerperener (Ol 12, "El mundo gobemado por los faraones era baa ei einen _ LA RELIGION EGIPCIA sect an pea x cto Letsevcn ce meron dos ae contoan odo loqu coun enetmundoyensurva ma teas Marooss! Scrat tu cons rere Fe soon bn croc tiny rua su peno elt po ge nun Ga tae aeons nm ar cua mat r potatoe, Pore mov orpmiogn Sino. cvea peda ta encore Siva tortor uc pot an ego etn que dew ose separ duis fr or ret. pn spe tnov nage arares tao pe oer Ooh can ova mal oro te eso tutes endure ue wri fora Her mnsocon ru cobra entry al no Now An pps Sone cSt aon tule cela emnio egw a cue tesco inn shops eee Hou Saeralsnquegreertited etary Om omecuresecuon AMON Binns a sts I cece: : | Sry ls al py SkTH | aay LOS PRINCIPALES DIOS LA RELIGION FUNERARIA ‘os egipcioscreian que esti una vide desputs dea suerte y que esta seria feizono, gun la conducta quel person Mules tendo mientras viva Para elas, clara era sometide al Juciodelos Muertos. ante un se- vero tribunal de 42 diosespresaido por Osis. y que se colocabe on el patio de una balanza: en lotro paslo seponia una pluma. Un ima tanto 0 mas livin que la ‘pluma merecia la vida eterna junto alos doses, pero si {rams pesade, un ser monstruoso la devoraba ‘ara que el alma pudira ais al juiclo, el cuerpo bia ser conservade por medio de embalsamamiento, convirtindolo en momia. luego se colocaba la moma fen un sxrcofago, dentro de la tursba junto a los objetos «que ia persona posta toga a necesita en su vida el sds als alimentos, bebidas, utensil y hasta uguetes. Finalmente, pare facta el paso a a vida eterna, prove- yerona sus muertos de wn conjunto de formulas con de~ Claracones de mecencia:en un principio estas fermulas se escribin en las camaras de las pivamides, ms tarde len os mismos sarotagos,y por ultimo, en rlio de pa- ire, conocidos como ef Libro de los Muertos (€ sper de une emia a amides de oops Keren y| (A.B uo de toe munis ncn rez en Fn TUMBAS PARA PERDURAR Las primeras tubes del Reino Agua evohconaron 8 pat de as masanes. que erenpramides runcades trapeoidles con una pate “ise te cara fune- rai Esta erauna hablacin excavac an areca, done se stusbael caver yaa que se acoda por un past, a superposiion dss mestabss, uns sabe oa, Ato orgen ata prt eacalonada del taraon Zoser luego, eta fora de tuba evolucion hasta que 10s feraones dela cura cna, Heaps Ketreny Micenns, fueron erterados en pres pfcts de aaa Wian- sles. La de Keops Hane una base de 250 metros de lado yes 350 mets de ature. En su interon un serie de pazadan y tapas etn egada de sos hasta la care fuera. unto ella se encuerta a Gran exinge con el roto del ray Haren the mpeio Nuvo, os fraones Nicer constr ‘ipoges en Ve de tos Reyes yen el Vale de as Re nas, Ean grandes turbas excavadas hacia nei de lamontaf, que hego 2 arian en cémaras nears. Vale comprender =-D;) 13. Enumerd los pisos del fureatio. 4. ue es una moma? Porque las ea (80s embalsamaban asus muertos? g a del origen al helenismo a LA UNIDAD CULTURAL EL ESPACIO GRIEGO Ena actualdad. Grecia er un pts europeo ubeado nel extrema oriental dl rar Meiterénea. al ude la evntlaBalinica. sta rodeado porte mares E960, Jenico y Medien. Este uma sao desde la An fguedod aaterentes puede que se irtalaron en su cites, De ese modo, el mar Mediterraneo se corita nun espacio e intrcambos econémicesy cultura: Iss enel que se desarolarn oe pueblo talascraticos _ ens aravesnda por aden mortars quecricutaben’a omuncacion Como ‘Stra eutvable ex sca y opera as piaras comunidades fe instaron ere cosas pra poder spyovechar os recursos las as mars DistINTAS ETAPAS ‘la lege histori de a antigua Grecia podemos e- conocer las siguientes etapas: = Primeras grandes culturas (2500-1150 aC} soceda~ Gos cretense y mictria. poca “oscura (1150-500 8). Epoce de desorgan- acon de decadenci asia vation de lo done + Epoeaarcalea (800-490 aC) Petado de formscon y consoldacion de is eutura grega = Epoca clsica 420-523 aC}. Period de apoges = Epoca helenstica (523-146 aC) Fusicn de euttures ego de las conquisas de Alejencro Magno, ‘como los fenicloso fos eretenses, & los que conocerds enestecapitula Eneleaso de a antigua Grecia. el mar fue la principal ‘iade expansion, lo que le permtio el contsctocon pue- bios extranjeros que contibuyeron ala construccion de ina eure aber y plural Por sus caacteristicas naturales, el territorlo se pue- de dvi en una parteeanminentaly una partes € Brespacio gree 1, Mareé la opcion conecta Los antiguos agriagos trian. Una misma cutura y forma de vida ) Unis gobieme, Expl a importancia del Mar Medien. reo para a dearolo dels gies, Constr unaline de tiempo con ia et pas dela historia del antigua Grecia CRETA Y EL COMERCIO MARITIMO [Enmitsst on sear tt 002¢s0 eck ctr bn rd ‘meverio degen ey Mins ies areal pa Trae pecan he qn er arn cer uaa, Ate ecole wo de oes hls ity aca ot eer re dete un ND codon ere Go TD de pobuctn Et pan en escent Serva dee ce exper pcos ue tone de Fee, Mi Pay Cre cs Impotete sods re) de ress bepo ariepo tteameres ce Ca Era ean ho suepogeo en {700 0 époce en que ene au buena re as Ody pate ce re cont Lp eee. rd 15020 atom conga orion ate puto neon! pcos ae despa en een tend ae drm Cess yoou coors ed aS eee ee Gren etCocaneOrertey erent Aten ton eeree opicwon wa foperirer fn cog Soeamomceeeremranas Cre he por pms de oven, jes coe cere, Mado re Vio y sate A cambio cient ext abe al croy peas recon teres Saari descteouna pect pate Crosoe e Los REINOS MICENICOS ccomienzos del segundo milenio 2, puebI ‘aoeuronecs procedentes de Europa central los ‘He, os Jens los eos vnvadieron ls parte con tinental de Grecia Répidamente, los indoeuropeos se impusieron por la fuerza los pelasgos -los habitats e la 2ona cause de Su Supenoridaamitar: poseian farmas de bronce y utizaban carros de guerra de dos ruedas trades por eabllos que transporiaban al aura (conductor. [En un comienao, ls invasoress¢intalaron en seas y hacia el 1600 a. formaron pequeios eines inepeRe ions, como Tinto, Tebas Argos, Py. aca, Ga. Es part Atenas y Moenas. Este itimo fue posblemente a ‘centro masrico y poderosoy por eso estas sociedades son parte de la lama culturamicenica [Extsveinos eran ches ferfiadae como Trinoy Miceras-,mplazadas eno aio de colinasy bien prot das por muralas de Pedra, carateristicas que atostiguan aque fue una cultura guerra. Hac interior de as mus rails s6 encontvaban e!paacio eal ~que ers la reser el rey y de os funconarie-, depostos 0 almacenes ar Tres artsanales,tumbes, pozos de agua inecesarios en ‘aso dun st), santuaris y temps, Sobre las laderas delacolinay on sus abededores se extrdanlastiras de ceutvoylas alas da os campesinos En ena reino la sociedad micénica estab gobernada or el gruperdstos quereres, encabezados por un rey nad que dvigia a Su pusblo en ls accones mvteres y ‘concentra tds es pores A eat deta Pures g LA EXPANSION COMERCIAL [kmeciados del slow &C. algunos reinos mice rico ivedieron Cet y aprenden de los cretenses {os secretos de a navegacion y del etnias, Desde entances, estos pueblos -20Bre toda as aqueos ceterire suinuencia por el mar Egeo pore Mec {erneo oriental y mantuveron relacones comers con Raia Rodas. Chie ya costa de Ala Meno. ‘Arededor de 1200 aC, vais ros mictncos se rieron para ententar ae cua de Toya, ubieada en ta cona norte de Asia Menor. Desde este emplazamien te for troy contolaan lor esechos que corn ‘aban et Mar Egeo on el Mar Negro trea de proscion de mete. et pri! pal det comer ol objetvo de os menos de confor rita marta. que le waa a Mar ego espinal causa la Guerade Woya {A amazin de Amann sins nso une LAGUERRA DE TROYA Durante mucho tempo se concct Taya par La ads y La et sea, dos poemas acerca dela guera que rartuvo con las Cuda es griegas, pero se suponia que eta ciudad y a gua pert ‘canal mbit dei ayant Sn emborga.e arqueeiogo Helvion Schliemann cri en su exterca ya fnes del siglo mx descubi fen Hisami en a costa de Tareul onde suponia que Toya de eria haber esti) le ras una agua cudad. Dena de ea, econ as runes de oy, mas abl, deca. Lasetima ‘ud alc result 26 Toy, Cracias 2 este descubriient, las poems mercionaos at uldos @ Home, empezar ase consierados re de wes sncén para conoce esta etapa, a pes de tener muchos elem tos de Recén, Segun La ft, a guera ene as cudades grogas Trey hati erica higor tae rapt de Hara, eepoen ce Me pe toyano Pas. Las cidade, gegas armaron una coalionyatararon Troy que as iz os rnalao trey de Espana} pore de aeeko,Fraimente ae vena EL FIN DE LOS REINOS MICENICOS A madiados del sg 8 AC. loe reins micéicos sucumbieron a caus de la nasi de oto pueble in Aoewopee, los dees, ritarmente uperores porcue Posen aIMaSeGeEReNG (mss esstertes que las de broncey pelt acaba as ciudadesfrtiieadasueronabandonads a po- bacén se espero y se redo el comerco. Tien cayé en el obvi le excita izaa por tos micnt- cos, conocda como ‘Lineal B Esta etapa, que se een Gig hasta e800 a. se denorii BARBIE, po 1 poco que se conoce sobre ela La excas inormacién disponte se la debemos als poems oes qe. & trves de 400 aos de ans, incxporron Yass dees chitzacones anteriores Muchos ques, ori y eos escapaton dela n- vasion dora 3st en las las dl Mar Ege0 fn ins cots de Asia Menor, donde fundaron cudades ‘Atos despues, algunes grupos doros ocuparon et sur dela cota del Asia Menor y también furdaron tuda- es. Aste mewimiento de oeupacion de eras y fun dacén de cudades se lo conoce como METAR zien gress Las cudades riegas del Asia Mano tuvieronacivas retciones comers con Epp a Mesopotamia. Muchas de estas comunidades contaben con un guerrero lado Bases que apiaba la justi y e+ ‘lsabassesorado por un consaja de ancianos A Vets ctl de screpo de cad de Ha esputs de la invasion de los doris. os pobladores que no huyeron ls ils del Egeo na la costa de ‘Asia Menor se disprsaron y se estableceron en aldeas (© poblados rraes alrededor de las colinas. Cn el ier- po Ine aldeas eraieron, te unievon con ea y, ent los siglos my vi &C. diton orgen alas cludes, als que los griagos lamaron polis. Con la sparcion de las pots comenz6 el resurgimiento de la cuturagriega ye inicio ‘una nueva etapa de suhistvia: el period aeaico spots eran eludades- Estado. Cada pots erapottica- mente independiente con su propio gobierno, sus lees {su erto, En los primes tempos, el gobierno de las pols estaba en mane de ls aso palaa criega que Signica "los mejores de donde dervae termine aisto- ‘rac Loe aso eran le mie ices porque poreiante- rrasy ganado. eran dusfos e a casa donde vivian con ‘us fails ots personas cera. A los campesinos yy artesancs se ls negaba la paricipacion politica, per, on el tempo, esa exclusion se fue tinitand. Tampaco paticipabanlas mujeres, los extrarjeros los esclavos 1s pos realzabanintercarnbios comerciales err s 1 58 unan para estas regioas, En ocasiones también ‘seentvenaban en conticios amados Sit embargo, ene Jossiglos ity aC. e produjo una criss socal y econé- ‘mica, ya que ls erase cutvo no daban abate para lmentaralapoblacionen aumento. Ast muchos goges volveron @ emigar. La mayora, para conseguir teas ‘euluabes: otros, por motives politicos, derotados ego ‘de enfrertarieros internos po las diferencias sociales. {A.qué hecho se atibuye elcomienao del perodo acsica en la histor de os griegos? pls las ferencias entre ene a orgarizacion paltica de los reinos micsnicosy les pol DE LAS POLIS ¢COMO ERAN LAS POLIS? Las pois etaban conformads poi ciudad los cam pos de cutive @y ios bosques @ Las vivendas @ se en- Contraban a ple de a colina y eno ato, ica esta jeamente, estaba la axepais ©, proseida pr gruesat ‘rurale, La acropolis ea usada como refugo en caso de ‘toques. peo sobre todo era un hgh sgrado: et gar donde se consruian lo temples. Otra pare imporan= te de tas pots rao agora o plaza pica @, que sera coma sto de reunion para trator prebemas comune y teria cone merendo LA SEGUNDA COLONIZACION ‘A parr del siglo w aC, as cuadanosgrieges pa ero" para deca al comercoy 8 ls producson de aresaries, De este mod, sumads sls que ya haben ‘enigrado para conseguir errs culvabes 0 por razo ‘ez potics,produjron la segunda leadaeotonlzado= {cv boo coro destino las costae de los mares Egeo yy Negro y el Mar de Marmara las del nerdeste arcana y tas dl Medteréneo oceldentlqueimchian el norte expan elsurde Francia, Corceg, asa dS ye sur de aa region conocida como "Magna Gre yor 1a imporianca que legaon a tener las cudades gre- cs A principio we taté de migraciones voluntarias @ {ndividunes.y luego las autoriades de as pots tas im- palsaron A pesar de que alas ciudades que fundaban fos gre- 0s fuera de Grecia se las tame colonies, ran indepen- Gents, e incluso hubo colonias que se cavitieran en fundacoras de tas La cudad- madre yas colonia 013 rmantenion lazoeeutraes comeriles afetvo. Esta pansion tuvo varias consecuencias + Iscuturagriega se cifundis por el mar Medterréneo {alert en contacto con otres pueblos, como bs fe- cis ls griegs reorzarenelsentimiento de perte- rencia a una misma cura 1 aument el ntercambio comerca 2 detarolé un nuevo sectr sociale eos comercantesy los a= snes enriquecios. que comenz® a oxat partiina- cténen el gobiern dela pois. Las REFORMAS POLITICAS Sibien con i colnizacion surgi una msova clase 50- cla de comerciantes yatesanos eniquacis, el efecto fue negatvo para los pecuenas y mecinos agrees cue se empobreceron por la mporicion de cereales cue legaban dese las colonias Tambien se arrutaren los pecusfisantesanes pore ngreso de mano de obra esclava ents algunos no pudieronafrntar au ob acionesy se corwiieon en exclavos por des. To os estos sectores empobrecidos comenaion 8 exit camvos pate fn medio de grandes tesiones, ene fines dl so vay comienzos del v a. en ls cludades sige ron legos para que mediran en los confctoe y redacaran eyes por excto, Los més conocos fueron Uewrge,igraegenderia cela cua de sparta, y ese Sag de Atenas. Dracon se dee a primera redaccin por exert del derecho alenenes ya Soin, laprohbicion dee esclntd por duds. ero ls tarsiones continua ron a fines dt siglo via, en ‘muchas pols surgeron tans hombres que se. aduefaan del poder por a fuera y que cen la mayora de lor casa tu ‘eren 29090 popular porque tomaron meals que fore- cleronalos pequetosymedi- ‘os podutores. copa en mie cengraten tence Reeser alex «par Rene, snc coum sar La GRECIA CLASICA Ire AON Re tomer sta amare a @pocatelasica on Grecia comenzd en elatio 490 C. 1 CASTIGN MOFTALBUSCABA EAR QUE SE CONVRTIERA .con ¢l inicio de las Guerras Médicas entre griegos y a NGA NA Ca, boil tare ncaa axstceaene ta fa pecones onc aca igor re cee ator aee alee Grtetopiechainenr er devcohoerta «tot RARER gute deere comer Gerentes enve sty que se corvirteron en os modelot dads campasinas que no opusieron resistencia ala para las pots vecines con las que intentaronestablecer__deminacién dora. Eran Tres pero carectan de de- alianzas: Esperia y Atenas rechos polite y. pr lo tant, se encontaban Bi excdos de los cargos pubicos Fodian ESpARTA, UNA POLIS ecicarse al comercio 0 ser agricultores MILITARIZADA Z artesanos Extaban obigads @ pager Expt fu funda on el siglo x aC. por los ‘abut alos experts y a ser aula doris, en la peninsula del Ploponeso, Despues res ens efeitos. los dores conquistaron gan parte det Peloponeso BP Los tous que eranios quesehabian Yy sometiron 2 los pobladores originaiae, mucho resistde a la invasion y constitu le ‘mas rumerosos qu ellos. Estainferioridad numéri- parte mas rumerosa de la poblacén. Vi- calosiievé acrganizar rateciedsemnitarzaes Be Vian en condiciones de extrema poorezay para evar sublevaciones, carecian de derechos. rn considerados EL gobiemo espartano era una la Eig Sslervos y el Estado los astibuia entre ‘la, es decir que en vez de tener los espatitas para que trabajaran sus un rey contaban con dasieyes. ‘eras por un perioda, Los espartanos ‘Tambien habia un consejo de Ff crearonuna potca secreta paraque no sneionos -la Ganusia- que dct serebelaran alas eyes y a ASSEN HOLE ‘ormada porlos cudadanes mayo- tes de 30 afos, que aprobabs ono las leyes que presertaba la Gerusia Por tim etaban los cinco fora, magistrados que podian moviizar el rete, lita el poder de os reyes y UNA EDUCACION “ESPARTANA” ‘Los espartanos reba una igi cuca mitt y pasaban practic rentelavida enor cuties Alls es ensenaba a soportar el 0 y el nam dela functor be auser amar yamance ara Conca la etaps de stucion. pe La socieDAD ‘lan easarse y tener jos perono tenlan ESPARTANA ‘vida familiar, ya que continuaben entre- Los espartanos creeron una esteturk ‘soci muy Jerarquizads, ena que solo tos escendientes de los conquistadores dorios fran considerados ciudadanes y tenian de rechos polices y cvs. Estos espartanos, espartiatas “guslee’ (como oe Tamaban a 3 ‘mismes) consttulan una minora priviegiaday {ran tos Unicos que pod poveer tierra, que tan trabajadas por serves ollotas.Suvidaestaba Hl edicada als politica y ala quer, Por debayo de Pong unsaid expert eos se encontraban otto des grupos sociales: se bronce randose en los cuartles y comian fuera de sus casas, en mesas piblicas donde s® iseutian asuntos del Estado, Las jovenes espartanas participaban de lat fests pi bes y usaban una falda corta que les per- mitt practicarejrcicios. Una vex casadas se encargaban de las tareas del hogar, pero ro quedaban rectuidas en. ATENAS Y LA DEMOCRACIA ‘Atenas est ubicada an la perineua de Ata. n el siglo aC. 58 corwitio en el centro de Ia cultura griega yl poder milla ademnis al nacié la democracia La otganizacion pola de Atenas evolucion® to lage del tempo y pasé por dstntas formas de go biemo En us nieoe, coma en ta mayoria dls pte ‘greges, Atenas estuvo gobernada por un rey. Mas tarde, ‘i enarqu ue carnbsando hacia un gabiema en ma: ros de unos pocos, que eran los grandes propietarios e tiers ~los nobles © eupiridas, palabra griega que ‘agnica “los de buen tine". B1 gobierno se consti fenfonces, en una asteeaaia © “gobiarno de les meja- tef' Los nobles ergarizaban un consejo, el areépaga, ‘que nombraba a los afeontes, que se encargaban de la agmiristracion la eign, lero ya justia = resto de la poblacién, el pueblo ~demos- no par ‘eipaba del gbiera, pero poco a poco fue reclamando rs derechos. Hasta quea fines del siglo v aC. un ars- ‘erat llamado Clstanes legs al gobierno de Atenas y, en contra de losintereses de su clase, reaizé varia efer- mas queleron ovgen ala demoeracia (sl griego demos, putio.y keatos, goblemo: gobierno del pubic. Su obje- to ere conseguir Ie igualdad de los cludadan ante la ey yamplarlapaticipacion police, Para eso, vido ala poblacin dela ciudad en diez distros o TBS, integra- as por cludadanos de dstintos bari y con derentes ives de fertuna. Cada uno de los miembros des ib tenia os mismos derechos que tos demas. ‘Adem, Clistenesestablecld que cada tibueligiera ‘un estrataga yun avconte. Los der estategasdgian el jército y la ota, Mjaban impuestes para le quera ore- presontaban a Atenas ante otras pols y Estados extran- Jetos A su vex, los dee arcotes se ocupatan de asun- tos adminsiralvosy roligiosos, Lae ches trbue tambien legion aor integrants del Gonsajorselos Ounentos © Bui (90 cada una, que preparaba as eyes Adem, cle~ Gian a tos 600 integrantes del MabunaiGesos MeNasts, ‘que se ocupaba de cuestones juticiaes.¥toosos clu~ @adanos partcipaban en forma dvecta de a Aare laenPuet 0 Fees. donde cecutan y votban as yes Las reformas de Clstanes fueron profundizades por Pericles quien goberné Atenasamediados del siglo vac. Pericles decidis que todos lot cargos necesitaban ser agos para que no solo los cudsdanos nics puderan ‘eupar cargos plblicos. De ese modo, les ciudadanos mas pobres tambien pudieronparticipar del gobierno de suctudad, Los griegos se reunian en et Agora‘ plaza publica para tratarls asuntos de su comunidad, ya que este ur sareraelcentro de a vida social y pottica de cada pots UNA DEMOCRACIA QUE NO ERA PARA TODOS ‘Aumque la democraiaaerense ea base de nes- ‘ra forma de gobieme, soo potan paticloar de ela os usuarios o ea ce verones ores ios de acre yma dre aleienes, reso de os habtartes “a mayora~ conlormaban dos grupos sociales: Los metas (eranjeron que eran hombres ire, nacido en cuades vecinas y vivian en Atenas. Se dedicaban al comercioy alas artesanias, Pagaban impuestotyfrmaban pate delete pero no po- dian posse eras participa de aptten Los flat. que eran prsicneros de guerra © hijos deerlavor, consti el grupo mas namerose. Tae ‘ajban en los campos oe a ia, eazaban to reas domdstcesosaborabanartesanias. 2 as UE? Las mje res y las eects ca- recin de derecho yestaban bajo aula de un varén. Canta desn.ondc | principio del siglo va. las cludades Estado grie- .gatdebiaron enfrentarse al poderoso Imperiopersa cen is lmadas Gueras Medias. El conlicto se otigind por expansion de los praas sobre ls regiones de a- fa y Macedonia y las reas ciudades qriegae de le car- tas de Asia Menor a fines del siglo aC. Estas cludades ‘seorgentjonico eran importantes centvos cutuales feconbmicos y muchas de ells habia fundedo un gran rimero de colonas, como Nieto, Cuando el rey persa Dario organizé el impero, convinid a las ctudades jéni- cas en una satrapiay les impuso tributos, 1a presencia de los persas en la region sigifice un pelo par elresto delas cudades gregas, que eran perder su independencis y su. contol sobre las ruts ‘comerciales que legaban hasta el mar Negro, Por ese motivo, las ciucades jonicas de Asia Menor, apoyadas por Atenas y otras polis, se rebelaren contra los persas. Dari rerimis el evantamientoy decici invacir Grecia. Toque desencadend elconficto, \ Pimera Guera Medica se nici en 490 aC. cuan- do los persas desembarcaron en la peninsula con mas 44 200.000 soldados. Los griegostucharon bajo el tde~ raago de Atenas ytuvieronbatallas memerables como Ta de Maraton en fa que Ios soldados atonienses ~1os optas-venceron a pesar desu erinidad numérica, La Segunda Guerra Medica comenzs diez aos des- ‘puts, cuando el sucesor de Dario, Jes, radio Atenas 1ysu Acrépots fue arasada e mcendisda.Rralmenta los ‘wenienses se rearmaron y lograron vencer a ls persas en In Batali naval do Salarina Estos vole- rom al afo siguiente y fueron vencidos det ‘tizamerte en. el ah 1449.46. Al finalizar las ‘Guerra Médicas, las Ccudades gregas for- maron ta Liga'de"De= Jos, una atanas mtar ara enfrentar nuevas ‘nvasiones organizada or Atenas, € tornepltas oon seisdoe de Les propanemas que hagan “haba los at: vcs griegos y, para es, van a tener que esr mo: néloges, es dcr, una escens en la que habla un solo Parsongje en pera persons, 110. Reunanse en grupos y lean eats historias de per sorgjesystuaciones dela vide a Grecia Ant (ua, Cac una cortesponde a una épocacistita 1 Minomére es Perses. Desde que el igo legs barat desde otras ciudades no puedo vender #1. aue yo cosecho. 5 esta stuacion conta me voy 2 endeuser y, como no voy a pacer Dagar a deuda, me convert en esclao, ‘Me lame Clas, Vivo en ura ciudad gobeme a desde un hermoso palaco, Hasta nuestra isla egan barcos con productos de as isla Yo. Erasmas fi elegida para formar parte de Consejo de os Guirientos. Gre que esto no ibaa ocurirporque no pertenezco aus fem larca, pero estaba equivecado La importante "oes mi fortuna sna que soy ciudatano. Soy Antstenes, Miho va a curl los siete aos yel Estado seva ahacercargode sued felon Seguro sors un muy buen soda «> Cont grupo aignen ts época ola sociedaa ‘que comespende a cada un de os estos an- terors, Fla erelato de alguna época? Elian un personae repesertatno oe e5€ period y ceseriban su relat, 11. Area eljan uno de los personajes Escriban un ‘mondiogo de no menos de una cata, Consise- ren como era su ida, los aspectos econsmicos ¥ paltcos de su época e invesiquen sobre las ostumbres, vestrmenta et. También imaginen la relacin con personas de dsintas jerarquias sociales. Sel relat que eligron na plantea une problematica escritan unay propargan alterat- {95 Sila planta ineluyan una solucon, Joralas. Qué te aponté este trabajo? Qué te o que te sorprendi6? Fer qué? Et SIGLO DE PERICLES ‘TH eato en es Gers Médicas la formacién dela Liga de Deor contro a Atenas en uses po= eros delerund grego. Las cudades qv ntegraban a tiga conirbulan conhombes,tercorosuequialentsen dlnero que se guardsba en Atenas. ae ner fue tie to por Penis para recosirue y embetecer a cided ‘stan exa epoca que coins con el afsnzamierto de In dernecacia, Alena leans su espendor cura po- Tico y comercial Se cresron también las obs de amu teetwa, paeamiont y ate que a hoy nos impactan or xo. ese periodo se conoce come el Salo de Oro de rect 0 ‘Siglode Pies La GUERRA DEL PELOPONESO Como respuesta poder serene, Expat form la gael Ploponeso, una sansa mir de varias cha des opuesta la Liga de Delos Eta raid do orien ‘a Gera del Pelopsnesa (5-429 9) que elena ‘Menasy Expat Liago desu derrota Atenas se ques inet contrel de as rutas comerciales y perdi el redo- ‘ino en Grecia, que pasb a manos de Espara Peo la opresin que sparta imponia as pal te ‘ming cus Teas 38 rebel y vei a lo espartanos “Todas estasluchas fueron debitando alos gregos. ¥ emper ean Magno EL IMperio DE ALEJANDRO MAGNO cedonia era un extenso territoro ubicado al nore de Grecia, Durante el einado de Flip I, el eina se consis en un Estado rico parque comers a exo tar yecimientos de motos prociosos. Estas rquezas le permitiaron al rey adquinr una feta, organiza un gran ert yfrtatecer a monargquia £En38BaC. po deciis expand surelno y, aprove. ‘hando ta debit de as pots, dels tomar el contrat de largion: as vencioe puso su dominio, aunque es ‘garantz0 sus Woertades, Luego quiso enfrentar al Impe- rio pera, Para eso, nucies a lis eludades griegas en ia Lga'de Corinta Sin embargo, no concreté la camperia porque fue asestiado en el ano 336 a Lo sucedio su hijo Aland, de 20 alos, que retom los planes expansionisas desu padre Por sus victorias fue conocido como Alejandio Magno. Desde poquevia, Ale- Jandro rect entrerariento rita y una esmerad edu- cacion Imparida, entre otto, por Astle, uno de los fotos ns importantes de a Artiueda, Con su ert, Alejandro se dirigi a Asia y después se varias batallaslngr6 conguistar todo el Impetia pers containing De PERSIA A LA INDIA Elefercto de Macedonia contin luego hasta eve | set ond, aque hoy en anes nda, Aejanoro fer 2 8 soldados para corqulsta esos antguosret tes. Sin embargo no odo marcnaba ala pesfaccon. En fete, sushombres estabanagotados po aos de cam potas y UE, y los generates comenzaban a depuis foe por i crete eletatzacn de ute. he Go esque Aan, para afrmarse como sucesor del emperador de Praia, se habia asodo con pringesne pene y scoptado osturbies de esa corte. Ante artic de ros generals de sett, Aljandro comenzé a descontar de sus homes y veils como sonspradores, Y ets aes Conflanza determina ue comenzaran es pesecuciens y lor azesinaos de aue- {os que suponia quel raicionston ‘Alandro mun ene fo $28 a ala edad de 52 aor no se sabe a envene- rao o buoncade, Br poeos acs habia Convio a Macedoria en un ae fio, que nchia Grecia. Asia Men Eto, Mesopotamia, Persia Tegoba hasta eri Indo Alejandro respet la cultura dos uga+ Fes que conguisty, al mismo tiempo, eftundio la cultura ‘Tioga. Delusion de as culturas ovientales con la grie~ {28 forme una nueva cvizacion Narmada helene LOS REINOS HELENISTICOS Tas la muerie de Alejandro, la lucha por et poder entre sus principales generals orgind contitos den ‘10 del impetio, el que, después de varios acs, quedo divco en tes reine que recibie~ ron el nombre de fina helnisicos: Ep to, Sra {del que se desprendié Wego el reino de Pérgarnoly Macedonia, que in ‘cule a Grecia lot monarcas helenisticas gober naron de manera personal y autorea- via instalaron como forma de gobiern2 1a monarquia absoluta'de derecho divino ‘que habia sido inaugurada por Alejandro Y transmitida 2 sus sucesores, Haca fines del Siglo 1 aC tos reins helensticos fueron con- {usados por los romans. € Andro Mago. 13. Para volar los tapas loshechos, ls protagonists de lahistvia {eos riegos. de a dos. agreguen imagenes y reves textos a une linea de tiempo como a sugerida I actividad de a gina 69. .) Primero, constr latinea de tempo con as etapas dela isola ela antigua Grecia, *Conrecconsia enum sap fiche canine onde + Ussunaherareriaonine como Tne tas + Dien ne sobre una imagen evesertatva ce | 6D) tea, vando sherameia Tali = 14. contnuncien, cont compatera compat agree. cide no a eure ag tines 9 rms ob og easton os rages haa completa oo a nea de {tempo 5 optron por tatwar aine, ameien pueden agesH reves ctor 0 autos gtados por ustedes Cuando terre. revee juntos a prodicotny eee lo cambios recess st ag ease eto compra cones ans . Refesioren sobre bao es pent consce meior eee: Ga y el control del Mediterraneo S nos ysabines tamer fl See : “ones ae LA FUNDACION DE RoMA 6 latinos se intalaron en el vale de! Lacio, cerca de ia desernbocacura del rio Tiber, en una zona de cols y pantanos. Akededer del siglo &C las prme- ros asentamientos se fustonaron para frenar el aance frusco hacia el sur deron orgen @ una aiea, que se rico mas exensa con la legada de pobladores sabines, sta aldea, con ol tiempo, sera la ciudad de Roma, ‘Cuando lot romans comenzaron a expandiae por la peninsula tala, rataron de esimular ol origen humid ‘de su cudad y buscaron un ongen heroic Asie fue po Pularizando un conjunto de leyendae sobre lo primero tempos, que lege se recoplaron La version mas com lata yen cierte moda ‘fia’ se debe a historiador ro ‘mano Tio Uwe, quien en el siglo aC. escribis Ab urbe cena tadueide de! atin. a lengua de lor antigo ro- ‘anos signtica “Desde la fundacion dela cudad” = es A Leper y EL ORIGEN MiTIco ‘La version legendaria comienza con a egeda al La ‘io de un principe treyane, Beas, l fina la Guera ‘e Toya. Uno de sus descendents fund la cidade -Aba. Mucho despues, ley Numor fe destronado por su hermano Amul. Para no perder su ton, el rue¥0 rey mati asus sobrinosy obige a susebina Rea Sia 4 comertse en sacerdoisa para que no pur casrse yener jos. Sn embargo, Rea ivi tivo gerelos on el ios Ge a guerra, Mart: Remi y Rem Cuando Amit se enters de que habin nscido setae nites ordené que tos ahageran ene! Ter Peo eco nasa ena que los habian deja se dei ro abs. En ‘aortas recog una loba que las amamant6 como si fueran sus cachortos hasta que un pastor los enconto y lose a su hogar donde os en jt 8s mujer Una ‘vez adtos, Romulo y Rema conaceron su historia, des- \vonaren a Aru y le develvieron el poder a su abuela Nur. ste les eneargfurdar una ciudad yo hiciron cerca del ugar donde a lob tos aba hallado junto at ‘mente Palatine. Seguin Tto Liv, ta fecha tradicional de \afundscion dors so 21 de abide 0 755 aC Durante Ia furdacin, Remo ta ee ui rates le Roma ybroelme due nadie entrar con amas. Remo lo desat ao el surco con su expada en mano y Romulo to ase- sine As se convo en a peimentey de ta nueva chudad, que se lard Roma en su Reletlacta de Cicern de este pagina respond > (Quien tue Romulo? by (Como se reaciona con Roma? ©) (Porqut dice Ciceron que sueleccion fue acertad? @ (Cuaes elo al que se ere? LAS ETAPAS HISTORICAS Partorsena rncpcaria os procter hse cos dela historia romana se ha estableca una pe: riodizacion basada en a organizacion polities ‘VaMonarguia se eter desde fundacion de Roma encelaho 753 aC, hasta la eben de $09 aC. arRepablica aberca desc el ato 509 aC: hasta le gata poder de Octavio August} ancl afo 27 aC. llmpemo vanscune ene el27aC yela764C, cua o cava pare occidental dl Imparioromano. A tupac La ROMA MONARQUICA esde sus orgenes hasta fines del sgio via, Roma fue una ciudad-Estado gobemada por un rey de carder electivoy sitacio. Ea je potticay regions, actunba como juezy digta el eércto, Roma tuva sete reyes cuatro fueron latinos 0 sabinos, los tres ites ‘esos (ue hablan conquistado el Lio. Elrey no tenia poder absolute, ya que o compara com otras instituciones Una de els fue el Senado, que fra un conejo de Estado que elegis a 1s reyes y los aconstjaba,Estaba integrado por los jefes de los gru pos prlegiados, descendientes dels fundadores, tra Institucion, ls Comicio 0 Asamblea delas eutas dec: ta sobrela paz yla guerra y aprobaba os tratacos. 1a toeledasiromana‘estaba organi- zada baslcamente en das seciores. Los fundadores de Roma y sus descendien- tes eran os patrcios. Este grupo priv legiado era propietrio de las mejores tieras, poselan derechos cies y pot 0s podian elegiry ser elegidos para los cargos pabticos! Las personas que se incorporaron & Roma después de su fundacion eran los labeyos, que eran hires y posian ser campesinos comerciantes 6 artesanes: No tenon dere- ches politicos nl civles tampoco eran proteases por las eyes. Por eso, algunos se ponan voluntaramerte bala Droteccin de una fais parca a cambio de presale servicios. sts plebeyos recibian el nombre de ones 1a Roma monarguea tenia una economia agraria ‘Las costumores ean muy senetas ya vi, austera DELA MONARQUIA ALA REPUBLICA ‘osreyes etruscos que goberaron Roma ene so soa testaron do qu el poder da rey no fuera elactva [no hereditary nor es mpidieron a los patcios a thos y abinos ocupar et rono, ara ogre buscaron 0030 en los plebeyos, prometlendlesparipacon pote Esto alarmé a los patcios, queen e 509 aC rovecaron una revuelay desttuyeron a ey erusco arguing el Sobartia Lugo de desir aly fos pate cios sbotoron ta monaraulayestableceron un Tubo Sistema de gobicro: a repibia, La etapa repubican se prolongs hasta e27 a A Pacis ‘¥ onsen de Repu roma El rapto de las sabinas nanracién mitioa se refiere al episodio sogtn el cus Jo rorncncs por dan es Rémulo, crgemiacron unos juegos en honer al dios "Neptuno, con ol objetivo de sscuestrer cles mujeres del Pueblo de los ssinas y apegurar la descencencia rome. 7 Estado tomano ss hai vo ton fut queer un buen po po cus era de us wecncs on ‘erguena. perosugrondentamenaiciba com dur slo una generac, ye que presencia de eres nobabii ninguna seperenaade deacendenci, no tenon defechoc mestimenios cen aus vec.) tances) Rmuo hi reparaives parc csitxecn dunce jag en honer ie "hepuna Eee” (Se eon una gem multi a gente estab casiosa por ver eva God eds wetness cerCaNCS ‘oon aly vino tags pobiaén satin, cn ss espouses (Cuemdo legs a hor de celeb os juoges, os vee rmance coetcn dese teas as te ‘ones perc levarse alas dancelios que estiban peeonis ..] uss muchas ecuestedesexiben en Aesespetarias com indgnaris.Rimuto, sn embago, sles drei en pero ls saa fo era debido al cig da sus poxes por ages matimenio ami veins...) Los sentiments de cs mish has soovastada quedaon al oaimente tena, pero no os ks des pies (Como cist que tees, ls Sabine se podaxaon de a ual, Pus ealences cuando is satin, cee secusto habia tevedo ala gue. ateviten an media de los opacities con l pe revvelo S a somos noses es que ham hate ¥ mateo a nuestes manos y paces. Mie sae pare neste as ohusitanas. Ambas ofc y fu Ieee fuer, Iguaimente conmovids por ela spc.) Abas noctones 29 union ee un dno Eade, poder lectvo se compart enzo alos y 3 see deg ern de om nao ie Roma € Bp ceies “to vi A ue soni. Valle comprender §C5D-, 2. 1c¢ el testo y refers: qué tipo de destino le espera ala cudad de Roma desde sus iricios? Subray as ases que justitiquen tu respuesta 3. Quitnes eran los sabnos? cA qué conjunta de pueblos pertanecen? 4. ,Cemo estan representadas las mujeres en et elto? {Como reaccionan frente la posblidad de {a quer? Te parece verosiil esa reaccién? Por qué? Qué opinion termerece el deserlace del conficia?¢Crees que es posible que una queria tering ‘ ex2 manera? {. bernadas por funcionariosenvador desde Roma, ae snes tambiin aganizaron I epltacon econcmica as provineiasocideiaes, como la penis en- cay la Gala aba por pueblos con formas tas, ‘ueron romaniads es dc, modelaas por i chr ‘romana, En elas Rora rode afabeto Iti, a moneda, a consttucin de cudades, ttre “at provincia de este del Mediterraneo, en carbo, ‘mantuveron as bases cde acuta greg y helena, fungus Roma trib lev au propia cura. En ee Thubo un proceso de fusion dal mado de vida romano (romantzaion con a cutura greg (elerizacon) contacto con e mango etn, las iquezes ble con as congulstas ya expansion del comer (60 modiaron la austriad de costumes da =o- ‘edad romana, y 36 formaron nuevos grupos sociales lerdersenatoria o noi, srgHo dela unin dos {arn patricia con fala plebeyaseriquecidas 1 orden ecunse. 0 de lo: cables interado por picheyos erviquscides que Se dedeaban al comercio © presaban sericea Estado Los miembros de eas clases prviegladas se acostumtraron alo ¥ soptaron at cost byes ma eras de os aviegos € boron unto aun | ecw este urante a Repibiica 12, como ara relacion enti patcios y lebeyes alcomienzo de la Replica? 113. Reled oxo oe la pésina 118, obser el mapa de la gna 15 ysintetxd la expansion romana Hace una nea de tiempo en tu carpets o con aherraminta Time tast * Conteccion un pester que muesreloshechos en orden cronclégico can imagenes histratias. EL PROBLEMA DE LA TIERRA Sibienlaviqueza dle Roma uments por las cons tas elveparta dels beneicios fue desu Ls ray conauisadas Meron dikes entre los més roe due formaron con eta tds absjados por esc ves. Ena perinsla ta, os pequeospropetros ra pusieron compat con ess latfundios, que proton creas en mayor cantidad.Adomds a regres una Campana rar scan extar endetados oro que de tan vender sus tira termina ss las come elves {ws nermancs Mberoy Cay Graco. quese deserpe- ‘aren comotnbunesdelaplebehaciafines elilouaC, invataronmodficaremacituacien Tero propis ss tareslattundiosyepartas eras os granosylosine trumentos detabranza entre os pobres en ela 1333 1 Senado, en dofensa de los grandes tratenintes, pogo a bandas armadas para que ios asesinaan. Enel 123 aC. Cayo present un proyecto para crear conias agricola fuera de taka per tarmpoco to LA crisis DE LA REPUBLICA ‘Wuegodeloshermanos Graco, hacia gC or srupos priviegiace 2 divdieron en dos facciones a "pari popular, cue apoyaba# los pebeyos pobres yal pando senator, que defen alos mis cosy 21 Senado. Al frente de cada band se ublcron eto so eles mitares, quienes presonaban al Senado para Concentar cada vex mas auoridad En ocasiones tam len creston arzas para reprise tos ca'gosplticcsy las cirmpaias rites. Con ‘esos sbusos de poder co rmenaron a quebrontar eyes dea Repbes yi Le EOD Ls MNOS WO EL ES LA ROMA IMPERIAL "BSE CDT COE ASH LOS SESENTA Aas. NTHE Las ECHOES MAS. Unt mia eon pte, stot 5 BS BEM 4 ANC A or convirtiéenjete delpartio popular Enatenza conf NUMIDIA RM A liar Pompeyo yun reo comercante, Caza erga- | OAM SRO rind un Wasa ete el 59 y e153 a: Peo tuego de enfentary derocar a Pompeye durante una sngrenta guerra chi, obtino del Senado una eoncentacon de odes fue dctadorperpetuo, corrandant del eée:- el primero entre todos os romans y también aad to susteo ponific y uvo el poder de os censoresy aos les y cargos, comm el de pntifles maura le Jos inbunos dela plebe Suasesinaioa mares dels e- mayor autoriad velgislyel depart que stn fensores dl pati senatorial enelafo 4 aC. genero eat de as opus vstruciaguera ca. en Inque MatcoAnion ur de Las instciones esters ya no aeanaaban pare suagerraes fue deotado gor Oxtaa, sabrina eho goberrar el ertnso tertono gue, de hech, eve un dopo de Car Octavio quedé como el nico due impero. Sera ped autor y sug ua tuto del poder de Roma y toma el nombre de "Augusto, que _cracia que ayuabaal principe a goberar La patie significa protegid por ls dose o persona grade. con dela poblacton en e gobierno era pretearente Durante la etapa reputlicana, Roma habia const neisterts, ya ue el emperadordeignaba 6 tds los do un impero con sus conics terrors pero aos urcionaio civ y tare los abtants imernamente ot poder se dstrbuia etre as magistra- as povineias solo podianigresa al Senadoo leg @ twas Senado y las asmbles. Augusta, que gober- as autordades munitples 6 Roms ente 1.27 aC. ye 4 AC, mantuvo porn La elapa comespondiete al mpi edie en os tempo it aparenis de que el regen repuskcann perodos uno e apogee ANE © PARES. centiruaba, aunque en realidad el sistema repubicano un pride de decadence Balan Doria fue reepazado por la volunad de una sola persona. Erie as dos ets Mba in pelo e crs a ane Asirioconelituodeprnceps nba que saniics quar On eta ie prerer > Y Misia expansin del impeniromano. EL APOGEO DEL IMPERIO Coma ete, la primera etapa det Ierio, env 18 ahos 27 aCy e235 dC. se lama Princip (ecordé ‘que Auguto era prncepeEtor primerossiglos fueron ‘conocios como los de la "as Raman: lnpeio na tenis enemgoe que puieran hace tarsal yg almasimo de su expansion terrtoralydezarllo, _ pari de August ls scesores al ent el Imp to eran eegios pr el mismo erperadaty ya no por 1 Senado o por le ssambless.Surgieron ae esti fers que Se sucederon en el poder durante trges pardon nesta etapa le dais fueron as de Los ‘Dulac os Favs 1s Antonin yes Severs. Enelsigio 4 llmparo compet is conquista det norte de Atria y en sg siguiene lI el emoer dor Maar conguisé Dacia a actus! Rursrish Arabia drmeria y Mesopotamia, 8 Irpero sleanzd, as misma extension. LA CRISIS DEL SIGLO I [Ei = wo uaa arr se clones fromerizas comencaron @ proclamar em- peradres asus comandantes,prowocardo el desorden polio la seguridad general Eve los aes 255 y 205 hubo.. vais emparacores! ee popicelegorarce se dedcaban al sequeo y yuo probiems econamicosysocnles, por eldest _yhambrunas. 23\como prlaparalzaciondelcemercioy de a procuccin ateanal, que provecaren un enerme ‘umerio de lo precios. Fslaos y eampesnes sere eliban buscando escepar de au sometimient y e5c8 ‘Vision del mpero mang cusndo ue Teco seaba la mano de obra. Como la maneda habia peraido ‘aor, osintercambios y el pago de sueldos comenzaron «@ realearse en especies, Durante este periodo, embién recrudecieron las persecuciones alos cristiano, eigen sangide en esgi “Asimism, ls germanos, @ quienes os romans a aban bérbaros, que vivian del te Tado dels ros Prin 1 Danubio presionaban sobre la frontera norte del tm- perio, Ante Ia presi de estos pueblos, Roma twvo que fiir a algunos de ellos como aliados dentro de su fronteras For elestepresionabartlos persas a erisls termino con la Uagads al poder de Dlolat ‘ano, en et ah 285, un militar nacido en la provincia fe Bra, E poder del emperadot, basado en el eject, se hizo cada vez mis absolulo, Con él el emperador se corti en et Dominus fe seer 0 due), un déspot sequn et modelo oriental que ejercia el poder absoluto sobre la vida y los bienes de sus subatos. Se iniiaba la ‘etapa de! Bajo Imperio o Dominate, Baso Imperio 0 DoMINADO ara nore elena y la aminieracion de tro os tan extensos,Dioclciana dvi mperio en dos panies regiones! Oren y Occideney etablecs ‘a tattargui gobierno de cuatro ead pare del mperio uedabaacargo de un emperadr sao por un César Sibien a etormas uveron clei a, ego dea abciccin de Dioleciano se resnudaron as tchas por flpoder Ua luca fra cusrda Canstanina veri & Sus ales uni nueva el Imperioy ue recon tio como unio empeador. Cama ia mportancia police y econdmica de alla habin cerrido, Constantino ci vasa a cap fatal pre oriental det Imper, @ Banca que, desde cre entonces e lam Constantinople dec a c= Gad de Constantine Dede all poi controlar mejor as frontras amenazadss por ls pueblos bibs. ‘Sn embarga, en e575, ya dante e reinado de “Taos, es hunos penetraven en Wenas de germans cue, emauados or elos aumentaron la pres sobre Jas ronteras del meri. Los unos eran pucbo dee tesnomades proceeds etepas del cen de At Para mejorar la defensa y el conto del Imperio eh emperador Teodosioretom6 lea de ah Nan tenire sus dos hos. Exla division se conceté cuando “Teodosio mur, nel 395, Fnpeni oman de Oia tuvo su ep en a clued de Constantnopla,mieriras «ue ls dl npr remano de Oeedent tue Roma DECADENCIA Y FIN DEL IMPERIO 2 todos los esfuerzos que habian hecho Cons- Pry Boclecara parte oceldera del mero resutabe cada vex més afi de defender. Su extent su mal funcionarminto interno y la presion de los pue- bios “barbaros'provoeaban un gasto cada vez mayor al pagatesasoldados ytuncionaros ‘rive interno la nseguridad erecié debi también slarebeln de los campesinos que no podian pagar mas Tributos,y alee ataquas de bani yPratas st sits ‘Gon provecd la disminucion dela produccion agrcola. ‘gerade, inerayartesanal asi coma lacontraccién det ‘emerlo martimo y tenes LA RURALIZACION DE LA VIDA ‘Cuando Roma concluya as gueas de conqusta et mero de esclivos deo ds surety Ya que no hbo nis priioneros de quer. Fara sutton, los teat rete ues delothundos vsronlarmano decade saves tberados. os vabaadoes, lamados elon eutivedan parcels de os grandes propitious a cambio de parte deo cata, ‘ec habitants dela cade, en tata ean cada ve menos ya que como estas eran al Banco pefrido de tos invasores barbaros, sus pobidores se refugaban en el campo buscano seguridad, La consacenia fu sbardono dela udades ya rumtzaion dea vida UN FINAL ANUNCIADO Como lee, desde fines liga los hunos presox ‘aban sobre tbs de germancs no incorporados alm ‘ere quevivan ceca dl Ma Negra. As ere to 406, ‘nos sues yalonoseruzaon elo in avvesa- ron las Glas talaon en a peninsula bea Poco

You might also like