You are on page 1of 21
‘int A; Boosoen, TR; Grasay, JH: Per 1M y O'Donis, a nea polemic adnanasring rin 20 tnt J Vt mtr Med. 178183 1960.0 IMJ; Wason M, Islan, § 2.) a W.. ive protection of mice, goat, and monkeys 314 i 9 Inflamacion II eambios vasculares, por Imonocitos, macrotagos. linfocitos, eosinolos, broblastos fibroitos)y ibras de colagena Tl estableimiento de puede tener su orgen en un proctsa agudo, Dor la persisiencia del estimulo Nogogeno © po {que la noxa sete de forma insiioss. Esta res puesta Se manifesta mediante fendmenos pr ferativos no granulomatosos, mientras que en aquellos casos que se desarroilen fendmenos in ‘muneldgicos, se proveca una forms granuloma. El desarrollo de la inflamacion erénica, sea a su manifestacion (granulomatosa © ‘como hemos sefalado ‘de cambios en la 2 la red vascular y Al inicio de una eespuesta inflam 0 converti¢ndose en un materialen estado de fel, Sin embargo, posteriormente ésa tiende a Inflamaci6n crénica 91. Inlamacién exinica 52. Tajo de sranslaion 93. Inlamacioner cries no 94, Taflamaciones granulomatosis 98 licuarse por is accion de enzimas bacterianas del tipo hialuronidasa. ¥ aparece en ella una tejdo conective. en especial de fibras de colige= nna En esta formacion participan fundamen los fbroblastos. aunque parece ser que las celulas cebadas tambien forman parte de este proceso, Tan. que pos tgido circundante a area ksiontda ap 5 una neoformasion de capilares, Estas neofor ierco dltae plasm ims so freuen as a0 as 93. INFLAMACIONES CRONICAS NO GRANULOMATOSAS acon de proce intamacioneseronicas fbeosas ‘seudos. para aclarar los procesosinflamatorios cr6- SSS SSE S SST S TEES EET ELE TEES. is valvular Hbrosa Micardis esifcante Fst. forma inl ulacion que tiende a orgenizar el tejido neers 0.0 los productos de los fendmenos de trom. valar, fnalizendo con un facion y on previa pro ion del estroma miocirdieo. icin fibrosa. Se puede decir proceso de metaplasia deca, co aparicion de un tejido condvoide Estructuralmente se observa un teido de era- ‘ulacion, que posteriormente se torneri con sobre el que recuer z auriculoventeiculares, en espesi la iquierda, aunque en perros vios tami en las valvulas pulrionares y eortica in de endocarditis valvular f influenciada por fctores de as de pequen y mediano i come Un proceso <5 ‘de origen hasta ahora no muy do, Este proceso se ha desrito concom ‘enfermedades, tales como ‘1 modo de nédulos, aun manifestarse de forma difusa cronica eumatoide icamente es de procesos col la degeneracion que se produce en a med inal de este proceso se dispone 1 de un granuloma, pero ripi- luce una fibrosis perivascular fase -| Lamina 12, | ido de aspecto Blanco-nacarado, que una disposiion foal © en todos los animales do: SRE RAREE RE AEREE ELE LELEaAEAEROAEREARSE \opatia erénia, con procesos de regeneracién el parénguima y de vise bares Este cundro lesional se presenta en los anima. patoldgico esti definido por te presencia de numerosos Demodex en tos fo Alectan rine (perros, gatos. eq ieak emda it eabezayextrsmidades pus den presetar como zonasciculares slope pacts entematosas o dress costroas Ee eek ul cso ual encontrar nfscoes b ‘Bangs sceundaras junto lt propamente na speci otra praaraon Yel cuerpo paplar s hace pos joe iregulr en Inematorio. aeompat 398 Sarcoptes peciea ene Por la invasion peo. ‘ati, que se localiza en el epidermis. El cuadro lesion, de de las ores, progresa hat cabeza y finalmente se estiende & Petivaseular mononuclear neo de fa epider de reaccion ae ergueratoss pa aqueratosis, acantosis espongioss y dermatts perivascular {que se eran con una accion secundaria dermica de curso la dermatitis provocada pp La lesion dérmica, fen areas de Ios salientes dseos. de remidades. esti representada 0% saborrea gener iente los gang la 6sea el bazo, el ojo, eseroto.ex- de las eatremidades po {wemidadeso en las heidas provocadas por los Deterninadas cee arneses. La lesion microscopic or granulo 1 aparece as, de tendencia erbnie, ori por agentes fisicos, quimicos 0 boldgicoy que tienen de comin el que desencadenan en uns oduct son los Enmales mas afectados. particularmente el focerer de pao duro dalla sete ee lands: en dade comprenidas xt Ig 1 meses alos 3 aon El procto de Mogens se Enisten un grupo de den representado por hiperpiementacion bilateral simStrica,seborres secundaria que tienen una evolucion eronica, La enfermedad de Cushing. deserita en el cic ballo yen el pero, esta causada endocrinos inducidos por hipetph e la corteza suprarrenal y neoplasis hip fas 0 de la corteza suprarrenal. La pel mu alopecias bilaterales y simeétrieas (excepto abe 28 ¥ miembros), los pelos se desprenden y én focal ¥ hemor los pilosos ¥ de a sehieeas,hiperqueratoss folicula y epidérmice. nea y calefcaciOn de ls foliculos itario que ha sido des emi, se presenta una al cuya etiologia hay que buscarla en de- terminados comportamientos, es deci. en peo tdebido a Ia presencia de pequetas continvidad dézmica: 0” incluso soni plemente 1, Esto provoea ilcoras de pli las. y alopecia. sobre tod en es. Estas epidemics, erqueratosis $ Aacantosis, si como una dermatitis eronia pert. cantosis pigmentaria es una enfermedad csutinea de tipo eronico que afeea alos perros fon esp Dredisposicion en la raza Teckel ion masiva de eosingt de Cushing), 0 con alergiaserénicas. La lesion ccutinea se manifesta por pequedas areas muy Pigmentadas, en ambae ela pel y queafecta En los gatos. especialmente en las de cin blanca, se prese «a de dermatitis eosinol 2, que es de eiologia desconocida, aunque ha sido observado después de procesos cr parece como tna lesion pre telioms espinoclul como nédillos bien 3 mucosa by lo ¥ extremidades posteriore: este lesional se correspond €on una der is pareons lates ete Se chsenan ‘yeaa itera Jes posteores. En as Zonas ra enomsnos de para Peivaseu lesion que lomatesa, con 0 sin eosin pre con zonas de colagendl ‘ranuloma, en-el eentro del ©) Inflamaciones crnicashiperplisicas Gastritis catarral crénica Fiencia macroscopica. que toma la forma de un engrosamiento verrusoso 0 polipoide ta inflamacton es similar @ ta de in embargo en ete caso agente causal actia durante un largo periods de Gempo. Las eausas mas frecuentes Son los parisitos (como por ejemplo Gasterophilsl, y fos cuerpos extrafos. Tambien puede ser sectn- daria a nefits erénieas, por exceso de ures, 0 Secundaria a una dilatacion gistriea dna, ia es la zona que mis sulre cate engrosada ‘ecunvalaciones El euadro lesional secaracteriza por el sobre- crecimiento de la Himina epiteli At mismo aparece uninfitrado mor liza entre las glandul sia parastari tna gastroenteri puede estar acompanada por osinofilica dius ica que es poco frecuente y se sel ser secu ‘novia Riniisatrfiea inan que intervienen f ‘como fendmenos de 4 exceso de fsforo lo que lio de un proceso de osteodistrofiafbrosa, aun imo esti aun siendo muy diseutido, ‘Se caracteriza por attofia de os cornetes, hue: sos laminas les. conjuntamente con fenémenos de hipectrofia de determinads pat- (es de los corn ‘Los animales sen esta enfermedad a partie de las 2.54 semanas de vida. Su desarrollo es siempre erénico. Los animales comienzan con 1s de disena.estormudos que en fasce 5 pueden estar acompariados de leves Secreciones hemorrigeas, Asimismo se presenta Flormente de tipo catarral pra ser pu fase tmas. La mucosa nasal se encuentea ene srosada y en la supericie se apecia un exidado mente se. disingue entrales 9 dor ia de la consisenci: esta atro cuenta acompanada de fenémenos hiperte- El euadro lesional en comnetes.¥ hussos faci les se caracteriza por hiperplasia de osteoclastos en 5 ases que desaparece posterior Eniste una osteogenesis defeeiuon, que res Mbeoblisi- a una metaplsia tlastos y finalmente con deformacion del septo sasal En la fase iniial se afecian tos com lactferos, por Io que la mama muestra un as- ‘ecto de consistenia firme pero distribuida de- ‘Al corte se muestran los conductor 108 parimetros_histopatoligicos ieolos y zonas mamarias con 94, INFLAMACIONES CRONICAS GRANULOMATOSAS: represen: tada por la presencia de diversas céula: i ponerse de manera nodulae En el centro del granuloma aparece un ires de incluids el agente causal ares, Este centro es capa de re las que se pueden incuir fan solo un centro de necrosis rodeado de una extensa capa de eosindils o de histiocitos. “Tuberculosis La tuberculosis es un proceso infecioso de curso cronico, aungue en raras ocasiones tenga tun caricter agudo. Se presenta en todas las es. camente granulomateso cuyas vias de ent Son princpalmente la actogens est representa por la SGtos Iransformad, i Fibroconcetiva, Tia reascion exudativa aparece en ra ase. para posteriormente des dde-procesos pulmonares, aparece una forma aguda a modo de wna matoso que se desarrolla con la sAbundante ibrina y ncutoflos y hucleares Ello se debe a que en huéspedes muy iparecen grandes dosis de bacllos vy de gran virulenela, La aparicion y evolucén del proceso se ido el agente tuberculoso penetra en el or mo de mente de un edema en la zona afectada. Conse. ‘cuenlemente aparece una fuerte emigracion de neutrfllos. que intentan de alguna manera fie focitar al bacil. Este acilo, en la primera in [eecign. no sucle gene ino que queda Ta puerta de entrada desde donde iea puede lear 2 ganglios, provo: infoadentiseascosa, pero sin ana ESQUEMA DE LA FORMACION DE UN GRANULOMA foes Nea ne completa total por el organismo, dando lugar la curacibn completa pio transparents y gelatinosos y al aumentar deg io presentan un centro opaco, centro que se tracuce en la aparicion de una zona de necro sis central, con un contenido homogéneo ¥ a. ss gene0 ‘poco desar Est tipo tende a generalzarse con la insta racion de fendmenos exudativos ¥ neeréticos tuberculosis pos primaria y orginica estin provocadas por fin Fecciones © por foeos ‘Kester, para rodearse por una zona mis o me nos densa de linfoctos, a cuyo alrededor se for. luna coloracion grisicea. (Con el microseopio Sptico, se observa la coa- 60 lescencia de abundantes granulomas tuberculo sos, con una pequelaformacion de caseum. El 410 como nédulos pequeios, nies y ordenades a modo de racimo sobre tn que des {ct parénguima donde arlunent pro an SHETTTTFTAALATIVIILELKELKKRAERABAWAAAAR ‘Tuberculosis polmonar equina presentan AA'veces se observan focos cae ‘de una tuberculosis pit ‘Neumonta bl FORMAS TUBERCULOSAS PULMONARES EN LOS ANIMALES DOMESTICOS Tuberculosis pulmonar pori 0s por el parénquima y anghans afectacin de los alveolos adyacentes, a modo puede evolucior rando una capa de neumonia peribronguiaL fibroconectiva muy amplia junto cor cién de la larva en el cemtro del. gran apateciendo un granuloma fibroso que HHocmente puede presentar depesitos des Tuberculosis pulmonar dela cabra En esta espe dativos, con el nia casei Granwloma micitico taleiicados. Es poco fee de tuber 10. A, siptossois cera, obersan anulome, que podsiamos Hamar pric 47 se puede presentar una forma muliar cuando a wade entrada es hematdgena. En el caso de que ini sen la Aerbgna, se presentan grandes 26 dls ex frecuente en ‘Tambien se dtectan adcnopatias sctinomicot cas en gang submancibulaes,rerofarigeos 5 nobparoudens coligena, aunque agente trada, por Io que es en el ap donds Se. produce su primero ‘organism. Las placas de Peyer y br. ‘La lesign que se establece es un seudotuber- culoma. Macroscopicamente se muestra como nédulos de hasta varios centimetror de dhame tro, de superficie nacarada envueltos por una cxbollt» fiearse Les granulomas viejostenden a cale- tue en su ido co estos gr parte exterior presenta una capa de hectivo rico en ibras de colagens, Eleuadeo le rentes Grganos eel de una inf franulomatosas eaeosaaaisladas, Ea Ped puree an prac bronconcom Criprococosis val oeslrica de pa redes diametro aproximado en- Sy 25 micras, Este se tite com la loonie del ‘un tratamiento de corticoides o infectados con nos, bovinos y equines. Es un hongo de forma nadas, en vias de necrosi di vinis dela ocean Sieoual und ’ es ory monoctes para La via de entrada, mis usual de este hongo, reproduce en los tejidos por endssporulacien bes os restos celulares : cx la serbgean,porlo que ls vine respatotas "Los thdenqucse sco po ne bongo om a Rise depots en la Lersss Ene eno de que no aid prima pana) on ro plone Radar, Regen aac ee xan neon secundaria rnsion va. brimerasen poneac en sont ones 7 ery mils Gaunto con adenope- entre dl agri Clardsapree partir dl ese di Ua Se este eos tetorion, por via hematogen, ste sais de po seudocscos 0 Pa dove ta nfamanon yen Specal Gentodelsstucion de cniguefoomado por medio de os r puede propagar a otro Sendo los mas susceptbles las meninges, per ‘oneo, slandulas mamaias y estructurss cou formas eronieas. por gos motives principales porser na forma de tmingcion dela resp Framatoriay org tex. En exe ultimo caso en el perro gate, se Sopicamente una lst dla, La lesion pulo= reso repraor produce una Tesidn car nar sla mis ecuent, por ser a Mentos histo Is puerta de entrada usual 4 Coldaena, aungue tengan en sus primerasfses Enperto es uno de os animales mis ssc Sng foerereaceén vascular propia de ura fe fh especial en zones puesta inflamatora ies aparece con ret antlomatonn qu irene en fos evrpos ares, dso retina. Esta lesions se eacterizan por tn granuloma, con abundant prolieracion de En general jiacion secundaria o de segunda Esta forma de cicatrizacion implica una per ‘nia, aunque a tales fe entre 3 950 mia de \ tha adeno: Entre dichos esporengos se nfitran infstony cies epiiodes Enel cso dv que | fesetiones granalomatoss no presenta fend losendospores maderen esas els nunenag tmenos de necrosis aunque en ocsiones pase ‘0 mayor pérdida de toda dor formas diferentes de cin tsular esta representada por u dn difusa 0 nodular, apareciendo en las luces {e Tos acinos no afectados una in aria. El proceso mamario puede tener via de entrada por el conducto ga (Giatrizacion primaria 0 de primera intencion ‘Cuandk Se dice que una ciatrzacion es primar Nocardiosis cuando no hay perdi EL agente causal de la nocardiosis es Nocar sas asteroids, que alecta principalmente 8 pe Ios a gatos provocando un proceso cronico se proyectan segundo dia 3m remplazados. por mejor entendimiento de esta form cin, expondremos el proceso que jo ona doteminada mucosa te- ‘est representado por Ia formacion de ls de consistencia muco e chameramarceet rexidado ones en peritoneo y cerebro. Las lesio- sidad peritoneal suelen ser metas subyacente, En ese precise Se produce entre ambos bordes una e- ul feo biisticas $a en este petiodo, Ios angioblstos + 5 $yemasvasculares han ineadido el foco neertico

You might also like