You are on page 1of 14
(Dr. JORGE RAMOS CARRION CIRCUITOS ACOPLADOS MAGNETICAMENTE Los circuitos acoplados magnéticamente son aquellos que incluyen dos 0 mas bobinas afectadas por el mismo flujo magnético. Pueden tener fuentes de tensi6n o corriente conectadas a una o mas bobinas. INDUCTANCIAPROPIAO AUTOINDUCTANCIA El fenémeno de ta autoinduccién se presenta siempre que una bobina es recorrida por una corriente "i(t)". Esta corriente produce un flujo magnético "@" concatenado con las "N" espiras de la bobina y como consecuencia de la ley de la induccién electromagnética aparece en los bornes de esta una fuerza electromotriz "E", que se opone a la variacién del flujo. __ 8000) sN- si © crace = °F" dsmmuye do(e) Si oO disminuye = ‘E" crece De larelacién entre flujo magnético yeorriente: L.i(t) = N.9() diCe) _ yy @0) dt dt @ dicey ace crece = © sismia ] “silacaidade tensiénes:~ (2) en (1) tendremos: Paxnct i) 51 HO gisminuye = “E" eve dite di _ a e ’ ' ES gh F rtd a ae Ee ht had args ah ag a8 INDUCTANCIAMUTUA ee El fenémeno de la induccién mutua se presenta cuando se colocan dos bobinas fecorridas por corrientes i,(t) e i2(t) , lo suficientemente cerca como para que el flujo de cada una de ellas pueda concatenarse con la otra y viceversa. ° flujo disperso de la bobina (1),debido a i; O1=0n+2 { flujo concatenado en la bobina (2), debidlo a fy ®, = flujo total que pasa por la bobina (1),debido ai, G22 = flujo disperso de la bobina (2), debido a ty %2= O22 +021 { 21 = flujo concatenado en la bobina (1), debido a iz 9 jujo.total.que.pasa por la bobina (2),debido aiz «| El flujo neto que pasa por la bobina «1»: Sy; = 12 + O11 + 21 =O, + Oo El flujo neto que pasa porta bobina «2»: @y2 = G21 +22 +912 = O2 + Dre Las caldas de tensién en las bobinas debidas al flujo neto, son: 41 +21) _ 9 ddr |) dar Ne (1) (G2 + Or2) ad, di Aplicando la segunda ley de kirchhoffa cada circuito de las bobinas «1» y «2» Yo = Rriy +r (8) yp = Roig tv, (4) (A1)y @)en (8)y (4) en funcién de la autoinductancia «L» e inductancia mutua «My . dy) diy diz diy Ma ge Mae gz = Rola + lage + Me MARCAS DE POLARIDAD 4. En la bobina “L" se inyecta una por ejm. (c) y se determina el sentido corriente "iy" a un bore (@) del lujo que genera "02". asignandose una marca de gj [gs flujos se suman, la marca de Polaridad y determindndose el pojaridad va en el borne “c", si se sentido del flujo que genera "b;". restan la marca de polaridad va en el 2. En la bobina "Lz" se inyecta una home “a”. corriente "iz" a uno de los bornes. En el caso de tres o més bobinas acopladas magnéticamente, como se muestra enla figura, se deben asignar marcas de polaridad para cada par de bobinas. Los terminales de polaridad de las bobinas acopladas se determinan par por par, ignorando a las otras bobinas. Para este caso las marcas de polatidad asignadas fueron: Bobinas1y2: @ Bobinas2y3: Bobinasay1: A El procedimiento es igual que el sefialado anteriormente para dos bobinas. SiMBOLO DEL ACOPLAMIENTO MAGNETICO a ae + + Yap ty, be Yea b d CONVENCION DE SIGNOS 1. La corriente que ingresa por el 2. La corriente que ingresa por el borne con marca de polaridad de borne sin marca de polaridad de una bobina, induce una tension una bobina, induce una tensién con polaridad positiva en el borne con polaridad positiva en el borne con marca de polaridad de la otra sin marca de polaridad de la otra CIRCUITO EQUIVALENTE CON FUENTES iy +Ryiy RB, re Rig tj. ¥ =0 encadabobina Reacomodando la ecuacién: di, di di, Pap = Raiy + Ly Ge + Mae dt di, Vea = di, Pap = Raby +a Ge + M dl Vea = Roig + lg Get M 1 fe nama carcion at COEFICIENTE DE ACOPLAMIENTO “K” Se define como el grado de acoplamiento magnético que existe entre dos bobinas afectadas por el mismo flujo magnético. K =e Las inductancias en Henry. | Viale | Por tanto la inductancia mutua sera: M=K/il, » > Si K = 1.00; existe fuerte acoplamiento magnético entre dos bobinas. No existe flujo de dispersién y todo el flujo generado por una bobina concatena en la otra. > Sik = 0.00; No existe acoplamiento magnético entre dos bobinas... CIRCUITOS ACOPLADOS EN REGIMEN ESTACIONARIO SENOIDAL Las inductancias de los circuitos acoplados magnéticamente con excitacién senoidal, se representar mediante impedancias complejas y vistos desde un par de terminales por una impedancia equivalente. i M=KyYiile wM = K{(wL;)(wl2) Xu = KY%Xe Como reactancia Mutua: jwM Circuito acoplado magnéticamente Circuito equivalente con fuentes dependientes +Ryh ~ ath Las relaciones fasoriales son: By = Rly + X41 + jXyly = (RytiX ly + iX plo By = Rola + jXaTa + jXuly = Xai + (Ro + JX2)I2, Sihacemos Z,=Ry+jXy y %=Rp+jXy Tendremos: By =Z1,+jXukp Ep = jXul1 + Zalz a Sien el circuito se tienen los siguientes datos: YYNYE Ramus enti Ky 440/0° volt Ey, = 220/0° volt Z=24+j40 K=08 Xy=j0sfa En el circuito equivalente con fuentes 440 = (2+ j4)h + (/4.8)b 220 = (/4.8)h + (3 + /9) Solucionando: 8 T, = 103,54/-37,50° ampere Tz = 42,50/-173,40° ampere Las tensiones en la bobina 1: Las tensiones en la bobina 2: Var = ZT, = 463/26" volt Viz = ZaIz = 460/—101,8° volt Vine = Kula = 232,7/-83,4° volt Veu2 = Xydy = 497, 152,5° volt Diagrama Fasorial en la Bobina 1 sre > -83,4° Dany = 232,7/-83,4" E, = 440/0° volt -37,5° I, = 103, 54/-37, 50° Diagrama Fasorial en la Bobina 2 « Tz = 42,50/-173,4° Vz2 = 460/-101,4° 4 Z, = 9,50/71,6° Q CONEXION DE CIRCUITOS ACOPLADOS MAGNETICAMENTE 4-CONEXION SERIE Las bobinas acopladas magnéticamente deben conectarse de manera que sean Tecorridas por la misma corriente. a) ADITIVA Los flujos producidos tienen la misma direccién. _ i iii ey Circuito Acoplado Circuito equivalente Magnéticamente con fuentes Impedancia equivalente vista desde a-d En el circuito equivalente con fuentes SV =0 B=A0+ Zl + j2Xyl= QitZ + jexyt _am Zeq = 24 +2, + j2Xy Sien el clreuito se tienen los siguientes datos: U-YURURNAMUS Lanaun E = 440/0° volt Za2+ja0 %=34)90 K=08 Xy=j08(O Xn =/490 Laimpedanciaequivalente: Zeq = Z1 + Z2 + J2Xm Reemplazando valores: S2tj4t34J94j9.6 Zeq = 5 + )22,6.2= 22,56/' a Calculando la Potencia de la fuente: 19,50/-77,20° ampere 3,58/77.20° «VR a) SUSTRACTIVA Los flujos producidos tienen direcciones opuestas. : Circuito Acoplado magnéticamente Circuito equivalente con fuentes Impedancia equivalente vista desde a-c re B=Z,0 + 220 - j2Xyl EB = (2, +22 j2Xy)I % Zeq = 2, +Z2—j2Xy 2- CONEXION PARALELO Las bobinas acopladas magnéticamente deben conectarse de manera que sean alimentadas por la misma tensién. a) ADITIVA, Los flujos producidos en cada bobina tienen la misma direccién. RT, Ry => 91 ik. » s + IX JE — »b Dr. JORGE RAMOS CARRION Magnéticament Circuito equivalente ° con fuentes A Circuito Acoplado 1 > d ale EV =0 encadarama ac . a - Impedancia RaAhtiktwh B= tah +iXwh CO equivalente = + xr ennodowaw: = hy + lz (2) vistadesde E(Ay) — Zeq Aer a-b - e (ly z ZiZ qZea ~ 244%; Los flujos producidos en cada bobina tienen direcciones opuestas. i) [3 Bn é il NY j b) SUSTRACTIVA Circuito equivalente Impedancia equivalente ‘con fuentes Vista desde a-b ZV =0 encadarama ah —jXulz E EP=0 ennodocay: f= De(1)y (2) E ZA 1%y+(Xu)? 2eq = a 3- CIRCUITO ACOPLADOEN CORTOCIRCUITO Impedancia equivalente vista desde a-b Rp Ry Ty Kn <2] 2, T ay a é *e DE ~ b Circuito equivalente con fuentes ZV =0 encadamalla Zh iXula O= Zyl — jXh De(1)y (2) 2iF2—Cn)? reve ZW EL TRANSFORMADORLINEAL™ Es un dispositivo que tiene los devanados (bobinas) enrollados en un nécleo no magnéstico y por tanto existe una relacién lineal entre el flujo magnético y la corriente en ellos. £1 modelo del circuito del transformador lineal es: b —_—_— Fuente Transformador lineal Carga EI devanado conectado al generador se denomina «devanado primario» y el devanado conectado a la carga «devanado secundario». Planteando las ecuaciones para cada devanado tendremos: Ey =(Z,+Z)h- Xu 0=—Xyht At Wh Si hacemos Za ;,+Z, _(Impedancia propia de la malla del primario) Zaq = 4,42, (Impedancia propia de la malla del secundario) Resolviendo 24 Si hallamos la impedancia vista desde los bornes de la fuente del generador, de (a): & fh E, = Xu? B-(a+% +, La impedancia vista desde los bornes a-b: Xw? tu =(z al La impedancia referida al primario: = (@ Zar oa) \ an lL. 2-2) a” b ‘ EL TRANSFORMADORIDEAL ~ Se define como dos bobinas acopladas magnéticamente con las siguientes caracteristicas: . 1. Coeficiente de acoplamiento magnético unitario, K = 1.00 2. Son despreciableslas resistencias de los arrollamientos, Ry = 0, Ry =0 3. La permeabilidad magnética del nticleo "Pes alta y en consecuencia los valores de las inductancias, L, y Lz, tienden al infinito pero su relacién es finita. El transformador ideal es un modelo aproximado del transformador con nticleo de hierro bien construido. . 5. Un pardmetro necesario para describir sus caracteristicas es la relacién del ndmero de espiras de cada bobina, “n" . = ney % Acww Donde: N, = N° de espiras del secundario N, = N° de espiras del primario

You might also like