You are on page 1of 56
Aplicacién 3 los’disehos tecnol6aicos productivos Escribimos nuestras ideas... stapact El objetivo fundamental del dibujo técnico reside en una herramienta visual precisa y estandarizada para la comunicacién @ficionte de conceptos, disenios y detalles técnicos. £1 dibujo 'écnico faciita la comprensién mutua entre individuos do diferentes disciplinas, permitionde la planificacién, disono y ejecucién de proyectos de manera coherente y eficaz, esencial para el avance y la implementacién exitosa en campos como la Ingenieria, 1a arquitectura y la fabricacién. oS y 2 st Users Dig Teter —\ Uso de instrumentos escolares Los componentes de os instruments de dibujo técnico son muchos y en esta oportunidad conoceremos los mis importantes | que se utlizan en la época escolar y ademas que su uso habil es esencial para el buen desempeno y éxito en dibujo técnico. _ Para una mejor divsin lo clasiicaremos en material de consumo y material de equipo. eee) Son los que se adquieren para una duracinrelativa, dependiendo del trabajo que se realice su uso serslimitado, OSE ueden ser de madera o portaminas y se dividen en duros (Hard=H),semiduros (Hard black=H8)y suaves (Black=8), EEE Bere Pe ‘on Sélo un Iépiz afilado con una DUROS ‘SEMIDUROS SUAVES ee eee eee ean Seutiizanparpreciin Uso geeralen dibujo Uso pra ables de cibjo atisicoy ‘ems tec, dealer en bj tecnco rE) (oe De ficil manejo limpieza los estligratos son un depésito de tinta con una said tubular de ciferentecidmetro, ‘= tees uno de ls elementos més importantes para a ejecuién de un dibujo, en nuestro caso por las exigencias escolares trabajaremos con el_ papel bond tamano Cer oficio y doble ‘oficio. También ‘Almomento de utilizar se lo debe hacer en una sola ireccin pues su boredo es suave asino ones) ‘que hay papeles | perforala superficie del papel reir la cinta para dibujo es una herramienta adhesiva utilzada ‘en trabajos artisticas y de disefio para delimitar dreas y crear bordes limpios al aplicar medios como lépices, acuarelas 0 pinturas. especiales para dibujo anstico. rs ety Son os que se adquleren una ver y para un buen tiempo, silo compras de mala calidad te verés obligaco a combiarlo frecuentemente, Estéformada por una superficie plana de plastico o madera en fa cual se pueden realizar todos los trabajos de dibujo. \ ‘Avalizamosy respondemos -—-WIDNNNN 1.= (Cémo crees que se debe tajar un lipiz HB a diferencia de un lipiz 8, por qua? 2. (Para que utlzas ls estiografos? (Te ofrecen buen resultado? Pas Es un instrumento de forma prismética que Contiene sels escalas diferentes 3- Qué papel usas para realizar tus trabajos gréficos, {qué gramaje tiene y cusl es el resultado? Es muy utiizado por los arguitectos en la construccion de objetos yplanos de vivienda Az {Tienes estuche geométrico? {Qué ventajas te oftecen estos instrumentos? ee Se emplea para trazarlineas paralelas horizontales en forma rSpida y precisa, Sirve como punto de apoyo a las fescuadras y para linear el formato y proceder su fijacion, CEES Se utilizan para trazar aquellas lineas con radios de curvaturas variables, ‘Son plantillas para graficar curvas irvegulares que combinan elipses, cespirales y otras curvas. También loutilizan los carpinteros,sastresy otros. aly NEZETIZEM.Maneio de la regla Regla irumantoe de wa eral Instrumento que sirve para trazarlineas rectas en toda posicién, Pueden ser de madera o pléstico, cuidando de que un lado sea biselado (inclinado) para trabajar con cualquier tipo de trazos, Marcamos los puntos de color rojo 5,5 cm Unimos con una linea roja los dos puntos marcados Cece ° Tae iS) \WREZEIA. Maneio de fa reela oi ees Esteinstrumento esté formado ppor un triéngulo rectangulo Isdsceles, Siunes dos pay = cescuadras vers ) estas una delas que se forma un razones delos sngulos : andra de una escuadra Tene un éngulo de . dosdeas. so | Este instrumento esté formado por un tridngulo recténgulo escaleno, Siunes dos ‘artabones,verés que Estas una de he ‘se forma un tdngulo razones de los angulos quilters, ‘deun cartabén. Escribe los ee. que indicon los flochas. Tiene un sngulo de 90" otro de 30°y eltercero de 60" N Combinacién de la escuadra y el cartabon sramentos de vo esol Traza las Ineas combinando la escuadra yelcartabén, [ote crc {le forma gue tienen ia escuacra y ol cartabén es (Oi sianasiar Gbl rectangular rs Wer ty is Wer ty Linea de apoyo si eer) \NREEZEZIZIA. Maneio del transportador Trerumantos d= uso aol Este instrumento esté formado por un semicirculo o citculo graduado con el ‘que podemos mediry construiréngulos desde 0° hasta los 360°. rs wert NZ. Maneio del transportador code ws esolar 90" 180° o Dibuja Ia letra M, teniendo en cuenta las dimensiones sobre los lados y ‘@ngulos que se indican, ‘AB=10cm - BC=2cm - CD=8em - DE=8cm - EF=2cm - FG=10cm - GHe1,50m - Hle7,7om -U=8,om - Jk=1,Scm - KL=8,lem - LK=7,7em - J KAs1.5cm. KU Geri 2...Cuéntos grads tiene. una clcunferencia?, 1.360% aon .el4002 3, {Cuéntos grads tiene el vértice de una hola? Qb) 200", 30. st ey us Este instrumento esté formado por dos patas cuya abertura puede regularse fécimente y con elque podemos razararcos Oo cicunferencias, [e=) wy on el dedo nice y pulgar Tas ccunferencias se pueden hacer apretando el lado de ia punta metaica del compas enel papely apoyande el otro extremo (con spi) al papel y movigndolo alrededor de la punta metalica KOC) radio =) iémeto =) ° D Te is e ety \NEEZZZZZA. Maneio del compas eee Preguntas de fiiacion [S Ena grafica 1ZCuanio mide ei démeito del semicircuio més pequetio? —Oajsam biden Oejiem st ey 2 is Wer ty si ety ZZ Producimos gréfica con instrumentos geométricos Reatzo una proouesta gtica aferonte alos muestos anteriores, utlzando los nsrumentos geométices D Yeni rs wert —™ La circunferencia ee aed La circunferencia es una linea curva, cerrada y plana cuyos puntos estén a igual distancia de otro punto interior ee) fio llamado centro. Ejemplos practi ° Penn Esunsegmentoqueune . Esunsegmento que une elcentro con un punto” \ dos puntos de la cualquiera dela cércunferencia pasando carcunferencia 7 por su centro, El digmetro siempre es el doble del radio. Es la recta que une dos Es una parte de la puntos cualesquiera de la cireunferencialimitada por circunferencia sin pasar ° dos puntos. Si el angulo por el centro, wo central del arco mide 180° sellama semicicunferencia ysimide 90° cuadrante. Cinirante semveveutTerecla st Users No tiene ningiin punto en comin, Cuando tienen distintos - Centros,por esta razén son:internas y externas Tienen un solo punto en comin. Porro Tienen dos puntos Cuando dos o més - circunferencias tienen un centro comin, Cuando dos - circunferencias se cortan a fen dos puntos. . f \ ez g Cuando dos circunferencias se tocan entre sispor su ubicacién pueden ser:internas y externas, aie. —=X El circulo (EE Esla superficie plana cerrada imitada por una linea lamada circunferencia, mas toda su tegién o érea interior. Ejemplo préctico: ina moneda ec Porcién de circulolimitada ppor una cuerda y el arco correspondiente. Poy Porcién de circulo imitada por dos cuerdas. cs Porcién de circu imitada por dos circulos concéntricos centro Porcién del circulo limitada por un didmetro yel arco correspondiente. Equivale a la mitad del circulo, Porcién de circu imitada por dos radios. cs Porcién de la corona Circular limitada por dos radios, oi ee N Hallar el centro descor de un circulo Creu yereunferenle En valquier lugar farlos —Sacarla medal (mitad) ¢ Ce Se) Socarla mediate (ited) del centro punto BC hatlado rs Wer ty Encuentra el centro de la gr6tica 37,5 % 37,5% 25% GRAFICA ESTADISTICA PREFERENCIAS POR LAS MATERIAS. Ci Matematicas 37,5 % (pintar de color rojo} TLenguaje 25. % —(pitar de color verde Artes Pésticas 37,5 % (Plarde coor ani} Dee, DT Hacer pasar una circunferencia por tres puntos no colineales COLINEALES: Tres 0 més puntos son colineales cuanto ol posar ung recta ésia pasa por jodos los 8 ¢ Puntos. Es deci, estén en la misma direccién. a NO COLINEALES: No son colineales si al pasar una ©» —_______,____ recta al menos uno de los puntos se encuentra fuera. € de la recta. . 8 8 A « \ = a 2 At i 4 c = —_ seca a medite ¢iaa) conto cinemas Sto A ¢ : aie. rs Wer ty @ VMouanit saderes ¥ conccimienon 1. Elpunto 0 es 2. El segmento OB os 3.Elsegmento COD es: ‘La linea J es 5.Elsegmento EF esi 6 lolines k es: 7. La parte de la Crcunferencia entre 6 y Hes: 8 lo parte de la crcunferencia entre C yD es 9. Los circunterencias Ky L son’ 10, Las ciccunterencias Ry N son 11, Los clrcunferencias | y R son 12, Las crounferencias K y R son: 13; Las circunferencias M y k son’ 14 La figura 1 es 15 La figura 4 es: 16, La figura 2 es: 17, La figura 3 es: “1a, La figura: 5 es 19, La figura 6 es: (eee ke) Qalsadio. Qa)radio Qa)radio ‘al tangente ‘Qaltangente ‘Qaaltangente ‘aj excémico (Qa) secantes Qalexcéntrico (Qa) excéntrico (Qa) excémico ‘al trapecio circular ‘al trapecio circular ‘al rapecio cular ‘aa) tapecio circular 2) trapeci circular (Oa) trapecio circular Qalarco Qalarco Ob) lametro ‘Qb)diametro ‘Qb) diémerro ‘Qb) secante ‘Qb) secante ‘Qb) secante Qaaleentro O)euerda Oe)euerda (O.dexterior Q.dexterior ‘Qclexerior ‘Qb)semicircunferencia_Q.e)radio. ‘Qb)semicircunterencia QO e)radio ‘Qb) concéntricos ‘Qb) concéntrcos ‘Qb) concéntricos ‘Qb) concéntricos ‘Qb) concéntricos ‘Ob sector creular ‘Qb)z0na circular ‘Qb) corona circular ‘Qb) corona circular ‘Qb) corona circular Ob) corona circular Oo)tang Qo tangent Qa) tang Qa) tang Qe) tana (Qe) semicieula (Oe) semicicule Qe) segmento circular (Oe) semicieulo sc) semicrculo (Od) semicieulo Cy st Users 20- Desctibe la closificacién que cortesponda a cade Imagen, agregandio pata qué se ultiza. 21.- Completa la, desctipcién con felacién a las siguientes gréficas y coloca el valor de todos los Gngulos 4 LA un tengo Es un téngulo 22, Con in ada del roraportaderinvesion cuénto mide cada énguleintef y coloca au vaio: en NN Toma los puntos { N come referencia , », 23: Completa: £1 compas es un instrumento 24:_5 un segmento que une dos puntos de la crcunferencla, pero que no pasa por el centro: 02) radio Ob) pismetro Oc) cuerda Od) arco 25- Es un segmento que une dos puntos de la clrcunferencia pasando por el centro: 02) radio (Ob) oismetro Od cuerds Odarco 26- Cuando dos o més eircunferencias tienen el mismo centro se denominan: (O) Tangentes Ob) excéntricas (Oc concéntrieas Od) Secantes 27. $1 dos © +nés citcunfetencias se tocan en un punto entre ellas se denominan: Oa) Secantes Ob) coneénircas Oc Bxeéntreas Oa Tangentes 28. La porcién del ctculo que esté mitada por dos cuerdas se denomina: (02) Trapecio creular Ob) segmeto circular — Qe} Zona reular (O) Sector creuiar Cy ° Diy To a Oe —*\ Los poligonos CS lies Un poligono es una figura geométrica plana cerrada, formada por Sngulos y segmentos consecutivos no alineados,llarmados lados. Paligono Noesun poigono es unpoligano abierto (ladosrectos) (tiene una curva) (na cerrado) (ae Son aquellos poligonos, fen los que todos los “angulos interiores miden menos de 180° grados Son aquellos poligonos, as ‘en los que al menos uno de sus angulos interiores mide mas de 180° grados. | Son los poligonos que tienen sus Sngulos y sus lados iguales entre si Son os poligonos que tienen sus Sngulos y lados desiguales, si eer) Por el ntimero de sus lados rey Son los poligonos de treslados, ers Son os poligonos de cinco lads. Son los poligonos de Dig Tore sg Eo Son os poligonos de cuatro lados. Sonlos poligonos de sels lados, Garry Sonlos poliganos de Gers Son os poligonos de i once lados, siete lados ocho lados. [Ere Cero Son los poligonos de Sonos poigonos de reve lados diet lados. -: Dodecdgonos Sonlos poligonos de doce lados. rs wert \NEZEZEIZE.—_Producimos figuras poligonales om Realza un eujo con figuras pollgenales (casa, porque, pnt U oto) D5; — a —™%, Los tridngulos SE Un triingulo esa unién de tres puntos AB y C no colineales,la unin de los tres segmentos AB, 8Cy CA se lama trdngulo. oer Bese 7 de Era Cuando el triéngulo tiene los tes lados y angulos interiores iguales “2 Enelejemplo los tes lads vyeson iguales. rR Cuando el tringulo tiene dos ladosiguales y uno desigual ong © Enel ejemplo leslados ay son iguales. Cuando el tringulo tiene los tres aos desiguales. ae bs be Enel ejemplo los treslacosson ON. . cc _ Aiferents, f D Te is Wer ty Ciena eed Gear) Cuando los tres éngules agudos son menores 290°, Eneleemplo los tres énguls son rmenores de 9, Cuando tiene un éngulo recto (90°) Enelelempio el fSnguloResiguala ea Cc Enelelemploe! fngulo Bes mayor -_ _ de 90" Preguntas de fia ( Los triangulos clastigacién D5; — a Construccién de un friangulo CEZAR. esilétero inscrito en una circunferencia Y, Y 7 UK, — = xe Construye un tiéngulo equilétero inscrito en la circunferencia, Parttiondo de friénguios equildteros, realiza un dibujo creativo, ° Diy To a MO Construccién de un trianzulo Sz. eauilétero dado un lado Tos panos fOAD A —=_ = = = Construye un tridngulo equilitero vege scm —_______ Reallza un tetraedro donde cada lado de los 4 tridngulos equildteros sean de 6 crn D5; — a Construccién de un tridngulo isésceles ° D Te rs e ety Construccién de un tridngulo escaleno dado 3 lados = a=som e=30m c=3om b=4om Dee Diy Tog —™\, Los cuadriléteros Pecan Los cuadiléteros son todo poligono: de cuatro lados y por tanto tienen cuatro angulos Db k alii [eter rere Pear Tiene los 4 lados iguales y Tiene lads iguales dos a dos los 4 angulos rectos (90, ylos 4 sngulos rectos (90°, Cer Tiene lados iguales parale- los dos ados. Angulos ‘opuestos iguales dos dos Tiene os 4lados iguales y paralelos dos a dos. Angu- los opuestos iguales dos dos, hA_]j"_4 oO oe ited Tiene dos lados no paralelos iguales. Este poligono ne tiene ‘inguin lado igual ni paralelo, _ A ars Trapecio rectangular Tiene un lado perpendicular asubase, Habitacién 1 Terraza J. La habltacisn } es 2 La terraze es: ‘3 Lahabliocn 2 es ‘4 Lahabliocén 3 es: 5 La cocna esi 6 Elbano es: 7, La sala os 8 La habliacién 4 es: 9. Elpasilo es: ‘Valoracién... -_- sus lados de : medida | \ ° Dey Toe Trapecio escaleno Tiene un par de lados paralelos pero con todos istinta Habitacién 2 Habitacién 3 Cocina Pasillo Habitacién 4 Bafio Preguntas de fiiacién Sala Qa)srapeco-escalena__Q.8)rombo (Qa) trapecio ésceles C8) rapezoide (Qa) rapeco rectangular C8) cuadrado (Q.) apeco séscelesQ))ombo (Qa) srapecio rectangular C))rombo Qa) omboide Qb)ombo (Qa)rombeide Qe) recténgule ‘Qa)tragezode. (QB) euadrado (Q22) srapezode rectangular ©) rectangulo {B Conocer sobre poligonos Jes importante para ti, sf @ no, por qué? Q.2lsuasrade (O 4 rectingute Q.airenbe, (O 4)rectingute (Oe) reetingule Qe) auadrado Q.alimpezside ‘Odrombe (O dJeuadrado i ety DS, a Construccién de un cuadrado dado un lado S| 1a aioe ~~ an partiendo del esde el punto 8 levantar ura perpendicular Punts medio Re =_, apse = —_ —_, Valoracién... [BzDe qué manera te ayuda el compas en tus labores escolares? i wets == Partiendo de un cuadrado, realza un dibujo creative y coloréalo, ate) Obie NEZZZZZZ._ Construccién de un pentégono dado un lado toa aad wml Ty oi wm trazarla centro.en2y perpendicuar en radio23 i punto A centroen By radio B4 tranrel pentagono con radio AB bh Construye un pentagono ° Diy To a Oe NREZEIIZZA. Construccién de un pentégono dado un irculo Recorre cada 2 vertices y construye un ppoligono estrellado regular. e « D5; — a \NRZEZIZIZZAA. Construccién de un hexégono dado un lado (3 5 Construye un hexdgono ° Diy To a MO NERZZZZZAA. Construccion de un hexdgono inscrito en un circulo Partiendo de un hexégono, realiza un dibujo creativo y coloréalo si ey co co eo Bg Tene A NG. Construccin de un heptégono dado oa eso) ve ; NI - | O\ b\ ese cualquier medida CF = ya db ye WO IN NE. Construccion de un heptdgono inscrito en un circulo = He Bx eC + &) on ie ° D Te ts e ety NEGA. _Construccién de un heptégono Tos palgeno§ Partiendo de un heptagono, reaiza un dibujo creative y colorea \REEZIIZIA. Construccién de un octégono inscrito en un circulo ° Diy To a Oe N Construccién de un octégono a { Partiendo de un octégono, realiza un dibujo creativo. i ety N Construccién de un enedgono Recoree cada 2 vertices y construye un poligono estrellado regular res d Eee Te o \NREEZEIZIA. Construccién de un decézono dado un lado f ) \NEZEZEIIZZA. Construccién de un decégono inscrito en un circulo Tospolgonos Y fh ty = Ge ef medida de! lado _ A Diy Trg ae |aR e « DE Diep Torier eo @ N Construccién de un endecégono inscrito en un circulo Az), a ee ° Diy Tene = \NREEZITZIA. Construccién de un endecégono inscrito en un circulo a, — ( construceién aproximada Tes plgonos } cS Lats, Recorre cada 4 varies y construye tun poligono estrellado regula. - eo Chg Te A EZ. Construccién de un dodecdgono inscrito en un circulo ¢ BD) an) ° ° D Te Wid e eS \REEZEIZZIA. Construccién de un dodecégono inscrito en un circulo 4D) ar eles de) ° Diy To a MO @ Marden saberes $ conocinienor 1 yEstudios 0 realzas tus trabajos escolares en tu cosa en horatio contratio? on sr ObIno On Aveces 4 Nance epor qué? 2- La persona que te ayuda con tus trabajos escolares es Oa) Paps (Ob) Hermanas (Os) Abuclos (Os) otra persona 3-.4Te sientes motivade cuando alguien te ayuda con tus tareas? ePor qué? 4- Definimos lo que es un poligono: 5. 4CuGl es el orgen etimolégico del vocabblo poligono?, 6-Un poligone de cuatro lados se lame: Oa Hexsgono (Ob) Tiéngulo Oa oetsg0n0 Osh cuadrkstero 7.-Un éngulo de 90" se llama: 02) obtuso Obi céneave Oarecto Osh enendide 8. Un poligono con cuatro lados y dos ladios no paralelos iguales se llama: 02) Céncave (Ob Paralelograme Oc) Trapecio (Oe) Regular 9- Un poligono con todos sus lados iguoles se lama: 02) céneave (Ob) Romboide (00) Regular Ochineguar 10- Un poligono con 4 Sngulos rectos y 4 Jados iguates se llama: 02) Rombo (Ov) Romboide (00) cvadodo (Oe) Tapeco 11z Un cuadtilétere que no tiene pares de lads paralelos se llama: 02) Pentagono Ob) raperside 00 Wapedia Oe) Hexsgono 12: Son elementos de un poligono O2) AngulesyDiagonales © b)Angules ySegmentos Coe Longtud y erties (Od) vertices y Laos ARTES Te DE eo Deeg Torte 13:,Un Pentégono tiene: Oa) Slados, 6 vertices Ob) 6lados,Svértces Qe) STados, 5 vtces 0.4) 6 ados, 6 vertices 14; En un poligono, una diagonal (O8) Une dos éngulosconsecutivos 1b} Une dos ngulos no consecutves (Oc) Une dos lads no consecutives 18: En un pollgono, los vértices son: (O2) os puntos donde se cortanloslades Ob) lossogmentos que limitan el poligono © ¢) as regiones que forman los lados al cortarse 16; ,0udl es el ener ndmero de lados de un poligono par que pueda descomponerse en tiéngulos?, a0 Oba as ons 17; gCual es el Gnico poligono regular que se descompone en triéngulos equilateros? (Oa) Hexsgono (Ob) Todos os poligonos regulares Ce) Octdgono Oa) cuadrado 18; Todos los poligones tienen apotema y centro, 02) Séiolesconvexes Ob) Sélo ls pentégonos ost (0.6) Sélo os egulares 19 ,QuS es la alture de un téngulo? 19+ Observa ta figura y traza las atturas. 426 figura es? {Quanto miden los alturas? Léme se lama el punto, donde se. cruzan los alturas?. Valorando mi aprendizaje © Comprendo la clasifieacén de los poligonos Cemprendo cuales son os clenentos deur pligon regular Vebesneiin portecgpotien Tutor - Padre -Estudiante- Profesor(a) Nonbre-Fema Nonbe.Fera Nombeo-Fima

You might also like