You are on page 1of 40
_ ™ a El Correo La hora de los pueblos Fiesta en Baviera La regiGn alpina es rica en fiestas campesinas, como toda region donde las dificultades naturales del entorno ponen a prueba la labor y el ingenio de sus habitantes, que gustan de resarcirse después del duro trabajo en el placer y la expansién de las fiestas populares. En la foto, una abuela y su nieta participan, tocadas con sombreros tfpicos, en la romeria a una capilla de los alrededores de Bad Télz, pequefia ciudad cercana alos Alpes bavaros (RFA), durante la fiesta de San Leonardo (6 de noviembre), en a cual se suelen bendecir los caballos. El culto de San Leonardo estd bastante extendido por Europa Federal de Alemania Tee QA. Mave de Fab, Fe @ Desde Génova y Niza en la costa del mar de Liguria hasta Viena, Linbliana y la costa del Adristico, un gran arco de montafas se extiende casi en semicireulo atravesando siete paises europeos: Francia, Italia, Suiza, Replica Federal de Alemania, Liechtenstein, Austria y Yugoslavia: los Alpes. Con més de 1.000 km de longitud y 250,000 km? de superficie, la cordillera es el mds importante sistema montafioso de Europa. Su anchura varfa desde unos 50 km entre ta Hanura del Po y el golfo de Génova, al oeste, y més de 200 km en la regi6n det Tirol, entre Austria e Italia, al este. Sus altas cumbres, a menudo superiores a los 4.000 metros, culminan en el Mont-Blanc (entre Francia ¢ Italia), con sus 4.807 m, Los Alpes constituyen uno de los centros hidrogréficos més importantes del continente; en ellos nacen tres de sus mayores rios, el Rin, el Rédano y el Po, y algunos de los afluentes mAs importantes de étos y del Danubio. La cordillera incluye ademas un complejo sistema lacustre, con més de 4.000 lagos, entre los que destacan el Leman, ef de Constanza y el de Neuchatel en Suiza, el de Chiem y Constanza en la Reptiblica Federal de Alemania y los de Garda, Como, Lugano y Mayor en Italia, Este poderoso sistema orogrifico constituye, desde hace milenios, tuna regiGn histérico-cultural dotada de caracteres propios. Por sus pasos de montaria atraves6 el hombre primitivo, dejéndonos freceente testimonio de su existencia como en las pinturas rupestres de Valcamonica en Italia (¢l llamado “arte alpino”) o en los vestigios de La Tene y de Hallstatt, culturas notables de la Edad det Hierro. Hoy dia los Aipes son un nudo de comunicaciones de enorme importancia entre la Europa nérdica y la mediterrénea, con sus numerosos y célebres pasos de ferrocarril y carretera (Brennero, San Gotardo, San Bernardo, Mont Cenis) y sus grandes tineles como el Simpl6n, San Gotardo, Fréjus, Mont-Blanc, San Bernardino, Arlberg y Gran San Gotardo. Los Alpes ofrecen también un peculiar ejemplo de la ecologia orogrifica. Siendo como son las montafas probablemente mas, “trabajadas” y humanizadas del planeta, en ells ha ido configurando el hombre con su esfuerzo milenario un paisaje y una economia campesina admirables pero hoy a menudo amenazados por la abusiva injerencia humana en el equilibrio de la naturaleza, ‘La poblacién actual de la regién alpestre se distribuye, de manera general, entre el elemento germénico, el latino y el eslavo. Pero esa variedad demografica y lingiistica no impide la existencia de rasgos culturales comunes muy acusados, como puede observarse en la tipica misica popular de los Alpes, cantada a menudo en francés, aleman, italiano y esloveno indistintamente. A este mundo particular que son los Alpes est dedicado este niimero de El Correo de la Unesco, ensayo de trazar en sus rasgos generales una semblanza de esta regién que ¢s el coraz6n geogréfico de Europa y una de sus zonas con més peso histérico, culturat y, hoy, turistico. Este numero Jefe de redaccién: Edouard Glissant Espanol EIC Haliano —‘Tureo Esloveno orreo Francis Hind) Urdu Macedonio Termemacinetnnde Inglés — Tamu! —Cataldn——_Serbio-croata Revatarmenea pads Ruso —Hebreo—-Malayo. Chino GrgarasencelsNaconesUnite Alemsin Pers Coreano——_ilgaro fualaEdoccén-lCencnylnCukura Arabe Portugués Swahili Griego FPlaceFostency. 75720 Taponés Neerkandés Croata-serbio Cingalés Febrero 1987 ‘AioXL ‘Como se ha creado el palsaje alpino 4 por Leo Lienert, La montaia y el hombre La Unesco esudia Ia ecologta de ls Alpes Por Jeng Schaller ‘Las grandes rutas transalpinas 4 por Bruno Parisi Tos Waker “4 Un pequeno pueblo que'emigrd la ata momtata por Paul Zins ‘Grenoble, capital francesa deta montana 16 por Pierre Frappat Los estovenos, pueblo eslavo de fos Alpes 8 Por Matjad Kmecl ‘Ai conquista de las cimas ery Por Peter Meyer La trompa alpina 2» Del aprisco ala sala de concieros por Brigitte Bachimann-Geiser El yodel, un canto sin palabras an por Mario Miller Er ran de tas vacas”” 2 por Guy Metraux Blexperimento ALPEX aM Un programa internacional para estudiar la meseoroloia alpina por Roger Newson Lagos y glaciares de los Alpes 36 or Heinz Lotter Nuestra portada:ascensin alas Aiguilles de hiamonb (Alpes franceses), que pertenccen al macizo montafoso mas elevado'y uno de tos més turisticos de los Alpes. Este

You might also like