You are on page 1of 14
CONVENIO DE COOPERACION ENTRE LA FACULTAD DE MEDICINA ALBERTO HURTADO DE LA UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA Y PACIFICO S.A. ENTIDAD PRESTADORA DE SALUD Conste por el presente documento, el Convenio de Cooperacién para el desarrollo de! Residentado Médico, que suscribe de una parte: 1. LA FACULTAD DE MEDICINA ALBERTO HURTADO DE LA UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA, identificada con RUC 20110768151, con domicilio legal para estos efectos en Av. Honorio Delgado N° 430, San Martin de Porras, Lima, debidamente representada por la Decana, Doctora Maria Paola Lucia Llosa Isenrich con DNI N° 08240436, y la representante legal Ing. Maria Teresa Ortiz Malaga, con DNI N* 08780920, a la que en adelante se denominara FMAH-UPCH y de otra parte; 2. PACIFICO S.A. ENTIDAD PRESTADORA DE SALUD, identiicada con RUC N° 20431115825, con domiciio legal para estos efectos en Av. Juan de Arona No. 1830, distto de San Isidro, Lima, debidamente representada por su Gerente General, sefior Guillermo César Garrido Lecca del Rio, identiicado con DN. N° 10319855, segun poder inscrito en la Partida Electronica N° 11114827 del Registro de Personas de Personas Juridicas de Lima, al que en adelante se denominara PACIFICO, de acuerdo a los términas y condiciones de las clausulas siguientes: LAUSULA PRIMERA: ANTECEDENTES 1 Con fecha 26 de junio del 2012, las partes celebraron el Compromiso de Convenir (en adelante, el "Compromiso"), en virtud del cual, PACIFICO y FMAH- UPCH se comprometieron a celebrar un Convenio de Cooperacién para la Formacién de Profesionales de la Salud (en adelante, el “Convenio"), mediante el cual estableceran programas conjuntos y de cooperacién en el campo de la docencia, la investigacién, la tecnologia y la promocién de la salud 1.2 Con fecha 11 de julio del 2012, las partes celebraron una adenda al ‘Compromiso, mediante la cual se modificé la cléusula segunda de! Compromiso, relativa al plazo para celebrar el Convenio. CLAUSULA SEGUNDA: DEFINICIONES Los siguientes términos utiizados en este Convenio, tendrén los significados fialados a continuacién: FMAH-UPCH: Es una unidad de gestién de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, que es a su vez una institucién de derecho priyado sin fines de lucro, pluralista y abierta a la comunidad estudiantil, que esté comprometida con el desarrollo del pais y se relaciona eficazmente con el Estado y la Sociedad Civil. Tiene como misién la creacién y la difusién de! conocimiento, la formacién de profesionales con nivel de excelencia en el campo de la Medicina y la Tecnologia Médica, la investigacién y la prestacién de servicios de calidad, sustentdndose sobre bases éticas, humanistas y cientificas. 2.2 PACIFICO: es una Entidad Prestadora de Salud constituida al amparo de la Ley N° 26790, Ley de Modernizacién de la Seguridad Social en Salud, con el objeto exclusivo de prestar servicios de atencién para la salud bajo el ambito de supervision de la Superintendencia Nacional de Aseguramiento Nacional en Salud (SUNASA). Como parte de los servicios que brinda a sus asegurados regulares y propietarios ha adquirido el control sobre una serie de centros médicos que conforman la RED DE PACIFICO. 2.3. Médico Residente: Los Médicos Residentes son profesionales que estén realizando estudios universitarios de Segunda Especializacién en Medicina (Posgrado), los cuales se realizan bajo la modalidad de docencia en servicio en las instituciones autorizadas y acreditadas por el CONAREME como sede del Residentado Médico; en virtud de lo sefialado en el Reglamento RS-N? 002- 2006-SA. 2.4 CONAREME: Es el Comité Nacional de Residentado Médico y es el maximo organismo del Sistema Nacional de Residentado Médico. 2.5 RED DE PACIFICO: Son las subsidiarias de PACIFICO en las que los Médicos Residentes podran hacer su Residentado Médico, éstas son La Esperanza del Peri S.A. (Clinica San Borja), Sistemas de Administracién Hospitalaria S.A.C. (Clinica El Golf), Clinica Sanchez Ferrer S.A. (Trujillo), Galeno |.E.M. S.AC. (Arequipa) y Oncocare S.R.L. 26 Residentado Médico: Es el Programa Académico que cumple el Médico Residente, este incluye actividades médico asistenciales, docencia en servicio, investigacion entre otras, para lograr su adiestramiento como especialista LAUSULA TERCERA: OBJETO nto de lo acordado en el Compromiso, FMAH-UPCH y PACIFICO lebran el presente Convenio con el propésito de contribuir a la formacién de lédicos en diversas especialidades, al ser de interés de ambas instituciones mejorar fa calidad de los servicios de prestacin médica en Pert. En ese sentido, los Médicos Residentes podrin acceder a realizar su Residentado Médico en los centros de salud que conforman la RED DE PACIFICO. CLAUSULA CUARTA: DEL RESIDENTADO MEDICO La operatividad del Residentado Médico estaré sujeta a las siguientes reglas: 4.1 El programa de Residentado Médico en los centros de salud de la RED DE PACIFICO se desarrollara cuidando de no interferir las actividades regulares de éstos y que comprende: 4.1.1 Objetivos institucionales 4.1.2. Delimitacién clara y precisa de la utiizacién de los ambientes fisicos que incluye horario, instalaciones y equipos de desarrollo docente. 4.1.3 Determinacién de las funciones de los profesionales médicos al servicio de PACIFICO yio FMAH-UPCH. 4.1.4 Cumplimiento de los reglamentos de ambas partes. 4.1.5 Etica, cultura e imagen institucional. 4.2. FMAH-UPCH formulard el programa de Residentado Médico, comprometiéndose a revisar y actualizario periédicamente, informando por escrito a PACIFICO sobre cualquier modificacién. 4.3. FMAH-UPCH acogerd sugerencias de PACIFICO en relacién al programa de Residentado Médico y hard sus mejores esfuerzos para implementarias. 4.4 FMAH-UPCH coordinard con PACIFICO las actividades académico-asistenciales que se desarrollarn en las instalaciones de la RED DE PACIFICO, las que constarén en un plan que serd aprobado por ambas partes con un (1) mes de anticipacién al inicio del afio académico. El mencionado plan de actividades académico-asistenciales podra ser revisado y actualizado, en cualquier momento, a solicitud de una de las partes a fin de promover su efectiva aplicacién practica, el mismo que se sustentaré en las Guias de Practica Clinica (GPC) que a su efecto la RED DE PACIFICO aprobaré. 4.5 FMAH-UPCH conviene en mantener un plantel estable de docentes, al nivel de posgrado, propiciando la participacién de los profesionales especialistas de PACIFICO de acuerdo a sus reglamentos y normas. 4.6 FMAH-UPCH conjuntamente con PACIFICO designaré coordinadores de las especialidades en las sedes de la RED DE PACIFICO, entre los profesionales médicos de cada sede. 4.7 PACIFICO paralelamente realizar sus mejores esfuerzos para tratar de causar que los centros de salud que integran la RED DE PACIFICO brinden la relacion de profesionales responsables y tutores y los acrediten ante FMAH-UPCH. PACIFICO comunicaré a FMAH-UPCH en el mes de enero de cada afio, el ndmero de plazas para Residentado Médico en cada uno de los centros de salud que integran la RED DE PACIFICO. Sin embargo, las Partes dejan constancia de que no existe por parte de las empresas de la RED DE PACIFICO y/o PACIFICO obligacién alguna de solicitar un numero minimo de Residentes Médicos Los Médicos Residentes deberén guardar la més_estricta confidencialidad respecto de la informacion a la que accedan de PACIFICO y de los centros de ‘salud que integran la RED DE PACIFICO. 4.10 Los Médicos Residentes que ingresen al Programa de Residentado Médico en las sedes que integran la RED DE PACIFICO, concluirén el mencionado programa, asi el presente convenio esté suspendido o su vigencia haya terminado. CLAUSULA QUINTA: OBLIGACIONES DE LAS PARTES Para la ejecucién de! presente Convenio ambas partes asumen las siguientes obligaciones: FMAH-UPCH: 5.1.1. FMAH-UPCH se compromete a disefiar los programas académicos de Residentado Médico de las especialidades que se coordinen y sean de interés para PACIFICO y FMAH-UPCH, obligandose a revisarlos y actualizarios periédicamente; para ello informaré a PACIFICO de los mismos y de las actividades académicas asistenciales que se deberén realizar en las sedes de la RED DE PACIFICO. 6.1.2 FMAH-UPCH se compromete a brindar a PACIFICO y a los centros de salud que conforman la RED DE PACIFICO, los recursos académicos, Uso de biblioteca, uso de laboratorios e instalaciones que permitan el total 52 5.1.3 514 516 5.17 518 desarrollo de la especialidad médica que sea requerida; sin embargo el so de la biblioteca virtual estara restringido a los alumnos y docentes. FMAH-UPCH y PACIFICO coordinaran las acciones necesarias para que ‘se cuente con el niimero adecuado de profesores que se requiera en cada sede de la RED DE PACIFICO para alcanzar los requisitos para la formacién en cada programa. FMAH-UPCH promoverd el buen uso y conservacién de instalaciones y equipos madicos de alta tecnologia de la RED DE PACIFICO, para ello los profesionales de la RED DE PACIFICO deberén capacitar a los Médicos Residentes para el uso adecuado de los equipos médicos con que cuenta la RED DE PACIFICO. Entregar a las empresas de la RED DE PACIFICO, para la elaboracion de los contratos necesarios, en la primera semana del afio académico, los expedientes de los Médicos Residentes, conformados por los siguientes documentos: a. Constancia de ser alumno del programa de Residentado Médico expedida por FMAH-UPCH. b. Carta de Presentacién de FMAH-UPCH. ‘&. Fotocopias de sus documentos personales: Documento Nacional de Identificacion y Registro Unico de Contribuyentes, de ser el caso. 4. Cualquier otra documentacién que la CONAREME 0 PACIFICO puedan solicitar. Designar a su coordinador general, entre los profesionales de la salud y docentes en actividad de la RED DE PACIFICO. Brindar apoyo docente a PACIFICO, a solicitud de ésta, mediante consuitores de las diferentes especialidades. FMAH-UPCH se compromete a brindar a PACIFICO y a la RED DE PACIFICO soporte para el desarrollo de actividades de investigacién dlinica y produccién iteraria, a través de sus Residentes Médicos y profesores, FMAH-UPCH se compromete a brindar a PACIFICO y a la RED DE PACIFICO soporte para que pueda convocar a Residentes Médicos en provincias, mediante sus convenios con las diversas universidades que tengan programas de Residentado Médico en provincias. PACIFICO causaré que los centros de salud que conforman la RED DE PACIFICO: 524 5.22 523 524 Facilten el campo clinico, entendido como las instalaciones necesarias para la prestacién de servicios médicos, y brinden acceso a sus sedes de la RED DE PACIFICO, ambientes, laboratorios e informacién cientifica, @ los Médicos Residentes, coordinadores y profesores de FMAH-UPCH ‘que participan en dicha sede, para el estricto desarrollo del programa de Residentado Médico. Otorguen faciidades a los profesores de FMAH-UPCH para la coordinacién de actividades docentes. Promuevan y brinden el financiamiento del proceso integral de formacién de los Residentes Médicos; es decir: remuneraciones a los Médicos Residentes, segin lo establecido por ley, de las plazas aprobadas, recursos logisticos y administrativos. Coordinen, en la medida de sus posibilidades, rotaciones en el extranjero para los Médicos Residentes que tengan un desempefio destacado Asimismo podra, previo acuerdo con el Médico Residente, financiar la mencionada rotacién en el extranjero. 5.2.5. Coordinen con FMAH-UPCH para designar un coordinador docente para los Médicos Residentes, quien al término de cada rotacién remitiré las calificaciones a FMAH-UPCH. 5.2.6 Den alos Médicos Residentes acceso a tecnologia que utilcen. 5.2.7 Conforme alo establecido por el articulo 29 de la Ley 26842- Ley General de Salud — los Directores Médicos de la RED DE PACIFICO autorizaran a los Médicos Residentes para que tengan acceso a las Historias Clinicas de la especialidad en que estén inscritos para su revision y adquisicién de los conocimientos respecto de la metodologia de tratamiento que se brinda en el respectivo centro de salud. CLAUSULA SEXTA: VIGENCIA 6.1 _ El presente Convenio tendra vigencia de diez (10) afios, contados a partir de la fecha de suscripcién, pudiendo ser renovado y/o modificado, segun convenga a los intereses de las partes. 6.2 — Elincumplimiento de cualquiera de los compromisos asumidos por cada una de las partes en el presente Convenio, otorgara a la otra parte el derecho de resolverlo, comunicandolo a la parte interesada con treinta (30) dias de anticipacién. CLAUSULA SETIMA: EXCLUSIVIDAD Las Partes acuerdan que cooperarén en el sentido refiejado por el presente Convenio, 4 titulo exclusivo, y por lo tanto ninguna de las partes podrd, durante el término del ‘onvenio, cooperar de manera similar con otra empresa o universidad peruana de bro similar, asi definido por PACIFICO y FMAH-UPCH. OF aie ‘2 \c 3 497 No obstante lo sefialado en el parrafo anterior, los acuerdos similares al Convenio firmados con anterioridad, por alguna de las partes con cualquier otra persona 0 empresa peruana, se respetaran; sin embargo los acuerdos con empresas privadas peruanas (de rubro similar, asi definido por PACIFICO y FMAH-UPCH) no podran ser ampliados, sin autorizacion de las partes. La presente ciausula no limita la celebracién de convenios con instituciones del estado pertenecientes al rubro de salud, MINSA, ESSALUD, INEN, SIS INCOR etc, al amparo de lo establecido en el Decreto Supremo N° 008-88-SA y la Resolucién Suprema N° 002-2006-SA, normas del Residentado Médico, CLAUSULA OCTAVA: CONFIDENCIALIDAD Los Residentes Médicos, profesores, coordinadores y demas personas de la FMAH- UPCH, se obligan a guardar absoluta reserva y confidencialidad sobre toda la informacién de PACIFICO y del centro médico de la RED DE PACIFICO al que accedan, incluyendo, especialmente, la informacion de las historias clinicas de las ips. sedes, a’ menos que sea con fines de estudio e investigacién, objetivo que debera ser £7)" previamente autorizado por PACIFICO, una vez que se presente el Plan de Trabajo de ” yp bye dicha investigacién. En el caso de la informacién obtenida con fines de investigacién, : i confidencialidad se efectuara al amparo de la legislacién vigente en materia de la propiedad de la informacién médica de un paciente, la propiedad intelectual y las buenas practicas de la investigacién. El incumplimiento de dicha obligacién generaré la correspondiente responsabilidad por Zafios y perjuicios, sin desmedro de la persecucién penal por delito previsto en el Art. 165° del Cédigo Penal, salvo la excepcién mencionada en el parrafo anterior. CLAUSULA NOVENA: RESPONSABILIDAD La responsabilidad de las Partes se rige por lo establecido en el ordenamiento juridico peruano. Adicionalmente, FMAH-UPCH se obliga a causar que el Médico Residente cumpla con los reglamentos vigentes de la sede de la RED DE PACIFICO donde esté realizando su Residentado Médico. CLAUSULA DECIMA: MODIFICACIONES AL CONVENIO ‘Toda modificacién al presente Convenio, para ser valida debe formalizarse a través de una Cldusula Adicional o una Adenda, documento que seré suscrito por los representantes legales de ambas partes. CLAUSULA UNDECIMA: SOLUCION DE CONTROVERSIAS: Cualquier controversia, diferencia o reclamacién entre las Partes sobre la interpretacién, ejecucién, resolucién, rescisién, eficacia, validez u otro asunto vinculado a este Convenio, 0 por cualquier otro motivo 0’ circunstancia relacionada directa 0 indirectamente con el mismo, seré solucionada via trato directo, por lo que las Partes harén sus mejores esfuerzos para encontrar una solucién amistosa dentro de un plazo de quince (15) dias calendario desde la fecha en que lo solicite cualquiera de ellas mediante comunicacién escrita, en la cual precisara en qué consiste la controversia, diferencia o reclamacién. Esta solucién amistosa puede incluso consistir en acordar un procedimiento o designar a una o mas personas que resolverdn en defintiva la controversia, diferencia o reclamacién. En caso que las Partes no llegaran a un acuerdo conforme y dentro del plazo establecido en el parrafo precedente, la controversia se sometera a un arbitraje de derecho a cargo de! Centro de Arbitraje de la Superintendencia Nacional de Aseguramiento en Salud (EI Centro) y de acuerdo a su reglamento; y en su defecto por las normas sefialadas en la Ley de Arbitraje, Decreto Legislativo N° 1071 EI lugar del arbitraje sera la ciudad de Lima, Peri y el idioma que se utilizaré en el procedimiento arbitral sera el castellano. El laudo arbitral que se expida ser definitivo e inapelable. Encontrandose las partes de acuerdo con el contenido y alcance del presente Convenio Especifico, en sefial de conformidad lo suscriben por cuadruplicado (4) ejemplares, en la ciudad de Lima, alos 95 dias del mes de oct del afio dos mil,doce, UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA FACULTAD DE MEDICINA ALBERTO _H ee Guillermo César Garrido Lecca del Rio Maria Paojé Lucid Llosa IseQSCANATO. PACIFICO S.A Decana Facultad de Medicina Alberto Hurtado Universidad Peruana Cayetano Heredia UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA ADENDA AL CONVENIO DE COOPERACION ENTRE LA FACULTAD DE MEDICINA ALBERTO HURTADO DE LA UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA Y PACIFICO S.A., ENTIDAD PRESTADORA DE SALUD Conste por el presente documento la ADENDA AL CONVENIO DE COOPERACION ENTRE LA FACULTAD DE MEDICINA ALBERTO HURTADO DE LA UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA Y PACIFICO S.A., ENTIDAD PRESTADORA DE SALUD (el Convenio) que suscriben de una parte: PACIFICO S.A. ENTIDAD PRESTADORA DE SALUD, identificada con RUC N° 20431115825, con domicilio legal para estos efectos en Av. Juan de Arona No. 830, distrito de San Isidro, Lima, debidamente representada por Guillermo César Garrido Lecca del Rio, identificado con D.N.|. N° 10319855, segin poder inscrito en la Partida Electronica N° 11114827 del Registro de Personas de Personas Juridicas de Lima, en adelante EPS, y de la otra parte LA FACULTAD DE MEDICINA ALBERTO HURTADO DE LA UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA, identificada con RUC N° 20110768151, con domicio legal en Av. Honorio Delgado N° 430, San Martin de Porres, Lima, debidamente representada por la Decana Dra. Maria 4i=>Paola Lucia Llosa Isenvich, con DNI N° 08240436; con la participacion del Representante Legal de la iversidad Peruana Cayetano Heredia, Ing. Maria Teresa Oriz Ugarte de Malaga identficada con 1 Nro, 08780920, inscrito en la partida electronica Nro. 03024345 del Registro de Personas idicas de los Registros Pdblicos-Lima, en adelante UPCH, en los términos y condiciones Primero. Antecedents Las partes reconocen y declaran haber celebrado y suscrito el Convenio el 25 de octubre del 2012; no obstante, al no haberse establecido en su momento, la fecha efectiva de la vigencia del mismo, ambas han decidido fijarta ahora, a través de la presente Adenda. Igualmente, las partes han visto conveniente suscribir la presente adenda con la finaidad de incorporar nuevas condiciones al Convenio. Segundo. Objeto En virud de la presente adenda, EPS y UPCH establecen el 25 de octubre del 2012, como la fecha de suscripcin del Convenio, dejando claremente sefialado que, de esta manera, se establece tanto él inicio de su vigencia, como de los derechos y obligaciones que asumen ambas partes respecto del documento precitado. Asimismo, las partes incluyen dentro del Convenio la opcién de cargo de los postulantes a la residencia médica de la UPCH que tengan respecto de poder realizar la especialidad de patologia UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA (laboratorio clinico y anatomo patologia) en cualquiera de las sedes de la red Sanna descritas a continuacion ‘© Insltuto de Patologia y Biologia Molecular Arias Stella. Av. Gregorio Escobedo N%612, Jesis Maria, ¢ Precisa Laboratorios Arias Stella ~ Sanna El Golf. Av. Aurelio Miro Quesada N°1030, San Isidro, ‘© Precisa Laboratorios Arias Stella - Sanna San Borja. Av. Guardia Civil N'337, San Borja. Tercero.- _Miscelaneas Las partes dectaran la vigencia y plenos efectos del Convenio en todo fo no modificado en virtud de la presente adenda, Suscrito en Lima, et..44, de... {liste °C...del afio 2014. /4 ————. / Guillermo César Garrido Lecca del Rio Dra. Maria Paolé Lucia Llosa Isenrich Gerente General Decana Pacifico S.A. Facultad de Medicina Alberto Hurtado Universidad Peruana Cayetano Heredia ren UNIVERSIDAD PERUANA | CAYETANO HEREDIA FACULTAD DE MEDICINA ALBERTO HURTADO loge [____DECANATO | Universidad Peruana Cayetano Heredia UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA ADENDA AL CONVENIO DE COOPERACION ENTRE LA FACULTAD DE MEDICINA ALBERTO HURTADO DE LA UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA Y PACIFICO S.A., ENTIDAD PRESTADORA DE SALUD Conste por el presente documento la ADENDA AL CONVENIO DE COOPERACION ENTRE LA FACULTAD DE MEDICINA ALBERTO HURTADO DE LA UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA Y PACIFICO S.A., ENTIDAD PRESTADORA DE SALUD (el Convenio) que suscriben de tuna parte: PACIFICO S.A, ENTIDAD PRESTADORA DE SALUD, identificada con RUC N° 20431115825, con domiciio legal para estos efectos en Av. Juan de Arona No. 830, distrito de San Isidro, Lima, debidamente representada por Guillermo César Garrido Lecca del Rio, identificado con D.N.I. N° 10319855, segiin poder inscrito en la Partida Electronica N° 11114827 del Registro de Personas de Personas Juridicas de Lima, en adelante EPS, y de la otra parte LA FACULTAD DE MEDICINA ALBERTO HURTADO DE LA UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA, identficada con RUC N° 20110768151, con domicilio legal en Av. Honorio Delgado N° 430, San Martin de Porres, Lima, debidamente representada por la Decana Dra. Maria Paola Lucia Llosa Isenrich, con DNI N° 08240436; con la participacién del Representante Legal de la Primero.- Antecedentes Las partes reconocen y declaran haber celebrado y suscrito el Convenio el 25 de octubre del 2012; no obstante, al no haberse establecido en su momento, la fecha efectiva de la vigencia del mismo, ambas han decidido fijarla ahora, a través de la presente Adenda. Igualmente, las partes han visto conveniente suscribir la presente adenda con la finalidad de incorporar nuevas condiciones al Convenio. Segundo Objeto En virtud de la presente adenda, EPS y UPCH establecen el 25 de octubre del 2012, como la fecha de suscripcién del Convenio, dejando claramente sefialado que, de esta manera, se establece tanto el inicio de su vigencia, como de los derechos y obligaciones que asumen ambas partes respecto del documento precitado. ‘Asimismo, las partes incluyen dentro del Convenio la opcién de cargo de los postuiantes a la residencia médica de la UPCH que tengan respecto de poder realizar la especialidad de patologia ((aboratorio clinico y anatomo patologia) en cualquiera de las sedes de la red Sanna descritas a ccontinuacion '* Instituto de Patologia y Biologia Molecular Arias Stella. Av. Gregorio Escobedo N°612, Jesiis Maria. ‘© Precis Laboratorios Arias Stella - Sanna El Golf. Av. Aurelio Miro Quesada N°1030, San Isidro, ‘© Precisa Laboratorios Arias Stella - Sanna San Borja. Av. Guardia Civil N°337, San Borja. Tercero. Miscelneas Las partes declaran la vigencia y plenos efectos del Convenio en todo lo no modificado en virtud de la presente adenda. Suscrito en Lima, el.1.4 de.......AC3C. del afio 2014. jl. —— ZL Guillermo César Garrido Lecca del Rio Dra. Maria Paojé Lucia Llosa Isenrich Gerente General Decana Pacifico S.A. Facultad de Medicina Alberto Hurtado Universidad Peruana Cayetano Heredia i ‘Aporjeraco Legit Ing. Maria Teresa Ortiz Ugarte de Malaga Representante Legal Universidad Peruana Cayetano Heredia 4 ALBERTO Hl COMPROMISO DE CONVENIR CONVENIO DE COOPERACION PARA LA FORMACION DE PROFESIONALES DE LA SALUD Conste por el presente documento el Compromiso de Convenir que celebran, de una parte PACIFICO S.A. ENTIDAD PRESTADORA DE SALUD, con RUC N° 20431115825, con domicilio para estos efectos en Av. Juan de Arona No. 830, distrito de San Isidro, Lima, debidamente representada por Guillermo César Garrido Lecca del Rio, identificado con D.N.|. N° 10319855, segtin poder inscrito en la Partida Electronica N° 11114827 del Registro de Personas de Personas Juridicas de Lima, en adelante “PACIFICO"; y de la otra parte, LA UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA, con RUC N° 20110768151, con domicilio para estos efectos en Av. Honorio Delgado N° 430, distrito de San Martin de Porras, Lima, debidamente representada por su rectora, Dra. Fabiola Leén-Velarde Servetto, identificada con DNI N° 10220483, designada mediante Resolucién de Asamblea Universitaria N° 001-2008-UPCH-AU, de fecha 21 de abril del 2008, en adelante "LA UPCH"; en los términos y condiciones siguientes: CLAUSULA PRIMERA: Antecedentes 4.1. PACIFICO es una sociedad anénima vigente y existente bajos las leyes de la Republica del Pert cuya actividad principal es brindar planes de seguro generales. 1.2 LA UPCH es una institucién de derecho privado sin fines de lucro, pluralista y abierta a la comunidad estudiantil comprometida con el desarrollo del pais relacionada eficazmente con el Estado y la Sociedad Civil, a través del ‘cumplimiento de sus funciones esenciales, docencia, servicio, investigacién y difusién de la cultura y el conocimiento en los campos de su competencia: salud, educacién, ciencia y tecnologia; y comprometida en lograr el mas alto nivel y adecuado ‘equilibrio entre la excelencia académica, el compromiso social y el fortalecimiento institucional. CLAUSULA SEGUNDA: Objeto y Convenio Definitivo Por el presente documento PACIFICO y LA UPCH se comprometen a celebrar un Convenio de Cooperacién, dentro de los préximos 30 dias de la firma del presente Compromiso de Convenir (en adelante el "Convenio Definitive"), En virtud del Convenio Definitivo, PACIFICO y LA UPCH estableceran programas conjuntos y/o cooperacién en el campo de la docencia, la investigacién, la tecnologia y la promocién de la salud para lo que se podran generar convenios especificos. CLAUSULA TERCERA: Definiciones Los siguientes términos utilizados en este Compromiso y/o en el Convenio Definitivo, tendrén los significados sefialados a continuacién: - Actividades médico asistenciales: las actividades que realiza el médico residente dentro de su formacién de especialista, las cuales no necesariamente incluyen el reconocimiento de especialista pero si el hecho de ser portador de un Titulo de Médico y Cirujano de acuerdo a ley. = Afio académico del Residentado Médico: inicia el 1 de julio de cada afio y culmina el 30 de junio del siguiente afio. = Comité de Coordinacién: Comité ad-hoc integrado por representantes de LA UPCH y PACIFICO quienes serén los encargados de promover y supervisar los términos del Convenio Definitivo. - CONAREME: Comité Nacional de Residentado Médico. - Red de PACIFICO: Clinica San Borja, Clinica El Golf, Clinica Sanchez Ferrer (Trujillo), Clinica Galeno (Arequipa), Oncocare y Centro Odontolégico Americano (Incluyendo las 17 sedes de provincias). - _ Residentado Médico: las actividades médico asistenciales que realiza el médico, alumno del Programa de Residentado de la Facultad de Medicina Alberto Hurtado de LA UPCH dentro de su adiestramiento como especialista CLAUSULA CUARTA: Operatividad. e 4.1 En la ejecucién de este Compromiso y/o en el Convenio Definitive participan todas las unidades de la Red de PACIFICO y LA UPCH. 42 Durante el Afio académico y dentro del Residentado Médico LA UPCH programaré Médicos Residentes para que cubran las plazas que oferta PACIFICO en la Red de PACIFICO. 4.3. Cada Afio académico, un Residente por especialidad previa coordinacién entre las partes, rotard en las instalaciones de la Red de PACIFICO. Las rotaciones seran programadas por LA UPCH en coordinacién con PACIFICO. 4.4 PACIFICO comunicara en el mes de enero de cada afio, el nimero de plazas para Residentado Médico, donde por lo menos habré un Residente Médico en cada una de las cuatro olinicas que son parte de la Red de PACIFICO (Clinica San Borja, Clinica E! Golf, Clinica Sanchez Ferrer y Clinica Galeno). 4.5 Las partes se comprometen a brindar el apoyo que les corresponda. CLAUSULA QUINTA: Vigencia La vigencia del Convenio Definitivo seré de una duracién ide diez afios, renovables mediante comunicacién escrita, contados a partir de la fecha de la suscripcién del mismo. CLAUSULA SEXTA: Obligaciones de las Partes PACIFICO se obliga, por el presente Compromiso y por el Convenio Definitivo, a: 6.1. Dictar las medidas correspondientes para brindar las facilidades necesarias a los Médicos Residentes. \y 6.2 Pagar la remuneracién mensual a los residentes de acuerdo a las normas del CONAREME, asumiendo los costos de ley como entidad privada 6.3 Incluir rotaciones en el extranjero con instituciones afines a las sedes de la Red de PACIFICO. PACIFICO establecera anualmente la cantidad de Residentes Médicos que podrén realizar estas rotaciones, pudiendo participar de estas rotaciones al menos un Residente Médico cada afio. 6.4 Facilitar las instalaciones de la Red de PACIFICO para las actividades de docencia del Residentado Médico. 6.5 Designar un coordinador docente para los médicos residentes, quien al término de cada rotacién remitira las calificaciones a LA UPCH. LA UPCH se obliga, por el presente Compromiso y por el Convenio Definitivo, a: 6.6 Revisar y actualizar anualmente los planes de actividades académicas del Residentado Médico que se llevara a cabo en virtud de! Convenio Definitivo. Entregar a PACIFICO la primera semana de julio los expedientes de los médicos residentes conformados por los siguientes documentos: e Constancia de ser alumno del programa de residentado médico expedida por la Facultad. b. Carta de Presentacién de LA UPCH. c. _ Fotocopias de sus documentos personales: Libreta Electoral y RUC. 6.7 Designar a su coordinador general, entre los profesionales de la salud, y docentes en actividad, de la Red de PACIFICO. 68 Brindar apoyo docente a PACIFICO mediante consultores de las diferentes especialidades. CLAUSULA SETIMA: Exclusividad Las Partes acuerdan que cooperaran en el sentido reflejado por el presente Compromiso y por el Convenio Definitivo, a titulo exclusivo, y por lo tanto ninguna de las partes podrd, durante el término del Convenio Definitive, cooperar de manera similar con otra empresa 0 universidad de rubro similar, asi definido por PACIFICO y LA UPCH. @hio obstante lo sefialado en el parrafo anterior, los acuerdos similares al Convenio Pefinitivo firmados con anterioridad, por alguna de las partes con cualquier otra /persona 0 empresa, se respetaran, sin embargo los acuerdos con empresas privadas (de rubro similar, asi definido por PACIFICO y LA UPCH) no podran ser ampliados, salvo en los casos en que PACIFICO no tenga las especialidades con las que LA UPCH tiene convenios con plazos definidos. La presente clausula no limita la celebracién de convenios con instituciones del estado pertenecientes al rubro de salud, MINSA, ESSALUD, INEN, INCOR etc, al amparo de lo establecido en el Decreto Supremo N° 008-88-SA y la Resolucién Suprema N° 002- 2006-SA, normas del Residentado Médico. CLAUSULA OCTAVA: Modificaciones El presente Compromiso puede ser modificado en cualquiera de sus partes, siempre que exista comtin acuerdo entre las instituciones, expresada mediante una Adenda. CLAUSULA NOVENA: Solucién de Controversias. 9.1 Las partes convienen que en caso de producirse alguna controversia relacionada ala interpretacion, aplicacion, ejecucion o eventual incumplimiento del convenio, pondrén sus mejores esfuerzos para lograr, mediante el trato directo, una soluci6n armoniosa, la misma que constaré en un Acta de Coordinacién que formara parte del presente Convenio en calidad de Adenda. En caso persista la discrepancia se procederé a un arbitraje de acuerdo a lo siguiente: 9.2 Todo Litigio, controversia, desavenencia o reclamacién resuttante, relacionada o derivada de este acto juridico o que guarde relacién con él, incluidas las relativas a su validez, eficacia 0 terminacién, seran resueltas mediante arbitraje de derecho, cuyo laudo seré definitivo e inapelable, de conformidad con los reglamentos y el Estatuto de Centro de Coneiliacién y Arbitraje Nacional e Internacional de la Camara de Comercio de Lima a cuyas normas, administracién y decision se someten las partes en forma incondicional, dectarando conocerias aceptarlas en su integridad. EI laudo arbitral deberé ser expedido a mas tardar dentro de los 120 dias de presentarse el requerimiento de cualquiera de las partes para dar inicio al procedimiento arbitral. Cada parte asumira los costos y gastos del arbitraje que le correspondan. Suscrito por las partes en sefial de conformidad el 27 de! junio del afio 2012, en dos ejemplares de idéntico tenor. (1-6 ——___ Guillermo César Garrido Lecca del Rio Representante pactico SA Universidad Pervana Cayetano Heredia

You might also like