You are on page 1of 4
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERTA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS DEPARTAMENTO DE TECNOLOGIA DE LAPRODUCCION * ® SILABO | I. DATOS GENERALES ESCUELA + Ingenieria industrial AREA : Tecnologia de CURSO (TE -301) cIcLo # Ser. Ciclo NUMERO DE CREDITOS 104 PRE-REQUISITO : Quit (FB202) Peer drone CARGA HORARIA +08 Horas (Teoria) 02 Horas (Laboratorio) SISTEMAS DE EVALUACION : F PROFESORES : Heman Parra Osorio Bilma Osorio Marujo Rosario Reyes Acosta Fisicoquimica: Propiedades de los gases: Gases ideales y reales. Ecuaciones de estado de los gases reales. Termodinémica con sistemas reales de sustancias puras. Sistemas de composicion variable. Equilibrio de fases en sistemas de un componente. Termodinémica de soluciones. Sistemas binarios que incluyen vapor. Operaciones unitarias: Flujo de fluidos y pérdida de carga por fricclén intercambiadores de calor, trituracién y molienda, absorcién y desercién gaseosa, adsorci6n, filtracién, agitacién, evaporacién, destilacién, extraccién liquido — lIquido y secado. TI. COMPETENGIAS DE LA ASIGNATURA El estudiante: oy luova,4-—3-+“Comprende al comportamiento de los gases, la termodindmica apicada a los is cambios de estado y la termodinamica de sistemas de composicion variable Conoce las operaciones unitarias y aplica dichos conocimientos para ‘comprender corridas experimentales en plantas piloto. Se actualiza sobre las nuevas tendencias y tecnologias de la ingenieria industrial y sus potenciales aplicaciones. 3.4 ‘Valora el cumplimiento puntual y responsable de sus actividades. 3.5 Aplica correctamente los conceptos y métodos de las matematicas y las Ciencias para la solucién de problemas 3.6 Trabajo en Equipo: Reconoce la importancia del trabajo en equipo y promueve la formacidn de grupos de trabajo Iv. UNIDADES DE APRENDIZAJE, PROPIEDADES DE LOS GASES fT horas Sem1: Diagrama de fases de sustancias puras, Isotermas de Andrews. Punto Critico. Propiedades de los gases: Gases ideales. ‘ Gases reales: Desviaciones con respecto al comportamiento ideal. Factores de comprensibilidad. Ecuaciones de estado: Ecuacién de Van der Waals, Ecuacién del Virial, Sem2: Relaci6n entre la ecuacién Virial y la ecuacién de Van der Waals. La Ley de los Estados Correspondiente: ado S. Carta generalizada del factor de compresibilidad. TEMAS ESPECIFICOS DE TERMODINAMICA | 14 HORAS Sem3: Propiedades de los Liquidos: Tension Superficial - Viscosidad- Termodinamica de sistemas reales de sustancias puras. Regla de la Palanca-Calculo de las propiedades termodinamicas usando las tablas de equilibrio liquido — vapor del agua. Energia libre de Gibbs. Variaci6n de la energja libre de Gibbs con la Presion y la Temperatura, Energia libre, criterio de equilibrio y espontaneidad. Sem4:. Experimento de Joule. Relacidn entre C; y Cy. Ecuaciones fundamentales de la termodinamica y las relaciones de Maxwell. Dependencia entre las funciones termodinamicas de una fase . Sems: Regla de las Fases. Equilibrio de fases en sistemas de un componente./ Equilibrio Ifquido-vapor. Presién de vapor, Regla de Trouton, Eouacién de Clausius - Clapeyron. / Equilibrio sélido - liquido. Sem6: Sistemas de composicién variable. Propiedades molares parciales. Potenciales quimicos. Condicién de equilibrio para un sistema multi- componente. Relacién entre potencial quimico y las funciones termodinamicas. Sem7: Equilibrio de fases en sistemas de composicién variable: Equilibrio liquido ~ vapor de un sistema binario, Azéotropos./Equilibrio sdlido - vapor! Equilibrio liquido-liquido.- Disoluciones: Ideales. Ley de Roault. Disoluciones Diluidas Ideales. Ley de Henry-Problemas. . OPERACIONES UNITARIAS / 21 HORAS Sem8: 4 Operaciones Unitarias. Flujo de fluidos y pérdida de carga: Transferencia de cantidad de movimiento, flujo laminar y flujo turbulento. Transporte y almacenamiento de fluidos, Sem9: Tuberias, bombas, perdida de Carga por friccién, tipos. Tanques de almacenamiento, Sem10: Intercambiadores de calor. Ti intercambiadores de coraza yt Sem11: Trituracion y molienda. Equipos de trituracién y molienda, quebrantadoras. Absorcién y desercién gaseosa: Torres empacadas. Tipos y usos. Adsorcién. Sem12: Filtracion: ipos de transferencia de calor. Tipos de lubos. Usos. equipos, filtro prensa / Agitacién: equipos,usos / Evaporacién: Tipos de evaporadores, aplicaciones/ Cristalizacién, equipos, aplicaciones. Sem13: Destilacién. Operaciones de destilacién continua y discontinua. Descripcién de una columna de destilacién. Etapas. Sem14: Extraccién liquido — liquido. Coeficientes de distribucién, Equilibrio de fases. Equipos y usos. Secado. Tipos de secado. Psicometria. Equipos. Usos. METODOLOGIA El curso consta de dos partes: La primera parte de Fisico-quimica se refuerza con 02 Practicas Calificadas y 03 Laboratorios de Fisicoquimica. La segunda parte que es operaciones unitarias se complementa con 03 Laboratorios de Operaciones Unitarias esto quiere decir con equipos a nivel planta piloto y con 02 Practicas Calificadas. EVALUACION: © 06 Laboratorios * 04 Practicas Calificadas Nota Promedio del Curso PROMEDK Promedio de PRACTICAS + EXAMEN PARCIAL +2 (EXAMEN FINAL) 1 RIO ae ace a ee PP+ EP +2 (EF PROMEDIO curso = TEP *2 (EF) BIBLIOGRAFIA 74 AUTOR ; Gilbert w. /. CASTELLAN, TITULO : Fisicoquimica- 2da. Edicion- Pearson- Addison Wesley 7.2 AUTOR P.W. ATKINS TITULO isicoquimica- Sta. Edicion Ediciones Omega's.A, 7.3 AUTOR Robert A. ALBERTY Farrington DANIELS TITULO : Fisicoquimica- ta. Edicién Cecsa 7.4 AUTOR LEVINE TITULO Fisicoquimica-6ta. Edicién McGraw Hill, Espafia 7.5 AUTOR 1M. SMITH, H.C. VAN NESS, MM, ABBOTT TITULO. Introduccion ala Termodinamica en Ingeniera Quimica -7ma. Edicién McGraw Hill 7.6 AUTOR John PERRY TITULO Manual del ingeniero Quimico-7ma, Edicisn McGraw Hil, México 7.7 AUTOR Alan FOUST, Leonard MENZEL;,, TITULO Principios de Operaciones Unitarias- 8°, Edicién Cecsa 7.8 AUTOR : George BROWN Boats TITULO : Operaciones Basicas de la Ingenieria Quimica 7.9 AUTOR : George AUSTIN TITULO : Manual de Procesos Quimicos en la Industria McGraw Hill

You might also like