You are on page 1of 25
ESCUELA DE CARABINEROS ANEXO N°1 ESPECIFICACIONES TECNICAS BLUSAS CREMA FEMENINAS CARABINEROS DE CHILE DEPARTAMENTO DE CRIMINALISTICA OFICINA DE REGISTRO Y CONTROL DE CALIDAD ESPECIFICACION TECNICA BLUSA CREMA FEMENINA CODIGO | CARABINE/BLUCREMFE/2018 VERSION 06) oa FECHA DE EMISION MAYO 2018 - ELABORAGION TECNICA | OFICINA DE REGISTRO ¥ CONTROL CALIDAD | TOTAL DE PAGINAS 2 z REMPLAZA A EETT CARABINE/BLUCREMFE N® 01/2014 VERSION 05 “i | MODIFICACION ~ Se actualiza formato de Oficina de Reg. y Control de Calidad. - Se actualizan requisitos de los materiales y confeccion conforme a Tenidas de Salida de Uniforme. ~ Se aumenta la ia de la coordenada cromatica, - Se especifica ut Jas tapetas. de acuerdo a una muestra _prote ‘entreg: por el Departarnento de Adguisiciones(y Abastecimients)L,2. t ica of _ APROBACION RGIO'A. TEXCHYSILVA el de CYratfneros BOLETIN OFICIAL N® ‘OFICIALIZACION 2.- GAMPO DE APLICACION Especiicacion Técnica canaeiNeecucRerecate ‘Versiéin 08 Biusa Crema Femenina OBJETIVO Fecna de emision Pagina NP MAYO 2018 Esta especificacién establece los requisitos de materiales, caracteristicas de confeccién, dimensiones y terminacién del producto, para las Blusas Crema Femeninas, utiiizadas por Personal de Nombramiento Supremo y Personal Femenino perteneciente al Orfedn Nacional de Carabineros de Chile. 24. CLASIFICACION: Esta Especificacién Técnica define las caracteristicas de una Bluisa Crema Femenina, 2.2. APLICACION: Los requisites técnicos seran aplicados a: 2, 22.1 Muesiras prototipos: Corresponde(n) a muestra(s) presentada(s) por un particular a la Institucion para su calificacién 2 Ss - Lotes de produccién: Corresponden a un conjunto de unidades entregadas a {a Institucién, después de adjudicado un contrato. REFERENCIAS Norma Chilena NCh 43 Norma Chilena NCh 44 Norma Chilena NCh 1209 Norma ASTM D 3775 Norma ASTM D 3776 Norma ASTM D 5034 Norma ASTM D 1059 Seleccién de muestras al azar Control de calidad. Inspeccién por atributos. Tablas y procedimientos de muestreo, Textiles, etiquetado y simbolo para el cuidado. Método de ensayo para determinar la densidad de los telidos, Método de ensayo para determinar peso por unidad de area. Método de ensayo para determinar resistencia a la traccién. Método de ensayo para determinar ef titulo de un hilado. Especificacion Teenica “Fechade emsiin | ‘Pagina CARABINEDLUCREFE:ZO18 a ‘Version 06 mayo 2018 Blusa Crema Femening ane te Norma ASTM D 629 Método de ensayo para determinar composicién de fibras. Norma UNE-EN-ISO 12945-2 Método de ensayo para determinar la resistencia a la formacién de pilling (Martindale). Norma ASTM D 2244 Método de ensayo para determinar Coordenadas Cromaticas. Norma AATCC Method 15 Método de ensayo para determinar la solidez del colorante al sudor. Norma AATCC Method 132 Método de ensayo para determinar la Solidez del colorante al lavado en seco. Norma AATCC Method 158/2000 Método de ensayo para determinar la estabilidad dimensional en tejidos de lana (planos y de punto). Al lavado en seco con percloroetileno. 4. GENERALIDADES 4.1.- La documentacién y muestras del producte terminado serén sometides a los analisis. tecnicos sefialados én el presente documento ‘técnico, y los que se estimen procedentes, a fin de verificar las caracteristices, condiciones. Presentacién de lo ofertado y su cumplimiento con la Especificacién Técnica de Carabineros 42.- La Oficina de Registro y Control Calidad, se reserva el derecho a efectuar Inspecciones visuales y los analisis correspondientes en el laboratorio especializado que la Institucién estime pertinente, tanto de la MUESTRA presentada a Propuesta como de las MUESTRAS extraldas de los loies de inspeccion. 4.3.- Las MUESTRAS extraidas para andlisis deberan ser repuestas por el proveedor yssin costos para Carabineros de Chile. 4.4.- El laboratorio que realice el andlisis y/o ensayos de materiales solicitados en e! proceso licitatorio, no debera tener ningun tipo de relacién con la empresa solicitante del andlisis (oferente y/o proveedor) sea esta legal, administrativa o de otra Indole, con anterioridad a la emisién del informe técnico. CARABINGISLUCREFE D018 Version 05 MAYO 2018 Bhisa Crema Femenins j Eopecitestion Técniga Fecha de emision Paaina NT 5.- DISENO Y FABRICACION Las Blusas Cremas Femeninas, podrén ser fabricadas utilizando cualquier metodo, siempre que cumplan con todos los requisitos que se sefalan en el presente documento. EI disefio debe corresponder a las imagenes incluidas en la especificacion. Ante cualquier diferencia entre los dibujos y el texto de este documento técnico, prevalecerd este iiltimo, 6. ISITOS PJ OS MATERIALES 6.1.- TEJIDO PRINCIPAL CASIMIR Tabla N°4: VARIABLE REQUISITO METODO DE ENSAYO | Composicién (55% Poliéster / | ASTM D 629 45% Lana peinada) + 5% Peso 236,0 a 265,0 g/m? ASTM D376 Color en coordenadas Crema Institucional, ASTM D244 jcromaticas. segtin las siguientes Coordenadas Cromaticas: at; = 1,03 bt: 14,69 Ct 14,73 L*:88.18 | h: 94,01 (La muestra a evaluar se deberd leer con dos (02) dobleces y tres (03) mediciones en sectores diferentes. DE": Hasta 25 (Tolerancia) Especificacién Técnica Fecha de -emisién agian? canmBiversLucREFE are 5 Version 08 MAYO 2018 __Blusa Crema Femenina Continuacién Tabia N*4 VARIABLE REQUISITO METODO DE ENSAYO Densidad, Minima ASTM D 3775 Urdiembre 29 hilos/m Trama 27 pasadas/em Titulo Matrico, ASTM D 1059 Urdiembre 40/2 a 50/2 Trama 40/2 a 50/2 Resistencia a la Traccion Minima ASTM D 5034 Urdiembre 80 Kat. (Mét. Grab) : Trama 70 Kat. 1 Pulgada, Resistencia a la formacin UNE-EN-ISO 12945-2 de Pilling Minima Valorizacién por Derecho (4-5) Estandar fotografico Revés 4 (1-5) Solidez del colorante al AATCC Test Lavado en Seco. Minima Method 132 Degradacién. (4-5) Evaluacién segtin Escala de los Grises (ISO R 105) (1 : 5) Estabilidad dimensional al | AATCC Test Planchado y al Lavado en | Method 158/2000 seco £2% Urdiembre 22% Trama Tipo de Tefido Plano, Sarga (2 2) VISUAL N° Diagonales x Gm 7 VISUAL Fuente: Método de ensayo de la especie y elaboracion propia 6.2.- TEJIDO DE FORRO Tabla N° 2: VARIABLE REQUISITO METODO DE ENSAYO ‘Composicién 100% Poliéster o ASTM D 629 100% Poliamida Peso Minimo 60,0 g/m? ASTM D 3776 Color Crema, Tono y Matiz VISUAL similar al tejido principal_| Especificacién Tecnica Fecha de emisién Pagina N° CARABINEIBLUCREPE2018 6 ‘Version 08 MAYO 2018 Continuacién Tabla N°2 VARIABLE REQUISITO METODO DE ENSAYO Solidez del color al Minima AATCC Test Lavado en Seco, Method 132 Evaluacién segin Degradacién 4 Escala de los Grises __{ISOR 105) (1:8) Solidez del color al Sudor Minima AATCC Test Method 15 Degradacién 4 Evaluacién segtin Descarga 4 Escala de los Grises (ISO R 105) (4 : 5) Tino de Tejido Plano, Tafetan (1X 1) VISUAL Fuente! Método de ensayo de la especie y elaboracion propia. 6.3.- ENTRETELA (para fusionar delanteros, cuello, botamanga, tapetas y fieltro de la base del cuello de la Blusa Crema Femenina). Tabla N°3: c VARIABLE REQUISITO METODO DE ENSAYO [Composicién ASTM D629 |Urdiembre 100% Poliéster 0 Poliamida Trama 100% Poliéster o Raydn Tipo Termofusionable VISUAL micropunteada |__ 2 (Color Similar en tono al tejido VISUAL principal Peso 60,0 a 90,0 gim® ASTMD 3776 Fuente: Matodo de ensayo de la especie y elaboracion propl 6.4. BOTONES INSTITUCIONALES Tabla N° 4: VARIABLE REQUISITO METODO DE ENSAYO Tipo de Aleacion Material | Laton: Base (Casquillo-Tapa~_ | Cobre (Cu); $39% Minimo . ‘ Argolla) Zine (Zn): 30% Minimno Areiisis Quimica Espociicacion Técnica Fecha de emision Pagina Ne CARABINESLUCHEFEIIO18 7 Version 08 Mavo2018 Biysa Crema Femenina Gontinuacién Tabla N° 4: VARIABLE REQUISITO METODO DE ENSAYO | | Terminacién del material | Libre de: picaduras — VISUAL base ‘oxidos — grietas — segregaciones — inclusiones extraftas — Evaluacién: Sin defectos que puedan afectar calidad y proceso de Casquillo - Tapa o parte posterior — Argolia de Sujecion Disefio del Casquillo Recubrimiento de: Plata (Ag) y Laca de Terminacion Espesor del Recubrimiento Capa capaz de proteger al metal base contra ‘oxidacion y/o corrosion (s0lo se aceptan depésitos salinos) Parte Frontal Fondo; Estriado, DOS CARABINAS SIMETRICAS GRUZADAS en el centro y la palabra CHILE. Analisis Quimico y Visual Evaluacién: Libre de Manchas ~ sopladuras — ‘suarteamiento ~zonas ‘con desprendimiento u otro defecto que afecte su estética y funcion de proteccién del metal base VISUAL | Camara de Niebla Salina por-un periodo de 72 hrs. {sdlo depésitos salinos) Disefio de ta Tapa o Parte posterior Lisa y contar con a argolla de sujecién (resistente a la Traccién min. 10 Kgf) VISUAL ASTM D 5034 | meliaduras ~ abolladuras embalietado. | ~ rayados Color Plateado ‘VISUAL 1 Especticacion Tecnica | Fechade emision a, | | Versién 06 | avo 2018 Bluse Crema Femeniia | Continuacién Tabla N° 4: VARIABLE | REQUISITO | METODO DE ENSAYO Unién entre Casquillo y Proceso de Emballetado Tapa o Parte posterior (Suave, liso y sin juego). VISUAL, | ‘Acabado Superficial Fondo o zona central: Plateado opaco Borde frontal del filete: Plateado brillante pulido. VISUAL Tapa y Argolla de sujecién: Plateado | brillante pulida Producto Terminado No presentar Poros — Grietas ~ Orificios — Filetes cortantes — deformaciones o VISUAL abolladuras u otro defecto que afecte al Pe botén. ce Identificacién del Producto | Parte posterior imprimir © gtabar nombre o marca VISUAL { del fabricante Fuente: Norma vigente de metodologiia de ensayo de la especie y elaboracién propia. TABLA N° 5: DIMENSIONES BOTONES INSTITUCIONALES VARIABLE REQUISITO. METODO BOTON BOTON DE ENSAYO _GRANDE | CHICO. Di (mm) _22,0+03 Control Dimensi Fi es 4.2403 | Control Dimensional Altura del Botén (mm.) 5 | Control Dimensional | Espesor del Casquilio(mm) | 0.305 control Dimensional ontrol Dimensional Control de Angulo Control Dimensional ‘Largo de las Carabinas (mm) 19,04 1,0 Angulo entre Carabinas (°) pa? Alto de fa palabra CHILE 3,005 |_(mm.) is Radio de la palabra CHILE] 9.027,0 | 65:44,0 | Control Dimensional (mm.) Cantidad de estrias por mm. 40 | 4,0 | Control Dimensional 2, fp Especiicastn Tecnica Fecha 08 emision Pagina NF OAPABINETELUCHEREO18 ° ‘Version 0S MAYO 2018 Blise Grema Femerina Continuacién Tabla N° 5: VARIABLE | REQUISITO METODO BOTON BOTON DE ENSAYO GRANDE CHICO Espesor de la tapa o parte 0,340.5 0,340.5 | Control Dimensional | posterior (mm.) | Diametro del alambre de lal 12a 16) 12a 16 | Control Dimensional argolla de sujecién (mm.) | Altura de Ia argolia de sujecion | 4.5 26,5 | 4,5 26,5 Control Dimensional (enm.) Fuente: Elaboracién propia 6.5.- FORRO DE BOLSILLOS: Tabla N°6: VARIABLE REQUISITO METODO DE ENSAYO ‘Composicion Poliéster, Algodén ASTM D 629 100% Poliéster Peso 700.0 a 110.0 gim* ASTM D 3776 Color Blanco 0 crudo VISUAL Tipo de Tejido Plano, Tafetan (1X1) VISUAL, Fuente: Método de ensayo de la especie y jaboracion propia. 6.6.- HOMBRERAS La Blusa Crema Femenina debe contener hombreras de espuma o algodén Virgen, forradas completamente. 6.7.- CINTA DE GOBERNAR La Blusa Femenina debera incluir una huincha de refuerzo para evitar deformaciones, en sisa y solapa, de 2,5 a 3,0.cm de ancho. 6.8.- PANETE PIE DE CUELLO Por el revés del cuello se debe incluir un pafiete no tejido, fusionado con la entretela descrita en Tabla N° 3, el que deberd cumplir con los requisitos sefialados en Tabla N°7, Especiicoctn Técnica Fecha de emision Pagina N” cammenmenvcnerezo8 19 Version 68 MAYO 2018 Bluse Crema Femenina fee fg = Tabla N°7: VARIABLE REQUISITO METODO DE ENSAYO. Compasicion 100% Poliester ASTM D 629 ° Lana, rayén, poliéster Peso 140,04 200,0 gim® ASTM D 3776 Color ‘Crudo 0 Blanco similar en VISUAL tono y matiz al tejido principal Fuente: Método de ensayo de In especie y elaboracion propia. 6.9.- HILO DE COSER Tabla N° 8: VARIABLE REQUISITO | _ METODO DE ENSAYO. Compasicion 100% Poliéster fibra ‘ASTM D 629 cortada | Color Crema, similar en tono y VISUAL matiz al tejido principal N de cabos Retorcido VISUAL migayo de la especie y elaboracion propia CARA ISTICAS DE GONFECCION 7A.» MODELO De corte semi-entallado, tipo guerrera, incluird tapetas pectorales y laterales. Sera completamente forrada y confeccionada con el tejido de la Tabla N° 1. En fa costuta del hombro debera incluir un pasador y botén institucional (ver Fig, Ned, N° 2 y N°), Especificacién Técnica Fecha de emision Pagina NF (CARABINEVALUCREFEION® 11 Versién 08 MAYO 2018 Bluse Crema Femenina / 7.2+CUELLO Sport con solapa fotmando angulo aproximado de 80° a 85° (en la union de piezas, ver fig, N° 4). En la base y pie de cuelio y por el revés, se debera coser el pafiete sefialado en la Tabla N° 7. El cuello doblado, en el centro posterior medira de 3,5 a 4,0 cm., igual que en sus extremos y la solapa tendré un ancho de8,5a9,0.cm, Especicacion Técnica Fechade-emision | ‘Pagina NF oaRABNEaLcReRoe | 12 ‘Version 05 Mayo2018 | ___Blusa Crema Femenina i 7.3. DELANTEROS 74. 18: De corte semi-entallado en los costados. La abrochadura serd derecha, a través de 4 botones metalicos institucionales, de 22,0 mm, de diémetro. El primer botén se ubicara de 1,5 2 2,0 cm. del borde del delantero izquierdo (a continuacién de! exitemo inferior de la solapa). el resto equidistante del primero y del iitimo, El delantero izquierdo presentara un traslape de 1.5 a 2,0 cm. (medido en el extremo inferior de fa solapa), El delantero derecho debera contemplar un cruce de 2,0 + 0,5 om, Ambos delanteros, se presentaran completamente fusionados con la eniretela descrita Tabla N° 3 Ambos delanteros incluiran dos cortes pinzas. EI primero desde el ruedo de la blusa, hasta el centro de la tapeta pectoral, terminando en el botén de ajuste. La Segunda pinza sera de enialle de busto; se iniciara bajo la tapeta lateral y de 4,0 a 5,0 cm. del primer corte, Deberd terminar en cero, en el extremo inferior externo de la tapeta pectoral Hacia los costados, bajo la sisa y coincidente con la costura de ia manga se Gebera incluir otro corte de.entalle, que terminara en el ruedo y de 16,0 2 18,0 cm. del corte lateral de la espalda - ESPALDA Se confeccionaré de 4 piezas. Una costura central y dos laterales (costadilos), que presentarén una curva que debe coincidir, exactamente, con la costura posterior de la manga. La costura central y de costadillos serén sobrecargadas y el pespunte sé Libicara de 3,0 2 4,0 mm. del canto. - MANGAS De corte sastre, con botamanga de 16,0 a 17,0 om. de altura, confeccionada en ¢\ telido principal de casimir y completamente fusionada con la entretela descrita en Tabla N° 3. Ademas, el reves de la botamanga deberd forrarse con el tejido sefialado en Tabla N° 2. El borde superior de la botamanga incluira un pespunte de 3,0 a 4,0 mm, del canto y doblez hacia el interior de 1,0 + 0,2 cm. El ancho Superior deberd corresponder, exactamente, al de la manga en dicho sector. | Eepocificacion Técnica Fecha de emision Pagina N° CARABINELUGREFEIZ018 13 Version 06 Mayo 2018 Bisa Crema Femenos | La costura posterior de fa manga sera sobrecargada y con pespunte ubicado de 3,0 a 4,0 mm. del canto y debera coincidir con la curva del costadillo de la espalda La botamanga se uniré 2 la manga propiamente tal mediante dos costuras de atraque. Una ubicada en Ia costura de cerrado y otra coincidente con el corte posterior, el resto quedara libre. 7.6.- TAPETAS DE BOLSILLOS SIMULADOS: 7.6:1.- Laterales: Dos, a ja altura de las caderas, ubicadas de 2,0 a 3,0 om., pasado el primer corte (ver fig. N° 6, letra A). Las tapetas seran con dos curvas y tres puntas iguales. Totalmente centrado se ubicard un ojal longitudinal para ejustar tun botén metalico Institucional de 16,0 mm. de diametro. Ademés presentaran un pespunte en todo el contorno, ubicado a 3,02 4,0 mm. desu canto, Dimensiones: Altura en puntas: 6,0 + 0,2 cm. Altura en curva: 5,0 + 0,2 cm. Ancho segtin tallaje: / 38a46= 1354 020m 48.a52= 14,54 0.2 om 84.a58= 15,5+0,20m. 7.6.2.- Pectorales: Dos, ubicados a |a altura pectoral, de 22,0 a 24,0 cm. (segiin talla), medido desde el punto més alto de los hombros (ver fig. N° 5, letra B) Las tapetas tendran dos curvas y tres puntas iguales, con un ojal al centro en direccién vertical para ajuster un botén metélico Institucional de 16,0 mm. de diametro, La altura de este ojal debe coincidir con Ia altura del primer ojal del delantero. Ademds, presentaran un pespunte en todo el contomo ubicado a 3,0 3,5 mm. de su canto, Dimensiones: Altura en puntas: 4,5 + 0,2 om. Altura en curva: 4,0 + 0,2 om. Ancho segtin tallaje: 38.246 = 11,040,2.cm. 48 a 52= 12,0402 cm. 54 a 58 = 12,5 +0,2 cm. Espacificaciin Técnica Fecha de emisiin Pagina N° } ‘CARABINE/BLUCREFE/ZO18 14 Version 06 MAYO 2018 Buss Crema Femenina Fig. NPS. 7.7.- BOLSILLO INTERIOR En el delantero derecho llevara un bolsillo interior de ojal, ubicado entre el tercer y cuarto ojal del delantero, con una abertura de 11,0 a 12,0 acm. y una profundidad de 12,0 a 13,0 cm. El bolsillo incluira un forro de las caracteristicas sefialadas en la Tabla N° 6. 7.8.- PASADOR DE HOMBROS En la costura del hombro, y de 2,0 a 2.5 em. de la unién con la manga, se debe ubicar un pasador doble de 1,0 + 0,2 cm de ancho, con pespunte en los extremos y de 2,0 a 2,5 cm. de largo terminado. Ademés, a 9,5 + 0,5 om. de la costura de la manga y a 1,0 a 1,5 om. de la costura del hombro se debera coser un botén metalico institucional de 16.0 mm. de diametro, 7.8.- OJALES Deberan ser bordados con maquina ojaladora, de tamajio proporcional al botén que aloja, con atraques terminales y deberan incluir cordén interior como armado. Especticacion Técrica Fechade emisin | Pagina NF CARABINEELUGREFECOTE 18 Version 08 Mayo 2018 ____Bluss Crema Femenina 7.10,- RUEDO 0 BASTA La basia sera de 3,0 a 4,0 cm. de altura, completamente recta y pareja y se uniré mediante huincha fusionada tejida, de 2,0 + 0,2 cm. de ancho, o con costura realizada en maquina bastera. 7.11.- BEBEDEROS De un ancho de 7,0 cm. minimo el izquierdo y de 10,0 cm. minimo el derecho, ambos considerados én el sector del ruedo. 7.12.- ABERTURA TRASERA Traslapada en 5,0 + 0,5 cm. y con costura de refuerzo en su extremo. Se ubicara en el Ultimo tercio de la espaida, con un largo suficiente, conforme a la tala, : - GOSTURAS on 77 8.1. Pespunte Simple: En tapetas, cuello, solapa y botamanga. 8.2.- Sobrecargada: Trasera de la manga, laterales y central de la espalda de la Blusa, Atraque: En botamanga y ojales de la Blusa Densidad de Puntada: 4,0 a 4,5 puntadas por cm., pareja a través de la Blusa. 9.- DIMENSIONES La Blusa Crema Femenina, una vez terminada, tendré las dimensiones que se indican en la Tabla N° 9. Las dimensiones especificadas se encuentran expresadas en centimetros. By Bs Tabla N° 9: SoH slo|#|«|«|#|"|=|«]s [Anche espalda (A) SE "% Contorne busto (5) 45147 [49 | si | 53 | 55 | 87 | 88 | 61] 3 | #40 ya Contomo-cintura (Cy | 40] 42 | 44 | 46 | 48 | 50 | 52 | 64 | 56 | 68 | 210 sContorno cadera(O) | 46,51 48,5 | 50,5 | 625 | 54.5 | 56,5 |68,5/60.5| 625/645] 24,0] Largo mangas (E) [60 feos] 61 [61.5] 62 [62.5] 63 [635] 64 [645] 24.0 Largo total (F) [e751 68 16051 69 [62s] 70 [7o5[ 71 [715] 72 [#40 Fuente Elaboracion propia. Nota 1: Las tallas especiales deberan considerar 3,0 + 0,2 cm. adicionales en fargo de mangas y largo total CARABINEBLUCREPEIZO1S 18 Versién 06 MAYO 2018 Especiicacin Técnica Fecha de emisién Pagina N Bluse Crema Femering 8.1.- VERIFICACION DE LAS DIMENSIONES DE LA BLUSA A) ANCHO ESPALDA: Medido por la espalda, de lado a lado, a 2,0 cm. del hombro. B) % CONTORNO BUSTO: Medido en el delantero, de borde a borde, a + 7,0 cm. bajo la sisa. C) ACONTORNO CINTURA: Medico en la parte mas angosta, de lado a lado. 0) % CONTORNO CADERA: Medido de lado a lado, a la altura de la cadera baja. E) LARGO MANGAS: Medido desde la cabeza de la manga hasta el borde inferior. 7? F) LARGO TOTAL: Medido por el centro espaida desde la base del cuello hasta el extremo inferior del ruedo. Nota 2: En caso de requerir las Blusas Cremas Femeninas confeccionadas segin las medidas anatémicas de cada usuaria, estas deberan ser tomadas por el proveedor adjudicado, en coordinacién con Carabineros de Chile. Nota 3: La adquisicion sea a través de tabla de tallaje o confeccién a medida, se debera realizar una prueba de calce y ajuste anatémico para verificar confortabilidad de la especie. 10.- INSPECCION VISUAL La Blusa Crema Femenina, no debera presentar defectos visuales tales como: Puntadas sin hilo, Costuras saltadas, fruncidas, caidas, sin rematar, disparejas u onduladas. Marcas de agujas distintas a la costura propiamente tal Diferencias de tono y/o matiz en las piezas que conforman una misma prenda. Periiles 0 cantos disparejos. Bolsillos y/o tapetas asimétricas o a diferente altura, Botones defectuosos o inexistentes. Ojales. con puntadas disparejas, sueltas, saltadas 0 con hilos sin cortar, cerrades 0 desbocados. Piezas con defectos de tela '* Otros defectos en la terminacién integral del producto. Pagina N® Especifcacion Tecnica Fecha de emision ‘CARABINEIBLUCREFE(2016 7 \Versin 08 MAYO 2018 Blusa Crema Farierina 11.- REQUISITOS DE ROTULACION La Blusa Crema Femenina, debera incluir en una etiqueta cosida la siguiente informacién. en caracteres facilmente legibles e indelebles. Razn Social 0 Marca Registrada del Fabricante. Cédigo de Talla. Nombre y Porcentaje de las fibras que componen el tejido Principal Los cuatro simbolos para el cuidado de ia prenda. La palabra CARABINEROSlafio de fabricacién (dos tiltimos digitos). N° de la Orden de Compra o N° del Contrato aplicable (el no cumplimiento de este requisito sera causal de rechazo del lote de produccién, aunque técnicamente se encuentre aprobado). 12.- REQUISITOS DE EMBOLSADO Cada Biusa Crema Femenina, se proporcionara cubierta por una bolsa de Polietiieno y se entregaran en bodegas del ente Institucional requirente, embaladas en cajas de carton corrugado, en cantidades que la prenda quede holgada y sin dafios. 13.- REQUISITOS DE EMBALAJE Cada caja deberd llevar una etiqueta de papel o estampado sobre la cara frontal, Cada etiqueta debera consignar la informacion que-a continuacién se indica * Blusa Crema Femenina. = Talla o nombre del usuario. + Unidades que contiene el embalaje. «NP de Orden de Compra CARABINEROS DE CHILE BLUSA CREMA FEMENINA, TALLA 0 NOMBRE USUARIO: UNIDAD CONTIENE EMB:, ‘ORDEN DE COMPRA: a 2) Especificacion Técnica Fecha de -emision Paging N° CARABINE/BLUGREFEIC018 18 Version 06 MAYO 2018 Biuss Crema Femenra 14.- VERIFICACION DE CALIDAD DE PROTOTIPO(S) Y LOTE(S} Para la verificacién de la calidad de prototipo(s) y lote(s) presentados a inspeccion se considerara lo siguiente * Vorificacién de materiales y caracteristicas de confeccién: Tiene por objeto determinar que los Materiales y las caracteristicas de Confeccién, de los Productos ofertados y los que conforman el ote, cumplan con lo consignado en el presente documento técnico. * Verificacién dimensional: Tiene por finalidad verificar que las especies retinan las caracteristicas dimensionales. * Verificacién de terminacién del producto: Tiene por objeto delectar, visualmente, la presencia de defectos de fabricacion y/o terminacién en los Productos ofertados y los que conforman el lote. 14.1. Criterios de evaluacién Las discrepancias entre las caracteristicas que posea(n) la(s) especie(s) verificada(s), con los requerimientos establecidos en esta especificacién, se evaluaran y clasificaran como sigue: * Condicién Favorable: Mejora significativamente la aptitud de uso Institucional, sonsiderandese como un cumplimiento al item. No descontaré ni sumard puntaje en el Ranking de Evaluacién * Defecto Mayor: Afecta significativamente la aptitud de uso institucional, reduciendo en forma importante la posibilidad de uso de las blusas en cuanto a: duracién, presentacion, uniformidad, confortabilidad, ajuste anatémico y condiciones de uso. * Defecto Menor: No afecta significativamente la aptitud de uso Institucional ni produce consecuencias apreciables en la posibilidad de uso de las blusas en cuanto a: duracién, presentacién, uniformidad, confortabilidad, ajuste anatémico y condiciones de uso, 14.2.- Verificacién de calidad de Muestra(s) Prototipo(s) Se verificaré que la muestra prototipo ofertada sea conteste con los Tequerimientos establecidos en esta especificacién. Especticacén Tecnica Fecha de emision CARABIELUOR EEO Version 8 MAYO 2018 Bluse Crema Femenina 14.2.1,- Factor Excluyente: Cuando las siguientes caracieristicas no cumplan con lo especificado serdn consideradas Factores Excluyentes: - Modelo de la Blusa Crema Femenina. + Composicién del tejido casimir. = Tipo de tejido casimir. Las muestras prototipos que presenten factores excluyentes no serén consideradas en el Ranking de Evaluacion y quedaran automaticamente excluidas del proceso de adquisicién. 14.3.- Verificacién de calidad de Muestra(s) de Lote(s) Se verificaré que la muestra de lote sea conteste con los requerimientos establecidos en esta especificacién y/o con la muestra prototipo adjudicada 14.3.1.- Plan de Muestreo Para la inspecci6n de lote, se ocupara la Norma Chilena NCh 44 “Inspeccién por aiributos - Tablas y procedimientos de muestreo", nivel II general para controles no destructivos, y especial S-3 para controles destructivos, usando cualquiera de los planes de inspeccién normal (simple, doble o mtltiples) indicados por la norma. Los N.C.A. serén de 2,5 para Defecto Mayor y 4,0 para Defecto Menor, para la Verificacin de terminacién del producto, y N.C.A. 10,0 para la Verificacion dimensional. El muestreo debe ser efectuado sobre iotes terminados, completamente al azar conforme a la Norma Chilena NCh 43, La unidad de muestra sera una BLUSA CREMA FEMENINA y e! tamafo de la muestra para cada inspeccion es el que a continuacién se sefala en la Tabla N° 40. Esspecificacitn Técnica Fecha de emision Pagina N° CAPARINERLUGREHE ZO} 20 | ‘Version 08 MAYO 2018, | Slusa Crema Famerina TABLA N° 10: TAMANO DE LA MUESTRA ] T TAMANO | TOTALDELA —INSPECCION. INSPECCION INSPECCION DE DEL LOTE MUESTRA A. VISUAL DIMENSIONAL MATERIALES Y: | (UNIDADES) | EXTRAER FRODUCTO (NO_ CARACTERISTICAS TERMINADO Y DESTRUCTIVO) DE CONFECCION ROTULACION (NO (DESTRUCTIVO) DESTRUCTIVO) 90 o menos 3 8 2 914 150 20 20 a 151 a 280 ae 32 T 2 | 281 a 500 50. | 50. i 2 501 a 1200 80 80 2 1.201 a 3,200, 125 125) 2 3.201 a 10.000 200 200 z= 10.001 a 35.000 315 315 ue 35.001 0 mas 500 500 5 Fuente: Norma Chilena NCh 44 Nota: Del total de las muestras extraidas solo se devolveran aquelias que no fueron utllizadas en la inspeccién de materiales y caracteristicas de confeccion (destructive). Las muesiras utiizadas en ensayos destructivos deben ser A frepuestas a Carabineros de Chile, por el proveedor, sin costo para la Instituci6n. 14.3.2. Verificacin de Materiales y caracteristicas de Confeecién (DESTRUCTIVO) Un lote sera rechazado si una o mas unidades de la muestra presenta una discrepancia con los requisites especificados considerada Defeclo Mayor, a menos que se modifiquen en este documento o en el contrato aplicable, por parte de Carabineros de Chile. 14.3.3.- Verificacién Dimensional (NO DESTRUCTIVO) Cualquier dimension que no esté dentro de las tolerancias se evaluard y se lasificara como defectuoso. Un lote sera aceptado si fa cantidad de Defectuosos presentes en la muestra no excede el Nivel de Calidad Aceptable (N.C.A.) especificado en la Tabla N° 11, a menos que se haya excluido, enmendado o modificado en el contrato aplicable Fecha de emision Especifiscion Tecnica ‘CARABINEIBLUGREFEZO1€ ‘Version 08 MAYO 2036 Blusa Crema Femening TABLA N° 14: Defectuosos N.C.A. 10,0 TAMANO DE LA CANTIDAD DE DEFECTUOSOS ENLA MUESTRA MUESTRA QUE PERMITEN ACEPTAR (A) 0 RECHAZAR (R) EL LOTE 7) ® fests ei ae Le | 8 2 3 13 3 4 ie 20. Bes 6 32 ie 8 Fuente: Norma Chilena NCh 44 Nota: Para su evaluacién se realizaré una Prueba Practica en usuarias de la Institucién para comprobar ajuste anatémico o calce, de acuerdo a dimensiones definidas en la Tabla N° 9. Z 14.3.4.- Verificacién de Retulacién (NO DESTRUCTIVO) / Tiene por objeto detectar, visualmente, la presencia de incumplimientos de los requisites establecido en el numeral 11, Un lote sera rechazado si incurre en Causal de Rechazo, omitiendo el Numero de Orden de Compra o Contrato Aplicable en la rotulacion de la especie, aunque técnicamente se encuentre aprobado, 14.3.5.- Verificacion de terminacién del producto (NO DESTRUCTIVO) El lote sera aceptado si la cantidad de defectuosos mayores y menores, presentes. en la muestra, no excede el Nivel de Calidad Aceptable (N.C.A.) especificado en la Tabla N° 12 y Tabla N° 13, a menos que se haya modificado en el presente documento técnico o.en el contrato aplicable, por parte de Carabineros de Chile. Espeaticacién Tacnica CARABINEEL UCRETE2O16 Version 06 ‘Busa Crema Femenina Tabla N° 12: Defectuosos Fecha do emision MAYO 2018 Mayores N.C.A. 2,5 ‘Tamafio de la muestra | Cantidad de defectuosos en la muestra que Permiten Aceptar (A) 0 Rechazar (R) el lote I (A) (R) | 8 O 4 20 4 | 2 ‘a2 2 3 50. 3 4 80 aie ree 6 125 T cae Bie 200 70 [ 14 aT.) 14 15 500 24 22 Tabla N° 13: Defectuosos Fuente: Conforme a la Norma Chilena NCh 42, Menores N.C.A. 4,0 Tamatio de la muestra Cantidad de defectuosos en la muestra que Permiten |____Aceptar (A) o Rechazar (R) el lote (A) L {R) 8 20 3 32 4 50 § 80 ee g 125 10 | 1 200 44 AG 315 2 22 500 21 I , as ‘Conforme a Ia Norma Chilena NCh 44, 15.- CRITERIOS DE ACEPTACION Y RECHAZO DE LOTES 15.1.- Al momento que el proveedor arribe el lote de especies a la bodega del ente requirente, luego de exhibir el documento de presupuesto aprobado, en cuanio a la visita de inspecci6n del lote extendido por el laboratorio a cargo, correspondera a la Oficina Registro y Contro| de Calidad, dependiente del Departamento de Criminalistica, emitir la cettificacion final de la aprobaci6n 0 rechazo del mismo. Esoeciicaciin Técnica Fecha de emisiéa Pagina NP CARABINE:BLUCREFE2O1E 23, Version 06 MAYO 2018 Bluse Crema Femenina 15.2.- Para efectos de inspeccién y ensayos se considerard lote al total de BLUSAS CREMAS FEMENINAS de idéntico material y disefio presentados de una sola vez. 16.3.- Los lotes serén aceptados cuando. los materiales empleados, la confeccién, dimensiones, terminacion del producto y rotulacién cumplan con los requisitos estipulados en el presente documento y la presencia de defectuosos cumpla con !o8 niveles de calidad aceptables pre-establecidos. 15.4. Los resultados de cada inspeccién serdn validos sélo para la cantidad de Productos presentados a muestreo. Se recomienda presentar lotes completos. 18.8.- Las _unidades calificadas como defectuosas 0 con defectos deberan ser separadas del lole para su reparacion y/o reposicion por parte del proveedor adjudicado. ) 15.8. En caso de rechazo, el proveedor deberd revisar 100% ol lote y presentarlo a g Nueva inspeccién, en la que se adoptara el mismo criterio ya sefialado en el é ru Z presente document técnico. (*" /_» 18.7. Los lotes terminados que seran sometidos a Control de Calidad, serén a tantos £ lotes entregue el proveedor y que sean informados a la Oficina de Registro y Control de Calidad. E RESPONSABILIDAD DE ELABORACION ESPECIFIGACION TEC! es ren Contreras Mella Alexandra Sépilveda Rebolledo C.PR Disefiadora de Vestuario de Carabineros C.P.R. Ingeniero Civil de Materiales de Carabineros: Responsable de Conteccién Responsable de Materiales. AT 7: f ld Camila Zamora Rios C.P.R. Disefiadgta Industrial de Carabineros j Revieora Espociicacion Tecnica Fecha d2 enision Pagina N° ‘PARABINEELUGAEREraa | 24 Version 03 Mayo 2018 Blusa Crema Femenine | Wee FIRMAS ADMINISTRATIVAS: JEFE OFICINA REG. Y CONTROL CALIDAD

You might also like