You are on page 1of 52
Revista Quincenal 38 WN Febrero NB Gregorio / por Garaycochea + CaRETA IGUAL - TION. D ¢ ree POR FAVOR FEL SENOR ES ENG EL MONERO Ve ABCD ECORITOR. .Y QUIGRE UNS COMUNICSGON [f ee MN Or NO SUE EL (e En Wao Fa VER 31 UE (pace Og ae PATNI HO i el se Sr WeRTE. L (2 WMORTOUDED ol AERO BREVE «iFaDECE EL (CER DE Le REENCAINAGAN) PRR oo ale rani) No SE ba Deccubicr a conparie CSTE BACELC La revista de los que reciben las bofetadas. \jando 16 horas por dia Borges, aq ° laborable, /Muchachas todo servi- ° ‘cio - Jorge Guinzburg y Carlos Abrevaya, dos Reivindicacién del | La industria de la paz -| animales domésticos, | vida a Maria de los An- Haburante argentino -|Una explosiva nota de | laburando como negros| geles Medrano? - Noso- ‘Alberto del Solar Do- |fabricacién casera in- | para hacer un articulo| tros, no. rego, un oligarca con |ventada por Carlos Ri- | brillante y pulido, leonciencia de clase, |vas. Léala como si fue- hhablando de los que se |ra famoso... El que la ganan el mango traba- |lee, ;eh? ‘Tiempo e delegados - Por Rafael, en repre- sentacién del humor y del dibujo que no pudie- ron venir, tor de gallineros - El afamado escritor, sus plumas y sus palabras, en una nota para la his- toria.., Para la historia de notas que se le hi ron a Borges Los baieros, respira- ron boca a boca - Alicia |Gallotti desahogandose icon estos herciileos hombres de mar, sin ‘que nadie la socorra. Leech eg SES UL ies) — SIUSTED NO Me Da BLP TAMANO DE CAR (le ES te He a = Ivanhoe, un camino sembrado de girasoles = Roberto Fontanarro- sa, entre la espada y el Papel, opta por el pa- pel. Mala suerte. iEs el prototipo...! -| ‘Maldito Grondona! iComo para hacer un. chiste con este titu- lo. Locas de verano - Una visita guiada por To-| més Sanz respirando el ya famoso Micro- lima, e Portada - Del insupera- ble, por él, Andrés Cas- coli, el sereno (porque labura de noche). Sino le aleanza con es- to, viejo. Editoriales titud, ‘convertirse en lo meses de “Juan José Dj- que nada tienen que ver casa y compra un burdn eran ue fueron hasta ayer.” vin le cuenta si vida", con el ping-pong, hasta‘ porque Geet ee ase fos de antes: n cleria forma, no son "Los platos preferidos dé son capaces de-descubeit fe tyr anager aT Nueve de cada diez Barbaro. Lo tienen porque ¥ aproximadamente en esa iit scceden, fos en, general, sin ningun del dselo y tirelo, ef que pais uillza la mis mé istifigue. hoy de un modesto mode. tanica Ilenando pa {e- lo publicitario hace un ga- paginas con su dieta, su ra venderie a {a gem alto, Ida de ‘entre la mul- ta que ~iuego de meses y ue io J Consecuentemente, men ‘caer desde lo Hho quiere ser, al menos en’ el cesto del olvido unas semanas, el {do- reemplazandolo por ese futtalles Henen un jabén lode ls nos y los viejos jugador de ping-pong que cargan de este tipo de pe los jovenes y los madu- tos?’ Mas bien se trata que, convirtiéndolo en el culpables. Son felices vi rcién (0 poco me- de felices victimas de una embajador plenipotencia. timas de una estructut la fama, clase de periodismo: el rio que hace conocer el que, en serie y con balisl rezea sosteniendo Ia sar- ulpables de éste, su tris uan Jose yan Los en 6 aque la ver que {ue “iselo fielo”’ es un jestino. juetios de Divén, si fami- sl teatro estaba certado~ costumbre, “ios Useloy Tirelo [oud sehorita de su casa fassus amigos nicniny.sueeuizo estaba cerrady— ty a dramitico, ‘se quiere, los que se en- Teventé la pelotita con el riodismo tampoco ‘me- mos costos de produecidn, inas y fabrica idolos y mitos primera linea has- Ideologia, sus libros’ de esa gente que, al parect lela costume qie at dois eal pei ism" pasea’ tab por ef dmbito empresario fess oh Se fuels en las des peli pr mtiendo que alguien fp {én por el mango porque el due de lasarten ene {ns manos demasiado acu: ae. ‘i das como para defen ceabecers, y otros detalles Se ha hecho cliente de la Gerse. °° 4. EL QUE SIEMBRA VIENTOS ES UN CHANCHO = i ge Chocho y medio/ por el vigio Crist Y quieKo OnFEONTE Mo Po 3 GUERRA ALGUNA ESTOY AFILIADO AL PAI 00. DE NUEVA ce NO ES QUE Yo MESIENTA Ves, PASA QUE LOS DEMS Se SIENTEN. “TOVENES...! ATE, JOLE. Yo ae eee MUCHAG GosA‘ Rook, ML NUDE ue HA DICHO QUE AL QUE ELLA REALMENTE AMA ES A Vos. ABUELQZUD CREE GEENCARNALION? MIRA, MHigo-AL PRECIO QUE ESTA'LA CARNE, RED UE EN EL MAS ALLA Mf AGO epRANO! {Peligro: inflamable! ‘EL més aafalane for vay og! iético = destacada cada clentiflea tere a siprblena Ser «ico os det ne ner que esta situacion or at grave act Ciro SobLs0 2 gu la comercializacin del fas ots sometida des presiones ¥ una reciente inflacidn’ si expansivos estdn bajo control, las tensiones aumentan con la ‘combustion de los precios. Este puede ser ¢l detonante de una situacién atin mas explosiva. Lo dicho: la situacion es asfixiante, 4 PARECE QUE SPOR TUNO RR QUE CON UN REDUCCICN OC Ugo MunbibL PETRCLEO, Lo bueno es ir con el Sha net FS A es oe AA O85 irando fuera del tarro Laropa interior del exterior / Por Pancho ayiacin Pan American | Iugar donde caen, colado, que —segiin se Qué, también! Airwais. roductendo la dijo‘efaunhosbre'de | 1@ué, también: Segun parece, la compra | consiguiente asfixia de | trazos finos y elegantes” | “La reina Isabel es una es el resultado de los todo bicho que camine en | visto en medio de un marioneta; un toro real raves problemas las inmediaciones. “‘cono luminoso”, no fue | su esposo, el duque de financieros por los gue — | La noticia es invitado en ningiin Edi ; un torpe el venia atravesando Pan | reconfortante a dos fuomenta a hacer uso de | principe Carlos y una ‘Am en los tiltimos__ Puntas: primero, porque | lapalabra, lo que hubiera | mantenida car flempos y que ya la demuestra una vez més | sido de lo mas rrincesa Margarita”. habfan obligado a reducir | que los paises mas interesante, ya que les son sélo algunas de la frecuencia de sus avanzados comparten tratandose dé un tema tan | las consideraciones que vuelos a Europa y otras | desinteresadamente su controvertido, la opinién | hace el parlamentario partes del mundo, Esta | tecnologia con los de este sefior pudiera briténico Willie Hamilton mengua en los servicios | subdesarrollados; haber aclarado la en su libro “Mi reina trajo aparejada la légica | segundo, porque el nuevo | incégnita de si existeno | yo", de reciente apariclén dieu ra conseguir | invento permite suponer | no los dichosos platillos. } en Londres. Pero la cosa pasajes. ‘‘Lo siento, que ya no volverén a ser no termina allf sino que se excelencia, pero estén | utilizados mecanismos las agarra también con el agotados”, dijo tan areaicos como las Cuento chino lider de su propio partido, amablemente la hermosa | cémaras de gases de los | «v5 rechazaria la el primer ministro Harold empleada en el momento | nazis, las que, gracias a adeiod di Wilson, a quien acusa de en que el Sha de Iran se | este descubrimiento renee tet ae haberse corrompido por disponfa a hacer una cientifico, ya son suibajacon los intereses de la cl reserva para viajar ala | obsoletas. Chin eee capitalista. eae ee, | eee - » AHORA Parecees | presidente Richard Nixon es ol aed Riviculo, FERS | En rueda de amigos petrodélares y respondié areas aiek Ema que agotaos? Coucsse vad | MoS dad no seria TBP Eat cues. | end VALORIZAR del fodo descabellada, si BEGIR Un) TORO"! Ps no fuera que hasta el GPERS Que ToRO? momento nadie se lo ha uy propuestoy,loquees mas | | } Brave, tal vez nunea se lo Bropongan. Por otra arte, ya nadie cree que ixon tenga aun amigos intimos, Pero el veterano Richard Milhous no pierde las esperanzas: "Todos saben que yo he sido un presidente fuera de serie y estoy seguro de ‘que Mao se alegraria con mi nombramiento, ya que ji me tiene mucha simpatia Sujeto volador Yo tambien me alegraria no identificado si algun dia Mao fuese designado embajador en Elactodeclausuradela | los Estados Unidos” TI Reunién de “‘ufdlogos”” (eetudiosos de los 1a OVNIS), que tuvo lugar Pee jAire, por favor! en Rio de Janeiro, conté Seer con la presencia del Peaocae DeCamboya nos legala | comandante de una flota 108 CHM? EI novel escritor noticia de que estarian | de platillos voladores. declaré que a siendo usadas (contra las | Segiin declaraciones del causa de su controvertida tropas del principe yrofesor Aldin Madeira de obra corria el riesgo de Sihanuk) novedosas tos, varios videntes ser encerrado en la torre bombas asfixiantes, utiles | pudieron verificar la y portatiles, del tamaiio | presencia en la sala, en la de Londres, pero hasta el momento no ha pasado tal Gc'una peloia de tenis: | quinta dimensién, del jete cosa. Después de todo, El efecto de este nuevo | de una flotilla seria tonto suponer que en tipo de granadas, de interplanetaria. La cualquier pais del mundo fabricacién noticia causé estupor alguien pueda ir preso por efticar'a gobierno (al gobierno britdnico, se entiende) f norteamericana, es el de | entre los presentes, ya eliminar el oxigeno en 30 | que ningun extraterrestre | metros a la del | habfa sido invitado. El PER ar ae 6 LA MAYORIA SILENCIOSA ESTA CONTRA EL VOTO CANTADO Chauplnets Ano 2 N°S © Enero 1975 Ediciones de Ia URRACA Aamineacién y Publicidad Vamonie 723 2° piso, ot 18 Director: Andrés Casciot Anonores de direccién ¥ redaccion: Jorge Guinzourg Carlos Abrovaya Marcelo Mazze, Colaboradores: rst Ceo Aldo Rivero. Grondana White Rolando Hangiit Napoleon, Pancho Pérez O'Elias Alverio Breccia ‘Oswal Lota Tabare Dante Panzen 8. Gonzalez Guetico Cepeda Acris invtada: ‘Alisa Galt Departamento de ‘Correccion: Laura Linares Marta Lacilineky Departamento de Produecién: ante Voecia Departamento Comercial: Director Pedro Ferranel Publicidad: John Melvyn Hal Gerent Administrative Jorge A, Orta, Distribuldor de Capital Feder Machi y Cia Carlos Calvo 2 Interior y Exterior: Gielosur Edtore SACI ‘Av. de Mayo 1324 piso 12" Capital Desde los albores de la humanidad, las pasiones hu- ‘manas se repiten tercamen- te. Son siempre iguales. Co mo suele decirse, las mi ‘mas heces con distinto per- fume. Sin embargo... ;Cémo explicarle a un espafol del siglo XVI lo que es saudade? La traduccidn es facil: nos- talgia. Sin embargo, sentir saudade 0 morrifia no es Io mismo que estar nostdlgico. Hay matices. El habla popu- lar inventa constantemente nuevos términos para bauti- zar viejas emociones que ya tenfan nombre, por la senci- Ma razén de que esas émoci nes tienen una época, un Iu- gar y un talante que requie- ren una palabra més intima © mas precisa. Después de esta introduc- cidn espléndidamente inctil —puede decirse que ha sido ‘un embole— pasemos al titu- lo de esta nota. Desde hace diez afios se esté empleando la palabra embole para refe- rirse a una mezcla de aburri- miento, fastidio y otras co- sas. El vocablo nacié en San Isidro y resulta noble, util, duradero. Designa con gran precision un estado de énimo particular, con el agregado Grandes fenémenos de nuestro tiempo: El embole de que tiene varias acepcio- nes y usos circunstanciales, a cual més divertido y prac- tico. @Estoy embolado Es como si uno dijera “estoy aburrido, deprimido, medio enojado, harto y ensimisma- do", todo al mismo tiempo Ree, con una sola palabra, star embolado es una ci cunstancia grave en la vida del hombre. Configura un fe- nomeno tipico de nuestro tiempo, porque antes de 1960 Ja gente no se embolaba. Se deprimfa, se aburrfa, se fas- tidiaba, se ponfa de mal hu- mor... pero embolarse, lo que se dice embolarse, no se embolaba. Ahora bien. Cuando se dice que Fulano “se agarré un embole barbaro” la exp sién cobra otro tono, mas dramatico. Ya no se trata del embole-aburrimiento si- no de que ha ocurrido algo, un episodio o incidente muy fastidioso e ingrato. Es el embole-depresion e@Emboles menores Y no termina ahi, sefiores, la utilidad de esta simpatica palabreja. :'Ver televisién es ‘un embole” significa que es uun programa chino, aburri- do, mustio. ““Fulanita es un embole” califica con gran poder de sintesis a una mu- chacha tonta y fastidiosa “Salir a comer con treinta personas es un embole” quiere decir que dicho pro- Ase Que &8 € grama resulta complicado, poco practic porque no se puede hablar con ‘nadie, te ‘afanan en la cuenta aprove: chando el bulto, ete. También son un embole to- das las cosas que no se esti- lan, que estén pasadas de ‘moda o mal vistas por el.co- min de las gentes. Por ejemplo: no saber nadar, ha- cerse el raro, pelearse en los boliches, protagonizar esce- nas de celos. Todas estas co- sas son un embole, y no hay nada que hacerle. Y queda la tltima acepeiéa de fa palabra embole, que es una genialidad del habla po- pular, Por ejemplo: “El mo- zo le voled la fuente de lasag- na encima del vestido a una sefiora, y la sefiora estaba emboladisima”. Estar em- boladisimo ya es otra co el embole-enojo-fastidio. La palabra que da titulo a es- ta nota ha hecho carrera en la lengua castellana: en me- nos de quince afios crecié, se matiz6, se hizo querer, se ge- neraliz6, Ahora resulta im- prescindible. Sino tuviéra- mds el vocablo embole no iriamos comunicarnos. jabria mil situaciones que no podriamos deseribir con gracia y precisién al mismo tiempo. Porque eso es el gra- ceo, castiza, caray:, tener palabras exactas para cada cosa. 'Y después dicen que aqui no hay cultura, L FORTERO, Pepo Lute EL UNIFORME MEJOR. QUE CUBLQUIERA De NUESTROS Por Dante Panzeri ‘Aunque en muchisimos as- tos parezea todo lo con- rio, el deporte es algo na- turalmente separatista en el Ambito social. Sucede que fue —y es— una manera (ve- ada, eso si) de separar a mersas y bienudos. Inicialmente lo mersa se lla- maba la chusma; después se Jo conoci6 por grasa Los clubes-chusma "se Ia- maban, generalmente, Club Atlético”. Y bautizados en inglés tenian més categoria Lo que ahora se llama club bien se conocia como pituco. Y los clubes-pitucos -carac- terizados por reunir apellidos con aristocracia econémica, intelectual y también politica (especialmente conservado- es)-se llamaban “Club So- cial y Deportivo”. Cuando, ademds, ejercitaban la tim- ba 0 el escolaso, eran ‘'So- cial, Deportivo y Recreati- vo". Pero timba siempre hu- bo en todos. Timbear es mer- sa y bienudo, Implicitamente el separatis- mo social estaba echado. Luego se fue diluyendo. Dis- frazandose con otras pilchas. Pero el separatismo social subsiste bajo muchas vesti- duras, Por ejemplo: en Bue- nos Aires es mds bien ser de River (aunque no dispute campeonatos sino segundos puestos) que ser de Boca, ‘que siempre es mersa, por- que “es pueblo”. Lo cu que Boca nunca ilegs a te ner los 60.000 socios que al na vez tuvo River, Pero deje- ‘mos eso aparte. También el pueblo se infiltra en la oligar- quia. De donde se infiere que pueblo es todo bicho que ca- mina y va a parar al asador. En Rosario es de mersas ser canallas, y de tipos con pro- sapia social ser leprosos (Central-Newel!’ En La Plata la grasa es tripe- - ray la aristo es pincharrata El deporte es lucha de clases sociales Que el deporte debiera ser una gran escuela de democracia y un enorme recinto de convivencia entre altos y bajos, pobres y ricos, es una cosa. Que lo sea, es otra _ cosa. Porque en realidad es una gran competencia constante entre los de arriba y los de abajo. Es clasista hasta los tuétanos. Y es que la humanidad toda es consuetudinariamente clasista. Ya al hombre mismo lo ponen sobre la Tierra como clasista, puesto que ni dos hermanos gemelos son iguales. (Gimnasia-Estudiantes). Lo mismo en Santa Fe con el popular sabalero Colén y el tatengue cajetilla Unién. En Montevideo con Nacional y Pefiarol. En Rio de Janeiro con Flamengo y Fluminense. Y en cada coniarca habitada por més de un habitante, pa- sa_lo mismo. Somos clasista-separatistas por vo- cacidn. A nadie se le ocurre tener un club de una sola per- Sona, porque no le dan permi- so y los demas no lo hacen. Pero todos suefan con tener el unicato propio. Y esto se demuestra recor- dando los origenes cismati- cos de la mayorfa de nues- tros clubes deportivos. Se gestan en escisiones. En con- flictos internos que culminan ‘con un nuevo club de los disi- dentes, con el que nace la ri- validad de barriada o de ciu- dad. Rivalidad que los perio- distas denominan enseguida “tradicional”’, aunque date de una semana. Casi siempre, en esa explosi- va rivalidad, la primera dis- criminacién’ es social: mer- as Serén quienes sean numé- ricamente mas; bienudos los que sean menos, aunque des- és se dé lo contrario. la cuestidn tiene limites no solamente futbolisticos. Lle- ga a todos los deportes. En son un elemplo de ello los dos San Isidro, Cada de- los porte tiene una o muchas muestras de esos separatis- mos sociales que, conviene recordarlo, se extienden a los proplosboliches de parada de las respectivas legiones de adictos. Cuando los tuercas proclamaron sus divisione por ejemplo, entre grasas con mamelucos sucios del turismo-carretera y catego- ria sport con guantes sin de- dos, también se establecié una frontera con un boliche a cada lado para cada especia- lidad, Esa rivalidad llega al trdnsito callejero. También el clasismo social se lleva a detalles que pare- ccen insignificantes, pero no Jo son: jlas camisetas con 0 sin botones! or caso: no es accidental el reemplazo de las camisetas que se introducen por la ca- beza, mediante las camisas con ‘botones que se visten desde los brazos. Esos son timbres de distincién de equi- pos cajetillas como eran en otros tiempos Estudiantes de La Plata y River Plate. Bo- a, alld por el 40, usé durante ‘unos pocos partidos una ca- misa abotonada. Le quedaba eor que una vaca en un bidet ‘0 un caballo en un ascensor. No cualquiera puede usar ca- misa con botones para jugar al fiitbol. Por eso, ahora cuando todos se han equipa- rado en mediocridad, ya ni River ni Estudiantes se atre- ven a usarla, Estan todos en camiseta. Hubo otra prenda del vest rio futbolistico que también tuvo su connotacién clasista-social: jel panta- Von de terciopelo! Recuerdo que lo usaron River (jcudndo no iba a ser River el que to- ‘cara el punto aristocratico!) € Independiente. A Indepen diente le quedaba mal. Era més gracioso el Mono Gatica ‘con galera, bastén, polainas, guantes, furnando un habano, arado en la puerta del Luna ark con cara de asco por to- da la gente que lo miraba, y especialmente por la gente que tuviera enrolamiento en las clases mediavalta. —iCémo te va,Mono! —le di- joun dia, alif mismo, el actor ‘Angel Magafia, —iAire, aire!... Que cuando yo lusttaba lo'botine los ar- tistas no me daban bola— fue la respuesta de Gatica. Dijeron que era el desquite de una clase social contra otra clase social. Para aquel Gatica la tinica forma de con- vivencia con Magafia habria sido que Magafia le lustrara los zapatos a Gatica Pero contra lo mucho que por alli se dijo, Gatica no era-a través de aquellos gestos-ni tan inteligente, ni tan resen- tido socialmente como para sentir que aquella gente que _ To adulaba en el éxito fo habla menospreciado siendo lustra- botas. Yo lo conocf a Gatica al acompafiarlo a Frascara en sus andanzas por aquello que Frascara lamaba “la manzana_podrida” (la del Luna Park). Y recuerdo que antes que tn resentido que se estaba vengando inteligente- mente de otra clase social, Gatica era en esos desplan- tes un simple actor feliz de militar en una nueva clase. Porque también Gatica era oligarea cuando por sus bol- sillos entraba la fama a em- Pulones. No, cambiemos la storia a paladar de quienes laescribimos. Cuando Gatica aparecié con un impresionan- te auto americano més rojo que el color rojo, lo hizo por- que tenia que aplastar la atencién que entonces produ- fa otro auto grandote que se le conocfa a otro humilde bo- xeador como él. |Siempre el deporte es clasista- separatista! Todo oligarca y todo proletario es un aspiran- te a no ser como los demés, Especialmente ahora que es- 4 en onda el negocio de tener status social mezcléndose con lo que otrora pudo ser grasa, mersa o chusma. Por eso el fiithol es una manera de parecer culto en la Argen- tina. Lo popular la pol za y ahora lo usag los trepe dores, Deportes por amor al arte: _Yse termin6o _ el partido ‘La amasa: Tomds Sanz (banderin solferino) MI iniciarse la disputa del Campeonato Metropolitano de Fuithol, hacemos llegar a las ins- tituciones participantes, a sus presidentes y vice- esidentes, directivos, directores técnicos (con iploma), preparadores fisicos, ayudantes de campo, espias, asesores espirituales, dietodepor- télogos, comisarios deportivos, vendedores de fruna y limén cortado, a Chuenga y —;por qué no?—a los jugadores, nuestros sincerosdeseos de paz y prosperidad esperando que las redes se lle- nen de goles, cosa dificil, y las boleterias de plata, cosa mas dificil aun si nuestros pataduras siguen reventando esféricos como hasta ahora. Recor- dando ademds que, triunfos 0 derrotas aparte, lo importante es competir. Como dijo aquel fana: “<;Claro que lo mas importante es competir! Si no competimo, zeémo los pasamo por encima a los ~ contrario?” ‘argentino, Nadie que quiera eee, heen reivindicar el trofeo que en vue- prese! ig Jo victorioso trajo un dia Pas- Vamos a abordar de frente y sin cualito Pérez, célebre mosca? tapujos, como es nuestra cos- No podemos aspirar al campeo- fumbre, un problema desagra- nato de los plumas ni tampoco able y molesto, Nos sorprende tenemos pesos gallo, pero ha- Ja tevelacion de que enel pals no blendo chiquitos valerosos y de- hay minimoscas. Hay moseas, cididos, ;qué esperamos para si Pero ;¥. minimoscas? Lee: apoyarios y alentarlos en la bis- mos en el ranking del Consejo queda de esa coronita mundial? Mundial de Boxeo que en lacate- ;Vamos, Mancera, Leguisamo, gorla minimosca el titilo de Pinino Més! ;Arriba, hasta don- ampedn esté vacante y que en- de puedan, Rendo, Jorge Guint- | tre los candidates no hay hingin burg! A no esconderse detras de Ja revista, que el honor del pais cestd en juego... iQué me significa? Una vez comentamos _ los extrafos juegos, los entreteni- ‘ientos de saldn a los que el de- porte no da cabida y el piblico rechaza. El ajedrez, por ejem- plo, confunde a quienes se aso- ‘man a sus secretos con los caba- listicos signos de las partidas co- mentadas: “PTT, AHS... y si PIT, las negras responden P2D yy ganan...” ;Qué van a ganar las hnegras! {Qué significa ese alfa- beto subversivo? Aqui va otra muestra de litera- tura retorcida, disimulada bajo 1 inofensivo pretexto de la cré- nica: “Oeste salié con la dama de diamante y el deciarante gi 16 Ja baza en el muerto con el Esto no es nada. Sigue: ‘Cuando Oeste no sirvi6 palo, al declarante no le quedé otro re- medio que fallar su dltimo dia- mante en el muerto ¢ inter Tego Ia finesse de trébol.. ‘Muerto, diamantes, contraban- do, sin duda. Pero lean esto: daria dos arrastres con el rey y la dama de triunfo (trata de blancas!!) sacando ast los pi- ques de Este y luego deseartaria los tréboles perdedores de su ‘mano en los corazones firmes del muerto”, Todo esto pretende sera transcripeién de una part da de bridge. (Diga “brich’’ ra no pasar por bestia). Desen- mascarado esta sutil infiltra- cién, yo me pregunto: ;Adénde nos ‘quieren llevar? {Cuéntos son los que van? A ver si alguien toma cartas en este asunto, Larreceta de hoy: Copa de Oro Nada mejor, en esas noches Calurosas en que todo molesta y sale mal, que este ment refres- ante y mutrtivo, especial para fos amantes del balompié. Des- de hace unos afios esté de moda fen Mar del Plata, Su denomina- ‘in puede variar segin el inge- hio ctlinario de qulen lo prepa- re, desde Copa de Plomo hasta Copa de Carton Corrugado. Sor- prenda a ss invitados con este Sencillo manjar: Ingredientes: (ano) equipo de Boca 1 (uno) equipo de River (si est maduro, mejor) (Say escaser de uno u otro, reemplazar con Pefarol o Gre iio de Porto Alegre, que se con- siguen) 1 (uno) equipo de Mar del Plata (que sea fresco) ‘Tronquitos cortados y tiernos| Vélez, Huracdn o los que estén 1 (uno) equipo de Europa (mé si se llama Dynamo 0 Est Roja) 1 (una) pelota en gajos, hi aceite verde, Cocinar a lefia, cuidando que! ca y River no se mezclen hasta el final de la preparacién, agregando hielo si los troncos se calientan demasiado y aceite verde si estin demasiado dures Dejar enfriar. Decorar con un bbanderin de corner. Servir en levisores individuales, no mis de dos veces por semana porque es una copa que repite. River sacé la libreta Los muchachos de la banda roja se fueron a enrolar en patota. 18 afios sin mojar un campeonato, {Mucho, no? Pero este afio se Tes da. Seguro. Mas que nada es lun fervoroso. anhelo nuestra Ojald ganen. Por muerte. Sinan- gustias. Asf termina esta absur- do drama nacional en que se nos quiere envolver a todos. Mesas redondas, simposios, conferer: clas, debates, inflando un pro- bblema mintsculo: “*,Qué tiene River? ,Qué le falta? ,Andand Perico “Raimondo? ;Perfume olerd alguna? ,El medio cam sera sdlido, fluido o gelatine so?” Finishela... Antes que nos amarguemos todos, jarriva Ri ver! Vamos los millonarios q ‘ganamos! Van a ver que cuando se consigue el titulo es otra. _ Este desabastecimiento es de lo que no hay por Ceo (uno por persona) A falta de pan, buenas son tortas. ‘A falta Us sorte’ Doeoes pon pastel: A falta de pastelitos, buenas son galletas. A falta de galletas, buenos son grisines, A falta de grisines, cerremos a panaderia, 10 LAS MARCHAS DEL HAMBRE DESPIERTAN EL APETITO Ausentismo sin aviso: Reivindicacién del laburante argentino ‘La yuga: Alberto del Solar Dorrego (Jornalero deta Olivetti) Esta nota pretende erigirse en un vibrante alegato que socorra los bien ganados prestigios del argentino como laburante, ahora que algu- nas estadisticas vendrian a corroborar que pa- ra muchos el trabajo ya no dignifica un pepi- no, ahora que parece que en ciertos sectores productivos se verifica un marcado aumento del ausentismo. No existen, al momento, razo- nes como para dudar de esas estadisticas, pero yaldria la pena enarbolar una verdad que se cae de objetiva: el argentino es un gran labu- rante (laburante de hasta dos y tres laburos diarios). Aun asi —vaya uno a saber con qué negras intenciones—, desde hace largo tiempo es perseguido por la agresiva cantinela de que “en este pais no labura nadie”. No importa, se- flores, bien cierto es que los argentinos pode- mos festejar tranquilos el 1° de mayo. Estas aparentes “ratas” al trabajo que tanto preocu- pan actualmente se parecen —piénselo usted que fue ratero viejo— a las ratas del colegio, Uno se rateaba cuando dejaba de percibir el sentido, la utilidad de ir al colegio, cuando no se hacia facil detectar las recompensas y grati- ficaciones que deparaba el cumplimiento, la asistencia, la devocién por la tarea y el deber. Si los numeritos son ciertos (se habla de un 13 a un 30 por ciento de inasistencia obrera), ca- bria pensar que para muchos la hora de tirar la chancleta ha llegado. Lo que es incapaz de nu- blar la estelar vocacién del no por el trabajo, yo incluido. Top, Sue EDS, DE VICENTE SEGUE BENGE Fichando tempranito En la Argentina laburan todos. Mi viejo —segiin me lo dijo siempre-, desde los 12 aftos. Igual _que el pibe que abre uertas por moneditas en Reti 100 como la nena empleada de sirvienta que llegé de Salta a la Capital.’ Los taxistas laburan tanto que no tienen tiempo de bajarse del auto ni siquiera pa- ra hacer pis y se enferman de Jos rifiones: las telefonistas se ‘yuelven locas como consecuen- la de sus caracteristicas profe- sionales enchufando y desen- ‘chufando las clavijas; los ejecu tivos se quedan secos del'cora- z6n en sus despachos de tanto laburar y los artistas no paran de un canal a otro, de un estu- dio de filmacién al teatro en donde hacen la funcién noctur- nna. No se consigue un electri- cista ni por casualidad y el otro dia un médico homedpata a quien pedi hora recién me dio lun tumo para dentro de tres meses. Y no hablemos de los psicoanalistas. La mayorfa de Ja gente labura en dos o tres la dos y —paradgjicamente— cien- tos de personas aguardan a ju- bilarse para recién empezar a trabajar. ¥ asf,todos: los futbo- listas, los agentes de viajes, los vendedores de seguros, los la- vacopas. Los hippies argenti- nos son un ejemplo de contra- ccién al trabajo, dandole y dandole a sus generalmente horribles artesanias. La indus- tia de la changa es una de las. més poderosas y en nuestro ambiente —el periodistico— no asombra ni inquieta presenciar este didlogo: Periodisia 1.—2En dénde estas laburando? Perlodista 2. bajo ocho hor vista TAL; ala mafana ya Ja tarde hago dos cositas en radio, que me llevan dos o tres horas mas, y le escribo un par de cosas a Fulano para una revista de la Confederacion de XXXXX. Periodista 1. ~2¥ no estds en ningan lado mis? Signo de la importancia del trabajo en ciertos amblentes es que la pregunta cen dénde tra- bajas? suele sera tercera de al- ggulen que, recién nos conoce, Iuego del “ccomo estds?” y el como te llamas?” Los numerosos tedricos mun- diales acerca del tema del ocio y del tiempo libre deberfan ppatas sus prmas tsi en ‘Argentina, Y asombrarse. 1a mayor parte de la gente pa sa 12 0 més (bastantes més) horas metidas en diversos 1a- buros. Caray sino se labura en este pals! |Mird sino es impor tante el laburo en la vida de los argentinos! ¥ como s eso fuera poco, nos llevamos laburo a ca- sa. No, eso no es cierto No, no es clerto: el argentino labura, ¥ laburan las argenti nas. ¥ laburan marido y mujer en una casa, y hasta chicos en edad de hacerlo y atin antes. No labura el que no puede y de eso dan sobrada prueba los dos millones de desocupados que existen en la actualidad. ¢CO mo calificar sino de conmo- vyedores~ los esfuerzos que ha: cen diariamente miles de per- sonas para “colocarse”? Esos que se plantan a las ocho de cualquier noche en las inme- diaciones del diario Clarin, en Piedras al 1700, en Buenos Ai- res, esperando la entrega gra- tulta de la seccién clasificados del diario, para correr con al- guna ventaja en la dura carrera de la mafiana que sigue. Esos que, en cualquier dfa, entre lar- as colas y extensos interroga- forios, Iegan a cumplir —en el desgraciado oficio de buscar trabajo— doble y hasta triple horario. Desde ya que hay vagos, pero en ese aspecto fueron clerta li. teratura, cierto humorismo y algin matiz de la desaprension nacional los que se encargaron de recargar indebidamente las. tintas. El personaje de historie- ias Flaguint tal vez haya tenl- do su razén de ser en la década del '50 pero no ahora, pese a "que el picarén de Rodolfo Za- pata cane aquelo de: Hoy es lunes, no vamo' a trabajar” y asf siga hasta el domingo que viene sin ira laburar. De igual manera es ocurrencia exclusi- va del autor de tangos es0 de que siel argentino agarra al in- ventor del laburo lo mata, En Cualquier barra de muchachos habra uno al que se lo apode Fatiga por sus certeras esqul vadas para conseguir empleo; ¥-en ese barrio, las sefloras se divertiran -con’ el. camionero que flleted la parte trasera del vehfculo con Ia frase: "El tra- bajo es salud, que trabajen los enfermos", Para colo, en nin: suna parte de la Argentina fa- {ard el imbécll que diga —cuan- do una cancha de futbol se lle- na en dia habll—: “No te digo: en este pais no labura nadie" iAnda a laburar! El prototipo del atorrante que con tanta frecuencia navego las aguas del cine argentino podria asegurarse que ya no existe, si es que (beneficios de la duda) existié alguna vez. Al argentino ~es0 sf— le gusta, le encanta hacer fiaca, gozar del tiempo libre haciendo ni me- dio, tirarse en una cama, mi- rarse el dedo gordo del ple, to- ‘mar mate, pensar en pececitos de colores. Pero de ahi a que no le guste laburar hay varios kilometros. Valdria la pena detenerse a re flexionar un poquito acerca de en qué condiciones va el ar- gentino a laburar: traspasado Por el cansancio del dia ante- tlor, producto de la insuficien- te cantidad de horas dedicadas al descanso: colgado de omni- busy colectivos repletos; apre- tujado en trenes y subtes y =ain suponiendo qve te automévil— sometido, en idas y vueltas, a agotadores embore- amientos que le rompen los nervios y la paciencia a cual- quiera. Pero ya en el mismo trabajo, conviene pensar cudnia gente conoce usted que trabaja en lo ‘que qulere, en Jo que realmen- te le gusta, en lo que es su vo- ‘aclon, Entonces se concluye trabajando por nécesidad, por- que “en algo hay que trabajar’, Porque “de algo hay que vi- Vir” Ni siquiera los profesiona- les, porque se sabe (de sobra) las diflcultades.terrbles_que tienen los recién recibidos para ublearse. También merece enfocarse ‘otro aspecto: casi nadie puede volver a su casa para morfar como Dios mandaba, con tlempo, calor, calldez y menos plata, por supuesto, Los labu- antes argentinos almoreamos en cualquier lado, donde caiga Ja hora, batiendo records mun- diales de velocidad en restau- rantes berretas, con frecuencia ‘mal atendidos por mozos que estan tan mufados como uno 0 comiendo un sandwichito en la oficina para no distraerse de- masiado, Pero el mal trago que arruina la digestion es que, sal- vo error u omisién, con tin solo laburo no alcanza. El argentino no es vago; no nos mortifiquen con 30, acé- benla ya. Plensen lo que signi- fica como acontecimiento, en una casa, que alguien, cual- ulera, consiga un laburo y qué tipo de tragedia configura que- ddarse sin él, desde el primer la- buro hasta ia tristeza del despi- do de anteayer. Aunque se can- se de sus jefes, huya al baiio por dos horas, ponga cara larga cuando le piden que se quede para hacer horas extras, el ar. ‘gentino no es vago. Todavia, el que larga. un laburo sin tener nada en vista es considerado un loco; atin hoy, los actos de centregas de medallas que orga- nizan las empresas para pre- miar a contraccién al trabajo de empleados que no faltaron nunca jamds en 25 afios conse- cutivos, son felizmente regis: tados por los diarios. ¥ lo peor es cuando a “la nena le tocé. un marido vago que le hace fal- tar”. Porque el orgullo. de las patronas es, aparte de mante- ner bien pulidos los ganancia- les del brillo y el patin, saber que tienen un marido labura- dor. Pensémoslo, El argentino no es un vago.Vegetando en puestos ridiculos 0 desarrollandose en laburos lindos y fuertes; deslo- mandose sobre un escritorio 0 ‘en el puerto hombreando bol- sas, 0 yendo a firmar y desapa- reclendo en el. ptoplo templo dea burocracia, més conforme © més broncudo, mal o bien ago, el laburante argentino std siempre ahi, firme, gann- dose el aguinaldo de la com- prensidn. ‘Sin el menor. des cuento, Qué vienen ahora con estadisticas? ¢ WF, (oe, MANUEE ! Se DESMAYO EL SPECTOR DE HIGENE; AYUDA \e, A HACERLE 12 BL BJERCITO DE LIBERACION HOMOSEXUAL ATACA POR LA ESPALDA Obras incompletas: JORGE LUIS BORGES: : aquel inspector de gallineros Relata: Miguel Briante. De Director de la Biblioteca Nacional a Inspector de Galli posible Premio Nobel de Literatura a jubilado, del dicho periodistico al hecho literario hay un largo y gracioso trecho que la vida bautizé: Jorge Luis Borges. Sobre él transitaron incansablemente sus admiradores y sus detractores. Los primeros, elogiando su obra pero olvidando una constante en ella: el humor. Los segundos, ante la invulnerabilidad de su produccién, contentandose con catalogarlo de reaccionario por sus declaraciones (tarea sumamente facil porque Borges no lee las notas que le hacen) y olvidando, a su vez,que su literatura, tanto en * el fondo como en la forma, es revolucionaria. Este articulo, que dista mucho de ser el primero que acerca de él se haya escrito, tiene el objeto de enmendar esas lamentables omisiones. ina es ésa del portero, ode uh conoci- ‘circunstancial, que le dice (pera mucho mas profusamente): “Borges, ‘a usted que le gustan los suefios, voy & contarle algo. Anoche soié que mi no- via se mora, y se tba al cielo. Se iba Ientamente, vestida de blanco y senta- daen una nube. Y mientras subia, taba Ia mano, me saludaba’y Borges dice: "ilo seludabe? /Qué atental” La otra pasé hace unos afios, coando Borges era joven, aunque sy nombre ya tirara a lamoso. Un muchacho de Anteojos, de traje y chaleco, lo paré en la calle Florida: “Borges —excla- mé— jcudnto admiro sus poemas! Enseguida desaté de su memoria una avalancha de versos de aquél, recita- dos con apuro. Después, sacé de entre Ja ropa un voluminoso fajo de papeles y dijo que él también escribia, y si el Maestro no tendria la deferencia de Teer sus poemas. Entonces, Borges pregunté: “Joven, ;,qué hora es? . (=F 7 all EL CATA. TOMADA PORE ELEVEMIGO) ‘ Th... CATALESO, a y ALL... ALCAN ZAM (OP...HOR.. HOP P ees FALTA UN HOP! GE rah Grc0 FELIZ. ViAdE-- : eval AL [NFIERNO iCOCHINO O95 La nostalgia hecha historieta: Vito Nervio Y el mamut en el grano de arroz g feet Hurgaba Vito en el gran mundillo de la moderna contaminacién petra v sv ayuda Aly shurgaba eel ren nse de eces cuando la correntada'petrooea letra el “regalo de tha mujer drogada, Liliana, que clamaba af cielo por su marido, al sabio excantiico’Liclo Cirdoba. eautivo ( sepia ell) en elyate del magnate internacioial Anton Dell Audax Pala ld yan ‘Ann nega tenerlo prisoner alana se vuelve “loca”, Te dan una ice, regresan é 2a anche, sé van. Pero ‘Vito vuelve solo al yate de Antén yen a quia hala singular ataud de cristal ¥'Sdemas, hombres ranas amenazantes..! be Ne ys eR vamos! sau8 =: Gaara 205 ast Zn Tiempo de delegados Por Rafael Martinez FETTER . pero hégame la gauchada: -{Accedo a todo, sefior!.. iTiemble un poquito!... mis compajieros estan presenciando por el ojo de la cerradura mi debut como delegado. Entiéndalo, sefior delegado: me pone nervioso! | Tome, juegue con mi llavero! ~Y espero, queride amigo delegado. que después de esta cordial entrevista quedarén zanjadas todas las diferencias, ms ficticias que reales, que pudieran haber existido entre nosotros, :no?... vizier derosmus, —; Olvidéte por un rato que sos delegado!. ‘duermas a desgano! ~iTenemos un delegado de fierro! ;Van a ver qué tajada le sace esta vuelta a la patronal! ~Bien. sefior delegado, por qué causa injustificada dice =| Regnungcio! | Cogn egstag pagtrognal nog seg que lo puegdeg: wif —jLo escucho, sefior delegado! ~£s el gran delegado; pero cada ver que toca el tema de los Salarios de hambre, pasa lo mismo. RESUMEN DE 19 PUBLICADO EW! EL Grtio cAPTULO: DESPUES DE HABER, RAPTADO A DONA MARIETA ,DON GRIS-PLOMO SEVERIN (GANADOR DE LA LLAVE De PLOMO DE: LA POPUL aNIOD) FALLA EN SU INTENTO. DE ASUSTARLA CON EXTRANOS BS PERSOQNATES, SUFRIENDO UN SHOCK QUE Lo LLEVA A CONSULTAR A UN BICOANALISTAS ae UNA BASURA- UN NADA. UN GU ISON FATAS- ve AASTICO PSICOLOGO-+.5¢ UN SecuNDiTo. UN MUFA a De Napa, re s~ES UN SER (EXEMPIEWCEPCIONAL... CHUM.) MEJOR DiCHO(EJEMP) UN HOMBRE COMUN, PERO (HUs.) CON ) Ste UNA SENSIBILIDAD HOM) SUPERIOR Ey USTEDLO Fd |p Por SuPUESTO... CREE ? BL MON CHER PACIENTE.. —<_ff PEBE USTED (Hum) PROPONERSE SUPERAR (Ese API ESTE COM= PLE To (HUM) QUE £0 ATORMENTA (Capur') TERMINO LA HORAY EME 5 LUCAS (HUM«) AMARRETE reve!) Nota: Estos APUNTES DE QT ( Srante iin STDS ASISTENTES AL CON SL NETANO? MMADOS DEL NATURAL CSA LYAnOO MSScARIN, AeeeeeR COLA Becrsteanx TODAS MEE Yeu ermine secuien Gy LG eibcao, PERO uses tence Mcneie Meese (BWERMOSH ELLALIE 4 Grandes empresas: Construye y financia: Alfredo Grondona White Grondona White, que se las conoce todas menos cionales, sin pensar en arquetipos del género, sin una, pero esta a punto..., creé esta historieta de pensar en toda su trayectoria, pero, por sobre to- hondo contenido social y deportivo. do, sin pensar en lo que estaba haciendo. Obviamente, la hizo sin pensar en formas trai PeAsoye TELEX uRGenTE D4 14 riper! payuncy ave yiee Eb 26 HOU STON» Cee Neon de FMANTAS (ata VER EL) aepiro:. Tut GHeMZ+Ho$ AN SE UAA MAHAR, LA FOR) [W08 Whi! & CTAR LA CHA 4 Tojos! yeaa eee HASTA Que TENGMOS 4160 PARA - 10 HAY FORMA De PABARLoS, AL Hee AOSTRARLES ? Fevenos anes. dice axe wos necioniy , ‘pro RESULTABO!; eSPUSIE ROK) CA Bee nae ad nda teil A eceatveg ve ee renselngLe: y ue Topo ESTX TeAV/Qui0 !/ Qué Dae sete wu: a Byncenvos que Sony 7 . Pekodne Telex se 5 ueIAS NOTICIAS £ WOU TeH)n ENG Pha Aca’ De TnCACONeS Vek THOMAS. 2 JELAS Coon Ave WOE ESPERE GN EL BAR « HKG As 10 te D6FKAUOHDO ~~ eal TV: un candidato @ no ganar ningiin Martin Fierro A uno se le caen las medias ante el talento, si sefior. Por ejemplo, hay que sacarse el sombrero en homenaje al genio que invents el titulo “Pasado, presente y amor” para ese original teleteatro que emite Canal 9, los martes a las 20:30, No acaba en eso la creativi- dad de los productores: Pablo Palitos hace el pa- pel de... profesor aleman, iMuy bueno! |Gran idea! 4C6mo se les ocurrid? Po- bre Palitos: un gran actor cémico que no liga un li- breto gracioso desde hace como veinte afios. Tam- oco lo salva la gracia de Buillerrno Murray, en el simpatico y originalisimo papel de tin joven profe- sor buen mozo (?) que sin duda volverd locas a las alumnas, etc. El papel le sienta tan mal que hasta se trabuca en la letra. En fin, sdlo nos resta felici- tar a todos los responsa- bles de esta genial pro- duccién, donde por su- puesto les que menos cul- pa tienen son los actores. Suerte, chicos. El pronunciado bajén de Jerarquia en la programa- ‘cidn de los cuatro canales se disimula —como de costumbre— gracias a los eémicos. El Gordo Porcel estd mas genial que nun- ea, y Beto Gianola se in- corpora ya mismo en la galeria de grandes come- liantres argentinos, junto a Osvaldo Miranda, Er- nesto Bianco, Javier Por- tales, Pepe Soriano y al- in otro, Por supuesto, avié esté fenémeno y Beba Bidart no le va en zaga. Eso para que no di- gan que uno es un amar- 0. Cine: jacdbenla con los nazi: Casi todas las peliculas checoslovacas son buen y estén filmadas con ex- traordinaria sensibilidad Se Showpinela Todo lo que el piiblico no qui ere saber/ por Lanny AY chaupinla / 38 "] resumen: loa itallanos no s6lo tienen la tinica escue- ta cinematogrifica orig nal aparte de Hollywood ‘porque hay peliculas italianas que solo pueden estética, Cuando uno ve “Tren Estacién Cielo” revive esa conclusién y se queda con la idea de que letrés de la Cortina de Hierro, también llamada Telén de Acero, hay una escuela cinematogréfica muy inspirada, muy deli- cada y técnicamente deli- cosa. jPero ya me tienen podrido con ios argumen- tos basados en la guerra y/o la ocupacién nazi! A ver si cambian de tema, viejo, que esto no se aguanta més. EI mismo tipo de exaspe- racién produce otra bue- na pelicula de reciente e: treno: “Puchito Cam- peén”, del sueco Bo Wide- berg. ‘Hay en Suecia un io indiscutible como Ingmar Bergman, gran- des actores y una respeta- da escuela de cine, pero el sentido del humor esca- sea mas que el sol, cosa que puede comprobarse mirando cualquier come- dia vieja de Bergman o peliculas buenas pero mas sonsas que las galli- nas al estilo de “‘Adorado John’ El que guiera, que vaya a ver a Puchito: es simpatica. Pero me pare- ce un embole, dicho sea a titulo personal y sin que con ello pretenda nada de nada, La diltima de Lando Bu- zanca (mejor dicho la pe- niltima, porque la ultima acaba de prohibirla el Sr. Tato) muestra una de las. facetas més sorprenden- tes del cine italiano: el mimetismo. En efecto, “La esclaya” es una tipi- ca comedia anglosajona de gags visuales con mu- cho Buster Keaton, El ta Tentoso Buzzanca se muestra més sobrio que Cary Grant (es un chiste, no se lo tomen en serio) y no hay una sola situacién del tipo habitualmente denominado "'tanada”, es decir a base de esponta- neidad, gesticulacién, ca- Jor humano, naturalismo cémico. Nada de eso. In- cluso lo deseabellado del argumento hace pensar en una mala comedia de Hollywood. Porque —eso si~ la pelfcula es malita, salvando una media hora inicial para mojarse de risa, Momentos inolvida- bles: el piloto alemén que delira volando sobre el Amazonas, la bestia de Buzzanea vestido de ma- ricén por obra y gracia de Catherine Spaak, a quien el relato en off (otro re- curso tipicamente ameri- ano) describe como una terrible rompe-palle. En filmarse en Italia, y no ocurre tal cosa con otras cinematogratias como la inglesa o la francesa—si- ‘0 que ademas imitan Jo ue quieren y como qui ren, Sino, que alguien me explique 1a industria del western-spaghetti, Tonterfas de Ja fardndula @ Alicia Bruzzo y Elena Sedova, dos aeroplanos, aparecen en una colorida nota de cierta revista se- manal mostrando sus ves- jos de luxe. El titulo es indas bien vestidas”. Lindas sf, che, pero si eso es vestirse bien yo me lla- mo Jamandreu. ;Por qué no nos dejamos de embro- mar y reconocemos que ‘casi todas las actrices de nuestro medio se visten ‘como el diablo? © En otra encantadora revista farandulera se anunela con bombos y platillos: ‘“Este es el in- creible Alberto Martin”. Uno se queda pensando qué tendra de increfble el joven y nada apuesto ga- lin, pero después viene la explicacién en una de esas tipicas frases de los artistas: ‘No te extrafie que salga con Marta a co- nocer toda América”. A m{ no me extrafia nada, y no veo por qué habria de extrafiarme. 2A usted le extraiia? © La ver pasada habléba- mos de los superlativos que usan los actores loca- les, convencidos de que su. vida es épica, aventurera y, sensacional. Ahora es Craudio. Garcia ee jue declara; ‘Me! juego en todas" ,Que’ pach, Claiidio, te vasa Viet- nam, filmés una cinta jornogréfica con Berto- lucci, desafiés a Monzén Por el titulo? No; Claudio se va air de gira por el In- terior {Qué manera. de jugarse! a Cues Aue GALLOTT! (Nuestra galleguita) En este circo romano poblado de tribunos qu E t e piden sangre, al leén caren lesde las gradas. Le dicen “matala, hacéla polvo, ‘acaba con ella de una buena vez, pulverizale las, encias, : moléle los timpanos, lo que sea pero, por Dios, impedile que siga apareciendo por television”. Frente al leon esta ella, la victima, Maria de los Angeles Medrano, a quien no hay que. presentar. ero, porque mucha gente la consider preventable. Segundo, porque a esta altura es obyio hablar de esta mufieca regordeta, de sus deficiencias Ostenta el titulo de la mujer peor vest de todo el ambiente ari . Pero a pesi no hubo carniceria. Tampoco hubo sorpresas. Apareci6, en cambio, una adolescente casi mujer menos boba de lo que parece, menos irritante de lo que se la ve en television y bastante, aterrada por un futuro que seguramente sera sombrio si no logra atrapar algun otro pez gordo como Carmifia y Jacinta Pichimahuida, illic. aa elatis es ‘€COMO SE LES PONE LA PIEL A LAS GALLINAS CUANDO TIENEN FRIO?" 37 los engendros que le han dado la discreta popularidad que tiene. Esas preocupaciones y sus variantes emergieron de su rostro ahora menos inflado, de su cuerpo recientemente ee 1 sometido a un violento régimen que le hizo perder 44 fil InBO de su imagen idéntica a la de centenares de chicas que pueblan el mundo. : A su lado, durante toda la entrevista estuvo Roberto Franco, lo, quien, a pesar de que ellos lo oculten, es su doble, su sosias. Ww, -=q muy limpia... muy ordenada... ando siempre callada... siempre sentada, Fos. Puch Aroyvelo P: Cuando eras chica _guntara esto olo otro, que nos la gente que yo en- capacidad Te das cuenta? Japrendiste a tocar el pia- les mandaras un beso. Los Contraba me queria jnot A fnime coktarla mucho je for adultos decian “jA esa re-_P: Vos naciste en LaPater-garine pars hacer ung gos Renee gcsts, mucho fandada!'y ovat peores raft Media Musical porque no 4 te siempre pero no, estudié todo el mundo me R: Si, hace diecinueve sé si puedo hacerlo. Una para hacer una pelicula un que te ridiculizara, afios. 'Y soy del signo de buena’ actriz hace de todo. Poco y después dejé, dje agrediera, que te’ Riciers Cancer Agua Indudablemente yo soy po- no, no puede ser lve. Al parecer, para P: Tu rasgo sobresaliente coactiiz ste das clesiat No P: No me digas que no has uena parte de los adultos seria la bondad? me considero una actriz ex- lo abanderada, escolta y que ven television, vos sos. R: Bueno... yo no soy la celente peroenlomie ceo todas esas cosas ‘que yo insoportable. sCual ‘creés mas indicada’ pars deGrlo facerle Gen ar ee Iniginsbe, que es esa cuaidad tuya pero repetirme, no caer en los R: No que irrita tanto a los adul- P: Cada uno sabe como es. mismos esquemas, fo. tee P: Pero decime, sno eras tos? R: Si, yos@ sies bueno para _petir clichés. Sino me sale, acaso una nena muy limpia, R: Mira, el problema que mi pero de pronto, vor soy fa culpa mo es mia, que fe muy ordenaditat siempre he tenido con el buena para vos y para mi voy a hacer. No sere una R: Siy lo sigo siendo. Ando periodismo-y pienso que vos sos Una desgraciada,ste excelente actriz. pero ‘me siempre callada, siempre eso repercute enel pablico. das cuentat De todos tho- gusta sentada es que yo nunca fui una dos pienso que mis rasgos P: gfe gustaria ser una P: iPor eso se te hincharon chica estridente, revolucio- son de bondad, indudable. estrella? los tobillos! aria, sino que siempre fui mente. Ahora, eso no quita_R: NO, tiene muchas cosas R: pSabés qué pasa? Que yo tranquila; no armarlioenla que me guste hacer pa- malas ser estrella, Mi padre me crié entre gente grande escuela, no armar lio en el _peles de maldita, de mala, me decia: nunca subas muy y entonces siempre me trabajo. Pienso que tal vez_me siento muy comoda, alto porque podes bajar de comporté muy seria, casi ellos crean que doy una Descuidate si psicologica: golpe, quedate en lamitad no hablaba, imagen hipscrita, como si mente no desquito toda la que probablemente ahi te Be yV no eras traga? yono fuera comorealmen- bondad que tengo en la puedas quedar y nadie te R: No. te soy, como si estuviera maldad.. aje de un golpe. Con esto P: Qué raro, Tenés carade fingiendo, ite das cuenta? P: Descuidate. Mariade los _no te quiero decir que me haber sido la mejor del gra-__ Creo que de todos modos Angeles, si alguien te dijera voy a aoe sentada y de- do. €s por €pocas, porque que sos cir'no doy un paso mas por- R: No, no, yo soy muy vaga. ahora mi publico son los deplorable, que siempre que tengo miedo, Lo que te El estudio siempre me gus- chicos, pero cuando hacia recurris a fos mos quiero decir es que a la al- 16 mucho pero, este, viste, Carmifia era la gente ma- clichés y mohines,gvos qué tura que estoy, estoy bien. temoloneaba un poco. yor. Te acepto que ahora le contestariast No quiero mas éxito ni me= Mi fero igual eras la buena puedo ser iritante para los R: Indudablemente yo no nos éxito. Voy a tatar de de la casa... adultos porque soy la tipica soy la duena de la verdad, establecerme donde estoy. Resi st maestrita, un poco antigua quien me lo dice tampoco $1 bajo, mala suerte. Si su: : Al fin, en algo la pegué. y en ese'plano puedo dar Ib es. Adi que, de pronto, bo, qué le vas a hacer, hay. R: jEsa.eslaimagen quere- imagen de estapida. Pero podria aceptarlo, dependé gus apechugar y seguir cibls de mi? fijate que ;cuando ‘hacia de quién me lo diga. Yo no _P:4No te parece que es una P: Te explico. Cadaverque Carmifia la gente me me considero una gran lon un poco antigua de dije que te iba ahacer'un adoraba, no lavalta socie- actriz porque no lo’soy ta reali reportaje, los chicos se dad, claro, o la... pero el pero, este, tampoco crea R: Yo se que es raro en- emloquecian,, me pedian pubico, la gran ‘masa me Que soy mala.'No es que _contrar chieas con tm ta: _ que los trajera, que te pre- queria mucho. Por lo me- tenga gran talento pero si nera de pensar, De pronto, re _——— 38 DONDE CABEN TRES SOBRA UNO las personas grandes nome R: Sf, todo. das para eso, nena. Green que yo sea asi P:1Y quiénte peinat gquien R: Plenso que... no, no me Cuando me creen, me ad- te hace esos rodetes tan interesaba, estaba en. otra miran porque es la manera forges, tan armaditos? cosa completamente dis de pensar de alguien que Bueno, en este momen- ta, En ese sentido fui muy Vivio mucho y de la juven- to, Pino. infantil siempre. Lo que pa~ sé que hay gente joven que mi marido, con mis hijos, piensa que mi manera de con mi casa, desde chica Rerel mundo es de una R: Claro. ySabés qué pasaz? siempre sohé con, el frsona mayor. Que esto'de la moda es hombre para formar un ho- “¥ vos has vivido mucho? muy relativo. Perdoname, gar. Entonces, nunca me in- Por ejemplo con fos tipos. pero ami la moda me im: teres6 i de levante ni, ni. Roberto jfue tu primerno- porta un cuerno, yo me en absoluto, e! da que ca- vior jango To que me queas yeta tba a caer ¥ CHO R: sNovio? Si, fen'y me peiho como ami P: Ya veo. La vida es buena, B:fPero noel primero con. me eva Biencyolamoda el mundo es bueno, todos gulen saliste? la acepto pero dentro de la somos bueno: 2 No, linea que'a mi me queda Ri )Sabés qué pasa’ La vida P:Miré, vos. sEras una piba bien. Hay cosas que amino hay que vivirla. Entonces, que tenia éxito con los me sientan no vale la pena amargarse. Rombrest Pr Vos sabés que dentro Si la vida es muy cruel o R: No sé,tengo unicaracter del ambiente attistico sos ™Uy, mala hay que tratar de Muy especial, soy. muy famosa por tu mal gusto? verla lo mejor posible por- tud pasa la madurez. Yo P: Pero seguro que sos vos Sa.es que siempre soné con quien le da las indicaclo= nm Cambiante. Me Cuesta R: Tengo fama de antigua, gue. hay que vivir en ella > ave Coo mucho llevarme bien con P: De inbas cosms. B:'Site dejan. Pongamos un “NO LE PASA alguien, Te diria queno,en R: De antigua, muy anti- ejemplo: tu futuro. ;Qué jeneral, no. ua, Es mi manera de ser. a a ser de vos cuando se S"Entonces jeras, la que P: Es decir que no te preo- hayan_gastado, Carmina jianchaba en las fiestas! cupa que los demés criti- prota jNo creés que es el No, eta la que no iba, quen tu gusto. jin de Maria de los Angeles directamente. Yo no soy de fi: Te repito, es mi manera Medrano? Balir. mucho ni nada, al 2 Te"ehitoy €$ mata, Ri Esa es una lucha que es- conivarig,yo eft dees QUE Bo fuimos de compas con amos teniendo jen este uedaban en casa. F momento con Roberto, joberto y él queria que me Dara ver qué hacer despues Ge Jacinta y por eso pensa~ mos en hacer una pelicula NADA M'HIID?2. | P: Un pasado tan blanco jno es aburrido para tu maridot comprara una cosa que es- taba’ de moda. ¥,y0 le ile Fete venus que os hala: Nora Robe, Gamslpare junce Lg rama ocurig poetic: si cree: Feet una dsteses pollerath berees Gasca tam Tengo una curlosidad de jean, viste, esas todas P2C6" ole alrmenos que- aguign te hace, Ia ropa, Pamhonfares: que schteane Reon cnt ncta ence nde la compris? Sharar Adu noanie: lige ween ey parada yo? En|| AURA QUEDESE AHI UN RA- x R:Mird, este, gente queme da nae € jue aquel entonces me sallé Ja- || TiTO FA Qi VEIN Ria ste gente que pe darian bien no asus lich, Cinta de ‘debajo des || KyoM" vueiueMMo Quek pero, este, ruc fa tambien seria, tan protegida, tan B76): 4s haber fa compro. Yo no tengo, es- pudorosa, sin embargo i, va a haber que apelar te, lugar fijo. Sallas_con’ muchachos a la magia. Disculpame aioe sonka elesis tu 109% soltesy_ erat. Caper, Get he PRTG farno une bosidiad: fic accesorios, fos zapatos yantarte aun tipo. jerrible Ustedes me pare- ique fe peer las carteras R: Capacidad... no sé. cen Idénticos el uno, al g ‘ otro. No sé si vos sos Ro- oe P: Capacidad tenemos to- erto Franco con peluca Roberto, Maria de los An- eles com el pelo tran. fenésconciencia de_ los fénticos que sont fe En estas dos semanas, ya fray dos personas que meYo dijeron. Antes no se me ha- is ocutrido, "yGecime jA tu marido lo encontraste hecho 0 lo ciste hacer a tu medida? Ri (Riendo) si, medio, me- dio me sali un_marido echo a medida, En real dad lo encontré hecho. Creo que nos hicimos un poce,mutuamente gNO es clerto que sit. ESTA HiSTORIETA, NO Hiv CABAHCS! TRISTE (pee CABA- LoS “aR GENTINOS Maria de los Angeles Medrano vs. Alicia Gallotti

You might also like