You are on page 1of 2
— 2 1. Qué son los textos expositivos? 1.1 Tipos de textos expositivos Un texto expositivo es aquel que presenta la informacién de for- ma objetiva, ya que su finalidad es explicar y dar a conocer hechos 3 © ideas al receptor. Cuando la intencién del emisor es = informar, dar a conocer objetiv mente un contenido, el lenguaje © cumple la funcién representativa o. | © denotativ ‘Cuando el amisor quiere dar una in- = formacién roferente al funciona- miento de la prepia lengua, esté : £ haciendo uso de la funcién meta- ° En funcién del tipo de receptor, estos textos pueden ser: textos di- vulgativos 0 textos especializados. Textos divulgativos Suelen tratar cuestiones de interés general y estén dirigidos a un pibli- co que no dispone de conocimientos especializados sobre el tema. La in- formacién debe presentarse con claridad, bien estructurada, sin dema- siados tecnicismos y con ejemplos que ilustren el contenido explicado. PEAT OMS ‘Son textos divulgativos los articulos y los reportajes que se publican en periddicos y revistas, las conferencias dirigidas al publico en gene- ral, las explicaciones de los libros de texto, etc Textos especializados | Los tecnicismos son palabras +técnicas usadas en el lenguaje de un arte, de una ciencia, de un oficio, ete: hidrosfera, oto- rrinolaringélogo, polifonia... ‘Suelen tratar temas con un mayor grado de complejidad y van dirigi- dos a un piblico experto en la materia. Abundan los tecnicismos y no son frecuentes los ejemplos. Son textos especializados algunos ensayos, los articulos de investi- gacién, los informes, las conferencias para expertos, etc. Q Texto 2 La marca formal que caracteriza al gerundio de los ver- bos regulares es -ndo (ama-ndo, temtie-ndo, partie-ndo). | (> Texto 1 | Muchos manuales de redaccién consideran que el |. gerundio es un tiempo complicado de utilizar y que, | Para evitar confusiones, lo mejor es prescindir de LY Al igual que el infinitivo, el gerundio puede ser simple {| | no es para tanto: basta con prestar atencién para evitar —_(saliendo) 0 compuesto (hiabiendo salido), este también | Jos lmados gerundios de posterioridad; en frases €0- llamado de perfecto. En ambas formas el gerundi ca~ | | mo "Estudié en Madrid, yendo después a Buenos Ai- rece de marcas de nimero, persona, tempo y mod, | | res’ la accién que expresa el gerundio es posterior a2 por Jo que su interpretacion depende de factores exter) aque expresa el verbo principal y sin conexién directa. Y pos al grupo verbal que encabeza. : ‘ag, cto eadnatieraaa: "Gintaxis I. Tema 1 La sintaxis de la oracién compuesta yla. | Fundacién del Espanol Urgente: "1001 curiosidades, ‘oracién comple" (adaptacion), 2015, StuDocu. Web 5 palabras y expresiones del espatiol’. Ed. Debate, 2020. [Consulta:2 de octubre de 2020]. t 1 |. Comprendo y razono i | 10. Justifica la funcién 0 fu 13. Explica por qué estos fragmentos son textos 1 | predominantes en ambos textos. expositivos. i é i. Selecciona los tecnicismos que observes en el texto 14, Determina cudl es el texto divulgativo ycudlesel | E ‘Ly los que haya en el 2, y explica su significado. Si especializado. Justifica tu respuesta haciendo ' é no sabes qué quieren decir, puedes usar el alusion a ejemplos concretos de los textos. 1 2 Ge 15, Selecciona textos divulgatives y especializados de E 30 | Interpretar, valorar y producir textos escritos y multimodales ‘Analiza el uso de tecnicismos. Zn cudl de los dos textos aparecen con més frecuencia? 2Por qué? revistas, libros, etc. y explica por qué son de un tipo uotro. Comunicacién 1.2 El lenguaje de los textos expositivos Las caracteristicas principales de este tipo de textos son: + Precision. Cade palabra se corresponde fielmente con aquello que nombra Las grasas que se obtienen de los alimentos proporcionan dcidos grasos ‘esenciales al cuerpo. Estos dcidos grasos son necesarios para el desarrollo del cerebro, el control de la inflamacién y la coagulacién de la sangre. Neutralidad. El lenguaje expositivo esta libre de matices subjetivos, ya que su finalidad es presentar la certeza de los datos: Los mamiferos son animales de sangre caliente que, en su gran mayoria, se de- sarrollan en el vientre materno y, una vez que son alumbrados, se alimentan con la leche que produce su madre; sin embargo, existen algunas excepciones. Concisién. Consiste en expresar las ideas con claridad, exactitud y con el menor ntimero de palabras posible para evitar la ambigiledad: Sucedié en ese momento del dia en el que comienza a caer el sol y va des- apareciendo la luz. — Sucedié al atardecer. Los elementos visuales adquieren un gran valor en los textos expositives, — Registro formal. Fijate bien en las image- res, graficos, mapas con- ceptuales, etc., que los ~ Adjetivos que explican y precisan el significado de los sustantivos. Sennen oe Rasgos gramaticales concretos: — Predominio de oraciones enunciativas. — Uso de la tercera persona de los verbos, generalmente en indicativo, > Los secretos eternos de la salud En 1928, el doctor Richard Simmons formulé la hipétesis de que los virus del resfriado y la gripe penetran en el cuerpo a través del conducto auditivo y no a |, través de los ojos, la nariz o la boca, tal y como creian la mayorfa de las perso- J nas. Pero la comunidad médica desestim6 sus conclusiones. f Sin embargo, él insistié en que la gripe y el resfriado se contagiaban por el con- salud ducto auditivo, y puede que tuviera raz6n. En 1938, investigadores alemanes 7 trataron con éxito estas enfermedades con agua oxigenada. | No obstante, sus hallazgos cayeron en el olvido durante 60 afos, quizé porque la venta de agua oxigenada no aporta demasiadas ganancias. eternc Andreas MORITZ: Los seeretos eternos de la salud (adaptacién). Ed. Obelisco, 2010. Interpreto y valoro textos escritos | 19. Realiza la siguiente actividad en tu cuaderno: 1 | especifico, es decir, de los tecnicismos que 4, Justitia si este texto podria aperecer en un libro | aparecen en el texto. de Lengua de 2.° de £50. 1 shaatca ol Bootie espe ae b, Siconsideras que no, transférmalo para sel comets Cena adaptarlo a un receptor de tu mismo nivel Localiza en el texto las caracteristicas linguisticas de académico haciendo las modificaciones que los textos expositives. No olvides poner ejemplos consideres oportunas, pero sin alterar el contenido preciso del mismo. Tema 2. Qué camino deseo seguir? | 31

You might also like