You are on page 1of 50
ly eee I 2° e: / f | Componentes del Desarrollo ce Hy fe s, 1 | ‘ Lois Bly Prefacio por Lauren Miller Beeler ® Iustraciones a Color eee THE NEURO-DEVELOPMENTAL TREATMENT ASSOCIATION, INC eee i eee a eco Prefacio Esti imonosra tun gui inne ar terapentas de todos los niveles. Lois Bly es reconocida internacionalmente como clinica, ceducadora y autora, renombrada por su experiencia cen el Enfogue del Tratamiento de Neuro-Desarrollo para niftos con problemas neuromotores. Sus dotes para la observaciin y andlisis del movimiento fueron desarrollados inicialmente a través de su trabajo con Mary Quinton y la Dra. Elsbeth Kong,en Berna, Suiza, los cualeshan sido perfeccionados através de sus afios de préctica y docencia La Sra. Bly presenta material complejo sobre el desarrollo tipico y atfpico en un estilo paso a paso, dirigiendo artisticamente al lector hacia una mayor comprensién de los problemas multifacéticos que experimentan los nines con disfuncién de movimiento, Los terapeutas y educadores aumentarén su comprensién de los componentes esenciales de posturay movimiento que contribuyen ala funcién participacién general, como tambien a problemas comunes que desarrollan los nifios como conse- aiencia del uso de estrategias compensatorias El conocimiento del desarrollo tipico y atipico sirve para sustentar la identificaci6n e intervenci6n els nifios con cambios en la postura 9 movimiento que hecesitan de intervencién. El andlisis detallado ‘del movimiento es la base para la comprensién de cémo optimizar la alineacién biomecénica necesaria para las habilidades funcionales en nifos con neces dades especiales, desde una perspectiva multidisci- inaria de terapentas ocupacionales,fisioterapentas +yfonoaudidlogos. Esimportante abordar y mejorar Ia alineacién biomecénica durante las actividades fancionales para prevenir y minimizarel desarrollo de problemas secundarios en nifios con desafios neuromotores. Los conceptos tratados en esta monografia fueron {ntroducidos en el manual Compontents of Normal Movement during the First Year of Life and Abnormal ‘Motor Development, originalmente escrito en 1983, £Es0s componentes han sido la base de investgaciones de intervencién y apoyadas por Girolami y Arndt en el 2008. Los lectores que estén interesados en refinar més atin sus habilidades de observacién deberian leer el libro de la Sra. Bly Motor Skils Acquisition in the First ‘Year (1994) y la herramienta de escaneo basada en este libro, Motor Skills Cheklist. Los terapeutas en buisqueda de expandir su repertorio de tratamiento querran leer los otros libros de la Sra. Bly, Baby Treatment Based on NDT Principles y Facilitation “Techniques Based on NDT Principles ste thtimo Fue escrito en colaboracién con Allison Whiteside, Bre MOQe, Bena ~ Lauren Miller Beeler, 207 + Girolami GL, Campbell SK. Efficacy of a neuro-developmental treatment program to improve motor control in infants born prematurely. Pediatr Phys Ther. 1994; 6: 175-184. ® Arndt SW, Chandler 15, Sweeney JK, Sharkey MA, McElroy J. Effects of a neurodevelopmental treatment based protocol for infants with posture and movernent dysfunction. Pediatr Phys Ther. 2008; 20: 22, —. ue oe m— Componentes del Desarrollo Motor Tipico y Atipico Por Lois Bly Copyright© 1983, 2011 Neuro-Developmental Treatment Association, Inc. Edicién en espafl de: Components of Typical and Atypical Motor Development, By Lois Bly J] Traduccién al espanol: ( )] Kiga. Orit Herzberg Centro de rehabilitacion Amancay Santiago, Chile. ‘Todos los derechos reservados. Para autorizaci6n a copiar o reproducir cualquier parte de este documento por favor escribir a: ND ‘Neuro-Developmental Treatment Association, Inc. 1540 S. Coast Hwy. Ste. 203 Laguna Beach, CA 92651 800-869-9295 Fax 949-376-3456 www.ndta.org Este trabajo fue desarrollado por su autor para publicaciones del Neuro-Developmental Treatment Association, Inc (Asociacién en el Tratamiento de Neuro-Desarvoll). Sin embargo sus contenidos no necesariarnente reflejan 4a posicion o politica de Neuro-Developmental Treatment Assocation, In. Todas las imdigenes 0 semejanzas que ‘aparecen en esta publicacién son usadas con permiso de los padres/cuidadores de los suetos ye fotsgrafo original. Esto derechos no son transferibes yno son de dominio pilbico. Tabla de Contenido ‘(COMPONENTES DEL DESARROLLO MOTOR ‘TIPICO DURANTE FL PRIMER ANO Introduccién ‘DESARROLLO MOTOR TIPICO DURANTE ELPRIMERANO + Neonato: 1-10 Dias « += Dos Meses Thos Moses + Cuatro Meses + Cinco Meses Seis Meses ...-. + Siete Meses.... + Ocho Meses + Nueve Meses + Diez Meses + Once Meses . + Doce Meses + Resumen ANALISIS DEL PROCESO DE DESARROLLO MOTOR ATIPICO ‘Introduccién +Uina Historia de Tratamiento de ‘Neurodesarrollo en Bebés: ath + Cémo Comienza el Proceso de Desarrollo Alipivo?. [DESARROLLO ATIPICO POR SEGMENTOS (CORPORALES ‘CONTROL DE CABEZA Y CUELLO Hiperextensin de Cuello = Tipico + Atipico "= Compensciones | + Esperenca « *Consecuencias Beperencia . “Tistamieno ‘Asimetria de Cabeza y Guello sTipico oe 31 + Atipico ern eet *Compensaciones 32 *Consecuencias . ed + Experiencia ananesskinariil Tratamiento ....-+. 238 ‘CONTROL DE HOMBRO Y EXTREMIDAD SUPERIOR : ae 34 + Atipico see *Compensaciones ..-..++++ 35 35 36 37 a7 ‘CONTROL PELVICO ¥ DE EXTREMIDAD INFERIOR ‘Tono Bajo: Anteversin Pélvica STipico os... + Atipico . ‘ *Compensiciones Prono. + Consecuencias: Prono. + Consecuencias: Cuadripedo « + Consecuencias: Sedente . + Experiencia + Consecuencias: Bipedo. + Experiencia “Tratamiento... ‘Tono Alto: Retroversion Pélvica *Tipico *ALIPICD ee + Compensaciones .. + Consceuencias “Tratamiento... CONCLUSION .. REFERENCIAS... a omponentes del Desarrollo Motor Tipico Durante el Primer Afto INTRODUCCION os del desarrollo motor tipico han sido bien entados por varios autores." En Motor Skills om in the first yar yen Motor Skills Acquisition # se discuten los componentes motores espe- (aspects kinesiol6gicos) ulizados para scanzar ites. ipropésito de esta monografa es destacar algunos Jos principales componeates requeridos para Eanzar los hitos de mancra cuslitativa, La “calidad” Js precision de los movimientos tempranos son tes al ser la base para movimientos futuos. De acuerdo con Sabarmann,#**,..asalteaciones da precision del movimiento derivan enel desarrollo :movimientos compensatoris’ Es cifel defnirlapalabratipico” En términos de mov nto tpn, significa compljida y varabildad, Esta si defnicon que utlizaréa lo largo de esta monografa. desarrollo motor es descrito como desarrollo casorio-motor. Bl sistema sensorial contribuye de considerable al desarrollo, estando involucrados ocoslos sistemas sensoriales: visual, vestibular y soma- osensoral(Propiocepcidn y titi)” Los bebéstipicos muy actvos, epiten todos los movimientos una ‘otra vez desarollando una conciencia dela sensacién Jos movimientos, ‘a habildad para movesey hacer transciones es una teristica sca del desarrollo motor. Elmovimiento mplica un desplazamiento o reistribucion del peso, “Porlo tanto es importante, mirar y entender las direc- sy respuestas alos desplazamientos de peso, El “sstinulo sensorial para las eacciones posturales y de ‘Balance es proporcionado por el desplazamiento de peso" Las respuesta postualesy de balance pueden ser ‘aprendidas y anticipadas? Histéricamente, estas _respuesis fueron identificadas como reacriones de ende- rezamiento yequilibrio® Hoy en dia se hace veferencia tanto alas reacriones de equilri, como alas reaceiones ‘de endereramiento. Durante el desarrollo motor los misculos del tronco ‘comienzan a trabajar de numerosasy variadas formas, Los grupos musculares se equiibran unos a otros al ‘Compensaciones + Patrones por habito y ‘Comportamientos presents como resitado recto de la patofisiologia del SNC ‘Comportamientos que no son resultado directo de la patofisiologia del SNC movimiento GREED) Anticipacion alos requisitos de 1 a =e Ciragias - Cirugias: Gein Eel Gone ee recut 176 07) Then cal bata, rl ence aca iy Gone Samoa se da peas eine emuncsigcocae ‘sonaauanacsaivauteretes rae DS acannon bE decrls QHMOMIED pre more 30 cocncQEEMD Los patrones por abo ac tuitini aloe myioieatod plea, revultan cx pe conducen a“ El objetivo es prevent fos male” hibiosy lanier o prevent at deformidadesy cirugias(E. Kong, apuntes de conte rencis no publcados, 1976, 1978). proceso de desarrollo motor tipo en a termi soli aca er desta uns "pein Primarios” que conducen a “impedimentossecun- dao’ Esobreuso de impedimentos de moviiento para actividades funcionales conducen al uso antici- patorio (“feedforward”) de estos patrones, Esto lleva a deformidades y cirugias (Tabla I), feedforward refire al anticipacién de los requi- sitos posturales para mantenerse estable y/o moverse, El feedforward es aprendido a través del feedback y la préctica.” BI objetivo de la identificacién y tratamiento temprano es intervenir antes de que se desarrollen los patrones por hébito, y que los movimientos atipicos sean “normales” para el bebé y sus cuidadores, cuyos ‘manejos también contribuyen alos patrones por habito anticipatorios. a ANALISIS DEL PROCESO DE DESARROLLO MOTOR ATIPICO all, Signos de advertencia que se pueden observar en cada una de las categorias. inologia Actual Seftales de Advertencia pedimento Primario * Maisculos sobre activos + Mala alineacién articular } + Maisculos inactives pedimento Secundario *Miisculos sobreutilizados _* Mala alineacién articular en cadena + Masculos subutilizados + Uso activo de lo antedicho para la funcién * Deformidades por mala alineaci6n articular + Correccién de desbalances musculares| + Correccién de mala alineacién articular i cis cedars a =r TTT Doraned eoolo moor ii vubicacion y extensi6n de la lesién afecta la capacidad_ - gravitatoria axial ‘motivacién del bebé para aprender a moverse. La Ia flexion antigeavitatoria." En el desarrollo motor cin yextensin de alsin, afecta también alos ___atfpicos (a) laextensiGn de tronca contra la gravedad jimentos y la capacidad para desarrollar movi- se vuelve muy fuerte debido a que no se desarralla © t0s_compensatorios. Los bebés no se ha desarrollado lo suficiente la flexi¢n axial (tronco) contra la gravedad para contrabslancear ala «extension (extension fuerte), 0 (b) la extension anti sravitatoria no se desarrolla(hipotonia) (Kong E, ‘Apesir de queel proceso de desarrollo motor atipico a mi pinideligeanenecnkinjwesvc | — liiliiy av es el enfoque de esta monografia. El enfoque _extensora no balanceada desarvollan tono atipico en {dado en las observaciones clinicas de os compo- los miisculosextensores debido a que estos siempre Entes motores tipicos (impedimentos primarios y _estin activosy nunca son elongados o balanceados por candarios)ylaslimitaciones funcionales limitaciones les. as actividades). tono postural bajo) De acuerdo con Kong (ap {tatoria Si bien el bebé tiene difcultades con a extensién axial antigravitatoria, puede desarrollar una fuerte cextensi6n axial si se mantiene en supino por periodos ‘COMPONENTES DEL DESARROLLO MOTOR TiPICO Y ATIPICO * LOIS BLY estabilzar la pelvis en el cuadnipedo inicial y bipedo inci 3 La ijacion también es conocida comdliaiaiande (GE gRadOSELIBEAEAD" estringiendo movimientos de ‘ese segmento. Ellimitar grados de libertad (fijacién) es una etapa normal durante la adquisicién de habili- dades observada durante desarrollo motor tipico. Sin ‘embargo, durante el desarrollo motor tipico y en la adquisicion de habilidades tipicas la fjacion es una ‘etapa en el proceso de maduracién delos movimientos ‘que es utilizada hasta que el cuerpo lograestabilzarse conla actividad de otras sinergias musculares, "90 Enel desarolla motor atipice las hebds pueden loge ‘ncialmente la estabilidad de tronco utilizando patrones BETRIREIBD, pero debido a sus impedimentos carecen ‘de otras opciones para establecerestabilidad, Los bebés con difcultades de movimiento utilizan constantemente patrones de fiacin para estabilzarse ebido.a que no deserrollan contro sinérgico normal de tronco, Aunque la fijacién inicial puede ser bene- ficiosa parala tare, éta interfere con el proceso tipico para incrementarsimultineamentela movilidad y esta Dilidad. Al usar frecuentemente las fijaciones estas se ‘yuelven fuertes y se convierten en parte del control postural anticipatorio, lo que posteriormente bloquea el proceso de desarrollo motor tipi, Enesta monografia se describen fjaciones no balan ceadas en dreas especificas durante el desarrollo temprano. Estos patrones de fijacién contribuyen al desarrollo de una pobre calidad de movimiento y al desarrollo motor atipico, Estas areas incluyen el control qe oom de cabera/cuello, control de hombros/cintura escapulas, y-control de pelvis/extremidaclesinferiores. El control Esta discusion esta dividida en dos secciones: “ HIPEREXTENSION DE CUELLO + ASIMETRIA DE CABEZA Y CUELLO = el desarollo motor tipico AER peed, en prono, levantar y girar su cabeza en contra de la ‘gravedad. En supino el bebe puede levar su cabeza a Tinea media, manteniéndola abi brevemente." La flexién simétrica de cabeza con la aproximacion sostenida del menton (chin tuck) no se observa tipi- camente hasta el tercer a cuarto mes de vida Generalmente hasta los tres a cuatro meses la clevacién de cabeza en prono se logra eon asimetria e hiperextension de cuello, A los cuatro meses el bebé ppuede mantener la cabeza en linea media mientras esta en prono, cargando peso sobre sus antebrazos.‘ La ebé no puede desplazar lateralmente su peso (CM) y por lo tanto no puede moverse hacia semiarrodillado. Ol ANALISIS DEL PROCESO DE DESARROLLO MOTOR ATIPICO MDMAUP? Arrodillado con anteversiin pélvica y {fiiacién con los flexores de cadera, La movilidad ocurre en TI2-Li. Note la fleeion sinérgica de todas las arti caulaciones de la extremidad inferior: flexion de cadera, flexion de rodilla y dorsiflexion de tbill. Consecuencias: Sedente Desde cuadrtipedo o arrodillado, el bebé puede pasar sasedemte. Debido a que el bebé no es capaz de desplazar Tateralmente el peso, el peso es desplazado hacia atrés vyelbebéadquiere la posicién isdenteemW” El sedente en W cambia alas caderas desde la rotacién externa con abducci6n a la rotaciOn interne con abduccion EURDMAD). sos cambios conducen a problemas adicionales en las extremidades inferiores que se tornan. muy evidentes de pie y durante la marcha, ERPADMADB, Bets con tono bajo realizan transicién a sedenteen W. Tosbehés detono bap pusden sentarse en anil ison

You might also like