You are on page 1of 48
Be = co vuelve especialmente amis- sa los nueve meses el nifio se vuelve esp afecto por las personas que otras personas que Deloss toso, y expresa con mucha fuerza st al A ga la mama ya Ie gustan. Esti muy apegado a la man temor con las personas lo quieren y cuidan, y siente un poco de extranas. A esta edad empieza a arrastrarse y luego a gatear, lo que le da un gran dominio del espacio, le produce mucho placer y le hace sentir que tiene libertad, y puede ir a conocer lugares y objetos a su antojo. Esta libertad amplia el campo de accién de su mente y la capacidad de relacionar unos objetos con otros. Ahora es muy sensible a la compaiiia y a la soledad. Hay que tener cuidaco de no dejar al alcance de los nifios objetos pequefios, como bo- tones, agujas, semillas, en- tre otros, porque se los pue- de tragar y ahogarse. También es necesario guar- dar y mantener bien tapados los productos de limpieza, las medicinas y los insecticidas. Escaneado con CamScanner i S Wis \et We | desplazarse . Al desy Por sus propios medios, arrastrindose y luego gateando, adquicre autonomia y siente mayor interés por el am- biente que lo rodea. También le da sentido de independencia el sentarse solo. Mangja bien el dedo pulgar y el indice para coger objetos pequefios. Sus actividades ya tienen propésitos mas definidos, sabe lo que quiere. La inseguridad que siente la calma con el apego a un objeto espe- cial, como una cobijita, un mufieco, un peluche u otra cosa. El juego le facilita el acercamiento a las personas y a las cosas. Les fascina coger objetos, coger cosas con las manos y golpearlas contra el piso. Su capacidad auditiva se desarrolla cada dia. Ahora reconoce y presta atencién a todo lo que suena a su alrededor. En esta etapa empiezan a aparecer los primeros dientes. Esto le ocasiona al nifio molestias y rasquina en sus encias. Un trozo grande de apio 0 zanahoria bien lavado puede hacer et papel de “rascaencias” ¥ aliviar las molestias del bebé. Escaneado con CamScanner 2 ? {Qué necesita el bebe que gatea? © Que le hablen carifosamente, le expliquen con calma lo ate aciencia. esperan de él, y Je tengan paciene! «dadores le cuenten cuando vayan a sali Que los padres 0 cuidadores le cu alin y no se vayan a escondidas. 1 sus padres y otras personas cercanas, Jugar tiernamente cor I 82 con entusiasmo y sin afanes: © Espacios fisicos seguros que lo protejan de accidentes durante sus actividades de exploracion. © Recipientes como cocas 0 baldes para meter y sacar objetos, arrastrarlos 0 llevarselos a la boca. Para jugar con el cuerpo Estas son mis manos, estos son mis pies Estan en tus manos {Dénde estén mis ojos?... Aqui donde ves Estan en tus pies Estas son mis manos, estos son mis pies Ysilos cortamas {Dénde esté mi boca?... Aqui donde ves Legame: = ticz ° e Estos son mis ojos Yo tengo un osito chiquitico esta es minariz yamiosito le gusta jugar yesta es mi boca yjugamos a las escondidas que hace pis pis pis. uno, dos, un, dos, tres Esarcrsieat idénde estas? sirven para ofr Se fue para arriba, se fue para © y estas dos manitas Se fue para un lado, se fue para para aplaudir Escaneado con CamScanner 0s Desarrollo esperado en esta etapa pe -rrollo Caracteristicas Actividades de estimulacion * Se arrastra y luego gatea * Se sienta solo * Se sostiene de pies agarrado de algo * Pasa objetos de una mano aotra + Muévale objetos para que los siga + Sosténgalo de sus manos para levantarse + Entréguele objetos en una y otra mano intelectual «= Busca personas y objetos escondidos « Imita sonidos y repite silabas * Logra a veces decir 162 palabras * Tape y destape objetos * Digale sonidos simples para que los repita * Muéstrele objetos con palabras y gestos * Pidale que se los pase * Léale cuentos | Mectivo * Siente apego a su madre oa quien lo cuida « Siente angustia y temor ante los extrafios * Siente especial afecto por un juguete 0 prenda * Manifiéstele el afecto en diferentes formas * Brindele apoyo y proteccidn ante el temor * Permitale el uso de su peluche o trapito Social « Imita aplausos y hace ademan de adids « Disfruta de la compaiia de adultos cercanos « Manifiesta claro rechazo a los desconocidos + Enséfiele a apla decir adids y a hacer otros gestos + Estimiilele el juego con personas familiares * Llévelo de paseo y preséntele personas Escaneado con CamScanner * JUEGOS Y JUGUETES et js del peluche o cobijita inseparable juguetes preferidos, adem: en la que busca apoyo cuando se siente inseguro, son los utensiligg « y cucharones que stenan cuandly de ollas, cocas de cocina, tapa los golpea, los juguetes que se mueven, como pelotas que ruedan; y todos aquellos que se puedan arrastrar con una pita. Lanzar objetos al aire, observarlos y esperar a que alguien los recoja yse los vuelva a entregar, para luego tirarlos de nuevo, es uno de sus juegos preferidos en esta etapa. Le gusta arrastrarse o gatear para coger objetos quietos y en movi- miento, moverse al ritmo de la musica, aplaudir y despedirse con las manos. Escaneado con CamScanner Converse con el nifio pronunciando sonidos variados y dan- dole tiempo para que los imite. ¢ Escondase en su presencia y aparezca sibitamente para salu- darlo alegremente. Cambie ripidamente de lado y de altura para que el nifio lo busque con los ojos © Muéstrele su juguete preferido y tépelo con una almohada trapo para que lo busque. © Hagase al frente y muéstrele un objeto que le lame la aten- cién para que lo coja. Retire el objeto para que el nifio gatee ylo coja. © Cuando esté sentado, dele objetos que pueda manipular y, asi, pueda sostener el equilibrio sin apoyarse en las manos. Al nifio le gusta sentir las alturas y la velocidad, le gusta que lo me- zan, lo balanceen, le den vueltas sobre su cuerpo 0 lo carguen y lo hagan girar. Juegue con élalavion- cito que vuela y gira por el aire. Sise arrastra bien, tome al nifio ce la cintura para ayudarle a sostener su cuerpo y pueda apoyarse sonre rodillas y manos para gatear. Escaneado con CamScanner 86 El bebé que se para De los nueve a los doce meses el nifto se para con apoyo y luego sin él. Estoamplia enormemente su mundo, y lo hace sentir mas independien- te debido a la capacidad que ahora tiene de moverse por sus propios medios. El acto de pararse es para el nitio una verdadera conquista y un gran motivo de orgullo, pues ahora se puede sentir igual a las demas personas mayores que van y vienen con libertad por toda la casa. tain alertas y en Todo su sistema nervioso y todos sus sentidos juego. Ahora aprende con gran facilidad, entiencle lo que le dicen, aunque no pueda hablar, y tiene una voluntad que ejerce sobre el entorno que lo rodea: pide, da, reclama, quiere, desea, observa con detenimiento lo que otros hacen y se nota que ya comprende alu- nas de las cosas que pasan a su alrededor. Escaneado con CamScanner ony, Le) Domina el gateo, empieza a pararse, e intenta caminar. Investiga el mundo ensayando, cometiendo errores y corrigiéndolos. Pronuncia silabas y unas pocas palabras. Es mas tranquilo y divertido en sus relaciones con los demas, con frecuencia es el centro de atencién de la familia y le gusta su papel. El apoyo en sus avances corporales, del lenguaje ¢ intelectuales le ° da confianza y seguridad en si mismo. © Entiende conceptos espaciales como adentro y afuera, encima y debajo, adelante y atris. © Identifica las diferentes partes de su cuerpo. A partir de esta etapa, por estar mas en contacto con el exterior de la casa, el nifio necesita un permanente la- = vado de las manos ¥ la cara, © ademas del bafio diario. Escaneado con CamScanner 6 ? iQué necesita el bebé que se para? aludables de aseo y respeten sus ritmos Que le fomenten habitos s de actividad y sueno. jar desnudo y estar descalzo. Ropa comoda, poder and: Claridad en lo que se espera de él. « Reconocimiento por sus logros mediante palabras, abrazos y 88 ( caricias. © Que jueguen con él, le permitan jugar aunque s¢ ensucie, y que le respeten sus juguetes preferidos. Espacios libres y seguros para gatear, tratar de pararse y caminar. Una vez se ha conseguido que el nifio acepte la comida con cuchara, pueden agregarse nuevos sabores y texturas a la ali- mentacién. Asi, aumentaremos la cantidad y la variedad en la comida de acuerdo a los meses de vida que tenga el niio. Si se aprende a preparar en forma adecuada los a:imen- tos, es decir, espesos, en papillas o puré, se aprovecha todo el valor nutritivo. Porciones por edad y por comida: 8 meses oa 8 cucharadas soperas 9 meses 2 9 cucharadas soperas 10 meses — 10 cucharadas soperas Escaneado con CamScanner Ss Desarrollo €sperado en esta etapa = Desa rollo Caracteristi - cas Actividades de estimulacion | — * Gatea y se desplaza facimente, Se para y da sus | * S0sténgalo de sus manos Primeros pasos Para que camine * Sem ‘i *P6 sic Corporal * nueve al ritmo de la Péngate musica lusica * Pidale que sefiale cosas * Sefiala objetos y Personas | * Déjelo agarrar con la mano . Coge con las manos algunos. alimentos como frutas alimentos * Sabe de la existencia de * Preguntele por objetos que las cosas sin necesidad de | no estén visibles verlas serknct . * Diferénciele el dia y la intelectual | * Reconoce la existencia del | noche antes y del después * Proniinciele claramente * Dice algunas palabras palabras comunes * Tiene apegos por varias * Preséntele personas personas desconocidas que sean | Se da cuenta de que es amistosas Afectivo | un ser distinto a otros « Aplaudalo y felicitelo por | * Quiere ser el centro de sus logros | atencién y asi refuerza su autoestima * Entiende y obedece * Dele ordenes simples ordenes sencillas * Pidale que muestre partes + Sefiala algunas partes de su| de su cuerpo Social cuerpo * Cumplale las promesas « Siente confianza por varios | » Ayiidelo a hacer cosas, si adultos cercanos lo requiere L Escaneado con CamScanner JUEGOS Y JUGUETES « preferidos son Tos objet 1 yel de los demas. Parars ys de la casa, la arena, e ua, Los juguete: : pe e apoyado en mesas ysillas su propio cuerp' * Pee el nifio de esta edad, juego para minar sostenido es todo un juego P yea Le gusta esculcar cajones, tapar Y destapar cajas y tarros para obser- var los objetos que contienen, empujar cosas Y arrastrarlas, tirar de colchas y manteles para alcanzar otros implementos, todo lo cual muestra el desarrollo de su inteligencia. Es un gran imitador y goza repitiendo los movimientos y gestos que Jos otros hacen para él, Enséiele nuevos gestos, como por ejemplo: arrugar la nara, sacar la lengua, tapar sus ojos, Ievantar las manos 0 presionar la lengua sobre las mejillas con la boca cerrada. Llévelo descalzo a recorrer los alrededores de su casa, para # que sienta en sus pies las di- ferentes caracteristicas eirre- ridades del piso. Cuéntele - ue va sucediendo. ae. Escaneado con CamScanner Mantenga frente a él horizontalmente, tn palo de escoba para que lo agarre y camine seguro, Signtelo en el patio y pongale cerca un cajén con palos, totu- mas y algunas vasijas para quie juegue. Si hace sol, déjelo desnudo y pongale al lado un balde leno de agua para que saque y riegue agua con la totuma y las de- mis vasijas. Cuéntele o léale cuentos cortos imitando los sonidos de los animales o cosas que aparecen en el cuento. Convérsele constantemente al bebé pronunciando con clari- dad las palabras. ‘Amarre un tarro vacio o cualquier ‘objeto de una pita para que el nifio jale y lo traiga hacia él. Durante el bafio tire objetos al agua para que los coja; chorree ‘agua suavemente por su cuerpo y haga burbujas con un pitillo. Escaneado con CamScanner De los doce a los dieciocho meses, el nifio desarrolla grandes habilida- des aprende a caminar,se vuelve mas independiente, amplia el n mero dle palabras que dice, yse convierte en un ser muy sociable, Todas estas habilidades lo hacen sentir como una verdadera personit Ahora se hace mucho mas evidente su caracter y su temperamento porque esti en capacidad de relacionarse con los demas de una ma- nera mis activa, sabe muy bien qué es lo que quiere y qué es lo que , de juegos y de comida. le gusta en términos de comp: Tiene gran capacidad para aprender nuevos juegos y se nota que su mente actia por la gran curiosidad que muestra ante todo lo nuevo, por las cosas que descubre, por su afin de comunicarse y de obtener aprobacién de las personas que lo rodean. Los problemas mis frecuentes durante la noche son los miedos noc- turnos. La mayoria de las veces basta con ir a su cama y tranquilizar: lo por un momento. Cuando las miedos son muy fuertes, saque el nifio de la cama y dele de beber un Poco de agua para despertarlo del todo, Espere a que se tranqui- lice y acompaiielo de nuevo a dormir, Escaneado con CamScanner ¢ Muestra cada vez ma i M vez mas habilidades en sus movimientos, Pueden andar hacia atras, ponerse en cuclill as y subir y bajar un escalon. e Camina y recorre la cas; a y ¢ la casa y sus alrededores ampliando el conocimiento de su mundo cereano, ¢ Se interesa mas por el juego que por la alimentacién. * Comprende por primera vez que él mismo puede ser el causante de algo: si tira un plato al suelo, se oye un ruido y desaparece el plato. © Entiende indicaciones y nombra personas y objetos. ¢ Les encanta realizar pequefias tareas que le solicitan y colabora con gusto en lo que se le pide. © Aprende el significado de la palabra “No”, como afirmacién de sus pro- pios gustos y como limitacién por parte de los adultos. © Ya es hora de que el nifio, con su ayuda, empiece a lavarse los dientes después de las comidas. Acompa- © fielo y enséfiele a hacerlo como si fuera un juego. No deje que el nifio utilice crema para lavarse los no sabe como controlar la dientes, pues a esta edad ae y el fldor que contiene la saliva y se la puede tragar, : crema es dafino para su organismo. Escaneado con CamScanner 4 ina? iQué necesita el nino que camina © Un ambiente seguro: tener especial cuidado con puertas y venta. in ambiente seguro: nas, escalas, tanques ¥ pozos: i e| ara jugar. © Tener objetos variados y Seguros para jug ici e ‘apa © Mantener guardados bajo Ilave medicinas y venenos y tapar todos los tomacorrientes eléctricos. ano para que en la no- ta, preferiblemente temp! ciliar el suefio- © Dormir una siest che no le cueste con © Que le hablen con claridad y le repitan de nuevo las palabras que no pronuncia bien. © Que le brinden apoyo y atencién con calma y eviten decirle “No” de manera permanente. © Tener compaiieros de juego, especialmente adultos. Para hacer mas nutritiva las comidas, en la preparacion de puré, papillas y sopas, se debe tener en cuenta: e Cocinar las verduras con poca agua para hacer | sopas mas espesas, casi en forma de puré. Reemplazar algo de agua, 0 toda si es posible, por leche para que las papillas queden mas nutritivas. e Agregar una cucharadita de aceite vegetal, en la preparacién de los purés o el arroz. Escaneado con CamScanner * Desarrollo es Perado en esta etapa ae Desarr 10 Caracteristicas SS. . Actividades de estimulacion *Camina y lu | l€go Corre A * Invitel Sit * Sube escal lo a jugar caminando ee las gateando y corriendo : al fist : ' son de la misica | * Pongale misica Corpora + Patea la pelota “Dé * Utiti éle una pelota para ‘iliza el pulgar y el indice | Patear com ir ; 0 una pinza *Pidale que recoja objetos Pequefios . nies el uso de los «Muéstrele objetos para que ees diga cual es su uso * Asocia personas y cosas _| « Proniincilele las palabras Intelectual con las palabras bien articuladas * Utiliza un lenguaje a »Hablele claro y sin veces incomprensible al diminutivos adulto *Léale o clientele cuentos = Continua apegandose a *Permitale compartir con varias personas otras personas « Utiliza el NO con fuerza y | *Comprenda su actitud Afectivo obstinacion cuando tiene pataleta - Hace facilmente «No lo imite con burla | pataletas y rabietas «Ignérelo durante las crisis, tuego hable con él « Sefiala més partes de su | *Preguntele por los nombres, cuerpo uae personas y -Confia en los adultos que | ° jeto: a « Juegue con el nifio todos los Social to apoyal dias un rato «Sea complice de él Escaneado con CamScanner on JUEGOS Y JUGUETES Los juguetes preferidos a el nino va coleccionando a su capricho, ya sta edad son generalmente objetos co. munes y corrientes que sea porque le gusta su forma, porque suenan o porque tienen algtin valor emocional, Una coca con agua, tartos y cajas con piedras aden. tro pueden ser la felicidad. Al niiio le fascina arrastrar objetos; es feliz corriendo y trepando y le gusta montar a “caballito” en un palo, en una persona o en un animal. Le gustan los movimientos bruscos, el vértigo hasta cierto punto, y cualquier reto fisico. Le gusta ofr las conversaciones de los adultos en la mesa del comedor, y durante las ones quiere ser el centro de atraccién. Le gusta es cuchar msica que lo invite a bailary a moverse con el ritmo. Escaneado con CamScanner i. é&@ Actividades para crecer Entréguele al nifto un talego o costal lleno de objetos y jugue- tes; animelo a abrirlo, a sacar el contenido, a manipularlo, a volverlo a guardar y a cerrar nuevamente. «# Recoja con el nino piedras pequefias, livelas y manténgalas a mano en un recipiente para que juegue con ellas cuando lo desee. ¢ Estimulelo a armar torres con objetos de la casa como cojines, cajas vacias 0 trozos de madera. © Léale cuentos y cantele canciones. © Patee una pelota grande al caminar y pidale que la coja con sus manos y que la vuelva a tirar. Escaneado con CamScanner 102 EI nino imitador Enno. — Del ato y medio a los dos aftos el nifto descubre que todos los ob- dia aprende nuevas palabras. Piensa jetos tienen un nombre yd si mismo y desarrolla g Ahora domina los movimientos . ae ran curiosidad por yadquiere conciencia de Pr todo lo que sucede a su alrededor. slo todo, experimentar con todos los de su cuerpo y quiere conoce ardados, ver si objetos que encuentra, sacarlos de donde estén gu caben en otro lugar y lanzarlos lejos. Ahora entiende mejor el espacio y el tiempo, aprecia las formas y los colores, comprende todo lo que le dicen, piensa antes de aceptar una orden, impone sus deseos a los adultos, entiende las normas del hogar y las va cumpliendo progresivamente, expresa su caricter y su forma de ser de manera clara y contundente. La imitacién es la forma que tiene el nifio de aprender, y esto lo hace en la mesa, en el bafio, en los juegos y en las reuniones fa- miliares. La imitacién es la caracteristica mas presente de toda la nifiez, especialmente durante esta etapa. Escaneado con CamScanner © Domina los Movimientos d st cuerpo y le resulta cada vex mis f cil realizar mas de un mo vimiento simultaneo, como por ejemplo A su alrededor 0 cargando un objeto pesado, © Descubre que todos los objetos tienen un nombre, yaumenta el ntimero de palabras que comprende yemplea, ¢ Entiende progresivamente las normas del hogar y las va incorpo- rando a su vida. © Imita las acciones, los gestos, las palabras y los modales de los adultos a su alrededor. dejar que se les E aceptacion de Escaneado con CamScanner paren 2 iQué necesita el nino imitador? « Habitos fijos que le ayuden a desarrollar la memoria. a: Buenos modelos para imitar la oportunidad de correr y trepar, yar y | tar con el atento cuidado « Mucho espacio para ju Estos espacios deben ser seguros y con del adulto. solo. «+ Orientacién, confianza y apoyo para come © Dormir una siesta al comienz0 de la tarde. # No ser comparado con otros nities, sélo con él mismo, En esta edad el nifio comienza a hablar, le gusta cantar y jugar con las onomatopeyas de los animales y las rimas de palabras: El gallo pinto no pinta Traca traca tra el que pinta es elpintor la carreta va, queal gallo pinto las pintas traca traca tra pinta por pinta pinto lasombra dete’ ‘ ° {Quién esté enel tejado? Po pio pio poll \iquito El gato colorado Cocoro co gallina canto ¢Cémo hace al maullar? Kikiri kiel gallo esta aqui Miau miau miau e 4Cémo hace al arafiar? ‘Ma, me mi, mo, mu Chas chas chas ¢Cudntos afios tienes ti? Escaneado con CamScanner » * Desar ati Tollo €sPerado en esta etapa _ arroll : Desa’ ollo Caracteristicas Acti | ants Ctividades de estimulacion *Sube y baj; 2. . Y aja escalas +Estimilelo a subir escalones *e empina, salta y bail 6 a a Ybaila | »Péngale misica para que = Sarabatos circulares | baile ‘asga Corporal ‘Tasga papel *Juegue a la cuerda para que *Pinta con sus manos salte *Manipula arcillao barro | *Acompajielo a amasar ya pintar *Comprende lo que puede |+Juéguele armando y ocurrir con sus acciones derrumbando torres *Piensa Sobre los objetos y | sHagale preguntas sobre él Intelectual se piensa a si mismo. y sus juguetes *Su vocabulario va *Hablele mucho, converse aumentando con él *Se angustia por lo que «Compréndalo, tranquilicelo desea hacer y no puede y aylidele | + Es amoroso y acepta *Expliquele cuando va a Afectivo | separaciones cortas salir y cuando vuelve y por de las personas que lo qué lo hace cuidan *Brindele modelos para imitar y aprender ‘Se siente él mismo -yo- —_| * Exprésele la importancia diferente a los demas de la diferencia entre las «Imita actividades de Personas y los objetos personas cercanas *Pidale que explique lo que a «Comenta y reflexiona sobre| hizo y por qué sus experiencias +Realice actividades para que «come slo ee «Avisa cuando va a orinar | *Déjelo mas tiempo sin pan: Escaneado con CamScanner : on ay doy de estar solo, de estar adentro ° f y if y _ de la casa y de estar afuera, al aire JUEGOS Y JUGUETES Los juguetes preferidos en esta etapa son el agua, la arena, cajas grand canastos y costales donde meterse para que lo busquen también para que lo arrastren. Le gusta brincar, girar, rodar, tirar y agacharse en sus juegos; por esto prefiere jugar en el prado 0 manga con otros nifios y adultos. Le gustan los juegos con mucho desplie. ue fisico, como saltar obsticulos, deslizarse por pendientes, corzer con su perto, entre otros. Durante este periodo la mente del nifio es capaz de tomar un obje- to y representa a otro que conoce (esto se llama juego simbélico), como coger un palo y ponerlo a volar como un avidn, hacer de una cajita un carro, y una piedra puede ladrar como un perrito. Todos los objetos y juguetes cobran vida para él, de forma cada vez mas complicada, y puede facilmente poner a hablar a sus juguetes al convertirlos en personas y darles vida. ‘También juega a imitar comportamientos, ¢ imita conscientemente las actividades de algunos de los adultos cercanos. Le habla asu gato como lo hace su madre hace muecas como las hace su tio. Preste atenciéna que durante el dia a7 _ Se alternen momentos de actividad . y de descanso, de estar acompafia- > libre, Escaneado con CamScanner Actividades para crecer Léale cuentos cortos con imagenes conocidas, cambiando a tono de Ia voz cuando vaya leyendo. Prepirele un espacio afuera con un monton de arena, palos, tralles y palas para hacer mont s con caminos y arbole Motivelo a realizar actividades en compania de otros nifios- Los juegos de roles como mufequeros, granjas y oficios desa- rrollan el pensamiento y la convivencia. Proporcidnele hojas secas © pa- peles para que los rasgue 0 los haga crujir al apretarlos con sus manos. Dibuje una linea recta en el piso para que el nifio camine sobre ella normalmente, después en la punta de los pies, y luego hacia atras. Escaneado con CamScanner El nifio que imagina _ El nino que ee El periodo que abarea entre los dos y los tres aftos es de grandes vances en el desartollo del nino, Dejar los pafales es un paso im- “Yo solito”, comien- portante para comenzar a ser mas autonome frase preferida a la hora de vestirse y de comer. za a ser si En esta etapa todas sus habilidades mentales estin en el juego, su mente y su imaginacién vuelan. Se puede afirmar que a esta edad vive en su imaginacién, y fantasea continuamente con los objetos, con las personas y con las experiencias que tiene: para él todo es un juego. Ahora es capaz de aprender y comprender fendmenos mas comple- jos y ya puede hablar y comunicarse de manera precisa, pues dispo- ne de un buen vocabulario que amplia todos los dias. Puede llegar a inventar historias y a exagerar al contar lo que le ha sucedicl Su personalidad y su caracter se manifiestan en todas sus accion y exige ser tenido en cuenta en cada una de las actividaces de la casa: quiere participar en ellas, ser protagonista, com meterse en todo. Es una edad Hlena de encanto, sat, opinar, pues el nifio expresa y pide afecto y se relaciona de manera muy activ que mas quiere. acon las personas Escaneado con CamScanner ir de los dos aitos, el Apartirde los dos atios, el cuerpo y la mente del nino est rados para iniciar el control eet Dies : rol de sus esfinteres: aprender a controlar sus. estinos y st ejigi ae : “ sus intestinos y su vejiga. La enseianza de este nuevo logro se debe hacer especialmente por imitacion, Algunos habitos que ayudan a los nifios a aprender a ir al bafio: « Siéntelo en Ia taza durante unos momentos determinados del dia. Los momentos mas favorables son despues de las comidas y des- és de dormir. » Déjelo unas dos semanas sin pafal, durante el dia. En el momen- zo en que el nifto note que baja un rio por sus piernas compren- deri rapidamente que esa sensacién de mojado esti relacionada con hacer pipi. « Siel comportamiento del nifio muestra que siente alzo en el esto mago, dice algo al respecto 0 se balancea y sujeta los pantalones, lleve al nifto al bafo y ayidelo de manera paciente a sostenerse sentado. al baio se convierta para el nifio en No lo presione ni le insista ni lo le creara problemas al nifio y © Haga que ir un habito regular. castigue, pues esto | tendra el efecto con trario. Escaneado con CamScanner i i ina? iQué necesita el nifio que imagin inacid asia lo llevan a per © Que le entiendan que st imaginacion y fantasfa 10" pensar oie es para los demés, y no deben ya decir cosas que Pa recen irreal tomarse como mentiras. muy precisos para los dias y la semana. Esto le ayy su memoria y a entender la noc © Habitos ién del tiempo. dara a ejercita e anas. © Carino y afecto de padres y personas cercana: al © Amigos de su edad para compartir juegos y jugue' f yeni é mayores. © Disciplina clara, consistente y conv enida con él por sus mayores. © Que le permitan vestirse solo. El nifio necesita que le permitan comer por sus propios medios, y agarrar con la mano frutas como mango 0 banano, galletas, tostadas y otros alimentos seguros. A los dos afios el nifio sostiene el vaso para tomar quidos y, aunque riegue un poco, esta en procesc de aprender a comer solo. Con el tiempo aprender a uti- lizar la cuchara y luego el tenedor. Es importante que quien prepare los alimentos lave bien ‘sus manos, los implementos de la cocina y los platos con agua hervida para proteger al nifio de enfermedades in- testinales. Antes de darle los alimentos al nifio lavele bien las manos. Escaneado con CamScanner pesarrollo ‘> Desarrollo ©sperado en esta etapa Caracteristicas Actividades de estimulaci6n Corporal * Camina hacia atras yenla Punta de los pies + Con el pulgar toca cada uno de los otros dedos * Dibuja garabatos * Pinta la figura humana con cabeza y pies + Jueguele a caminar en diferentes formas * Invitelo a realizar movimientos variados * Motivelo a pintar personas y cosas Inte ectual « Asocia caracteristicas similares de los objetos « Diferencia alto-bajo, adentro-afuera « Asigna vida a objetos que no la tienen, en especiai a sus juguetes * Preguntele por similitudes y diferencias de las cosas * Sugiérale juegos de agrupar y separar objetos Por color y forma » Proporciénele objetos y déjelo jugar solo Afectivo Social ee * Se considera el centro de atencion de los demas * Afecto especial: del nifio a la madre y de la nifia al padre « Interés especial en el orinar| y defecar * El nifio quiere hacer las cosas solo, sin ayuda * Se lava su cara y sus manos * Se desviste solo — * Hace juegos de imitacion barro y ar « Ensénele a reconocer cuatidades ajenas + Expliquele sentimientos y relaciones entre las Personas cercanas + Apoyelo y oriéntelo en acciones diarias * Refuércele el aprender habitos de aseo y de orden Escaneado con CamScanner Y JUGUETES JUEGOS To ninow oe esta edad Fes encanta jugar debajo de fa-mesa 0 en asta con Un; ‘a, colcha sta necesidad I una casita. Para atender ¢ 1 * ; a construir fa casita. Los juegos que in- © cobija y un par de sillas para cluyen correr, salar, trepar, caminar por tablas y muros, hacia atris yen la punta de los pies también son muy Hlamativos para el nifio, Teual le gusta jugar a las escondidas y montar en columpio. Todavia le gusta jugar con agua y arena, lo mismo que jugar con palios, regletas y toda clase de objetos que se puedan encajar unos con otros. Cada dia se interesa més en jugar con otros nifios de su edad, aunque todavia prefiere el juego con los adultos. En esta edad los niftos estan especialmente interesados en escuchar -feridos cuentos, leyendas y poesias. Los relatos fantiisticos son sus p pues estimulan su imaginacién, aunque también les gusta In narra cidn de sucesos comunes, y més atin si él es el protagonista. realmente a querer pintar ya hacer garabatos; comienza a hacerlo con palos sobre la tierra o cemento, luego pide lipiz y hojas. Es la etapa de la simbolizacion, es decir que un objeto, palabra o situacién repre- senta otro objeto, palabra o situacion. La Mufieca representa una Persona, la ban- dera un pais, el palo un caballo. El no a esta edad ya domina sus movi- mientos, y comienza a caminar y a correr ca ee : ida vez mas rapido y en diferentes di- * recciones, Escaneado con CamScanner Actividades Para Crecer Juegue con el nifio a imitar el, rentes animales: perro, Enséfele a doblar Papel en dos, en ea atro y luego 4 aviones. Rasgue con el papel h y luego a hacer asta llegar a A ar a producir pedaz muy pequefios. Producir pedazos Animelo a disfrazarse Para imitar a los adultos Motivelo a que él mismo se ponga y se quite la ropa Ayidele a construir una casita © permitale hacerla debajo de {ss mesas. Proporciénele objetos que pueda llevar para ju gar en ella. Tire una pelota para que el nifio la reciba en sus manos y luego se la devuelva a usted. Vayase alejando cada vez mas del nifio, para que el juego se vuelva mas exigente y divertido para él. Juegue a clasificar objetos por oo: lor y forma: ponga sobre el piso naranjas, limones y otras frutas para que el nifto las separe en grupos. Escaneado con CamScanner El nifio pregunton tres a los cuatro aiios el nitio adquiere un buen dominio de su cuerpo, se desplaza con mucha agilidad y energia por todos los vincones de la casa, y silo dejan solo es capaz de salir a explorar el or el solo afin de conocer. La curios vecindario y otros territorios p dad que ahora tiene es infinita y la ejerce todo el tiempo. Ahora el nino quiere saberlo todo y pregunta constantemente: (Qué es eso? {Para qué? 7Y por qué? Su mente esta absorbiendo a grandes velocidades el mundo que lo rodea. Tiene gran percepcién de las cosas, yen sut imaginacién crea y rectea todas sus impresiones y vuel- in a ve de nuevo a representarlas. Sus sentidos y su sensibilidad es flor de piel, y es capaz de darse cuenta de asuntos y de cosas que los adultos pasan por alto. Su capacidad de imitar, que es una forma de aprender, es cada vez mas alta y utiliza esta habilidad para entender el comportamiento de los dema Escaneado con CamScanner & ¢ Tienen especia erestentesh Tienen especial interés en ver y comprender las diferencias que hay entre un nifo y una nia. una persona bastante emprendedora y con mucha iniciativa + El lenguaje esti muy centrado en él mismo, sin tener muy en cuenta Inopinion de los dems, y con frecuencia habla solo, para st mismo. © Es comtin que tenga un amigo imaginario, un amigo que sélo esta en su mente y no en la realidad. » Su capacidad de recordar sigue desarrollandose. Ahora son capaces de recordar cosas abstractas, como los ntimeros. Si el nifio tiene entre tres @ seis afios y acaba de llegar un nuevo bebé a la casa es natural que re- clame atencion regresando a eta- pas anteriores, como hacerse pipi 0 pedir tetero. : Esta etapa de celos pasara muy pronto si tenemos paciencia y no regafiamos ni criticamos al nifio por ésto. La forma mas adecuada es dedicarle tiempo € jnvolucrarlo en el cuidado del bebé. Escaneado con CamScanner ita el nifio pregunton? ite qué neces ao verdad y precision las preguntas spespondan con ve ‘AS que h, Que le rest ace, ciente y ¢! ania de otros nin euficiente y compan ROS Pare | Tiempo, espacio 4 Pata jugop = e permitan jugat solo y tranquilo, sin que los adultos se a Que le a actividades. Necesita independencia y libertad trometan en Sus Dormir Aina siest medio dia para pasar la tarde mas tranquil i yen actividad. Una autoridad que lo respete lo tenga en cuenta, y que al mis mo tiempo establezea normas de comportamiento claras, consis tentes y pertinentes. guridad para evitar accidentes como caidas, golpes, Proteccin y se} J ¢ intoxicaciones. Comer es un ritual que debe hacerse \ 0S los dias en familia y a las mismas horas. Es un bues | omento para explicarle al nifio para qué sirven los alin: 10s que va a comer, y por qué es necesario comer a cier tas horas. Aveces el nifto puede sufrir de falta de apetito, y si esta falta se vuelve cronica es necesario buscar su causa para orientar el tratamiento, ya que puede ser por la presencia de Parasitos intestinales, infecciones, u otros problemas organicos, ze we de apetito puede aparecer también debido am {os habitos alimenticios, como darle comida a deshoras- Escaneado con CamScanner (i Pe) 6 Desarrollo esperado en esta etapa pesarrollo Caracteristicas ikctividades ae extieutacten * Lanza y agarra la pelota | + Animeloa jugar con una * Se para en un pie pelota y a patear el balén * Camina en linea recta + Invitelo a caminar sobre «poral * Arruga y rasga una linea * Pinta la figura humana con | * Dele papel para rasgar cuello y tronco +Pidale que pinte L + Aparenta o finge la *Sugiérale juegos de imitar realidad en sus juegos situaciones vividas + Da explicaciones propias | *Pregiintele sobre aspectos intelectual sobre la naturaleza y lo de la naturaleza que ve que ve a su alrededor durante los paseos + Describe objetos por su uso | * Describale objetos y pidale = Ordena cosas que lo haga él | * Tiene interés especial + Respéndale con la verdad a en los genitales y en sus sus preguntas | diferencias = Dé modelos de | | Afectivo * Se va identificando con comportamiento a imitar quienes admira *Facilitele objetos para * Tiene un amigo especial comparar para sus juegos + Es emprendedor, y tiene | *Felicitelo al hacer iniciativa para juegos propuestas nuevas + Se relaciona facil con *Brindele oportunidades 4 Social otros nifios para jugar con otros nifios « Comparte juegos ¥ + Estimulelo a compartir e juguetes con amigos invite a sus amigos a jugar con él Escaneado con CamScanner ~~ @ y ‘a JUEGOS Y JUGUETES Los juegos y juguetes preferidos en esta edad son los mufiecos y ob- jetos pequefios, con los que pueda representar el trabajo de los ma- , conducir un camién, yores: ser médico o enfermera, papa o mam ser panadero, constructor, bombero, astronauta o carpintero, son los idos en esta edad prefer irar la pelota y patear el Al aire libre las actividades preferidas sor baldn, girar como un trompo hacia un lado y otro y sostenerse en un solo pie. Le gusta pintar con colores, rasgar y pegar papel, encajar y armar torres con cajas, tarros y maderos. Estas actividades, ademas de pro- ducirle gran placer, le ayudan a desarrollar gran precisién en sus movimientos finos. Le gusta hacer la misma pregunta muchas veces, y que le repitan con frecuencia la misma respuesta. Por esto los cuentos y canciones en los que se repiten las frases y la musica, son sus preferidos. Escaneado con CamScanner Actividades para crecer « Pregiintele por la cantidad de cosas que hay en un lugar, por ejemplo: muchas, pocas © nada; por su forma: si es Un circulo, yn cuadrado oun triangulo; por sti peso: st es liviano 0 pesa dos por ef grosor: es ancho 0 delgado o muy delgadito ¢ Dele importancia a Jo que el nino dice y escuche sus historias con atencion. ¢ No limite su capacidad de expresarse ¥ deje que cuente histo- rias fantasiosas y exageradas. Invitelo a saltar en un solo pie y a permanecer en estatua. Incluy@ a otros nifios en esta actividad. Juegue a hacer drame jones pregintele al nino quien quiere ser, o qué quiere ser, y pidale que lo represente, que actue. Escaneado con CamScanner as El nino conversador De los cuatro a los cinco ais el nite quiere y necesita conversar, _y lo que ve que sucede a su alrededor. contar todo lo que le pas Habla y fantasea verbalmente, le gusta inventar anécdotas ¢ histo- rias y stele exagerar y convertirse en el héroe de sus propios relatos. sn, y una gran capacidad para captar aspectos Tiene gran imagina insdlitos e inustiales de las personas y de la realidad que lo rodea. Los movimientos del nifio son cada vez més flexibles, Agiles y segue ros y dia a dia maneja mejor su equilibrio, Es mas reposado en sus juegos. En esta edad la mayoria de los nifios ya no necesitan paiial ni en el dia ni en la noche. Aprende con gran rapidez a contar los niimeros, le encanta la muisi- cay se aprende con facilidad las canciones. Le gusta dibujar y pasa Sy de las rayas y garabatos a dibujos mas completos con personaj: acciones. Escaneado con CamScanner ygra coordina cl a « Logra coordinar muchos movimientos de su cuerpo en forma simul- tanea, y puede, por ejemplo, saltar la cuerda con habilidad. «Le gusta discutir. Es conversador y preguntén. Ahora le interesa preguntar: {Como? » Tiene claras las diferencias sexuales. Tanto el niito como la nifia esumen los comportamientos esperados para su sexo segtin lo ob- servado en su ambiente social. * Los niftos se dan cuenta ahora de que todo el mundo no les perte- nece, sino que hay objetos que pertenecen a otras personas y que no pueden tocarlos o tenerlos. « Muestra preferencia por el uso de una de sus dos manos o pies. Siel nifio es zurdo, déjelo libremente serlo. Hay situaciones en las que el nifio tiene que hacer caso a !o que sus padres digan, no trate de discutir con él quién tiene mejores argumentos, él no posee atin la base necesaria para tomar decisiones. A los nifios es necesario ponerles normas, pues éstas les proporcionan seguridad y proteccién. Sin limites los ninos se sentiran perdidos. Escaneado con CamScanner ee iQué necesita el nifio conversador? © Que le permitan, bajo la supervision de un adulto, basa lavarse los dientes y las manos y v tse solo, tirse por completo sin ayuda, © Que lo escuchen, tengan en cuenta sus opiniones y le respondan con gusto a sus preguntas y sus inquietudes. © Tiempo para jugar likremente con sus amigos, y espacios don- de correr y saltar. © Ritmo en las actividades diarias y horarios establecidos para comer, dormir y jugar. © Normas de disciplina explicadas con claridad y amor, y tener responsabilidades acordes con su capacidad de comprensiin y desarrollo. masticar bien los alimentos. tuosas y donde aprenda buenos modales. Prefieran los alimentos que les convienen. Los sentidos son los primeros implicados en la alimen- tacién. La comida debe tener buen sabor y un aspecto agradable, para estimular a los nifios a saborear y Al nifio le gusta comer con los mayores y disfruta mu- cho de la conversacién y de ta compaiia. El momento de comer debe ser siempre agradable y sin afanes, una oportunidad para que se establezcan relaciones afec- La alimentacion es clave para que los niftos tengan un crecimiento sano. Lo ideal es que, de manera natural, Escaneado con CamScanner . © ¢ >: Desarrollo esperado en esta etapa Desarrollo Caracteristicas Actividades de estimulacion Corporal * Salta la cuerda, juega golosa y monta zancos * Moldea masa * Cuenta en sus dedos * Imita los dibujos que hacen otros + Adapte espacios y objetos adecuados para sus juegos * Apéyelo en sus juegos y proporciénele objetos que pueda utilizar para jugar + Sugiérale dibujos toelectual * Nombra colores * Agrupa objetos por forma y tamafo * Distingue los adelante- atras, arriba-abajo * Saca conclusiones generales de lo que ve * Realice con el nifio juegos de clasificacion de figuras + Propongale juegos con reglas. * Propéngale describir objetos + Pregintele el porqué de algunos hechos Afectivo * Expresa sus opiniones, cuenta experiencias * Tiene comportamiento ‘como otros adultos de igual sexo * Manifiesta solidaridad con sus compaieros * Demuestra sensibilidad por la naturaleza * Organiza juegos * Hace mandados Respeta normas de comportamiento social + Pregiintele sobre experiencias y converse con él - Brindele bu para que lo in nplo » Apéyeto cui ayudar a los « Motivelo al respeto y cuidado del medio + Estimiilele sus iniciativas en el juego * Oriéntelo en su convivencia con los demas Escaneado con CamScanner veo he JUEGOS : Y JUGUETES Le gustan los juegos en los que pueda demostrar sus habilidades y poner a prueba la capacidad que tiene su cuerpo: trepar a los arbo- les, saltar obsticulos, saltar la cuerda, montar en zancos, entre otros. Tambien le gusta realizar diferentes actividades fisicas en las que pueda ser competitivo, como las carreras, los saltos, etc. Los juegos tradicionales como la golosa, escondidijos, la lleva o chu- cha y las rondas o juegos de grupo, cobran mucha importancia a partir de esta edad. Hacer y fabricar juguetes, ya sea con un adulto, con otros nitios de su edad, es una actividad que le gusta mucho. Para esto son ideales materiales desechables que ya no se usen, como cartones, madera y plasticos. Los juegos en que puede actuar y representar personajes, los dis- fraces, miscaras y maquillajes, también son muy apetecidos en esta edad. © Anime al nifio a que cuente sus experiencias y sus juegos. Oiga~ lo con cuidado y hagale pregun- tas, pidale detalles, \lévelo en la conversacién a hacer acla- raciones y a dar explicaciones. Asi mejorara su lenguaje y su capacidad de comunicarse con los demas. Escaneado con CamScanner © Ayiidelo a construir cas as, caminos, corrales, fincas y todo lo que se le ocurra con palitos, piedras pequenas, regletas, arena y otros materiales similares. ¢ Invitelo a pintar al papa, a la mama, a él mismo y a otros miembros de su familia. * Invente historias sobre personas, animales u objetos y pi- dale que invente otras o que le ayude a inventar y a conti- nuar el relato. * Consigale cartones y juegue con él a deslizarse por las lo- mas sobre ellos. Haga con el nifio figuras con nasa, Muéstrele un dibujo 0 paisaje y pidale que le cuente lo que ve. Escaneado con CamScanner 126 El nifio realista consciente de si mismo De los cinco a los seis aos el nifo ya como persona y conoce sus derechos y deberes. Tiene gran claridad sobre la realidad que lo rodea, cémo es su familia, quiénes son sus vecinos, donde vive y se alegra cuando le estimulan el aprecio y amor por ellos. Es muy sociable y se comunica con los demas con un lenguaje amplio, inteligente y fluido. Suefia despierto con las cosas que quiere hacer cuando sea mas gran- de o sobre quién quiere ser dentro de su comunidad. Tiene gran sentido de la independencia y quiere hacer cosas solo y disponer de su propio tiempo y espacio. Los nifios adquieren cada vez mas confianza con el entorno y lo que sucede en él. Al principio aprenden a reconocer los habitos que se repiten diariamente, después aprenden a reconocer los dias de la semana, Mas tarde identifican distintas pocas del aii como las épocas de cosechas 0 las Vacaciones y por ultimo - den a vivir el ciclo anual. Los cumpleaiios y las fiestas de ns : ayudan a que el nifio se familiari - en un afio. econ el tiempo que transcurre Escaneado con CamScanner ) + Klealiza y se identifica con una o mis person ge gals reanas, a las que Sabe qué le gusta y qué le # Sabe qué Te gusta y qué le disgusta, Para qué cosas es habil cuales no. abil y para Tiene claras las normas de convivencia soc « Tiene interés por aprender, preguntar par: | informarse y dar res puestas coneretas a las preguntas que le hacen. » Tiene considera j6n_ por las otras personas, por lo tanto se debe estimular al nifto a que apoye a los demas. Llegd el momento en el que el nifio debe dar un salto hacia el mundo exterior abandonando du- rante varias horas del dia to que hasta entonces ha sido su nido, para comenzar a construir un nue- vo circulo social: el de la escuela. Acompanelo en este cambio con entusiasmo. Escaneado con CamScanner ee fue {Qué necesita el nifio realista? entacidn en sus juegos y actividades, © Estimulo, apoyo creativo y ori s con respuestas claras y con ejemplos. © Aclaracién de sus dud: © Confianza en sus capacidades para que desarrolle habilidades y actie para alcanzar sus propdsitos. © Que le permitan reafirmar st autonomia y personalidad en cada {) 2 acto que hack! © Que le estimulen y le fomenten su interés por el conocimiento del mundo y de las cosas. © Normas claras para convivit en la familia, con los amigos y en cualquier comunidad. Contar y descontar, acumular y memorizar, adivinar y descubrir, son los juegos preferidos en esta edad. ejemplos son: Soy 1 cuando estoy solo, Veo, veo soy 2 sit estas conmigo Qué ves? somos 3 si somos dos Una cosa de color: roja. yllega algan otro amigo . 4 las patas del gato 5 dedos de mi mano 1 elefante se balanceaba 6 los afios que tengo sobre la tela de una araia y 7 los demi hermano como la tela si resistia 8 las patas del pulpo fueron a Hamar un camarada. 9 son 3 veces 3 2elefantes.., ysi esto melo aprendo 3 elefantes.., puedo contar hasta 10, A elefantes Escaneado con CamScanner Os >: Desarrollo esperado en esta etapa Desarrollo Caracteristicas Actividades de estimulacion +Controla su cuerpo * Haga que corra rapido y *Maneja el equilibrio desacelere *Realiza movimientos mas | * Permitale pasar por Corporal precisos con los dedos puentes y muritos * Estimulelo a manipular objetos pequefios *Diferencia derecha- + Preguntele sobre la izquierda, bueno-malo posicion de los objetos Dice los dias de la semana | + Pidale que cuente los Intelectual | «Cuenta nimeros objetos que ve Relaciona claramente + Averigiiele por qué suceden causas con resultados las cosas + Léale cuentos «Suefia con lo que quiere | * Pregiintele sobre lo que ser como adulto desea ser y por qué | « Admira a la persona con invitelo a decir por qué Afectivo quien se identifica ona «Imagina soluciones pare sus conflictos — - | « Ayuda a labores del hogar, | « Vincillelo a las actividades hace mandados de la familia «Cuenta historias del sitio * Motivelo a contar sus Social donde vive experiencias *Siente satisfaccion al * Felicitelo cuando cumpla cumplir sus propdsitos sus propdsitos Va a la escuela Escaneado con CamScanner Bw , 0p Y JUGUETES Alniito le gustan los juegos al air ™F suesas ¢ libre: correr, saltar alternando los or encima, adentro, al lado y pies, vencer obsticulos como pasar P por detras de cualquier cosa. También tiene aficién por recortar, picar papel, rellenar y colorear. Le g domins, la loteria y los rompecabezas. arejas, como el stan los juegos de construccion, y de formar py 4 sus amigos para compartir con ellos con- a Le gusta reali ry y apreciado. versaciones y actividades. Esto lo hace sentir grande El nifo y sus amigos juegan a realizar actividades especificas por ini- ciativa propia, como por ejemplo: juguemos a la finca, a la familia, a los médicos, a los bomberos. Cada uno de ellos representa un papel y se integra a los otros segiin sea lo que tenga qué hacer: aprende a jugar y a trabajar en grupo. ervadas los que se ponen condiciones previas que se respetan durante la reali- Va incorporando las normas de comportamiento social ol en los adultos. Ahora le gustan los juegos que tienen reglas. acién del juego. A los nifios en esta edad les gus- ta contar. Cuando salga de paseo juegue con el nifio a contar cosas que ve por el camino: los postes de la luz, los patos del cerco, las casas del vecindario, la gente con que se encuentran, Escaneado con CamScanner Motivelo a realizar juegos como saltar cada vez 1 > Actividades para crecer alto y mas lejos, a correr acelerando y desacelerando, a girar bruscamente como en el juego de la lleva 0 chucha: Pongale musi va libremente con los diversos ritmos. ica para que el nino la sienta y la disfrute y se mue- Jucgue con el nitioa repetir secuencias de néimeros o de palabras, encontrar palabras con el primer sonido 0 con el tiltimo. Animelo a hacer presentaciones, a declamar pos sias 0 a cantar. © Hablar por teléfono con otros uniendo dos tarros con una pita. Converse con él de lo que pasa en el dia. zancos. con sus amigos. boles, a realizar carreras costalados, a montar en carreras a los carritos de madera y 2 los préstele ropa 0 trapos para que se disfrace, represente el oficio que mas le gusta, ¥ estimule el juego Juegue con el nifio a saltar des- de lugares altos hasta el piso con los pies juntos, a trepar a los Escaneado con CamScanner

You might also like