You are on page 1of 7
ra | CLASIFICACION DE LAS CUENTAS {Las cuentas més comunes en la contablidad de una empresa individual de caricter comercial son: ALAS CUENTAS PATRIMONIALES: Estén Integradas por el activa (valares, bienes y derechos) y pasivo (compromisos v obligaciones) de las pefsonas Gal am TW ‘aempresas. Gia Crédito fiscal | > Terrenos Caja chica Mercadertas Edificios Bancos » ‘Combustible ylubricantes | Inmuebles aja y bancos Material de empaque Herramientas Clientes Inversiones Gastos de organizacion Deudores Papelera yatiles Gastos de instalaciin ‘Cuentas por cobrar Utiles y enseres Gastos de constitucién Corresponsales Mobiliario y equipo Derecho de Lave Documentos por cobrar Vehiculos YY toda cuenta pagada por anticipado: ‘comerciales Equipo de computacion {alquileres, sueldos y otras cuentas) Efectos por cobrar comerciales, ‘Maquinaria es Proveedores ‘Cuota laboral y patronal por pagar Acreedores Hipotecas ‘Cuentas por pagar Préstamos bancarios, Documentos por pagar (corto y largo plazo) YY toda cuenta cobrada por anticipade Débito fiscal (comisiones, aquileres y otros | CCONTABILIDAD SEGUNDO BASICO 4S 2.4 Reguladores del activo Depreciacién acumulada vehiculos Depreciacién acumulada edificios Depreciacién acumulada maquinaria y ‘Amortizacién acumuulada gastos de organizacion ‘Amortizacién acurnulada gastos de instalacién y toda depreciacién acumulada de activos todo lo amortizable 2.2Eventuales 2.3CCipitalcontable i ‘ Reserva para contingencias 2. Reserva legal Reserva para indemnizacion 2. Reserva por reevaluacion Y toda clase de reservas. ©. Usilidades retenidas 4. Patrimonio B LAS CUENTAS DE RESULTADOS Que estén integradas por las pérdidas (desembol Ios ingresos obtenidos y considerados como tales). sos que se realzan por servicios recibidos) y ganancias (comprende CUENTAS [> TT CLASIFICACION DE LAS Geastospneaes publicidad poeada Amortvaiones Gaston snes gracin | Propenandapagade | ° Depeciaones Gastos dversos ventas Sueldos papados —«|-=«-‘Descuentosconcedlidos Comat vo llrespagados | 1 Cuenta earables Gatos sobre compas anvcones pass | °7- puesosyconrbucones Devolcin y reba sobre ventas car veades, | Otrascuentaspagadas | | 4 mE ES P ees | Devolucién y rebaja sobre compras Comisiones cobradas » Donaciones recibidas ¥ Premios eter « loueescobrados |») Caan vais ventas eecobodoe 1 Otrasevertascobrades | Descuentos recibidos Dividendos recibidos, CaN) ai le} 4. Caja ‘Comprende el dinero en efectivo y los cheques a cobrar de que dispone la empresa, 2. Caja chica Es un fondo de dinero que se le asigna a una persona de la empresa para que realice pagos cde menor cuantia. 3. Bancos Representa el efectivo disponible que tiene la ‘empresa en las instituciones bancarias. Este efectivo estard en una cuenta de depésitos ‘monetarios 0 en cuenta corriente. Es la combinaci6n de ambas cuentas que lleva laempresa. Son las personas que le deben al comerciante or mercadertas vendidas al crédito. Son las personas que deben al comerciante por concepto diferente a mercaderias. Estas deudas son convenidas por ambas partes. Concentra los saldos a cargo de los clientes 0 Por otros conceptos considerados como tales. Son las personas que representan a la empresa en otro lugar 0 pats. Estas personas o empresas realizan operaciones ‘comerciales a favor de la empresa representada. 9 Documentos por cobrar ‘Comprende los documentos (letras de cambio y ppagarés) que otras personas han suscrto a favor de la empresa, para que ésta los cobre en la fecha pactada. 10. Crédito fiscal Representa el 12% delimpuesto al valor agregado, ue se paga cuando se adquieren servicios 0 se ‘compran mercaderias u otros bienes, y que sirven ‘para mantener la fuente productora de la empresa. (Este se relaciona con el articulo 6 numeral 2 del reglamento del IVA y modificaciones del acuerdo ‘gubernativo 424-2006). 1 Mercifte Consiste en todos aquellos articulos que se tienen a la venta en la empresa con el dnimo de lucrar con ellos, Comprende la gasolina, aceites, grasas, aditives Y productos de limpieza destinados para vehiculos ‘automotores. ‘Comprende las bolsas, papel, cajas de cartén, ete. ‘que sirven para empacar los productos, Estas representan la adquisicién de acciones ‘© bonos que la empresa hace al Estado o ‘empresas privadas. ‘Son los materiales para uso de la empresa, como ‘élderes, lapiceros, hojas y otros, Se convierten en pérdidas al ser utilizados. ‘CONTABILIDAD SEGUNDO BASICO SIGNIFICADO DE LAS CUENTAS (1 5 2 a 3 4 3 g 3 6 yer Comprende los abjetos que se tienen para uso cen la empresa, como: escobas, trapeadores, aspiradoras, desinfectantes y otros. $7. Mobilianio y equivo ‘Son todos aquellos muebles y equipos que la empresa posee para su uso. Por ejemplo: ‘estanterias, calculadoras, cajas registradoras, mméquinas de escribir, mostradores y otros. 8. Vehicsfos Es cualquier automévil que la empresa posee para su uso. Por ejemplo: motocicletas, pick Ups, bicicletas, microbuses, camiones, y otros. 28, nine de om Es el equipo programas que la empresa posee para su uso. Las computadoras son de mucha utldad hoy dia, porque facitan el trabajo Y proporcionan informacion répida. 20, Moauisaita Incluye los aparatos 0 maquinas que en la empresa sirven para fabricar articulos cuando ta empresa produce y los que se utilizan en otras actividades, como la construccién, cexcavaciones, ete 24. Tertenos Incluye los terrenos baldios, sitios y fincas. 22. farnucbles ‘Son las fincas o terrenos y las construcciones levantadas en el mismo. Los inmuebles que la empresa posee son para su uso o para dar en arrendamiento. PIBERCICOIS] 23. Edificios 4 Gomprende toda clase de construccién formal fen un terreno. 24, Herramientas Son las laves, martillosalicates, desarmadores Yyotros que son propiedad de Ia empres@ 28. Gostose anganirac Registra las inversiones 0 desembolsos aue S® cefectuan al iniciarse el negocio. Estos pueden ser por estudios de toda indole, ‘compra de libros para la contabilidad y otros 26. Gastos de instalacién # Son los desembolsos efectuados durante el periodo dela empresa, tales como ainstalaclon eléctrica, maquinaria, equipos y otros 27. Gastos de constitucién Comprende los desembolsos efectuados en ta constitucién de la empresa tales como: hhonorarios profesionales, mpresion de papeleria icha de llave Esta cuenta existe solamente cuando al comprar tun negocio, este goce de un crédito mercantil ‘que en este caso se le llama derecho de lave. 29. Cuenta pogadas por anticipade ‘Son todos los pagos efectuados con anticipacién, por servicios que el comerciante no ha recibido, Por ejemplo: sueldos, comisiones, alquileres, Intereses y otros, INSTRUCCIONES: En hos de papel bond Ilustralas cuentas de activo yescribe brevemente ave significa ~ cada una, ‘CONTABILIOAD SEGUNDO BASICO CUENTAS DE PASIVO 1. Proveedores Son las personas o empresas que nos venden ‘mercaderias al crédito. 2. Acreedores Comprende aquellas personas a quienes la empresa les debe por cualquiermotive que no sea ‘mercaderias, como la venta de una maquinaria, dinero prestado sin firmar documentos, etc, 3, Cuentas por pagar Se integra con acreedores de diversa indole y ‘con los gastos acumulades por pagar. 4. Documentos por pagar ‘Son los documentos (letras de cambio y pagarés) ‘que la empresa firma a favor de otras personas. Esta obligacién contraida debe ser pagada en fecha convenida por ambas partes, a corto 0 largo plazo. 5. Débito fiscal Representa e!12% del Impuestoal ValorAgregado cobrado por la venta de mercaderias, 0 por la Drestacién del servicio que realice la empresa, Este dinero debe pagarse a la Superintendencia de Administracién Tributaria (SAT). $. Cuota labore! y p2trenal por pagar Representa la retencién que se le hace a cada trabajador del 4.83% sobre el sueldo que devenga, ‘Ademds el 12.67% que el patrono debe pagar al ‘seguro social sobre la base del total de sueldos ‘que se paga mensualmente. Este se debe pagar a los 20 dias maximo del siguiente mes, 7. Hipotecas Representa el dinero recibido en calidad de réstamo de alguna institucién bancaria 0 financiera, garantizado por bienes inmuebles que son propiedad de la empresa, 8. Préstamos bancarios Representa el dinero recibido en préstamo de alguna institucién bancaria, y que la empresa debe pagar bajo las condiciones estipuladas en escritura publica 9. Cuentas cobradas por anticipado Son todos los cobros efectuados con anticipacién, poor servicios que el comerciante no ha prestado. Por ejemplo: alquileres, comisiones y otros, 10. Depreciaciones acumisladias Representa los porcentajes que estipulan la ley del ISR para depreciar los actives fijos en cada Cierre contable. Estos pueden ser trimestrales 0 anuales. Son cuentas regulares de activo, 411. Amortizaciones acumulacias Representa los porcentajes que estipula la ley del ISR para amortizar los activos diferidos en cada Cierre contable. Estos pueden ser trimestrales 0 ~anuales. Son cuentas reguladoras de activo. 12. Reservas Representa un porcentaje de la ganancia ‘que se aparta para cualquier eventualidad 0 ccontingencia que pueda tener la empresa, Estas reservas dependerén de las politicas adoptadas por la administracién del negocio. 43. Caphitto puteindn’s, Este puede ser individual o socal, seguin la forma fen que esté constituida legalmente, INSTRUCCIONES: En hojas de papel bond ilustra las cuentas de pasivo y escribe brevemente que significa cada una CONTABIUDAD SEGUNDO BASICO SIGNIFICADO DE LAS CUENTAS (31 5 4 ia 3 éj z g 3 eT kag dae 1. Gastos generales ‘Son gastos de menor cuantia y que no ameritan ~abriruna cuenta aparte. Entre éstos se encuentran los recibos de agua, teléfono y otros. 2. Gastos diversos administraci ‘Son gastos realizados por la administracién de la ‘empresa, tales como: visticos, honorarios y otros. 3. Gastos diversos ventas Son los gastos ocasionados por el departamento de ventas, tales como: fetes, vidticos y otros. 4, Compras Registra el valor de las mercaderias adquiridas 2 precio de contado 0 crédito. 5. Gastos sobre compras ‘Son los gastos ocasionados por la compra de ‘mercaderias, como: acarreos (seguros y otros). 6. Devolucién y rebaja sobre ventas Registra las devoluciones o rebajas que se hacen alas mercaderias vendidas al contado o crédito. 7. Publicidad pagada ‘Son los desembolsos efectuados a empresas ‘que prestan el servicio de publicidad, canales de televisién, radio y otros. 8. Propaganda pagada ‘Son los desembolsos efectuados para anunciar al negocio por medio de volantes (afiches y otros). 9. Sueldos pagodos Son los desembolsos por pago de sueldos al personal que labora en la empresa. 10, Alquileres pagados ; Sonlos pagosque seefectuian porarrendamiento

You might also like