You are on page 1of 53
SUPERINTENDENCIA NACIONAL PARA LA DEFENSA DE LOS DERECHOS SOCIOECONOMICOS (SUNDDE) Caracas, 25 de Septiembre de 2019 PROVIDENCIA ADMINISTRATIVA N° 0416 Econémicos, designada mediante Decreto N° 2.092 de fecha 8 de noviembre de 2015, publicado en Gaceta Oficial de la Republica Bolivariana de Venezuela N° 40.787, de la fecha 12 de noviembre, en ejercicio de las atribuciones conferidas por el numeral 9 del articulo 15, en concordancia con el articulo 13 del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley Organica Precis Justos, publicado en Gaceta Oficial de la Republica Bolivariana de Venezuela N° 40.787, de fecha 12 de noviembre de 2015. La Superintendente Nacional para la Defensa de los Derechos bre DICTA El presente, REGLAMENTO DE LA SUPERINTENDENCIA NACIONAL PARA LA DEFENSA DE LOS DERECHOS SOCIOECONOMICOS (SUNDDE) CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES Articulo 1.-El presente Reglamento Interno, tiene por objeto determinar la estructura organizativa y funcional de las unidades administrativas y operativas que conforman la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconémicos (SUNDDE), asi como enabled la distribucién de las funciones correspondientes a las distintas dependencia que lo integran de conformidad con las previsiones del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley Organica de Precios Justos. Articulo 2.-La Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socineconémicos esté adscrito al organo con competencia en materia de Comercio de la Administracién Publica. | be | Articulo 3.-La Direccién de la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconomicos (SUNDDE), corresponde al Superintendente Nacional. Articulo 4.-La Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconémicos estara integrada por: El Despacho del Superintendente Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconémicos, Superintendente Adjunto, el Despacho del Intendente de Costos, Ganancias y Precios Justos, el Despacho del Intendente de Proteccién de los Derechos Socioecondmicos, el Despacho del Intendente Nacional de Proteccién del Salario del Obrero y la Obrera y las demas dependencias administrativas seflaladas en este Reglamento. Articulo 5.-Las Intendencias estaran conformadas por Direcciones Nacionales cuyos titulares tendrén el rango de Directores(a) Nacionales, serén de libre nombramiento y remocién por parte del Superintendente Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconémicos (SUNDDE). Las Direcciones Nacionales contardn con la adscripcién de Direcciones de Linea, cuyos titulares tendran el rango de Director(a) de Linea. CAPITULO II DEL DESPACHO DEL SUPERINTENDENTE NACIONAL PARA DEFENSA DE LOS DERECHOS SOCIOECONOMICOS Articulo 6.-El Despacho del Superintendente Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconémicos (SUNDDE), estaré conformado por: Un Superintendente Adjunto, la Secretaria Ejecutiva, Consultorfa Juridica, Auditoria Interna, las Oficinas de: Andlisis Estratégicos y Seguimiento de Gestidn, Planificacién, Presupuesto y Organizacién, Administracién y Finanzas, Talento Humano, Sistemas y Tecnologia de la Informacién, Oficina Nacional de Seguimiento y Control y Regiones, y la de Gestién Comunicacional, quienes tendran el rango de Directores(a) Generales, a excepcién del Auditoria Interna que tendré el rango de Auditor(a) Interno, la Consultorla Juridica que tendré el rango de Consultor(a) Juridico(a), todos los cargos aqui sefialados seran de libre nombramiento y remoci6n por parte del Superintendente Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconémicos (SUNDDE). Las dependencias administrativas contardn con la adscripcion de Direcciones de Linea, cuyos titulares tendran el rango de Director(a) de Linea y seran de libre nombramiento y remocién por parte del Superintendente Nacional para la Defensa de los Derechos Socioecondmicos (SUNDDE). Articulo 7.-E| Superintendente Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconémicos ejerceré y hard cumplir las funciones, atribuciones y competencias establecidas en el Decreto con Rango, Valor y Fuerza de la Ley Organica de Precios Justo, es el responsable de ejecutar las competencias atribuidas a la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconémicos, o desarrollarlas por intermedio de los funcionarios o funcionarias de la Institucién, en virtud de las ofc traslativas de competencia establecidas en el Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley Organica de Precios Justos. Articulo 8.-Corresponde al Superintendente Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconémicos, ademas de las competencias establecidas en el Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley Organica de Precios de Justos, las siguientes atribuciones: 1. Dirigir y coordinar la administracién, organizacién y funcionamiento de la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioecondmicos (SUNDDE). 2.Dictar el Reglamento Interno de la organizacién, estableciendo la estructura organizativa funcional y cargos de la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioecondmicos (SUNDDE). 3. Dictar los manuales de normas y procedimientos, asi como las demas regulaciones necesarias para el funcionamiento de la misma. 4, Presentar a la maxima autoridad del érgano del cual dependen, el Plan de Accién Semestral de la Superintendencia. 5. Ordenar los compromisos y pagos con cargo al Presupuesto de la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioecondmicos. 6.Adquirir, pagar, custodiar y registrar los bienes asignado¢ a la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Dbecnos Socioeconémicos, en cumplimiento de las formalidades de ley. 7.Dirigir las actividades relativas a los servicios de mantenimiento y transporte. 8, La suscripcién de actos y correspondencia del Despacho a su cargo. 9.Programar, dirigir, coordinar, controlar y ejecutar las actividades financieras, fiscales, contables y de administracién, que le deleguen. 10.Suscribir actos y contratos que se sean necesarios para el desarrollo de sus actividades, incluyendo el de administrar y disponer de los “) recursos y equipos que se le asignen u obtengan de conformidad con las normas legales y reglamentarias pertinentes. 11.Dictar las regulaciones y normativas previstas en este Decretp con Rango, Valor y Fuerza de Ley Organica de Precios nuts, ° desarrolladas con ocasién del mismo. \2.Establecer el estatuto de personal, el régimen laboral y demas normativas determinando las politicas en materia de talento humano, escala salarial y los beneficios socioecondmicos de la Superintendencia Naclonal para la Defensa de los Derechos Socioecondmicos (SUNDDE). 13.Dictar los actos administrativos de caracter general o particular de naturaleza funcionarial de acuerdo a la ley y su reglamento. Asimismo, suscribir los actos referidos a la relacién de empleo del personal al servicio de la Superintendencia para la Defensa de los Derechos Socioeconémicos (SUNDDE). 14.Dictar_y coordinar las politicas de regulacién y control que correspondan a la Superintendencia, por instrucciones del Ejecutivo Nacional. 15.Imponer las sanciones previstas en este Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley Organica de Precios Justos, sin perjuicio de que pueda __ delegar esta atribucién en otro funcionario o funcionaria. 16.Dictar las Providencias Administrativas vinculadas con el cabal cumplimento y fines de la Superintendencia. 17.Crear distritos de atencién especial, sin limites derivados de la conformacién geopolitica nacional cuando asi las caracteristicas de la actividad econdmica lo requiera, pudiendo designarse fiscales con competencia nacional a tales fines. t 18.Conocer de los recursos oposicién de las medidas y los recursos de reconsideracin de los actos administrativos emanados de la Intendencia de Costos, Ganancias y Precios Justos, Intendencia de Proteccién de los Derechos Socioeconémicos y la Intendencia Nacional de Proteccién del Salario del Obrero y la Obrera, y demas dependencias de la Superintendente Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconémicos. | 19.Ejercer la rectoria del Registro Unico de Personas que Desarrollan - Actividades Econémicas (RUPDAE) de la SUNDDE. 20.Nombrar y remover a los funcionarios y las funcionarias de la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioecondmicos. 21.Presentar al drgano del cual dependen, informe anual del desempefio de la Superintendencia 0 cuando le sea solicitado. 22.Las demas que le sean atribuidas para et efectivo cumplimiento de los objetivos previstos en este Decreto con Rango, Valor y Fuer4a Ley Organica de Precios Justos. Articulo 9.-Corresponde a la Secretaria Ejecutiva ejercer !as siguientes funciones: 1. Coordinar, preparar y tramitar la agenda de todos los asuntos que el Superintendente Nacional para la Defensa de los Derechos Socioecondmicos juzgue coriveniente atender personalmente. 2.Ejecutar los lineamientos generales que son impartidos por el Superintendente Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconémicos. 3.Coordinar, elaborar y presentar oportunamente al Superintendente Nacional para la Defensa de {os Derechos Socicecondmicos, la informacién que este disponga llevar a la cuenta del organo de adscripcién de la SUNDDE. 4. Reallzar las convocatorias, comunicar la agenda de cada directorio, con la debida anticipacién a los Intendentes y Directores(a) Generales, suministrandoles la informacién necesaria para su consideracién. 5, Levantar las actas de las reuniones y directorios donde asista el Superintendente Nacional, verificando que sean firmadas por los miembros asistentes. 6. Notificar las decisiones aprobadas por el Superintendente Nacignal, a todas las Unidades Organizativas involucradas, los diferentes flares externos, as como efectuar seguimiento a su cumplimiento. 7.Asistir a las reuniones y a los directorios convocados por el Superintendente Nacional, asi como también llevar el registro y control de los libros de actas de los acuerdos y decisiones tomadas. 8. Establecer las politicas para el resquardo del patrimonio documental de toda la Superintendencia. 9. Realizar la coordinacién del cuerpo de seguridad para preservar la integridad fisica de las maximas autoridades de la Superintendencia, ejerciendo la direccién y supervisién del personal de seguridad (personal escolta). {o.Mantener el control y registro de la correspondencia dirigida al Superintendente Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconémicos y de las dependencias organizativas que conforman la estructura organica de la Superintendencia. iL .informar el Superintendente Nacional para la Defensa de los vefecros Socioeconémicos de las acclones emprendidas en pro de desarrbilo de actividades de !a Superintendencia. 12.Generar ei Informe de Gestién mensual, trimestral y anual de la Secretaria Ejecutiva. 13.Formular el Plan Operativo Anual de la Direccién de Secretaria Ejecutiva. 14.Las demas atribuciones que le asignen las leyes, reglamentos, decretos y resoluciones y las que le sean asignadas por el Superintendente Nacional. para la Defensa de los Derechos Socioeconémicos. Articulo 10.-La Direccién de Secretaria Ejecutiva, para el cumplimiento de sus funciones contaré con la adscripcién de las siguientes Direcciones de Linea: Archivo y Documentacién y la de Seguridad, cuyos titulares tendran el rango de Directores(a) de Linea y seraén de Libre Nombramiento y Remocién por parte del Superintendente Nacional para la Defensa de los Derechos Socizecondémicos. Corresponde a la Consultora Juridica, ejecutar las siguientes Articulo 11. funciones: 1. Asesorar juridicamente al Superintendente Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconémicos, as! como ejercer la direcgién y coordinacidn de todo asunto legal que sea sometido a la conse acn ivas y opinién por la maxima autoridad y las demés unidades organi: que integran la Superintendencia. 2.Representar a la Superintendencia, previo cumplimiento a las formalidades exigidas en la ley, tanto en sede judicial como administrativa. 3. Preparar y revisar los contratos, convenios y demas documentos legales en los cuales deba intervenir la Superintendencia. 4, Certificar las copias de documentos y expedientes cuyos originales reposen en los archivos de la Superintendencia 5, Visar todos los documentos que se presenten para ser suscritos por el Superintendente Nacional para la Defensa de los Derechos “Sociceconémicos, en especial contratos, convenios y providencias administrativas. 6. Compilar las leyes, decretos, resoluciones y demas documentos que se refieran a la Superintendencia, asi como seleccionar, sistematizar y divulgar la doctrina y jurisprudencia que verse sobre las materias de su competencia. ) 7, tinitir opinidn con el objeto de determinar procedencia de la sancion de destitucidn a los funcionarios de la Superintendencia. 8. Elaborar dietémenes de cardcter vinculante y no vinculante, informes y documentos en materias de su competencia. 9. Coordinar los servicios de asesoria juridica que prestan los abogados © adscritos a las distintas unidades organizativas de ta Superintendencia, a fin de promover la unificacién de criterios en las opiniones juridicas que se emitan en tales unidades. 10.Revisar los aspectos juridicos del contenido de las ponencias donde participe la Superintendencia. 11.Participar en la elaboracién de proyectos de leyes, reglanentos, decretos, resoluciones, providencias administrativas y cualquier otro instrumento juridico relacionado con las competencias propias de la Superintendencia. 12.Apoyar y suministrar informacién a las demas unidades organizativas de la Superintendencia. 13.Generar el informe de gestién mensual, trimestral y anual de la Unidad de Consultoria Juridica. 14.Formular el plan operative anual de fa Consultoria Juridica. 15.Las demas atribuciones que le asignen las leyes, reglamentos, decretos y resoluciones y las que le sean asignadas por el Superintendente Nacional para la Defensa de los Derechos Socioecanémicos. Articulo 12.-La Consultoria Juridica para el cumplimiento de sus funciones contaré con la adscripcién de las siguientes Direcciones de Linea: Actos Administrativos, Direccién de Asistencia Legal y la Direccién de Dictémenes y Opiniones, cuyos titulares tendran rango de Directores de Lineas y seran de * Libre Nombramiento y Remocidn por parte del Superintendente Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconémicos. Articulo 13.-Corresponde a la Unidad de Auditoria Interna, ejecutar las siguientes funciones: 1. Ejercer funciones de control posterior en la Superintendencia Necional para la Defensa de los Derechos Socioecondmicos SUNDDE. 2.£valuar el sistema de control interno, incluyendo el grado de operatividad y eficacia de los sistemas de administracién y de informacion gerencial. 3.Examinar los registros y estados financieros para determinar su pertinencia y confiabilidad. 4.Realizar el examen posterior de los programas, proyectos u operaciones, para determinar el cumplimiento de objetivos y metas, asi como, la eficiencia, eficacia, economia, calidad e impacto de su desempefio. * s-Recibir y tramitar las denuncias de particulares o las solicitudes que formule cualquier érgano, ente, funcionario o empleado publico, vinculadas con la comisién de actos, hechos u omisiones contrarias a la disposicién legal 0 sublevar, realizados con la administracion, manejo y/o custodia de fondos o bienes publicos asignados a la SUNDDE. / 6. Ejercer la potestad investigativa, de conformidad con lo previstq en la Ley Organica de la Contraloria General de la Republica y del Sistema de Control Fisca, y su Reglamento. 7. Iniciar, sustentar y decidir los procedimientos administrativos para la formulacién de reparos, declaratoria de responsabilidad administrativa © imposicién de multas, conforme a lo establecido en la normativa legal correspondiente. 8,Promover el uso y actualizacién de manuales de normas y procedimientos, que garanticen {a realizacién de procesos eficientes y el cumplimiento de los aspectos legales y técnicos de las actividades. 9.Establecer sistemas que faciliten el control y seguimiento de las actividades realizadas, asi como, medir su desempefio. 10.Fomentar la participacién ciudadana en el ejercicio del control sobre la gestién ptiblica, sin menoscabo de las funciones que le corresponden a otras de las unidades organizativas de la SUNDDE. 11.Participar, cuando Io estime pertinente, con carcter de observador, sin derecho a voto, en los procedimientos de contratacién promovidos por la SUNDDE. 12.Apoyar las actuaciones de control de la unidad de auditoria interna con los informes, dictémenes y estudios técnicos que realicen los auditores, consultores y profesionales independientes, debidamente calificados y registrados en la Contraloria General de la Republica. 13.Realizar el seguimiento al plan de acciones correctivas, implementado por la SUNDDE, con la finalidad de que se cumpidn las recomendaciones contenidas en los informes de auditoria interna o de cualquier otra actividad de control. 14.Recibir las cauciones presentadas por los funcionarios y/o empleados encargados de la administracién y liquidacién de ingresos, o de la recepcion, custodia y manejo de fondos o bienes piiblicos, antes de {a forma de posesién del cargo. esta Unidad. 16.Elaborar el Plan Operativo Anual de la Unidad de Auditoria Interna, tomando en consideracién las solicitudes y lineamientos que formule la Contralorfa General de la Republica y la Superintendencia Nacional de Auditoria Interna, asi como, las denuncias recibidas, las areas estratégicas, la situacién administrativa, importancia, dimension y reas criticas de la SUNDDE. 17.Presentar informe de gestién de sus actividades, ante la maxima jerarquica de la SUNDDE. 18.Elaborar el proyecto de presupuesto anual de la Unidad, con base a criterios de calidad, economia y eficiencia, a fin de que sea incorporado al presupuesto anual de la SUNDDE. 19.Las demas atribuciones que le asignen las leyes, reglamentos, decretos y resoluciones y las que le sean asignadas por el Superintendente Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconémicos. 15. Organizer y regular fas funciones de las Coordinaciones “ a Articulo 14.-La Oficina de Auditoria Interna para el cumplimiento de sus funciones contaré con la adscripcién de las siguientes Direcciones de Linea: Control Posterior y la Direccién de Determinacién de Responsabilidades, cuyos titulares tendrén rango de Directores de Lineas y serdn de Libre Nombramiento y Remocién por parte del Superintendente Nacional para la Defensa de los Derechos Socioecondmicos. Articulo 15.-Corresponde a la Oficina de Administracién y a ejecutar las siguientes funciones: 1.Dirigi, coordinar, ejecutar, controlar y supervisar las actividades administrativas, contables y financieras de a Superintendencia. 2.Asesorar al Superintendente Nacional para la Defensa de los Derechos Socioecondmicos, a los Intendentes y Directores Generales de la Superintendencia, en materia de administracién de los recursos presupuestarios y financieros, a fin de garantizar el cumplimiento de las normas y procedimlentos en concordancia con las leyes, reglamentos y providencias administrativas que los regulan. 3.Coordinar la ejecucién financlera del presupuesto de gastos e inversiones de la Superintendencia y elaborar los registros correspondientes, en coordinacién con las unidades organizativas correspondientes. 4,Supervisar que las operaciones administrativas de !a Superintendencia, se rijan por las normas generales de contabilidad dictadas por la Controlaria caneral de la Republica y siguiendo las nermas y metodologias establecidas por la Oficina Nacional de Contabilidad Publica, 5.Reallzar el seguimiento y control del uso y aplicacién financiera de los recursos asignados a [a Superintendencia, a fin de garantizar la eficacia, eficiencia y transparencia en la gestion de los mismos, de acuerdo al ordenamiento juridico vigente, en coordinacién con la Oficina de “Planificacién, Presupuesto y Organizacién. 6.Dirigit, coordinar, controlar y supervisar la adquisicién de suministros de materiales de oficina, como también las contrataciones de servicios y bras menores segiin los niveles establecidos por las leyes y reglamentos que regulan este proceso, que garanticen el buen funcionamiento de la Superintendencia. 7 establecer mecanismos para el correcto proceso de formacién y rentlicion de cuentas de gastos, almacén y bienes publicos de la Superintendencia, atendlendo a lo establecido en la normativa legal. 8,Planificar, dirigir y supervisar el mantenimiento preventivo, correctivo, las reparaciones, limpieza general, garantizando la correcta funcionalidad de las instalaciones, muebles y equipos de la Superintendencia. 9.Dirigir, coordinar y supervisar la ejecuci6n de los contratos y convenios suscritos por la Superintendencia, para la adquisicién de bienes o la prestacién de servicios, conforme a lo establecido en la Ley de Contrataciones Publicas y su Reglamento. 10. Dirigir y controlar los servicios de transporte y logistica requeridos por las diferentes dependencias de la Superintendencia, para el logro de sus cobjetivos y metas. 11.Coordinar con la Comisién de Contrataciones, la adquisicion de los bienes, contratacién de servicios y la ejecucién de obras que se requieran para el buen desenvolvimiento de las actividades a desarrollarse en la Superintendencia, de conformidad con lo establecido en la Ley de - Contrataciones PUblicas y su Reglamento. 12. Elaborar, monitorear y evaluar los planes, programas y proyectos para el uso racional de la energia en la Superintendencia, segUn las directrices del Organo rector en la materia, en coordinacién con nuestro Organo de adscripcién. 13. Dirigir y supervisar las actividades tendentes al cumplimiento de la normativa en materia de prevencién salud y seguridades tbr, conjuntamente con la Oficina de Talento Humano. 14.Proveer a las diferentes unidades organizativas los bienes y servicios necesarios para el cumplimiento de sus actividades y supervisar el ejercicio de la responsabilidad patrimonial de los bienes publicos de la Superintendencla a cargo de la dependencia correspondiente. nf 18. Establecer mecanismnos que permiten observar y aplicar de lens obligatoria, las normas, lineamientos, directrices y pautas técnicas dictadas por la Superintendencia de Bienes PUblicos, relativas a los bienes publicos. 16.Programar, disefar y ejecutar las actividades de seguridad integral y preservacién del personal, custodia de instalaciones, patrimonio y activos de la Superintendencia. 17.Generar el informe de gestién mensual, trimestral y anual de la Oficina de Administracién y Finanzas. 18.Formular el plan operativo anual de la Oficina de Administracion y Finanzas, contentivo del plan de compras y ejercer las competencias del coordinador de la accién centralizada respectiva de acuerdo a lo establecido en el Reglamento N°t de la Ley Orgdnica de la Administracion Financiera de! Sector Publico. 19. Las demas atribuciones que le asignen las leyes, reglamentos, decretos y resoluciones y las que le sean asignadas por e! Superintendente Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconémicos. Articulo 16.-La Oficina de Administracién y Finanzas, para el cumplimiento de sus funciones contaré con la adscripcién de las siguientes Direcciones de Linea: Compras, Finanzas, Bienes Publicos y la de Servicios Generales, cuyos titulares tendrén rango de Directores(a) de Lineas y seran de Libre Nornbramiento y Remocién por parte del Superintendente Nacional ;para la Defensa de los Derechos Socioeconémicos. Articulo 17.-Corresponde a la Oficina de Planificacién, Presupuesto y Organizacién, ejecutar las siguientes funciones: 1.Asesorar y asistir a todas las unidades organizativas de la Superintendencia Nacional para la Defensa de tos Derechos Socioeconémicos en materia de formulacion, seguimiento y evaluacién de sus planes, proyectos y acciones, asi como el presupuesto respectivo, de conformidad con las directrices emanadas por el organo rector y bajo la orientacién del Superintendente Nacional. 2. Disefiar e implementar el sistema de seguimiento, evaluacién, control » de los planes, programas y proyectos ejecutados por la Superintendencia, segun las técnicas y metodologias establecidas por el Organo o Ente materia de su competencia. 3.Elaborar el anteproyecto del presupuesto, el proyecto del Plan ‘operativo anual y el Plan Estratégico Institucional de la SUNDDE, en articulacion con las Oficinas © Intendencias, siguiende las instrucciones de nuestro organismo de adseripeién. 4, Coordinar con todas las unidades organizativas de la Superintendencia, el proceso de formulacién elaboracién, € induecién de Plan operativo anual (POA), Plan Operativo Institucional (POAL) y e! Presupuesto de - Gastos de la Institucién. 5. Ejercer el seguimiento permanente a la programacién y ejecucion del presupuesto de gastos de la SUNDDE, a objeto de garantizar su ejecucion con total eficacia, eficiencia y transparencia en el uso y aplicacién de los recursos.asignados, en cumplimiento a la normativa Jegal vigente y en coordinacién con la Oficina de Administyacion y 6. Ejercer el seguimiento permanente a la programacin y ejecut ién del presupuesto de gastos del personal de la SUNDDE, de conformidad con lo establecido en las leyes y normativas que rigen la materia, garantizando total eficacia, eficiencia y transparencia en el uso y aplicacién de los recursos asignados, para el cumplimiento de los conceptos de a administracién de personal, en coordinacién con la Oficina de Talento Humano. 7.Elaborar y tramitar ante el 6rgano rector, para su aprobacion, las programaciones y reprogramaciones de los compromisos y Hesembolsos del presupuesto de gastos de la SUNDDE. 8.Analizar y tramitar ante el érgano rector, para SU aprobacién, 10s documentos referentes a las modificaciones presupuestarias de la Superintendencia. g.Elaborar informes de gestion y rendicin de metas fisicas de la Superintendencia, de acuerdo al ordenamiento juridico vigente y en el marco de las competencias de esta Oficina. . 40.Elaborar el presupuesto de gasto de la Superintendencia para cada ejercicio fiscal correspondiente bajo las instrucciones del érgano reetor, y someterlo a la consideracién del Superintendente Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconémicos. 11.Coordinar la formulacién, control y evaluacién de la ejecucién presupuestaria con el resto de los Grganos y Enteg de la Administracion Publica que tengan competencias | materia presupuestaria. 12.Elaborar coordinar y tramitar la programacién de compromisos y desembolsos del presupuesto del ejercicio fiscal correspondiente, ante los Organos y Entes de la administracion publica nacional relacionados en la materia de su competencia. 13.tuvrdiner y eonsolidar la informacion tecnica necesaria para la ‘elaboracién de la Memoria y Cuenta, Mensaje Presidencial € Informe de Logros Anuales correspondiente a la Superintendencia. 1 1.Apoyar y asistir la formulacién, ejecucién y seguimiento de! plan general de adecuacién organizativa de la Superintendencia, tendente 4 su actualizacidn a la normativa vigente y optimizar su organizacién y funcionamiento, siguiendo las instrucciones del érgano de la Administracién Publica en la materia. 15.Diseftar y validar modelos de sistemas y procesos en los procedimientos organizacionales de la Superintendencia, asi como realizar los ajustes pertinentes con la finalidad de fortalecerlos oportunamente bajo los lineamientos de! Superintendente Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconémicos. 16.Elaborar y actualizar los distintos manuales administrativos de la Superintendencia, con el fin de asegurar !a estandarizacién y promover la optimizacion de los procesos como mecanismo de control interno. 17.Apoyar y asesorar en el disefio, andlisis e instrumentacién de los sistemas administrativos y metodologias de trabajo, en articulacién con la Oficina de Sistemas y Tecnologias de la Informacion. 18,Elaborar y coordinar la elaboracién dei Plan de Simplificacion de TrAmites Administrativos de la Superintendencia. 19, Disefiar evaluar ¢ instrumentar los sistemas de control de gestin, ¢ indicadores de proceso y resultado de las unidades organizativas que conforman la Superintendencia. 20.Generar el informe de gestién mensual, trimestral y anual de la Oficina de Pianificacién, Presupuesto y Organizacién. 21.Formular el plan operativo anual de la Oficina de Planificacion, Presupuesto y Organizaci6n. 22.Las demas atribuciones que le asignen las leyes, reglamentos, decretos y resoluciones y las que !e sean asignadas por el Superintendente Nacional para la Defensa de los Derechos Socicecondmicos. Articulo 18.~La Oficina de Planificacién, Presupuesto y Organizacién, para el cumplimlento de sus funclones contara con la adscripcién de las siguientes Direcciones de Linea: Desarrollo Organizacional, Planificacién y la de Presupuesto, cuyos titulares tendrén rango de Directores(a) de Linea y seran de libre nombramiento y remocién por parte del Superintendente Nacional para la Defensa de los Derechos Socieecondémicos. Articulo 19.-Corresponde a la Oficina de Talento Humane, ejecutar las siguientes funciones: 1. Blaborar y preponer al Superintendente Nacional para la Defensa de los Derechos Sociceconémicos, el establecimiento de objetivos, estrategias, politicas y normas, dirigidas a optimizar la administracién y desarrollo del talento humano de la Superintendencia. 2. Aplicar las normas y procedimientos que en materia de adminisfracién de personal sefialen la Ley del Estatuto de fa Funeidn Publica Nacional y el Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley Organica del Trabajo, los Trabajadores y Trabajadoras y demas disposiciones legales aplicables. 3. Planifiear, organizar, dirigir los procedimientos de ingreso o ascenso de los funcionarios de carrera, segiin las bases y baremos aprobados por el érgano rector en la materia. 4, Establecer los lineamientos para instruir los expedientes a que hubiere lugar, en los casos que pudieren generar la aplicacién de las sanciones al personal de la Superintendencia, previstas en la ley. 5.Analizar, sustanciar e instruir las sanciones de caracter disciplinario aplicable a los Trabajadores, a solicitud de las distintas unidades organizativas de la Superintendencia. 6. Prestar el seguimiento al cumplimiento de los beneficios contractuales en materia socio-laboral del personal de la Superintendencia. 7.Procesar y remitir a los organismos competentes, ia documentacién relacionada con las prestaciones laborales establecidas en las leyes y . _ reglamentos que regulan la materia. 8.Desarrollar los perfiles ocupacionales previa aprobacién del Superintendente(a) Nacional para la Defensa de los Derechos Socioecondmicos, estableciendo las politicas generales en cuanto a la normalizacin de técnicas y procedimientos de capacitacién, adiestramiento y desarrollo para el personal. 9. Dirigir el sistema de evaluacién del desempefio de los funcionarlos de la Superintendencia, de conformidad a las normativas legales vigentes; asi como las estrategias y estimulos a la emulacién de las conductas positivas, tanto individuales como colectivos. 10.Asistir a la Oficina de Administracién y Finanzas, en la ejecucién de los pagos del personal de conformidad con to establecido en la Ley del Estatuto de la Funcién Publica, Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgénica del Trabajo, los Trabajadores y Trabajadoras y demas disposiciones legales aplicables. u L1.Birigir la elaboracién de les planes de personal, asi core terfven la programacién, seguimiento y control del uso y aplicacién Ide los recursos asignados para la gestién de personal, a fin de garantizar la eficacia, eficiencia y transparencia, mediante el suministro de informacién e intercambio periddico de datos e informacién 3 la Oficina de Planificacién, Presupuesto y Organizacion. 12.Facilitar asesoria al personal de la Superintendencia, en todo lo relacionado con el Sistema de Talento Humano. 13.Mantener actualizado y organizado el registro fisico y digital de los expedientes administrativos del personal de la Superintendencia 14.Dirigir y planificar los programas de bienestar social destinado al personal de la Superintendencia. 15.Establecer los lineamientos para la atencidn, orlentacion y canalizacién de las solicitudes, quejas y reclamos de servidores pUblicos de la Superintendencia, a fin de propiciar relaciones laborales arménicas. 16.Coordinar con todas las unidades organizativas los movimientos de _ personal a que hubiere lugar segun las necesidades de las mismas. 17.Desarrollar los lineamientos para el uso de técnicas preventivas de control y prevencién de riesgo laboral, proponiendo sistemas de seguridad e higiene con las actividades por las diferentes unidades organizativas de la Superintendencia, 18.Generar el informe de gestién mensual, trimestral y anual de la Oficina de Talento Humano. | 19.Formular el plan operativo anual, de la Oficina de Talento Humgno. 20.Las demés atribuclones que le asignen las leyes, reglamentos, decretos y resoluciones y las que le sean asignadas por el Superintendente Nacional para la Defensa de los Derechos Socioecondmicos. Articulo 20.-La Oficina de Talento Humano, para el cumplimiento de sus funciones contaré con la adscripcién de las siguientes Direcclones de Linea: Reclutamiento, Seleccién e Ingreso, Bienestar Social y la de Administracion de Personal, cuyos titulares tendran rango de Directores(a) de Linea y serdn de libre nombramiento y remocién por parte del Superintendente Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconémicos. Articulo 24.-Corresponde a la Oficina de Sistemas y Tecnologia de la Informacidn, ejecutar las siguientes funciones: L.Proponer, tormular, organizer, dirigir e implementar tas politicas y planes de aplicacion y de uso de tecnologias de la informacién, de manera que estos provean soporte a la operacién de la Superintendencia. 2. Investigar y evaluar constantemente las tecnologias de informadin de vanguardia que puedan ser aplicadas en la Superintendencia. 3. Proponer a las maximas autoridades de la Superintendencia, proyectos y planes estratégicos y operatives, que permitan la mejora continua de los procesos, a través del uso de las tecnologias de la informacién, siguiendo directrices del érgano rector en la materia. 4. Implementar planes y proyectos que innoven y aseguren la renovacién de la plataforma tecnologica de la Superintendencia. 5, Dirigir los enlaces con los organos y entes competentes en la materia de tecnologia de informacién, a fin de impulsar la interoperabilidad de la informacion. 6. Establecer el seguimiento técnico a la ejecucién de los contratos que susctiba la Superintendencia, en la adquisicién de bienes o prestacion de servicios en materia de tecnologia de informacién y comunicacion en coordinacién con la Oficina de Administracién y Finanzas. 7. Proponer y desarrollar nuevos sistemas de informacion que permitan la autorizacion y mejora de los procesos de la Superintendencia, asi como la simplificacion de sus trémites. + 8. Administrar los sistemas de informacién garantizando !a disponibilidad, la operatividad, actualizacién y la seguridad de los mismos. 9. Organizar e! uso de tecnologias libres en la Superintendencia. 10.Formular, proponer y dirigir el desarrollo y aplicacién de politicas, practicas, procedimientos y funciones que aseguren los niveles adecuados de confidencialidad, integridad y disponibilidad He los Sistemas de informacién, de los datos y de las comunicaciones del sistema de la Superintendencia. 11,Planear y desarrollar proyectos que aseguren el ciclo de vida a los sistemas de informacién y que brinde soporte a las estrategias de la Superintendencia. 12.Controlar los proyectos asignados al personal, evailia el software y hardware a ser adquiridos por la institucién. 13.Planear y desarrollar sistemas informaticos e implementar nuevas: tecnologias para eptimizar los existentes. 14.Dirigir las politicas de procesamiento electrénico y aseguramiento de calidad de datos de la Superintendencia. 15.Dirigir y controlar !a implementacidn de !os objetivos, politicas, planes, metas y presupuestos aprobados para la Oficina de Sistemas y o& Tecnologias de la Informacion, asi como las directivas formuladas por el Superintendente Nacional para la Defensa de los Derechos Sacioecondmicos. 16.Proporcionar asesorfa en las funciones de soporte técnico, desarrollo de sistemas y comunicacién, asi como también realizar estupios de calidad y factibilidad. 17.Gestionar programas de adiestramiento al personal de! drea y evaluar el curso de accién y desempefto de la unidad. 18,Generar el informe de gestién mensual, trimestral y anual de la Oficina de Sistemas y Tecnologia de la Informacion. 19.Formular el plan operativo anual, de la Oficina de Sistemas y Tecnologia de la Informacion. 20.Las demas atribuciones que le asignen las leyes, regiamentos, decretos y resoluciones y las que le sean asignadas por el Superintendente Nacional para la Defensa de los Derechos Socioecondmicos. Articulo 22.-La Oficina de Sistemas y Tecnologia de ta Informacién, para el cumplimiento de sus funciones contaré con la adscripcién de las siguientes Direcciones de Linea: Soporte Técnico, Sistemas, Infraestructura Tecnoldgica y la de Investigacién e Innovacién Tecnoldgica, cuyos titulares tendrén rango de Directores(a) de Linea y serén de libre nombramiento y remocion por” parte del Superintendente Nacional para la Defensa de los Derechos Socioecondmicos. Articulo 23.-Corresponde a la Oficina Nacional de Seguimiento y Control y Regiones, ejecutar las siguientes funciones: LInvestigar y verificar el cumplimiento la transparencia opetativa y administrativa de la Superintendencia en la ejecucién de las normas y procedimientos legales existentes en el ambito nacional, bajo las instrucciones emanadas por el Superintendente Nacional, con fa finalidad de establecer correctivos de las deficiencias € irregularidades encontradas en el cumplimiento de las funciones inherentes al cargo. 2, Desarrollar Investigaciones e inspecciones programadas y ordenadas por e! Superintendente Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconémicos, en las regiones para hacer el seguimiento del cumplimiento de las normas y procedimientos vigentes que permitan determinar e! correcto funcionamiento administrativo y operativo. 3. Disefiar indicadores de desempefio e Indicadores de Gestion (Eficacia, Efectividad, Eficiencia,) que permitan medir la evolucién y el impacto “J de las acciores ejecutadas por la Superintendencia Nacional para ta Defensa de los Derechos Socioeconédmicos. 4, Llevar a cabo las acciones pertinentes para verificar el cumplimignto de fos planes, proyectos e instrucciones impartidas ppr_ el Superintendente Nacional a las unidades organizativas de ja SUNDDE, y detectar cualquier desviacion a fin de recomendar al Superintendente Nacional, las medidas preventivas y correctivas correspondientes. 5. Identificar los factores de riesgo que se deriven de la gestién de la Superintendencia, evaluando sus alcances, a fin de activar los mecanismos de control correspondientes. 6.Hacer el seguimiento y evaluar la gestion de las unidades organizativas, en el marco de las directrices, estrategias y demas planes, programas sectoriales, bajo la competencia de la Superintendencia. 7.Proponer a la unidad organizativa competente, los instrumentos y metodologias que permitan evaluar y monitorear los accesos a la informacion almacenada en los servidores de la SUNDDE, que garanticen proveer los controles necesarios para mantener la integridad de los datos. 8.Plantear al Superintendente Nacional la aplicacién de auditorias enfocadas a la seguridad de la data generada en las unidades organizativas en coordinacién con la Oficina de Sistemas y Teenologias de la Informacion. 9. Establecer controles de seguridad y protecci6n a los activos y servicios de tecnologia de la informacién de la SUNDDE, proponiendo las politicas y lineamientos de seguridad informatica para resguafdar la informacién, con la finalidad de evitar la vulnerabilidad ante fiesgos externos e internos, garantizando el correcto uso y resguardo de la informacion. 10.Dirigir, coordinar y controlar la elaboracién y publicacién del Anuario Estadistico de la Superintendencia, asi como otras publicaciones estadisticas relevantes. 11.Consolidar el sistema de gestidn estadistica aplicado en la Superintendencia, con la informacién suministrada por todas las unidades organizativas de la SUNDDE. 12.Informar el Superintendente Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconémicos, sobre los temas de interés nacional e internacional, basado en la propuesta de escenarios para la toma de decisiones 13.Generar el informe de gestién mensual, trimestral y anual de la Oficina Nacional de Seguimiento y Control y Regiones. \ i4.Formular el plat eparative anual de la Ofieiia Nacional de Seguimiento y Control y Regiones. 15.tag demas atribuciones que le asignen las leyes, regiamentos, decretos y resoluciones, y las que le sean asignadas por el Superintendente Nacional para la Defensa de los Derechos Socioecondmicos, articulo ¥4.+La Gfieiia Naeional de Seyuimiento y Contr ‘al y Regiones, para el cumplimiento de sus funciones, contara con la adscripcién de las siguientes Direcciones de Linea: Direccién de Regiones, Seguimiento y Control y la ‘Auditoria de! Datos, cuyos titulares tendran rango de Directores de Linea y serén de libre nombramiento y remocién por parte del Superintendente Nacional para la Defensa de los Derechos Socioecondmicos. articulo 25.-Corresponde a la Oficina de Gestién Comunicacional, ejecutar las siguientes funciones: 1.Elaborar y proponer al Superintendente, el ectabiecmiele de objetivos, estrategias y politicas comunicacionales, a objeto de garantizar la unidad de criterio en relacin a la imagen y divulgacion de la gestién de la Superintendencia. 2. Diseftar la politica comunicacional de la Superintendencia, siguiendo los lineamientos del organo rector en la materia. 3.DiseAar los planes y establecer !as politicas comunicacionales y de interrelacién con los medios de comunicacién. 4, Disefar pollticas de promocién institucional, dirigir y coordinar las actividades de proyeccién de la imagen institucional de la Superintendencia. 5. Establecer los lineamientos para el anélisis de! impacto comunicacional en el pueblo venezolano de las presentaciones y comunicados realizados por la Superintendencia. 6.Proveer y facilitar informacién estratégica y de estrategias comunicacionales a la Superintendencia. 7.Crear, faciltar y fortalecer nexos entre la Superintendencia y otros ” organismos del estado en materla comunicacional y medios de comunicaci6n. 8. Divuigar los logros institucionales de la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioecandmicos. 9. Goordinar @ implamentar los programas de promucién, difusién y divulgacién de la Superintendencia. 10.Organizar, coordinar y desarrollar las diferentes giras, eventos y actividades institucionales que realice o en las que partitipe el Superintendente, o el personal que éste designe |de la Superintendencia. 11.Instrumentar las directrices que emanen dei érgano rector en comunicacién e informacién todo {o relacionado con la materia de su competencia. 12. Organizar y desarrollar eventos internacionales a celebrarse dentro y fuera del pais, orientados a fortalecer la participacién de las instituciones, autoridades y funcionarios nacionales e invitados extranjeros. 33.Gestionar la cooperacién y las relaciones _interinstitucionales, planificando, coordinando y promoviendo convenios de cooperacion; a fin de garantizar el enlace de la Superintendencia con entes y organismos nacionales y extranjeros. 14.Planificar y dirigir los procesos de las relaciones pUblicas y protocolo de Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconémicos, tanto a nivel institucional como interinstitucional, que cuenten con la participacién de las autoridades de la SUNDDE, en * articulacién con nuestro organismo de adscripci6n. 15.Establecer criterios y estrategias para el mantenimiento de relaciones de cardcter institucional de la Superintendencia con otros entes publicos o privados. 10.Establecer y mantener un adecuado sistema de control interno de las actividades que se ejecuten en la Oficina, a través de la aplicat ion del control perceptivo pertinente. 17.Generar el informe de gestién mensual, trimestral y anual de la Oficina de Gestidn Comunicacional, 18.Formular el plan operativo anual de la Oficina de Gestién Comunicacional. 19.Las demés atribuciones que le asignen las leyes, reglamentos, decretos y resoluciones y las que le sean asignadas por el Superintendente Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconémicos. Articulo 26.-La Oficina de Gestién Comunicacional, para el cumplimiento de sus funciones contaré con la adscripcién de las siguientes Direcciones: Estrategia © Comunicacional, Medios Audiovisuales y Relaciones Interinstitucionales, cuyos titulares tendran el rango de Directores(a) de

You might also like