You are on page 1of 4
es Hav MENANEIN, BeHopU LAHASHEM m2 ina pyv3p ra Tend Vas6r, Us’Awa Hasttim ‘aoa aio) 7A Diré Ber Hmé. 297 m3 727 NP APT AX D7 1DIN NOY mD WON NE TPIS 7 RGNF 4 20 Hosuié Na, Ustr SHAMAL OMERIM, AF BrAna HasHém HarziiyHa Na. AMAR Rani Agumé, Tzoré Hayi BERABAN GAMLIEL Uprasi YeHosHUA, iS a a BS -mshivdedie Je al tomar las cuatro especies después de decir la Como embellecimiento a la mitzud se aumenta el del Halél; el meneo consiste en desplazar las hacia arriba y hacia abajo, menedndolo tres tos malos y luvias malas. Esta La principal mitzud de lulab se cup! berajé y menear las cuatro especies. rmeneo de las especies durante la lectura especies hacia los cuatro puntos cardinales, veces en cada direccién; el motivo de esto es para frenar vient Mishnd define en qué partes del Halél se debe menear. an? ip) Monn ‘12 ina Al mencionar la ultima vez, x3 nWin ‘TNE y m3 "777 seguin Bet Hilél. ae y R Y gcuando lo meneab ae laHashém" la primera y pepnonar el versiculo “Ana Hashém hoshia na", 9271 ae a rex Y Bet Shami dicen x) niPoya ‘71 Xpx2 DW también al men- Doaetelversicuto “Ana Hashém hatzlijé na”. X7pY 721 728 Dijo Rabi Akiba: in -an bens a ong npiy observé a Raban Gamliél y a Rabi Yehoshua SUKA CAP. 3 MISHNA9 ges 0 TAWA 2 PAD ADyy a a ace Suexé. Hadm Hayt MenAneim Er Lutesenén, Ventn Lo NineU Eta BrAna Hasném Hoswid Na. Mi SHEBA Bavérey Veré HavA Beyapo LutéB Lirér, Lysuerkants LeBeTo Yrro At Suurjuand. Lo NatAL Smaynarit, sanw 902 NY andy by Yirét Ben HAArsAyM, SHEKOL HaYOM on 3Y 0299 P2 ie» 299) WwW Kasur LALULAB: pe ypatad nx pip v7 DVT 22W al momento en que toda la congregacién menea- ba sus lulabim x3 nwin 'n NBA NDX 13) XP 17] y ellos no lo menearon sino sélo al mencionar el versiculo "Ana Hashém hoshia na". 777) x72 Nav op wb aid ima El que estaba en el camino y no tenia consigo el lulab, py32"v35 ianbw bp div» img) al llegar a su casa que lo tome sobre la mesa es decir, aun siya comenzé a comer y no va a terminar sino hasta que oscurezca, debe interrumpir su comida y tomario!, nq dvi Xd Si no lo toms en la mafiana, D227 Pa Div? que lo tome en la tarde sbabb wa nin bv ya que todo el dia es apto para tomar el lulab. i Pero siva terminar de comer antes de que oscurezca no debe interrumpir su comida, sino que debe to- mar el luldb al terminar de comer, excepto el primer dia (que es obligacin de la Tora) y debe interrumpir su comida y tomar el luléb. SuenavA Esep o IsHA o QatAN yor IN TW INT. Magrin Ord, One AjHAREHEN Yj” Ma Suewén Omerin, Urui Lo Meeré. 79 ay Tay Nagy jinx PIP 22 -IM PAR TY 7 ity Hay casos en los que una persona debe decir un rezo o una bendicién, sin embargo también cumple con la obligacién escuchdndolo de otra persona que a su vez al decirla esta pensando en eximir al otro. Para que esto sea valido, el que recita debe tener ciertas caracteristicas. Esta Mishnd trata de quién puede leer el Halél eximiendo a otra persona. nix Pip jp ix MBX ix Tay MAW 77 Aquel QUE no sabe leer, y por lo tanto le dictaba el Halél un esclavo, una mujer o un menor de edad para exentarlo de su deber de decirlo, no exentan al que esta obligado ya que ellos no tienen obligacién de decir- 'c! no pueden exentar al que tiene la obligacién, por lo tanto, PIX 1 7 WINN ayy él debe repetir lo que ellos dicen, 714 i> 71M y sera maldecido por no haber ‘Lamy e 3 €sto tiene la misma regla que la mujer y el menor de edad est exento de todas las mitzvét. jer esta exenta de leer el Halél porque es una mitzva que se cumple en tiempo especifico. Elesclavo SUKA CAP. 9 raw at ‘AP. 3 MISHNA 10 2 4 PIB Asp ay: Im HayA Gapér Magré Ord, ,iMi® 8722 7173 PD ox Oné Aynardv Hatewuva: nv770 PIBS nay ———— aprendido a leer. imix xyz 517] M7 DX En caso de ser un mayor el que dicta . exenta solo con escuchar, 7199971 PIX MJY y solamente responde al final diciendg “Haleluyd" ya que asi se acostumbra al entonar el Halél. Sa

You might also like