You are on page 1of 17
EL AMOR SUBVERSIVO EN EL EVANGELIO DE LUCAS René Castellanos Alesarel univer vio Dia gue todo “ra bens" El pecado mano aos excaréa y produce una inver enerl So et amor fogae) de Dias tate el pode subvessivo para Ssbare une, Sepa Laras, Jesuesa esel agents Cees ‘Sbvesin y recta i parterpaci haar, Introduesin El captuo 15 de Lucas es el corsén de este evangsioy es un texto ubversiv: plate en dos formas dfereees el problema del eambio ‘ecesaro, de la iverson urgent, dl tastomo y vuelo imprescinibles ‘neste uiverso para volver alo "gus era bueno” concebido y etableido por Dios desde e principio. El peeadoprofuo a subversica eomuptoa, ‘eibvini lord total. En Lucas 15, fests presenta la ica soluci, Tasola respuesta: solamente el amor endreva por subversion nueva, por subversign en sentido contrario, este universo trastornado por It ‘esobedienca del hombre y dela mujer (se humare) "S69 et amor ‘coratnye” "Solo el amor engendea la maravla" 2 En Lucas 15 © Blanca un sspecto social y un aspeco personal de este vuecooinversia. £Explanteamieno social: “Este hombre alos pecadores rect y con ells ‘ome” (Lacie 152), ¥ el plantesmcno personal porque ete hijo ‘if estaba perdido y lo he encontrado” (Lucas 15:24. Estas subversiones y del orden personal se producen alf por la fuera fel aor. Est aor, hata que el Reino venga, ses amor Pion cs amor sobverivo, amor que wilve al derecho cos en ete univers, En todo el evangelig de Lucas pugna este 5 Sélo este amor ene El verbo gastellano “subvert” viene dol latin “subvenere™ (Se wsub", bajo y “verter volver), euyo sentido es “volver, revolver, re mover lode aria‘ aba como cusndo se ara denier echar por ver, ‘esi, demolr, aria’ ye adjetvo “subversivo" dl paricipo pasvo ‘elmismo verb, “subversis,subversa’aruinad,tasiomado, desi, Flimologicanenis, pues, "subvert" en castellano es "volver algo de friba abo", “imerifo™ Enel decionrio Larousce "ubverie” = “uaiomar’, “rvolver’ en el decionario enolic de Dizz Mateo es “uastomar”, "desordenar "dst "Ya ‘se ve que la Idea expresaa por ese verbo “subvert y 12 expresaa por el covespondiente sstantvo “subierséa, van unidas en festa cultura estan ocedenal a ideas yprocsos conivario lap, 21 owen, als dpi aun al pogeso.€) also esata ce Stns sghimos & Stina de Robles ano emo Scns de “Srubveri6n™ "dsorden, astoro, revoluign, ol, desrucse, insunecin revue amo ati, "silo, olen, pa Es hecho lingo io vaio a enortar no sich lat demas Tengss romances como el ponugus el anc, sno anti en os ngs no romances comm lings Ha sido ao ys maemo nade ee {ermios en aeeptres qu inplguon progres ea vida del bomb © tomo wae d su estado preg einasici soll. {Como el Pecado iva y pene abn as engi, espclnen a seme! Paro el Ruev Testameno fas esenio en rego comin 0 oie 4 en ete gisgo se expo Luca lesb su cvageY elits de ioe echo de tos Apsnoles Ba desde tnsformacig, deiner velo de subveisn en fin, eapresidn. por fos esetores del Nusvo Testament, 7 ‘Spesuimene Lucas, por verbs ysuntnvs pepe gus ids # ‘Sets prefs, enca Jaen sel sigifieado de aacéno cambio en sign sonido. El mejor empl en exo e, poser, el vrbo sre ives, cambia) con algunos de sus compuess, como “epistelo™ (Wolves, convetise) yc suxtanivo. coespodiene “episle” (Gomera) gus pesca la misma vale are) sung con lemania Nordica. Asien Lies 1:16 be usa ea verbo" hard gue mucias ‘os. Se commeran a Seo.” 'vuelvat sepin ol Yer) ‘Iguamente, en Lucas 22:2: 4, una vee et, confirma 2 tus hermanos". y en multtad de otros pasajes de ins Hechos * En Hetns 6:18, Lucas us ete vreo"epstref0" para expresar cambio de vida en los gentlesimplicado en la misign de Pablo: "a {inde que se welvon de In tinibla lal. ”y ene vrsfeulo 20 del timo capo vuelve a usarlo junto aot verbo "metaneco” (ame Panis), ya un sustanvo, “melanin” (arrepentimient), que expresin tabiénCanbio,en este caso, “cambio de mente". que se arepitesen 1 comvrtesen a Dies, haciendo Obras dignas J arrepentinienio Este imo verbo y este sustanivo, tan imporanss ene! tema ‘que nos cups (subversdn personal 0 soil), comienzan ambos con el reo "meta" Sento de eambio, movimiento) y aparece el verbo, 9 ‘ees, y el sustaivo 5 veces en el evangelo de ues; el vebo 5 veces, Yel sustanivo 6 veces, ene li de os Hechos Luca es, pus, de los ‘evangelists, el que mis Tos use Para esta idea de cambio, subversion que vuelve lat eosss desde {bajo o desde aria; de wastom,albosar, velvet 9 dota, pet? ‘ca ver con la mplcacén de alleracien del onfen existent, de cambio Social cas, tras autores del Nuevo Testament, echan mina a verbos Ge pei espeticos como “ana” (ania o hacia aia, "al (abajo facia abajo} y “aia” (através Ge, den la aco). Ash “anascio™ fen Lucas 23:5: "Més ellos porfiaban diciendo: alboroa at pueblo exseando.",y cone sto pre "ananai6o" (stoma. alberta), Teferide por Lucas al egipcio que levan una revue y subevacion (lechos 2:38), y los estanos, en suacién solamente pertutbadora (Wechos 17.6: "Exs que albororanhan revelucionado™, sgn ota Yersgn) al mundo han Uegado también acd ‘Sorprende que, corespoadienie ete verbo “anasto Lucas tua el sustntvo “ondsasis” con setido de "Tovantaicnto" en boca de Simedn y referido al ni Jess (Lu. 2:34: "et es puesto par cfd ylevanzmient de muchos. y también, con serio de "resaneci6a", fos esertores de! Nuovo Testamenta lo ussn 42 veces, (No implies Ia ‘Rsarecié, sin inbargo, un vuelo, una subversig ole este mundo ferido de mvens? Podrfames analizar © lusrar oles vocabos (‘astefo", por gmp) pee eemos que asta laos par spl To Ge | Subversin y misericoria en los tres himnosprotticos ‘Como preliminar de esa accion transfemador'y'sibversiva en Tapesona de Jess, a manera de prlui oexergo frontal, Lucas presenta mini metenetiode Lat Faw evangelio ts himnos. El primero, el "Mapnificat” Moyen labios de Marfa (1:44-85). el segundo, el ‘CBendice.)- en abos de Zacaras (168-79), yel ter, ‘imitis" Cora despides.), d= Simesn (2-29-32). En ef Menguajpro(éico esos himros predcen esos cambios, tastomos o emernes, yo bacen aut, ben expesano el mens por mado de ‘Etnelos, ben deseribendo el proceso en brves y precias palabras, ‘ero en uno-y ot cas, Lucas asociasimbolosy procesos subwersivos {on el anor salifico de Dis, aunque expresadcs prncpalment por pala dos (nisercortia,bendad),olgaies alos concepos esalvacidn Y redeneién: 'No-aparece précticamente Ia palabra agape (amot) en los evangeios sinpcas (Lucas Ta sa apenas una vez) Aun el verbo agapao (mar) salvo en Lucas 3 een ellos de so limitado. Hay que espera al evangeio de Juan, en décads posterores, para encontrar el uso proiso Y rico del sutatvo “agape” (amor, y del verbo “agspao" (aman. Es que {ns singptioss, pues, y pariculamente en Lucas, este amor subversvo, ‘este amor socal persnalmente astomador, ms que mera doctia es {od sccién ejmpliicame y transformadora en unmundo treo y well al revés por el pecs, Yast se anuncia en estos himnos proficos de Lucas. Ineresa atvenir que el simbolo de la luz aparece en dos 6 los himos citados: de Zacarias(1:78-7)y el de Simeén (2:22). No olvidanos que fue fs tus las primicias dela cresein y lo primi alo que el Creador pone el, sello duc era bueno", El peat compior produc uego las unictas Yas sombras de muene,y torcerta fs caminos iniciles trazados por Dios pars el ser umano, Lalu es necerana para reandar po los canines ‘de usa, do verdad y de paz Lucas, en ets himnos, usa los simbolos, ela luz y del camino, y Tes asoca al conocimieri de Ia salvaidn por todos los potbos Ia remisin de sus poesdos (176-79; 2:32) “Enlo que especa esos cambios y tatoos hay, especialmene en los dos promeroshinos, referencias muy enfticasy dieetas a la liberi de les opeimisos yesclavizados. Enel de Mara a subvesida social anunciada toma expresionesvilenas Hino groezas con su brazs; esac alos scbabios en el ‘Pentameno dss corazoes. Quits de os vos os pade- {ooo y eal 4s hres A los habs alm de ‘one, yale rise envi acon (51-53), ‘Mas en ‘ino y tro himno esos cambios som atbuidos ala amisericorda ('eleos",en griego) de Dios que se maniiesta,sepin ef Facts pepo (amar en 627,323; 75.42,4: 935; 11408, tdntco de Mara, "de goneracién en geerscign aloe que le temen’ (50), "-e a cual hablo a mesos padre." (1:55), seein el edico de Zacarias, manifesada tambien “oon nuesiros padres. Y de nbevo, el rio, llamado pofea del Alisimo, irs cate ea pesena del Sor, par prepa sscanins: fia dar concimint de sats spol, Ysa ped Ss pcan practi nied nct D 1368. 2. Las seftes subversvas “Todo ‘este programa de misericorta subvrsiva, de “salvacién a s pueblo", requiere Ta participacion de ese pueblo y, por taro, foxtunicaciés del programa al pueblo, Y el pueblo necesita sees tonvincentes. Yel pueblo, pues, necesia conocer: 8) el “quien, el algene tberaor, el sjeto, el insirumento ‘masformador que Dies offece para cl loro de la otal subversion y 1a {anita la sel de que el agent ha legato: 'b econ que, los recuse, os podees con que cuenta este agente tberaor, os eosos!: ©) el como", ef eurso del proceso, Ia acca slreccién del proceso necesario eel cual ef pueblo ha de tomar pan; ‘) el “hacia que", el final del proceso subversivo, el horionte utpico hacia eb eualef pueblo ha de movere, siempre pundo por el sent Lucas, en Jos primeros captulos de su evangclio,responde 2 estas demandss, ¥ lo hae pariculamente en tres tmomenos 1) En ta anuncacion a los pastores (18-14) 2) Aqui en una aunésfera de laminosidady alegri se hace la ‘presentacin (ms bien el anancio} del agente de ese velco, el sujeto de fe retomo a “lo que era bueno” del principio: "un Salvador que es (into (el Mesias) el Senor 'Y en seguia, la Seal alos pastors, la “pruba evauativa Ia sarafa de que Ee que esd aqu yen el mundo, es el Mests prometigo, sujet del vurio © subversin personal, socal y cdsmico que los hombres espera, ‘Un vuclo, un vir de tl envergadura ruin fers apicads 1m desde aba sno desde abajo (nubverién) donde se encuentra el pcbo. Los angeles dan esa seal que es garana:"halats anit ‘envuelto en pafiles echado en un pesebve”. El nifio es de los de abajo, Ft nbeivon heya Py) Después: expres gozosa del “hacia gus” que es también ya, a sintesisfesllado final do ese vocleo y retomo ahora feomenoo: “Cio Tat ares Digs en a era paz (“halo Exo ‘es “lo que era bueno” del principe) y buena votunad ence los fombves (0 para los hombres de buena volun)”. ‘So el agete-(el"quign’)y el horizon (et “hacia qué" amuncian aque eles: tos recursos 0 poder (on qué) y Ta ech fe el proceso (Edad, Luca los dar en sepuide 2) En el programa de Juan el Bautista (31-22) ‘Ya aut en el programa del Bautista, anunciato silos aris por {safe (40:34), yen los ieidents desallads en tomo a 6 bauism0 ‘el puto, bautsmo de Jess, psn de Juan), Lucas responde ss: facronament las tes prineratcvestlons de la cuatro aria plates 1) El cin, a deci en el proceso subversivo al que el puebio tiene que'tesponder‘cl “como” Su programa subyersivo es total y tbareaor primer, contain prsona: repentant (etanoi) pat perdin dees pesados desputs, subversion social. Unicamente que aq, para el cambio g-ricino al estado del principio, e usansibolos de aminos toreidos despues enderezados,y de valle y monts dspers, ‘desputsallanados (Lue 3:46), Exe tomo, anaciado como especticula Univeral pars "tbda came" se presenta como "Ia salvaién de Dios” 69, -Ettexto qu sign a se programa simbelicocomine, en palabras ‘ndignadas de Joan, ae iplieacones socials ben subversivas de este programa en fvor dela clases toclles. desposefss, hambrienss y malatadas ls Wits (37-14) El fenguaje de Juan es vilenio y fcusidor fren & los vietimarios (cobeadores de impucsos,soadas romana, gents egtsas y epresorcs), odes all reunids, Fs una buen sta que nos pefené Lucas de que el amor, para sr elca, tiene 3 ‘eves que fer olen, scnaradoryaguengo. Las itenciones ypoderes (el proyecto de muse no ceden aie otro lengusjey eta accion. ADI tstin ojendo Juan, vctinas'yvienarios.Algunos son vctmaris y tiie a Ta vez. ¥ unos tras vos hacen Ia misma pregunta: “Que haremos?” Las respestas de Juan son pradigmas para mucsra accién en fl grin proceso subversio y tasformador ee do rn un sey ee glo mt Nie ds (Ono inp) de que reas ote evr aie aun: conn oa sone eno cit, es anuei, camo 10 hicron ls égcs en Beéo, qu et Seen ieadr a lean! “in ya et ans gue ean fc Dear aca uo conforms au obr. Sorpeats gu aa sg esa tc da Cis, con "snc a pec een ete proceso lterador, es prs el puto gran ial qo ls victimarios recibirin su merecido. a “ SY de ned Laces presen ta sta cia gaan de que eh. tgs erat aleao: nesta, fen des el ad ot ‘Bsangles de que el Mesa x" aos (envio en pales ok sn pth) ea seal prniza qu et Mess abe do 2 forma dob 9 doce py San ste 7 ia vor deo oe rT Ses mi ho an G:21-29), ™ Soe it sujetotiberador, el ageme transformador que en sv amor Dios ofece at mundo, es de abajo (es dot puso), es de amba (es de Dios Gran paradoja de ta historia dela salvaciga! 4 Dolor poder y amar subversivo soe wEt9 Las 0s de veseos que ancentn a ta Sef nos confront con ota senda puroja ds este poco leradoe¥ Is pardoa es mont pus vive © “IN prs evar ‘Hradec urea. tac a Josh ens cial” G:190) Ex programs del smorsubversiv colvs suming pra os Jonbres y mujeres amados a abazao” Yusef habia anuago 8 Maa que par lia sera “como na espa” (238), Para el Bata ahora se hice psd, y dspucs mucne, Esa subversin universal es fumanese costes implica no solamente avenge pols de ara, Sola enopa de pleas humanas J pul ates y de mucho ‘ox sangre, dolor mune. {Cua 6 eo ho an eo gu leet fa alts Ins nocines jpostlot de Latinoam? "Yes gus el amor, ia Unica fra endeples” q, por erica cs capan de enfetase 4 enomes fuera de conte popdsios y Salida hace entnces gaia apuerida,y sonvoc, ama a Bombe “rama con explosiones, no con palabras” ® Es efonces cuando se hace “subversio"enel sido popular que Ue eno en ness clas cecicnates: y ya resi, pours, taioma, desodena y poduee Wile, Peo eo cx ipleto en la subvemion, que es proyecto de Jada." custa ue dor Ac, ans qo e Stor eng, Maat ‘TRatmcl Cepeda, eblogo e hisoriador cubano. Baer etreivsin el evagsio de Lc ese proceso subvesivo, ser posible amar al moto de Cristo sin rq pagar eta euoia de sulimienio? Lo dutamos. “Amar, ben sabes de es, e5margocjerccio™ 3) Bn ls tentaciones de Jess (41-13) Este tercer texto de Lucas que ahora tomamos es el de las tentacones'de desis y respond de nuevo al costo, al "Con que a recurso netesiro ena acidn de este amor subversivo, Nos eferim0s al ‘poder (en riego “yams” que es imprescindible al proceso, y cuyo onocimientoy dominio son necesaios a Jessy aos que pricipan con ten ea sc, Sen Les, on Bau aps avec Yel poder desu mensaje, yareconoce que “vien une ms poderoso que Jo" G6), anunia a imupcion de ese poder neesarioe ncorrasabe: os bauizard en Espira Santo y Toego" (3:18) ‘Lucas ya ha hecho menci de este pode ncesario ene him de Zacarfas" ns evant un paderogo Salvador." uy espesialmente tne citico de Maif:"me hizo grandes cosas el Poderoso (Anat) Yen segusa manfiesae poder subversivoytansformador de est ner “ATquid de las words als pederoso.." Aon bien, todas las fueras y agentes de cielo y tema impres: cindibes para lograr este riomo; el poder, enfin, necesario pare In ‘vuelta al “shalom del principio, set somesido asus propiosimpulsos no plenament al ama, es un instrument riespeso. Pr tao, e gente ‘de ete eomo, Jes. aunciad por los profes, presentado por los fngees, eral por el Epis ene momento del bauismo y reconccido pore Padre como "i Hijo, el Amado", ene ahora que sufila pracba {et poder Jeno del Esprits Sato a usa y of agente del poder Ievado por el Espn a desiero por cuarena dls; yes tenado po el, Aialo,enemigo de toda sobversign, Esta prueba es de earicter decisivo Y e8 necesaria! era el momento de investi de plenasutoida al To fneamado Ta sioridad sto es legfima cuando el poder est sometido fat amor: (Es la‘protba h que han sido sometids Tos poderosos en {Lainoamerica tt estos $00 ats de colonizacién, y han sido hallados flied 2Cémo aprender a amar a pesir de sar invstidos de poder neces? {Cémo asumirel amor nezeario ene poder necesario? 08m "plicr el amor sobversvo necesano con el poet s0b¥eSIV0, pro ‘etdo, ecesario? {Es custion dela mds alts mayordomia asumida a través de un aprendiaje oes unicamente graca del Espeiu? ;O ambas cosas? Jess alles someti a ues prbas (41-13) La primera es la tentacién el poder egocetico; el poder para salvar slo uno: yo 0 yo ee 1 lo mio. Su formula es "yo para me “Sl eres Hijo de Dio, dia eta ee CO aol, a segunda prucba es la tnacin del pode absoluo, poder para salvario todo para mt Su fOrmula es "Yodo pra mi": "A ite dare tod fsiapotesta,y Ta gloria de ellos. si th postado me adores, 10408 serén tuy0s" (6-7) Ts terra prueba es Ia tetacidn del poder por el poder, la ‘enacin del poder Sin sentido n alida, el poder enfin de vaio. Su fOamu eS “todo para nada "Si eet Hijo de Dio, échate de get abajo: porgue eserio ests: aus dngeles mandard cera de th que te eae manos e oer, pa qu ho mpi on pe pie En lasts etciones, eb y abuso dl poder estén presen. Cetera eli impiia, de era, To deta lamar abner tear el Esp ext ly aunque Ube pra ec squesss A Sots son inspinds por el spt ropes por In Palabra Investig ara de ple autondd, esi sve “en el perl Esp sale" * comitzaenones el avancepogesivo de umisnhas la roca defntvay veo el tmor Subversive I pra dea eve "Palabra, "auld "podr" Lica fo mencona un vz ean. no ota a nulla pene del pueblo van a desi Io ‘inldenci de ests tes cements en sci de Jee "Qu para & Ga, ue con cori’ poder manda 2 5c nuns, Sen (hie 436), {Est probs la apaidad de ess para subveieywasomsr orden estes 4. Fl programa subversivo Ahora, “en el poder del Esp”, Jess egresn Galea, a1 suyes, y presenta su programa subversive. Lucas isiste ares ea que “east en las sinagogas de elo” (15). EI programa que lee Jesis en la sinagoga de Nazareth, est cexpresado en lengua dircto; salvo Ia fase final (*proclamar et st spradable del Sofor), no hay en ésfmbolos ai mcsfore que Sinan para evadi su contenio subversivo ywraslomador. Es una proclama: es ‘un programa pastoral y polic, puesto que aude al uso del poder para beeficio deta "plys el puebl. El tl programa, tomado de Isals 61 segura que la iberacin dels oprimidos, los veneldes de Iie, yao infin Esp del Ser es sobre mi, por canto me Bs weg radar buat nuevas (buenas pcs) los pobre: me ba NOS. amar sven melee Las avin a srr 9 fs qucbanadoe de core: a peponat Terao au, ys eiogs a Fore: en trad ‘ee oprimiog a peda ela agate Scr (4:16 1 ‘Tal proclama eda all en tants ocasiones en el a det stbado en un mao de conservarin social y religisa, de orden y estabilidad, habia perdido su poder transformador y subversivo. Ahora, en boca d= Jess, adguiete su poder dindmico y explosive: va drgio alos pobes, alos oprimides, fas vitimas del pueblo de Israel, pero tambitn alot xtranjers. Fl, Jesls de Nazareth, esas al para inal, (Ya estab iniiado! (La gracia, el amor aguerdo, presentes al “hoy"! Cuando vanzaensu discus y precisa fods ls implicalonessubversivas de a Programa, los que estaban en la sinagoga se enfurecen fo aratanfoera, {ela eluda y lo llevan a la eumbre del monte para dspofaro, Gracia ‘costsal El lopré pasar ene eos y se fe En los textos ie sigun, Lucas muestra que Jess tiene poder pari cambiar el orien existent, que ete poder suyo esd someto y antolad por el amor y gue, pr tao, su autoridod es legtima:ensena ycuraen dia de reposo; san aun paral y pocba que ene auoridad bara perdoar el pecado; ly sus dlsciplos comon co el publicano Lev! Yeon oos pecadors,y muestra que ba veido a amar a arepesimieno fun alos responsabes do las veuias; respond ala pregunta sabre et ‘ayuno ($:33-39) respala alos disipulos que arrancanespigasensibado (621-5 y demuestra que promueve un orden y una sociedad mews. ‘ero el proceco de subversiényainiiadoroulere muovospoderes _ymoevos cuss, sobre todo, nuevos agentes humane, eves Rombres 'y mujeres que lo Tespalden,y contnden despucs la nueva y aguemda imision: pasa una noche orandoy escoge doce apdsoles; "se datuvo en tun lugar lana” donde undos 2 Owes disefpulos "una gran multid de pueblo", desputs de sanar a todos “porque poder sia de 6, les da tn itbimun de instuceiones precisa (620-49) En este semi de a ana hace less, primero, meni de lee e abajo, los desposeos en ese orden social invertido que ay qu vlver Al derecho: a étos llama "bienaventurados; despot, en una eadena 8 ‘menazadores “jaye! hace mencidn de Tos de aia, los vicimarios ‘ponables de tanto dolor y miseria("..vosoeos Los rics, los hatos ahora, los que ahora refs’, los aprobados injustamene por tos los homies), Jes anupca el resultado final do la subvrsign ya inciada (62026). Es cntgies, nl tercer momento, evan ls aborsa, a rico y 2 pobre, "a vosouos los que os" el gran tema dl amor subversivo y teasomador. En su Epfstola alos Corinto, al hablar de este aor, Pablo de Tarso drs que "tod lo sult, todo 16 exe, rod lo espera todo lo Sopons..”, sin embargo no ilustard ni ejemplilicard sus jutos sobre el ‘amor en accidn. En este sermdn de la lanura, Jess lo hac; ofese xposicionespricicas de este amor, lo que “ace” alment es "gap", fl amor de Dios expesado en Jesurio: ‘Amada vossros cmos hace tea alos qu of abuse, tendci'sor quo mldizen, ord por lo ue jan. al gure pire, dale al qu omar fo ty 0 pi qu fo ta devcv. Como qut gu os hagan os bonbiesa vosoe, si faced vosons 3 ells (6273). Yn seguda les abonda cl toma de bo amor, cl que no es “agape” (gems), auel oto amor de que son eapaces aun los peealores: ¥ sf amiss tos que os aman, go mtv tent. has tien aos qu o acon ben, qué mrtotes. si press Taq Ge quones experi fei, cqué més lene YY wilve después como a un “tomo ‘Pero amaa woos enemigos, ced bie y greta no expe ‘oe lo nada se jor del Alu: pau es ign pra con Ls ngs y mas. Se, pus, misricar foe, mo tambien west Pade os misao (632. 5, Este sermén dela tlanura (62049) es un tatado sintico de capaciaccn para el amor, con todas sus demandas y todas sus impli> ‘ationes, Es como un programa de amor subversive. “Ahora ben, aunque no podremos nunca pedso lo que este amor es in de soguiradclate en esi estudio se nos hace necesario sort un ands dol “espacio” en que esis amor se mueve y aca, un studio dels dimensiones de ese amor de Dos evelado a toso1 en Jesuersto, y demandado tan urgentemente de nosotros sus seguidoes, Expresstimts a pnciio de ese anulo que e capitulo 15 de Lucas como el corazn de este evangelio. A dl nos aenemos ahora para fstudar esas “dimensiones” 5. Bros y agape El capftulo 15 de Lucas se abre con una aceién de ess que, ea Jas cicunsancas en gue se produc, es misericordosa, amoresamenie subversiva: Accrettnse 2 Jess todos los publcanes y pecadres par. ‘lle ¥ murmutan 1s ascos ls ebs, diced: "Ee tries pocedona secibe y con efiza coma”. rma, mer nto entered Lt Para explicr el'motivo de su acién, Seis fs presenta tre: parabola, Si analizamos Is estructura de Ia tert a conaca como "E hijo peti”, descabriremos apradablementesoprendidos, ela actinic 4 sein del padre, es dimensiones del amor ® ‘Al iil xperiencia el amor de Dios maiestado en Jesucristo, 4 entrparse'a la praia de ese amor de él prendo, Lucas, como es ‘tos autores To Sindpicos y Tos crisianos de la Ipesa prima, se nconiré quell greco-omana en a cual estaba inset, no tela fo concepia del amor que el "eros plainico", amor orieniado a 1. hermoso y pee, muy diferente del amor 6 Iesueisto. Los escrtores, del Nuevo’ Testameo tuieron qu escoger para refers a este amo ‘ua pala apes xs perdidaeel gig eiio: a pala "gap" ‘para la sein de amar asf, el verbo “agipto" fecivaneni, la para “agape” no aparece en Homero, el gran parece alt slo una vex. En gic cfsco el ‘bo "agapao” 0 "agapazo”, de climologfadesconocda es una palaba 4: Signiicao impreci . descolorido;expresa mis bien “star content ‘© sallsfecho con, ys tsa a veces como sinénimo del verbo "lea (armor soeialy amistad) y del verbo “rao” (aor sexual, peo tambif cspisiualizado, como, 1o-usan Plata (Simos, Fedro) © Aristtles (Metaflsica).Gradualmente ambas palabras fueron definiendo sus Sentdos, eos todavia, sn embargo, de sido que les deron los eva fio a Ilesiaprimitiva. Los Stents, por cle, geserlmente san [a palata “agapso” para taducie al grego el verbo Rebaic "abeb",y “agape” para el sistanvo "ahaba no ebtats, no usa ni “era sk feo". Aun pira Oss en su profecta, on Ia gue liza simbolos © limdgees del mavimoni, se usa "agapo" igualmente en el Canat des CCantaresen Id misma taduccié de fos sett “En el Nuevo Tebtamento, “ero” y "eros" no e usa; “agapeo" _y “agape” sf son wsados, y aunque “ie” Se usa a Ves come sindaimo el verbo, abs pala (agape, ogepao) denen ya su nico sentido; enn todo su empleo es progresivo y fento alo larg éel siglo L. Por ‘jemplo, cl susttvo “agape” Lucas 10 usa apenas una vez (113) ‘Mateo un, y Tuan sete ves, Mares no o usaSi embargo, uso del verbo "agapuo” es mucho ms frevente,y el orden y Ia época en que ‘van aparectendo en los evangstios, desde el primero (Mos) hasta el ‘imo Quan), coincie co a frecuencia en que se van usando. Veamos ‘Mareos lo usa dnicamente$ veces, Mateo 7, Lucas 11 y Juan 37. fines, {et siglo 1 ambos tfrminos: “agape” (amor) y “agagao” (amar) en sos nuevas aceplones, son de uso cointe ene los crisians ‘as nse tndanrnine nin Larnensnee dance gC psn ens Mane CET, a 9 CConsderamos qué en el Serméa de sana tl come lo presets cas, Jesis presenta dos niveles dsl amor (Ver Lus. 627-36 espe Cameo) uno a nvel del “oe” griego, ot a nivel del “agape” estan, Estas dos concepciones oniveles del amor no tenen para nosotres 810 un interés Mos6fico. Ambos tienen un valor prietco, pues estén relacionados con nuestra experiencia fail, socal y ola de todas los fas: y aun un valor bistro, prncpslmente sl evisamos Ia histo ela eolonzacén de Latinoaméaca en estos ulmos 50D fos. "El "eros" conepein desarrlladaenslgios idlogos de Pltén, como El Simposium, Fedro El Banguere, es una concepeion helen ‘Serrefier no solamente al amor sexu sipo también alamo espinal [Esl amor que se despena ane los grandes valores del objeto aco, EI “eros” busca la posesiGny ditte de es objeto por lo que vale: «bello, impio, opefeco, oamable. E1 "eros" dene por eso su orgen {fuera Ge 1a persona que aa: fuera del amador. Su Figen esi en as ‘xcelencia del amado 0 de lo amado, Por eso es "ogotntio", pues busca el objeto por causa de la propia salisfccin, Es marcadamente ‘mocional afeeuvo. La volntad no iene que realizar grandes efuerzas para amar at el amano se sinte muchas vous "aastado",dominado or ese amor. En el mundo en que nos movemos, hay cosas personas ideas alas que amamos as ¥ no hay peeado en el. Jess amd asf 41Mana y a Mara, Juan, y'a muchos desis amigos y dissipate, So ‘que “sl amdis aos que os aman, qué mésto tenes? Porque también Los ‘etadores aman a 10s que los ita” (Lue. 6:32). ‘Sin embargo, hay un amor a ot ive. Pablo esribi en 1 Cor. 1231, al ieduci su texo dl capulo 13 sobre este amor "90 65 suesvo un eaming ain mds excclonc". Fs clamor cian: “agape”. “agape” es el amor que se manifesta en el impulso a ayuda, salvar 0 realzar al objeto, mds que en el de posero o distro. Se ‘feta al objeto snado, independlencemente desu valores exceencis ‘Sedge incluso a abjtos no amableso stractvos es mas: puede tomar ‘imo objeto personas o grupos odioss, 0 despreciables,o peligrosos, como una banda de delincuents juveniles. Tal es el amor de Dies por Jos pecadores. Pogue "Dios. que es sco en misciorlia, por su gran mot con que nos am, aun estado nosotros muertos cn pocados os do i ite con Cis es. 24), xe ane To uo Sy Por es0 no es “epoetnrico” sino cena en el ot, “slocsntteo" Soren desde dena, ES amor que gue mis eee dea a ume yp pe Cube“ Serceanr teen erat fanaa memeaigninee Tian ees ten creer Mua Le mn hs "et" nema Mi Frolunad que e Ia emocién. Es amr en acc; por es se hace “mor fear", no", pero "efeaivo™ Hs Tales el amor de Dios, y es ‘mor gue JesdsYeclama del ser humino en el sem de la laura de tvangelio de Lacs: Décadas Gspucs, Jan escribir en Su primera carat “amados,s Dios hs haamado ac, debomos también posouos amamos unos a tos" una {Climo conocer Iss ealidades de este amor? {Cémo saber sus imensiones ZC identifica? “Tess;en Ta pardbla del hijo prdigo de Lucas 1, wos a es claves excel : F 6, Las tres dimensiones del amor masta ‘A parr de este moment sempre que nos reframos al amor, nog esaremos teflendo'al concep crisiano del amor, al “agape”: eo cago conta, precsaremos a qué concepcidn nos reftimos ‘ia partboa det jo-prigo expone de modo pric lo que Itamamos “las tes dihesiones del amoc” Esta esl tecora de las tes pardbolas que Jsis often como respuesta ala erica de ls farses y {series "Ese allos pocadores recibey con ellos come". AI exponera, Tn intenci6n de Jess es usrar el amor de Diesen Ta conduct de wn Dre que’ acts por amor; y su amor so mucve dentro de ls ues Simenstones dl amor erisiano. Ess tres dimensioes van a afloaral salar nosotros suresivamente caga uno de Tos tes didlogos que el ‘dre sostiene con sus hijo. Al hacerlo, consideraremos que hay dilogo ‘hay tn ntereambo en communica: y afrmaremos qo ay espuesta Sempre qu ella est dada, ya en palabras, ya en accdn. Aplicaemos, ‘demas, exo, y muy paealamente al ddigo, el ebigo del ran ‘azn sogn et igo de nuestrs sociedades ocidontles: cdo social, ‘0 mejor cultural No eset o8g0 de Ia gica Toma, sino cl ebaigo de {a ogicadola vida daria, dela prictca , al aplicrio veremos con Sores que la respects del padre rompen con exo cSdigo de I a6. Su eondueta noes "raronale™ Es que el amor ('agape") va ds alld de ta ran fumana” ‘Comercemos y analicemos el primer dilogo. El menor de tos Iijos dice a sy padre: "Pade, dame la pane de fa hacienda que me comesponde” Respuesta: "y les repaté los bienes” Esta respuesta no es razoable! No hay en el padre race agora de oposieign © lento de disuadie al hj desu propésio. peta te "cn on tern vocten ‘gtnquse ade nent rote ener ie oes go mano pa grape pret renrerepe raided CGeneralmente, un padre que obra asfen nuestra cultura o en cualquier on, seria fueremente cenurad 0 ealiicado de insesible 0 db "Mas el padre de esa parbola obra ss porque esti movico por el amor agape") pos a primera dimension de amor es Ia acepacin, La aceptacidn implica una rendicign incondiconal sla manera nice de ser dct or, “Debo renimae ala natutalera de iat coeae™ Ye «sta dimensin de mi amor at, debo reconocet ent demo a logan, 4 realizane no segin mis pairones 0 mi model, sino sein los patones ‘qe tu propia natraeza, estucturay ino, te sefaan A la aeptaiéa Sse oponen ef conejo y la eoerein. En Ta parsbala el padre reeonoce en hijo el derecho de Ser diferent, hasta et derecho a equvocare: 910 ‘eset cuando lo deja actuarindepenenment, yn eto el quehacet (que comesponde a su eda, a su madurer osu condcin. La aeptacsn 8 respeto a la auteticidad del ct. “Yo soy slidario contigo en 1a ‘rofundidad de tus propas aciones” (Heidegge) Esta dimensidn del amor es fundamenal en las relaiones Inumanas; no obstante su eericio es wemendamente dif, Es en esta, dimension del amor donde cl amane coafontrd mucha diculad tnucho dolor. Pablo intent cubric esta dimension dl amor cuando ens primera cana alos coring les eserbe: todo lo sue, todo lo ere, told To espera, odo To sopota” (1 Cor. Pero hemos de preitar qu "aoptacion” no es fo queen nuestra caltra occidental entendemos genealments por “oleraeia”. En ét, en tier sentido, yo no me colo junto at ms bien bay implicit en mt tun jucio ati, una postura "a pesar de", me wesigno a8 y bog fogs esperanza respecto at En a cept, mi mort atest sabre, ‘ala vesignacién, sino ala esperanca especto ay respect amt Por «50, en medio de ieologas malls, I aeptacion es condicion “sie ‘qa non” para el dslogo en el mundo de hoy. No es posible la bead fuera de esta dimensin: quedaria coanada abogad, sn sentido. Con el, preexto de que te quiero mucho, “por tu bien, no tengo et derecho de Imponerte como padre o madre, maesuo, pastor @ polio, mis ereroe proyectos respect 2 t Ja erat oi in aoe 1 yo quién soy fia coma cada suet? Yo t que tive. ive onas peas 3 ie de a nea en io dL Anaicemas el segundo dislogo de Ia parsbola. Ese, de nuevo, cone segundo hijo, Regresaalaeasapatera bad, desolado, destido en su integra personal vient arepentido, aunque reconoce que no tiene derecho alguno a incorporarse al hogar con fos derechos que, como hij, ames ena edit hacero como jomaleo. Edislogo congo mismo las reflesiones que precediron al encvento, su petiidn misma, esti ent de Ia raztn Qué mts porta 6! pedir despus de su comport. Iiento? Y ublera do muy sazonable que el padre scepra ss Son lone propuesta pore hij. "Masa espesia del padre es ota muy diferente, y st fuera de Jo que en muesins cura, octdentales uw oriniles, se consderafa ‘accion “razonable™-Y es asf porque el padre ama, se mucve dentto de la segunda gimensién del amor, Esta dimensdn es Ia rohbilita: ln, : 1a rehabliacio consist en ia stsacién plena de las nece sidades dl ovo, sin imponer “mi” definiciéa 0 eoncepein de ess ne ‘esdadesTralonalmente hemos consiorsdo que esa dimensin de amor es més'bien su’ Gnico componente, sin consderar las otras

You might also like