You are on page 1of 29
TENDENCIAS EN L.A EVOLUCION DE LOS SALARIOS REALES EN ARGENTINA: 1880-1910, RESULTADOS PRELIMINARES** Ronzaro Cowes Coxpe* Any investigation of a statistical character in Argentina, if it foes back of the past ten yews (1016), wnust rte against he flmmost insurmountable defcet= and deficiencies of the mafertal, We hhgvs oven that tho ofieial data on value of imports and of exports ‘contain serious Inaceuracies,¢0 thal. they eannot be used except for purposes of wevieral calnpatisar, and even then only with caution fand with eanetant sppeal to otfus evidence, ‘The obsaeles pressated by trade statistics ate as nothing, however, compared with (hose ‘that one encounters in an atterapt to gatbor reliable data on wages sand prices Certain ii ig that price to the past ton years wages and prices cougited the field th which Angentine statisti, even today ia their infaney, were most Tamentahly Tneking™ Jobn HL Willams Argentine Tateonational Trnle Cater Taconvectible Paper Money 1390-1999 (Now York, Greenwood Pree, Publishve, 1980) “Come quiets que sea, ni I, difieultades eonceptuales nk otras relativas ata medicion just ewn et whose de haoerle, ni fe sell ‘ell te austier Ts ara tate de la cotvoboracign y la eotmprobte idm enapiricas por Ia aceptacion, exeesivamente confiads, de Lmpre= Sonos iseantroladas (aun cuando ae hagan riediante el emplso de modelos macemétieos sparentemonte, precisos), alngando quo, ua Imedicidn can cigoficado wl ¢s imposible. A posar do lae Himitaciones resnitantes de Ta esrser de slatos basis ¥ no obstante lok eancepras fmoletos, «atin hen gran atmaso caltural much es To que puede Saborse mediante un exanien dotenido de los informos que se poscen, Siempre y cuando lich andlicls sv efeetde tomando en cucata los Puntos mds significatives y_ hava suficente familaridad con, Sas faracteristieas de la informnain y de los procesas subyacontes. Cua Tesquiera que’ fuosew los etones que pudleran eometerse —y sordn ruthuapoulrés, por [y mane, corsegirie; ¥ ord. posible aleanrar Se mds pity conacienton a odie qu ts datos seutiicen conn onjunto de genevaliacianes y conto inte zmento de verlicgeidn de otto" Simsn Kumets Aspietas evant (Conterencias, Mésieo, 1950) Centro * Tovestigador Jove, Centro de Investigaciones eonémieas, Instituto Toreuato Di ‘Talla, Bucues Aires ** sta "vorsidn fur prosentacla en las Jomadas de Ig Asocigeién Argentina de Reonomfa Politica, Hevadias a calo en Mar del Plata en noviewbee de 1975. 132 ReONSMICA te In gencralizada opinisn, entre quienes se han dedieado al toma, que los salarios reales en tn Argentina, en los aos de fuerte crecimiento de las exportaciones y de importante afluir de inmigrantes, habrian decli- nado. Esto por diversas razones entre las que ef valumen sin precedentes de inmigrantes que llegaron al pais para solucioner la erénica esenses de ‘mano de obra, no habria sido la tiniea, pero tampoco la texos importante. ‘Los trabajos més antiguos @ mds recientes sc remiten exst siempre al estudio del e6nsul norteamerieano en Bucuos Aires, Buchanan, publieado en 1898 en la Revista de Derecho y Lotvas! Ruckaran xeanié informacién sobre salatios y jomales de miis de cien eaiegorfas orupacionales para los fis 1886, 1800, 1802, 1894 y 18962 Por otra parte bizo una cuikadosa aunque 1io completa: investigeciéa sobre autfealos de conse! Para todos lox nios de su estitdio silo presenta datos de paar y carne, Pars la mayorfs de lox artiealos ofrece datos part cl ako 1886 y part otras articwlos silo part 7 Esta afirmaciéa de Bachan: 1, bosida ex Jos detes que porscnslmente habia reeogido, push 2 oiros 2) mbién se newpsron del tens Yy que sostuvieron Ia mis afirmgeidin del berieamerieano, aunque feast siempre hassles eH sis nisms diitos? Joby Willraus cn sir esectenie **°Una worsién proliminar de cste trabajo, qu 3 2 paral de irre tigaeign un curso sobre el Merealo de “Trabajo en Ia TSs0-1041, fue fcntusia en cl Semuatin de Esturioe Tatinosmerteanoy cl In Universi ‘s Curn bdge en waso de 175. Otro- spots sila al tran penezal ibe Is investigation cron digeutdosen ol Srasinaria de Historia Heouitaies de ia Criversitad de Wiscone fim, Audion, Febrero de 175_ El autor quite neal low ites comentarios de Peron Lixaers Sync, Morey, unwons, Persie Syicrn ¥ JRHE REC Wresaanpos on Wierooain y de Davin Liye, Davin Work y divas vas ABRab fen Cambridge. La responsabilidad de fo exposte eutrespotide elisiwamente al atl Hn la rocolereiin y elaboracity de lo dito calsboraton en aistintes tasneats hae Livoneiudas Nancy Lrra bs. Nosovaelc y Stake Mucins Y Becwasaa, Wiouiarh. fe monte y ke ile ca te Lepatidiea ‘aenti, Universidad Navionai de C&rdob, 10s, pp. 20 w 22 (yepronedc she hy We ote Devecbay Hise lovin y Letras, aio 1, Tos TI, Hurnos irs, 188). Becnasan, Wut Ly ap eis elle tnetada siesapae de ubtene las data ra tivos'n mulstios + precios le primera man, punt ie eheide aus e! sealtae aera nds sitisfactorio yo aprosiztertu as wl Hidde, que st mae hiniese tendo a hie testadistiras publicalars Creo que Lis gutinaios que co estat pginns se consigtaty rmarecra vatare exéit, porque et egula tas tow fi bused on tenes ras 8 tee nts li comprotsuda su essctittd con marae persons + Para 1886, 10D, ilo ten preston de tarses pany aetear, vestichss v algunos otras aartigules le ineisin meor, la lista cs ne canola ura eta ISO sung fala ‘estidas pero no pute labtarse dle seaiescotiseas ibe prerdon, + Becuuasany Watttay Ey ap. typ. 1 > Rntre ellos, Jons Whew Anpontine International Trade Cuter Lurunvertible Paper Money, Corbridge, Macey Marval Caiversty Pros, (O20; dows Movie. Betula TENDENCIAS EN LA EVOLUCION DE LOS SALARIOS,.. 133 estudio sobre Argentina cita el trahajo de Patroni, un dirigente socialista, que publics tambiin datos sobre salarios para 50 ocupaciones en la ciudad do Buenos Aires, afirmenclo que “whereas from 1880 to 1887 the worl Ingman was in tolerable circumstances, from 1889 onward his condition boeame steaclly worse”? Rremocienddo que kas opiniones de Patroni podian haber sido distor sionadas por sus simpatfas hacia tos trabajadores, Willams traté, por su parie, de obtener conclusiones razanablemence fuadadss, completando la Informaciiin de Bachaman eon datos de otros afios, v eamparando la evo~ Iueidn de tos salarios ca: kas del precio del oro y de fas exportaciones. Sos- tayo en definitiva que “export prices moved in clos simpathy” with the price of gold, though did no rise so high us the letter... wages, on the other hand, rose but sluggistly...°° Precisindo ada més, Williams sostuvo que “Tt appears to indicate that in IAS7 there was no upward sendeney of wages and that in 1897 the trend was downward”. Agregardo que: Of one fact, and that tho essential one, wo may be certain. ‘The effect of depreciating paper money upon wages was me less marker than: apon expost prices. The 10 of wags Nader the inflense ‘ofa rising price of yok was muuch lest rapid ated mach los considerable than was the Hse of esport prices. Ieanay be pointed aut, foo, thst coven {2 1896 yhen wages Weve at thoi highest point, whereae export Dias ssid the peice of gold wre folling, Sages, ae measitred nso, there eve siderahly below the level of 1880. Tor ISS 9 paperaoney Nigro #180 day woul suptivatent oS 1 gold. The equivalent ‘oF 81 gol in ISU was $ 2.8 papers but wes have risen nay 61 pe eet, the wagecarner got in 1806 but$2.21 paper, Tn the interven hg seats the position of thre laborer was much wore, since tie ais Hrepaney betwen papersnoney wages aed te priee af gull was thet auch greater that ty wiley ISSO uy 180 En Las Guesras Civites Argentinas, Bean Alvarez sostaye ol mismo ar eumeto: “Los previos de fas merea lerias «> ajustaron ripidamente a los nuevos tipos del papel, yam ve hners con ello exageeando los efertos de la bajas pero Ios sulirios y los seeldox, que eonstitufon In parte del trabajo, tarfaron mucho en elevars haste en hivel aaterior a kx desvalorimeiin. Depreeiar 1 papel en. nar pafs como el nuies.xa dorde Is mozeda moidlica nélo cirewla por exeepelin, siguifies herty « tos xsaleriades, disminiyendo sas entradas sobre tax peer civten argentina, Buon Ais, Ran, 191A, y 206s wecientements vont Dowtsnss, Histrie e Ut intaceiearpeating, acon Altes, Farnela de Ps tus Argentine 19129 Fons Bawerarent Los bijatovs cn Fenpon elo ina Aracin marion, 170-1910, Baws ine, Universal Nacional de La Plata, 100 {isin Joti api pt pte, Fouts, ops ey Ds 1. Wiruseasy Fons op. it” bas dey the gad prom 3880 rn 98 por cont; al in 1890, 190 pr eat Wash, Joins, op. cy pp 5h 13 rcONGAtEC ‘en provecho de los comereiantes 0 propi venden 2 oF9, et el ox terior, los frutos det trabajo nacional, Fsid prosima x nosotros une époea de grandes emisioucs, y ¢5 sin duda interests rprosluecir ef estudio que sobre ella publied el ex ministro norteamericaxo Ain, Willian 2 Buchanan: me reficro al periodo 1885-1896. ‘Tra: wt los datos de ose estudio puede obscrvarsr como av ripidamente, en tanto que ta eae, Tos iejidos y otros stifewlos disiabaun ee seguir ese movimiento. Anoto la’ proporeiin entre Io que ps y To que ganahay ex eoafiad, tomando eb promedia sot $81 sedanios de todas elases: fou guna Jos obreras SALARIO EN PESOS PAPEL ¥ SATARIO ALEX PESOS ORO (Desde 1S8H 9 18H Ri Issa sa IN Parnelenito clevarss, eseltsigen Js jonisks hes 1894, x ego quar en 1886 ya le deprecinvisty del popiel bas 28 En un perfido invis eoaenportace Adolio Desfirau® » Jost Pasettient insistieron en Ty misimy virsidn, Diee Dorinrun 8 el aig IS ol Sct oe as e:bfirado Flat, ext dato elven 15 pa ilar Ista 08h on ASH. Tentemdo ex rmeata et tos preci las eventos te prance Seq to eis sun poopie meni ol cabaate west Fenlia qr en ore sion el salary real ed sot ablase noel tela ital, Do eg anor bn eves dl 8) reine a for thse alana mv grata pate enantio industria! 8 aja esto" aes 130 pot di Ain mis recientemenie Jus’ Panel tier alivana © Auvanra, Jessy Estudio oobey las quereas eiviles argentinar, Buon 1914, pp. los ¥ 167. 1 Donbatas, Adon, HfiMoria so tx detustein argenting, Busnes Aims, Escuela de Dee tudios Argentinos, 1019, p. 313 Pansrathia, dos, Lon fevbajalores en somos de ta tuminearie mesira 18701910, Buenos Ais, Universilal Nacional de La Blais, yp. 87 9 38. Aires, Rodén, TENDENCIAS EN LA EYOLUCION DE Los SALATIOS, 135 “Triste fue la eondieléa de Tos trabajadores en Los eomlenzos do Ig Argentina moderna. En 1880 un obrero cslificado ganaba un Sslario promedio do 82,50: en 1805 83,30. Un no espocilizado di esa oe’ 3.0 Ato ih tears ae a i el periodo ctatoel valet del peso ora era 80,1 papel monea, SUR at Tvs, resulta que el salar peal de un obvere espoeialands Tabla decrecdo do L804 3.119" En un trabajo mas reciente sobre Ia lase trahajudora argentina, Hobart Spalding” trata el problema respecto de los salarios y Tos alquilores: “Tanpooo existen datos exactos ¥ completes sobre otros dos srubros importantes: salatios v alquuleres. Solamente ve pueden hacer flmunas hdiegclones sobre ellos hassdas en fuentes ce fx Epoea, Las flquileres acusaron constante aumento... La situgcin eeonémica de In Teles teshajatora_proboblemente no mojord subsiancialmente tetre 1580 y 1912. Fl alee constunto de preeios y alguilezee consunis bbueta parte, si m0 tot, del attawonto de eucldo percibit. H} proceso fig fie uniférme, pues cielos eeondmleos apuntados antes ke imprie tmieroa ai ritmo. Después de 1800, la pesicidn del ¢rabajador ompoors ‘pana mejorarn pooo alrededor do LS08-1804. Flavia fis elsglo, bra yes las difleuttaiosecondimicas presionaron al presupuesto obser, EL seguno perfodo de expansicn ceonSmica profiujo une demands do musta de obra expecislizuda y no eapeciaizads, determinano una sutin general del slaria, Los siguientes dos o tees ios fuera. proba Hilemcate para el frabujador, desde el punta de vista eeondmieo, los tiejomes de extn 6pora. Los wmentas de sabarios fueron el product de ‘and eveciente demande sux servicios y desu lucha a través cl la fein colvtiva, v aportansn al {tabajador reales benofsios y un a ‘vel de vila més alto que antes. A partir de 1900 6 1907, empex6 una Imareada sub or precios ¥ alguileres, acslerduslose basta, LIL, ay ada por Ia eisie de 1DIL-1912 y Ia insnguridad ccondimien eo tconsocuenen dé In primera guersa mundial: Ps abne anal Jomas eonguistavas por a clase trabajadora en los aos anterbores Osear Yujnoveky# al preseniae li relacida alqni'e.es/promedio de un euarto de eonveatillo eon sularios en Lt Ciudad de Buenos Aires (ranseri dates de fuentes diversas para algunos adios cnive 1882 y 1914, entre otros os de obreros industrintes, oficiales albafiiles y earpinteros de la Munic yes que se arrihd ala eonelusion que hubo una tendeacia de los rH general se han salarios deelinantes se ha querido expliear el por qué, sefialado las siguientes como probables eausas. afirmé que esistieron cireunstaneias que tnvicran que yer en la estructura de la sociedad argentina, mils precisamente eon la de tenencia de la tierra; la propiedad monopolizada por un grupo © Seaxomi, Homans, La clase tabajaarn argentina (Documento para sis historia-1890) 1912}, Pditeril Galerna, Tnenos aires, 17 1 Yersovary, Oscar, “Poittica de yivienda en le cluded de Buenos Altes 1880-1914" cen Desartlls Erondrico, Vol. IV, julioseptiembre 1974, pp. 327-372, 136 eoxéates, reducido de grandes terratenientes, lo que inmpidié et acoeso de la ‘mass numerosa de inmigrantes agricultores que fueron desplazudos hacia los seetores urbanos. El execdente de mano de obra que 10 fue al sector agropecuario, debido a las condiciones de tenencia de Ia tierre, provord una oferta sobreabundante de mano de obra en el urbauo presionando para. In haja de los sukurios. Lo contrario habria ocursido si esos inmigrantes s¢ hiubievan radieado en In tierra y el sector urbano hubiera tenido kt competcncia det rural, Bs la i e con conckasiones distintas, que la hipotesis ahyndono del patron oro so tradujo ch una emisién mone- taria muy clevada, la desvalorizacién Cel peso, la inflacién de pre~ ios, eteétera, Mientras que Ia devalnacitin del peso habla perju- dicado a los asalariados, habia ex cambio favorecido a los expor~ tadores que recibieron ss ingresos cx oro y pagaron 8 los trabajae dores con una moneda depreciada, Ta primera de esias tesis puede resumirse en ef siguiente parrafo de Ortiz" ese alio el Depar'amenia Nucional deT larios."* Ea e! Bolevin corespondien s fain de posesisn de la frm. coutinus pues agravando ste proba eigeowanl la eins de fraciin trapsitorla y propietando f ealocacish pels cn oficiosajoaus w sus proprsites ya sus oeuparionrs abi uals, ‘tos limos farmaron el profetariado der ehuldsy eteaton un tipo social ny dense en ndmera yd fjactin muy aia Fs ct del inmigraate que vende sy facrna de tra uy Bajos ste Hlewauna vide do mis verosimils con la vista fj en el Hnstante do eggesar a5 pals, bio doienid alsa la para su futuro". Ha (2 107 no exisie esladistiva o a partir de ie series de sae formucifis retras= Sobve Ja hipdtess de sector rural comp safely valor wes A, Rees 9p. rity pe By Ciaese pon W. Waraarr, Beononie History f the United States, X.Y, 101 Onmy, Recanoo Mo, Wistoria cepusson dela “Legentina 1899-2929, Thuet Sines, Ralgal, 1035, tome, 200, TT Dopartationio Nucienal de Trabajo coment’ a publicar boletines trimestrales fon junto ile 1907, Estos holetinos eontienen annplis talorusasisa sabi euesiames re= lativas al trx)ajo: legitlacida, salarios, Horaries, deseanso, hls, acuerdas ohn pattonakes, etedtora. Con wepoeto sslatias se pucie sivener invornacion muy de {alla y éomplets por gremios y eategoria de oeupucionos a pure de 1907 para la ‘hada de Buenos Aires. También hay alguiss eordparaciouss vetroxpectivas ban Tos TENDENCIAS EN 1 EVOLUCIGN DE LOS BALARIOS. 137 poetiva que se remonta hasta cl eflo 1908 Desde 1880 hasta 1908 en con- secuencia, s6lo existen datos para algunos afios aislados: Buchanan, 18 (90-92-0444, Patroni, 1807, Anuavios Estadisticos de la Provincia de Buenos Aires, 1882, Conso de In Chudad de Burnos Aires, 1887; para el seetor rural las dela fu Parlamentari sten Ins ya stialadas, aunque no Siempre se refieren a una eategoria homoxéuea, Ta faci i tee Sore pei om ono trabajo de Buchanan con im evidadoso aumque no completo estudio de pre- cios do artfealos de consumo (ver nota 3). Ademfs Buchanan no obtuvo informacién sobre alquileres y no pado ponderar lx gravitaciin de cada ar ficulo de consumo en cf presupuesto familiar. Fxistes: estudios aislados de Jos otros trabajos que + refiere a la evolueiia. del costo de vida, son alin mevos proeisos. Alvare (eitadie #2 paginas anteriores) sostiene que éste sabié aunque después tradwee el valor de los silarios a sit valor en oro, Las ‘otras rofermicins so 2 menos precisida o en oro (Dorfman, Panet= tiori} EI mejor intento de determiner el poder de compra ls Tos salsrios es sin duda el de Witlioms que compara 63108 €0% los provias le exportaci. fis 1908 y 1906 y algunos dav sobre slanins en otras ciudad. A posar do gue entre Uy 018 os series rag vemupetas ya qe flan ator park HB ¥ TO, 60 fo- maven los salar de ainuras pandora we Tivel Boletin Nov 21 del 0-1 ‘2 proaes ¥ a oficiales albatits, oa pails Dreios de wialerises de enstieticn ymageo de obra part 1962 1942, perreneetense Bur informe presently por ki Sorindil de Arguitertos, He rcogleron fos jornales fe poones alates para cnusteuir li actin ie siaine de obmerse 9 eaificadas (eo Sideramics 25 lite al ties) el sreunlo pesiada (1903-1913) ‘Const Genecat ce ts Provixeun le Hnenae Airey fe Octabre e 1882, Bacners Nees EE Dias, 1988 0 4 ol Aguero Ratisticn de la Provincia le yeyos’ Aires de 1882 Buonos Nis, Olleina de Fstaditien Genera, 1883, que reproduce fa miso informa ie conapleta de jomnales pandas bn se selon que se pagan pa day pos recs para mumorontt Senators Ir bos Cengoe fo fe ula sde emo Airs: Crnsa General de Pia, Ec, Co sd ln Coated de Bune ire 1987, Buenos ees «. SudeAtresioara de Dill TT, pp. 1, 208 y 380 a 3h; Conor, (General de Patlaciin, Riifvasvin, Comovein e atustens de he Chie de Buenos i 100%, Bcuns Mires, 1906, pp. M2 y IDLY Ceaso Genvat se Poblacion, Bisioacin, Goeein e bekaotcve de lis Cindet te Heconae dives 1009, Boouss Niet, 1910, Vly ppp. Toa a U6, ty saarios pagpitos aol eamerely yn i Tdi Congress Nacional, Fnceatiqacin Purlamentaria sabre Agricultura, Gxnavderta, Indio tring Devisrias Colonszociin, Anexo B, Provineia de Buenos Aiver, aa 1888, Thaenos ites, Taller Tipoardtiea de la Penitenciarts Nacional, 1908, Figuran jornales de po inetd campo et la provigeia ce Buenws Aires en 86D, 65, 70, 5, 80, $5, 00.7 9 4 Tanya, Fraxctsco., Logriculture of Félevage dans ta République Arg Movillot, S89, p Shliny salarios mmeusuales ie btubajadors det camp Vincla de Buenos Aiees, om 1888, veo, 188, 138 EcoNdaures, Aunque su interés eu el tema es otro (el estudio del efecto del sbandono el patréa oro en las exportaciones) no eabe duida que, en tx medida que los productos argentinos de exportgeide eran en una proporeiéa muy elevada alimentos, sux precios iutemos debfan en consceuencia evoluvionar como éstos, Los precios domésticos de In alimentaciin estuvieron deierminados internacioualmonte y por consiguienie cualyier variaeién en los cambios que afeetaba & ésios también incidié en ol nivel de precios interuos. Sin ‘embargo, como verenos, cl proliema es mis complejo. Haste 101 por ofr parte, no se publican datos oficiales sobre costo de vida, Hsiste silo cl estdio te AE. Bunge (cuando era precisamente Director de Estadisticn) para. 19102 1911, pero no hay informacién que eubea aiion anteriotes.®® En The Inflationary Process in Argentine, Javier Villanueva elabora stra los aiios 1998 a HAD una serie de costo de vida que se refiere a 15 a= tiewlos de primers necesidad (pur, paps, pastas, acciie, queso, harina, mate, aitear, artoz, cult, lveke, vino, carlin, keroscnc y jaboa} para ta Capital Federal y Provineias.™ divierie que ln informacién deja de ser completa y totalmente cone fighte, Adomis de aislada., ineompleta y poco confiuble presenta algunos prow blemas sevios que pueden rcsumirse: ast HL bihico de Bivkaway quiz es ta mejor mente para parte del perfodo, a pesar que euhre iit varinda jana de precios de artfeulos, para [S96 no Jos tier en eauibin (sakvo en algunos esos para Ios Tos que reunis datos sole salarios) de eda imo on of pevsnpuesto fi niice de eosto de vile pate medir ef vntor salqntisi + siluvios, Faltos de datos sobre costo de viel los estutios gre lo signen —salvo Williams se rofieren all valor de los gulatios en oro. Si hien cl oro mide In capacidad de compra ex- tema de ln moni corrienie no nevesuriamenie su eapacidad de compra doinésiien, he que puede estar aloetads por Ix evolueiGa del precin del oro pero también por fi de loe mismos precios. KL te a Williams ae una importante contribuet estudio de la evolueiin de los salarios y mejoré los anteriores. Mejora porgue 1s asiteriores pura Ja gravitaeion Buwor, AnssxoKo, “Costo de la vida ea la Argentina do 1010 9 1017, ndneros in- dieadofes”, en Revista de Beonomia Argentina, ahs, wore T, juin de 198, pp. 80 BS Bunge construys ndieros iudicalores eon (ees rutios, allncntweién, alquiler, wes fidos y otvos, a Tos yur asigns un porceataje de 50 42,20 “oy 30 %, teapectivamente # Vuancava, dvieiy The Znflaionary Process in Arienting, 1948-1963, Buenos Aire, Institute Toreunto Bi Tells, 1966 (Doeuincate de Trabajo del Centro de Tnvestigar Clones Heonémicas) TENDENCIAS EX LA EVOLUCION DB LOS SALAIIOS, 139, comparé salavios eon precios de las exportaciones, ya que los mises pro= duetos de alimentacina que s@ exportan también se constmen internamente. Sin embargo cl problema vo termina alli, ES muy distinta ki proporeiéa ex que cada uno gravird en of presupacsto funilizt o ea las exporlaciones. Por ejemplo, eueros ¥ lavas, una proporeidn miy ali de las siltianas, 10 pesiron mayormente en cl presupcesio familiar; fo eoutrario ocurrié ‘con Ia carve y cl trigo que fheron unit proporcidn iasignifiente de las exporta- eiones en 1889 y 1885. Coane 1 CARNE, CUERO ¥ LANAS EN TOTAL DE LAS PXPORTACIONES aon | Caen y Astute Ceavne 2 PORCENTAJE DIL CONSEMO DE PANY CAKXE, SOBRE, EL TOTAL DET, CONSUMO De UNA PAMIDIA OBRERA Y SOBRM EL POTML DEL CONS MO EN ALIMENTOS. La scleceisa de un afio para hase le nna serie tomporul es slempre uno de los aspertos mis discutidos y vo simple de solueids. Va los que existen en losestudios de Buebanaa y los que lo siguieron la selceeida cle 1386 como Lalo base no tiene otra raz’ que el mero hecho gue es el primero para el {que se eens con datos. La eleeriéa de 18% como el final tiene eomo razin, ‘que 690 ¢5 ol ano del estitdio, Lo que distorsions en eambio el anliss enando ‘se realiza muchos afios después, es que 1886 fue el afio ca «rte los salarios 140 PeoNdauea estaban oi alza y que los precios ¢e tos alimentos en buja, no suftievon todavia el impacto de las recientes veformas monetarias (el whurdono del n oro} Si los salarios nomivales hablan aleanzulo uy punto muy clevado es probable que subicras menos; si los precios estaban ms bajos es probable que subjerun més. Esto have poco recomenclable elegir una base en un ao ‘en que la situacicn para ambos fe ian distinta, Por otra parte, como se verd luego, en 1896 (el nito del estitdio) cl proceso de vecuperacida de ealarios atin no habia concluido. Filo hace pensar que no sdlo la eleeciéa del aio ase no es el mis acertado sino que el eorte temporal tiende a piesentar uaa Imagen equivoea, ya que por tn Tado comionaa.en el pico de maa curva y ter~ mina huogo en wna fase de ascenso, avin no concluide “4. BL esto realitato, Atendiendo a los problemas expueatos se realizs wna investiga pare reanir informacién sobie a) Series continuadas y homogéueas de salarios, b) Costo de vida. Dedido a que a partir de 1493 existe: isformavién del Departamento de Trabajo se dividid el perfodo en el qae exisin esladistica oficial 1903-12 y.el anterior 1889-1992. Ls problemas que preseata esta periodizncidn sordn. iscutidos més axlelunte, So realizé una bisqueda euidscost y practicamente exhaustiva en dis ftintas fuentes élitas y no éiitas obfenié dos fos siguientes resultados Para los afios 183)-1932 caando no exisie es adisiisa of a) se complemouiaro para ado ko existinn las estimaciones do faeates diversas en las eat jos de obreros alili- cadtos, no califieados y rarales. Estes series sin embarga, Gexten kes doficiencias ya sofaledas, no se vefieres muestra homoxénea. b) se obiniwo une serie coutinuada y humoxsnea de saknios de obreros no espeviatizulos de ke Administraraia Piblien ©) 50 obo ana serie Ivica incisted itintada y homogésea de obreros, de ana fe + edatlad de Buesos Vroe (Bagley) La casa M.S. Bagley y Cig. Limitada §.4., ubieata on ta actualided ox lg ealle Montes dle Oca 165, Thusts Anes, prsre un archivo en ques conserva ox ews alin Tratives, eorzesponstanicia'y ottas documeatos de Ie erpuysa desee la feet de st tlacion. La casa fue ereata en 1884 por Melville Sewel Dugley para lt fabricaeion dy esprriding (Hitler eston aval, una bebida erty com eoriera tle niranivs amass, ce TS7S a0 nivid hn claboractin' de gallotitas y eu 1927 ge ineorporaiua una eantidad dle nuevos rengloues exe les que = eontabn eonsouvas y alies, rede salarios gue eluoraruos pra 1880-1:45 es tle obrezos ee las fbricas de galletas y de Hosperiina y las datos fuceon saeailos de Io libros de saleros, ENCIAS EN 1A HYOLUCIGN DE LOS $4 08 ML Por las razones indicadas descchamos la primera, nungne en alga aso la wtilizamos como control, En evsnto a la segunda tiene el ineonve~ niente de que al tratarse de personal de la Administracién sus salarios estén fijados en el Presupucsto por decision del Gobierno y_ por ende el retraso ‘en el ajuste salarial es mucho mayor que en otros sectores. En cuanto al de ia empresa, De los libros de sularios de la ‘casa Bagley hemos tomado entre 1882 y 1912 los salurios que ganaban todos los obreros. Deho senalarse que aqui s trnta de simas efeetivamente pa- gadas y no de montos que se declumn paxidos 0 revibidos como ealarios, Ios libros de salarios se enenentra ta iserimisaeién muy minaeiosa por dia ¥ por mes anotsindose también las Faltas por log dias que no se pag, EL haber podido obterer después de varios aiios de biisqueds los libros de sslarios para cl perfodo 18801891 noe permits superar problemas que te= nfamos ¢uando recogimos los datos de los libyos de Caja®® Bl euaddeo ate se preeenia corresponcle al promedio menstal de todos los sularios pagudos ‘en In fabriea Bagley exelayendo sélo al personal jerdvemico. Aunqne inehse tramos de remuneracién diferentes no hay a lo laigo del perfodo vertuciones muy ignificativas en el ntimera de personas que cenettentia cn vada tiie de los te ticeianes en les slaos ‘Como muo=ira interés radicn on eonoere kis tendeneias en ki evel a largo y median plaza de los rl limites caiende mos que | mos rome para ateibuir « ese hecho kis ios y no st nivel absoluto deutro de esas formarién obtenidia puede sev tnilizada. Ta tasa de aumento d ins de les obteros de la ews Bagley para toxlo el periodo 1.8 £2, es esirevhameute ecreana.a lu le Ins olros. Para este estudio, elogimos lis de obieros no. cxlifieados (peones de pox liefa} porye e= tna serie hope st pans los 80 sibos que cube mucsire perfode s fxs de Boley. Enteneouins gee atin eande en el vaso de los trabajzetores de In gdlmininttavidia existen retrasos en Tos ajustes de los silurios monelarios Gstos ex an prfudo mayor He tres a cuatro anos vuelve a adaptsrse bieaitos cordiciares del anercadla y al wivel general de precios de antfculos de eostsiimo. .\ fin dle eomprohar en qné grado eran 1e~ preserriativas de fa tendencia gericral de los silarios de obroros no eallifieadlos Jos lemos coniparade con Ins de alhaniles para las quae obtuvimos una serie homogénea entre 1B y L912 (a0 sob aos pam 1913 y 1914, ‘que 1912 fuera ef aio final de este estudio sobre Bi el de aliranites Hasis cl ao 1910 la simi nhos ¢s bastante estrecha. Aunque de esto no punade coneluirse que los sulavios a qa no8 roferimos sean efeeti= ‘umento represceitativos av hr iendencia. general no se paede deseartar que se arerean bastante 2 los promestins ele salurios que se pagan en los mise mos ariog por otras extoyorias de Ghreros no eapeiubizados, por ly que se deci salntios), 13.0 prosontitn Ins salting de peones de la poliefa y los % Sobre las ane se consinuys una sete provisorin que corresponds uns muestra de 24 dbretos que ea LBS gaaiaha hasta 5 4 eselusents for salaios més bajo (renee de $10 en el mis) que se consid deen socrespotltan a sarioe menses. 2 ECONGMICA, En cuanto a la cle obreros de Bagley no se nos escapa que tina sola firma no es representativa del conjunto de las empreses industriates, En algunos afios la evolucisn de los ealarios no sélo respondié a las condiciones generales en el mereado de trabajo sino a kes partieulares de les empresas. Sin embargo en un largo perfodo y toniendo en euenta qne muestro interés es la tendeneia y no el nivel absohito de los salarios creemos que puede chur una iden que Iuego se corrobora con otros datos respecto al incremento de los selarios. Cameo 3 LARIOS DE ALBARILES Y DE PRONES D¥; POLICIA Y SU DIFERENCIA = pe | er | 2 ra wt * 2 Be 3 a & ne ‘s ie 2 ‘rotsnt: Par athaien fae: IORI ga a i ta da oe mie nron ee lt ‘pia peoare eae: Ly de oupaccy Gestalt (muon dest, ste IN De todos modos hasia aqui silo se eusnta vo datos sobre evolucisn de Jos salarios en moneda entrieate © ea oro pero vo se conde ke evolucién del salario real. Para determinar la. evolucivin del poder adauisitive de los salarias mo- netarios so debe connerr Li de los precios de los ariieutos de consumo del trabajador. Para ello primero hay que invostigar ly eomposiviain del consumo ¥ ponderar in gravitacién de cada arifeulo en ef fruliee de precios que se voustruya. En Ia investizaeidn que sp realias sobre ki eamposicidn del eon umo de las fumilins obreras entze 1807 y 1907 se coseluyes que no esistian variaciones de enorme importaneia, por lo meses m estes aflas, Es por otro lado bastante similar al de los Estados Caitlos por ol mismo tiempo. Salvo la versién de Rzes, A, Real Wayee. 4 op. ct. Dr cambio si cn las de: BH, Pours Baown with Hors, Suis \ the Courae of Weaorgies in Five Count ios, 1800-1930" Orford Bronamic Popers, Nev Sevice, vol. 11 warner 2, Jane 1950, pp.'236 y 297: Harabs, Atty, “Factors Mfocting. 2°; op. ety mB dee “From 1865 to 1897 the price twnd was heavily dowreard while the realowage movement wea Sitongly upward. Prost 1307 ¢o 009 the gee TENDENCIAS EN LA EVOLUCION DE LOS SALARIOS 3 De Ia informacién recogida®” surge que los gastos de Ins familias obreras en términos generales se distribufan ast 50 % alimentos. 20 % vivienda. % vestidos. 15 % varios. Finalmente obtavimos datos annalcs en la efudad ste Bucnos Aires de productos que represeatan el 60 % del constimo de alimentos (Precios de Alimentos) y para algunos altos también de alquileres y vestidos.* (Indice de costo de vida). En Jos cuadros siguientes se presentan los salarios mensnales en moneda nacional y por hora de los obreros no calificados (peoues de ln policia), los mensuales de obras de Bagley y los varntes, los indives de cosio de vide ¥ de precio de alimentos y los salarios reales. eral trond of prices was upward hah real wages at fst fall and thea, remained. satlonae Vaso lambicn Wooo, G. HL, “teal Wages and the Standard of Comfort Sinee 1850", en EVAL. Carue-Wileon (cd), Bssaye in Beonomie Utorn ap. ily pps 132-113 y Catkstno8s, AK, Home and Foreign Inestment 1870-1913, Cambridge University Prost, 1953, 4 Véowe Apéndive, euadro 5, 3 Véuse Apéndice, nota 1 ut SALARIOS DE OBREROS NO CALIFICADOS ME N § MIN, INDICE DEE PRECIOS DI VIDA ¥ SALARIOS REAL 182-1912, mss Ist ist 1885 ish IS Iss ise Io 1s re 183, 1s 1s 18 187 S58 In 900 ny rt 8 101 1905, 1608, bor les 19 ise bite ina sno 00 Sn say6u 9,00 san ea anon 60,0 600 sa sooo EcON6ICA Coane 4 = | SSS | | Ing CALE {pone de poli, ALIMENTOS, DE COSTO DE, 35,00 00) #2300 50.00 300) sta 100 B00 si i260 w2;n0 pseieso 1982419 35,00 1800 13:00 a8 36,00 32,00 uo0 13,00 sam) By 5409 00 won 510 "9,00 TENDENCIIS EN EA RVOLUCIGN DE Los S\LAteIo8. 15 Ceanno 6 SALARIOS DE OBREROS NO CATAFICADOS, MONE-TARIOS: Y REALPS (SALARIO POR HORA) (. 1805 | | = ie | oie tr is | ie oi 1 1 : 100 | 9222 kar | ie | | | na | wo | aar i oj te tine ne ts | 38 i tan tas | io a ity at me | a (a) Prone s8s0b12, Satimndas ase 1903 = 10, 146 eoxdates Ceapro 6 SALARIOS RURALES, MON! TARIOS Y REALES 2 1382 2390 133 2S Bs = 1885 (insets i eas se = 1 = Ker | aias 100 | | an90 to | 7 ts = 5 iH ie ; = To | mis | 3760 33,09 a0 33,10 2280 ‘eoner dca ae pind isc Ae Fee Manet’, Dita Coster, Boeane Ales la Vane four 1b. to en ye uo ie. pe katioe menmates de taljutacs ol ammpo sin maowenelba wb Ie Prova le ivenoe \net SB stakes Arann, a pte Re Ae 388 on tin S101, 25 febrero 1883, YENDENCLIN EN LA EVOLUCIGN DE LOS SALARIOS. Cvaone 7 SMARIOS DE OBREROS BAGLEY MENSUALES: {monviaries y reales) 520 1500 ne sna 107 48,00 hs = 3 is ny 46.20 wu m2 55,00 Cane Ayers Parte te Charon, (lation do waa Tetra ed tenes "Sine pena rownede Bae de Hania, $804, 00. are 3 gem Bite BE cptens General de 2804, op ct amas ire face Cana Bone 1 ee Senet oi8 Ranta es EE Ipanaa vara Ie propane: ‘itdlg Wares iat purigenge a Praienadefaenge de. on Titan iene han “Ros eB, 13,1 pers deans gu Fein de gon Rp ee uz 1s Ecosdvnes Ceanan 8 TASA ANTAL DE CRECIMIENTO DE SATARIOS Y¥ PRECLOS DE ALIMENT tay 6 Tae a prosudiog taienalee para 6b adi inieil y Fiaaly* 1. BS8E0911 (28 aos 1.1, Salatios whist ne ealifitkie por hort wunetatios 4a {pene elitr pie 1.2. Silanes eboros tw ealieavos por bor ananetarioe am 1.8) Salar turales por tase por bur taste tie 10 14 Salaries Hagley toenainier 8 2-1. Sularios ales no ealifienelos por hora wates 48 i 2.2! Salariow obtvnes sn ralifeadhr: mnensuakes weak on 23 a 24 Ko Ba 2 u resis bo {psn ad 12 ~ eliios n 13 fram ALE, Barbe Bagley BLL Stlasios ob tn fos gow fama ees 22) Silaries shorn tes walifietlos tarasetaboe Bees 213. Nalarios tntabs mstseshen rode 200. Salar Bags thon BLL. Pveds de alization THE, 5998-1911 (10 ses) 1.1, Salovies abort no calf your Burt tonetarioe Gpeores uliiortracion pabliew! 12 ANtivhos par Hur aaanettis 24 3. bor te a ie Hugh teats 12 21 fe obit ur euilealos por Bara wales on 22 eal ica toetosles Wales 02 25. Salarios ruralos munetaks rales ag BOL Silanes, Bagless 01 3.1) Baio ee alincntne ar tats enn bin com fn emt Ve VL Debemos is (ie mn ano otro) para lo que los datos con gue eo.stamos uo permiten sacar conchsiones, Creemas que, ex eunbio, sles posible hacerlo en Ins teudoncias a mediano, y sahre todo largo plazd, Ia simililud en los datos de crecimiento de las TENDENELIS GN EA EvORLEHS pH ss SArAaOs 19, distintas categorias de asulariutos permite stpoxer que de los easos estir- diados podriur estreerse alguns eonclusiones de cardeier més general Fie euito a la vigeacin espacial lampoeo se nos eseapa que debe haber esistido difermseieles de safarios de acuerdo a hes regiones. (De lo que te= hemos pruehes en ke déeaa de 1) en os salavios rundes). Sin embar eeemas que en hy ceiudcackt gravitaroa mis tos fendimenos yenerales que afeetat cf eomporramicite de fn eeniomia. Par lo tanto erwomos qe a peer clo Tis limitariones erogedfiras algunas de las conchisiones pueden exic clerse 2 Jos asilariados de Ins zonus uthanas de Kv regién pampeana, Hay tambiée tna serin de otres problemas vinertkutos eon éstos sobre Jos que poilriamos deienerios 0 interrogamos, Sin envhurgo en esta versiGy nos limiiaremos = alelastar los resultados obtenides y hacer wn andlisis prelimina Dadas las fteries fhuetuxciones de Jos proves y sumbién «te fos salavios moueiarios, como se ardvinrte en Jos euaeleos, Jae innacidn co tase crecimiento ize los puntos dle Lis series puede, si os quo ol aio inielad © ol final sou muy desviados, Hovar a conclusiones erradas como las quae ilvertimos prevedentomente, Por ello ea Ins extimacioes que apurecen «ro siguiense ef ao haw es of promedio tvienal (el afte anterior posterior} del afte hase v del wo final. Como eo ieniamos distos para 188L ni para 1913 debimos elegiv camo atio hase a 1883 ¢ como final el IT ¢ dlecir, en vex de 39 an periode do 28 aos siendo dior como se ha dicho el «lio de ese aio, of anterior y el pa enso par careenvse re dies v0 parle 6 cL costo de vitla, Los salarios sou: Ios de obrovas 10 alificados (p>0r anes y por lioxt y los ratsles y los messales, Dado «ite ex: este perfodo 9 proditeo cme rectirevisy importiarte de Ia jommada de trabajo (de 10.30 2 8:30) del saaréo por hora town ‘cota we valor ef desea tana signifieativa dileroucis evire fos salaries por how por hora 4.1.7 mientras que fox micaraalos a 340% (ana efor por auto) ¥ los venkes 1. 6% y 09 © Mas importiestes son Ins diferencias on el segundo sithpevfoslo 1901-11 87 Coy 21) que en et primero (1,9 © ¥ 4847) prbetiewnente insiili- eante. Histo porque la redueeigin ex kt jormada de trabajo comienaa a prod tinse recign a tines de: siglo ¥ tien muy importante ex la primera AEeads de és. Los salstios horerins ereven més que los nicnsi Jo que reffeja Ia disminucién de a jormada de trabajo. Como 0 varvee de datos sobre PBN nos referiremos al crecimiento de kis Bb rcoNduies exporlaciones como sustiinio de ésic, a fin de comparar la evolueiéne de os salsrios con el de la economia. nite 1883 y 1911 las exporta~ clones (promedios (rienales) exeeieroxi en tériuinos coustantes (de= flacionailo por el indice de procios implicitos!” a un 4,6.% anual Pl ereeimiento del volumen fisico de lus exportaciones por habitante fue 2,0 5% por ano. 29 A fin de realiaur un andlisis ew perfodos ts cortos se ha resuclto, dividirlo en dos, hasta 1900 ox que rixié cl sistema de papel maneda ineonvertible y otro desde 1900 en que se volvid al patrén oro. Los efectos de la convertibilidad monetaria en los salarios es muy’ i= portante, lo que justifica esti periodizacida 8) 1883-1899 (16 anos). Los salarios mouetarios subievon un tase de 449% anual (los ratales 4,9 9). Los de Bagley bastante mis, 6.3%. EL costo de vida a 2,3 %. Los salatios reales a 2,6 % y 2,5 9 (los rurale 2.6 %). Los valores de las expor- iaciones a 4,4 % y su volumen fisico a 5.4 62. Lox salarios por Lora tienen una diferencia monos mareada con los mentuales en ese perfodo ya que re cién a fin de siglo comienan ta redueci6n en la jornatda de trabajo. Entre 1885, en que se decrcié Ia inconvertibilidart del peso papel hast 1900 Ia moneda eorriente (papel) en relucidit al ore se deprecid un 131% (5,3 % por ano). Fl aumento del precio del oro fue por eousigaiente mayor que el de Ios precios de los arifeilos de consumo. ‘La expansidn monetaris fue de 12,9 (@ y por persona del 10,4 % aul mayor que la de fos precios de consume. 151 ese perioo Tos salarios estas vieron delante de los previos. b) 1901-1912 (11 anos) Los salarios monetarios por hors subieron) ua 8.7 9e anal ex bu Adi nistracién Pablica. Los salarios rurales en 2-4 Uy silo 1.2% 6 Bagley. La diferencia entre los suhivios por hora y los por mes rs aqul muy imporiaite dohido a que en esta déeaila se prodiicen Tus mavores redlueeiones en la jor~ nada de trabajo. Ei eosto de vida a 2,7 4. Los salarios wales por hora 09% 5 Jos mensuales tuvieron una poquefis variaciéy nexativa; tambia los de Bagley. Los siturios monciarios suben menos que ex et subperfode anterior mientras que ol costo de vide sube mis, (Los runes on términos reales 03%). Los valores de las exporiaciones $6 % y su volumes fisico 4,6 % Esta disparidad en ewanto a [a evolticiin ie los valores el voltmen de Jas exportuciones (resultado de las vuriaciones de previo) respecte al periodo anterior incidiré también en a evolucisn del conte de la vida. El peso eorriente mantuvo un valor fijo en oro (2.2727) y la expan ‘Tomado de Drécirzs, Wéeron, “Creciniento ¢ inextabiidad det valor y ol volumen fisio do las exportaciones argentina en el poriodo 1861-1903", Desarrollo Econsmico, Buenos Aires, V. 12, N.0 46, juliosectiombre 1972, pp. 333-819, TENDENCIAS EX 1.4 EVOLUCIGN DE LOS SALARIOS. 151 monetaria fue del 9,3 9%, po! monetarios. precios subieron v0 fijo. En cuanto a la relacidn entre los salarios de los peones de la Adminis- ‘tmacién Pablien, y los obreros de Bagley, se aprecia que en los 28 atios los salarios en Bagley tuvieron la misma evolueidn que la de los peones de ta Administraciin Pablica. Sin embargo ex algo distinte ex cada uno de tos ssthperieios. Hasta fin de siglo tuvieron el aumento ms ato 63% por ati (8,8 % real). En cambio fie menor entre 1900 ¥ 1910, 1,2 % (negativa er t6rmitios reales —0,1) 8, Algnas explicaciones para el compurtamiento de tos salarios. En primer Jugar lu evidencia empirica presentada hice que 5° lege ‘4 couclusiones bastante distinias que fas que se de luean de los trabajos hasta ahora conocidos, Lo que, si embargo, parece aun mis contradictorio con lo que se hubiers esperado, es el distinto eompor= tainiento de los precios y salarios entre 1380-1900 y 1907-1910; en el primero los salarios mo eters subieron mis los pre a la explieacién fenémeno nos ha tomato cn cuenta qe los precios de aritelos dle consumo (alimentes principalmenie) depensdicron de lys oscil ciones de la tasa de eambio pero también el de fos mismos precios ‘que estaban fijados intcracionsimente y no dependian de las fluc- tunciones en la oferta y demanda angentinas, HI perfodo de depre~ ‘cuscién de la moneda en oro y de expansion monetaria earrespondis al de una baja internac‘o al de presios, muy notable en el caso 152 BeONGMIEN de los eowales, Eu eambio euanito esistis estabilidad monetaria, fos previos internacionales esiuvieron en alaa, Se dio ast wn easo pre Tar ea el que ke inflacidn interan provecada por la depeeciaci ¥ la emisida mouetaria, tivo lugar al mismo fiempa que ocurrta caida de procios internacional que alvets los productos de con sumo doméstiva, De hecho ol alza de precios reales ocitis junto on wia ead de precios internacionnles ea baja, en eierta medida compensate por lx depreciacién de ke moneda eorrieaie, pero na lo sitfivients eomo pata ixcidir e9 Ja baja real de los sllarios, Laos st~ Jarios en cambio subieron menos o se estatiearon a pesur del eambia Fijo, cuando los precios interuacionales esitivieron en alan a puetit ule 1900, creas S antes mencionadas vires de no menor importancia. tives sls poblacin ave a y ba forte incidencia de fos inmigrantes ex kas edactos netivas Li intormap. ‘gn de flajos autaes de uns: magind de 100 mil personas debi ser de exeeprional significanria, Veta se efnetué unin tasa de ee an 10 — aio ¥ aunque exista tn ineveinento de la productividad par hombre hacia tin de siglo (réase nota 20) es indudable que el sector rar fige Ue eunal de absoreida de anano do ob de primera maugnitiel (Xo precio ontenderse como en porns aio se pasé de enbtivar 2 millones de Has, a 20 millones si toda la pobluridn migraba a his chudades), sla las a ¥ hacer vedivuahle sw produeein loral se trudujo de alsin mode o 8 der * Véase Conris Coxe, TR “La Argenting agroexportadorn", on prepararén. ® EL hucho gue he devant eetita do bamors proteccioaists apatts de nbaratar ef trabajo fue expifeamente eeonacida par DORFMAN, op. ei. Seazunse pofala que ell Hoabia promovida cl aumento de las importaciones. Ver Hopant Seatoiso, Bt dase tningatara argentina, Buoros Aves, Laon Calcena, 10. FENDENCEIS EX LA EVOLUCIGN DE LO¥ SA1ARIOS 153 etrando en los quiniqucnios 1890-04, 1895-99 ¥ 190-04 sélo ste wn promedio do 33, 34 y 49 anil respoctivamante, Ua volamost absoluto de pobkwidn mayor, casi S mnHones ws IVF! eras cm 7 millones en 1870, (udemas de un ney una manor seul mento de ke productivite produceisn) Un clomento adieional no se tayo en enenta. confandis a coutemporiineas y qivienes los sigicvan, pasvete ty indisilor del valor de tx moncdia pepel (inelusive de su potter adquisitivo eareviéudose dle estadisticas sobre eosto de vile), La presidn huria Jos aumentos de Hos debi ser mayor euaneo esistian eonstancies do tn desealorizaciin del peso papel Qa cotizaci’n del oro en In Bolsa) miontras que em muy difeit eas: de la ovolucida del eosia ile vida mientras que el precio «et oro ae mantavo fijo, como entre 1900 y 192 Estas, catre otras, soa algunas de kis explicaciones pref Is resultados de la investigacidn que realizamos que, sin duda, requine informacidiy atin msis completa y exhaustiva y mayores msAlisis pero qn, por de pronto, presenta usa evideneia distinta.a ki que hasta ahora e+1.vo ifn II precio del oro y esi, argamentar lo misuo cuando se earveka de eatad ® Views Conrés Cospe, R., op. eit, Cap. “La Terre” 15st uconduttes APENDICE, SERIE DE SALARIOS URBANOS XO CALIFICADOS (Varios) Cvavne 1 SALARIOS URBANOS NO CALIFICADOS EN PESOS MIN. Y¥ NUMEROS INDICE (Bae 1389/90 = 109) isin 0 0 1902 ir cn iy ome eat Peas Hamel ade i Fstionbie 258 Ope A Sh Ge ar ates ts feeb Manorra: BB maitre stot nation, Hao Age, Fa 0, BoainCon in adel as Bue Arye (ee 1 Nee Pargcotny es 159% 0 awn oe) e8 4 Palacio, Atguroo, bs morn, La Plt, 1900... rie de 1000 evs alba ey Capita Peompl de jran er pazadon a 70 peu escola et ghiiee eit Bocca te aelais Sy “ied a sexu aeons oo lgvran toe arehce de TUNDBNOIA EN LA. EVOLUCION DE Los SALARIOS, 136 Cesnno 2 SALARIOS URBANOS CALIFICADOS EN PFSOS NUN. Y NUMEROS INDICE (VARIOS) (Base 1889 = 100) 30 ae fos Sons ta Repo ati Te Bg ae at ages ite TNE 08 ae nt eg Sinan 136 ELONOMION Crsony 3 SMLAINOS INDUSTREALES, OBREROS CALIFICADOS WANADEROS) EX PESOS MONEDA NACIONAL VEN, NUMEROS ENDICI. Uiase 190% mej ‘0 Peet i eget SATARIOS RUIALES (PEON DE CAMPO) EN PESOS MONEDA NACIONAL ¥ BX NEMEROS INDICE: (Bane 1903 = 10 103 3s not | | | a i Moree eae ee 108 | 40 hat ‘ mio fe me f rts B me fe | VENDENCIAS BN 1A EVOLECION Dh hos ALAKIUS Cesono 5 DISTRIRUCION DEL PRESUPUESTO EN FAMILTAS OBRERAS Prat rte tanta [ia] ae [st Rove | Carey Born ete rr, | yi of At Pat tan tel | area tm drgoatinacep. eile pj Matebnonion 130" 18 cs sir | wow | W.F-Bachagn, La. monet! Konus ober | Pievep. tile Bran ye 8 atta Drmctonin Se Prneinde 1 t | foe et Taine GBS, an sine we | S25, Gteizio, p. 86. suet en Bi. As | 07 | s ADNT, NG, SIS. OmNE OL pate | , | 8 | cont mayor» 1 hia) 1s 6 = : fea tuner $2 ioe! 1908 | 6 ps fon major © 4 je 18! ri 7 BONT, Xo 21, sotto? | | i P fern et puerto) | p ts ibe fame, as jas | — " : fitaiie fi} | | varie bib ve | : p Fansitor 6 fli, | ie Bij | une = p. 208 Vrebriedtir, vivesme | | i jime = p. 05 [osieero marmesista | jroo 9 Fstudtna del Tonk, tin Promo. it pre-| | Trrase)y Dae Nath Tra sapuentn de 37 fae) | Trajan Bs. Ae, 3004, pp. 128| ible obecras ‘diss | | Die" atte ar A. Shun iat on eatin | 118 Canta le vidas Angentel tesharrbe dela as || fade WHO g Iie, et pita ws » itiadoees’s op fi A. ange, Has poems cy (Cle apron aaimaicas ‘op. eile. 28 ¥1 ah) Note do vide: Sop | Faaiia obeera ams : 9 v8 } thet rar - Serene nat ea v9 0 lc a ee EF setim,earna, sa, bapas, vino 3 tabaeo. Lb eee ria om ste onm sgt aliee les prec dein ‘arbey l pam he ee bearers faye nerve M0 Sl tol prt ye se sane eee a 138, eONSMICA, Hecate. enya ence md tate ie Re ea ae ct dy pan entre 1802 ¥ 100} eh Bettine del Departure ste Prabase, 30-21 iy a ih, Wiens i iB, tomo Hi, Vuweiom Nien, 1808, - se rege Nob ih yn tas y Bb pete praunblgevatatens dela eae vneanel 120, 99 4 1 ye er pci 1-190: prema se fata dso aie Sat ‘iguteres ae snayrviene a con ea tomo humtaueg pars, coat ta ide el valor wens eo Jesturany ba graceada Su pron cola tartn partenariat ama tama enema ge Fula lite ste naar tr nse anon sn edn verre wigua ¢ lg tendasnts bo tattaon ais waseeees dears oy elgeawe fee Se ttc Hh ett ate ma pd es aah nba tc anir eo el he [ese enc tae na ages Fag eure ag eee a dpe foray ore 208 dol vnr'a month fore Sains ty a CS Bey awvaned sine Sela moat BySetho” RantibitsPamtamentary Paget, yt fr ir par uu gue rain daion jeer are argent eon aur ase Lon sa yt al rato algae tpn Yuen tendered ae van hace ntint ey gee Doses ney am saa and‘in se ser longneco ig er wins he ho uli ‘Slceahmaletatesneeavsceamests las peso de be pps waa stone te Wa seman srs 10988442 we eae datos ie asn Fly (us 5 EN Lae ents Maa tidy efieetamenis Naat Vraimjo ts ives gaint eae Hein, Te tween fae A 1866 y Yale Wee Hees “La mney faces oo Me 887 Ynys Noes gal,Casan aS, 2 na i ltr oe ne Bs Ay URW Aur Bonar, fer wor Aan 3800, 120910, Juss te Civebun Bean lee 108 3 3 Bods tel Dalat Nel Po age BONE So, 30.4003, parm adie 1808 HOS CAST) "Vaerinow: Nowisoy ioe mass rene cde tae se se taste nel wn ‘ein or See cidsctomansn os peedus de upporuasen tscdceerarigine que entendees ‘ASs'lterneeada er yarte usta te il peoetsah "pms del enter e a toa earners vf 4a devaleaida, ux yin de artela rsa ara Io ouicesa ne ited nvon at 7 2 ‘dase tie Reece eee Eee cee ti age ae BS, M0, TPS Aare la Birr ier de Boot, eomrempasiate so af HME DY WN de stfo'an 19 fey au tstomsana desist ace eral il outecte vg. TSA EE aH TENDENCIAS EX BA EVOLAICIGN DE Los SALAIIOS: bo TPNDENCIAS EN LA EVOLUCION DE LOS SALARTOS RF ALES ARGENTINA, 1880-1010, RESULTADOS PRELIMINARES Resunaen trabajo pressute mucvas sevies de sslariae y procios para ol periods 1882-1010, ‘Se reiore a los amteceentes, esudiose informe evistetes. Ispoeto a 6a hace uma, Prvisin de las eatartoristiens de le publieads y conoeid hasta la fecha ¥ presenta la uueva iislormasion oltonida Haw ia estudio ue la compasieiin del msm de las familias obreras en Buonos Alves fin de deteroinar de que mado inciden afgnessatfeulos eh costo do vida. Las Femultcdos dhe le investignein motifiean las wersiones més difandidas sob ta evalaein de Ho salatiog y el costo de Vide en sae peril, TENDENCIDS IN THR EVOLUTION OF ACTUAL SALARI IN ARGENTINA 189-1910. PRELIMINAR RESULTS Sunsery ‘Now soos of sanies anil pris ar hos Ja tit work ile covers rae posi 882- 1910. Ie deals with the sn‘erdents, sive alzeaaly muate al Osten oat, Wil ospect ty the ast, he aithor snakes a thoraaeh revision of ‘Hw ebirweterstiow af the Faforiation pushed and knot: up to date, atl alse presents the new information gathered Te shulies the comperation of the wed anally eoneumption ia Buenos Aine fnhontor ta detente da inetdenc of wont witieles in te eet of ving. ‘Tho results of Uric resoureh work Iwai the most popalas versions cegasling the evolution of sales fund cot af Bvig ia the prod ner dy

You might also like