You are on page 1of 10
14 Proposiciones incluidas adverbiales yeluidas adverbiales son aquellas que, en una primera aproxi- nstanclay dle tempo, fugar, modo, cantidad y causa, Por lo ion adverbial en una Las proposicton maekin, indiean eh tanto, cumplen la funeidn de un adverbio o de ana const oracidn, por ejemplo, de eireunstanclal, # Las proposiciones adverbiales temporales expresin circunstancla de them. poy pueden reemplazarse, por ejemplo, por el adverblo entonces, Estdn encabezadas por los nexos cuando, mientras (que), al tempo que, en tanto nv cite gar STéh] cide nv omd tiempo © Las proposictones adverblales locativas expresan circunstancia de lugar y pueden reemplazarse, por ejemplo, por el adverbio alld, Estén encabezadas porlos nexos relacionantes donde, dondequient que, Por ejemplo: (Lasnuujenss esperiban .J OBC | cire.de en nv md n mon on ire, de lugar (piady.) lugar erie «Las proposiciones adverbiales modales cexpresan Grcinstaneln de lemodoy pueden reemplazarse por el adverbio asi, Estin encabezadas porlos nexos racionantes come sgt, stn P [Licgi',) OBC ST: él. w Ld cite, od circ, de modo (piadv,) 5 . Completé las oraciones de estos carteles con proposiciones adverbiales de lugar de modo y de tiempo. Cuide las instalaciones no se pueden ingerir alimentos. apaguen los celulares, 2. Reemplaza los adverbios resaltados por proposiciones incluidas adverbiales. Altl fuimos entonces - Llegamos asi , Y Mos recostamos en el pasta, Nadie tenia cla~ ra idea de los sitios que no hablamos visitado, pero alla no dejariamos de entrar, (Cem 5A erento tag a 1.728 aa 162 Escaneado con CamScanner Proposicién Prrrcoia bec Subrayé los adverbios Yreemplazalos or proposiciones adverbiales de cantidad. Lef mucho sobre el tema que te interesa. Encontré poco sobre otras temas relacionados. Analiza sintdcticamente las siguientes oraciones. en tu carpeta. Ire cuando me lo pidan. Hago cuanto necesitan 1No tengo reparos en ayudar porque 10 ‘considera correcto. Temas DE GRaMATICA Y NorMATIVA * Las proposiciones adverbiales de cantidad expresan circunstancia de canti- dad y pueden reemplazarse por los adverbios mucho y poco. Estin encabezadas por el nexo relacionante cuanto. SES PVs PVs [Ellos trabajan en verano.] OBC n ow circ. de tiempo Loa nv circ, de cantidad (piadv.) de cantidad «Las proposiciones adverbiales causales expresan motivos o razones y pue- den reemplazarse por la construccién por eso. Estin encabezadas por nexos incluyentes como porque, pues, que, puesto que, ya que, a causa de que, debido a que,en vista de que, en razén de que. Por lo tanto, estos encabezadores no cumplen ninguna funcién en la proposicién. ys ST ustedes. PVs [Cierren las ventanas .] OBC | nv od circ. de causa (pi adv av od Las proposiciones adjetivas y adverbiales Si los nexos donde, cuando, como y cuanto remiten a un sustantivo antecedente, introducen una proposicién incluida adjetiva, si no, la proposicién es adverbial. Por ejempl Esta es la oficina . / Lo encontramos .<—_[” Proposiciéa ~3Era el tiempo . 3. Analiza sintdcticamente las siguientes oraciones y clasificd las proposiciones ad- verbiales incluidas en ellas. Estos orfebres trabajan los metales como lo hicieron sus maestros. Cuenten con nosotros cuando tengan dificultades en el trabajo, Dondequiera que vayan, la emocién los acompafara. Cuando se acercé, nos saludamos efusivamente y hablamos cuanto pudimos de nuestra infancia. ‘A. Clasificd las siguientes proposiciones en adjetivas y adverbiales segiin corresponda. River y Boca no son los tinicos clubes donde los futbolistas se entrenan en el campo de juego. ________ <@Recuerdan los afios cuando jugdbamos al fatbol en este terreno? = Deseo llegar lo antes posible a donde el DT daré la conferencia de prensa, —___ No comprendo la manera como entrena ese equipo, Cuando se acercé, comprobé que era el nuevo jugador del equipo. Este partido tienen que jugarlo como les he indicado. _ ‘Me compraré botines nuevos cuando tenga dinero, ._ 163 Escaneado con CamScanner 15 Proposiciones adverbiales condicionales, concesivas y consecutivas Este segundo grupo de proposiciones incluidas adverbiales no admiten conmuta. IJ isn por adverbio y modifican a toda la oracién, es decir al nicleo oracional (NO). Por lo tanto, las proposiciones de este grupo, a diferencia de las del grupo anterior, Algunas estudiasas de ¥ cumplen la fancién de modificador dal nicleo oracional (MNO). Entre estas estin {a lengua incorporan, : “ sproposciones 138 condicionales, las concesivas y las consecutivas. adverbiales causales Las proposiciones adverbiales condicionales expresan una condicién para ‘enel mismo grupo el cumplimiento de lo enunciado en la oracién principal. ‘que las condicionates, Estin encabezadas por los siguientes incluyentes si, siempre que, con tal que, a concesivas yconsecu- menos que, en el caso de que, a condicién de que. tivas porque conside- = vote ioe [-, leven abrigo paralaneche]OBC ST: ustedes. mg Lo Lew od cite de fi MNO (PA condicional) NO pvs ny circ. de lugar Segin el tipo de condicién que la proposicidn expresa, podemos diferenciar, por su significado, tres clases de proposiciones adverbiales condicionales: ices La condiciones factible, | vijamos as sia Rane CoaRM) idm severe a una accion | :habriamos ee le | anda asia ‘beza una proposicién © Las proposiciones adverbiales concesivas expresan obsticulo u objecion gue dificultan pero no impiden que se cumpla la accién enunciada en la ore cién principal. Estin encabezadas por los incluyentes aunque, a pesar de que, por mds que, Por mucho que, aun cuando, si bien, pese a que, PVs ST: nosotros. [, saldremos .] OBC ny __cire, de tiempo MNO (PA concesiva) NO) SES PV: ‘vas no deben llevarla cuando son intensivas, MAS DE GRAMATICA Y NORMATIVA I efees s adverblales connecutivas expresan una consectiencia, Las proponick to o resultado que se deriva de la oraeidn principal Estas proposiciones pueden ser de dos clases: Fentamos tanto calor | Se encabezan por los incluyentes Han anunciado cambio de temperatura No intensivas | conque, ax(que, por fa tant, pues, de «asl que lleven abrigo> | manera que, por consiguiene, de ahi que. | “* vat Pvs .] OBC ST: nosotros. MNO (PA consecutiva) causa efecto Pvs ny circ, delugar Identificd las proposiciones adverbiales que hay en estas oraciones y analizalas sintacticamente. Aquellas valijas eran tan caras alli que compramos en otro local. Viajamos a Paris pese a que queriamos aprender espafiol. ‘Anoche estaba tan cansado que no pude seguir leyendo, Si lo hacés, pensé en las consecuencias. Si bien el pdjaro est en una jaula pequefia, canta mucho. Ya terminé la conferencia, por lo tanto pueden apagar las luces del salon. Marc con una X las oraciones con proposiciones adverbiales consecutivas. J Pilar es tan inteligente como su hermana menor. J} Han refaccionado la casa tan bien que esta revalorizada Se puso tan contento que empez6 a mandar mensajes de texto a todos los amigos. } Su defensa fue tan convincente que nos emocioné a todos [Lp terse tan nuenos amigos cme mi hermano 16 Escaneado con CamScanner Ptrtccn ake. Integrd las siguientes “oraciones simples | demodo que se ____ transformen en una | eracion compleja | ean proposiciones | adverbiales. Mito no recverda | mucho, Mito me ayuda con los ‘toreas escolares, <3 ‘Recomiendan arrojar los: residuos en Ios cestos. a gente no se preocupa ‘por mantener limpia la 5. “Me Indicd de qué ‘Aes, | adverbiales setrata, analizalas en tu carpeta -ydda un ejemplo mas | decada una. am 166 resaltadas en las siguientes oracion cesitan y modificalas de modo que te queden las 5 las estudiaste. Trayendo cada uno de ustedes algo. haremos una gr: ‘Aun deteriorado el cuadro, trataran de exhibirlo en el Siendo tan adinerado, vive modestament: Cortado el cabello, Sansén perderia su Enjauladas las fieras, podremos reacondicionar el predio. Dandomelo vos, no lo acepto de ninguna manera. Envejecida y todo, la casa conservaba su antiguo esplendor. Reconocé las modalidades de condicién (real - potencial ~ irreal) de las siguientes proposiciones adverbiales condicionales. [[}sinecesitara una patabra amiga, pediria su consejo [Ji nos esforzamos un poco més, ls resultados serén mejores. OO Si le hubiera dicho la verdad, no se habria enojado. i hubieras cumplido con lo que te dijo el médico, no habrias tenido una re- caida tan seria. siempre que no teva, el rectal al aire libre se hara el viernes. } Sitlegamos més temprano, conseguiremos mejores ubicaciones en el estado. Completé la oracidn con la proposicién adverbial que se indica. Concesiva Consecutiva Escaneado con CamScanner TEMAS DE GRAMATICA Y NORMATIVA. T 16 Correlacién de modos y tiempos verbales en el periodo condicional Habitualmente escuchamos o decimos frases como estas: 4) Sctuviera dinero, me compraba esas botus. b) Sime lo habrias dicho tc ott ©) Siyo le hablaba asi am pad, él me pondria en penitencia d) Sitendria buenos jugadores, no estaria peleando la promocién. Todas estas expresiones, muy frecuentes en la lengua oral, son incorrectas. {Por qué? Fijate: © Enlos ejemplos ay c, no se respeta la correlacién de modos y de tiempos entre el verbo de la proposicién condicional y el verbo principal © Enos ejemplos b y d, se utiliza el tiempo verbal equivocado introducido por la conjuncién si. En paginas anteriores estudiaste que, segiin el grado de certeza con que se cumple la condicién enunciada en la proposicién adverbial condicional, encontramos tres. clases: reales, potenciales e irreale: Estas diferencias de significado se manifiestan en la correlacién entre tiempos y modos verbales que se establece entre el verbo principal y el de la proposicién ad- verbial condicional. En consecuencia, las formas correctas son las que se presentan acontinuacién. Presente del indicativo | Futuro simple del indicativo Imperativo | Condiciones | | feales | Pret. imperfecto del indicativo Pret. imperfecto del indicativo | Pret. perfecto simple Presente del indicativo Futuro simple del indicativo Pret. perfecto simple Condiciones potencales COndicional simple Pret. imperfecto del subjuntivo Condicional compuesto Pret. pluscuampertecto del subjuntiva | Condiciones | | jMeales | Pret, pluscuampertecto del | Pret. pluscuamperfecto del i | subjuntivo | subjuntivo | | Condicional compuesto Qyen la miisica . Qirdn la musica . lewd um regolo . Se.perdia la mitad del concerto | to salud 10 contige Harian buen negocio . ‘Me hubiera preparado . | | Meshabria preparado «si hubiera sabido>. | 17 Escaneado con CamScanner De acuerdo con el cuadro anterior, los casos presentados al principio del capitulo, deberian haberse construido asi: ‘Si tuviera dinero, me compraria esas botos. Si tuviera dinero, me compraba esas botas. ‘Conditional potencal) Siyo le hablabo ost a mi pode, él me pondriaen <5 Je hoblaba ost a mi padre, é| me poniaen penitencia ppenitencia. (Condicional rea) Si nos detenemos ahora en la segunda dificultad, vemos que en este caso la propo- sicién adverbial condicional presenta el verbo en una forma verbal incompatible de ser introducida por si, No pueden usarse las formas del condicional simple y del compuesto; cen su lugar se aceptan el pretérito imperfecto y el pluscuamperfecto del subjuntivo,res- pectivamente. ‘Sime lo habria dicho, te lo trafa, ‘Si me lo hubieras dicho te lo hubiese / habria traido, (Condicional irreal) ‘itendria buenos jugodores no estarta peleando i tuviera buenos jugadores no estarta peleando la [a promocién ‘promoci6n.(Condicional potencial) | | Si habria tenido buenos jugadores no estaria | Si hubiera tenido buenos jugadores no habria peleando la promocion. | éstade peleando la promacién. Condiciona irra!) 1. Completa los espacios en blanco con la proposicién principal, usando el modo y el tiempo verbal adecuados, Si fuera mayor de edad, nee nee trv enneed EE ETTTEEEE Si tengo tiempo, SS eae Si hubiera podido volver atras, ee een re eR aNEE Si nunca lo vi, Sn Si fuese el gobernador de mi provincia, a Si hubiesen comprado ese libro, SE ener nenentinereene Torre a 168 Escaneado con CamScanner TEMAS DF GRAMATICA Y NORMATIVA | 15; 2. Completé tos didlogos can el tiempo verbal adecuada ullizando los squentes verbos, Podés utilizar alguno en mds de una oracién : terminar - encontrar ~ poder ~ estar ~ tener ~ cambiar - pasar ~ encarecer ~ hacer ° ~éTu hijo se va a mudar répido? “Si un departamento barato, si, Por ahora, esta buscando, ~En el diario salen algunos a buen precio, pero estan lejos del centro Claro, si en el centro, serian mucho mas caros. Otero kerry ~

You might also like