You are on page 1of 7
1324, 1243 PARCIAL 1: Revsin dal intento Arecpersonal —Miscursos. Laginige] _SISIEMAS DEINVENIARIOS.FFO ViIEO —PARCIAL ‘Comenzado el. viernes, 8 de marzo de 2024, 1211 Estado Finalizado Finallzado en viernes, 8 de marzo de 2024, 12-41 Tiempo 29 minutos 2! segundos ‘empleado Calificacion 434 de 5.00 (868%) Proguntel Preguntas de seleccién miitiple con Gnica respuesta, Esta pregunta consta de un enunciado y vars opciones (A,B,C, D).Sélo una de estas opciones responde ccorrectamenta la pregunta, ol estudiante debe seleccionar la respuesta correcta segin el enunciado. ‘Sogtin lo desarrollado en el curso de Logistica; ¢cémo se calcula el costo de los productos vendidos con la ‘aplicacién del método UEPS (Uttimo en Entrar, Primero en Sali)? {._Utiizando el precio de compra mas antigue disponible. ._Utilzando el precio de compra mas reciente disponible, Ignorando completamente el costo de los productos, 1d. Calculando un promedio ponderado de todos los precios de compra. hips imicampus usanjose.colcampus/modiquizreview phpTattempt=B076338enid= 144818 10724, 1243 PARCIAL 1: Revsin dal intento Pregunta 2 Se punto 000 sobre 0:33, Preguntas de seleccién miitiple con Gnioa respuesta Esta pregunta consta de un enunciado y varias opciones (A, 8, ©, 0). Sélo una de estas opciones responde correctamente la pregunta, el estudiante debe selecclonar la respuesta correcta segin el enunciado. En el contexto del método UEPS (Aime en Entrar, Primero en Salt), «Cu6l es la premise fundamental en fa valoracién de inventarios? 1. Los productos més recientes son los primeros en ser vendidos. b. Los productos mas antiguos son los primeros en ser vendidos. «c. Todos los productos se vendion a un precio promedio ponderado. 4d. No hay relacién entre la fecha de entrada y Ia fecha de venta de los productos. pregunta 3 Pregunta falso 0 verdadero. Esta pregunta consta de un enunciado y dos opciones. Sélo una de estas opciones responde correctamente la pregunta, el estudiante debe seleccionar sila respuesta es FALSO 0 VERDADERO segiin el enunciado. Lee con atencion el siguiente enunciado y defina si es Falso 0 Verdadero: EI sistema PEPS, conocido como “Primero en Entrar, Primero en Sali FIFO, es un método de valuacién de inventario que sigue la secuencie temporal de ingreso de mercancias para determinar su costo y rotacién, donde deben venderse 0 consumirse en un proceso productive 0 prestacién de un servicio, primero los, materiales y productos que llegaron mas recientes al inventario. Seleccione une: Verdadero Falso Pregunea 4 Fnokiade se puntoa 0.8 sabre 088 le Togistica integral Jes un componente esenclal para optimizer la eficiencia an las operaciones comerclates. [a coordinacién efectiva, el uso de tecnologia avanzada y la gestién proactiva de riesgos son fundamentales para garantizar el éxito en la[_cadena de suministro: hips imicampus usanjose.colcampus/modiquizreview phpTattempt=B076338enid= 144818 2 10724, 1243 PARCIAL 1: Revsin dal intento Pregunta 5 Se punto 038 sobre 0.88 +Los Inventarios de procluctos terminados Son actives que se encuentran en un proceso de modiicacién y que 80 utlizardn en la produccién de otros productos en proceso o productos terminados. Seleccione una: Versadero Falso Progunte 6 El nventarios de materias primos es empleado para determinar el stock de existencias actuales en cuanto a materias primas o insumos, los cuales serdn tratados para la generacién de los productos finales que la ‘empresa fabrique. Seleccione una: Verdadero Falso Progunte7 Preguntas de seleccién mattiple con Gnica respuesta, sta pregunta consta de un enunciade y varias opciones (A, 8, C,D). Slo una de estas opciones responce correctamente la pregunta, el estudiante debe seleccionar la respuesta correcta segin el enunciado, .CUGI de las siguientes opciones describe de menera precisa la importancla de la gestién de abastecimiento para la eficiencia operativa segiin o visto en el curso de Logistica? ‘a. La gestién de abastecimiento es crucial para la eficiencia operativa para alcanzar el éxito logistico de cualquier empress. b. La eficiencia operativa no se ve afectada por la distribucién de materiales en la gestion de abastecimiento. La gestion de abastecimiento no tiene impacto en la eficiencia operativa. dd. Enfocarse solo en Ia adquisic‘on de materiales es suficiente para garantizar Ia eficiencia operativa hips imicampus usanjose.colcampus/modiquizreview phpTattempt=B076338enid= 144818 37 10724, 1243 PARCIAL 1: Revsin dal intento Pregunta B Se puntio 098 sobre 082 Pregunta falso 0 verdadero. Esta pregunta consta de un enunciado y dos opciones. Sélo una de estas opciones responde correctamente la pregunta, el estudiante debe seleccionar sila respuesta es FALSO 0 VERDADERO segiin el enunclado. Lee con atencion el siguente enunciado y defina sl es Falso 0 Verdadero: La coordinacién etectiva de almacenamiento, transporte y distribucién en la logistica integral tiene un impacto directo en la rentabilidad de las empresas al optimizar Ia eficiencia en las operaciones comerciales. Seleccione una: Verdadero Falso Pregunta 9 Fnoado TnGtodo UFO (Last n Fst Out) Jos un métode de gestisn de inventarios que se utliza para dar prioridad de salida __]a los dtimos lotes de producto que han entrado en el almacén. Este método se liiza en almacenes con productos homogéneos |, que no piercien valor con el tiempo y que ‘no caducan 0 son perecedero rogue 10 Pregunta de emparejamiento. En esta pregunta se presentan dos listas de conceptos. Se deben formar parejas de conceptos segiin el ‘enunciado, Una de las listas se presenta como opciones fljas. A cada una de ellas hay que escogerle un ‘compafiero de una lista desplegable. Anclice cada concepto de los factores logisticos, y emparéjelos con la descripcién mas adecuade. Planitieacién estratégica | Definicion de los objetivos logisticos. Integracién de rocesos: Incorporacion de todos los procesos de la cadena de suministro, Pr Gestion de riesgos: Implica conocer, analizar y mitigar amenazas que impacto negative sobre los objetivos, hips imicampus usanjose.colcampus/modiquizreview phpTattempt=B076338enid= 144818 an 10724, 1243 PARCIAL 1: Revsin dal intento Pregunta Se punto 038 sobre 0.88 Pormite comunicar los atributos, beneficios,fortalezas, opertunidades de mercado y razén do ser do un producto y/ 0 servicio @. CADENA DE SUMINISTRO . DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS . Logistic Progunve 2 Preguntas de seleccién miiltiple con Gnica respuesta, Esta pregunta consta de un enunciado y varias opciones (A, 8, C,D).Sélo una de estas opciones responde ccorrectamente la pregunta, el estudiante debe seleccionar la respuesta correcta segtin el enunciado, CUI de las siguientes opciones describe de menera precisa Ia logistice integral segin el enunciado? ._Lalogistica integral se enfoca Gnicamente en minimizar los costos, para lo cual desprecia las acciones encaminadas hacia la eficiencia en la cadena de sumini b. Lalogistica integral implica la gestion coordinada de todas les actividades logisticas, buscando ‘maximizar la eficiencia en la cadena de suministr. . Lalogistica integral busca Io optimizacién de sus procesos, pero no tiene relacién con la eficiencia en la cadena de suministro, 4. Lalogistica integral se centra solo en la entrega de productos terminados. hips imicampus usanjose.colcampus/modiquizreview phpTattempt=B076338enid= 144818 57 10724, 1243 PARCIAL 1: Revsin dal intento Pregunta 13 Se punto 038 sobre 0.88 Preguntas de seleccién miitiple con Gnioa respuesta Esta pregunta consta de un enunciado y varias opciones (A, 8, CD). Sélo una de estas opciones responde correctamente la pregunta, el estudiante debe selecclonar la respuesta correcta segin el enunciado. ‘108 cambios demograticos afectan tanto al nivel como a la composicién del consumo, con los consiguientes ‘efectos en fas corrientes comerciales. Los estudios teéricos y practicos sobre el consume a fo large del cicio vital 0n un instrumento atil para comprender el impacto probable de la demegrafia en las tendencias futuras del consume y del eomercio. La hipstesis del ciclo vital parte de la premisa de que las personas prefieren un consume regular a lo largo de su vida. De ese modo, ahorran durante la edad laboral, cuando sus ingresos son més elevados, y utizan los ahorros para hacer frente a los gastos durante su jubilacién, cuando los ingresos disminuyen. Sin embargo, los datos sobre el consumo y los ingresos contradicen las pautas de consumo y ahorro de! modelo basico del ciclo vital en varios aspectos."Informe sobre el comercio mundial 2013, COrganizaci6n Mundial del Comercio, Seginn el enunciado, zpor qué los datos sobre el consumo y los ingresos contradicen las pautas de consumo y chorro del modelo bsico del ciclo vital en varios aspectos? ‘2. Porque los ingresos no disminuyen durante la jubilacién, b. Porque Ia gente tiende a gastar mas de lo que ahorra durante la jubilacién. ‘&. Porque el consume no sigue un patrén regular a lo largo de Ia vida. d. Porque la gente tiende a ahorrar méis de lo necesario durante la edd laboral Progunte ld Pregunta falso 0 verdadero. Esta pregunta consta de un enunciado y dos opciones, S6lo una de estas opciones responde correctamente la pregunta, el estudiante debe seleccionar sila respuesta es FALSO 0 VERDADERO segiin el enunciado. Lee con atencion ol siguiente enunciado y defina si es Falso 0 Verdadero: Los objetivos clave de la Gestién de Abastecimiento, entre otras cosas, incluyen optimizacién de inventarios, reduccién de costes y establecer relaciones sélidas con proveedores. Seleccione una: Versadero Falso hips imicampus usanjose.colcampus/modiquizreview phpTattempt=B076338enid= 144818 87 ra, 12:43 PARCIAL 1: Revisién del intento Pregunta 15 Se punto 038 sobre 0.88 Preguntas de seleccién mtitiple con Gnica respuesta. Esta pregunta consta de un enunciado y varias opciones (A, B, C, D). Sélo una de estas opciones responde correctamente la pregunta, el estudiante debe seleccionar la respuesta correcta segn el enunciado. ‘Supongamos que una empresa comercial de materiales para la construccién, tiene implementado el sistema de valuacién y rotacién de inventarios FIFO, y se presentan los siguientes movimientos: £11 de Junio compran para distribuir 80 bultos de cemento de 25 kg. c un precio do $ 10.000. £12de Julio compran de nuevo de la misma referencia, ¢s decir bultos de cemento de 25 kg, 45 bultos a un precio de $ 9500, €l 15 de octubre logran vender 0 un consorcio 96 bultos de cemento de 25 kg. Senale como deberia darse la ‘composicién de la venta. ‘@._Deben despachar 88 bultos de cemento de precio $ 10.000 y 40 bultos de cemento de precio $ $600. b. Deben despachar 70 bultos de cemento de precio $ 10.000 y 26 bultos de cemento de precio $ 8500, . Deben despachar 50 bultos de cemento de precio $ 10.000 y 45 bultos de cemer de precio $ 9500. 4d. Deben despachar 80 bultos de cemento de precio $ 10.000 y 15 bultos de cemento de precio $ 9500, Actividad previa 4. 2Qu6 es el FIFO y UFO? Mantente en contacto @ hittps://www.usanjose.edu.co/ EnResumen de retencion de datos |ntps:micampus.usanjose.colcampusimediquzitview-pip?attempt=8076338emi 144818

You might also like