You are on page 1of 149
(olen Attn em Salud Mental iia yor Hayae Echeverie Alicia Fernandez La inteligencia atrapada Abordaje psicopedagégi elinico del nifio y su familia Ediciones Nueva Visién Buenos Aires 58.24 Femandez, Ales FER "La mteigerea avapaca- 1 ed 3" eng, -Busros ‘ree: Nuova Vision, 2002. 300, 2OH1S em (Aematas on sali ental) LSBN. ososco-te30 | Tinio ¢. Plopedagogi ita LAFSTOKOA Tok reproduccidn uta parcial desta ara por MATAALLBRO —curlgcer sistema -incuvendo el ocsopiato- SgYESUNDELIO. 5 Guna have sido cxprecamnto sori pre ‘Sitar covsitaye una incisal derecho {al autor y sent repriniéa con panas de asta ie ationdeprisidn act 62 dela ley L723 are 172 del Csigo Povo © 1087 por Paicioes Nuova Visin SAIC, Tuowonin 3748, (1188) Banas ‘Kites, Aepuen argentina, Queda hecho el dopisto quo mares Ina 17. Argentina Printed in Areins 4 Mariana, a gui no pude or 8 tm sos nine gue tome {chen inn concen oven dtevoverts el conotmieme, 2” 19% Amatis AGRADECIMIENTOS eprint lugar deseo expresr mi arti a todo ef equipo de (acoredagoges.pssslogo y pedatras que canfornan el Gaga oe Aprendizaje de Hospital Nacional Prot Aland Posada ees ‘uslenion cons actividad, sts ideas si entuniasme ah cosean ds ‘suestiones que expongo ene! presesio nha A la iene Alicia Reno por el apoyo brindado para que esta rae conretara (Amis compatcras de abso Maria Angélica Fost, ls Scaso {illana Bia Ima Lamina, Marsa Hatorvich Onicieg Tet Graciela Vitro, Susina Pat aia Scie Neurologist. as como ala Jefinra del Depar ffiente Matern afanl y att Direc dl Hompsat Nectees Gene ‘sianto Poss, que nos han Brindado un espacio de abo umes pail dexrolar ues abor con liberady eh esse intercambio nterdiseitinars ‘Alt sicopedagogns Lithaa Fonseca, Mara Caballero, Teresita Cethovich, Ola Geilo, Marta Susana Tocalne 3 Vitens Rone Aliesaciado Alberto Gat, con yien compare ls Chetore Ch nica Picopedagiuia en te Facultad de Psicopedagosinae aioe Sad det Salvador ucnos Aires) 2 expeialments aquellos psicopedagogesy pslctdogus que Seslendoe a ser mis pacientes me brindan st canons Scsecaes Setmign su expacios dejan, apreniaje abajo dolce oe 1987 Actuate no me descmpeno més en el Hospital Posada, ate a ri el Slade muchas eras inuctones die Sfuctcin de Argentina, Brasil, Uruguay y Espana ein das ono, {prliando ts ideas ngul expestas Habiendome cnschate meses otos ellos quiero agradccerles que mis palabran sade ate ee ‘Quienes deen comuniarse cong pueden cele nn el email alicinfomandeztmovicom ar AR 1999 ? PROLOGO oy ta palabra & Mariana MANCHONES DE RECUERDOS 1 Como puede ta memoria horrar a Ta nosialegta «we desgarra pedazo a pedazo €f mommento insélieo 4a esperanza sin sentido, Como puede la noche verdurar en el alma de nuevo dia sin estremecer los huesos del cuerpo debit e inerte «le un amor olvidado em el tiempo, Ys mo me quedian Jagares det alma donde concurrir silo sombras que ‘utormentan, som 4a compatia de mis horas sin tiempos ni espacios Silo silencios solitarios rehuscando los restos ‘tudavéricos de la experanza ‘Me adolece desesperansada, un Manchones de recterdos Sporades cnr, ae pasado cat antente on fa mente cotidana, Manchone avieos ie entrpacen, ism fra Inanfhesa on ef eorazb, Manchones macabros de resuctan en a memoria tos que ya vijarom rumba fa orttidd Manchoesgorisos ae ron prs rere erica forma de asumie et futuro Itewindolos en carne viva eon la frente en alto. Mariana - Cordoba PROLOGO 11 Considerar que ta intelgencia puede ser atrapada ex defnila dentro de wna teoria pluralista del funcionamtento moni Aa efecto, part que tos mecanisias de un sistema pucdan ror nen, tralzados, otra sistema en el pensamiento debe ver cape de Broceder a esta reduceiim No se trata sin embargo dsc orig 4 las dicotomiascidsias que separan el inconscente de le con, fleneia, la percepclin de i efectiridad, 0 et "so" de las ple ies, sity de subrayar. en eldmbita comin de ls predicated inconsciente. ts profunda escsiin que existe tate ie ‘ston cognitiv, abjetnante y ligico,'» a dimension sindotin suubjetivante y dramadtica Es en este wine dimbito que et funeionamiento arginico ‘Basa trbuto a ly meciforaNistérte: af braco paralizudy niety Freud, trata de detener el tiempo con la stencla de suteng inmévil. Del mismo mods, les operaciones intelgenteseaea cy fe tampa de las equivatencias sinbdlicas, perdiendo wt oa capacidad especifica de construe a realidad. pir paser'a tne Dest el desta de wn imposible saber. El trastonna de eprevah ales entoncesstntoma Este libro no trata ni de establecer teoria ni de dicta nor ‘mas: su autora realza, pulcramente ¥ sin preflelon lecrOneg ‘efleriva de experiencas que parten de la paicopedagogie uit mica, pard volver a ella enriquecidar. La deseipetin teins de (08 aspectos institucional. familiares subjetius pormate ‘Sura Pain u INTRODUCCION Una de las razones que me Hovaron a escribir ete libro se wel: sions com mis difiultades pura escribir. ‘Tengo muchas interprctaciones, slgunas posiblemente cic. tas, sobre esa diicultad ~temor aque me arrebaten ni produc fo 0-a que div de sor mio, 2 que me destruyan, 2 jupanbe por Jo que siento y pienso, x que me ertiquen, aque me ienoret 4 ue me tomen por lo que di, 0 por lo que omen de lo duc Ae (como si yo fuera sol «S0). a que vean mis errors. a que ‘© note que me euesta escribir... pode seguro pretiero colocarlts en un espacio transickmal, jugar con cls, creoris ¥ mo ercerlas (si slo las ereyera mune podeia escribir, para {ar a conocer algo de fo que pienso y hago con mucha gvate ‘ue quiero, y gracias a mucha gente de la que me sient parte, como bi, como madre 9 camo herman, Eleaf hablar utlizando como organizador Is experiencia del DIFAY (Diagnostica Interdiscipinario Familiar de Aymendi2ag: sn una sola Jonna) y de ninguna miners por un desco de co- imenzer deste of principio, ye que. por el contrat, pienso veces que en la formacion det psicoterapeuta, el aprendizaj: del diatndstico debiera incluirse en los ultinos momentos, asf ‘somo la tarea diagndstica en las institueiones convendria Que ‘stuviese a cargo de Ios profesionales con mayor experiencia, Amis, si tenemos en cuenta la secuencia real que se dan el Yineulo terapsutico. silo se puede legara vn disendatico al fi ral del tratamiento, DIFAL ce es un buon “mostrador" de muestra posicion, ya que ace tia situaciones came trabajo interdiscipinaro, Familia, grupo, tscuela, preveneién, espacio de eonfianza, insercién insti onal, {Como surge el DIFAS? Une mafana fifa y Iimoda det "83, Inego de ateavesir una imulttud de pacientes sin lugar ada extremadamente pe lentes on ef Hospital de Moron, kxgué af subsueto de Psico- patologia, donde Un grupo de psicopedugozos, preaupados Junto con ses eonpateros psicdlozos y_psquistras del Seri- fio. me esperaban para que les ayaudne 9 replantearse ls mo Mlatidacies de admision, Hacia varios afos que venta supervisan Alo la tarea_psicopedagogica del Hespital, pero nunca se me hebia ocumido presuntar convo lograban los pacientes sor ate ddidos, qué steedia antes Uefa primer entrevista, Recitn en aquella ocasin excichs algo que, Iucge compro bé, venta sucadienda en muchos hospitales del Gran Buenos Aires. Los nifos que requerian ateneion,psicopatoideie the fuban a las 3 64 de la manana, y pomancetan als intemperc, fr latea eer, fist kr obteneion de an turmo par la alin Son. Lucgo. si se titaba de ua nino eon posible problents ie Aprendizaje, eta citado nucvamente para hacer un largo die nstico, « partir del cual muy probablemente pasiba 2 engto Sut la sta de espera para iniiar tratamiento. ‘Recuerdo que precunté cunt duiraban los procesos daw nsticos. ¥ deseubrf que mucitos se hubian extendido ducan- fe 48 5 meses, En otros hospitales comprobamos despucs {que algunos pacientes permancetas en diagnéstice. hasta 6 me: Sis 0 un ano. Akmante extension que respondia @ wees a ftuseneias de los pacientes y. ras, de los profesionaes a ls en inevistas lo que Dacia muy’ difelles las suevaseltaciones. Por fora parte, en lt mayaria de Jos casos los pacientes contaba on um presupussto misnsaal que no les permitia mas de w.0 0 Gos traslados por mes al hospital. En consecueneia, ef nimero {Ge deserciones durante el proceso era elevadisimo. steranto fen alginos servicios el 30%. Asemis, muclios nits que cot dluian of proceso ditgndstico se pesdan en e largo tempo de lista de espera, Si : es Sie poblona de aprendizajesupone una scotomizaciém de ‘a posted ve presuniar y euentionse, por considear a eo ovimienio peyso, #0, eh sql subilode un hood Gran Buonos Aire, sent? que lo ext padsciendo om came pron Comenzaron a resgae dentro dem wn sree palabras “alae exeatiidad”, "hiperacomodacion”.“aburrimiewto™ “repeticin”,"zopia"” que tan comanmenteasocuimos con gi nfo on problems de'aprendiaky con mich ea Joe Gentes, Ets palabras as ingio yo en sgl ocasion ant ns ima. Por «ie imitar modelos Troms de atencion, Pot {copie modloe puoi private! Pena npc or se reson rica shar una modalida dasnostes lecuada. concentra en un solo Sta. Inmeaatanente este nssed sewn aan proyeeto que ‘ene tomando forma em mts Formar un cent de aprenlia {a una istitucionhosptaiia que permit Io contuenta de 1k formacion postgrao, la intercscipina la prewencion Ie asiencla. Foro jcémo enconttar una articalacin entre el impresin ible asin al com ls Nottanos sufrenteny bs cuenta Aiewiosos, hosts hasta proses espa aus non ee fan las ostuiones? Como sir de a comodiad de aca 4 supeesi, donc x fl acre la calacion espe anclade en unt dcotomies divs nor un le Scarpa Gt profesional que "enscia atcora 9 se hace cargo des fracaos yfrustacione) y pr el oto igo a “pala pens (el sures. tone para sstenada onl experi npit dos peti pevaday? ‘Nita corse gl, pero mst sport una atta ely sary un ni ct papa eh ae oda ognicion ests azidn, prianro material y lego pele de ser interiorixada. recoeiy EV ogarnecesiro ara dat fom a esa expcricnla paris sera insttcion hospital Trabajo mstitucional “Le estructura de toda intitucién (familiar, escolar, hospitals ria) tiene como funcién la eonsorvactin de uma expercnela (Cultura, social, et.) con ls fnalidad de reprodueir la herencia recibida."* Manonni es taxativa on a afirmacién, ya nosotros os ayuda a euestionarnos el Iugar de nuestra inserin como Centro de Aprendizaje en el Servicio de Pediatefa de una insti- ‘weidn hospitalara del Gran Busnos Aico La funcibn de consersacion jes la que la ha otorgado tla institucion? {La que necesarimiente cumple? {Un peligro in herente 4 toda institucidn que tenemos que fener en cuenta pa- ‘4 no caer en la trampa? Flay eabida en una institucion hosp {alaria para un Centro dé Aprendizaje que intonte revertir las bases con ls que est planteada la edcacion, nos tras de um ‘cambio en la metodologia, sino intentenda modifier el tipo de vinculo docente-alumno, transformardla el espacio educa vo en tl espacio de eonfianza, promoviendo maesiros ae Pus= dan ensetar con placer, para que de alli, como consceuenci, surjanalumnos que puedan aprender com place? Hay cabida en una institucion hospitalria pare un Centro de “Aprendizaje que concuerda con muchos postulades de Mi- ‘onni, como “ta autoridad médica ha Hesado a ser et aliado rms seguro de la autoridad policiaca",* 0 “Ia educaeion ta ee ‘didg el paso a ta insiruceion: ésta se ha conwertilo en tna ein press imposible y ha pedido auiio a la medicina™; 0 "en el Aiggnéstico del médico no se ene en exenta fs palabra del pa siente™ y la “palabra del médica, en la medida en que trane- onma ts historia del sujeto en un mito muerto deja sin conse ‘uencia To que dice cl paciente y entonoes éste trata de expre sarse en el sfntamia"?# “Maud Mennonl, Le cacin inpouible, Silo NXI, México, 2 idem 2 idem * fem 16 ‘lay eabida en una institucién hosptalaria para un Cent de Aprendizaje que se proponga no engi al paciente, nie ‘anarse a si mismo. haciendo creer que lo aiti8 porque com, surtié dicz veces a realizar un diagnostico, y que plantce lara: ‘menie al que no puede atender que necesitarta ser escuchado, Bero que i institucién no tieno eabida para atenderto, ca lugar de caer en el “coma si” comple? flay cabida para un Centro de Aprendizaje que parte de ‘no se puede atender en salud mental can un riterioestadfstico ¥ que se propon trabajar con alge, seriedad y entusiasmo? Nosotros hemos encontrado posibie la construccion de se ugar en el Servicio de Pediatria del Hospital Posudas, contan: do con ia partiipacion o colsboracion terabign de muchos md. dicos, incluso de algunos que eubrian lugares jendrquicos (ao ppotemos hacer una cometacion directa entre poderfo del “re. ‘resor interno” y iugar ocupado en la instituciom), En la experiencia desarollada hasta el momento, ios to nido crisis, diseusiones, conflctos, poled, pero estamos lopran, fo escuchar x tos inteyrantes de la institucion (que no ee to ‘mismo que Ia Institucién) y que elios nos escuchen a nosotros Hemos inkiado tuna comunieacién que no busea la indisent nicion, Quizis, paradojslmente, nos ayude el hecho de no pertene- cer los intgrantes dol Centro de Aprenuinas (salvo dos medi 0s que partcipan en la experioncia) a a estructura del hosp. fal, Esta sitaacion, imposible e inontendible cuando la comen- anos en euslquier otro pus, de trabajr gratis paradéjieamen te nos otorga ciertos beneficios. Uno de ellos puede se e que Aingin organismo oficial hace como que nos pasa, como mi. de con otros profesonales tabajdores dela sud ye la {Por qué un Centro de Aprendizaje en pedlatria? EI pediatra, en su prictics habitual, debe responder a ta con- sulta aceres de trastornos de aprendizae, ya que wenoralmente «5 ¢l profesional al que acude la familia para haces participe de las inquietodes acerea de la evolucion psicofisiea del nin, 0 La consulta pedidtrca puede entoners, de hecho, constitu seen relaciin al probloma de aprendizajo, on gar de 4) prevenciéa: «) detection precoe: ©) orientacién acerca dela intervencién del psicélogo 0 ps eopedagogo, Los podiatras, siendo frecuentemente los primeros que rec ben esta consulta, carecen de una adecuada Formation para sx lisfacerla. Se piende entonces este expacio de provencin, trans formanose snichs vee la consulta podirica on un refuerz de actitudes patolosizantes de los padres htc os Ws. Ademis, nuestra concepoién de aprendivaje por un lado nos ppetmite, y por otto nos leva felaclonarnos cada ver ms con los aspectos senos de eaila uno, més gue con la enfermedal Ensenar est més eotea de prevenir que de eurst, y prevent ‘iene mis que vor con extender silud que con detener o atacat Ih enfermedad, Nosotros entendemos x bt probleméties del aprendizaje ev mo na teildad alienate e inmovilzdora que puede presen € tanto individual somo g#upalmente. Ua su. producci6n vienen Factores que hacen a le socioccondmico. a Yo ed ‘eacional, 4 lo emocional, intelectual, orzinico y corporal. Se impone por Io tanto, para su terapsutica y prevencion, ef ‘cucntro entre diferentes deas de especalizacion: psicopedago fa, psicolosia, psicoandliss. edueacion. pediaiti, et. ‘Construimos entonces un equipo intrdiseiplinario en apren ddizaje en el Departamento Matero-Infantil. con el finde ests blecer in aborlaje preventivoterapeutica articulado. yuna vineulaeiOn -intesprofesional que permita coordinar exteres. Surge asf ua Centea de Aprendizaje con objetivos de asistes sdocencia, prevencion e investigaci6n, Nuestro propos tient ‘2 combinar la prestacion asistencial con un espacio de enewen {10 interdisiptinario y apmondizaje mut La Tiberacion de la inteligncia atrapada blo podrd darse través del encuentro con el petdado placer de aprender. Por tsi az6n ercemos que nesta principal tarea en reacion cov ho cicntes es “aywdrloy ¢ reeuperar ef placer de aprender”: 8 vlacer de taba aprendiondo de apeender stain, do en Ia problennitica de aprendizaje ¢ implement: ee n comin para ly aetivdad asistencia y pees 19 Primera Parte UNA MIRADA CLINICA SOBRE EL APRENDIZAJE. Y SUS FRACTURAS adr: Stamtos hain tseanente ode edema, me Megeriancn rumen a nnn lado. Sle repetrames tos en ‘elses que tal cl mundo a repctidoseante on ‘ie: 4 ese, papa? aU ese? 1s und palabra france cre qu oiive amen terminode tprafox. Cuando ingrinen tna fr, debe exper a eres sels» perl w o ina especi de madera acnala pare eomioner esa ase, ero para aque alabresy fae qe agente sa eon ‘uence npr consena connie de tows yo wanes tot Y eas frases ya bechas Haman el 21 Bao ahora me obi qu deca sobre os cls, pap 2 86 70 aera dels embroie aus feat ote ‘tas conmeraciones, > cdma olga « ennolon tanec Side, Simo cayéras en embrain, nase conten, ‘net eran corn ogra remy sn meselar primer lt carta. ‘1 St par, pera (que pas eo eat cas, eso ennteg etary hecho? dha cles? Si, a mimo. Teds tenemos montanes de fra tds hoch, el onoreson tne comnton de tas 2 armas, todos onienados et frases. Pero el inpresor ‘guoe onprinr algo nuero dear ago en wn koma tan, 10, tone que desumar todas fo connate ros deletes Be 1 oma manera pare pensar micas tle 0 de eo ae. as tenemos que desnnar estas Hees heces ese a pie Gregory Bateson Capitulo 1 DE LA HIPERACOMODACION AL APRENDER Desarmer los lists Para pensar nucvas ideas tenemos que desirmar nuestras ideas hhechas y mezclar las piezss, ai como un tipdgrao se vrd obit ado a dcsarmar los clisés si desea imprimir un texto en un ‘nuevo idioma “Uno de los primeros clsis de nuestro anterior idioma que tavimos que desirmar esol que eonsideraba cl diay ‘nostico ¥ el Tratamiento como dos momentos no simultane) ‘les. Como sic} necesario tiempo de abservacién que debe dar- sel terapeuta ante una situacin secign conocida por él pudic- raaislse del vinculo transferencil Se confundia ast una neocsidad del terapeuta con una necs- sidad del paciente. No es el pacients el que necesita un diag- ‘sti, sino ef terapeuta para poder intervenit El diagndstico para el terapeuta debe eumplie la misma fun ign que fred para un equillrsta, El equilbrista de esta me- tora es el terapeuta. que necests del diagnostco para dismi- ruir su temor al caminar.E] modelo diagndstico aquy propuesto, ‘que Lamamos diagndstica interdssciplinario familiar de apren tizaje en una sola jornada (DIFAJ) no sesélowuna modifieacion ‘n Ia técnica, sino prineipalmente ca el abordaie y la eoncep- fualizacion del aprendizaje y su fractua, 'No pretendemos disminsir © rlativivar la importancia que un diagnostico psicopedagogico requicre, ya que pensamos que las alleraciones en el aprender, e] fracaso escolar y las diferen- {ss formas en que el problems de aprendizaje so presenta en as ancia_requiere un gadlisis cuidadoso desu etologta y particularidad, Por otra parte, observamos que I tarca disgnéstica, tanto & nivel tstitueionsl como privado,caroeo de operatividad, tra formindose muchis veces en un ondculo que determina dice minatoriamente ol futuro intelectual de un ino, cusndo no en lun calmante de unsiedales y en pantalla Ue a ineficienela Ue Ciertos profesionaies y docentes, 2 partir de ls soode tranquil dad que oteryan lis etiquctas del po: “debilidad mentar”, problema le aprendizaje de orden onsinico”, “hipeskinesia”. tte. Aun en el mejor de os casos, puede lcgar a trnstormarse fen una mazea mds, para un sujeto al que permanentemente se ‘examina, se mide y al que poeos escuctan, TEL DIFAJ es s6lo un modslo posible part observar la ding dels ciealacion del coroeimionto deateo de un sruno la i articulado com ol anilisis de ss sintomatizaciin en uno de sus integramtes. Pretendemos que fancione come elem, como mucsia © como orsanizador de ty obscrvacion, Parc tar ol peligro tan comin a otras modelos de que fo ienico s¢ cconvierta en un fin en sf mismo, tal modelo debe mansjrse solo como un instcumento cuya hizo la aporta el mismo ape rato, sino que viens de atra fuente, on este casa la teorta pale pedsgosicay I actitud elimi, Por otre parte, como todo moulelo, esti construid para ser transeredido. Yo misma, cada vee que he participade en un DIFAJ. he sito infel at mismo, Sintiticamente, los motivos que me Hsvagon a pensar én la necesidad de una modafidad diasndstica diferente particron ue 1) La carente stuacion soeiozcondmnica del paciente hospi tala, 2) El alto indiee le desereibn durante los procesos di ndsticosy I iatrogénica laren duracién de los mismos. 3) Las caracteristicas particulares de nuestros pacientes, mmayoritariamente niios que facasin en ol apnendizaie, 4) La necesidad y el aporte del trabajo interdisciplinaco, 5) Le exizencla de un abordaye proventiva, 26 (6) La evidencia det fuga de ba emia en fa géness y man. tenimiento del sfntoma en el aprender. . : 7 La ineidonci de fa institvcn educative la genesis mantenimiento del frucaso escolar. - * Situacién socioeconémica, hudice de desercion Sandan titers hosts no oy eee ae Ea {diols sean, por ahs Seen 3 rani ‘chor pucks se enacts wamees ams, ue Ses Gian pare deals hence fer 2 i malelo daunduieo tiie ere de wis 4 echo st pce ods rote sand a sil timite de retctn. Sbamos degroteen tee et Indice de desereién durante tos mismos, - x Eh hos hema nse tinostad aoe p- Sins cofeac ts tanta ae. KN, we STA ta ae daguntion te puis sr instrumeniado en una ola visits al hence a la que el nino y la familiacompartieran cuatro horas con un ‘equipo interdiseipinaro. ‘A partir de ld smpkmentacion de este modelo, que llama- mos DIFAJ, anulamos la deserei6n durante el diagnéstico Partteularidat del pocientepsicopedaégico EH puclente que consulta por races en el sprenzaje habitual tment ey unnio on alescete uo su un argo pee tur de consulta en consults ablendo ado objeto de observa Sion y rection poo © nda on el orden de intel deb problematice Es un ato aque a Te eicamote ai Tuemacin ysl eonosimienta exis medi aia 970s J a culls proses sskn tt ee man forma 2omnctelo 2 innumerable examones nteogatons, si dare Scans gor emerun ens pepentae. Tretendemes, por tant, ponporione ya desde ol ie nto lemntos au puoi ser proceados por elcome nl meto pease, pus wu itlgorea eA, aoqve Eirpase, Fuode eater de conociminton, pero an 6 eo Jor a de olotinia, bay un sber presente gue sistent ict, Frinayor medida qu ors probly, a qu noxtros no ecu cxige trun tnterteiptnars om su bor, pcs pare aprendr sc Ponon en oO Gato sive: Orn, Conor intsietualy simolca Gneorsdent). Por To tanto, er puctentoprobema de apendiag require a ntervencion Je Aierentss cea (peda, neudloo, otranlringbo fo, fonaudilogo, astente soll, ete), cyan diferentes opt ‘nes son meesaras prs aul un Sandan oped eSpramene se encre pat de innumerabes deri nes del macs al asstnteeducalonl, del aente ede {ona a neurOloo, del nerdlogo sl palcloe, del picloge Spucopedagogo™ del palcopedage® pti, dl edits 3 Incluya la intrdciplinaiedad durant l mon proves dog. Afamos diagnosticar'un problema de aprendisaje sin incho 4 Ia istitueion escolar. Y estado 4 mueso seme reese 4 fos personajes reales, maestros, asistentes cducacionales y so. Trabajo interdseiptinario EL ambito institacionl, con ss innumerabes dit y ce Fencts, que brezimos yeaperaios m pucden ie seetis resena de por st carscicristeas expec ifeenters iy dt mbito prvado de atencom individu. que eden den ‘ventajas. aie nso gue una buen insrumentacin d insiramentacin do tales corer cas expecils nos permit dosarrolar oss vera bajo, otros encuadres eficaces poses, ot ms atta Problemdtica del aprendizaie. en ernest lugar de adapta un modelo prvado de tenon psi dagdsica& Is insiucion hospitals, ntetamos te See upear bs venais ue eae limo’ Ambit Posse trey cellent mere Ustsibuclon det pacente (y de su faraia) se hacla no tance Sree iach Rate amor pasos por sy et ogo, nt cease Blerpacsie” OM, Macaca, Uh ior paren Grae bares » =e. ed it ta qu crv y crvativo desde donde en et tratamiento lograremos ‘osu ue ls ntlgoneisateapads. ce def ercativdad encap ir wsicopeda- ion “ensoitunte terrible”. no como ef representante de} tothe como lave yara en cana Ne asus Satca, Dune eno i terminlot, ESR ane vote nr ance enna diate dl pase dl eguc a {tec tempo de Haig, en este momenta en donde e padre debe tran tomes & Sry, Narnay Saber en weoresentan- Forman de “padre tere” teidels ley lanorma ye sist 0 ue cs el conocimiemto, y @ través de éte consigo mismo, como ocurre en los primeros vinculos de aprendizaje entre le madre y su hijo. Sabemos quc Ia base de interés ct aprender ‘ol intents del otro, Dice Sura Pain: “Todo comiense ew ta {tiangulacion de ta primers mirada". “En el primet momento 4a madre o su equivalente busca tos ojos det niRo y cl nino ‘busca sus ojos; agus hay un encuentro necosirio para que haya aprendizaje pero Iuego ta madre miss hacia otto lado, objeco © persona y au hijo también desea la mirada hacia ese mismo Jado, Sus miradas se encuentran en un objeto comin. an obs to de reencuentro, es decir que de ews ojos sole ojos re haber un desplazamiento hcl otros objetos de conocimionto ‘La institucion hospitaaria facia Ia inclusion de un teroro, {8 que se istala desde cl comienza como un Otro en ef vec lo profesional pacicnte Pasar entonces 4 emumorar alganas pariculridades de (a atencién'institucional que pueden resultar facitadoray dela tares terapcutia, septin como se is instrament 8) Presencia en un mismo espacio de ditintos profestonates {que intervenen en ix sud. Muchas voces se desaprovectia + fuera criterio, esta magnitica posibilidad cuando cada dre e&.un compartimiento estanco,situacién que ademas de intone sifcar los aspectos de rvalidad y competenia no ayia tl pos ‘ente& entender su problematice Pero ia institucion facilis In organizacion de equipos multi Aiciptinrios o interdisciptinarios que en el ambito individual ‘rivado resultarian imposibles de concretar b) Comimionto de ta flewa del profestonel at estar éste ine ‘luido en wra institucion. Ya desde la demand del paclente 8 estableee una diferencia respocto al ambito privido, pace faciente y/o ls familia no van a consultar an profesion Puiteular, sino que acuden a la institacign fambién desde ol fugar en que se ubigue: fe una diferencia posicional entre el Ambit {weional, EI “tercero” estd permancntem: Punto de autorreferencia y hesta de Metis lita cierto corrimiento de la figura del 1d9 un tercero en el encuadee yon ef la-terapeuts. neluso habeta que analiza el profesional exis 10 privado y el insti onte situa como fad. Es decir, que fae Dsicopedayogo, insti wineulo pactento-fami- i desde el punto de vis. a {a sransfereneial t diferencia que implica para el paciente acu dita lainstitueién o 2 un consultario privado o individual. Pretendemos con nuestra modaldad digndstica (DIAS) poder dejar de pensar en un modelo privado vinipersonal de asistencia y vomenzar « aprovechar los recursos, posibilidades Iumanas y partcularidades que nos brnda la insttueion, Como instrumentar tas ventajas del trabajo institucional desde el reeonoctmiento de las mismas? 1. DIPAJ protonde aprowecha y potenear la presencia en un mismo espacio de diferentes profesionsles qu intervisnen en la salud, ercando el terreno para la construceion de equips in terdiseiplinaros, Decimos que el problema de aprendizaje no es otra eos que anular las eapacidates y coartar las pasibilidades, Pero ts posi- bilidades de muchos entusiatas profesionales eatin coartades 4 partir del tipo de insereion institucional. ;Cuanto desperdicio de tiempo y qué poca valorizacién de la apinién personal del profesional y-del pensit en equipo que provocan un efecto hegativo sobre el psicopedagogo que redunda a st vee en dese calificacion! Desealficacion de sf mismo, dela tareay de otros profesionales. Desealficacion que vuelve hacia el paciente y su familia, En Ia mayorta de as instituciones, por ejemplo, lat rea diagndstica esti a cargo de los profesionsles rec ingresi- os. Lo cual es un error, puck és 8 una Tarea para la cul se requlere un maximo de experieneia. Ademds, muchas yeces se Te adjuica esa tinica labor. He observado en esos casos un alto gnido de cansancio y agotamicnto en los pscopedagogos, que fen algunos casos realizan simltancamente entce quiet o vein= te diagndsticos, lo que provock on ellos una sabrecatga de ansi= dad y un freno para a desurollo desu ereaivida. Se los trans forma, lamentablemente, en administradores de tests, donde las téenieas dejan de sor un medio yun instrumento que ay ddon a entender al paciente,convirtiéndose en un fin sms ‘mas. Yo me pregunto también: qué pasa con la propia salud ‘mental del psicopedagogo o del teapeuta, cémo puede stuarse rwalzando simullaneamente diez o quince diagnosticos sinen- 2 ontrar ave st palabra ante psient y a fami ena sl ‘facto terapéutico significative? = ee or 08 parte, si pentnor on ol paiete al que estamos ‘endlendo medis hora une ver por stand. 0 ciah Guinea £0 sce con chen el wants dl la prose #1 a wanforcado en un obte te obvraciony on tise, fo para determinadasestadistion? {Como pice Saray 1s preguntas We tas personas que ctén'a su edad & Mast qUe fo interop fu al hosp y au ages faetores que transforman al puciente en un chivo expiatorin de Problomitica ain y socio ¥6emPtora de Inclusion de la fia en ef diagndstico drease “ : . st eomiena acepando yconvalldando cl oecne oe St problema ests so ene nino, to“ Sesto de ae Gon et DIAL in colocar como protagonist la familia Ed 4s ¥ explcaciones del tipo: "no tiene °, Muyo sin mali base con la macstra”, “toto empeze desde due ecient Hermana”, “tiene algo podrido en la cabera, sie, Daticta, a -onsideraciones de la problematice del hij.” Nosotros, tom: do como protagonista aa familia, pretendemas, ya desde lac tacion, tener una intervencion operativa en relacion con la mo- vilidad de ese lugar dclstber de los padres. Todos tienen algo {jue deer, a todos escuchamos, preguntames, damos un espa to compart y tn espacio por subrupes. Y ut nino paciente, fens. un espacio individval para quo pueda estructurar su ddseurso mds lbrement ‘Vamos 1 tratar tambign de devolve 3 a familia la posi dad de pensar, de Itosrse preguntas, de cuestionanse y rele sion, Proporciomnios a los padres un espacio y un tiempo para sentry pensir en el gue puedan mirarse asf eismes individual ‘mente, como parsja y como grupo familiar, No nos centramos fn To que otras (masstre, médico, et.) opinan y ellos repiten sobre su hijo. Tratanios de devolverls ta posbiidad de encontrarse con sus aspectos sanos, para que deste allf ellos mismos puedan deseubri los caminos para cambiar La genesis det problema de aprendizais no podemos eneor= trarla en la cstructura individual. Bl sistoma se ancla en una red patticular de vinculos familiares, que se entreeruzin con tina también particular estructura individual, El nino soporta Ja dificutad, pero necesaria y diaketicamente los otros apor tam el enti, ‘Mannoni nos enssf que para comprender a un nie hay fecutti por 10 menos a i fereera gencracion de antecss0~ tes. Los pues estin, as vez ieluides on und estructur rica que sbarea a sus propios padres TLlamaremos endliss estructural al que hace a la estructura Manton on sn hermouo Iho enol que panes desde ura perspec tiv plooualen Loe problea dl sber dei auton ef poder, di Sots pti fends y Totes mtn reside a deste ito intel aur Io que we puede ima: un suse de poder sao ‘mia prvesion del saber vineulos de ta estructura familiar * Se ene Se = ieee eta entre lo estructural y lo dindmico, eri inant ach thrmis ‘aje". De todos mods, ain no resuclta eta cuestion es dice Laing, “si un equipo de hockey requiere mucstra interven. lel juego ¥ el tipo de jusadas, nada podremos obscevse mt aportar al jugador. - seemed 4 La tec shtml to et oma excusraments lo simon intervene lo stare Mientras Qu sgn erence, 0 ue asta ets ‘comalico # [Conndo pict es un adult no es iprscndii ‘xpeonjs reese! pupa face etek 3s Lugar de tainstituetin educativa Sabemos que para aprender es necessrio un ensefante y un aprendiente que entren en relacion, Esto es algo indiseutible Cuando se habla de métodos de ensenanza y de provesos de fprenilzaje normel; sin embargo, suele olvidarse, exando de fracaso de aprendizaje se trata. Aqui yarcciera, entonces, que cl nico que entra en joego es el aprendiente que fracass. Co- mmo si no pudiowe hublarse de ensenantes, o de vinculos que fracasan, 0 hacen sintomas. Por enssnante entiendo tanto at docente 6 la institucién educativa, como al padre. ala madre, tbamigo 0 4 quion oa investdo por ef aprendiente y/o por la cultura para enseta Necesriamente, on la difcultades de aprendizaje que pre- senta un sujeto eatd implicado también cl ensenante. Por lo tanta, af problema de aprendizaje hay que diasnosticarlo, pre venir y curario desde Tos dos personajes y en el vineulo. Teniendo en cuenta to anterior, hemos diseado un mode lo diapndstico que deja tin espacio para Ia inélusion de la nse fitueiin edueativa, que pod instrumentarse de diferontes ma- hetas, Partcinando los asistentes educacionles, sociales y los dloventes en los momentos de reffexi6n del DIFAI, podrin tilizarse sus obscrvaciones como elementos para el diagndsti- 0, asf como podri tenerse en cuenta su discurso, para precisar tin diaghéstico de la eseuela a la que pertenecen. y ademas st {nstrunentard so participacion para implementar una estategia conjunta Homor observado en algunos casos que la presencia de los ‘miembros de Ia institusion educativa en los momentos de re flexidn del DIFAI ea el puntapié inicial de un didlogo truc tifero intrinsitucional (cscuelachospital} con resultados po- sitivos, aun para encarartareas de preveneion hacia el conjun- to de los alumnos de la escusla y sus padres. ‘Taubién el dovente sucle ser victims de un sistema que to usa de vietimario, Dare Ia palabra al dacente, escuchar, suc lea voces posibilitar la apertura de un espacio y de una activ: ddad que podrd ser lucgo més. féiimente trasladada al vineulu ‘maestroslumno, Si bian coincidimos con M, Manzoni en coanto # que hi 36 scucla, después de te fail iy sha convert ene! ge clegido para fabricar a a rman cnaros pcs aa ne ne el mismo modo queremos tambign dar cuenta de la proble- vaton de usta experieni, ebidndos un serdecdate er todo lo que nos ensefaron, = eta 7 “Una tro coat on el digristicn es reenter lamer 4a gence teapots lend a carr a tan see Sobre lo que falta,» pos wees ae Puna ‘nse tee ydondecLamer es rsctabe Sitomban ‘esl ques mpora ene etn de cara "Sen el wrarsurs del dagen o del Catamdento no shaman and eth deco gu en, Beta one en wn rctee especial, pa gue ean eh og bo sees human, examen banlande eset Neen aromas caro wi enone, Juctemonte w pabdbdclig ‘arta sa de hacerlo aircon fret, enfeae ‘ea labor de recrar como penona nterennis Gee he, 4 ue au persia se force de eh ata he, ‘tino propio es ares de cons gc rake Pose elec certo pao de heal, ie gt Sore Pain Capitulo tt ESPECIFICIDAD DEL DIAGNOSTICO PSICOPEDAGOGICO ‘Morar através de fa tente det aprender Fara poder arribar a una conclusion acerea de la existencia 6 40d patologasesracturadas cn ef aprender (fatoma: nb siénctastornos de aprendizaje reactivo), nuestt, mirada oe ‘rientaré acs elacin del ujto eon ol conocimiente Si bien la mayoria de los instrumcntos gue utlizos cn e diapndstica psicopedagiico han silo dschados, estandare. dos y estilo por i pseologta, y por ende dirgklos alo tudio de ts personalidad. nuestra ctr del prodceon de fncadenade por los miss sures de la espcificidad pron 4s! quehacerpsicopeduico. Un disndstco psicopedaponiea eum nino o-adolesente busca responder partculares ene ‘Mogants, fale com 1) Con qué recursos cuenta pars aprender? 2) {Oue significa of conoeimiento y el aprender en 1 mag serio tl sujet yu ania? 3) {Que Tol Ie fue asgnado por sus padres on anrender? 4) ;Cus es su modal de aprendicaje? 5) {Cull es la posicidn de sueto frente « fo no dicho, 810 seule, al secret? {Qué Funcion ene ol x0 aprender para ly para su grupo tunis? 7) Cuil ox Ia sieiicacion de te particular operaciin que seotiuye el sintoma? ion al 4 8) ;Como aprende y como no aprende? 9) [El no aprender responde a un sintoms 0 es una resp tw reastva al meio socioeducativa? Cirewlariad casa La rospuesta al nterrogans area de “por qué no aprende* noes unas. Habitualmente se encuentran en los dagn ts Cos exniasones aces del ergen dc os trastornes de open: dia como siguiente: “problemas Ge aprenden de ei loge crn opps” anoxia penal some anor fanicilad por st ola determina y Exlicara ot proba de Sneak o organisme alterado proves ef terreno en et que resulta ands fil que slog un problema de asia, pero no et determinants, Muchos sists. 9 partir de oganisnion dit rs, modi aprender haa er renters pesin, ‘ras sul explicaione del tastomo que nas acu r= ton 4 un equvalneis“Ucbiigad mental = probloma de apron Airafe™ Poo ede tnteletal no implica nee problems le aprons, sunque ped se on Ae accra coon lt Tai ‘Acepandoy querindo al deficit se permit uc lst ‘maxim se wir posbiiéadss (por Jo tate, que no bene ert fa doficoocta un protlrss doupromiba ‘Gran parte de los disendsticos de olgfrens responds & ana daiinte obsrecibn du investgnder. Sia son nor Jos nabsrs anda con mayor detnimlento menos pe ico. pois aber egadoa otras conshones Dando ot retin, teat uboeatiea, peso tin are lakda, se explican los iraslomos de aprendiae em tres de "psions temprana impact apendizay “oo aprende or entar Fad ea stapa or” no sprends pata mantener ET equllbnio Tale”. Como 3 ia eats scones 9 fami fares dis ent, por a ois, del problem de pends No nos ta selaion entre ora y el conneiniento, ni fa posible isn deste a pion espn hacia aps "ees “Canad tne! o circular casa", ap. VI et a fanein equirante que para un pro fui pus de legar «cobrar el trastorno de apenduaje. ete no cones ‘mona aging de exon agumenton come Skee Cleo coc derma cos vio nos Jagosicaios como oxo, que no padecin problema Wo arenas como it tangs Sains Humdos "oales" gue ton muy Guenos sent et bn no nos eneonndo so dre sors Giotiads con et aprender que amples ta fee brante en of sistema familiar. i ccrminaais del pobions de arenas Ne ocean ‘Ros ni no onzno. nen os cuadrn migitigey es tapas de I ean pasos ar tclieneis. Lo que ntsmtmnos busca ta parce ain del ste con eonoimient.y serfdom tahoe El peligro de conocer Fi deso de suber hace parla diatctica eon el deso dono ber. Ul juego del saberto saber. conocersesconsess 9 ane a fexenesstcuacions, srelacones y move opie de todo ser inumano o aus particulars nados y taux, preesies gn ef sintoma, es Toque nosotros trtames ds desifor ent thant H] mite de Eaipo se presenta oto un paraigma del exis tencia humana y fa sido lilo por el pcoonainn sea sexualdad,siviondo para labora el bastdor son el og sonstruido una pscopstolgta, “nce rome nes see ri mat here eee ae Saige ira agente {3p nolo Sot dxsnocnisaio oth orsaia or an sere rites Saetaauetyncs smears Sirontniceaetanmenee 2 Los hls de I tela del bastdor desde el cust vamos a post inteetar a stiologt del prolema Je aprendieje Son clo rim sl cero nintelencia ye desco:en a tramadeeste Senior vamos encontardaiuados a nifeain del bren dre modo de cela del conocimicnto st saber dentso {kt ‘upo fans y evel esl papel qe el nfo ene asleago a fama 1 ser es pelgoso, dee a fantasia inconscients de todo ser umano-Lasispuestas ant eta elgrosiad iiren tn alsunas ccunstancis Tamme qos aetalizan ol phgso fart ge detemminados acontecinntosy sifisefons que Ace loreal marae ee peli “ue coo que condiciona questa poipsidal inherent todr busqueda del conoeimento 9 caraforme para acres Shfetos en inpedimento hac el acces miso? Ove sane fae conocimitnto cn imagnario dl toy su fami? ‘sane de a listors del mito podsos reconstri un ju 0 1c aconteiniemion que los pads sti, nessa {ede una tot manca,y pouran rset, esenando perl tanto dato pao ai mboliacion ero ae estos mismos acontcomnentos eas os pales pouran no reignar, guevendo atrapados en To inazinaro y Trbando tl conociniento, Quiero dei que ewan se site ‘ivondo on lo imaginaio, ano habs dtaneta entre fo que pone conocer el conosimien, los movmienos ate 10s Scertos ante lo wo dicho, psn corvertine en sintostios yar conocer, hibire conocer, rnaformar leonoetien, blll conocimiento taper atlzenei Tor jmp, una parsin pos at fry parti deal resinficarrsigna ete hesho y entonoes ado un bj, p {iendo or comecuenis transmits! eonoeiminte acerca de SVommens Agu ie attud de Inestzacon del ni adoptado ff deseo de conocer, no sti ltracions por esta caus, Si Srbargo, stra parla quis nos respne amc at infra ftansurhando on i acest ef orgs del hijo adoptalo, Se SChuttartentoness nfo con el conocimientoaeerea del ot Sh dat ni, Ta aditad nvestigador, no proveytnole, pot fam. al nie este conocimiento primordia, y vive clos {tine oct ho fuer bolic, Te obtran fa posbidad de “ simbolizar, ast como se privan del derecho a fa felicidad de ppoderse apropiar desu hip y de su paternidad. ‘Funcion del no aprender El no aprender tiene también una funei6n positva Hay nios que prosentan un eal rendimiento escolar para sanareierta lettin, El padre de Pablo Alfredo dice por cjemplo en of motivo de consulta: “Yo cra igual. Tampoco aprendfa en ly escuc re Atunas expreoncy do Pablo Alfa el env fi tera: “Ellas saben", “Las mujeres son unas trusts", "Y yo ‘qué $6" varias veees, Pablo Alfredo se afima en el reconoei- rmiento de ser el espejo en el que su padre se ve. Si comenrs "a ser Urilonte en I esucl guedaris desoioeado, el 80 aprender le sire para leyitimizarse como hijo y como’ vad. iene una funcibn positiva, le da cierto placer le permite us nejur algunas situaciones, Rolasgnade por la fbi at nino nino, nicer ntl on un constlain de gcc nes’ Vane lear chor deses,varenes, Obs Ue bs Fats Se as un nob, ao womb de dre, el de un penonak famosa senkque se pra ios pares. 11min tent que srtase ses heat qe nombre sane Pablo Alled lo Taman Alfredo, Pxzuntanos por qué le punleron Palo: "Pongo ae ec Hm cl padre, yon oto mo Imonto dela enrvitafumilar psoas por Qué of tnan Pablo, yeontstla madre: "Poygue at lana epee Por el tanto aumento que leo dado ot nombre, stam tien rtd, vprende ~diee la madre, pero al dia siguiente se olsidd de todo.” 45 Cyst c ad a constapor st deri “Suse demos cain suid padre, “Chasm un nombre Ups”, dike Sa ae, “Cristi ie pusmos se nombre por se un nombre citing > Si bin cnn pare tine un deteoninado ead vito cou ual tren tt nen de aprenden slo ese {2 ttene par uta atlopn cuando ool go Site (an poubuidaes defor pees pars mosicalo © uo iy contain nie ltrs sngralos po ambos palte) Yo sempre pes gu mi hij ides ingen co Ino vice mais “Pero sr ual «mi, We Wo fast dt sgindo ead eo padre Ne panera sade i prolyl en el preder do vino saizando. a1 1 presente, haciendo tneamente un Corte trmgveral Je halon, aunque Incjamos spare Ae fondu al grupo faa Enel dingnouco yo argo dat tataminto(conecendo nests Imitacons) neat Ino erotic Juso de acntesnicton ga i ia, 9 Ghats de us nck eno, aia contin dese Tenions profundity aun ci, H nto qu nace vee le tar un lugar ya prepuado, poo cao nace ee ana ela Ue desde lo veal ugaca 2 o maar, pone 90 tne un Stte‘imeado‘ngingamente por emia” AN puede nce en u mara dl hpertlor, cuando habla prepara {Thombs de Astrid (“Ata die a madre aan a coat) Resta que tay una contadscon muy grande ene Seis sbee ta cua os patos consruyeon e bombre puta Ts nite yl reaad, Lor padres podn esinfiese [fests stuaion dandove event de que entre fo iain Ho} foveal Guberan encontrar un fevo siglo (ent ae is smbolco) ave’ bien la ba no podel se una pin text inpeta sn enbuig podrt ser pines ew ote un fon por nolo us conecient. Pere pus ser auc ior pases bo'resgneny sgn vreno lo agin, Ye fondes habe nt distance tnuy grande ene In persons Owe fs pads super nat (aes pies A) y Stet dt amor su As "tay temation nooo in tesmos que analiza desde sprmiiafe pore a necesiamente van aes, ie 46 exganisno y lcuerp fe dan ol tereno par destrolase, den transformarse en sintoma, a rae Ex nceestrio deteners en ivestigar cules ivestiar cules 1 posctn del ito frente alos wersos, rentea lo no debe, frente # a fence dans ey ee giana yf ya que justamente la imposibilidad de simbolizar es lo que pro ‘Yood [a fractura o el sintoma, ee ‘SKenificacin de ta operecién que conforma et sintoma No se pode intrretar un profane problems ds aprendzae en 5 ge rl, sn ser en Ue higar et tgenchad cn ons co y ara ello neces obsrvar cl luncioniente titive, Exist ierta iuetn entre simboizaday el ssboe Es une padi hincen, po smplo noc seo et bra oa nea fo paarado ema ner han seguera de onon lists, Serindierenes ns Reema "58 Gus odd htc el ara en uno y ore ca Be eg ta many, existe cei ilscon ene operon cena Dar ol atrap de a Inigenclay To que cx Speraen nae Snir. Con osha essa Sar a: qc scp Sine! cognitvas son conpigan nected a ae a poles expecta par pr ineretog Bea eos 1 de nts cogivo fay diteencs, por spas ent Aiieatades para sumar que un nina usa preemie Senay us momento del proceso x produzea tbe pe eee Parana poter aber aque +2 e611 dneotad Star lsaren, cn ji 2 con 3 Gon Sp ovens como anata debertamos pensar gut Simba nears ‘eenino,peroque unbicn tba para Iegaraques. a eee U podria enimorento cng nyo he espace «13 para agers ct? y despacear el fons eke tq et cio ge i no ahr ee sdosaparecer : ™ : 2 Simba alu coy exer ot, cite Siempre un tno de Main ents to sinllzade 3 ting “to, Conoctendo eémo funcional prossade rence to, estaremos en mejores condiciones para saber qué es lo que se'simbatiza a tavés de €l, De igual modo, sek nito en Wear {de poner "mama eseribe “nana, no vamos a inkerpeeRar Tap ‘Say uniersilimente que existe wn problem entre fa mans y el ‘none Es muy diffe encontrar an nie ge solamente 9° eau Toque von sini" en Ia palabra mam: por el contrario, nos posirard est fusion en clas palubres. Conociend la dime Gon cognitiva sabemos que el salto entre 1x nacion 2 y 3 es inuy aranie. La dualhlad se poteibe a los dos aitos (nof elem flo. ceeien se repiten dos digtos 2 1s dos anos v tres digitas| sips tres as). 1 mio hace primero una relaeiOn tno a une, Suton su mama o econ a0 paps ¥ sélo un ano despucs una fliade, und telacion de tres, Tendremos que ineluir tambi hel anise a las estvctraseftmieas qu hacen al nivel cor poral, pues para conscrur fas dos patitas de ln “1” y las tres Patitasde [a se pon ef ego un ritwo en el gratis. ‘Para analizar las perturbaciones en el proceso de aprender ho naemos detenernos solamente cp It dificltad espeettica Ce porm difieultad para sumar ete.) Tal reduecionismo Hera SAP Secdacacién. Tampaco podemos caor en el reduccionismo Spucsto y adseribir todo trastorno en forma general y comin gh set a razones afsetives (nezando la partcinacion de ottos Tactores y anulando tods posibiidad « Is psicopedagosia at fics) la dindmica Famar: al negara paricipacion dst de- Kor cl organism, el cuerpo y 13 infeligencit del nino en It fesiacion de la diiculta, se le nega también la posbiidad fe participar activamente én su propia Cun ‘Buscamor develar-«} sgnifieado que et aprender tiene part el grupo lamiiar y el nino, asf como el significado atribaido Se manera inconscients a la particular operacion que consti faye el sfatoma en el aprender. “La sigificacion del probe Tide aprendizaje no debe buscarse en el contenido del ma Terial sobre el eval opera, sino en It operacion como tat” [Ast as perturbaciones on a letoeseritura expresan un mot Ae a traves de a siznifcacion de la omision, o de le sustitu 2, nin, Digndstin y tratwmient de los problemas de aprendzate, ‘Nuova Vain Bocas Ae, 1980 4“ ion, 0 dé la inversign de letras, ns que por ol significado de tis palabras que resultenalteradas. En el diagnostico psicope- dagbsico, tratamos de encontrar la funcionaldad del no apren- dder para la familia, funcionaliéad que incluye al significado, ¥ enunsis para qué sive al sistema familiar el no aprendizaje fe uno de sus integrantes Buscamos elicidar, también, qué tipo de mandatos intelec- rules (que pueden postulane vn To eonsciente 0 en 1p incons- Gente) st lk dan al nino. Fl padre puede decir: “Vo quiero que fii hijo sea profesional”, pero. inconscientemente boicatear a posibilidad parque no desea perder el dilogo con st hij, "A his hermanos ya no los vemos mis, por ser profesionales Aebicron ise del pais, dice ese mismo padre en otro momen: to. Por un lado cuicre que aprenda para llegar a universtario y por otro no, pues ¥4 a sisnificar un algjmiento, y su hijo std resp en tal dibyuntiva Tr diagnostico no completa a mireda interpretative ni diss- nostica: todo el proceso torapéutico os tambien diagndstico, ‘Quien tiene el suber sobre To que esté sucediendo (aunque 10 tenga cl conocimicnto) esl mist paeiente. Fl desplicge y la ssuncin del mismo (runscurtirs durante el tratamiento, Rect procamente, consideramos al momento Wamado diagnéstico de dan relevancia trap ‘Un diagnestico pods emperat a tener efieacia para cl p= dente (en general los dignésticos se elaboren para ue l tra- puta s sleta eficiz) cuando se haya comenzado a vistumbrar flgo que haga a la virulacisn dot amor dentro de los vncuos del grupo famiiur, Pues sOlo deste ese ugar que, sunque trix hago. dislocado a incipient sozuramente existe (pues ino ct set humano hubicra muerto vfctima del marasmo) se pod co ‘menear a poner en eirculacioa el aprender atrpado, 4“ "ha paradja del ser tebe reside fa manera on ese ig, como maser pare oct Ie vordnd de una exper le, 0 como tel pane orintarse mas comme elt ‘hase clinics, en gue ve encuentro mem il ions Maud Manon Capiculo M1 ACERCA DE LA TEORIA PSICOPEDAGOGICA Conceptos Si bien las cuestiones que voy 4 enunciar merecen un andlisis detallado, intonto sintstizar en 6 médulos algunos conceptos ‘isicos para el diagnéstico def problema de aprondizae Tradizionalments, de acuerdo con una vision racionalista y ualista del ser humano, se hu considerado el aprendizae ex- slusivamente como un proceso consciente y producto de ia in twligencia. dejando al cuerpo y a los afectos afuora; pero si lhubo humanos que aprendieron es porque no hicieron easo de tal teoria, y “zafaron” a los métodos educstivos sistematira dos. Necesariamente, en el uprondizae entran en juezo, ound individual manera de relacion, por lo mien0s cuatro nivel, aportados por el ensefante ¥ el aprendionte en un proces vin. cla, Para aprender se nevssitan dos personajes (ensenante y sprendiente) y un vinculo que se estublece entre ambos. Como se aprende ser humano para aprender debe poner en juego: ~ su organtsmo individual heredado, su cuerpo construdo especulasments, ~ su intetigcncia autoconstruidaInteraccionalmente y s ~ Ii anyuitectura det deseo, desco que es siempre deseo de deseo de Otro, El aprender transcurre en o seno de un vineulo human cu ‘ya matriz se conforma en los primeros vinetlos mudre-padre Iijoshermano. pues la prematurez. humana impone a otra seme Jante adulto para que el nifto, aprendiendo y ereeienda, pucda Ey aprendizaje es un proceso cuya mattir os vineulary Kid cay su afr corpora: su despligue eroativo #8 pone en ju 4 través de Is articulacidn inteligeneiasteseo y del equiliio asimilseidn-acomodacion. Ea el humano, el aprendizaje fare ‘cona como equivalents funcional del instinto, Para dar even ta de fas hucturas en ef aprender, necestamos atender las ‘rocss0s (a la dinimies, al movimiento, a as tendons) no 4 resultados o los enuimientos (ya sean esculines © pace ‘metricos) Sélo observando cémo sprende, eémo jusea elnino, Iuego ‘el es la ovignalidad de su fracaso (a partir del cual e dife- Fencia como sujcto) estaremos en camino de elueidar por qué no aprende, LF fracaso en el aprender 1 problema de aprendizaie que presenta, sufte, estructura on sujeto, se ubica, entelaza,sintomtiza y surge on la trem vit ‘cular de su grupo Familia, siendo a veces mantenilo por la ins titueidn edcativa, E] nto puede no aprender, asumiendo el miedo 4 eonover y a saber de la familia © respondiendo a la manginaci6n socio ceducativa Pero qué sucede on la estructura individual de ese sujeto pra que'sa él y no oteo micmbeo de a Familia cl que #2 ofrez 3 como victims? ‘Le respuesta este interogante se encoentra en fa particular ‘elucin entre cl orzunismo el cuerpo, la itelgencia y el deseo de ese suelo, transverslizados por una particular ubicacion ‘ineular y soci 4 Ar feulacién famiiasintomer Concebimos al nino como una parte de un todo, que tiene sentido por es todo que sera la Familia; se rata “de un sis tema incluido en otro”. Hablamos de relacion, “hablamos de aticulicion instancia-struetara, ponemos ef acento en li femergencia sintomitica qus, en su peculiar manera de lisar © Xe comprometer mutuamtente a fos actores, encuentra st fan ign en el drama”." Si iramos al nino que no aprende sélo ‘como un emengente podremos dar cuenta de la enfermedad en sardeter de sofa, mientras que al mirarlo como sintoma ane rece ef significado, ‘Si pensiramos al problema de aprendizaje como derivado lode! orzanisino, o s6lo dela inteligenesa, para su digendstica Yy cura no habria necesidad de roaserir ia familia, Si, por el Dontraro. las patologias en cl aprender surgeran en el nino 0 aagotescente solamente a partir de su funcion equikbrante del sistema familiar, no necesitarfamos para su diagnbstico y cura recurir al sujeto separadamiente de su familia, Al considerario como resultante de in artculacién constructiva del organs. ‘mo, el euorpo, fa inteligenca y la estructara del deseo eh eli dividuo inctutdo en un grupo femiliar en el eval st stroma oo- bra sentide y funcionaliad, y en un sistem educscional que también lo condiciona y signifies, no podcmos diagnosticar y desamudar cl sintoma, prescindir det grupo familiar ni de ta institucién edueativa. pero tampoco podemos ahoear It rig nalidad y autonomfa del sujeto (nino o adolescente), prvin- olo de un espacio personal que le permita reeortase-difezen- tints, y 2 nosotros nos ayudea observar el posible traps dla Inteligenciay la corporedad. Corenciassocioeconémteas Hemos podido diferenciar las caracteristcas do presentacion 1 8. Pan, Diagndstico» tretamlena de los problemas de aprenceae s at rota esd de aun ao etbee oman, fos actors interns a geupo Tamia yal Hone Cyoblona ve aprendtajesintome") 0) factors de Shion educativos slatonos con unt iaitulon educate Ge sechace 0 desconova la capac intelectual Tira, Rrportlg acest, ef egal He 6 pre ATanue (probkm de aprendiajerete") “os Sect del Sass no mos pio diferencia de rama mane os factores us hacen 4a earenls economia. Gules porguc esos se muniiegv caprenda,uiiando hiinutocon eductvas patie de una uaa instrument ‘idm ltologers qui por fran de eda ge hemos ten di'nayortaraente eh esta experiencia plcopedagbgia (Sa 13 anos lad escola auld porque ne hemos sibido an Innes nisi el pica de Colgotana soc. Oot Sure caqucdod oe apremlery pensar. masomente napa Wr Geode otos arenes Oligotiia sol due no port Meas hac conespender con hingina clase seal en ave. Los amemtnos toncmos muchos tagion rps Je esta pe tohorth que en abanas epoca ha squidoo eareter J ei sin ‘Not hemos vito obigados & hc, sx muchas oasiones con una actu nal en nowoto8 sos) du, eryeno itn ntenconads sababe ipa i posal ee Sry aa con foquequertamoscombuli Me eter te Sonn covers eu pou rama sue sets Chroma exnomfes ssa saci Unga qu essa Sen de todos sus "dramas jComos es quitramos tnbitn fT'goecho 9 “ener” inconcente, sintomas, sion ¥ Geseon™ Memos escuchadofumilas de diferentes cies so S5S2°y no eneontamos craters diferentes en can- ae bes Stead render ue pudlramosrelconar tons nbiesctm odeeondaten > ice Hyde Heneverta: “Conrranete 30 aut Se porn pen a, i a deen samen on ‘Siow en cithmbe Lo conan, ass eenbeeamente ts qe ree Speremulscon fe oeor Je consumo, no son forthe ‘Sovfanmente asus” 36 Existen experiencias como Is reaizada por G.E.M.P.A. (Gu po de Fstudos sobre Educacao-Motodologin de Pesquisa ¢ ‘Acao) en Brasil, Un conjunto de entusiasts docentes y espe: eialstas en erlucacion, trabajando en algunas zonas muy renciadss de Rio Grande do Sul y San Pablo, logra que laine nicnss mayorfa de los alamnos que concurren a sus escuclas acceda con éxito a In emionansa sistemativads. Sosteniende tun cambio en Ia idcologia de los edueadores y de la. irstty ‘ion (que ineluye, sexin mi pusitd de vista, el cambio en Ta ‘metodologia como un cambio mis), donds’el docente habla idioma et nino, respeta sus apeendizajes (anes0 los inhe- Fentes sit marginacién y explotaciOn), quiere al aprendiente Y 4 lo que enseha, tiene un espacio de libertad para crea, ‘ms del 90% de esos nitos y adolescentes accedieron a la al. fabetizacin He tendo. por otra parte, lt oportunidad de eseuchar, = partic de los psicopedagogos que los ationden, al pequent por centaje de fraessantes (algunos de ellos par prosentar proble ma de aprendizajesintoma), y la trama del discurso y Sit dre rmatiea es similar on su urquitectura a la que escicho en etn fio problema de aprendizajesintoma del barrio mis elegante de Buenos Aires: el esconder, cf seereto, las dificuttados de apropiacidn, el ocular. el conocer significado pelirosamente yaatrapado por descos de orden inconsconte, Funcion delaprendizaje y aprendisaje come funcién Penssmos el prendizaje como un proceso y una funcién, que v4 sis alli del aprendizae escolar y- que ‘0 se eltcunscribe ‘exclusivamente al nuio. Haciendo una simplificacion, una abs laaceion del proceso de aprendizaje, nos hallamos anv uns cena en la que hay dos lugares: uno donde esti el sajeto que aprende, y otro donde ubicamos al personaje qu ensct Un polo donde esti ct portador del conocimicato, y otto po- To que es el lugar donde alguien va a devenir un sujeto, Es e- ir que no es sueto antes del aprendizaye, sino que va a lic ara ser sujeto porque aprende. ‘Cuando nace, el bebé es un manojo de posibiidades, de he- 2 siemiontas que son eapaces de atraer, de captar el conoci Imiento que tiene que ser transmitigo y reconstruide en Sabemos que el hombre es un ser historico, que cada genera cién acumala conocinientos sobre la anterior y al humano va 8 devenir humano porque aprende {La reproduceion del ser humano no termina en el soporte ‘orpinico. En el hombre los comportamientor na vignen ins criptos gonéticamente, sino solo li posibilidad de adquirr Jos, EI modo de eriar un hijo, de comer, do hublar, no se he- redan, se aprenden, Las constantes ds ls especie est zadas entonces por la presencia de estructuras generates de liboracion copnitiva y semidtica, proparadat para posibilitar Ia integracion del sujet ala ultra. Mientras que. en el animal, el parceido de un miombro de la especie a su prosenitor estt garantizado por una codifea- cidn genética, en el hombre este trisado, este pureeido, est arantizado por el aprendizae. Segun este eaterio, et apren dizaje pertenece a la esfora de la reproduceti, ~alocandoxs, junto con la sexualidad como el equivalents funcional (hu ‘mamo) del instinto (nel animal, sas ideas las desarolla Sara Pafn en sus bros Estructuras Inconsctentes del pensamienso y La ginests det inconsctente, fen donde define al aprendizaje como el procesa que permits ln transmisiOn del conceimiento dese un otro que sabe (un ‘otro del conocimenta) a un sujeto que vita Hogar a se suet, precisimente a través dl aprendizaje Cimo se transmite et conacieniento EI conoeimiento no se puede transmitirdirectamente en bi ‘que, El eusenante lo transnite a través de una ensena, Se ni cesita un modelo, un emblema det conacimiento. Se elie una situacién, se hace’un recort, se transmit conccimienta 9 tt Dién ignorancis. Adeinds no se transmite, en verdad, conoc miento, sino senales de ese conocimiento para que el sijeto pueda, transformindolas, reproducislo. ET conocimiento. es 58 Eonocinieato det otro, poral otto fo pose? pero tame Bide porque hay que conocer ato, es'dere pence, ¢! lugar del maestro (que pucdon Ser os pase me tants que van a ensohat y conoseo camo a Near demos de eunquea, aprendemos de aguas suena nee tamor confanaay derechos enetan En el oto poo, el apendiente ose una sei d etna {ut ue femitn comer sehr on sonotintene r elompo, euundo un padre le die a ahs ns en 2“ sal, fe st penta un parigne. rekon ee una cstuctura bablitada para capt a! mporasve ee tno, y va poder hago aplcar cl impemtao neers 9 eee Auler tipo de verbo. $610 con algunen Gnpier tates os context, ef nino node eprodusnos mediantc ate ean sca pect ET sr humano puede converts ensea en conosimieta as 9 ir cna por leant dope to phe de eboracion gino, coma kta Voy a detenerme en los proximos capitals ea ets uaa biel gue intrvienen pus que un ser human posse ae ser, poriue desde aif odrumos hiego enter cai on bs factores que ineiden par product ne aero Seat amos aprenden neosriamente en unm cxcna vin ular que primariny paraigmateamente on asta nate x aon ol apo familar Alo sicios del annie

You might also like