You are on page 1of 8
Tiempos quirurgicos y acomodo de mesa de mayo 1. Corte.- bisturi 3 (hojas 10-15 estas mismas hojas le quedan al mango #7), bisturi 4 (hojas 20-25 este mango el cirujano te lo pide como primero), tijeras metzenbaum (son las mas delgadas, estas te las pide como corte el cirujano y las utiliza para tejido) y tijeras de mayo (estas igual las piden como corte, son las gruesas y las utilizan para material textil y para cortar suturas) 2. Diseccion.- pinzas de diseccion con dientes (estan las utilizan al principio y al final en piel y tejido subcutaneo al final de la cx las empiezas a pasar cuando te empiecen a pedir vycril 2/0), pinzas de diseccion sin dientes (es para tejido profundo peritoneo, musculo, érganos) estas pinzas en general te las piden como diseccion al igual puedes preguntar sin dientes o con dientes 3. Hemostasia.- pinzas Kelly, pinzas rochester (estas te las piden como fuertes en veces estas en cesdrea las utilizan para pinzas el cordén umbilical en las cesareas, tienes que estar lista cuando van a sacar al bebé para pasar 2, junto con la perilla y las metzen) estas pinzas siempre tienes que estar atenta y pasarlas rapido, te las piden para evitar hemorragias 4. Fijacion.- babcok, allis( estas son parecidas a las bancos pero parece que tienen dientitos, estas en las cesareas siempre mete 4 las vas a pasar después de que sacan la placenta) anillos o forester (cuando te piden una gasa montada aqui las pones, cuando te la piden nomas dicen montada). 5. Separacion.- separadores farabeu, Richarson, maleables, deavers, Harrinton, valba (esta es en la cesarea, ya viene con la charola) 6. Aspiracion.- canula yankauer (para esta siempre metes un tubo latex, esto es de lo primero que alistas) 7. Sutura.- porta agujas (este se acomoda en el diamante) SUTURAS Cromico (esta en las cesareas metes 2 del 1 es la primer sutura que pasas después de salir la placenta, la utilizan para cerrar el utero) Seda con o sin aguja (estas se utilizan para cerrar vasos venas y arterias) Vycril (generalmente cuando utilizan el del 1 ya van a empezar a cerrar, tu preguntales que si hacen la cuenta ta [aqui se cuentan gasas y compresas] cuando te pidan el del 2/0 pasas la sutura en el prota agujas y las pinzas de diseccion con dientes, en las anteriores que te dije es con pinzas de diseccion sin dientes) Nylon (esta sutura generalmente es la ultima aqui ya terminaste utilizan siempre del 2/0 0 3/0) CURCUITO QUIRURGICO ENFERMERA INSTRUMENTISTA 1. Abres la charola en tu mesa de mayo primer campo 2. Abres tu bulto primera sabana 3. Con las pinzas de traslado abres la 2da sabana del bulto (aqui manejan bulto mayor en vez de bulto 1 y 2) con las mismas pinzas aprovechas para agarrar el cauterio, al igual que las manijas de la lampara y lo pones en la mesa de rifon del lado donde vayas a poner tus guantes en una orilla 4. Abres suturas y hojas de bisturi en la charola con cuidado que no se te caiga nada 5. Abres todo el material que vayas utilizar (gasas, compresas, bomba asepto, tubo latex, rihén, guantes los tuyos, los del cirujano, y ayudante) 6. Vas y te haces tu lavado quirurgico en 3 tiempos (busca una imagen de ese) 7. Vuelves al quirofano y te tomas la compresa del bulto y te secas brazo, la volteas y te secas el otro brazo 8. Te vistes con la bata la tomas del cuello y la dejas caer, identificas el lado que es tuyo (pocas costuras), te pones los guantes 9. Cubres tu mesa de rifién con 2 campos 10. Abres el rifién y metes ahi todas las suturas y hojas de bisturi 11. Abres la charola, bajas todo el instrumental y vistes la mesa de mayo 12. Acomodas la charola de mayo segun los tiempos quirurgicos (el mas lejano siempre sera corte) y los demas tiempos avanzan hacia ti) la acomodas cabeza (los anillos de las pinzas son la cabeza del px) 13. Acomodas tu mesa de rifidon, en esponjeo (siempre va en el centro, aqui va rihén, gasas, compresas, suturas y porta agujas), material limpio (siempre a tu lado) y retorno (material sucio aqui pondras el material que ya no se va utilizar como por ejemplo el bisturi 4 después de la primer insicion) 14. Vistes al medico y ayudante le pasas primero la compresa, luego que se seque le pones la bata (identificas el lado que va a ely el que va a ti el que vas a ver tu cuando la vayas a poner tiene que ser el que tenga muchas costuras), le pones los guantes (los estiras, identificas pulgar del guante ya lo sirves, primero el derecho y luego el izquierdo) 15. Luego pasas sabanas de pies, cabeza, 403 campos depende del cirujano, y por ultimo la sabana endida 16. Cierras el circuito quirurgico (acomodas tu mesa de mayo siempre en frente del cirujano o ginecologa [el cirujano siempre va del lado derecho del px, a menos que vaya a hacer un procedimiento del lado izquierdo, la ginecdloga siempre va del lado izquierdo del paciente, te acomodas en frente] y tu retorno tiene que quedar alejado siempre de ti por eso antes de la cirugia tienes que saber que se va hacer) 17. Empiezas a instrumentar segun tiempos quirurgicos

You might also like