You are on page 1of 2
Garantizar una educacién inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos. La educacién es la clave para poder alcanzar otros muchos Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Cuan- do las personas pueden acceder a una educacién de calidad, pueden escapar del ciclo de lapobreza Por consiguiente, la edueacién contribuye a reducir las desigual- dades y a lograr la igualdad de género. ‘También empodera a las personas de todo el mundo para que lleven una vida mas saludable y sostenible La educacién es también fundamental para fomentar la tolerancia entre las personas, y contribuye a crear sociedades mas pacificas, Si, la educacién reduce la desigualdad. Utiizando datos correspondientes a 114 paises en el periodo comprendido entre 1985 y 2005, un afio més de educacién esta asociado a una reduccién de! coeficiente de Gini en 1,4 puntos porcentuales, ¢Pero no se han logrado muchos progresos en materia de educacién en los ultimos afios? Si, la matriculacion en la ensefianza primaria en los paises en desarrollo ha alcanzado el 91%, Segtin el centro de datos del Instituto de Estadistica de la UNESCO, entre 2000 y 2012, el porcentaje de nifios en edad de asistir a la escuela primaria que no estén escolarizados ha disminuido de! 40% al 22% en Arica Subsahariana y del 20% al 6% en Asia Meridional. éDénde tienen las personas mayores dificultades para acceder ala educacién? Mas de la mitad de los nifios que no estan matriculados en la escuela vive en Aftica Subsahariana, lo que la converte en la regién con mayor nlimero de nifios sin escolarizar de todo el mundo. Y esta regién tiene una poblacién muy joven, por lo que en 2030 tendra que proporcionar educacién bésica a 444 millones de nifios de 3.a 18 afios, que es 2,6 veces el nimero de alumnos matriculados a dia de hoy. ¢Hay grupos que tienen mas dificultades para acceder a la educacién? Si, las mujeres y las nifias constituyen uno de estos grupos. ‘Aproximadamente un tercio de los paises de las regiones en desarrollo no ha logrado la paridad entre los géneros en la ensefianza primaria. Las nifias de Africa ‘Subsahariana, Oceania y Asia Occidental siguen teniendo dificultades para matricularse tanto en la escuela primaria como en la escuela secundaria. Estas desventajas que las mujeres jévenes sufren en materia de eduicacién se traducen también en falta de capacitacién y, por tanto, de oportunidades para acceder al mercado de trabajo. CE Se (@ OBJETIVS éQué podemos hacer? + Podemos pedir a nuestros gobiernos que den prioridad alla educacién en las politic s y las practicas. + Podemos presionara nuestros gobiemos para que asuman el firme compromiso de proporcionar ensefianza primaria gratuita para todos, especialmente para los grupos vulnerables © marginados. + También podemos alentar al sector privado a que invierta recursos en el desarrollo de centros educativos y en la elaboracién de herramientas pedagégicas. © Y podemos instar a las organizaciones no gubemamentales a que trabajen con los jévenes y otros grupos para promover la importancia de la educacién en las comunidades locales. Para obtener mas informacién sobre el Objetivo 4 y los demas Objetivos de Desarrollo Sostenible, consiltese laweb: http:/www.un.org/ sustainabledevelopmenties/ DE DESARROLLO SOSTENIBLE Pa CRE eau uke le)

You might also like