You are on page 1of 14
PAGINA 1 DE 14 PROCEDIMIENTO DE COLOCACION Y |__P4-UU0-C-C-TPR-014 ‘MINA-TRICO CURADO DE CONCRETO REVISION: 0.1 | Minatiia Pa.4 FECHA: MAYO 2007 CONTRATO PR-OP-1-002/05P PROCEDIMIENTO DE COLOCACION Y CURADO DE CONCRETO UNIDADES: - HIDROGENO RECUPERACION DE AZUFRE HIDRODESULFURADORA DE GASOLEOS. REFINERIA DE MINATITLAN CLIENTE: PEMEX REFINACION Aclaracion en Ia utilizacion del 0.1 | Mayo 2007 | formato P4-U0-C-C-TPR-014- isc FO1 ! Octubre | Comentarios del cliente (Ona o 2005 | DCIDP-PMXR-DP4/miT-00166) | GRA eo ones | ‘A | Junio 2005 | Par Revision y Comentarios de | Gp, ce fea Rev. Fecha Descripcién Preparado | Verificado | Aprobado CONTRATO PR-OP-L.00205P_| - |___PAGINA2 DE tt DOCUMENTO N°: PROCEDIMIENTO DE COLOCAGION Y|__P4-U0-C-C-TPR.014. mmnn-TRICO CURADO DE CONCRETO REVISION: 0.1 a FECHA: MAYO 2007 INDICE OBJETIVO... ALCANCE....... DEFINICIONES RESPONSABILIDADES... DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO..... DOCUMENTOS DE REFERENCIA. REGISTROS/FORMATOS.. APENDICE. PAGINA 3 DE 11 DOCUMENTO N® PROCEDIMIENTO DE COLOCACION Y __P4-U0-C.C-TPR.014. MINA-TRICO cunApS De CONCHETO) ____ REVISION: 0.4 ‘Miaattisa Pa. 4 FECHA: MAYO 2007 CONTRATO PR-OP-L-002/05P- 1. OBJETIVO Establecer el método para la ejecuci6n de las actividades de colocacién y curado de el concreto. 2. ALCANCE Comprende los requisites para trabajar el concreto hidraulico en la obra, desde el manejo de los materiales hasta la colocacién y curado del concreto fresco. 3. DEFINICIONES Compactacién El proceso que se sigue para eliminar mediante vibracién el aire atrapado en del Concreto: el concreto fresco recién colocado. Junta Fria: Superficie expuesta de concreto recién colocado, en la etapa de fraguado inicial, de tal manera que un vibrador no puede ser facilmente insertado en una profundidad de 5 a 15 centimetros medidos desde la superficie y ademas el orificio permanece cuando el vibrador es extraido después de haber vibrado. Método de preparacién de juntas de construccién usando cepillo de alambre ylo chorro de agua y aire a presién hasta dejar el agregado expuesto; este proceso se ejecutaré al inicio del fraguado iniciat, Junta de Lugar en que se prevé una detencién del proceso de construccién Construccién: (generalmente indicados en los planos de disefio) donde posteriormente habré una liga entre concreto fresco y concreto ya endurecido. Curado de! Mantenimiento del contenido de humedad y de temperatura satisfactoria en el Goncreto: __concreto durante un periodo definido con el propésito de que se desarrollen las propiedades deseadas. 4. RESPONSABILIDADES EI Gerente de Construccién del sitio es responsable de fa implantacién de éste procedimiento. 5 PAGINA 4 DE 11 DOCUMENTO N®: PROCEDIMIENTO DE COLOGACION Y |__P4-U0-C-C-TPR-014 ‘MINA-TRICO CURADO DE CONCRETO REVISION: 0.4 Minatiion Pa. FECHA: MAYO 2007 CONTRATO PR-OP-L-002/05P El Supervisor de Obra Civil e Ignifugado seré responsable de asegurarse que el personal a su cargo realice las actividades de acuerdo con el presente procedimiento. El Inspector de Calidad supervisaré las actividades del presente procedimiento mediante la revisién en la ejecucién del proceso y la revision documental de acuerdo a lo indicado en el formato de certificacién aplicable. DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO 6.1. Propiedades de los materiales Se asegurar que los materiales y actividades empleados posean las siguientes caracteristicas: 5.11. Agua. El agua a utlizarse para el curado debe ser limpia y estar libre de contaminantes perjudicial al conereto, 5.1.2, Mezcla de liquidos formadores de membranas para el curado del concreto. 5.1.2.1. Reauerimientos fisicos: * Las mezclas de liquidos formadores de membranas del tipo claro o translcido sin colorante y claro © translticido con colorante fugitivo deben ser claras o transiucidas. . Las mezclas formadoras de membranas de colorante fugitivo deben ser facilmente distinguibles sobre la superficie del concreto por al menos 4 horas después de la aplicacién, pero deberd ser invisible después de 7 dias de aplicado si es que esta expuesto alla luz del dia * Las mezclas de liquidos formadores de membranas de pigmentos blancos deberén consistir en pigmentos y vehiculo de color blanco bien dividido ya mezclado, para su inmediato uso, debe presentar una apariencia blanca y uniforme. PAGINA 5 DE 11 DOCUMENTO N*: PROCEDIMIENTO DE COLOCACIONY | _P4-U0-C-C-TPRO14 minn-TRICO Un ADO De CONCRETO |__REVISION:0.4___| MinotRise Pat FECHA: MAYO 2007 CONTRATO PR-OP-L-002/05P_ . Deben de tener tal consistencia que puedan estar listos para ser aplicados por medio de ‘spray (aerosol) 0 por medio de cepillo 0 rodillo. . La mezcla de liquidos formadores de membrana deberan ser almacenables por al menos 6 meses sin deteriorarse, excepto para aquellas mezclas de tipo de emulsién de agua que se espera no sean resistentes al congelamiento. * Las mezclas de liquidos formadores de membranas de pigmentos blancos no deberén asentarse répidamente 0 aglutinarse en el contenedor o recipiente y deberén ser capaces de ser mezcladas en una consistencia uniforme por medio de agitacién moderada. © Las mezclas de liquidos formadores de membranas deberén restringir la pérdida de agua en no mas de 0.55 kg/m2 en 72 horas. * Las mezcias de liquidos formadores de membranas del tipo de pigmentos blancos deberén propiciar la reflexion de los rayos del sol y para hacer visible la membrana para propésito de inspeccién. * Los productos a ser utilizados como membranas protectoras seran del tipo base agua. 5.2. Maquinaria y/o equipo de colocacién y post-colocacién del concreto. Equipo de compactacién (cubre Gnicamente la vibracién interna por considerarse que es la mas utllizada en una planta de tipo industrial): 5.2.1, Vibradores Internos. Llamados con frecuencia vibradores de corto alcance, tienen una caja o cabeza vibratoria, la cabeza se sumerge en el concreto y acttia en forma directa sobre él. El requisito principal para un vibrador interno es su efectividad para compactar el concreto, debe tener un radio de accién adecuado y ser capaz de “licuar* y desaerar con rapidez el concreto. Los vibradores utilizados deben reunir las caracteristicas asi como las aplicaciones mas adecuadas de los mismos, indicadas en la tabla 3 de la Norma de Pemex 3.135.02 (Elaboracién y Control de Conereto) 1986. PAGINA 6 DE 11 DOCUMENTO N®: PROCEDIMIENTO DE COLOCACION Y |__P4-U0-C-C-TPR-014 ‘MINN-TRICO ‘CURADO DE CONCRETO REVISION: 0.4 Minotiisa Pa. FECHA: MAYO 2007 CONTRATO PR-OP-L-002/05P 5.3, Método de ejecucién, 5.3.1. Preparativos previos a la colocacién del concreto. Cuando el colado sea de una magnitud y/o importancia considerable donde haya interfaces con las demés disciplinas se efectuaré una “junta de precolocacién del concreto" para asegurar que no habra interferencias en la colocacién del concreto por ninguna de las disciplinas en el Proyecto, asi como para verificar que no falten elementos que deban ir dentro del area a ser colada. La instalacién del alumbrado para obtener visibilidad en el area de colocacién del concreto en tumo nocturno, sera colocada por personal eléctrico como minimo 2 horas antes que termine la luz del dia. El equipo de compactacién del concreto sera colocado en el area donde se efectuara el colado, como minimo % hora antes que empiece la actividad. Se contara con equipo de respaldo para garantizar una colocacin del concreto adecuada y continua. Los siguientes requisitos deben ser verificados antes de proceder a vaciar el concreto: a) El trazo y nivelacién sera efectuado por e! Topdgrafo documentandose esta actividad en la libreta del mismo. Esta acitividad debera ser revisada y aprobada por el Supervisor de Obra Civil e Ignifugado y por el Inspector de Control de Calidad. b) La localizacién de las juntas de construccién estaran marcadas en el area de contacto del concreto, el topégrafo sera el responsable de ubicarlas de acuerdo a lo indicado en los documentos aplicables. ©) La posicién, didmetro, separacién asi como la forma de las varillas de refuerzo estarén en cumplimiento con los documentos aplicables. 4) El plomeo, alineamiento, troquelado y la separacién entre la cimbra y el armado (recubrimiento) estarén determinadas en los documentos aplicables. e) La localizacién, niveles, nimero y diémetro de los embebidos y pemnos de anclaje en el caso de cimentaciones de equipos estaran en cumplimiento con los documentos aplicables y/o del proveedor del equipo. f) El picado del concreto en la unién de las juntas de construccién se tratard en toda su superficie de tal manera que quede exenta de materiales sueltos o mal adheridos, asi como también de la lechada 0 mortero superficial, con objeto de lograr una superficie rugosa de tal manera que el agregado sano este expuesto. g) La limpieza serd tal que no quede dentro del area de contacto del concreto ningun tipo de material extrafio. PAGINA 7 DE 11 DOCUMENTO Ne PROCEDIMIENTO DE COLOCACION Y | _P4-U0-C-C-TPR.014 minn-TRICO CURADO DE CONCRETO REVISION: 0.1 Minctiisa Pa.4 FECHA: MAYO 2007 CONTRATO PR-OP-L-002/05P h) Previo a la colocacién del concreto las estructuras deberan ser humedecidas pero sin causar encharcamientos. i) El laboratorio de Control de Calidad debera estar con anticipacién en el lugar de colado con todos sus equipos de muestreo y pruebas. j) Las verificaciones de los requisitos antes mencionados se documentaran en los formatos mencionados en la seccidn 7(Registros/Formatos) y mostrados en la seccién 8 (Apendices) de este procedimiento, los cuales llevaran las firmas de aprobacién de las personas inviolucradas. Con respecto al formato P4-U0-C-C-TPR-014-F01 (Reporte de Suministro de Concreto), se Puede registrar la actividad en dicho formato 0 es suficiente con anexar la remision que emite la compatiia concretera legible o el reporte del laboraterio de control de calidad. 5.3.2, Colocacién del concreto La colocacién de! concreto se iniciara una vez se haya realizada y aprobada la prueba de revenimiento como se especifica en la Norma NMX-C-156-1997-ONNCCE. La colocacién del concreto se efectuaré en forma continua sin interrupciones, hasta terminar totalmente el volumen requerido del elemento estructural dejando tinicamente aquellas juntas de colado que estén indicadas. La tapidez se efectuaré tal que el concreto fluya facilmente y penetre en los espacios entre las varillas de refuerzo y la cimbra. Sera depositado en capas horizontales que fluctien entre 30 y 50 cm de espesor en las estructuras y entre 40 y 60 om de espesor en las cimentaciones. La altura maxima permitida de la parte inferior del pantalén o trompa de elefante al area de colocacién final del concreto no deberd exceder de 1.20 m de altura en areas confinadas (muros, trabes, columnas, etc.) y de 0.90 m para colocaciones en areas expuestas a corrientes de aire como losas, cimentaciones, entre otras). La colocacién del concreto debera ser tal que evite recorridos de filtracién, fisuras, y planos de debilidad (juntas frias). 5.3.3, Método de compactacién Cuando sean utiizados vibradores de inmersién se asegurard que la compactacion del concreto se efectie de acuerdo a los siguientes lineamientos: a) La insercién del vibrador ser vertical y espaciada 1.5 veces el radio de accién del vibrador en uso. PAGINASDE11__| DOCUMENTO Ne: PROCEDIMIENTO DE COLOCACION Y |__P4-U0-C-C-TPR-014 MINA-TRICO CURADO DE CONCRETO REVISION: 0.1 Miaatitisa Pa-4 FECHA: MAYO 2007 CONTRATO PR-OP-L-002/05P b) El vibrador se introducird en la masa de concreto penetrando 5 cm aproximadamente en la capa ferior retirandose lentamente. ¢) Cada insercién del vibrador duraré lo suficiente para consolidar el concreto pero sin causar segregacién en el mismo, por lo general el vibrador deberd ser sumergido en el concreto a intervalos de 5 a 15 segundos retirandolo lentamente. 5.3.4, Proteccién del colado, Material de proteccién para cubrir el area o elemento por colar. + Lonas o material plastico. Material que servird de proteccién contra posibles cambios de! medio ambiente y colocado en lugares estratégicos dentro del area donde se encuentre el elemento a colar. + Costales, carpetas de algodén y alfombras, podran ser utilizados siempre y cuando estén libres de sustancias dafiinas. Para evitar que durante las primeras 10 horas que siguen al vaciado, el agua de lluvia o algin otro agente deterioren al concreto podran ser utlizados los materiales arriba mencionados. Una vez iniciado el fraguado en cualquier superficie ya terminada para evitar se transite sobre ella o se altere de alguna manera su estado de reposo durante un término minimo de 24 horas, se seftalizardn el drea o dispondran de barreras para la proteccién adecuada. 5.3.5. Juntas frias. Se determinaré que ha ocurrido una junta fria cuando el concreto se encuentre en la condicién establecida en la Seccion 3, definicién de Junta Fria de este procedimiento. a) Iniciar el curado inmediatamente. b) Si el conereto esta fresco y en proceso de fraguado se procederd a efectuar un corte en verde; aplicando chiflén de agua y aire a presién o cepillando la superficie de la junta y cumplir con los Tequerimientos de una junta normal de construccion. ©) Si el concreto esta fresco se deberd hacer llaves en las juntas frias y cumplir con los requerimientos de una junta de construccién original. d) Si el concreto se encuentra en proceso de fraguado se picara la junta en toda su extension verificando que los bordes sean perpendiculares a la superficie. 5.3.6. Sistemas de Curado PAGINA 9 DE 11 DOCUMENTO Ne: PROCEDIMIENTO DE COLOCACION Y|__P4-U0-C-C-TPR-014 ‘MINA-TRICO ‘CURADO DE CONCRETO REVISION: 0.1 Minas a4 FECHA: MAYO 2007 CONTRATO PR-OP-L-002/05P- Existen principalmente dos sistemas para mantener un contenido satisfactorio de humedad en el conereto; La continua o frecuente aplicacién de agua por anegamiento, aspersién, o materiales de cubrimiento saturados como carpetas de yute o algodén, alfombras, tierra, arena, aserrin, paja 0 heno. Y la aplicacién de compuestos de curado formadores de membrana sobre el concreto recién colado. 5.3.6.1 Sistemas de Curado con aqua La continua 0 frecuente aplicacién de agua por anegamiento, aspersién o materiales de cubrimiento saturados como carpetas de yute o algcdén, alfombras, tierra, arena, aserrin, paja 0 heno. * Anegamiento o inmersién. El método mas completo y recomendado de curado, el cual consiste en la inmersién total de la unidad de concreto ya terminada en agua; este método puede emplearse en cualquier lugar donde sea posible crear un charco de agua mediante un bordo o dique de tierra u otro material en el borde de una losa u otra estructura similar; debe verificarse que los dafios provocados por fa perdida de agua encharcada debido a fugas que pudiesen presentar y provoquen que la lcsa no reciba el curade apropiado, on cambio, ablande el terreno sobre el que se asienta dicha losa. * Costales, carpetas de algodén y alfombras. Estos materiales retendran el agua sobre la superficie de concreto sea este vertical u horizontal; mientras mas pesado sea el costal mas agua retendra y sera necesario mojario con menos frecuencia, es ventajoso colocarlo doble, trastapando las tiras hasta la mitad de su ancho, lo cual proporcionaré una mejor retencién de humedad y ayudara a que no se levante cuando sople el viento fuerte o cuando llueva, las carpetas de algodén y las alfombras retienen el agua durante mas tiempo que el costal, con menos riesgo a secarse, la colocacién de estos materiales no podran efectuarse hasta que el concreto no sufra dafios sobre su superficie al colocar estos. * Arena y Aserrin. La arena y el aserrin mojados se emplean para el curado de la misma manera que la tierra. Estos materiales son especialmente utiles cuando los carpinteros y montadores de cimbras deben trabajar en la superficie, ya que dichos recubrimientos ayudan a proporcionar proteccién contra raspaduras y manchas. 5.3.6.2 Sistema de curado mediante la aplicacién de compuestos de curado Los materiales selladores son membranas que se colocan sobre el concreto para reducir el agua Por evaporaci6n, las ventajas son mayores puesto que permiten la pérdida de humedad mediante el sellado, existiendo menos posibilidad de que el concreto se seque antes del tiempo debido, asi mismo los materiales selladores son mas faciles de manejar y pueden aplicarse mas temprano, a veces sin la necesidad de un curado inicial. PAGINA 10 DE 11 DOCUMENTO N*: PROCEDIMIENTO DE COLOCAGION Y __P4-U0-C-C-TPR-014 MInA-TRICO CURABO DE CONCRETO REVISION: 0.1 Miaottisa Pa.4 FECHA: MAYO 2007 CONTRATO PR-OP-L-002/05P_| 5.3.6.2.1 Compuestos liquidos para formar membranas de curado. + Estos compuestos consisten esencialmente en ceras, resinas naturales o sintéticas, asi como solventes de volatilidad elevada a la temperatura atmosférica.Dichos compuestos deberan ser base agua. + Los compuestos de curado no deben emplearse sobre superficies que vayan a recibir capas adicionales de conereto, pintura 0 mosaicos que requieran buena adherencia, a menos que pueda demostrarse que la membrana pueda ser retirada satisfactoriamente antes de hacer la ‘Subsecuente aplicacién o que la membrana no representa ningun problema como base para fa aplicacién posterior. « El compuesto debe aplicarse a una medida uniforme, los valores usuales para cubierta varian de 0.20 a 0.25 lts./m2; las pruebas para confirmar el cumplimiento de los requisitos estipulados por el punto 5.1.2. deben hacerse sobre la cubierta que se va a utilizar en el campo; cuando este no este estipulado, se hara a razon de 0.20 Its/m2.En todo caso se debera considerar las recomendaciones del proveedor del producto. 5.4. Las verificaciones de los requisitos antes mencionados se documentaran en los formatos mencionados en la seccién 7(Registros/Formatos) y mostrados en la seccion 8 (Apendices) de este procedimiento, los cuales llevaran las firmas de aprobacién de las personas involucradas. Con respecto al formato P4-U0-C-C-TPR-014-F01 (Reporte de Suministro de Concreto), se puede registrar la actividad en dicho formato o es suficiente con anexar la remision que emite la compafiia concretera legible o el reporte del laboratorio de control de calidad. 5.5. Cambios y mor Cualquier cambio 0 modificacién al presente procedimiento debe de sujetarse a la misma revision, aprobacién y distribucién que el documento original. 6. DOCUMENTOS DE REFERENCIA - 61 ACI-224 “Control de Agrietamiento de estructuras de concreto” = 6.2 ACI-304 “Practica recomendada para la medicién, mezclado, transporte y colocacién del concrete’. - 63 ACI-308 “Practica recomendada para el curado del concreto” 7. PAGINA 11 DE 11 DOCUMENTO N°: PROCEDIMIENTO DE COLOCACION Y _P4-U0-C-C-TPR-014 MINA-TRICO CURADODECONCRETO = |_REVISIONO.1 || Miaotisa Pa. 4 CONTRATO PR-OP-L-002/05P 64 65 66 67 68 69 6.10 6.11 6.12 6.13 FECHA: MAYO 2007 | ACI-309 "Practica recomendada para la consolidacién del concreto” ASTM C-94 “Standard Specification for Ready-Mixed Concrete” ‘ASTM C-309 "Standard Specification for Liquid Membrane-Forming Compounds for Curing Conerete” Manual de Inspeccién del Hormigén ACI (SP2). “Plan de Calidad de Construccién de MINA TRICO" P4-U0-Q-Z-UTC-002. ISO/TR 10013:2001 “Guias para el Desarrollo de Manuales de Calidad” Elaboracion y Control de Conereto Norma No. 3.135.02 (1986) de Pemex NMX-C-156-1997-ONNCCE Determinacién del revenimiento en el concreto fresco. NMX-C-160-1987 Elaboracion y curado en obra de especimenes de concreto NMX-C-083-ONNCCE-2002 Determinacién de la resistencia a la compresién de cilindros de concreto REGISTROS/FORMATOS Registros: Los generados al completar los formatos mencionados abajo Formato: P4-U9-C-C-TPR-012-F01 Rev 0 Revisién de elementos de Concreto Formato: P4-UO-C-C-TPR-012-F02 Rev 0 Notas Formato: P4-UO-C-C-TPR-014-F01 Rev 0 Reporte de Suministro de Concreto APENDICE ‘Apéndice 1: P4-U0-C-C-TPR-012-F01 Revision de elementos de Concreto Apéndice 2: P4-U0-C-C-TPR-012-F02 Notas Apéndice 3: P4-U0-C-C-TPR-014-F01 Reporte de Suministro de Concreto APEN-1: 1/4 DOCUMENTO N®: COLOCACION Y CURADO DE oe. eae sonensr (—aevsonrer ‘CONTRATO PR-OP-L-002/05P FECHA: MAYO 2007 APENDICE 4 REVISION DE ELEMENTOS DE CONCRETO (P4-UO-C-C-TPR-012-F01) mit ues oreo REGISTROS DE CALIDAD P4UO-C-CTPROIZ-O ‘MNMATROO FECHA posomenys ‘céntrato PROP 1.00205P REVISION DE ELEMENTOS DE CONCRETO (CAMPO) DESCRPCTON 2) | 40 er tga al al doar ie) VACIDO DE CONCRETO. emisen yVabicvo No By Reverie a | Prucka do ae nc (ado 2 Te] Cllivs de Pra 6) Prepasain tae RRTESET Vira 6 a 156g yen capes de 30 em Supers do tra Ci) spectre Cane de Cad Response de Ca Obra omPrcErs Boars) MBLATRICO. MINATRICO Sonteey Fm Nb y Fra None y Fa Nona Fama Formato: P4.U0.C-C-TPROIZFOI Rev AMNNA-TRICO Mactitise Pa.4 CONTRATO PR-OP-L.002/05P APENDICE 2 NOTAS (P4-UO-C-C-TPR-01 COLOCACION Y CURADO DE CONCRETO APEN-2: DOCUMENTO Ne P4.UO-C-C-TPR.014 REVISION: 0.1 | FECHA: MAYO 2007 REGISTROS DE CALIDAD PAGINA DE miT ‘m188-TRICO ‘mucins et Contato PR-OP-L.00205P. Notas. P4U0-C-c-TPROT2-F02 FECHA: ‘DATOS GENERALES DE TA WSPECOTRE Trepecoan Inspec de Col de Cad ANTICO Norbeey Fa MaNATRECD Nome Fama “Perponnttl de Caled Obra Fomato, Pa UOC CTPROIZFOD Revo APENS:1/4 DOCUMENTO N* COLOCACION Y CURADO DE eae CONCRETO | anarnce REVSONOA CONTRATO PR-OP-L-002/05P_ FECHA: MAYO 2007 APENDICE 3 REPORTE DE SUMINISTRO DE CONCRETO (P4-UO-C.C-TPR-014-F01) REGISTROS DE CALIDAD PAGINA be P4UO-Cc-TPROTESDI FECHA: REPORTE DE SUMINISTRO DE CONCRETO ‘M@IABTRICO ‘miata Pot contato PROP.L.002/05P IREMUEICACION- [cOMCRETO SUMRIST RTO POR: RESISIENCTA De PROYECTOX STRUCTURE: ADIT: TORADE]_HORADE REVENERTO RE ‘cammOn ta, | SALDADE | LLEGADAA | REWESION No, (en snciuino ‘OBSERVACIONES PLANTA |“ OBRA expana "ew o6an, EL RESULTADO DE ESTE PROCESO ES: Inspect do Cal do Calidad —asponable do Cat Oba MANATRICO MINATRICO, embry Fa Nombre yma Formato; P4-U0-C-C-TPR.O14-FOI RevO

You might also like