You are on page 1of 5
HABLANDO CON DIOS TEXTO BASE “Por nada estéis afanosos, sino sean conocidas vuestras peticiones delante de Dios en toda oracién y ruego, con accién de gracias”. FILIPENSES 4:6 DESARROLLO DEL TEMA: La palabra oracién quiere decir en el hebreo doble comunicacién. Oracién es simple- mente hablar con Dios. Es establecer una relacién personal de comunicacién y com- parierismo con el padre celestial. Es un puente entre él y el creyente que ora. En sintesis: La oracién es comunién con Dios A través de la oracién tenemos la oportunidad de relacionarnos con el Padre y de co- nocerle mejor. La oracién nos brinda el espacio para crecer en nuestra relacién con Dios. La oracién es una terapia liberadora “No se preocupen por nada; en cambio, oren por todo. Diganle a Dios lo que necesi- tan y denle gracias por todo lo que é! ha hecho. Asi experimentarGn Ia paz de Dios, que supera todo lo que podemos entender. La paz de Dios cuidard su corazén y su mente mientras vivan en Cristo Jesus.” Filipenses 4:6-7 -La oracién nos libra de la ansiedad y del afan de este mundo. La oracién es una tre- menda terapia de liberacién del stress que se vive en un mundo agitado como el nues- tro. “A través de Ia oracién podemos entregar preocupaciones y cargas al Sefior. Jesus expreso: “Venid a mi todos los que estdis trabajados y cargados, y yo os haré des- cansar.” Mateo 11:28 -La oracién nos llena de una paz que guarda nuestro corazén y pensamientos de todo mal y peligro. La oracion es el camino de acercamiento al trono de Ia gracia. “Acerquémonos, pues, confiadamente al trono de la gracia, para alcanzar miseri- cordia y hallar gracia para el oportuno socorro”. Hebreos 4:16 A través de Ia oracién podemos acercarnos al trono de la gracia para encontrar la ayuda que necesitamos en los momentos dificiles de la vida. La oracién nos lleva a los pies de! trono de gloria y autoridad para ser levantados y auxiliados en los momentos desafiantes que enfrentamos. } Pagina 15 | 4 L 1. EL CONTENIDO DE LA ORACION. A. Adoracién. La grandeza de Dios es el tema numero uno de Ia oracién, la adoracién es cuando nos rendimos por todo Io que EI es. La adoracién surge espontaneamente al contemplar la creacién que muestra el inmenso poder de Dios y, la atencién personal que Dios nos dedica, es la muestra de su inmenso amor. B. Accién de Gracias. Dar gracias a Dios es otro pilar de la oracién. Los hijos le debemos gratitud al Padre celestial. Otro motivo es que nuestra fe se fortalece al recordar todo lo que el Serior ha hecho por nosotros y nos ayuda a agradecerle también por todo lo que aun hard. Cc. Peticién. Pedir a Dios que nos conceda ciertos deseos y su plan necesidad material, emocional © espiritual, tiene mucho respaldo en la Biblia. Jesus nos lo enseria al decir “el pan nuestro de cada dia, dénoslo hoy”, Mateo 6:11. Sin embargo, no debemos limitar la oracién a pedir s6lo por nuestras necesidades. D. Intercesién. Alcreyente le fue asignado también el papel de “cerrar la brecha”, Ezequiel 22:30, y sentirse responsable por las necesidades de otras personas a veces desconocidas. ES una de las oraciones mas importantes porque se enfoca en el problema de otros: la nacién, los pueblos no alcanzados, los que estan sin Cristo en nuestra ciudad, etc. Cuando leemos 1 Timoteo 2:1-4 2Qué nos dice el apéstol Pablo? éQué seguridad te da al leer Lucas 11:9-10? 2.gCOMO SE DEBE ORAR? A. Con Fe. Hebreos 11:6. Nuestro apoyo para accionar Ia fe en la oracién son las promesas que Dios hace a través de su palabra. Hay una promesa para cada situacién sobre la cual basarnos: para los solitarios (Salmos 27:8-9), para los débiles (2 Corintios 12:8), para fos preocupados (1 Pedro 5:7), para los enfermos (Isaias 53:4-5), en fin, hay muchas promesas. La fe consiste en creer en la promesa aun cuando contradiga toda la rea- lidad que se siente 0 se percibe 0 se ve. La incredulidad cree lo que ve, Ia fe ve aquello que cree. Pagina 16 | B. Enel Espiritu. Romanos 8:26-27; Efesios 6:18. El Espiritu Santo es nuestro ayudador y amigo, nos fortalece para orar, nos motiva y nos orienta. Se debe orar con intensidad de espiritu, recordemos que Ia actitud del co- razén es mds importante que a hora, el lugar y las formulas. Cc. Con Manos Limpias. Salmos 24:3-4; IJuan 1.9. Es necesario confesar cualquier pecado ante Dios y pedir perdén. 3. EQUE GARANTIA TENEMOS DE OBTENER RESPUESTA? + Lapalabra confiable de Dios. Némeros 23:19. + Elprecioso nombre de Jesus. Juan 14:13 y 16:23-24 Dios tiene diferentes maneras de responder a ja oracién, puede hacer un milagro, dar- le sabiduria al hombre para que encuentre cémo resolver la situacién y también pue- de consolar y fortalecer mientras esperamos. Esto, porque Dios esta interesado en /o que logra hacer en nosotros, mientras esta obrando por nosotros. 4. ~A QUIEN ORAMOS? Oramos a Dios Padre en el nombre de Jesucristo, mediante el poder del Espiritu Santo. Nuestras oraciones son validas a causa de Cristo, son interpretadas a Dios Padre por el Espiritu Santo. Aunque Dios es uno, manifestado en tres personas, es aceptable orar al Padre en el nombre del hijo mediante el poder del Espiritu Santo. Es de mucho gozo saber que mientras oramos, tanto el Sefior Jesucristo como el Espiritu Santo interce- den por nosotros. Romanos 8:34; Hebreos 7:25. LA VIDA DEVOCIONAL CRISTIANA. A veces se cree que no hay tiempo disponible para la oracién. Pero dado la importan- cia que tiene concentrarse en la comunién con Dios, es indispensable hacer un habito devocional diario. En un solo tiempo de oracién, el creyente pueda acercarse intima- mente a su Sefior, dedicando unos minutos a cada paso: Confesién: Limpieza de nuestras vidas. Alabanza: Agradecer lo que él ha hecho. Adoracién: Reconocer quién es él. Orando Ia palabra: Recurrir al poder del texto biblico. Velandb en oracién: Abrir los ojos espirituales para lo que Dios quiere mostrarnos. Pagina 17 nooo ooo0000 Intercesién: Ejercer el ministerio sacerdotal en Ia oracién. Peticién: presentando nuestra necesidad. Accién de Gracias: Confesar las bendiciones pasadas y futuras. Canto: Cantar a solas en la presencia de Dios. Meditacién: Pensar sobre temas espirituales. Escuchar: Absorberse en su presencia para escucharlo. VERDAD PARA RECORDAR La oraci6n es un medio para glorificar a Dios y entender su voluntad para mi vida. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE: 1.2Qué obtuvieron los siguientes hombres a través de la oracion? Moisés.(Exodo 15:22-25) Samuel.(1 Samuel 7:9-10) Pedro.(Hechos 9:36-40) 2. Leer Lucas 18:1-8 4Cémo se identifica usted con la viuda? Qué leccién extrae usted de esta viuda acerca de la oraci6n? Pagina 18

You might also like