2018cpol42000043 Adjunto

You might also like

You are on page 1of 274
O LA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA CONTRALORIA REGIONAL PIURA INFORME DE AUDITORIA N°450-2017-CG/COREPI-AC nN AUDITORIA DE CUMPLIMIENTO MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA PIURA “PROCESOS DE SELECCION Y EJECUCION DE OBRA” PERIODO: 1 DE ENERO DE 2009 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016 TOMO | DE XXII PIURA-PERU 2017 “Ao del Buen Servicio al Ciudadano” Ci! LA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA INFORME DE AUDITORIA N°450-2017-CG/COREPI-AC “PROCESOS DE SELECCION Y EJECUCION DE OBRA” INDICE ~ DENOMINACION | ANTECEDENTES 4. Origen 2. Objetivos 3, Materia examinada y alcance 4, Amtecedentes y base iegal de la emidad 5, Comunicacion de las desviaciones de eumplimiento 6. Aspectos relevantes de la auditoria I. DEFICIENCIAS DE CONTROL INTERNO Q M1 OBSERVACIONES 1. CONFORMIDAD DE LOS SERVICIOS DE ELABORACION Y SUPERVISION DEL EXPEDIENTE TECNICO DE LA OBRA, SIN CUMPLIR CON LAS CONDICIONES DE LA CONTRATACION, BENEFICIARON AL ™~ CONSULTOR CON EL PAGO DE S/ 888 300,00, Y A LA SUPERVISION CON EL PAGO DE S/158 000,00, 2 ADMISION DE PROPUESTA TECNICA QUE NO CUMPLIO CON ACREDITAR LOS REQUERIMIENTOS TECNICOS MININOS DE PROFESIONALES, REQUERIDOS EN LAS BASES INTEGRADAS GENERO EL OTORGAMIENTO DE LA BUENA PRO AL POSTOR GANADOR AL MARGEN DE LA NORMATIVA, AFECTANDO LA TRANSPARENCIA E IMPARCIALIDAD QUE DEBE REGIR EN LAS ‘CONTRATACIONES PUBLICAS. 3. ADMISION DE PROPUESTA TECNICA, QUE NO ACREDITO EL ‘CUMPLIMIENTO DE LOS REQUERIMIENTOS TECNICOS MINIMOS, Y SU POSTERIOR CALIFICACION, GENERO EL OTORGAMIENTO DE LA BUENA PRO A UNO DE LOS POSTORES Al MARGEN DE LA NORMATIVA, AFECTANDO LA TRANSPARENCIA E IMPARCIALIDAD QUE DEBE REGIR EN LAS CONTRATACIONES PUBLICAS. AS| COMO. QUE LA ENTIDAD NO CONTRATARA CON LA MEJOR PROPUESTA DISPONIBLE. Munilpadod Provinl de Sulana, Pura Prado de de enero de 2105 af 31 de dicembre de 2018 “4 CONTRALORIA ‘GENERAL DE LA REPUBLICA, 4, APROBACION DE ADICIONALES DE OBRA CON INCREMENTO DE 402 PRECIOS UNITARIOS DE PARTIDAS CONTRACTUALES & INCREMENTO DE METRADOS SIN JUSTIFICACION, OCASIONO UN PERJUICIO ECONOMICO DE SI 1 049 410,36. 5. VALORIZACIONES DE OBRA INCLUYENDO PARTIDAS NO 128 EJECUTADAS POR EL IMPORTE TOTAL DE Si 9 433 822,66 FUERON PAGADAS Y DESCONTADAS POSTERIORMENTE EN FORMA PARCIAL AL CONTRATISTA EN PERJUICIO DE LA ENTIDAD POR EL IMPORTE DE ‘S/ 737 061,50. ASI COMO TAMBIEN SE PERMITIO EL CONSENTIMIENTO: DE REAJUSTES POR DICHAS PARTIDAS POR EL IMPORTE DE S! 600 350,81. 6 GJECUCION DE OBRA SIN CONTAR, CON APROBACION OE 199 EXPEDIENTE TECNICO DE LA EPS GRAU SA, CON LA DISPONIBILIDAD FISICA DEL TERRENO Y CON LA AUTORIZACION DE PROVIAS, o~ CONLLEVARON A LA APROBACION DE AMPLIACIONES DE PLAZO CAUSANDO A LA ENTIDAD EL RIESGO DE UN PERJUICIO ECONOMICO De s's72 024.45 IV, CONCLUSIONES 242 V. _ RECOMENDACIONES 250 VL APENDICES 252 Period de de enero de 209 a1 31 de dcembye da 2016 “Ou CONTRALORIA ‘GENERAL DE LA REPUBLICA INFORME DE AUDITORIA N“4582017-CG/COREPI-AC “PROCESOS DE SELECCION Y EJECUCION DE OBRA” | ANTECEOENTES 1. ORIGEN La auditoria de curnplimiento a la Municipalidad Provincial de Sullana, provincia de Sullana, Piura, en adeiante la ‘Entidad’, corresponde a un servicio de control posterior brogramado en el Plan Operativo 2017 de la Contraloria Regional Piura (COREP) de la Contralor'a General de la Repiblica, aprobado mediante Resolucién de Contreloria a 1.* 002-2017-CG de'2 de enero de 2017, registrado en el Sistema integrado de Control : de Auditorias (SICA) con el n.* de programa 14201702. La comision auditora fue acreditada con oficio n.* 00014-2017-CG/GCOREN de17 de enero de 2017. 2. OBJETIVOS 2.1 Objetivo general Determinar sila ejecucién y el proceso de contratacion del servicio de supervision de la ‘obra "Mejoramiento y ampliacién del sistema de agua potable y alcantarilado de la ciudad de Marcavelica y anexos, provincia de Sullana ~ Piura’ se lleveron a cabo, conforme a la normativa aplicable y estipulaciones contractuales. Objetives especificos ¥ _Establecer si la ejecucién de la obra se realizd conforme a lo dispuesto en la nrmativa aplicable y estipulaciones contractuales Y Establecer si el proceso de contratacion del servicio de supervision de la obra se efectud de acuerde a lo dispuesto en la normativa aplicable y estipulaciones contractuales. MATERIA EXAMINADA Y ALCANCE La materia examinada en la presente auditoria, corresponde a la ejecucién y proceso de contratacion del servicio de supervision de la obra “Mejoramiento y ampliacién del sistema de agua potable y alcantarilado de la ciudad de Marcavelica y anexos, provincia de Sullana - Piura’, en adelante la “Obra bajo la administracion de la Gerencia de Desarrolio Urbano ¢ Infraestructura de la Entidad. La Obra se ilevd a cabo mediante el sistema de contratacisn a suma alzada, bajo la ‘modatidad de ejecucion contractual !lave en mano, por é! monto de S/ 33 583 562,08; el Contratista a cargo fue ei Consorcio Marcavelica. La auditoria de cumplimiento fue realizada de acuerdo a lo dispuesto en las Normas Generales de Control Gubemamental, aprobadas mediante Resolucion de Contraloria n? 273-2014-CG, la Directiva n.* 007-2014-CG/GCSII denominada ‘Auditoria de GENERAL DE LA REPUBLICA - fel CONTRALORIA |NFORNE DE AUDTORIA N'A 2017-CG\COREPLAC Pagina 20258, Cumalimiento” y el “Manual de Auditoria de Cumplimiento™ aprobados mediante Resolucién de Contraloria n.° 473-2014-CG, Comprende la revision y analisis de la documentacion relativa al proceso de ejecucién y supervision de obra durante ef periodo de 1 de enero de 2009 al 31 de diciembre de 2016, que obra en ios archivos de 'a Gerencia de Desarrollo Urbano e infraestructura, Gerencia de Asesoria Juridica, Subgerencia de Obras, Subgerencia de Tesoreria, Subgerencia de Estudios y Formulacién de Proyectos, Subgerencia de Evaluacién de Proyectos, Suogerencia de Logistica y Secretaria General, ubicada en el local de la Municipalidad Provincial de Sullana, ubicada en Calle Bolivar n.” 160, Sullana ~ Pura, Cabe precisar que se efectud la revisién de operaciones y registros anteriores y posteriores al periodo de la autora, afin de cumplircon el objetivo de a auditoria 4, ANTECEDENTES Y BASE LEGAL DE LA ENTIDAD 44 Antecedentes Norma de creacién Mediante Ley n.° 1441 de 4 de noviembre de 2011, se cred la provincia de Sullana’, sofalandose que la capital de la provincia seria Ia ciudad del mismo nombre. Naturaleza y finalidad de la entidad romotora del desarrollo local, con personeria juridica de derecho publica y con plena ‘capacidad ara el cumplimiento de sus fines, asi como con autonomia politica, ‘econdmica y administrabva en los asuntos de su competencia. , Entidad, es un drgano del Estado Peruano, de tercer nivel de gobiemo, como tal es ‘Asimismo, le son aplicables las leyes y disposiciones que, de manera general y de conformidad con la Constitucién Politica del Pert, regulan las actividades del sector publico, Tiene como finalided fomentar el bienestar de los vecinos y el desarolo Integral osterible y arménico de su crcunscripcion; asegurar la representacion del vecindario promover la adecuada prestacin de los servicios piblcos locales; y, perfeccionar Iupelmamento de la organzactn y pomover‘auilzan ronal de ee reciroe Municipales, Funciones. La Enlidad tiene las funciones que son de cardcter general, sean exclusivas 0 compartidas, y que corresponden a las municipalidades, las cuales figuran en el capitulo II det titulo V de la Ley n.° 27972, Ley Organica de Municipalidades. Estas son: 4. Planificar integralmente el desarrollo local y el ordenamiento tenitorial, en el nivel provincial Period det de enero de 2000, ‘edilenbe de 18 remccnnimivuzincimmne _&UACONTRALORIA Pagina 3 de 258, . Promover, permanentemente la coordinacién estratégica de los planes integrales de desarrollo distrital. . Promover, apoyar y ejecutar proyectos de inversion y servicios plbicos municipales que presenten, objetvamente, extemalidedes 0 economias de escala de &mbito provincia, para cuyo efecto, suscrben los convenios pertinentes con las respectivas municipalades distrtales . Emit las nomas téonicas generales, en materia de organizacion del espacio fisico y uso del suelo asi como sobre protecci6n y conservacién del ambiente. Asimismo, le son aplicables las leyes y disposiciones que de manera general y de conformidad con la Constitucién Politica del Peri, regulan las actividades del Sector Pibico. Sintesis del alcance del Plan Estratégico: misién, visidn y objetivos estratégicos. El Plan Estratégico Institucional de la Entidad para el periodo 2016 - 2018, fue ‘aprobado con Acuerde de Concejo n.° 033-2016/MPS de 23 de mayo de 2018, Mision “La Municipalidad Provincial de Sullana tiene como fin supremo la promocién del desarrollo integral, sostanible y arménico de la localidad, promoviendo la prestacion de servicios piblicas adacuados y de calidad, entregando cbras puiblicas locales de ‘impacto; insliuoionalizando y gestionando con autonomia los intereses propios de su colectvidad, asi como una localdad ordenada, acondlcionada y partcpetiva en su propio desarroto: y que propicia un favorable clima institucional que trabaja como un ‘solo equipo para la cansecucién def bienestar general, garantizando Ie legalidad en Jos procedimientos”. Vision ‘La Monicjpalidad Provincial de Sultana es un Gobiemo Local reconocido favorablemente por sus vecines, asi como en el ambito regional y nacional, con una proyeccién vanguardista, efciente, profesional y con un enfoque de Estado; con una ‘buena aloncién @ fa ciudadania, comprometido on fa msjore de la calided de los servicios piblicos de fimpiaza y gestién ambiental, de salud y de seguridad pilblice, ‘on fas artes, fa educacién y Ja inclusion de la cofectvidad, prmordialmente de personas en riesgo y de la juventud: por ia gestion de obres de infeestuctura de ‘mpacio, impulsando actividades empresariales sustentables y con una economia presupuesteriamente autosufcionto y equilirade, que responde con responsebilidad \ alas demandas de la poblacién y del cliente interno’. Objetivos estratégicos: Los principales objetvos estrategicos recogidos en el Plan Estratégico institucional de ta Entidad para el periodo 2026 - 2018, son: Y Contrbuir al mejoramiento de la inraestructura bésica para el desarrollo de la actividad econémica, el omato de la ciudad y la calidad de vida de los vecinos, cautelando los recursos econémicos municipales, ‘cumpliianto ae Murcipaida Provincia de Sullana, Piura. Perodo de 1 de enero de 2008 al do ciciombve de 2015. wel. CONTRALORIA |NFORME DE AUDITORIA N+A50 -2017-CG;COREPLAC GENERAL DE LA REPUBLICA Pagina de 258 Reducir el indice de inseguridad, Y Promover y gestionar el desarroic socia! y humano, mejorande la calidad de vida de la poblacion, Y Contribuir a promover valores ambientales y generar una cultura ambiental en la poblacién de la provincia de Sullana, ~ Planear e impulsar el crecimiento ordenado de la ciudad identiicando y ubicando las diferentes actividades huranas de acuerdo a los lineamienios de usos de suelos, y su avondicionamiento yhabiltacion apropiadas, ~~ Contribuir ai mejoramiento de la economia municipal, impulsando y controlando el ‘equilbrio fiscal en el proceso presupuestario. Coadywvar en el fortalecimiento de la capacidad econdmica de la Muniipalidad por concepta de fa recaudacion tributara Y Garantizar ‘a elaboracién de planilas y el pago al personal municipal, para el ‘normal funcionamiento de la Municipalidad, Estructura organica oa La Estructura Organica vigente de la Entidad, fue aprobada mediante Ordenanza Municipal r.° 010-2014/MPS? de 20 de marzo de 204, la misma que se muestra a Y ‘continuacién: "través dela Oreranca Manica n° 11-2018MPS do 4d il do 2016 se apa a suo estucuaomanica de aera, sh ‘nage cn 6 Orenanza Nlunogal n° 022. 20°60 ce 5 de kien de 2S se deoga et: encenvendose aun vga Ia johada. con Ordena Muncpal n° O1G2UISMPS de 25 de iso de 2013, meade con ia Oreranca Nuno n° 016201449 oe 20 do naeo de 201% ‘Ruston de cumpiniento a Muneipahdad Province de Perodo det decnere de 20002131 de ciiambre de 2018. O44 CONTRALORIA INFORMWE DE AvDITORIA N°450-2017-CGICOREPLAC GENERAL DE LA REPUBLICA. Péigina Sde 258 “wewanee] (“goatee [goss | [eomsoms | [ceaxmas |[ ame Scour | enone | — 7 i Faaeoe (roam “aaa Canoe | wamoeane ||! (Tass) | (aaa Sreencn Saaeaaa | — aaa saan = (Sxiacton |1! mance | oman | etnies | imam ] 4 \ ea eiaceen | —Cermgacen | agar Fuente: Orenarza Musician O10-201/MPS do 20 de marzo co 2014, ‘Auctoria de comptmiente ata Maniipalided Province de Sulana, Pura. Pavled de de enero de 2009 3131 de cami de 201, INFORM OE AUDITORIA N*A5D.2017-CGICOREPLAC 7a) LA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA Panta Presupuesto Institucional de! periodo a auditar CUADRO N° 1 PRESUPUESTO INSTITUCIONAL DEL PERIODO 2009 AL 2012 78 ate wi To Tale ao eR TE so ra ‘s vu ‘te vm ‘e ow = 1 | Doveagado vance | 8! [Devengado avance | 51 | Davengedo [Avance | 8! | oovongado =| oe aks ve Pe ak Tage Recres OTE | gaara] seer] we] rewien| eens] vo] wv] waar] ee] tipo] coum] @ esr Spear oaks | zeste| zesty] wo] ae) ae] sa] cara] zor] co a] ean Sevens Gowcomiy | wares) wane) _100| Taos | timo, ow] Toes] were, ve] ares) won| om Acar SE eee Conprncon | asiners| aversion] ot] teaezes| wsrvass| ot] wozzers| voamera5| wo] zzasnrer| mateo] xo theca Irom rome | asvzan| oscens| un] anise) sears] oo] sown] emizm| @| 7nows) 7a] @ cr Saeczan Tonos de| 25208186 |zenrete) se srosear| seater) 9s} toasony| sew ss| to) esto ae mae] See passes Tealigess [eee wo| wea! — wo Teen esa] el eat) won| wi eT TID Cee esaraly Obinacones 13376580 | 12202610 92 14279506] 12878606) —90/ tA 721093) 124350168] a7 | 18025135] t4904cH8| a Paseo PeMeTeS | gaia) eomoed) _ot| avsiree] soot] ar] sama] azure) ea] swsoe| mw) & aiewsySevoon | wae | wows] er] ronenns| esse] wo] traset| cae] 6] armas] moeea| 7s Say Fasrecesibelo | zze| resco] ca] suet, sees] v4] rvs] 723m] sco] steno) soon my Sige seg |e ae | | a es Say Fawtrveae(Ovn | scztase| reocen] 74] sesso] sxser] uo) sivas] swrarss] co] sasr7e7| saarre| 10 ne aD ann of) o| zee) mom] | of of ae quncneien® Tarai wiaa| a| wimvi| wwou| | uuesa| sao] a] sero] mowor| @ [Sjeeeseetar 7 icra] amzaan| vo) cmon ee) | weno] crm] eo a) rom were Lara _—n| woone| Toso — al essen aise — ai] —aarrser| Tsseeo| Fuente, Carsuia amiable. War fates 2008, 2010, 201" y 2092 Elaberado: Comison auctor Nota: presupuesto de g2sts Indu fa efecus de Recursos Onrarcs a dire del gespuesta de ngresos que no se Ran consceaao deve lant de fnarcement onbmica deT VE (rgroses per eile de WareaTwensygesOy Por genEiea de ges, ‘Auton de compliment aa Munipaldad Provieal de Sullana, Pura, Period oe de enero d 2003131 de iciemae de 2016, LA CONTRALORIA INFORWE O& AUOITORIA “450 -2017-CGICOREPLAC ee GENERAL DE LA REPUBLICA, gna 28 CUADRO N°2 PRESUPUESTO INSTITUCIONAL DEL PERIODO 2013 AL 2016 a zi 2a ae ens Teena Tacit fubo ru mu ‘e ras Py : rat | devengedo ME") ey Davangado PE) S| Davengade ‘S| | Dovengado Fr ape nga crane wre Poe Fy $ : Tear res on aeaeea! aiseora| oo] reese] ssorere| to] iarrea| wsivzes| ze] aszmacel ares] as Feu Orpen Ors ° 1 zs] a) vor] as] ass] to] esrriz0| teens ae Sino Semone verse] s7eate| 1o| sausce] 12am] | aman] sme] we) zeal aan| vm co tino Ga aneeanin | asoinazs| zasssaso| a1] zasareas| asozsaso| 98] zsoetr74| assroas| co] aserasio| asin mi] er tae ipwses | aiusrna) oamem| os| vanes) acsie| vw] sme] wrem| w| wenee) eveso) a Soren, wenn, do) ars] pomees| ax] ssrrame| sams) | nimwois| 2vamen] or] azavzn| moval we mane jacores [Toetingrsoe mers| sees) o| ae] eee Tee ee S| eRe eT tie Pen some |_7264] text] | aoamber]| wares] wr] _niva0a| mows] o| maeae| _namTa es 436so8a| 4065486] 93) 4128985) a cep2s6] 99) 4640505) sagrass} Be) 4325889) 4003588] 83 Bererysmen | maree| crane| a) meee) eom7s| «| zurio| enmam| | ‘momse| nowon] ve easy Tmrsetsicea | aa] 2509] 76] om0| om etome| aml or | smn] sso) m5 Sra ig | ee |e} eT |p | eer an] as are Sosy [aeweneceoew | eaesss| semess| an] sasear] santero) ca] assaxe| zara] 3] raxstoo) 70am] se a Tiger a ef] e ¢ of a] |e ° o| Kien deheotpespaie] orreoee| ve] sweeo9@| Tosa] | r77760m| ewan) mo, SSSR) WOT), ceo ofa qf oll pa Tress ame are aime eras wee a ae aT nfs: Cora amigadie -Trensarencia Ecrrémis cl EF [ngrates cor erie de Taare y gastos por genera de gat), aos 2013, 204, "Nota: El pesupuests de gases ince la ejcuon de Recursos Osinaves a ifeenca de! prsupuete de inresos qué nae han coldetado deo I Irancmiet 42 Base legal La normativa principal que le Entidad debe cumplir en el desarrollo de sus actividades y ‘operaciones, asi como relacionadas con el objetivo de la auditoria, son las siguientes: Normas generales | Constitucion Politica del Pert de 16 de junio de 1988. Gee en ee a , women 9 cease RAR Pagina Bde 258 ¥ Ley det Procedimiento Administrativo General, aprobada por Ley n.° 27444 de 10 de abril de 2001. ¥ Ley n* 27972 de 6 de mayo de 2003, Ley Organica de Municipaldades, Normas de funcionamiento Y Ley n° 1441 de 4 de noviembre de 2011, mediante la cual se cred la provincia de Sullana Y Reglamento de Organizacién y Funciones de la Entidad, aprobado mediante Ordenanza Municipal n.° 020-2008/MPS de 1 de agosto de 2008. Y Reglamento de Organizacion y Funciones de la Entidad, aprobado mediante Ordenanza Municipal n.° 008-2012IMPS de 28 de marzo de 2012, modificado a través de la Ordenanza Municipal n.* 016-2013/MPS de 25 de julio de 2013, ¥ Manual de Organizacién y Funciones de la Entidad, aprobado mediante Decreto de Alcaldia n,° 020-2012/MPS de 28 de diciembre de 2012. Normas presupuestales 7 Ley n2 28411 de 6 de diciembre de 2008, Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto ¥ Ley n® 29289 de 11 de diciembre de 2008, Ley de presupuesto del sector pubico para afo fiscal 2009 v Lay n.* 28465 de 7 de diciembre de 2009, Ley de presupuesto del sector pubiico para el afo fiscal 2010. Ley n.* 29954 de 3 de diciembre de 2012, Ley de presupuesto de! sector pitico para el afio fiscal 2011 ¥ Ley n.* 28961 de 3 de diciembre de 2012, Ley de presupuesto de! sector pullico paral afo fiscal 2012 ¥ Ley n.* 29951 de 3 de diciembre de 2012, Ley de presupuesto del sector palico para el afo fiscal 2013 ¥ Ley n.? 30114 de ¢ de diciembre de 2013, Ley de presupuesto del sector piblco para el afo fiscal 2014 ¥ Ley n.* 30281 de 4 de diciembre de 2014, Ley de presupuesto de! sector pablico para el afo fiscal 2016, ¥ Ley n.* 30372 de 6 de diciembre de 205, Ley de presupuesto del sector piiioo para el ao fscal 2016 Normas de contrataciones v Ley de Contrataciones del Estado, aprobada mediante Decreto Legistativo 1 1017 de 3 de junio de 2008. ¥ Ley n.* 29873 de 25 de mayo de 2012, que modifica e! Decreto Legislative no 1017 ¥ Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, aprobado mediante Decreto ‘Supreme n.” 184-2008-EF de 31 de diciembre de 2008 y sus modifcatorias, Normas de personal: internas y externas Y Ley de Bases de la Carrera Administraiva y de Remuneraciones de! Sector Pblico, aprobada mediante Decreto Legisiativo n.* 276 de 6 de marzo de 1984 y ‘Auto de eurmplinier a Munkipalded rovinés e Sur Period de 1 ce enero de 200 al 31 de diciembre ae 206, ) LA NTRAI INFORME DE AUDITORIA.N'450 2047-COICOREPLAC wae Aco! DELA ALORIA Pipa 9 ae 258 su Reglamento aprobado por Decreto Supremo n.* 005-90-PCM del 15 de enero de 1990. ¥ Decreto Legislativo que regula el régimen especial de contratacién administratva de servicios, aprobado por Decreto Supremo n.° 075-2008-PCM de 24 de noviembre de 2008. Normas de control ¥ Ley Organica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloria General do la Repiblica, aprobado por la Ley 27785 de 23 de julio de 2002 ¥ Ley del Control intemo de Entidades del Estado, aprobado por Ley n.° 28716 de 18 de abril de 2006. ¥ Noes de Control inemo, aprobadas por Resolucién de Contraloria 1 320-2006-CG de 30 de octubre de 2006 ¥ Guia para la Implementacidn del Sistema de Control Interna de las entidades del Estado, aprobada por Resolucién de Contraloria General n.° 458-2008-CG de 30 de octubre de 2008. 5. COMUNICACION DE LAS DESVIACIONES DE CUMPLIMIENTO En aplicacién del numeral 7.31 de las Normas Generales de Control Gubemamental, ‘aprobadas con Resolucién de Contraloria n.” 273-2014-CG de 12 de mayo de 2014; numeral 7.1.2.3 de la Directiva n.° 007-2014-CG/GCSII “Auditoria de Cumplimiento” y numeral 151, (.5} det "Manual de Auditoria de Cumplimiento’ aprobados mediante. Resolucion de Contraloria n.* 473.2014-CG, se cumplid con el procedimiento de ‘comunicacion de desviaciones de cumplimiento a las personas comprendidas en ios OF hhechos advertidos a fin que formulen sus comentarios. La relacién de personas comprendidas en los hechos observados se presenta en el Apéndice n.° 4. Las cédulas de comunicacién de desviaciones de cumplimiento y los comentarios ~ presentados, se incluyen en el Apéndice n.° 2; asimismo, la evaluacion de los citados 3. ‘comentarios se encuentra en el Apéndice 6. ASPECTOS RELEVANTES DE LA AUDITORIA Duranle el desarrollo de la auditoria de cumplimiento se identifcaron aspectos Televantes relacionados con la ejecucion de la obra, los cuales se exponen a ‘continuacion: XY v ALPHA CONSULT S.A., supervisor de la Obra, el 1 de julic de 2015 presento ante la Entidad soliciud de inicio de arbitraje por haberle denegado la ampliacién de plazo y reconacimiento de oresupuesto adicional n.” 4, a través de la Resolucion de Alcaldia N° 878-2015/MPS de 11 de junio de 2015. Asimismo, el 2 de junio de 2016, presento ante e! Tribunal Arbitral ~ Expediente Arbitral n.° 136-2016, la demanda de arbitraje, siendo admitda a través de la Resolucion n.° 1 de 6 de setiembre de 2016 y consignd ‘as protensiones siguientes: ‘Autos de eumplimionto ae Period dat de enero de 209 al de diclembre de 2016 |NFORME DE AUDITORIA N°A5O 2017-CGICOREPLAC GENERAL DE LA REPUBLICA “O4 CONTRALORIA Prigina 104e258, + Cangelacién del monto del aicionaln.* 1, correspondiente a ta ampliacion de plazo .° 2 del ejecutor de la obra, por 29 dias colendarios, ascendente a $8) 64 958,08 soles, asi como os intereses devengados. = Cancelacién del monto del acicional n.°2, carespondiente a la ampliacion de plazo n° 6 del ejecutor de la obra, por 12 dias calendarios, ascendente a $126 717,44 soles, asi como los intereses devengados, = Aprobacién y cancelacién de! monto del edicionaln.° 3, comespondiente a la ampiacién de plazo n-* 7 del ejecutor de la obra, por 10 alas calendarios, ascendente a Si 22 189,71 soles, asi como los intereses devengados. = Aprobacién y cancelacién del manto del edcional n.° 4, correspondiente a la amplacién de plazo n.* 8 del ejecutor de la obra, por 50 dias calendarios, ascendente aS) 111 602,17 soles, asi como los intereses devengados, De considerarse improcedente la aprobacién del adicional n.° 4, se ordene el ‘ago por el mismo monto, por indemmnizacion por enrquecimiento sin causa, - Le devolucion de las cartas fianzas n.” 214300307-R2 y 214300317-R8., asi como el reconocimiento del costo de renovacién de las cartas flanzas, a parr de febrero de 2015 hasta a fecha de su devolucién Y La relerida Resolucion otorgé a la Entdad veinte (20) dias habiles para su contestacion, es decir su plazo vencia el 6 de octubre de 2016. No abstante, la Procuraduria Publica Municipal presentd su contestacién el 7 de octubre de 2016, Un dia después de! vencimiento del piazo; a lo cual el Tribunal Arbitral con la Resolucién n.* 2 de 28 de octubre de 2016, resolvid que la contestacion de demands se present fuera del plazo. Y Lo antes expuesto, es lo obtenido por la comisién auditora de parte de la Procuraduria Péblica Municipal, Ia cual no ha remitido mayor documentacién respecto a dicho arbitraje, dado que el mismo se encuentra alin en ejecucion. n tal sentido, |a comision auditora no ha podido emitir pronunciamiento respecto al tema de controversias materia de dicho proceso arbitral dado que este alin se encuentra en proceso, no habiéndese emitide ningun laudo arbitral, hasta la fecha de . Cculminacién de! trabajo de campo. ‘Rudtona de cumplinient aa Muneipaldad Provincial de Suana Pera de de enero de 208 a1 31 de dicen de 2016, ur, “O44 CONTRALORIA INFORWE DE AUDTTORIA N°4SO.-2017-CGICOREPI-AC GENERAL DE LA REPUBLICA Pagina 1140258, H._DEFICIENCIAS DE CONTROL INTERNO ‘Como parte de la presente auditoria de cumplimiento se ha evaluado el control intemo de las. ‘operaciones, procesos, actividades y sistemas relacionados con los objetivos de la misma, E! control intemo es un proceso continuo establecido por los funcionasios de la Entided y demas personal en razbn a sus atibuciones y compelencias funcionales, que permite administra las operaciones y promover el cumplimiento de las responsablidades asignadas ‘ara el logro de os resultados deseados, en funcion de los objetives, como son: promover la efectvidad, eficiencia, economia en las operaciones; proieger y conservar 10S recursos piiblices, cumpir fas leyes, reglamentos y otvas normas aplcables, y elaborar informacion confiable y oportuna que propicie una adecuada toma de decisions; as! como, detectar positles deficiencias y aquelios aspectos relacionados con las existencia de actos ilictos, 2 fin de adoptar oportunamente las acciones pertinentes. Como resultado de la evaluacion de la estructure del control interno de la materia examinada ‘se conoluye lo siguiente: 1. EL CONTENIDO DEL CONTRATO SUSCRITO PARA LA EJECUCION DE LA OBRA DISCREPO PARCIALMENTE CON EL CONTENIDO DE LA PROFORMA DEL CONTRATO DE LAS BASES INTEGRADAS LO QUE GENERO EL RIESGO DE QUE LOS TERMINOS DEL CONTRATO PUDIERON SER DESFAVORABLES A LOS INTERESES DE LA ENTIDAD. Bases Integradas, se incluyd la Proforma del Contrata, cuyo cantenide coresponde al contenido de la Proforma det Contrato que obra en el Capitulo V de la Seccidn Especifica \ ~ Condiciones Especiales del Proceso de Selecci6n, de las Bases Eslandar de Licitacion XY De la evaluacidn 2 f2 documentacién relacionada con la Obra, se evidenci6 que en las Piblica para la Contratacién de la Elecuciin de Obras, reguladas en la Directiva 1n.° 018-2012-OSCE/CD, aprobada con Resolucién n.* 283-2013-OSCEIPRE de 18 de setiembre de 2012 y sus modificatorias. ~ No obstante, el contenido de la Proforma del Contrato de las Bases Integradas, y el . contenido del Contrato n.° 192-2013-MPS, discrepan parcialmente, en lo siguiente: / CUADRON’3 ‘COMPARACION DE GLAUSULAS DE LA PROFORMA DEL CONTRATO CON EL CONTRATO N° 192-20139PS \ ‘lisse Ta Proforma del Conta Contenkic en | Ciusulbe dal Contao n> 62-2072 MPS TW hatecederies 7 Rntecadanios P otf ¥ OR °F Nona del Cotaio "edant of present conto (J. Et rants do ufo Pepuestecomprence a tzv0ds ob Ota, ‘baL_nyes_saccles, paaos 2 Pridedos oo ‘Aacitora de camplimentoa la Muneipaliéad Provincia de Suan, Piura Peco det de enero da 2008131 de diciembre e201, |WFORME DE AUDTORIA N*ASD-2017-cGICOREPLAC © LA CONTRALORIA ‘GENERAL DE LA REPUBLICA Ppina 1200258 ‘ius dea Profor l Contato content wn ‘Ciusuie dl Conbaio RY TOOTS las Bases ntgradae Tam saa 8a ae ‘a a S00 subs ic ¥ Dal Pago 48° Pago de Valoruaciones “4A ENTIOAD se obi # pape is contapestacton a EL CONTRATISTA anf. en pods de wiorzscin {J oname a i presto ene sccin especies oe foe Bases. Asinisma, 1£ ENTIOAD 0 EL CONTRATISTA sepin consporda, se obigen 9 pagar a meno ‘conespordite sala ae ia tacon oe contato ob ‘bye, wn a giazo do (| diss cabrasra, commaacee este ofc sigur dl ansenteni df faudscbn. En caso de razon 0 pag0 ce fas vaozacnes por ‘anaes ingistes 3 LN ENTORD, EL CONTRATISTA feroreaeesto al peg ae isoreses, de conforma con © ato $8 de a Ley ds Cantatas do ago ys eis 1248, 1268 y 1245 dei Oko Ci Pam tat fs, 36 formals una vatrzecon de wierses y et igo so ohcuorbenios vabrzecones evertes" ‘tas velazosines a averce do obra, tenen caiher o€ pago a cuenta ¥ earin eeomias ‘mansuafrene aos el tino da ae eae os forefinger supose fl obatta ..) E azo maxino d8 aprazacin por of nspecir 9 sugenica ab as vloeacines mensiales 8 ‘ese oe Munkepalded Provincia Sana, SERA OE cinco) ois, contadas 2 par dei iin is Abi oe) mes sinuiante sf oe vloinsirespec, (J '5* Dal Plazo de Ejecucon dela Ora "ilo oe een det preserfe cotata #8 We f..f dit eae of mse cme cami ola ree Yevas ff Sinead seco mel oe El numeral 36. de 8 Seocon Gener! eles Bases, sana Hi meomrameeuconse me FG Secures pmsl 5 TE ese rane nneneen emis arom 5 Paw y Promogs “De conformed con Jo sotto fs Bost. of lao de greene conta 0s de TRESCIENTOS SESENTA (340) das calendars, y esc ee LAMENTO™ Paros giant Contato “G greconte conto est cont neqraas, oferta ganador y ws dnaanzedeniacee ‘3 Contenide dal Conese "conta ext conto gor of documenio gue ‘2 convene, es Bases nord y ia ofa ganado, as) come ‘edge lot docunesios 7 Garantias “EL CONTRATISTA ene fs sosenocin de cotta (areepectva gree scldriafreecstie, ncandanay de sesizacén aos 9 sto reqvevent,a fo oe 1 ENTIDAD, por be concepts, pores y vpencas Sipveries (.)" ‘Garantie de Fei Cumplinian "De confomidad ak exatienst ono Aro 99° ie a Ley do Cantatacnes y fev 158° cet Pegler b ernloso cata fanza de ust cympimiono ole ‘Sip Gens oe Tasos de Prong de Sulona_ pa su cute $9 ver Pu os ec 1 EjeuciGn de Garanfat por Fala de Renovacion To nay ha liven con coment sini 5 Adelanto Directo “A_ENTIOKD ciara [CONSIGNAR NUMERO DE ADELANTOS & OTORGARSE] adits dicts por of ‘7 Adslantes Dircios y para Matenles H \ ‘Auta de cunplimert aa Moncipalicad Provincia de Suan, Pla Period det de enero de 21002131 da dcombra de 2016, “a entgas enteaka aL coats, canto de los ocho (0 is nce do prsoraiaforainase | GENERAL DE LA REPUBLICA, . QO LA CONTRALORIA. !NFORNE DE AUDITORIA N°A5Q)-2017-CGICOREPLAC Pagina 1340258, ‘ak ae Prorat cots en 7 lamin ol Conan” OTS PS TCONSIGHAR PORCENTA:E QUE NO DEBE EXCEDER | a slid wore athrado Th ooespindere DEL. 208 DEL MONTO DEL CONTRATO CRIGINAL) oo! | sara 9 compeeans de pogo comespondi, ‘mand conte ong lads Pasta el vane pot otro (208) cel EL CONTRATISTA dete sofetay turinate a! | mona dei consas orga sire que hapa si ICONSIGNAR ADELANTO 0 BRNSER DESENECL SO | solatsde pr el ena dent oe os o-r0 (EL ADELANTO DIRECTO! dono de or octo (8) sae | dios sgulenes cele suspen cl cnt, ‘alendsro—siuanls(CONSIGNAR, SEGON CORRESPONDA, A LA SUSCRIPOGN’ DEL CONTRATO 0 At #GIO DE LA EJEOUCION OF LA OSRA, f.). UA -ENTIDAD cee anesar ef mani ‘CONTRATISTA 10" Adelanto para Waterlals 0 Heures TT Contormidad dela 0078 "F Recepcion de Obra “La coord do obra ver dada con fa evsepodn | “La acepn do's 06 Se efetiare de acver al el eta Recep de Ota.” procedmiers dspveso por el arco 210" det Regiment ~ TF Declreion Jude Gal Conan 25" Sanciones “EL CONTRATISTA deca. tao jramerto que se | “EL CONTRATISTA estrd cyto a as sancenes onpramets a cumpir is oblgecboes demades de | exabeces ene! Titulo Vel Reglamento en eserte cones, tao sani de queer habiede | caso ieunala be ebigoxenes setatten ey ef acute con at sla encase beunpinertn" | presente conto epee bas detector ‘3 Resporsabildad por Vics Oeutos 2 Piezo de Responsabitdad por la Obre “hi a suscipoen de! Aca de Repco de Oba i | “Et CONTRATISTA ce remorse por cated censerimero dee udscen con oe cha, | ofncca y par ce wees ecube de bret y ‘tenan of derecho Ge LA ENTIOAD a. resore, ates ostotoment, or crease vece ces, cova «| gelato anata feta de eeepc dia bra Indgpuesa corel aro 50d a Ley ce Contatocones | gor is MUNECPALIDAD PROVINGAL Oe sels. ‘SULTANA in censor onl eepnsebnes EI pen _maumo ce cespnsantdoe ce EL | preteen ata 17ee* cel cane Cu GONTRATISTA es de ECONSIGNAR TIEMPO EN ANOS NOWENOR DE 7 ANOS) ae" 14 Penaldades naa Poralded por more Penal por more es Penaliases + Sequided ce Obra season Insanerana © rplemerios ce pees personal ‘Cada de os meres *Entegade interac nmol Coa oe ce ‘Cowgtams valbizado al iio del pam ceniract = Yelowacenes Prasbas de enayos + Resideme de ob + tncumpliments de os sequermentas tcicas 5° Resolulin del Conia 26" Reclucin dl Conta por ncumpnents 5" Respaneabiidad de ae Faron ‘No hay una clausuacon contenido simi, “Cuno ura do as pats no eeu inusteadamerio lbs obigacenesasurdos, dene rsa ae ate pare por les datos y genuos omsorsdos, a aves oe le indermaacin cresgondenie Ele no ost apeaccr ous sancones ernst, peales y acura 2 Que deh neumplment der gar, en el aso cue es corespordan Lo seniago precedents no exe a ninguna de as ares ael carom de les devas blgacones pote enol grasere cet” ‘7 Warco Legal de Contato Marco Legal “Salo en b no previo en ese conta, (. ead oe | Contac anlar al dois csi 17" sn embryo sedsingve (Gedoo Cl vente, Ganda coresgordy derasnarmas | ‘Para todo fos mconasa con le secucin (delderctogmuede’ | conti (je tian tes oasis | ‘Auditors de cumplinenta a Murcipalidad Provincia de Suan, Pir, Pviode det de enere de 2009 a 31 de dilembre de 2018 ~ O' LA CONTRALORIA INFORME DE AUDITORIA N’AS0-2017-CGICOREPLAC ~ GENERAL DE LA REPUBLICA gina 4 e 258 ‘iis da a Poferia del Contras cortaniao on | Clauslat dal Covrata n> EE AOTSMPS las Bases Intgradas 1 Solacion de Controversies 31” Solucion de Coniavaras 59° Facuitd de Elva aEscrira POBICS, [MP Escrtura Pubs 20° Domi para Efectos dei Ejecucion Conacual_| 33° Domo, Cldutuias agregadas que no obai en Proforma del Contato: 5 Vaenzenenes Declan cel Conatsta 9° Onigaconesy Responantilidases dl Conta 10" Francamerts 11 Taner del Contats {8 Restore de Oba {1 Supenisr de bea 18 Cumenoee obra 16 Pruebas de Caldas 18° Obras Provsonaies ~ 20° Sopuritad Srvcis sales Tabgaores 21° Temenc paca a Obey Derecho ae Vis 22: Vartormnene so Taras 23° Dates Tercees 28 Piao de Responsatided po'a Oba 25" Ligdoaén do Conta #6 bee a aruae oenfa Conata n° 182201 MPS y Bask lagna Be isto ica n* COT DOTOMPSICE Elabevado por: Consonsudion, Transgrediendo lo sefialado en la siguiente normativa’ 1° 1017 de 3 de junio de 2008 vigente a partir del 1 de febrero de 2009 y > Ley de Contrataciones de! Estado, aprobada mediante Decreto Legislative OF modificada por la Ley n.” 29873 de 25 de mayo de 2012: Articulo 35°. Del contrato “El contrato (...) se ajustard a fe proforma incluida en fas Bases con fas ‘modificaciones aprobadas por la Entidad durante e! proceso de seleccién.” ~ > Directiva n° 018-2012-.0SCEICD, aprobada mediante _Resolucién 1n.° 293-2013-OSCEIPRE de 18 de setiembre de 2012 y sus modificatorias. i Disposiciones Espectficas t) 7.3 “Respecto a ta proforma det contrato puede incluirse cléusulas adicionales a las previstas 0 adecuar las que se encuentan propuestas (...), dependiendo del objeto dot contrato, siempre que dichas iricoporaciones 0 adecuaciones no resutten ccontrarias 2 fa nommativa de contrataciones del Estado’. Normas de Control interno, aprobadas con Resolucién de Contraloria 1? 320-2006-CG de 30 de octubre de 2006: 2, NORMAS BASICAS PARA LA EVALUACION DE RIESGOS "2.2 Identificacién de los riesgos En a identifcacién de los resgos se tpfican todos fos riesgos que pueden afecter ef Jogro de fos objetives de la entidad debido a factores extemos 0 interes. td ‘Auitoria de curpimiento a Munkpaded Provinéal de Suara, ura. Period de 1 ce enero de 2009 131 de diciembre de 2016. ) LA CONTRALORIA INFORME De AUDITOR ASD 201. cOXCORERLAC eenenat oe RALORt Pagina 1500258, Las factares intemos reflejan las selecciones quo realize la administracién e incluyen lainfraestructura, personal, procesos y tecnologias,” 3. NORMAS BASICAS PARA LAS ACTIVIDADES DE CONTROL GERENCIAL 3.9, Revision de procesos, actividades y tareas Los procesos, actividades y tarees deben ser periédicamente sevisados para asegurar que cumplen con tos reglementos, policas, procedimtentos vigentes y demas requistos. Este to de revisién en una ontidad debe ser claramente distinguco det seguimiento del control interno” Lo antes seftalado, generd el riesgo de que los términos del contrato de ejecucion de la Obra puedan ser destavorables para los intereses de ta Entidad; y, se debio a la falta de ‘mecanismos de control para la formulacién y suscripcién de contratos derivados de procesos de seleccidn que resguarder los intereses de la Entidad 2. FALTA DE MECANISMOS DE CONTROL EN LA CUSTODIA DEL EXPEDIENTE TECNICO CONTRACTUAL GENERO EL RIESGO QUE LA ENTIDAD NO CUENTE CON ESTE PARA PODER LLEVAR A CABO UNA ADECUADA DEFENSA EN LOS PROCESOS ARBITRALES QUE AFRONTA LA ENTIOAD, ASi COMO EJECUTAR UN ADECUADO MANTENIMIENTO Y OPERACION DEL PROYECTO De la evaluacién a la documentacion relacionada con la Obra, se evidencié que la Entidad no conté con el expediente tcnico con el cual suscribid el contrato n* 192-2013-MPS de 8 de diciembre de 2013 de ejacucidn de obra, con el Consorcio Marcavelica, a pesar que en al iteal q) del articulo 73° del Reglamenio de Organizacion or y Funcones de la Entdad, aprobado a través de la Onlenanza Municipal 11° 016-2013/MPS de 25 de julio de 2013, establece como funcién de la Subgerencia de Estudios y Formulacion de Proyectos, “Mantener actualizado el inventario de estudios de ¥ lnversién y consttur el archiva técnico respectivo.” Transgrediendo lo sefalade en la siguiente rormativa: % Ley de Contrataciones del Estado, aprobada mediante Decreto Legislativo n° 4017 de 3 de junio de 2008 vigente a partir del 1 de febrero de 2009 y ‘modificada por la Ley n.° 29873 de 25 de mayo de 2012. Articulo 13°.- Caracteristicas técnicas de los bienes, servicios y obras a contratar ..) En et caso de obras, ademas, sé deberd cantar (..} can el expediente técnica aprobado, debiendo cumplir con los requisitos establecidos en ef Reglamento. La Entidad cautelard su adecuada formulacién con effin de asegurar ta calidad técnica ¥ raducir a! minimo ta necesidad de su reformulacién por errors 0 defiiencias técnicas que repercutan en el proceso de ejecucion de obras {...)". Normas de Control interno, aprobadas con Resolucién de Contraloria 1n.° 320-2006-CG de 30 de octubre de 2006, “3, NORMA GENERAL PARA EL COMPONENTE ACTIVIDADES DE CONTROL GERENCIAL (...) 34. Controles sobre ef acceso a los recuirsas o archives ‘Autorade canplinart aa Mancipaliéad Provincst de Sulla, Plo Peto det de enero de 2094131 de diciembre de 2016, woncnmomeicerccene __ WL ANEANIDENFERIA Phgina 18 de 258 ET acceso a los recursos 0 archivos debe limitarse ai personal auiorizado que sea responsable por ja utllizacién 0 custodia de fos mismos. Le responsabilided en cuanto a la uflizaciin y custodia de evidenciarse a través del registro en recibos, inventarios 0 cualquier otro documento o medio que permita evar un controf stfectivo sobre los recursos 0 archivos.”(..) 3.8, Documentacién de procesos, actividades y tereas “Las procasas, actividades y tareas deben estar debidamente documentados para asegurar su adecuado desarrollo de acuerdo con Jos estindares establecidos, faciltar la conecta revision de los mismos y garantizar ia trazabilidad de los productos 0 servicios generads,” 4, Norma general para el componente de informacion y comunicacion (...) 4.6. Archivo institucional “EL titular 0 funcionario designado debe establecer y aplicar pofticas y procedimientos de archivo edecuados para la preservacién y conservacin de los documentos @ informaciéin de acuerdo con su utiidad 0 por requerimiento técnica 0 juricico, tales como fos informes y regstos contables, administrativos y de gestion, ‘entre oftos, incluyendo las fuentes de sustento,” Lo expuesto generé el riesgo que la entidad no pueda levar a cabo una adecuada defensa en jos procesos arbitrales que afronta la entdad, asi como ejecutar un adecuado ‘mantenimiemto y operacin de la Obra: y se debié ala fata de mecanismos de control en las areas técnicas encargadas de a ejecucion de la Obra 3, ADICIONALES DE OBRA APROBADOS SIN CONTAR CON DISPONIBILIDAD PRESUPUESTAL GENERO RETRASO EN LA ATENCION DE LA CANCELACION DE Ow VALORIZACIONES DE ADICIONALES DE OBRA. Z De la evaluacién a la documentacién relacionada con ia Obra, se evidencid que durante la ejecucién de la Obra, la Entidad aprobé 17 presupuestos adicionales de obra y 11 eduetivos vineulantes, los mismos que a la fecha de aprobacién no contaban con la correspondiente dispanibildad presupuestal, ta como lo sefiala la normative de contrataciones. No obstante, se advitid que posteriormente, durante el tramite del pago de las valorizaciones de los adicionales de obra y deductivos vinculantes, se contd con la cobertura presupuesta pare atender dicho trémite. ‘Transgrediendo lo sefialado en la siguiente normativa: > Reglamento de la Ley de Contrataciones de! Estado, aprobado mediante Decreto Supremo n.° 1842008EF de 31 de diciembre de 2008 y sus modificatorias, Articulo 207°. Prestaciones adicionales de obras menores al quince por ciento (15%) “Stlo procederd Ia ejecucion de prestaciones agicionales d2 obra cuando previamente se cuonte con la cerifcasion de crédito presupusstaro y la resotucién dol Titular de ta Entidad y on fos casos en que sus montos, restindole los presupuestos deductivas vinculados, sean iguales 0 no superen ef quince por ciento (15%) del monto de! contrato original..." ‘huditoria de cumplinenta aa Municipal Provincia de Slane, Pevodo det de enero de 2005131 de diciembre de 216 “C) LA CONTRALORIA INFORME DE AUDITORIA N°4 5{)2087-CGICOREPLAC ee GENERAL DE LA REPUBLICA, Prgina 1740288, % Normas de Control Intemo, aprobadas con Resolucién de Contraloria 1." 320-2006-CG de 30 de octubre de 2006, 2. NORMAS BASICAS PARA LA EVALUACION DE RIESGOS “2.2 dentiicacién de fos riesgos Ena identfcacién de ios iasgos se tncan todos tos riesgos que pueden afectar el {ogro de fos objetivos de fa enfidad dabido a factores extemos o intemos. (..) Los factores intemos reflejan las sefecciones que realiza la administracién e incluyen a infraestructura, personal, procesos y tecnologias.” 3, NORMAS BASICAS PARA LAS ACTIVIDADES DE CONTROL GERENCIAL "3.9, Revision de procesos, actividades y tareas Los procesos, actividades y tareas deben ser periédicamente revisados para asegurar que cumplen con fos regiamentos, polticas, procedimientos vigentes y demés requisites. Este tipo de revision en una entidad debe ser claramente distinguido del seguimiento del contro! intemo" El hecho antes citado generé ratraso en la atencién de la cancelacién de valorizaciones de adicionales de obra y se dio por la falta de mecanismos de control de las areas técnicas a cargo de la ejecucion de la obra, respecto al tramite de aprobacién de adicionales de obra. 4. CALENDARIOS DE AVANCE DE OBRA QUE NO CONTIENEN DETALLE A NIVEL DE PARTIDAS GENERO EL RIESGO DE QUE LA ENTIDAD NO HAYA PODIDO EFECTUAR EL CONTROL ADECUADO DEL AVANCE DE LOS TRABAJOS GY REALIZADOS DURANTE LA EJECUCION DE LA OBRA, De fa evaluacién a la documentacton relacionada con la Obra, se concluyd que los calendarios de avance de obra presentados por el Consorcio Marcavelica, no contienen l detale a nivel de partdas, habiéndose sefalando tnicamente ls periodos y duracion a rivel de componentes, lo cual no permits identifica siel calendar se actualiz6 solo en las partdas que se vieron afectadas y que sustentaron cada una de las nueve ~amplaciones de plazo aprobadas por la Entiad. Los hechos descrites anteriormente transgreden la siguiente normativa: > Reglamento de a Ley de Contrataciones del Estado, aprobado mediante Decreto Supreme n.° 1842008EF de 31 de diciembre de 2008 y sus modificaterias. Aticulo 201°. Procedimiento de ampliacién de plazo “(..) La empliacién de plazo obligaré al coniratista @ presentar a inspector o ‘supenisor un calendario de avance de obra vafoizado actualizado y la prograrnacién PERTCPM conespondiente, considerando para ello s6lo las perldas que se han visio afectades y en armonia con la amplfacién de plazo concedida, en un plazo que no excedera de diez (10) dias contados a partir de! dia siguiente de la fecha de notificacién al contratista de la Resolucion que aprueta la amplacion de plazo. El inspector 0 supervisor deberd elevaros a fa Entidad, con os reajustes concordados ‘on ef residente, en un piezo maximo de siete (7) dias, contados 2 partic de fa recepcién del nuevo calendario presentado por ef contratista. En un plazo no mayor ‘hudtora de cunplninto ala Movicipalidad Provincia de Sulana Piura, Period de 1 de anoro de 20083131 de iembre de 2018, wonscnasuvtsevacamne __W)_LACONTRALORIA Pigina 1.40258 de sito (7) dias, contados a partir def dia siguiente de la recepcién del informe de! inspector 0 supervisor, la Entidad deberé pronunciarse sobre dicho calendari, el ‘mismo que, una vez aprobedo, reemplazara en todas sus efectos al anterior. De no pronunciarse fa Entided on el plazo seftalado, se tendré por eprobado el calendario ¢lavedo por el inspector 0 supervisor (.). > Nommas de Control Interno, aprobadas con Resolucién de Contraloria 1° 320-2006-CG de 30 de octubre de 2008. 2. NORMAS BASICAS PARA LA EVALUACION DE RIESGOS “2.2 Identficacién de fos riesgos En la ientficacién de los iesgos se tioiican todos los riesgos que pueden afectar el ‘ogro de los objetives de le entidad debido a factores extemos o intemos. i) ‘Los factores intemos reflejan las selecciones que realiza la administracion incluyen 1a infraestructura, personal, procesos y tecnologias.” 3, NORMAS BASICAS PARA LAS ACTIVIDADES DE CONTROL GERENCIAL "2.9, Revisién de procesos, actividades y tareas Los procesos, actividades y tareas deben ser periédicamente revisados para asegurar que cumplen con fos reglamentos, politcas, procedimientos vigentes y demés requisites. Este tipo de revisién en una entidad debe ser claramente distinguido del sequimiento det control intemo” adecuado del avance de 1s trabajos realizados por el Coriratista durante la ejecucién de la obra y se dio por la fala de mecanismos de contol y de diagnostica de la situacién actual de los provesos de ejecucién de obras, a cargo de las areas técnicas de la & Entidad, que permitan garantizar que estas se ejecuten bajo las condiciones establecidas 5. oe Los hechos antes citados generaron el riesgo que la Entidad no pueda efectuar el control en la nommativa vigente. DEMORA EN EL TRAMITE DE CANCELACION DE VALORIZACIONES GENERO EL RIESGO QUE LA ENTIDAD PUEDA RECONOCER Y PAGAR INTERESES POR DEMORA EN SU CANCELACION. De fa evaluacion a la documentacion selacioneda con la Obra, se evidencié que los pagos fas valonzaciones n= 2, 4, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20 y 21; se efectuaron fuera del © plazo previsto en la normativa de contrataciones. Asimismo, el sustento de los pagos por . concepto de valorizaciones no fue conform, faténdoles ene otros documentos plans de metrados, sustento de pago de tributos e impuestes por el personal cbrero, pruebas de calidad y cuademo de obras, Los hechos descritos anteriormente transgreden la siguiente normativa: > Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, aprobado mediante Decreto Supremo n.° 184-2008-EF de 31 de diciembre de 2008 y sus ‘modificatorias. ‘hudtora de cumplinert a a Munzipalcad Provincia de Sulla, Pls, Period de de anor de 2009331 de dllembro de 201, wommumuritovnme _ Hoenn Pagina 19. 258 Articulo 197°. Valorizaciones y Metrados “(..) EI plazo méximo de aprobacién por ef inspector 0 ef supervisor de las valorizaciones y su remisién a la Entidad para periodos mensuales es de cinco (5) dias, contados @ partir de! primer dia habil del mos siguiente al de 2 valorizaciin respective, y sera cancelada por a Entdad en fecha no posterior al itimo dla de tal mes, Cuando fas valorizaciones se refieran a periodos distintas a Jos previstos en aste pérrato, las Bases establocerén et tratamiento correspondiente de acuerdo con Ja dispuesto en el presente arfcuto. (.) A partir del vencimiento del plazo establecido para el pago de estas valorizaciones, por razones imputables ala Entidad, ef contraista tend derecho el reconocimiento de fos interese logales, de conformidad con los articulos 124°, 1245° y 1246? del Codigo Cit Para ef pago de fos intereses se formularé une Valorizaciin de Intereses y se efectuard en las valorizaciones siguientes,” > Normas de Control Interno, aprobadas con Resolucién de Contraloria 1° 320-2006-CG de 30 de octubre de 2006. 2. NORMAS BASICAS PARA LA EVALUACION DE RIESGOS “2.2 identificacion de los riesgos En a identifcacién de los riesgos se tpiican todos fos riesgos que pueden afectar ef logro do los objotivos de fa entidad debida a factores extemos 0 intemas. i) Los factores intemos reflejan les selecciones que realize ls administracin o incluyen la infraestructura, personal, procesos y tecnologias.” 3. NORMAS BASICAS PARA LAS ACTIVIDADES DE CONTROL GERENCIAL 3.9. Revisién de procesos, actividades y tareas Los procesos, actividades y tareas deben ser periidicamenta revisados para asegurar que cumplen con tos reglamontas, polticas, procedimientos vigentes y demas requisios. Este tipo do revision en una entidad debe ser claramente distinguido del sequimiento del control interna” Los hechos antes citados generaron el riesgo de reconocimiento de intereses legales ai Consorcio Marcavelica y se dio por la falta de mecanismos de control para el pago de valorizaciones de obra en ias reas encargadas del trite de las mismas, es decir tanto ‘écnicas como administrativas, que permitan garantizar que las mismas se efectien en los plazos establecidos. . GARANTIA DE ADELANTO DIRECTO PRESENTADA DURANTE LA EJECUCION DE LA OBRA SE RENOVO POR PERIODOS MENORES A LO ESTABLECIDO EN LA NORMATIVA DE CONTRATACIONES GENERANDO EL RIESGO DE QUE LOS FONDOS PUBLICOS INVOLUCRADOS QUEDEN DESPROTEGIDOS De la revisi6n a la documentacion e informacién aicanzada por la Entidad, relacionado con la cancelacion de los adelantos directos y de materiales asi como de! pago de las valorzaciones al Consorcio Marcavelica, se advirio que | Contratista renovo las Normas de Control Interno, aprobadas con Resolucién de Contraloria 1n.* 320-2006-CG de 30 de octubre de 2006. 2, NORMAS BASICAS PARA LA EVALUACION DE RIESGOS °2.2 identificacin de los riesgos En la identiicacion de los riesgos se tplican todos Jas riesgos que pueden afectar ef 70 de os objetives de la ented debido a factores extemos o intemos. C) Los factores intemos reflejan tes selecciones que realiza fa administracion e incluyen {a infraestructura, personal, procesos y tecnologia.” 3. NORMAS BASICAS PARA LAS ACTIVIDADES DE CONTROL GERENCIAL "3.9, Revision de procesos, actividades y tareas Los procesas, actividades y tareas deben ser periédicamente revisados para asegurar que cumplen con los regiamentos, poitcas, procedimientos vigentes y demas requisites. Este too de revision en una enlidad debe ser claremento distinguido del seguimiento del controt interno” En consecuencia, generé el riesgo que los fondos piblicos involucrados queden desprotegidos en caso de incumplimiento de parte del referido consorcio, y fueron ‘ocasionados por la falta de mecanismos de control en el registo de garantias que a Period do 1 de enero de 200 al 31 de diciembre de 2016, - fen CONTRALORIA NFORME DE AUDITORIA W*4SO-2017-CGCOREPLAG GENERAL DE LA REPUBLICA ging 24 de 256 permitan garantizar que la Entidad cuente con las garantias vigentes correspondientes, en los periodos establecidos por la normativa de contrataciones. 7. EJECUCION Y APROBACION DE DIVERSOS ACTOS EN EL PROCESO DE SELECCION CONCURSO PUBLICO N®__005-2013/MPS.CE__ PRIMERA CONVOCATORIA SE EFECTUARON AL MARGEN DE LA NORMATIVA VIGENTE, GENERANDO EL RIESGO QUE LA ENTIDAD NO DESARROLLE ¥ CULMINE DICHO PROCESO EFICIENTEMENTE. Oe ta evaluacion a la documentacién alcanzade por la Entidad,relacionada al proceso de seleocion Concurso Publco n.* 005-2013/MPS-CE Primera Convocaloria, convocade por Ja Enidad, para la contratacién Servicio de Consultoria para la Supervision de la Ejecucién de la Obra “Mejoramiento y Amplacion del Sistema de Agua Potable y Alcantarilado de ‘a ciudad de Marcavelca y Anexos- Provincia de Sullana - Pura’, se ~ determiné que: + La conformacton dei Comité Especial que llevd a cabo dicho proceso no se realizé confome a la normativa de contrataciones, puesto que uno de sus miembro no pertenecs al érea usuaria de la Obra materia de la convocatora; es decir, la Subgerencia de Estudios y Formulacién de Proyectos, debiendo ser para este caso la Subgerencia de Obra (Area usuara), No todos ios postores tenian vigente su Registto de Consuitores de Obras en ef Registro National de Proveedores, al momento de la inscripcidn como partcipantes y de la presentacién de propuestas, ‘Asi mismo, no se ha evidenciado ningin documento que justfique las poslergaciones realzades a las fechas establecidas en ef cronograma de las bases integradas. ¥ Lo expuesto contravino lo dispuesto en la siguiente normatva: > Ley de Contrataciones de! Estado, aprobada mediante Decreto Legislative ~ n° 1017, vigente a partir de 1 de febrero de 2009, modificada por la Ley 1.° 29873 de 25 de mayo de 2012: Articulo 9°.- Del Registro Nacional de Proveedores "9.1. Para ser partcipante, pastor yfo contratista se requiere estar inscrio en el Registro Nacional de Proveedores (RNP) y no estar impedido, sancionado ni yy Jnhabiltado para contratar con el Estado. (..}* Articulo 24°. Del Comité Especial “L..) EI Comité Especial esteréintegrado por tres (3) miembros, de los cuales uno (1) deberd pertenecer al rea usuaria de fos bienes, servicios w obras materia de fa Convocetoria, y otro al érgano encargado de fas contrataciones de fa Entidad. ‘Necesariamente alguno de fos miambros deberd tener conocimiento técnico en ef objeto dela contratacion(..)" Articulo 30°. Presentacién de propuestas y otorgamiento de la Buena Pro “(..) Las etapas y los actos del proceso de seleccin podrén ser materia de proroga © postergacian por ef Comité Especial siempre y cuando medion causas debidamente justifcadas, dando aviso de ello @ todos ios partiipantes del proceso ‘ucitora de carplinlerio «a Munepaliad Proves de Suan, Pi, Period de # de enero de 7000 al 31d diciembre de 20,

You might also like