You are on page 1of 121
Queda epesament pei caer forma Se repo, debts ‘Strunicaton psy tarbenacl, ttl pa et be, sn cont ‘Solna ct deo res el Cop a9. Cenil Ome {8 Eos de Cc de Saag CS) sss 7arIeHOE nit Independent pub Pineda USA apteo oa BEL. ‘Bos dl Ceo de Sago TECH) Ceistdbal Ortego DERECH )NCEPTOS FUNDAMENTALES Iniciacin critica ala mentalidad juridica ‘Ami pace, Femando Ortego View, yam made, Maca Castina Sanches Edwards de Orego, "ya mis hermanos Marana y Matas Inmnrine Ami hermana Maria Cristina Con fren avira y ico inpice 1 Pesonn pike dewcho oa Mt Lapetons humans, sociedad yl dente. 12 Derecho, ess» Hosoi polis 2 Lossigieas de derechon oS 221 El derecho como lo utc oo ayo de Gal soos 28 22 EL derecho come noma oy. 23 derecho come fcukad deca Greco above) ell 24 derecho como cenin ane deo os, “4 8 53. Bleonceptoflosoio de derecho 8 1 Tomds de Aquino yeliaspatvsmo dsc. 33 32 Hans Keken yl isposinsm noxmasist 55 5.3L reanmojrca empiri american yexcndiano.— 53 5. Las Molin juin post stra 6 45 Ronald Dwoniay Herbow Hat 70 4. Conceptos jute Tandumetiles 75 4: Seto de derecho persona en Seto ji 76 42. ehcon uid “0 43 Losdeechossubjeivos a AA EL deberw obin, i 415 La pots derecho de sae os psoas 6 Setarinin om 47 Lavesponsabd juice. 96 SLs fees del dete ones io 5 Las femes del derecho en ener concepoy apo 101 S2 Kaley esenaynormas ania nnn 53 Lacombe jie ley no eset HN (Las fees del derecho Henn TT) 6:1 Lajuiprdenc de los aarti coo 62 Laden jet nee (63 Ln pnipios encase derecho y equa atu 132 Elsie ondenament jigs ene LT 71 Eldeecho com sistema w occa noma 138 42 cUnonden jen ecalonada? rene eereneca at 73 Ramas del derecho y dpa oi isi 8. Geoghegan Deaxcniosconcerros Fun auEeas 11 Derecho pin y derecho pea 12 Derecho Conttuonal 13 Derecho Anita 188 Derecho Penal. 85 Derecho Proce AG Derecho Cl 87 Derecho Comer {88 Derecho Inernactonal Pablo, £89 Derecho Internacional Psv, 810 Derecho Canonico 9. Hermentsia jin 91 Tees etapa ites dea bemneneoe jc. 92 Imerqae,apliaritegiar el derecho. 10, Jus het cdl derecho {IML La eiparciinwereho, rly woe sie 13 La ein ene ey oti 13 Argumentara pat defo mona y juno. Eploge 168 PROLOGO En mus manos nes, querdo Jeetor, ua wo que se propone sem los audimentos de la mentaldad jusdiea en meses bin dlepuestas, dessus tambien de eonfrontar etcamente el derecho ‘on la justia Se dirige a estudiantes del primer semestre de ‘arrera de Deretho y 4 cualquier iudadano juicoeo y extio, com interes en esa Sea de la vida que tan inadvertda aoe pasa cuando fice ef bien cosdlanamente subir a un tixi es celebrar un eonteato— y que tanto nos ita cuando muestra en nuestro mundo lmperecto ya veces ruin, a fax del confer o del egolsno a de la iniguiad mero ratamos sobre el marco gener del fensimeno rio hombre ya sociedad aca yl Boson politea (1). Desps repasamos las acepeiones prneipals de la palabra derecho» (€.2)¥ lus lineas Fundamentals de los intentos de clcidar el eoncepro flosfien de derecho (c. 3). Enseguida exponemos unos cuantos eonceposjuidcos Fundamentals, ulizadon en toda as Seas del erecio: stjeto de derecho 0 persons, rlaion juriiea, derecho Subjeivo,dcberu obligaein, potestad,sanci y responsabilidad © 4. [Mis tarde 10s inteoducimos ene eancepto moderno de fuentes el derecho explcamos las mis imporanes la ley, la contambe jum, la jurisprudenca de los wibunaes, la doctina urges Tos pnepios genenles del derecho (caps. 5 y 6). Devicamos un ‘pt al ondenamienojaridco en general (© 7) y otra aun mapa {dels principales eam del derecho 0 gor 8). sero: cancers Fun amenraas Este capitulo 8 oftce solamente la dfinicién y algin oto iso cemental de ls principales eas del orden juiico nacional 0 Imteeno, primero del devecho publico (derecho constiucionl, sudminisativo, penal y proces) y luego del derecho prvado (vil y comercial), yal fal, de ues teas del derecho con componentes ‘Supeanacinaies o intenacionales: el derecho internacional pac, derecho intenacional prvado y cl derecho eandnico. En este pio seyuimos sustncimente —en una siatesis cai con ls ‘misma palbeae— nsesteo bro Dervis Amar roar Saving dde Chile ECS, 2019), ctado siempre como DTP. No usamos ‘omillas porque ereemos que basta con adver aq cle manera lobal, qe es una copia y porque nos parece que aa eta mej ¥ ts Fel pat a eens pero comferamos el abla, a Vea, 008 pesdonamos tan horrorosa cups (o/ DTP, Pri) ‘Le dos ition capitlosshordan a hermenéatic juin (9) y las elaciones ene el derecho y Ia moral o la perspectiva de [a iusticia como punto de apoyo para acres raion del devecho (© 1m, Ein octsiones acudimos a los dicionatios mis reputaos, que sein disponibles en linea y son de all consul Me refer al sina cl al eden Eade Lengua (DRAB), al Oxford Exgish Disinary (OED) y al Blak? Law Dismay (BLD), ctados por sus abreviatura. No obstante mi ela admieacin por los ‘icconaron, en esta obra no sigo todas las aoemas de la Real Academia Espafola de Ia Lengua, aunque si ls que suprimen algunas des cerns como en soln en west te libro no es una lisa Tutndacin af Dene, de as que bay ‘algunas muy buenas, como lade Jonge Ivin Hlbne yl de Again ‘Sulla. Es algo mis modest. Se basa ena cases dl cutso Troi tes i Dev, su he impart desde el ho 2015 en la Facultad ‘de Derecho de In Pontes Universidad Cate de Chile. Bon Dreparacin de sae clases yen la seleccion de sus lemurs ‘omplementaria, me apoye en una gran vatedad de obras, que be procure citar con frecuencia. Sin embargo, muchas de ls Soctrnasjordias mis elementals se repten de generaciin en ‘generac yo ls be ensefado copiando de aga y de ally tambien ‘elas palabras que fotan en los aie, y no soy capa de tazar el forigen de cada tna Le tengo pric a pagar iaconsciemtemente | Provoco con dub aetna! if DIP, c 3.4, sobre todo por lo incémodo que Seria que alguien peasirs que soy original cuando lo be copia ‘oxo, con dsntosénfsisy ocasionales confusiones personales. Ys gui declaro,entonces, que he easefado To que he apendido poco ‘mas; que, como se veri en ls nots, el mis plagiado es el mais mira: Jonge Ivin Hines, y que en lo demas me ha eesultdo imposible zat el orgen de todo euano he dicho ¥ eer. Con el fn de no cometer an plagio culpable —del aumplaye puedo aolverme a mi mismo y tambien para swgerit bblogatia omplementaria pars los esuiancs, he afaddo las opornunas referencias, aun sabiendo que no son todas as que han limentado ‘ni estudio dl derecho durante lo akimos trent y cinco aos de acthidad univenitaria 2 de dnde viene todo aquello? Eugenio D'Ors, el pade de Alvaro D'Orsy ul de os dos mis ruta y gsi creo en un de ss aris: (Tad la que 10 5 Tradicion «& plgion Quisiers dejar expres constanca de mi Sgradecimiento especial = quienes seguramente mis he plagiador a todos los proferores en quienes me he apoyado, consciente Inconsciensemente, porque me han infuido con su docencia © con Sus esesitos sobre eon las Sree del Derecho. Se me viene 3 la Caer, con patcuar afer nostalgia, las voces de los macsror sgoe uve en primer aho de Derecho en lt Universidad Cates, usndo jo estaba donde mis etediantes extn shor en el comien20 de los suenos, que se han hecho realidad fen un cincoenta por {Sento}; en aus por a justia, que no ha deed en a apes Anuevas amistas, que todavia ran en difeutad penosa de dat salto a unos estuionexigentesy riguosos en el incpiente amor & Ia academia yal derecho, en odas sus forms, Esor profesores fieron José Luis Cea Egaia, Hein Larain Femindez, Arco ‘Yaasizaval Covarrabias, Sergio Gacte Rojss con Maximiano Eizuri: Eguiguren, Femando Siva. Vargas y Vicente Cordero Barres “Todos ellos, sumados a los que vineron después, logeion Io ‘que yo queria par quienes ahora asoman 1 cxoe isles ya estox ‘idigosy Heyes sentencis y memorizacione y alegaeos el gusto fgenuino por ln iencia jurdia, en todos sus incones; el amor pasionado por el derecho ¥ pot I justia; un intesés madueo por caltvar In mentaidd juridea, que es como la columa vertebral Denectorconceros FUNDAMENTALS donde se engazan y se ineastan todos los conocimientos de una persona apasionada del derecho y de las lejes, inluids esos Arcos e incisos ys olviados, es dei, a todo. ‘A los maestos de entonees, simplemente: gracias rcs! ‘A pesar de su caricter propedéutco, este bro —eomo la Adacencs de donde emerge — se hs almentado demi iavesdgacin a lo lang dels aon, de a eal se adveren astro cuando n0 me ha ‘queda mis rermeio que tame aml mismo, Agradezco la ayuda 1 in invesigacién ya las publiaciones aeadémieas que e recibido ‘de mkipes proveetos Fondecyt desde 1998 Esta publescion, mis Sucka y mis Ure, se inserive ene los objetivos de diision ‘Genes promovidos poe Conley. Todo el tabajo de preparacin has parte dela Gecucion del Proyecto Foodeeye 1181573, Tos alumaos de los eutsos 2015, 2016, 2017 y 2018 también coneibujeron a este proceso: cons ints, con su participacion en las clases, con una amabiidad exttemada, con preguntas siempre relevantes, 2 veces ingeniosa, nunca aburidas, y hasta con la Aletecekin’ de errtas en una versiin precedente, Les quedo ‘econodide por todo eso, Por mi pat, sen algo les he servo me doy por bien pagado. Espeeo que los estudiantes del fraro estén a In altura del prado. Asi lo pido a Dio, en cuyas manos vivimos ¥ dle quien experamos una verdad mis completa, que incuye Tos desengation “Termino con un teconocimiento especial «los Apadantes que han eolaborado con la bisqueda de Gta y eon ln ordenacion 0 correc de los textos, as como con abservaiones y sugerencis| de Fondo, Todos ellos sn 0 hua sido estudiantes de la Universidad (Galen René Tapia Hevera, Alva Cosdover Musoz, Tomis Valence Zafar, Benjamin Siene Lapes, Felipe Gonzler -Matn, Bogen Voricky Souza y Gonzalo Carrasco Asta, Suntiago de Chile, sibado 23 de febrem de 2019. 1, PERSONA, POLITICA Y DERECHO Nos proponemos, en este capitulo star el derecho en el marco de los conocimientos mis proximos que le dan so sentido: la aswopologiaHlsétea (1.1) yl flosoia priesca, que comprende a tia politica (1.2, 11 Le persona mana ssa y det La antopologis losses 0 flosofia del hombre ajuda a cenrar cl estudio del derecho y a dave el mareo redseo que mijor seve pats comprenderlo, Est disciplins filosofen pregunta 2g es el hombre, y, cuando 2 ha deseubirt na pare de In respoest, teaneorma a cuestiin en un Zines el hombre? En pritcamente todos Io idioma re introduce esta distinc entre el gu ye gai enue Jo que es meramente cos, objeto de dominacin,y el qe es tun sujeto por encima de ls cosas, que puede servirse de es, el hombre! 4 hombre es el centro dela actividad social juries sin, go puede exis a sociedad i el Dezechow Sin ura rofunds teflesia sobre el home y sobre To humano, e jurist no puede omprender su propia clencia, que versa sobre las. relationes Thumanas y su mas just y adecuada ondenacién. Tampoco puede * Va tee Polo ka oobi Us api o no a ap, 208 "omen Haber Cal, mdi a dd Sains: El ii se che 989,71 Denvcno:conenrrostunmawenrares jor realidad soca, mediante un derecho jo, si desconoce a «genes el inde toda istic y norma jor “Alganos de los hallagos de ls anropologa fondle, que seven de sustento part una buena comprensin del derecho, son los Siguente 12 FI hombre eel arin masimal Los minenles no denen captcitad de conocer, no poseen vida interna. Lot vegeler tampoco conoeen, pero manifstan itesioidad vit nacen, se alimenan, erecen, se reproducen. Los animales bros” se ‘aracterizn por cera potenciaeognitvs, aunque sea solamente el tact, y su gid de vida interna ls permite movers o desplaare ‘Mas hay un solo animal que posse ua capacidad cognitive superior ‘todos los sentidos: a intligenia, Tal eel ser humana, Aisttces few esta definien para situa al hombre ena ger ima, com fu dferencia especies, imal. De la raion det hombre exivan todas la demis caacterstieas que lo diferenclan reepecto el resto de univero materi 2 La segunda grin cuslidad difeencadora del hombre os su ‘teal, dete, a eapacidad de atodeterminare expecta de los bienesconocidos por la intigenci. Sin incline, no hay Uber, [El animal brto aia sigulndo sus tendenci,y seg la tendencin «que predomina en ead momento, Stene mis ganas de dormir que Ade comer, duerme si tene mis ganas de camer que de dormi ‘ome, Algunos de nosotros, en el verano aos hemos sentido come fsténicos animales brutes) en cambio, cuando asumimos. la fesponabilidad Hoge y saciona del extuio y del tabs, aunque tenemos mis ganar de doeie qu de estuda, aos levantamos pars tists a as clases, cPor qué? Porque bay und tendenciahacis un bien sensible, que compattiios con el perto que exth dormiendo thi al lado de'la casa 0 al lado de Ia camay pero tenemos ofa tendencia hacia ua bien intelgble, ue ao se pede exptar por los ‘ntidos, como es arsibar alin dia poco a paco— a comprender {leretho ya set abogados. Esto no se pede seni solo se puede pets, Poscemos la eapacidad intenor de incinanos hacia algo que sega 7 Penson ovine yDERECHO no semimos, pero que sabemos que es bueno. La aspitacién racial ‘aprender y # scat adelante una carrera profesional —un sueBo de largo plzo— nos moniva a dejar aus incinaciones sensibles de sea mis inmedito, Esta capacidad de tender al bien supeton, Inteligble, es lo que llamamon slurad. Est catacterscs de In voluntad y de’ [2 intelgencin combinadas, que not pemite Sutodeterminaros rexpectos de lo hines sin ser eosecsonados por fueras exerores 4 br voluntad misma, se Dama iberad de la voluntad ibe albedo, Respecio de este gan tems, el misterio del bre albedo, hay suchas posciones “floes: contadictoras. Aunque" hay comrietes que niegen Ia misma existencia de la Uber, para la ‘comprensn del derecho —pues no es este un Uo de fosofia— hemos de tomar como wna premisa que existe un libre albedo fandamental, por rela gener, Si n0 podemos aundieminars, tampoeo posemos organiza la sociedad de una forma ode ot, 1 recibir sdenes que’ vayan-mis alla de un condiconamiento Pscobiologico. Yo puedo entrenar a mi petro con premios fastgos, hast que sepa qué puede hacer o a0 hacer deatro de la casa, Fs verdad que muchos seres humanos viven condcionados de fsa manera. También es verdad, sin embargo, que los hombres podemos Ser digi de ova forma, no medlante aiestamiento meramente animal, sino simplemente con a indcacin de eu es la fonducta que se exper en determinadss crcunstandas, por tsigencias dela comsivenciay del bien comin, dando el castigo ‘como una amen secundaria para ls ecaleieates, Yess talidad Implics un capaidad de respuesta que va mis alli dela avers al ‘astigo: la bertad fndada en la compeeason de la orden racionaly el ben ineligible que subyace a esa Geden, como el bien comin de Ta pata o de afi, 3° El hombre —tmbién lo define as Aisles el animal police 0, e0 a wadecia medieval, eat! sul. Otros animales "ambién son sociales o policos en un sentido andlogn, como dice Aristéeles en” su Palit,” y-nosottos los lamamos. animales repos. Son muy interesants, porgse una manada de lobos, por GP 12125300 Derecros concerns uN ames cjemplo, 0 ua eardumen de peces, 0 un ratio de oveias © una pan de cetdos, e macven y eoordinan grupalmene,y, po el solo hecho de actutr en un grupo, uno pucie adverae cieras ‘egulasdades de compottmicnto que hasta podsamos Tamar mor Ulpan 1sp Dah LT ey 10 Jin, FD ai it Aaa Otel Pampered 158 to Mt 3 wap etme jo a ee ica, scp nap emp cr Co ‘Agua Upon Fs nad DV eos, 25, Lib XIX, op x Penson rousntea yDERECKO Pars_mantener es paz es imprescinble que se respeten Ios derechos de tor ytambign cuanto demanda el bien comin, que es tuna pare dela justin, No se pueden conclear los derechos de as personas so pretexto de promover el bien comin, porque exo desi 1a just ea y pda alimentar inclo el dio de los as tropellados Pero tmpoco es listo negase 4 contibuir al bien comin —al crdenado bien de todos y cada uno de los miembros de la Sociedad, eon el propio esfuerzo y los. bienespariclares recess, 50 pretexto de defender unos derechos individuals conccbidos de manera egost e individualist, porgoe ext attd también destaye el orden socal que posiiita Ia convivenca armenia la tanquidad en ese orden, que es la pax social THnseguida se Ve, pues, que ls exgencias de justia, divas lnmedatamente de ia vidh en sociedad, suponen una comunidad onpanizada, en la que hava gobierno, atordad. Sin exe gobiemo ¥ fs2 autordad, los Giudadanos "80. se pueden -coordnat sMdecuaamente, ni seri posible hacer respetar Io justo a genes Lo fconculguea por mala Esa autordad ha de tener no” solo ascendiente moral sobre los cudadanos, sino ambien fuera fren, Porque, aunque muchos obedecerin espontineamente debe haber tu castigo, una amenaza, un medio eoactivo pars que obedezean también los que a0 quierin hacerlo expontineamente, porque ruesteaexpacdad de comprensia y nuestra Ferea de vluntad son Timid “También es necesrio iit con aust alpime Ena, como dice Har, por el cual 20 siempre cumplimos espontinesmente rnuestos deberes. De modo partculs se ha de eonrlar le agresividad: an la eelidad, el altrismo humano es liad en cestensn inteemitente, y has tendencias aa agresin som lo stance fecuentes como para ser fates pura avd seal sino se Jas contol ‘As se avieteflcimeate que esa misma coavivencia humana coments, ue origina as celaciones de jute, exge Ia actividad Vid Cena Omego, ii mp oe, Us ara pmo i some: Bones UC 2010, 8595. NGL tee ra ns Gn RC a 2s Denecio:coNcknos FUNDAMENTALS pola. La pleas ocypa de oariza toda la comunidad y de xin de contin bcs mayor ten pele, etenido como fu bi comin, La onan’ bc umn comnid Pole ela, ded enon romotos anes de Arte i Canataie En ene comes por ep ml ae 908 ‘imo 1 comida selma sa fami, nl om eguon © tts edema wa comin Poet compte Ta Consicin ef eg mis isc del orden sci pone estes oa degen, longa el sad como Se transmit ln auoiady como ce sere respect deo dadaon 3 lover que rela orevpe oe aor woes fname dla talus 'de se comuntind police comic Elo. Exaos frodcnon, foe valet. finimenae se ope mediante canines Ge" pnpoe contcones nse (a Ghat de apron en comin stn sbi, ce) Indians tits de derechos sce arneadon Estos derechos fuentes som ona forma ac selamente cea Ia ttre humane, de expe ges erg bias de taj "Mf era confgurcién Fundamental de la sociedad, ya desde a paca le" Avs, se dtngve ete @) unt arid Ahipesondl ue pede sr un ey doe gra sedan eto niminnes Lacomniad en lav crews onan a dramblegisacva onc on lor nie noa, cya mist {dare genres pars convene le ges jen, fuses un fur 0 un buna colegio cinco sna sambles Indica "cmo ucconden «Scere tain ssc he {Stra aron su pre os oa sno onc alga ly ta sido unyredhy5e ba de imponer wn conig, cae sZogner orn yc Conon de cou stead gu puccen lon clemenos bao dew odes uo: na fom de gencor regs genes condo, como at ‘vranbres na aad lr, qe es eer poms ‘Slice, incino por een las stra eipesorals Sr gbernan pr dercton dando Genes ec, somes 2s Be ton epimenes sony 3 epoca, dec a Iovate ue" tceminan ch ev oso. deca un, Prasowa, rorsiica Y DERE:ENO ‘especialmente cuando juzgan entre parts en conflxo © a los transgresores de ls leyes. No se tit de una aparain de pede rigid, mecinica, sino de una ditiadn de funtion, que pueden lepender a vees dena misma autondad, como evaad los jueces| {lepenln en mayor o menor media de lo reyes pues impr justia or nomi apo cuando e legisla est compuesto canto pore ey como por ls representantes de sus slits (ren Pastamento 0 en los Estos Genel) De modo. que el derecho existe concomitantmente con la sociedad! onganizads, ‘Donde haya una comunidad politica Sutsnoms, habe un orden jar dint. Por exo, una adecuadn Flosota jie telexiona tri sobre el contest mis amplio et cl eal surge Funciana el derecho a comanidad polities complet, con su Orfunizaciia, Fancionamient, relaiones ene sit components yasuatos semantes. Una flosois rds adecuada fei coneetaa con ls Hlosofin poles, asf como una flwofia poli complet inciye un tratamiento del derecho como un spect dl orden polico, En el maco de la anzopologia floss (1) y de ls Sloot pola y la ica (1.2, aparece el derecho como algo que e saural pats el set humano, no porgue set natural en el sentido de le cosas fsies © de la biologi, sino en cuanto lo es para la naturlers tacional, Ast como es propia de nuestra aturlera eet el lenguaje ¥ ls dstinos idiomas, que Son convencionales, tambien propio de uesea naturleea hear noemas jvdiess vinculanes, que toedenaa a sociedad, Estas normas estin miso menos fendadas en bas exigencias dela saturlcza rational, es deci, en los requerimientos de nuesta plentud y de nuestra fla personaly Socal. En este sentido se die que el derecho, como la sociedad, este por nat, y que ls eels mds hisea sobre Io justo 10 Injustoy sobre el orden social som nto Sia embargo, debido ala acionalidady ala Hbertad dl hombre, dl derecho yas noms de cala pocblo poseen tambien una componente erentva. Desde este punto. de vista, son ceoavencionales Es alg andlogo To que ricede con cada idioma fencreto, que «4 convencionals pero es nara part Ios humane tener un lengua, y, dems, todos los idiomas poseen una Ligiea ‘mera, racial, que responde aI naturaleza humana los asgos Donvctocconcerrosrusmamensratas universes sobre smo eonoeema, pensmos y os comunicamos, {le par que miestran otros riggos mis coneretos, propos de ese ‘aio o de un Fara ingitien ‘De manera andlogy todos los sexes humanos necesian ess reglas sobre lo bueno y lo malo, lo just y To iusto, pura coavivi fen pay progreat hacia Ia vida buena y mejor. A posat de as ‘arsciones crests, convencionles, entre las ulus, les NOES Y sus rags mis biicos van a existe en todas partes donde haya feres umanos, de la misma manera queen todas pts el lenguaje se coneteta en un iloma parca HL. A. Haw deoomind scontenido minimo de derecho ratuabo® a es rela y principios que necesariamente ae hallan en todo orden jurdicosocil, Tales pringion “de conduc tiveralmente reconoeds, que denen una base en verdades ‘cements referentes 4 los seres humanos, a su crcunstancl futur, ya sus proposios, pueden ser considerados como el ‘ured mitino del Desecho Nato, en contaste con as ‘consrucciones mils grndlocventes y més contovertbles que 4 menudo han sido enunciadas bajo ese nombres. Se tata de eas reglas que ceesamente poste todo orden juridico positive org, de lo contaro, se astodestui. Som eigenca de justcia fan clementales que es imposible que un sistema juiico coneret> Tis omit, po inicuo que sea baja una otto aspect. De ai ques cxintencia sea a vex una exigenca ica ¥ usa constaaeiin “empire, y que reulte hortoroso pensar en eo han exisdo es ‘elas de justia minima incluso ch los eeyimenes otalitaios —qve Fucionaban con un certo oeden juteo— y como han sido puesta al servicio de Gnaidads iicuas, Lo que Har Hama was Constreciones mis grandiloeuentesy mds contoveribles tambien Ilamadas werecho naturals con prectamente aquellasexigencias de justia que super al nino existent aun en sistemas rinics y ‘que nos permitencrtcatlos por aqullo que les fal wna justca (Que va ms ld dle la subsistenia DCF, 10)", an Edam acy opt 29 5a ee tems ne tan openness eco re echo mon, Again Sg Inman of! Date Sina Eon Jas, 135.156 2, LOS SIGNIFICADOS DE sDERECHO» Con et fia de progesa en el eanocimieato dl derecho, vamos revisar ahora algunos sigufeados del térmig demo y de sus cequivalenes. En el lengusjecoriente hay mis signitesdos gue los ‘ato en los que vam a centrarnon. Las obras de oxo uidien Se ocupan de muchos de llos2?, "Todos los otros tienen, sin embargo, alguna relacién con el uso que se hace de estos cuato pimesos, y estos cuato son los mis importantes para extract y ‘lesarolr después los otros concepts urdeos fundamentals, [Eras cuttoacepciones dela palabra domly no sm exalts ‘los cnaptr de dence propueston como snaps expats par as Aistiaas Blosofas del derecho, que son mucho mis compl ( fia, & 3). Ahora nos. itera algo mis senclo: las custo acepcones de la palabra do cuando [a usamos en el lngsie La primera acepein —Ia mais usual evando se ose hablar del derecho es el derecho como forms © simplemente It yen Seatido muy ampli (ao solamente a ley ese sino ambien las leyes no eseias, de cualquier jerarquia- La segunda, se Finda ‘ev lt norma y ela posiin justa 0 debida establecida o reulada por a noma, es el derecho como Facultad mor de hacer, hace ‘eg alg. La ereeta es la dl derecho como cencia urea y arte ‘mepend’ exon, Apunin Sguae Nenues Las Vilas Minis, ‘Se in Fe Com la dt Sag hl ti Deecro: concemras FUNDAMENTALS de lo justo injuso, cuya materia de estudio © contenido es el erecho en sus ots acepciones:es el estudio y eonoeimiento del {erecho como aoe, como Facultad y como lo debide a aa uno fen coneret. Yn eurta —la que meno se usa hoy en el lenguaje ‘onrente— cs del derecho como bjs, e dei, como el objeto ela justia: aqullo que, por se debido alguien, define exiles conduct just exigda a oto, en eonformidad con una norma y tl ‘como lo pe eng quien ene exe derecho, TElonden en que hemos mencionade estas custo acepiones se tiene In mportincia de su utos To primera ue se aos viene 2a ‘ahers, al oit In palabra desi, es el conjunto de las orm, ‘despods, lor derechos personales de cada unos luego, Ia cena juries y en sltimo liar, aunque la connotacioa mora est presents, lo que e justo lo debi a oto. Esta tina cep es, Ein embargo la mis importante dese el punto de vista explcaivo, pore, como hemor vist, I exigenda de orden ¥ justia ea la fonvenca surge precbamenteporge, al sie dos o mis personas juness, ada una vene 80 pose y sus cosas en esa convivenc, fngse sa solamente una familia 0 una simple rsidenca de studianes, Asi que consieraemos, en primer gat, este ‘lgnifeado del derecho, y elespues veremos los otto. 21 Ble ome oy ute ol decade ws I ain antique, como eambitn el rego, distiague entre una pales gue signifi at (x) y oa palabra que significa arg de md (i) el rego, cas dos palabras Se mantuvieron irre ty separa dain su eo ust, y nome, qe ex norma de Conducta, En cambio, «lade, aungue esta ea diferencia lars, las ‘dos palabra equivalentes (iy Se eomenzaoa a confun. Fa Algunoscontextos, la pala ey comenz6 a wsarse, a veees, también Como sigifieando Ac La palabra ie orginariamente sigeiSeaba jst. De abi viene el nome del vad de a justia, qe conse Ts ltd coon pert de dara cada um ore. Lo ra e tar onan Este am 0s tm 8 did como ojo de uti ‘Por consguicte e lana justo algo, ex dec, con a na dela rectnad de In juts, al semino de ua acto de justia, aun sin la Los cxtrtcapos Di «PERECHIO® considerciin de_cémo se hace por el agente. Pero en ls otis ‘imades nose define algo como reen #n0 ser consierado cio se Ince por el agente, V, pores, el objeto del jute, a diferencia de las demis vrtudes, cel objew expecifico que se llama To just. ‘Geramente, est ¢5 el devo fia. Lucyo es maniisto que el derecho ese objeto dela jstica™ ‘Sin los contexcos, fr puede signifier, simplemente, lo que es ‘ayo de oto: la misma oa usta (uaa ato) cosa externa en ‘cuanto que pertenece a oo ole ex debida (ye to) comprado «lo debi al eompeador: ola coda jus: la aeién externa (a lbseencin de obra) que la pate obligada en jsticia debe realieae "specto de a otra parte, normalmente favor de et (4, dale el ‘elo al comprar); © la porn just: lo que cada uno es en exe foie social conereto en reacion con los oxos, su foo fanein (ar, compratior 0 vendedos). Para que haya is (derecho en este sentido conereto) dene que haber (un Hl plabenténiea ie Sigutca la azén o causa de asin de algo alguien, es dete aguelo por lo cual esto me est asignado a mi yao a oto y ademas neces (@) una mid o extension de aquclo que se le aign. SEL to es aqullo en lo que tene #0 origen el derecho, eto es fo «que origina —laFuente— el dominio del sjto sobre la cosa, Dicho de oro modo lilo esl que atbuye la cosa al sjeto,aqulla en aya virtd a cosa es san” De ahi que al sueto del dered se lo Tama también el far del derecho: el ducio del autor es el tsar dl derecho de dominio sobre el aucoméul o simplemente el titular del automévi el que ejerce un cargo public, con todo un ‘eonjunto de dcheresy de derechos asignados 3 ese cao, el ule sel cago. La medida es, por su parte, un ctetio acon que ‘cermin, mis all del simple hecho dea titularidd o atibucdi, a ‘antdad en sentido amplio, o extensén o alance ¥ limites, de quello que se le stibaye a tulan hase donde leg to tayo Jo ‘mio. sPor medida del derecho entendemos si citactetizicion y elinitacion ineosceay entringeet. Consiste en: a) la deliasacin 4 a com (ea corporal 0 incorpora) su canidad, cul, vale, {Tei Ain ST gS jg Tne He at dm nt os Ean 38, » Denecio:coNcepnos FUNDAMEN ALLS atualers, ete; b) de qué modo Is cosa es del ttulae como propienri, srrendatario, usuario o administrador, como. primer ‘Sula 0 como dlegado, ete) facades juridieas que le competes 4) presmpuerta deus del derecho, ex ‘As, por ejemplo, cuando compro un automévil, yo tengo la posicon de comprador y mi contmpare sene la’ poscia de Yendedor. Cada uno es Htuar de su pris justa 0 jie, Ia de omprador y vendedor, con sus derechos y deberes respect del ‘otro, El culo por cl cual fo justo es que yo ceciba el automo e el fontrato de compeavent, y, mis al, la ley que regula le ompravents, ,eoduvin mis temotament, ls aaturalera misma del oncata de compraventay el imperstivo general de usc que nos ‘manda campli los contratos yseguit ls Tees just, Asimismo, la todida de mi derecho esté dala en el mismo. contrato, que ‘expeciiea qué automenilconcreto he adauiid, evindo se me debe ‘entregat,qbégarancas tiene pot euintd tempo, et. Y oto nto Sucede con Io jurto pan cl vendedor! que le pague el precio conven, en qué plazo, et: Lo justo, el dono en este sentido que ya casino se usa, e8 un media de lo que cada uno pace o debe obra sein a posiion en Jn-ge est respecte de lor demis, El elo de xa posi just ys ‘mata asgnan algo alguien y le dan un contormo exaco. Esa ‘medida, ee contomo de lo debio, dene mips dimensiones, n0| folamente ln cosa ¥ cl precio, en el caso de Is compravent, sind también lugs y el tempo oss mas seg os casos ‘Si cada parte respeta lo sy del oto, sein tld y sedi, 1a eansecion resula beneficiosa y pacific, Un sintoma de que e derecho, en este significado imporante recagido por la palabra lacing i, es los, «6 que nuestra reaciin ane la violciin del derecho el incumplimiento del deber correlative: no enteegar el futomdvil ono pagar cl precio— es la molessa, list 0 la indgnacin, sein I gravedad de a vilain del derecho, porque, segin enseia lt antopologia Sloséfea, la ira es precsamente la seaceién natural ante I injustice busea el mal en cuanto teviste el caer de lo justo vindcaivo, Y por amo la ir se refite Se ag 9 46,086 47, » Los cxtrtcaDos Di «PERECHIO® 4 las mismas cosas las que se reflec la justia yl injustca. En ‘feet infer Ia vndics es propio de a justia, mientras ue dade ‘ro ex propio de a njstela De done seve qe tanto poe pare Je a eau, que ese dasa reabido de ott, como por pare de indica, a gue tend el que est sir, er manifest que lisse refer als mismas eos que [a justin yi joss ™ Ta suacion socal en a que cada persona cepa 8 posciin jusa, de acuerdo con tales reeonocides por todos, sin exceder la ‘media propia de cca uno, esa ener sil ar, es dei, aac femtendida no solo como vied personal que respea el ia, el erecho sjeno, sino como orden social adeeuado, como realidad Soda abjesvamente anmoniosa, ondenada y recta. El fato natal ela jasc del orden social ano, apoyade en la justia pero {e todos o de ena pare importante de a comunidad — es I pa ‘wanqulldad en el orden, como hemos visto (ef 2) Bato et cvidene si se comparan pales en donde hay much par y Buena coavivenca ente los cudalanos con pales que esa en gucrat fives, Iuehundo unas faciones cones ots Hay muchas Situaciones iateemedias. Qué es lo que radia eas stwacones intermedias? El que cada uno tenga su posicon usta y respecte as de tos ots, ncuyendo las exgencia del bien comin. Exo ese orden, Sqn una Vea defincia escolistic, laden doi de lr ear ea gr, de sports enw te terre de on i Simuaten DRAE, 1), a defisci clisica de lap, sein san Agustin, como hemos Vist, es anguiiar ands, a ranguidad del orden. De cea teanguldad del orden, que es la pay hay que dstingir el orden mmeramente extemo, que se puede consegue por alg tempo bajo tu pode eoerupo, tan eno que, al que levanta la eabesa para protestar, se a eoeta Ea esos ples, la gente ets reprimiday con tubia. No hay as, sao un arti, una sumisin a regufantes, on csalldos de vleaca, porque fla la verdadera pas, et deci, hay un fast paz no basa en I justi, [La paz que se basa en I ustiia ex un onden socal donde se consigue que a cua uno se le dé lo sy ose lo rept, Esta fosticn thd, a7 Laie bo caer Item hin con a pce, tro aur yt so tn, Por sen ot "Si, erction como ag jan Denectosconcemos FuNnamestas 0 ea justia idea dl paris, sino que sla utc elemental de Jn vide comrietes que cida uno tenga lo sy y que ese en posicidn adeeuds, seen seplas objesras y henceas para toes, y fue, cuando eso no suceda, se resablezea el orden; ue la cosa gue 6 de alguin se le eestuya si 0 estd en su poder y que le sea econacila como suyay rexpetida cuando ext en au poder; que el vendedor enttegue lo que vendké y que el compraior pague el precio que se compromet a pagar, que quien reciid algo en Aepésio lo enuegue'a su empo; que el que dene ato ln jerza Yel obligada por esa autordad la resptey la obedezca, al mismo tiempo que quien manda use de su autordad par el bien de Tox dos y no ara su propio provecho egoista, porque el abuso de la autordad en benefice propio —iaiania— estima la desobedienca y la falta de respeto de pare de los gobemados Podamos ampli los ejemplos a todo los smbitor de In vide soci, pues en todos ellos el derecho, entendido como el a tino, Signs fundamentamente at El ecto orden generalzado en la sociedad cx la josicia en 20 sentido objevo, extemo, como Suse socal orden soil justo; yl viru personal que mueve 4 establecer ena dato ya respetat, a resturatoo a reparalos ha sido voledo, cs la justia en Send subjetvo, e deci, ave personal de un nad et 22 El dence come meme ly De to que hemos dicho han surgido com nacoraldad las ociones dé lita rt, de orion en el que cada uno tiene su posicin just, de goner or la cules algo correspond a alguien y fon qué extensiin ilo y-meide de lo justo), de ants de esa posicdn justa © de est conducta debidn, Por eso, In palabra i, Sungue oignaiamente sgiicab Je mime cr uta dea, 01a posi just, comienza a usarse también par referise ala ds es Sect ley 0 norma de conducra recta: ln rnin erteio de lo fque es justo y de fo que es debido entre los miembros de la ‘Comunidad, «Que de mismo modo ede las aciones que s hacen exteiommente por el arte, una cir ies, ques lama a cela del ae, precise en a mente del artista, asi también, de aac use, 2 Los seNIFICADOS Di eDERECHIO® que azn deteamin,preesse en fn mente cert azén, a modo de deerminada rep de prudencia.Y esto se formula por ese, Se denomina dy, pues fale es, sei Isidoro, una cost ria Por lo cua, I ley 90 es ef derecho in] mismo, propiamente bablando, sno cir rain del derecho fr a En coda sociedad hay egas de conducts, notmas 0 lye (ee sentido mais amplio dela palabra La rela es una moa etn dela conductadebideo feta, Tl eel sgnteado min general el {erecho como noes TL significado pemero de la palabrr noma esti romado del comets del ae de I consti, lo mismo que el de mls La ela —e lane goles un insrumento para tsar un lines secta y past medi el lange de unt cova, que existe desde muy tstiguo, y conserva este significado también en la aculdad. El Siguicado geométio de a palabra ral fae usado por deriva, por analogs para refers, dentro del onden soils ctterioe 0 ‘medidas de i conduct, los que nos pemiten saber y deci si una conduce se ajusta ala rgla 0 se desvin de la cela. Ua eonducea int es aqulla qu sigue Ia linea recta mareada por eg. De abi «que se use la palabe cn el ambito judi yen el éico © moral, fren lea de a conducts humana TL nowna, 2 5u vez, 6 un insrumento en foxma de wingulo © de dos regis nidas pempendiculemente, que sive para twarat fngulos reets, y tambien como instrumento de media. Ea castellano se denomina actslmente erwadas «Plntila de madera, plistio u otc material en forma de wiinguloeectingulo s6sceles, ‘ques uiiza en delineacinn (DRAE, a). Por una analog simian, 1a palabra sums también se vest, en ef Imbito de la coavivencia Thumana lo que ayuda a establece eas conducts debids, ects 0 De ah eau descrpeiin mini de a ley —sin sr au defini seni como cir rgle medio de ht acts mane, Al dice ‘Tornis de Aquino: La ley es una ela y medida de nuestros ston sgn la cual una es inducido a obrat © dejar de ober; pcs ley Geren de gars pore oblgn en orden a acess 2 Sm Taga A 9 57, 1a 2 ikke 9a he 8 Denscno:concxmos Fanamentaas La ley entendida como sega © norma, es deci, como squello ‘que esablecey mide la reed dela conducta humana debi, ese Findamento yeti o ann del to eanereto, defo debido por ‘ida uno 1 Toe otros en la convivencia soci Es fill adveran, centonees, como hemos dicho, la conexién ene dl significado del ar omano como mime cna juste (ar como iste) Y sa significado como fy 0 ral 0 nome, que ele rag de que ago se justo 0 ebido (as como te). 135 regs nuncin, dan a conocer 0 tublecen © insituyen lo que ex justo

You might also like