You are on page 1of 23
17/09/2022 Componentes de lus SISTEMAS Sistema es un conjunto de elementos » Elementos 0 Partes interrelacionados de modo tal que producen un resultado superior a la simple agregacién de los elementos y distinto de ella Relaciones > Objetivo Propiedades de los SISTEMAS SINERGIA > Las propiedades © comportamiento oe cada elemento det enanto,tlene algun efecto sve us. ponesaies 0 fica "aecién combinada” ‘Smparamieno de caine conssrado come un todo, Todo Stee Contnbuye, y 8 necesera, pre ot ctw del . ee emer Las popidades y conporiameno de cas lomertoy la forma on ‘a algo mas que el esfuerzo ‘gue’ ellos afectan al todo, Sependen Se Ton plopedavcs Sestthte'd Gol ate lan a's independiente sobre el todo y cada una es afectada Borle menos por otra parte Conjunta, ongina un producto total mayor que la > Sada pon, earpiece ene nt Suma de sts, productos tomados de una. mianer® a ee independiente Sect tins penton" PH + En fas welaciones singigcas ba aoc sbsistemas semi independiente, to Vitarions Cy F bide vs > BL compertamianto oun st aractorsticas de fa prt ‘samen een roto) sh determinad tanto pt le ome pox ntereonexion (Ciasifcaciin de los Sisters El estado de un sistema es funcién del estado de Statemas, sus elementos y de los estados de su accion prescient mutua y con el medio ambiente. \ chaplain Aten Asi, pues, sistemas que tengan elementos eee similares pueden hallarse en estados diferentes. Unidad 3 - Sistemas de Informacién 1 Informatica Aplicada - FCE - UNNE 17/09/2022 + Enfoque Sistémico Modelo de sistema Manere de ests o anaiza sistemas adoplando una vision global que se va refinando progresivamente medante una + Esquema de Entrada , Proceso , Salida, Ce errmaoa} = [Paoceso} = [ ean + Se dice que un sistema esta perfectamente definido cuando se conoce el proceso de transformacién de las entradas en salidas. + Cuando no se conoce dicho proceso, se dice que se trata de una caja negra. Jerarquia de sistemas Jerarquia de Sistemas + Todo sistema es, pues, un transformador de entradas, Suprasistoma > Sistema > Subsisterna insumes o inputs en salidas, productos o ouput. Sus ° clemenios componentes estan Iigados mediante Macrosistema diversas conexiones o interfaces, + Pern esas salidas ptecon sar entradas de oa sistema yas! sucesivamente en un cadena erarquica Vecindag,tamiia exensa > Familia ® indwicuos: Doig dace Dpto. Adminisiracisn +> IntAplicada > _Teowis LI ca 0 Precteo pone Eero > Empresa > RRHH Pn ‘comeriakzacisn Financiere, ee Limite de un sistema + Lim delermiar ef Inte oun sistema? LOUE 28 aie {qucda comprendde en ey que partenoce @ su mctastoma eee rere tetera — raat been fara aa + La cofcin dal ito os subjotvay arbirai,y no onetuje fstamente una Yeeeaén, ina! més tien un feous'® Sermts mesr a geri. Unidad 3 - Sistemas de Informacién 2 Informatica Aplicada - FCE - UNNE 17/09/2022 Contexto del sistema Conjunto de elementos que quedaron fuera del limite del Sistema pero que tlenen relacion con el + Foco de Anilisis de los elementos que quedan fuera del Timite solo” interesara a interaccn que tengan con el sistema, es deci las cetradas que provean Y las saidas que utilicen + Foco de Atencién Elemento que seaisla ean era para estudiar, En sistema limite de interés o limite ‘social {hecho por el hombre), {el Sistema = ablerto _(infuido pore infuyente en el context), = orientado (comportamiento ts yeomplejo Para que una ofganizacién alcance un alto grado de fficiencia, se considera un requisito fundamental su ‘capacidad para deteciar los cambios del ambiente y para reaccionar cuanto antes frente a ellos, ol6gico, no erratico) Los sistemas de informacion debe permitir en la corgenizacion 1 Detectar cambios 1D Suministrar altemativas para activar un curso de Dato — Informacién Los datos estan constituidos por los registros Informacion implica que los datos estén procesados de manera tal que resulten itiles 0 significativos para el receptor de los mismos Cuando bbs de pesiento gacemes deve qe situamos Ios ‘ino ex am como" Saemindo 0 compen init Po ida kena aos dec he nformacin xia desis es ps revi p toda sion Informacién = Datos + Contest aad valor} + Unlidad (din a weeridumbre) Informacién “Lantormacin os, nerpetacinbesads en os ats aos cio muaants on procerament, seer ha dao signa ropes utane™™ ‘con respecto al aio anterior “147 $ es la cotizacién del délar Informacion c gh u offclal, tipo vendedor, al dia de hoy" Unidad 3 - Sistemas de Informacién Informatica Aplicada - FCE - UNNE 17/09/2022 “Informacién es cualquier clase de comunicacino mensaje que puede wsarse para mejorar o posibilitar una decisién © tccisn™ ¥¥ comportamiente del receptor. informacion: disminuir Impacta sobre jucios de valores Ese es la funcén de la la incertidumbre o aumentar e! ‘conocimienta, incrementando y sons probablidad de Nw éxito ec a Tipos de Informacién en una organizacién Loe foc de atoneion > Perapectiva situacional: tema y_ del contexte > Perspective temporal: pasaio, presenoy ut. > Perspectiva operacional: patimonisl, econémeca y farce > Perspectiva funcional: —planeamionto, cone! y toma Necesidad de Informacién + Interna ~ Gerencia General 0 Niveles Superiores (delegar autoridad y controlar cumplimiento) + Extema = Banca ~ Organismos Tributarios ~ Organisms reguladores — Proveedores, clientes, accionista, ete Fuentes de Datos + Interna Formularios o docu tos Disefiados por la Organizacién. + Externa Esfuerzo de trasripeién Entorno inmediato - Clisntes, Proveedores, Dissbuideres, (GrergSthaeny Peeler, Regal rex ‘Entomo remote: Cia pli, Stuaeén scenic, Tendencs soi Inmovacanes leenogieae, le La economia de la informacion, es deci, cémo establecer la relacién necesaria entre el valor de la informacion y el costo de su obtencion Importancia de la Informacion - Efectividad de la Informacién - +1. Capacidad ——_Relevancia + 2. Confiabilidad — Precisién + 3. Oportunidad —Disponibilidad + 4, Completa + 8. Concisa Unidad 3 - Sistemas de Informacién Informatica Aplicada - FCE - UNNE 17/09/2022 Ta informacion correcta no se extras de una acumulacion tekunsiva Ue Ualus, fy wial pruvava tide bie un series eneral de ineapacidad de resolucion de un problema Principios de la Informacion a ve +1. Capacidad — Relevancia = Informacion por Excepcién = Informacién por Seleccién Las excepciones son elementos o que se Principio de Pareto > om SG ‘Solo lo grave Por ejemplo, un informe enfocado en la sta de deudas por cobrar 0 uno que presente a los clientes que sobrepasan el limite de crésito otrecico, Los reportes por excepcin son reportes generados en el ‘momento en que ccurre alguna situacin erica, en la cual se ents requiere informacion adicional acerea de algin evento ents especial. Contribuyentes palngresos Confiabilidad Poblacion sod a ntormacn debe ser Jo sufcentomerte confab como para \Ginardocsones ndse ns edad que tose un menesye rexpeco det etado que Sepa, respec @ bfomaciin correcta versus Inormacin exaeta (precisa ogra ewiemetion) El nivel de exact (precision) aumente sulendo poe ts {Plt ras le cot oo arr ar e or a rtd ope uy spt que a vous 0 es neces para ey de os pocos vitsles <> y > La correeln noes una propiedad abs 120% de los clientes erean e1 80% de los ingresos una dare ink Unidad 3 - Sistemas de Informacién 3 Informatica Aplicada - FCE - UNNE 17/09/2022 Oportunidad La informacion debe estar disponible en el momento en que se la requiera, Hace referencia al momento y a Ia frecuencia con {ucla informacién debe cer cuminitrada, ‘oncisa, + Que resuma los datos pertnentes. y haga resaltar los ‘excepciones con respect a las actividades normales co planeadas, + La informacién debe atender al nivel intelectual y técnica del destinataio. + El lenguaje debe ser apto para el receptor © decisor La sobreabundancia de Informaciin desinforma Forma de presentactén 2s ‘Ventas mensuales Afjo 2021 Abril 219780, Agosto 269870, Diciembre 354770, Enero 157770, Febrero 197720, Julio 253670, Junio23900, Marzo 212300, Mayo 228750, Noviembre 331200, Octubre 309000, Septiembre 281970 % sobre Mes Ventas _Crecimiento mes anterior Enero $191.7900 $0 0 etre $10772000 $45080.00 23% Marzo 21230000 $ 4.58000 1% on sz1eran90 —$7.48000 3% Mayo $22815000 $8970.00 “6 sino $z1900000 $ 1025000 4% shite 25367000 §1487000 ex ‘gests 26087000 § 1620000 o% Seplambae —€omta7men $9 190 a ontuire 30900900 §27.03000 o% Novemtee -$38120000 § 22200,00, ™ Dente ——-$38477000 $.23.570,00 ~ Completa ‘Toda informacién debe satisfacer una _necesidad, ser ‘completa (intograr los datos que se dispone) y tener en ‘laro su Aleance (que inciye. La informacién debe ser comparable > En el Espacio: ejemplo la informacion de un filal 0 ‘sucursal debe ser comparable con la de otra; > En el Tiempo: la informacién de un periodo debe tener los mismo parametro que los de los demis periodos. Unidad 3 - Sistemas de Informacién Informatica Aplicada - FCE - UNNE 17/09/2022 La informacién o¢ un bien eeenémice. Al igual que cualquier otra mercancia: Existen costos asociados con la produccién, distribucién, seguridad, almacenamiento y recuperacién de toda => Se puede comprar y vender. => Puede envejecer y tomarse obsoleta = Se puede almacenar la informacién que es utilizada en la = Se puede transportar organizacién, > Puede sobreabundar (stock excesivo) 0 escasear (stock insuficiente) => Requiere inversiones de tiempo, recursos ylo instalaciones. Ta informaclan ex a ama de a empress madema- Para ser Gl adecuada y apropisd, la informacion debe ira la persona a informacién no es perecedera ni cuenta con um indcada, en el momento oportune yen forma correcta, jenable, sum cuando est dirigida a un receptor definido, 1a interpretacién que se le dé por parte del reeeptor puede leg difereme de lo que se intenté comunicar, esto siempre seri definido por el contexto de los Participantes. Georgy RTerry Para cada persona un mismo mensaje puede tener significado diferente, Un individuo decodifica el mensaje adaptindolo a su propia estructura de conocimientos, asus propios paradigmas. Conocimiento Para que la informacién se convierta en conocimiento cs necesario realizar acciones eo El conocimiento es una mezela de experiencia, valores, informacién y know-how que sirve como marco para Ja incorporacién de nuevas + Comparacion con otros elementos. experiencias e informacion, y es dil para la accién. Se >: Freel So eaccacaio! ‘origina y aplica en la mente de los conovedores. En as ‘organizaciones con frecuencia no s6lo se encuentra dentro de documentos © almacenes de datos, sino que + Conversucion con otros portadores de conocimiento, también esta en rutinas omaniza réotions, y norma + asqueda de comesiones. Freee een emer t ny Conocimiento es el entendimiento obtenido a partir de la razén en base a la informacion disponible EL conocimiento es la combinaién contexto y experiencia Unidad 3 - Sistemas de Informacién 7 Informatica Aplicada - FCE - UNNE 17/09/2022 odin Conocimiento pa El conocimiento puede clasificarse en: ‘Técito, Hse ipo de conocimiento que se encuentra en la mente no aprovechar todas la fades de la tecnologia 0 emplearias Debemos damnos cuenta que cuando se utiliza la Tecnologia de la Informacion en los Sistema de Informacién no serd posible simplemente hacer lo mismo que antes y de la misma manera, s6lo que utizando una tecnologia dterente. Por que? Porgu Ia tecnologia noes neutral, sino que aortas ‘propia “idiosinrasia, de a gue nose puede prescindir porque ello significaria transfer a texnologia misma Figura 3.1. Nueves tcnologlas para eso? Debemos evitar: * Dejamos llevar por “modas” tecnologicas sin mificarlos modos de trabajo * Cambiar el modo de hacer las cosas simplemente porque una nuova tecnologia exigehacsla de ct modo Sistema de informacién ‘es un conjunto de recursos. humanos, materiales, financiers, tcenoligices, normativos y metodologicos, ‘organizados para brindar, a quienes eperan y a quienes adoptan decisiones en una organizacin, Ia informacidn ‘que requieren para desarollar sus respoctivas fanci ayudando a la organizacion a trabajar mas inteligentemente “Un conjntofrmal proces gue, operands wean colin dio ‘irs soins esas de gest, ropa ancora $ ‘Gehan a informacn opr elt) neon pa prices de lcs emer stds de sekny et opens (desssns) pa’ dsempe sll de acoso 50 eae de objeto del Sistema de lfomacion es aya ldesemper de as ‘Sportunos, ¥ con el formato mis Ui parse Unidad 3 - Sistemas de Informacién i Informatica Aplicada - FCE - UNNE 17/09/2022 ‘one inmediato Entrada Proceso Salida 2--B dominion de [serach stock Realimentacion ‘veo de stockinaicente norciones wcnigas ee —- Los St estén satisfacer es ines con la demanda, La pregunta que deben La estrategia de Sl y TI Las TIC esti alinada com la Oferta, En este aso la pregunta que ‘Una estrategta se puede defnr como Ashemos responder es: un conjuno megrado de aeciones J6mo podemos proveer la informacion necesaria para encaminadas a ierementar a largo placo ¢Ctmo podenos proveer ta informa » Ya pensperian yl fortaten d a responder a fa estrategia empresaria’ pits Las TIC necesitan tener un SI definido previo para cumplir sv objetivo. De alguna form, es siviente al SL. Su utlizacén, sin esta base preva, es muy probable que nos Hevea fracaso en el mejor «eo cass ala sub-uiizacon de los meds tee nalogeos. ‘COMPONENTES DE UN SISTEMA DE INFORMACION En evento es un sistema, esté formado por componeates itrrelaconados. Sus componente son: > Hardware > Software > Datos >» Procedimientos (Process de nepocio) > Recursos Humanos (staf) > La organizacon See ee yo externas del organizacién) Unidad 3 - Sistemas de Informacién 12 Informatica Aplicada - FCE - UNNE 17/09/2022 Lalnformacién como recurso estratéice critico > Se reduce cada vez mas el tiempo del gerente para reaccionar > La Informacién tene mas riesgo y es vilida durante ‘un periode mas corto. > Crecimiento de muchas organizaciones > Velocidad con la que se aplican los descubrimientos teonelogeoe Globalzacion > Producen un Ambiente Gerencial complejo y docafiante La estructura de las organizaciones se aplana ee eres c a divigirse y la toma de decisiones debe volverse mas Negecialampresa descentralizadaconforme al conocimiento y la informacién se extiende en toda Ia organizacién, Grupos de profesionales conectados a través de redes se reiinen cara a cara de manera electronica. Las TICs tiene una funcién flexibilizador y un onion evarmacn ger un sso ee sy sestonan so ccarcter dinamizador de la organizacién, temas non ae pte wore sho cane John F.Rockart (1979) “2Por qué se tiene docenas de informes al mes y, sin embargo, Mega tan poca informacién de la que realmente se necesita para dirigir una empresa?”. Plantea que lo primero que Hama la atencién en los sistemas de informacién es que nos Mega demasiada informacién, que la mayoria se asimila slo parcialmente Y que, gran parte, no. tiene ninguna importancia, concluyendo que “el problema estd en la definicién exacta de qué datos son los que se necesita”. Unidad 3 - Sistemas de Informacién 13 Informatica Aplicada - FCE - UNNE 17/09/2022 EI méiodo de Pactores exitices de énite (ECE) para una gestion efieaz de la informacién en ‘una organizacion 4 Determinar objetivos principales (de Ia empresa y de las taidades organs) 4 Lentfcacin, para cada uno de los objtves, de los PCE. 4 Fopevitieain de Ia informcin necesria para poder satsfacr los TCE + Fspovitieaiin des indicadores para evalu el estado de ks FCE 4 Espesificasin, de los indicadores para evaluar cl ‘umpimie Ue Bs oes ‘® Especificacin de be mformacion neces para poet satislacer los FCE ‘4 Especiicacin de los indcadores para evalua el estado do ke FCE ‘ Espocificasén de los indicadores para evaluar ol ‘compli ue hs weds Empresa — i) & CACALA Town kanye re El Balanced Scorecard (BSC) 0 Cuadro de Mando Integral (CMN) es un modelo de gestion que permite a lao ‘Uyetizacines “Wunlet cat una vison yore Cconjunta ¢ intrrelacionada de los distintos cbjetivos de la empresa. Unidad 3 - Sistemas de Informacién 14 Informatica Aplicada - FCE - UNNE 17/09/2022 {Qué informacién requiere cada persona de la organizacion? Basicamente depender de: + El tipo de decisién - estructurada o no estructurada- que deban tomar, ‘+ El nivel que ocupen en la organizacién y las actividades que realicen. + Los factores que determinen su éxito, ‘Exeten dos grupos prnapalee de fyjos de informacion en a fompresa horizontals (para [a coordnacsn)y_vertcales (@asaaos on arora) + Flujoe verteslee sscendents, ce swtordnado = superce ‘Staion constr en formes, mis o manos formats, sob Fesutados dels ectvidedes o dels gesones y aoa sobre Inedenos. Tenen on marado carder eto, de onentcin sa pasato + Flujos vericsles descendentes, de ile a sibordinado Notmsimente a vate de Orderes: deosones,ebjtvoe que nay ‘ue cumple, planes gue se van a plata, te Tambien puede Chreit en aotuses especties se fommacn pate Tomar + Flujos norizontaes, ev persona de! mie vel de autor (o's reas joarges sec), ten ene compat ee nga tndad oben enve personas de depatametos dtl. Copan extn eens ons arse sean "TIPOS DE DECISIONES Decisiones Estructuradas y no Estructuradas structuradas: ve tomar de severdo con polillers, procedimientos o regs, escitas 0 no escrtas que osiblitan la toma de decisiones. Ejemplo. rango Salaial de un trabajador recien contratado, ya que, las empresas cuentan con una escalasalarial, fexisten procedimientos de_rutina. para’ tratar No estructuradas: abordan problemas poco. frecuentes, excepcionales, "Ejemplo. como “Gistrbuir os vecuraoe de ura empresa, au hacer on una linea de productos que no tuvo el éxito esperado, constituyen situaclones donde el gerente toma decisiones trascendentales del tipo. no estructurada Unidad 3 - Sistemas de Informacién 15 Informatica Aplicada - FCE - UNNE 17/09/2022 ‘Tinos de decsiones en Ia orzanizacion Las transucctones consttuen Ia mayor parte de las actividades cotidianasy-suelen conlar en todas ls empresas con ‘retrial: > Los procedimientos de tratamiento se comprenden bien y se pueden deserbir en detalle. > Aparecen pocas excepciones a los provedimientos normale > Hay un gran volumen de ransacciones > Existe una gran similitud entre transacciones Nivel operative de decci6n se proscupa del andiis de los Testltades. eaneaimerte respecto de lor reciesos (ne, tempo, personal ic) eansumidos ene aneasctones, ara tomar decisones @ fori pga) de consecuencas blades (feprovseramient de candi) criueectas del Nl etary ey Se suse traojar_con formation procatente del rio Je ‘Wanseeseneseuyescaaceistias So > sree (femes panos de et, gn) > Candace pad eas itis). > Lo doce eau oma exc, > Los dos son dela y pei, > recs orm el cals agua gee acted operative eve scab cn fra lec ace > Use rocadimieno yrs de eons esas ine tctco ge dracon se sun omar de sana eletva Seine sano to ome en ao eS ‘Shean sn nie dn men deer > Resdmenes con meidos estaditeas: media de venes por apartament, total ao hora extas, > De excepcionss: aquelos departarenios que han consumido nase @ meal cats con peraaae, ee > poco, que nose hablan pedo ates, y que os aecvos heteatan narmaimente on rp pare reser Un proba may eonerte (que £2 ssl detector grains a lpi informe do ticepcones) Por ejemplo, cuando. foe csios de un ariories desposazo por parisos especticas (efor, ected, ee). El proceso para el Control Administrative requiere informacién sobr + Funcionamiento plancado (normas, metas, resupuestos) + Desviaciones observadas + Explicacién de las desviaciones + Analisis de los posibles cursos de accién (posibles decisiones) Unidad 3 - Sistemas de Informacién 16 Informatica Aplicada - FCE - UNNE 17/09/2022 El nivel estatigico de alreccin rasja con plazot legoe (ooo. 35 ater) para ae tavea ge deci las lneas Iaestras que debe seguirla empresa ene ft, + La informacion que se mane debe aparecer en wn formato ‘muy resis, conv cbeivo de Predects qut ser leet Pt 6 to tatiro de is compari + Se nce ifomeién en frmatos muy vaebes y de ts fuentes externas ms nespeadae + Las decstones que se deben tomar en esto nivel estan poco formalzadasy tenon un are componente Subjetivo Utiiza Datos tales como: + Evalue de cxpacidades actusles dela organizacién: se ‘bast en datos inernas eon base on los soqverimientos ‘operatives. Informaeicnresumida + Proyccciones de las capacidads furs: en base al andisis de datos histrioos + Datos el mercado sobre In industria y Jos competdoes + Bancos de datos pblicos sobre Ia industria, fos competidores, la economia nacional et Ejemplo Embotelladora de Gaseosas ElSistema de registra la compra de Transacciones —etiquetas (factura, pagos) LaDireccién 8 Ocupa de! Operativa reaprovisionamiento de etiquetas, Ejemplo Embotelladora de Gaseosas LaDireccién —_es la encargada de buscar Tactica mejores condiciones, (proveedores) para las etiquetas de los productos (en particular, de los mas vendidos) Ejemplo Embotelladora de Gaseosas LaDireccién Puede tomar la decision Estrategica de cambiar las etiquetas en papel por la impresién 0 estampado directamente en el envase Tro Modelo Depanament Unidad 3 - Sistemas de Informacién 17 Informatica Aplicada - FCE - UNNE 17/09/2022 ee Concise dels ractvo® —Adnnratvo __opwatio ety ver Srrntacs | “otcice ° il jet pss Paragon Picea Oise eae kaeae orzo Tenn! | Lage Pass (en Pie ee) ats Ps oe) 5 TposdeDeciones NOGamanuasee | Comennant Ast cress coe cess ws we Ramnrmne eaer) ae pounoae comes) | "ol paanes —— aur) | Mae) Mer Sane) edetetta | Stee | Sea stemtiomaice "SEnao” Attn | aac cssmeevimacin "SR" Aamicasin Tana Sonar de sopete O80 BS me we Setar de soporte oss088 ts ve errs Shtincine nan a> Unidad 3 - Sistemas de Informacién 18 Informatica Aplicada - FCE - UNNE 17/09/2022 Fuente Hurtwse (1968) aaptace por Watered & Ramsing (1098) Rese Reingenieria > es abandonar las viejas {formulas de funcionamiento y pensar en como hariamos ahora la organizacién conociendo las nuevas tecnologia existente en el mercado. Se trata de volver al principio y reinventar una ‘mejor forma de hacer las cosas A x An AL Ni Rea ws fora ene sens 2 bs Unidad 3 - Sistemas de Informacién 19 Informatica Aplicada - FCE - UNNE 17/09/2022 Patologias tipicas de los Sistemas de Informacion 1 desroexin ene lo pas de stems los plans caps debs © olonas tgs de sprains ema de isons Fanos yep de Se Se debe conseguir: E Que en conjunto se aprenda acerca de las ‘oportunidades en la utiizacign del TSI © Que el departamento de TUS! conozea el negocio y sugiera oportunidades basadas en la ‘WSL © Diseno simultanco de la ex y los planes de TUS E La THSI no solo es soporte del negovio, sino un instrumento ms del mismo, e incluso una ‘oportunidad de negocio en si misma stegia de negocios [rsieiarsnieairay Sn) g Ejomplo: Empresa de Transporte de Pasajeros Estrategia de la Empresa Mejor la tencin de Clientes Necesidades de Informacién > cominicar cl Horario de pen en eae pra Tecnologia > Cartels indcadores, GPS Fjenplo: Universidad Estrategia de la Entidad Disminurla presencia fica dels alunos encase Necesidades de Informacion > coneviin shunne-prfisir en hocario eile y atin distanciados gopsiicamente ‘Tecuvtugta > i Filosofia en la forms en que se Dessolia ¢Implementan nas Organizaiones los Sista de lnfermacibn Reactiva > sccpta cl Sistema de Informacién ‘como un arma defensiva istiea ¥-operacional (para ayudarla a sobrevivir — reveciones al ambiente) Proactiva % adopts y foment ef desarolo dd. Sistema de Informacion que san eis en ‘msi, congraentes eon los Objtivos. Los ve ‘rman soma efoto etaigion Unidad 3 - Sistemas de Informacién 20 \da - FCE - UNNE 17/09/2022 “Danwinismo del Software" Fase Fase2 Introduccién de la Expansién informaticaen la | “anirquica” de las ormanizacin aplicaciones infos py Fused Fase 3 Interdependencia | Coondinaciin entre ente Sly | Sly hestategia de cstrategia dela 1a empresa empresa Figura 3.1 Evolucién de la planificacion estrarégica de sistemas Evolucién de los si en las organizaciones En Ia década de los seteta, Richard Nolan, wn conocido autor y profesor de la Escuela de Negocios de Harvard, esaroll6 una teoria que influys en el proceso de planeacién de los. recursos y_ las actividades de informatica, formu su feoria de ls etgpas. Segin Nolan, la funcién de la informitica en las ‘organizaciones evoluciona a través de ciertas etapas de Etapa de inicio + Htapa de contagio o expansion $ ETAPA DE INICIO (Comienza con la aduisciin de la primera computadoray ‘ormalmente se justifica pore aorro de mano de obra ye cexceso de pupae (Orient as demandas de mecanizacin, Se entra cn Proceso

You might also like