You are on page 1of 20
Mra ian2a ee 8 Y REASEGUAOS SA Gonkige por siempre Condiciones Particulares POLIZA DE SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL EXTRACONTRACTUAL, Pélien — S00145599 ‘Cédigo: — 108-910811-2010 01 097 Aprobada por R.A. de la ASF. Nro, 126 Del 11 de febrero del 2010 En virtud de le solictud escrita presentada por el interesado la misma que constiuye Ja base y Forma parte de este Contrato y en razon de haberse eonvenido Ia forma de pago de la Prima correspondiente, Alianza Compania de Seguros y Reaseguros S.A. (en adelante Ia Compatia), asegura de acuerdo con as Condiciones Generales y Particulares de la presente Péliza a Producto: 66 Resp.Civil Extracontractuel Tipo de Péliza: Individual Péliza: 50014599 Frecuencia de Pago: Anual Contratante: IMART SERVICES DE ISMAEL CRISTHIAN MARTINEZ FLORES - J0000000072806 Direceién: AVENIDA DEL EIERCITO NRO 106 ENTRE CA ANTOFAGASTA Y CA MAGALLANES Vigenela: Desde el 16 de noviembre del 2023 12M. Hasta el 16 de noviembre del2024 12M. Forma de Pago Prima Total: 100,00 Deélares Americanos Imports de prima.en emisén Pago dnico al Contado. Agente: 390000000000099-DIRECTO-99 Se consideran aveptadas las estipulaciones de esta péliza, si dentro del plazo de los quince dias siguientes a su recepeién el asegurado no solicta cualquier reetiicacion 0 modificacién por escrito, conforme al Articulo 1013 de cédigo de comercio. CLIENTES (REGISTRO DE ASEGURADOS éaigo Nombre Figura 410000000072806 _IMART SERVICES DE ISMAEL CRISTHIAN MARTINEZ FLORES Asegurade CAPITALES BASICOS ASEGURADOS Cédigo—_Deseripeiin - Valor Destarado Moneda 2 RCExtracontractual 20,000.00 Dolares 3 RC Contractual 20,000.00 Dotares 6 = RCCruzada 20,000.00 Délares 9 RC de Operaciones 20,000.00 Dotares HRC para Contratstas 20,000.00 Dotares “Pagina: de 2008: ‘a DE SEGUROS YREASEGUROSSA Condifo por siempre UBICACION DEL BIEN ASEGURADO Dirrecién nasa Zona Denise del Esiado Parinacioal de Bolivia ‘Chuguisaca ‘Oropeza DESCRIFCION DE COBERTURAS FranguiiaDeducble osigo _Deseripién Capital Moveda___Aplicn—_% —_Importe fini _ Maximo 1 RC. Extraconiractual 20:000,00 Delares 200 500 3 RC. Contractual 20,000.00 Delares 200 500 Segin estipulaciones expresadas en el Condicionado General ACLARACIONES GENERALES. 0.017212 -1__ ACTIVIDAD: Construccin, 0.017212 -2__ MATERIA DEL SEGURO: anos a terceros y/o propiedades de tereeros, por la cual ef asegurado, resulte civilmente responsable en el normal desarrolio de sus actividades 0.017212 -3___ INTERES ASEGURABLE: Obras Civites y Mecénicas para la construccin de la Red Primaria El Tejar- Alto Florida CODIGO: GCC-CD-DRCH.-103-23, 0.017212 +4 __ VALOR ASEGURADO. ‘Sus. 20.000,00 Enel agregado anual. 0.017.212 5__RIFSGOSCUBIERTOS: esponsabilidad Civil segin condicionado general standard que incluye: + Responsabilidad Civil Extracontractual ~ Responsabilidad Civil Contractual (sujeto a presentacién de contratos y basado estrictamente a lo estipulado en la actividad ‘eclarada en las condiciones particulares de la pliza) + Responsabilidad Civil Cruzada, (syjetaa presentacién de némina) - Responsabilidad Civil de Contratstas y sub contratistas, en exceso de Sus. 10.000,00 - Responsabilidad Civil para Operaciones 0.017.212 = ACLARACIONES A LAS CLAUSULAS: = Clausula compromisoria de concilaciony arbitraje en CAINCO SCZ. + Amulacin a protrata, en easo de no siniestro spa: Transaccn sin juicio incluidos-en gosinsdedetensa: rao sx s ‘cu: 3 ‘into QWIARRD 5 gig ‘Pagina 2 de) 200%08 oem ina Mra lanza ‘COMPAniA de: eran Condiga por siempre + Gastos de defensa, incluidos en la suma asepurada + Clusula de ampliacién de aviso de siniestro, hasta 5 dias siempre y euando no perjudique la evaluacién de siniestto y los derechos de la compaaia. 0017212 -7__ DEDUCIBLE: 2% del siniestro, minimo Sus. 500,00 0.017.212 - EXCLUSIONES: - Responsabilidad Civil Profesional = Mala Praxis CLAUSULAS = Péliza de Responsabilidad Civil Extracontractual - Condiciones Generales 108-91081 1-2010 01 097 + Cliusula de Responsabilidad Civil Contractual para la Péliza de Responsabilidad Civil Extrcontractual 108-910811-2010 01097-2010 = Cléusula de Contratistas y Subcontratistas de Obras para la Péliza de Responsabilidad Civil Extracontractual 108-910811-2010 01 097-2011 = Cliusula de Responsabilidad Extracontratual para la Péliza de Responsabilidad Civil Extracontractua 108-910811-2010 01 097-2014 + Cliusula de Locales y Operaciones para la Péliza de Responsabilidad Civil Extracontractual 108-91081 1-2010 01 097-2017 = Cliusula de Gastos de Defensa y Gastos de Transaccién sin Juicio para la Péliza de Responsablidad Civil Extracontractua 1108-91081 1-2010 01 097-2034 = Cliusula de Nombramiento de Ajutadores para la Poliza de Responsablidad Civil Extracontractual 108-910811-2010 01 097-2038 = Cldusula de Rescisién del Contato Prorata para a Pliza de Responsabilidad 108-910811-2010 01 097-2039 Ciusula de Ampliacién de Aviso de Sinisto para la Péliza de Responsabilidad Civil Extacontactual 108-910811-2010 01 097-2040 = Cobertura para Responsebilidad Civil Cruzada (Cross Liability) para la Péliza de Responsabilidad Civil Extracontractual 108-910811-2010 01 097-2037 = Cldusula de Siniestros en Serie 108-910811-2010 01 097-2049 = Cliusula Compromisoria de Coneiliaciin y Atbitraje 108 - 910811 - 2010 01 097 2065 = Clusula de Pago Parcial de 50% de Siniestro para la Piz de Seguro de Responsebilidad Civil Extracontratual 108-910811-2010 01 097 2087 = Cldusula de Exclusién de Epidemias-Pandemias 108-910811-2010 01 097 2086 Extracontactual Pile’ '3 do aon eens ans pagan ae wn oalianza Sour aa SEGUAOS Y REASESUROS SA Contigo por siempre. ‘CENTRAL DE RIESGO. En cumplimiento del Ar. 14 del Capftulo II] de las disposiciones finales de la Resoluci6n Administrativa Nro. 746 de fecha 31 de iciembre de 2001 de la Superintendencia de Pensiones, Valores y Seguros, autorizo a ALIANZA COMPANIA DE SEGUROS Y REASEGUROS S.A. a reportarme a la Central de Riesgo del Mercado de Seguros, en caso de incumplimiento de pago acorde las normativas eglamentaras de la Autoridad de Fiscalizacion y Contral de Pensiones y Seguros - APS, 2 stiaue wets ALIANZA COMPANIA DE SEGUROS ¥ REASEGUROS S.A, ASEGURADO Oruro, 16 de noviembre de 2023 oases teu ccwsc ade POLIZA DE RESPONSABILIOAD CIVIL EXTRACONTRACTUAL - CONDICIONES GENERALES 108.910811-201001 097 ‘Aprobadia por R.A.= ASFINo, 126 del 11 de Febrero de 2010 De conformidad con las declaraciones contenidas en la Solicitud de Seguro o en Ia comunicacién escrita presentada por el ‘Asegurado la cual se adhiere y forma parte integrante de este Contrato de Seguro y cuya veracidad constituye cause dleterminante para su celebracién y, asimismo, de acuetdo a lo estipulado tanto en las Condiciones Generales del Seguro de Responsabilidad Civil Extracontractual, asi como en las Cléusulas Adicionales, Condiciones Particulars, Especiales y en los Endosos y Anexos que se adhieren a esta Péliza, Alianza Compania de Seguros y Reaseguros S.A. Denominada en adelante la ‘Compaaia conviene en amparar al Asegurado contra los riesgos expresamente contemplados en la Péliza, en los Términos. y Condiciones siguientes: En caso de contradiceién o diserepancia en el Condicionado de la Péliza, las Condiciones Partculares tienen primacia sobre las Condiciones Generales y los Anexos y Cliusulas Adicionales impresas o mecanografiadas sobre las Condiciones Particulares y Generales TITULO I: COBERTURAS Y EXCLUSIONES ARTICULO 1. MATERIA DEL CONTRATO En virtud del presente Contrato de Seguro, el Asegurado se obliga al pago de la prima convenida y la Compa aia a amparar al [Asegurado por las reclamaciones de terceros por concepto de Responsabilidad Civil Extracontractual a consecuencia de datos y perjuicios eausados involunariamente a teceros por aecidentes ocurridos durante la vigencia de la Péliza. ARTICULO 2, COBERTURA La presente Péliza cubre, hasta Ia Suma Asegurada establecida en las Condiciones Partculares, la Responsablidad Civil [Extracontractual en que incurra el Asegurado, proveniente de un accidente que orurra durante la vigencia de esta Péliza y que cause dafio corporal o material a terceros como resultado directo de las operaciones normales, inherentes y necesarias para la cjecucién de los fines relatives la actividad 0 negocio del Asegurado declarado en Péliza, incluyendo la propiedad, poscsién, mantenimiento 0 uso de los predios donde eva a cabo dicha actividad © negocio, exclusivamente dentro del tervitorio de Bolivia La Compa, sin perjuicio de lo establecido en el Aniculo 4 del Titulo II solo responder por las cantidades que el Asegurado tuviese que abonar @ terceros, en virtud de una sentencia judicial ejecutoriada 0 mediante una transaccién celebrada en la forma de le, previa autorizacin de la Compafa, siempre y cuando el dato causado esté cubierto en esta Péliza, ARTICULO 3, RIESGOS ESPECIALES Se entiende comprendido en el Seguro, Jos daftos ocasionados por caretillas, carretones de mano, vagones a traccién animal (© mecinica, locomotoras, transbordadores agreos y otras. similares, canalizaciones, transmisiones cléctricas, cables y puentes giralorios; siempre y cuando circulen o funcionen exclusivamente por el interior de las construeciones y per {metro del local, perteneciente o explatado por el Asegurado, objeto de la cobertura de esta Péliza ARTICULO 4, EXCLUSIONES Oe eee reel ete Dea eee eee ee ered ra Te Ga He PUERTO Gna: dew to SE pagina 5 be B0ar081 | ‘nage Ma Horo {SOUPATIADESEGUPOS YPEASEOUROS SA Condiga por siempre 1. Datos eausadas a las cosas, bienes 0 animales de terceros que, por cualquier motivo, se hallen en poder del Asegurado 0 de persona de quien ése sea responsable. 2, Daflos causados a las cosas, bienes © animales de terceros sobre los cuales el Asegurado persona de quien éste sea responsable, esté realizando algin tipo de trabajo, 3. Datos a cualquier propiedad, terreno o edificio de terceros causados, directa 0 indirectamente, por hundimiento, asentamiento del suelo 0 subsuclo, vibraciones, remocién de terrenos 0 debilitamiento de los apoyos © de cimientos de cualquier terreno o edificio. 4. Dantos a causa de contaminacién 0 envenenamiento en general del aire, agua o tierra, incluidos los Gastos de Limpieza de dicha contaminacién o envenenamiento, 5. Dafios a consecuencia de la emisién de radiaciones ionizantes o contaminacién por ‘nuclear o de cualquier residuo proveniente de tal combustion, fusién o fisin nuclear. idad de cualquier combustible 6. Reclamaciones derivadas de los siniestros ocurridos en el extranjero. 7. Datos producidos por la inobservancia de leyes, ordenanzas, disposiciones gubemamentales © por tolerancia de tal inobservancia, por parte del Asegurado. 8, Las reclamaciones que, en virtud de algin Contrato © Convenio especial, sobrepasen Ia Responsabilidad Extracontractual del Asegurado. 9. Datos por la tenencia, uso, empleo conduccin de: 1. Cualquier vehiculo 0 medio de transporte terestre a motor, pertenecienteo al servicio del Asegurado, sus empresas, sus empleados o dependientes o de su familia 2. Cualquier medio de transporte aéreo 0 acuétco perteneciente 0 al servicio del Asegurado, sus empresas, sus empleados fo dependientes o desu Familia, 10. Datos originados, directa o indiretamente, por productos y mercaderias ineluyendo sus envases, que sean fabricados, vendidos, reparados, acondicionados, modificados, manipulados, suministrados distribuides por el Asegurado una vez que hayan dejado de permanever bajo su control o custodia. 11. Datos causados a los socios del Asegurado, asf como a las personas que tengan con él mismo una relacién de Adependencia o salario, o a cualquier persona a su servicio como Contratista 0 Subcontratsta, © a los miembros de la familia del Asegurado, considerindose como tales el e6nyuge, los ascendientes, descendientes y parientes hasta el cuarto grado tanto por consanguinidad como por afinidad 12, Daftos causados por el uso de ascensores, escaleras mecinicas, montacargas 0 gris. 13. Daftos que cause la mereaneia de propiedad del Asegurado 0 de terceros que se encuentre bajo su custodia, control 0 responsabilidad, durante su transporte, carga o descarga desde el vehiculo encargado de Ia entrega o recoleccién de dicha 14, Dats a caus de envenenamento o intsiacin por inert alimentos o bebidas provisos pore ere ie Cn 1 CHABAD. saa ec acronis eo esas ‘mariage Stunted seus REASEDINOSSA Corkiga por Siempre ‘euerpos extaios o periciosos contenidos en los mismos. 15. Daftos que sutjan, directa o inditectamente, como consecuencia de, o en relacién a, 0 derivado de, en forma conjunta 0 runtiva, de la exposicién 0 inhalaciéa de asbestos, fibras de asbestos, derivadas de asbestos y cualquier producto conteniendo cualquier fibra de asbestos o derivado de asbestos, 16, Dalios directos 0 indirectos como consecuencia de asesoria, tratamiento médico asistencia profesional de cualquier clase proporeionada, praticada u omitida por el Asegurado, incluido el accidente médica. 17. Datos eausados por los trabajos realizados 0 servicios prestados por el Asegurado una vez terminados, entregados 0 prestados, 18, Datos, drectoso indiectos,derivados de cualquiera de ls siguentes causa 1. Guerra, invasién, actos de enemigo extranjro, hostilidades u operaciones bélicas (haya habido o no declaracién de guerra), Guertlla, Guerra Civil, Amotinamiento, Huelga, Motin, Conmocién Civil, dato malicioso, asonada, vandalismo, terrorism insurreccién, rbelién,revolucién, conspraci6n, poder militar, usurpacin del poder, ley marcial o estado de sitio. 2. Actos dlictvosovilatoros dela Ley cometdos por treros 3, Fenémenos del naturaleza de cualquier po. 4. Pore uso o empleo de amas de fuego 19, Datos causades por doo, acto mlintenconado 0 culpa grave del ASegurado 20, Datos causados por la fabricacin, produecin,almacengje y transporte de municiones, explasvosy gases en general 21, Daioscausados por las operaciones de avicién de acronaves de cualauier tipo y en cualquier lugr, por les operaciones de abastecimiento de combustible de aeronaves, por ls operaciones en general de serbdromos © aeropuertos, por el uso de embarcaciones de cualquier tipo; por las operaciones de estiba, asi como por las operaciones en general en puertos, muclles, astileras o diques. 22, Dafio Moral, ast como los datos indirectos © consecuenciales, ineluyendo las multas, sanciones o penalidades de cualquier tipo. ‘TITULO Il: INDEMNIZACION DE SINIESTROS ARTICULO 1. DEFINICIONES Queda convenido entre las partes que el significado de las palabras més adelante indicadas es cl siguiente: + DANO CORPORAL EE dato a la salud fsica causado como consecuencia de un siniestroy su manifestacién extrema es la muerte. + DANO MATERIAL ‘ar ORURO: at ne 2 MONTERD: Ce os Cn oe Sa Ca is MEAL sa erp pgeiget secmaruome cence fer garage Sit aa ah ot Advcoianza a ea Consiga por siempre EI que afecta alos bienes 0 patrimonio de una persona, * PERIUICIO La pérdida econémica a consecuencia directa de los daftos personales o materiales suftidos por el reclamante de dicha pa + RECLAMACION Demanda econémica indemnizatora interpuesta por un tercero contra el Asegurado, exclusivamente a consecuencia de dato personal o dato material causado involuntariamente en un aevidente TERCEROS ‘Cuatguier persona, natura ourisica dstina de: A. BI Asegurado, LEI conyugue, asendientes y descendents del Aseguredo, . Los familiares del Asegurado en linea directa 0 colatesl, dentro del segundo grado de consanguinidad © afinidad, incluyendo el padre adaptante o hijo adoptivo que conviva con ellos, asi como elo la conviviente del Asegurado, D. Los socios, directives, asalariados, Contratistas 0 Sub-contratistas y personas que de hecho © de derecho, dependan del Asegurado, ARTICULO 2, CARGAS Y OBLIGACIONES DEL ASEGURADO El Asegurado cumplii en caso de siniesto, las siguientes obligaiones A. Enel plazo establecido, denunciar ante la Autoridad competente el hecho materia del siniestro inmediatamente después de su ocurrencia, dando aviso simulténeo ¢ inmediato a la Compania y confirmarlo por escrito en un plazo méximo de tres (3) dias hbiles salvo fuerza mayor o impedimento justificado (Ar.1028 Codigo de Comercio). B, Acreditar ante la Compania la ocurrencia del siniesto con toda la documentaci6n necesaria, C. Comunicar «la Compan, en el plazo establecido, cualquier reclamacién judicial 0 administrativa por Responsabilidad Civil Extra Contractual amparada por esta Péliza, debiendo en su oportunidad legal, proceder a contestar Ia demanda y @ tomar ‘todas las medidas nevesarias para la defense legitima de sus intereses. Si se lo pide la Compania, el Asegurado otorgari poder al Abogado que ésta designe, para que proceda a continuar le defensa cen el litigio, Sin la autorizacién eserita de a Compania, el Asegurado no podré incurir por cuenta de Ia presente Péliza en g2sto alguno judicial o extrajudicial reativ al accidente, ni pagarlo ni transigito, D. Abstenerse de formular contestaciones, compromisos o transacciones, © reconocer indemnizaciones o responsabilidades sin previo consentimiento por eserito de Ia Compania, E, Proporcionar a le Compafia toda la informacién y ayuda que fuere necesaria para determinar las causas 0 cireunstancias y rexponsabilidades dl sniest neem ssn indemnizad ess AAR vs ty ol Pe - mariage | coe nun Pe Pagina’ “8 de") BOrotosk ooo =r 13a G = suoRE EDAPATA DESEGLAOSYREASEOUROSSA. Conkigo por Siempre Los gastos que demanden el cumplimiento de las obligaciones previstas en este articulo son de cargo, cuenta, riesgo y responsabilidad del Aseguredo, salvo pacto expreso y especifico en contrario sefalado en las Condiciones Particulares de sta Péliza. En ningin caso la Compatia seré responsable por ninguna pérdida o datio de la eval no haya recibido aviso y estimacién de ‘monto dentro de los quince (15) dias habiles después de ocurrr el siniesteo. ARTICULO 3. DEFENSA EN JUICIO ‘A. EI Asegurado se obliga a encomendar a la Compania su defensa en caso de ser demandado judicialmente. Si la Compania acepta, designaré al Abogado defensor del Asegurado 0 de quien lo represente, el Asegurado se obliga a facilitr y a poner @ slisposicién de la Compania toda la informacion y documentacién pertinent. BB Si el Ascgurado resulta legalmente responsable, serin de cargo de la Compania los pages que se indican a continuacién, siempre que no excedan, en conjunto, el limite de indemnizacin establecido en la Pliza 1, La Suma que fj la sentenciaejecutoriada respect del dato 2. Los honorarios y gastos que se hayanoriginado y reconocido en el uici, C. No afectaré ta responsabilidad de la Compaitia el reconocimiento o tansaesién efeetuado por el Asegurado sin si itervencién y expreso consentimiento D. La Compania queda relevada de toda responsabilidad si el Asegurado, teniendo facultad para ello, no faciltara ni pusiera a isposicién de la misma, la informacion y los documentos del caso. E, La Compania puede en cualquier momento, pagar al Ascgurado el monto de la indemnizacién (después de deducitse 0 Aescontarse cualquier Suma o Sumas que se hayan pagado en compensacién) o cualquier monto menor por los reclamos que pudiera formularse. En virud de tal pago, la Compatia serd relevada de cualquier responsabilidad ulterior respecto de los reclamos en euestién, excepto por costos y gastos que haya incurido antes de la fecha de page. La Compafia yo se responsabilzaré, al proceder en la forma aqui estipulada, por pérdida alguna que el Asegurado pudiera pretender haber suftido F., Queda expresamente convenido que, en caso que la Compatia fuese emplazada ditectamente por el terccro, pasible del ato atrbuido al Asegurado, éste timo estard obligado a salir a juicio haciendo valer el legtimo interés econdmico y moral que le corresponde, en el momento en que la Compatia se lo solicite © euando el propio Asegurado hubiera sido citado en juicio, debiendo en ambos casos coadyuvar en la defensa de la accn judicial interpuesta, EI incumplimiento por parte del Asegurado de las obligaciones estipuladas en esta Péliza, libera autométicamente 2 la ‘Compania de toda Responsabilidad asumida conforme a la cobertura de Responssbilidad Civil Extracontractual ARTICULO 4. LIMITE DE INDEMNIZACION La Compania Gnicamente responder solidariamente con el Asegurado responsable cuando el evento que genere la responsabilidad de ése, estécubierto por la presente Pliza La responsabilidad maxima de la Compania, respecto de todas las Sumas pagaderas en favor de no 0 varios reclamantes sie cnenenca nieve oan coy bao cnn cn ce le sa Sf Baars abiea eta tenement ame aes ww alianza Sovenn og eov08Y RATIOS Condiga por siempre ‘Asegurada fijada en las Condiciones Particulares de Ja presente Péliza En dicho limite se comprenderin todos los pagos efectuados, honorarios legales, costas, gastos e intereses, a que legalmente hubiese lugar, no pudiendo la Compattia ser en ningtin caso obligada por mayor cantidad que la Suma Asegurada ARTICULO 6. RECLAMACION FRAUDULENTA ‘Ademas del incumplimiento de las obligaciones del Asegurado establecidas en la Poliza y las exclusiones expresadas en la misma, que hacen improcedente el pago de los siniestros, la Compafia quedara relevada de toda responsabilidad y el Asegurado perder todo derecho a indemnizacién bajo esta Péliza: a) Si cl Asepurado presenta una reclamaciin fraudulenta 0 engafosa, apoyada en declaraciones flss, ) Siem cualquier tiempo, el Asegurado © terceras personas que obren por cuenta de éste © con su conoeimiento, emplean ‘medios o documentos engafosos 0 dolosos, para sustentar una reclamacion o para pretender beneficios del seguro otorgado bajo la presente Poliza. «) Sie dato ha sido causado voluntariamente por el Asegurado o con su complicidad ARTICULO 7. SUBROGACION En caso de siniestro cubierto por la Péliza, Ia Compania subroga al Asegurado para tratar con los damnificados y para indemnizarlos como haya lugar, Se subroga también en todos los derechos y acciones que competan al Asegurado contra terceros responsables de un siniestro, pudiendo cjercitar tales derechos en nombre propio o en el del Asegurado, en cuyo flim caso éste deberéotorgar a la Compania o alas personas por lla designadas, los poderes necesarios. ARTICULO 8, DECLARACION FALSA O RETICENCIA Cualquier omision falsa 0 inexacta declaracién, reticencia 0 disimulo a los hechos importantes para la apreciacién del riesgo, tal come los conozca 0 debe conocer el Asegurado o quien contrate, facultara a la Compania para considerar rescindido de pleno derecho este contrat, sin que subsisia obligacidn alguna de pagar os siniestros pendientes, liberéndola_y desligindola de todas sus obligaciones, ain cuando la omisién, falsa o inexacta declaraciOn, reticencia 0 disimulo, no haya influido en la realizacién del riesgo. La Compania comunicaré en forma escrita al Asegurado la Rescision del contrato dentro 4e los teinta (30) dias siguientes en que conazca la omisién o inexacta declaracin, La omisin, flsao inexacta decaracidn, reticenciao dsimulo con dolo o mala fe, hacen nulo el Contrato de Seguros. ‘TITULO III: DISPOSICIONES GENERALES ARTICULO 9, PAGO DE LA PRIMA, VIGENCIA Y RESCISION DEL CONTRATO La prima es debida desde el momento de la celebracién del Contrato, sin embargo es exigible desde la entrega de a Péliza Centfieado Provisional de Cobertura. (An. 1017 del Cédigo de Comercio). Las primas se pagarin al comienzo de cada vigencia en las fechas indicadas en la Péliza y en el domicilio de la Compania o en el de sus sucursales 0 agencias correspondientes, contra recibo oficial de la Compafia, Ningiin pago se reputari como tal. sin la existenci de este recibo. La Compal o sus sucursals o agencis porn, sn embargo, presentar mediante personero autorizado, los esos de ce inten a a) rai ea seme Aw alianza “COWPANIA DE SEGUROS Y REASEGUROS SA Condiga por Siempre ccobro en el domicilio del Asegurado, pero éste no podri invocar dicha atencién para eludir la obligacién de pagar en el

You might also like