You are on page 1of 12
TECNOLOGICO NACIONAL DE MEXICO INSTITUTO TECNOLOGICO DEL VALLE DE ETLA NAgOrAL DE EO INGENIERIA EN ENERGIAS RENOVABLES INVESTIGACION MTERIA CIRCUITOS ELECTRICOS PRESENTA: ELEUTERIA OROZCO RUIZ YAREIDI TOLEDO GALLEGOS JUANA BARRERA ANTONIO CRISTIAN TRINIDAD PINEDA ASESOR: JESUS MIGUEL MARTINEZ RUIZ SEMESTRE: 4UB UNION HIDALGO, OAXACA, MEXICO MARZO 8 DEL 24 INDICE INDICE .. Introduccién Que es el nodo de un circuito?... 3 ANALISIS DE MALLA DE UN CIRCUITO Circuito por medio de topologia de red . Circuito por medio de linealidad . Circuito por medio de superposici6n Circuito por medio transformacién de fuentes Conclusién.. Bibliografiz Introducci El objetivo de realizar un anélisis de nodo de un circuito es determinar las tensiones en cada nodo del circuito mediante Ia aplicacién de la ley de Kirchhoff de corrientes. Esto permite ‘obtener informacién detallada sobre el comportamiento de! circuito y facilita el disefio y la resolucién de problemas relacionados con la distribucién de voltaje en el circuito, Por otro lado, el andlisis de malla de un circuito tiene como objetivo determinar las corrientes ‘en cada malla del circuito mediante la aplicacién de la ley de Kirchhoff de tensiones. Este enfoque es ttil para comprender cémo fluye la corriente en diferentes partes del circuito yes especialmente util en circuitos donde las corrientes se ramifican, El andlisis de circuitos mediante topologia de red implica representar el circuito como un grafo ‘© red, donde los componentes del circuito se convierten en nodos y las conexiones entre ellos se convierten en aristas. Esta representacién simplifica la visualizacién y el andlisis del circuito, permitiendo identificar facilmente las caracteristicas estructurales y las relaciones entre los ‘componentes. La linealidad en los circuitos se refiere a la propiedad de comportarse de manera proporcional a las sefiales de entrada. Los circuitos lineales obedecen al principio de superposicién, io que significa que la salida del circuito es igual a la suma ponderada de ias salidas producidas por ‘cada componente individualmente excitado. Esta propiedad es fundamental en el analisis y disefo de circuitos, ya que simplifica enormemente la resolucién de problemas complejos, La superposici6n es un principio fundamental en los circuitos lineales que permite analizar el ‘efecto de miltipies fuentes de excitacién independientes de manera individual. Esto se logra anulando todas las fuentes excepto una y calculando la respuesta del circuito para esa fuente specifica. Luego, se repite el proceso para cada fuente y se suman las respuestas individuales para obtener a respuesta total del circuito. Finalmente, la transformacién de fuentes es una técnica utilizada para simplificar citcuitos reemplazando fuentes de voltaje por fuentes de corriente equivalentes, y viceversa, manteniendo la misma relacién entre voltaje y corriente en el circuito original. Esta técnica es Util para reducir la complejidad de los circuitos y facilitar su andlisis y disefio. éQue es el nodo de un circuito? En un circuito eléctrico, un nado es un punto donde se conectan tres o mas elementos del circuito, como resistencias, fuentes de voltaje o corriente. E| anélisis de nodos es una técnica para determinar las corrientes en un circuito mediante la aplicacién de la ley de corrientes de Kirchhoff. Un nodo es la conexién que se genera entre dos o més ramas. Ese punto de conexién puede estar formado por la conexién de los elementos, y también puede formarse por un corto, circuito, es decir, un alambre de conexién. El siguiente diagrama tiene 3 nodos: 3 En un circuito complejo, los nodos pueden tener diferentes niveles de voltaje o potencial eléctrico. Estos puntos no tienen resistencia propia y pueden ser etiquetados para una mejor identificacién en el circuito. Es importante tener en cuenta las caracteristicas de los nodos al disefar y analizar circuitos eléctricos, ya que su comportamiento afecta directamente el funcionamiento del sistema en su conjunto, Caracteristicas de los nodos: 11 Unnnodo es un punto de conexién donde se unen dos o mas componentes. 2 En un nodo, la corriente eléctrica se divide en varias ramas, pero la suma de las corrientes ‘que entran y salen del nodo siempre es cero, 3 Los nodos no tienen resistencia propia, ya que son simplemente puntos de conexién. 4.Los nodos pueden ser etiquetados con niimeros o letras para identificarlos en el circuito. 5 En un circuito complejo, los nodos pueden tener diferentes niveles de voltaje o potencial elécttico. Para realizar el andlisis de nodos, se siguen estos pasos: 1. Identificar los nodos del circuito. 2. Seleccionar un nodo como referencia y asignarle un potencial de 0 voltios. 3. Aplicar la ley de corrientes de Kirchhoff para escribir ecuaciones que describan las corrientes ‘en funcién de los voltajes desconocidos en los nodos. 4. Resolver el sistema de ecuaciones resultante para encontrar los voltajes en los nodos y, a Pattir de ellos, las corrientes en las ramas del circuito. ANALISIS DE MALLA DE UN CIRCUITO El andlisis de malla es una técnica empleada para resolver circuitos eléctricos planos. Este procedimiento también puede aparecer en la literatura con los nombres de método de las, Corrientes de circuitos 0 método de las corrientes de malla (0 azo). Se utiliza para determinar las corrientes que fluyen en cada malla (bucle cerrado) de un circuito, basandose en la Ley de Voltaje de Kirchhoff (KVL), que establece que la suma de las diferencias de potencial en ‘cualquier bucle o malla de un circuito es igual a cero. El Teorema de Malias es un método con el cual se pueden obtener las intensidades de cada malla que compone a un circuito gracias ala Ley de Voltajes de Kirchhoff, Gracias a este método es posible obtener de manera més sencilla intensidades, voltajes y resistencias de los ‘componentes que conforman al circuito. El andlisis de malla, también conocido como método de las corrientes de malla, es una técnica utilizada en ingenieria eléctrica para resolver circuitos eléctricos. En este método, se asume una corriente de malla para cada malla independiente del circuito, y se aplica la Ley de Kirchhoff para las tensiones en cada malla. La Ley de Kirchhoff establece que la suma de las caidas de tensi6n en un bucle cerrado 0 malla es igual a la suma de las fuentes de tensién en ese bucle, los pasos para realizar un andlisis de malla: 1. Identifica todas las mallas de! circuito. Una malla es un bucle cerrado sin ningun bucle dentro de él 2. Asigna corrientes de malla a cada malla. Las corrientes de malla son corrientes hipotéticas que circulan alrededor de cada malla, 3. Aplica la Ley de Kirchhoff para las tensiones a cada malia. Escribe una ecuacién que exprese que la suma de las caidas de tensién en la malla es igual a la suma de las fuentes de tensién. 4. Resuelve el sistema de ecuaciones resultante para encontrar las corrientes de malla. 5. Una vez que tienes las corrientes de malla, puedes encontrar cualquier corriente o voltaje en el circuito utilizando la Ley de Ohm. Circuito por medio de topologia de red La topologia de la red se refiere a la disposicién de los nodos 0 dispositivos dentro de una red ‘en términos de su disposicién fisica y logica. Es como un plano de toda la red, que dicta como estén conectados los dispositivos y cémo fluyen los datos entre ellos. Pero, :por qué es importante la topologia de la red? Es crucial para que una red funcione sin problemas, ya que ayuda a mejorar el rendimiento, identificar répidamente los fallos, solucionar los etrores y distribuir los recursos de forma eficaz para que la red siga funcionando de forma éptima. Disponer de una topologia de red correctamente gestionada es vital para mantener la salud de la red de comunicaciones de su organizacién Los diagramas de topologia de red nos ofrecen una visién de la disposicién tanto fisica como lagica, de modo que los administradores pueden detectar facilmente las conexiones entre dispositivos cuando estan solucionando problemas. En resumen, comprender la topologia de la red es un aspecto fundamental del disefio, ja gestién y la resolucién de problemas de las redes. Topologias fisicas frente a légicas Las redes tienen una topologia tanto fisica como légica. La topologia fisica es la disposicién real de la red, como la ubicacién de los nodos, los cables y otros componentes. Por otro lado, la topologia logica es la forma en que se transmiten y reciben las sefiales entre los nodos de una red. La diferencia entre las topologias fisica y légica puede parecer sutil, pero desempefia un Papel importante en el rendimiento y la organizacién de la red. Por ejemplo, la topologia fisica de una red podria ser una disposicién en estrella, con dispositivos conectados a un concentrador central. Sin embargo, la topologia légica podria ser Un anillo, donde los datos se transmiten de forma circular entre los dispositivos. Comprender tanto la topologia fisica como la |égica es crucial para disefiar, gestionar y solucionar problemas en las redes de forma eficaz, ya que ayuda a los profesionales a identificar posibles problemas y optimizar la funcionalidad de la red, Exploracién de los tipos de topologias de red Existen varios tipos de topologias de red, cada una con sus propias caracteristicas, ventajas y desventajas. En esta seccién, exploraremos las topologias de red en estrella, bus, ano, érbol, malla e hibrida. Si conoce las caracteristicas de cada topologia, estar mejor preparado para elegir la més adecuada a las necesidades y objetivos de su organizacién. Topologia en estrella En una topologia en estrella, cada dispositivo se conecta a un conmutador o concentrador central. Este concentrador central actiia como servidor para gestionar la transmisién de datos y ‘como repetidor para garantizar que no se pierda ningtin dato. La topologia en estrella es la topologia de red més comin, y tiene su parte justa de pros y contras. En el lado positivo, la topologia en estrella ofrece un disefio de red estable y seguro, ya que se pueden afiadir, eliminar y modificar dispositivos sin desconectar toda la red. Utiliza relativamente poco cableado y facilita la identificacién de errores o problemas de rendimiento. Sin embargo, los contras son que su instalacién y mantenimiento pueden resultar caros y que depende en gran medida del concentrador central: si éste falla, toda la red se cae, Topologia de bus La topologia de bus es otro tipo basico de disposicién de red en la que los nodos se conectan mediante lineas de bajads al mismo cable. Es el tipo de topologia mas sencilloy rentable de ‘configurar, ya que requiere menos cableado en comparacién con otras topologias, lo que reduce el tiempo y los costes de instalacién. Sin embargo, a topologia de bus tiene sus inconvenientes, como el aumento de las colisiones, la congestién, la baja seguridad, un tinico punto de fall y la comunicacién semidiplex. A pesar de estos inconvenientes, Ia topologia de bus puede seguir siendo una opcién adecuada para las redes mds pequefias o las organizaciones con un presupuesto ajustado. Circuito por medio de linealidad Un circuito lineal es un circuito electrénico que sigue el principio de superposicién. El teorema de superposicién se puede aplicar a cualquier circuito lineal. Cuando hay varias fuentes independientes, los voltajes y las corrientes generadas por cada una pueden calcularse por separado y luego sumarse algebraicamente. Esto evita la necesidad de crear una serie de ‘ecuaciones de bucle 0 nodo, io que simpiifca ios calculos. Cuando se aplica un voltaje o corriente de entrada sinusoidal de frecuencia f a cualquier parte del circuito en estado estable (la corriente a través de cualquier componente o el voltaje entre dos puntos), una definicién alternativa de linealidad es que cada salida de estado estable de el Circuito (la corriente a través de cualquier componente, el voltaje entre dos puntos ‘cualesquiera) también es sinusoidal con frecuencia f. El término lineal invariante en el tiempo se refiere a un circuito lineal con valores de componentes constantes (LT) Un circuit lineal es un circuito en el que los valores de los componentes eléctricos (como resistencia, capacitancia, inductancia, ganancia, etc.) no cambian cuando aumenta el voltaje o la corriente en el Circuito. Los circuitos lineales son ttiles porque pueden amplificar y procesar sefiales electronicas sin introducir ninguna distorsién, Un sistema de sonido es un ejemplo de equipo electrénico que utiliza circuitos lineales. Visitar aqui veamnos el principio de un circuito lineal Una definicién alternativa La ecuacién definitoria de linealidad, el principio de superposicién, es idéntica a dos cualidades, aditividad y homogeneidad, que se usan comtinmente como una definicién alternativa. Obtenga més informacién sobre dispositivos y equipos de medicién, prueba y control en Linkuip F({k)_(1} H1k)_{2))=F (1) +F(Kh)_{2}) Un circuito lineal es un circuito en el que (1) la salida de la suma de dos sefiales es idéntica ala suma de las salidas cuando as dos sefiales se aplican individualmente, y (2) escalando la sefial de entrada k Proceso de filtrado en un circuito lineal En los circuitos lineales hay una accién clave que se usa con frecuencia y debe mostrarse en diagramas de bloques. Cuando hay varias sefiales presentes, el filtrado implica separar un rango de frecuencia de los demas. Por ejemplo, sila sefial mixta se usa para controlar parlantes 0 auriculares, es posible que desee filtraria para que solo contenga frecuencias que su ofdo pueda detectar. Es posible que desee filtrar la serial mixta para eliminar las frecuencias de la linea de alimentacién y dejar solo las frecuencias més altas. Es posible que desee filtrar Ia sefial mixta para que se eliminen todas las frecuencias més altas. Circuito por medio de superposicion El teorema de superposicién, en circuitos eléctricos, establece que el voltaje entre dos puntos, ola corriente a través de ellos, es la suma algebraica de los voltajes (o de las corrientes si es el caso), debidos a cada fuente, como si cada una actuara de manera independiente, Anuncios Este teorema permite analizar circuitos lineales que contengan més de una fuente independiente, ya que solamente se requiere calcular la contribucién de cada una por separado. La dependencia lineal es determinante para que el teorema se aplique. Un circuito lineal es aquel cuya respuesta es directamente proporcional ala entrada. Por ejemplo, la ley de Ohm aplicada a una resistencia eléctrica establece que V=i.R, donde V es el voltaje, R es la resistencia ei es la corriente. Se trata entonces de una dependencia lineal del voltaje y la corriente en una resistencia En circuitos lineales, el principio de superposicién se aplica teniendo en cuenta lo siguiente: Hay que considerar cada fuente de voltaje independiente por separado y para ello es necesario apagar todas las dems. Basta con poner a 0 V todas las que no estén bajo analisis 0 bien sustituirlas en el esquema con un cortocircuito. Sila fuente es de corriente entonces hay que abrir el circuito. ‘Cuando se considera la resistencia intema de las fuentes tanto de corriente como de voltaje, estas deben permanecer en su lugar, formando parte del resto del circuito. Si existen fuentes dependientes, deben quedar tal cual como aparecen en el circuit. [toc] Aplicaciones El teorema de superposicién se utiliza para obtener circuitos mas sencillos y faciles de manejar. Pero debe tenerse presente siempre que solo aplica para aquellos con respuestas lineales, tal como se dijo al comienzo. Entonces no se puede utilizar directamente para calcular la potencia por ejemplo, ya que la potencia esta relacionada con la corriente mediante: P=i2R Puesto que la corriente est elevada al cuadrado, la respuesta no es lineal. Tampoco es aplicable a circuitos magnéticos en los que intervienen transformadores. Por otra parte, el teorema de superposicién brinda la oportunidad de conocer el efecto que tiene cada fuente sobre el crcuito, Y desde luego, mediante su aplicacién es posible resolverlo ‘completamente, es decir, conocer corrientes y voltajes a través de cada resistencia El teorema de superposicién también puede usarse en conjunto con otros teoremas de Circuito, por ejemplo el de Thévenin, para resolver configuraciones mas complejas. En circuitos de corriente alterna el teorema también es itil. En tal caso se trabaja con impedancias en vez de resistencias, siempre y cuando se pueda calcular la respuesta total de cada frecuencia de forma independiente. Finalmente, en sistemas electrénicos el teorema es aplicable tanto para andlisis en corriente directa como en corriente alterna, separadamente. Pasos para aplicar el teorema de superposicién -Desactivar todas las fuentes independientes siguiendo las instrucciones dadas al comienzo, ‘excepto la que se va a analizar. -Determinar la salida, ya sea voltaje o corriente, que produce esa tinica fuente. -Repetir |os dos pasos descritos para todas las demas fuentes. -Calcular la suma algebraica de todas las contribuciones halladas en los pasos anteriores Circuito por medio transformacidn de fuentes ‘Transformacién de la fuente eléctrica es un método para reemplazar la fuente de voltaje en un Circuito por su fuente de corriente equivalente y la fuente de corriente por su fuente de voltaje equivalente. El transformacién de la fuente se requiere una técnica para simplificar un circuito eléctrico para suanalisis. ‘Tomemos una simple fuente de tensién junto con un resistencia conectada en serie con él. Esta resistencia en serie normalmente representa [a resistencia interna de una fuente de tension préctica Ne @ Gy Ahora, hagamos un cortocircuito en los terminales de salida del circuito de la fuente de voltaje ‘como se muestra a continuaciér Ahora, aplicando Ley de tensién de Kirchhoff en el circuite de arriba que tenemos, @) eDénde esté el actual entrega por el fuente de tensién cuando se produce un cortocircuito, V=Ir -) V=rr. ‘Ahora, tomemos un fuente de corriente de la misma corriente | que produce el mismo circuito abierto voltaje en sus terminales abiertos como se muestra a continuacién, 1 1 . . Ahora, aplicando Ley actual de Kirchhoff en e! nodo 1, del circuito anterior, tenemos, Vv a ud , T= 5 aValr oi) T= Gaal. WW WW (f) ec De la ecuacién ( y (ii) obtenemos, me nos!

You might also like