You are on page 1of 3

Firmado por: Editora

Peru
Fecha: 10/04/2024 01:30

El Peruano / Miércoles 10 de abril de 2024 NORMAS LEGALES 5


Que, para la elaboración del Informe Situacional Nº
PODER EJECUTIVO 000016-2024-INDECI/DIRES, el INDECI ha tenido en
consideración el sustento contenido en: (i) el Informe
Técnico Nº 000856-2024-INDECI/DIREH, de fecha 2 de
abril de 2024, emitido por la Dirección de Rehabilitación
PRESIDENCIA DEL CONSEJO del INDECI; y, (ii) el Informe Técnico de Situación de
Emergencia Nº 025-3/4/2024/COEN-INDECI, de fecha 3
DE MINISTROS de abril de 2024, emitido por el Centro de Operaciones
de Emergencia Nacional - COEN, administrado por el
Decreto Supremo que prorroga el Estado INDECI;
Que, en el Informe Situacional Nº 000016-2024-INDECI/
de Emergencia en varios distritos de DIRES, la Dirección de Respuesta del INDECI señala
algunas provincias de los departamentos que, habiéndose identificado acciones pendientes de
culminar en varios distritos de algunas provincias de
de Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, los departamentos de Áncash, Apurímac, Arequipa,
Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, Lima, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, Lima,
Puno y San Martín, por impacto de daños a Puno y San Martín, principalmente en lo correspondiente a
la implementación de soluciones habitacionales, limpieza
consecuencia de intensas precipitaciones y descolmatación de ríos, entre otras; se hace necesario
pluviales continuar con la ejecución de medidas y acciones de
excepción, inmediatas y necesarias, de respuesta y
DECRETO SUPREMO rehabilitación que correspondan;
Nº 039-2024-PCM Que, asimismo, el mencionado Informe Situacional
precisa que, para las acciones a desarrollarse durante
LA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA la prórroga del Estado de Emergencia solicitada, los
Gobiernos Regionales de Áncash, Apurímac, Arequipa,
CONSIDERANDO: Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, Lima,
Puno y San Martín y los gobiernos locales comprendidos,
Que, mediante el Decreto Supremo Nº 016-2024- con la coordinación técnica y seguimiento del INDECI y
PCM, publicado en el Diario Oficial El Peruano el 10 de la participación del Ministerio de Vivienda, Construcción
febrero de 2024, se declara el Estado de Emergencia y Saneamiento, del Ministerio del Interior, del Ministerio
en varios distritos de algunas provincias de los de Defensa, y demás instituciones públicas y privadas
departamentos de Amazonas, Áncash, Apurímac, involucradas, en cuanto les corresponda, continuarán
Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Huánuco, con la ejecución de medidas y acciones de excepción,
Junín, Lima, Madre de Dios, Pasco, Puno, San Martín inmediatas y necesarias, de respuesta y rehabilitación
y Tacna, que se encuentran detallados en el Anexo que que correspondan. Dichas acciones deberán tener
forma parte del citado decreto supremo, por impacto nexo directo de causalidad entre las intervenciones y
de daños a consecuencia de intensas precipitaciones el evento, y podrán ser modificadas de acuerdo a las
pluviales, por el plazo de sesenta (60) días calendario, necesidades y elementos de seguridad que se vayan
para la ejecución de medidas y acciones de excepción, presentando durante su ejecución, sustentados en los
inmediatas y necesarias, de respuesta y rehabilitación estudios técnicos de las entidades competentes;
que correspondan; Que, adicionalmente, el citado Informe Situacional
Que, de acuerdo a lo dispuesto en el numeral 68.5 del señala que la capacidad de respuesta de los Gobiernos
artículo 68 del Reglamento de la Ley Nº 29664, que crea Regionales de Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho,
el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres
Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, Lima, Puno
(SINAGERD), aprobado por el Decreto Supremo Nº
y San Martín continúa sobrepasada; por lo que, se
048-2011-PCM, en concordancia con el numeral 5.3 del
hace necesario continuar con la intervención técnica y
artículo 5 y el numeral 9.2 del artículo 9 de la “Norma
Complementaria sobre la Declaratoria de Estado de operativa de las entidades del Gobierno Nacional. Por
Emergencia por Desastre o Peligro Inminente, en el marco dicha razón, la Dirección de Respuesta del INDECI
de la Ley Nº 29664, del Sistema Nacional de Gestión de opina que es procedente la solicitud de prórroga del
Riesgo de Desastres - SINAGERD”, aprobada mediante Estado de Emergencia declarado mediante el Decreto
el Decreto Supremo Nº 074-2014-PCM; la Presidencia del Supremo Nº 016-2024-PCM, en varios distritos de
Consejo de Ministros, excepcionalmente presenta de oficio algunas provincias de los departamentos de Áncash,
ante el Consejo de Ministros la declaratoria de Estado Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica,
de Emergencia ante la condición de peligro inminente Huánuco, Junín, Lima, Puno y San Martín, por impacto
o la ocurrencia de un desastre, previa comunicación de daños a consecuencia de intensas precipitaciones
de la situación y propuesta de medidas y/o acciones pluviales, por el plazo de sesenta (60) días calendario,
inmediatas que correspondan, efectuada por el Instituto teniendo en consideración la naturaleza de las acciones
Nacional de Defensa Civil (INDECI); y, de conformidad pendientes de ejecutar y la complejidad de solución, lo
con lo establecido en los artículos 8 y 15 de la acotada que permitirá continuar con la ejecución de medidas
norma, la solicitud de prórroga del Estado de Emergencia y acciones de excepción, inmediatas y necesarias,
es presentada al INDECI, quien emite la opinión respecto de respuesta y rehabilitación que correspondan. Para
a su procedencia; dicho efecto, se cuenta con la opinión favorable de la
Que, mediante el Oficio Nº 000325-2024-INDECI/ Secretaría de Gestión del Riesgo de Desastres de la
JEF INDECI, de fecha 3 de abril de 2024, el Jefe del Presidencia del Consejo de Ministros;
INDECI, teniendo en consideración el Oficio Nº D000056- Que, en consecuencia, encontrándose por vencer
2024-PCM-SGRD, de fecha 18 de marzo de 2024, de el plazo de vigencia del Estado de Emergencia
la Secretaría de Gestión del Riesgo de Desastres de declarado mediante el Decreto Supremo Nº 016-2024-
la Presidencia del Consejo de Ministros, respecto a PCM; y, subsistiendo la necesidad de continuar con
la prórroga del Estado de Emergencia declarado por la ejecución de medidas y acciones de excepción,
Decreto Supremo Nº 016-2024-PCM; presenta el Informe inmediatas y necesarias, de respuesta y rehabilitación
Situacional Nº 000016-2024-INDECI/DIRES, de fecha 3 que correspondan; resulta necesario prorrogar el Estado
de abril de 2024, emitido por el Director de Respuesta de Emergencia en varios distritos de algunas provincias
de la indicada entidad, en el que opina favorablemente de los departamentos de Áncash, Apurímac, Arequipa,
sobre la procedencia de la prórroga del citado Estado Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, Lima,
de Emergencia en varios distritos de algunas provincias Puno y San Martín, por impacto de daños a consecuencia
de los departamentos de Áncash, Apurímac, Arequipa, de intensas precipitaciones pluviales, por el plazo de
Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, Lima, sesenta (60) días calendario;
Puno y San Martín, por un plazo de sesenta (60) días De conformidad con lo dispuesto en el numeral 1)
calendario; del artículo 137 de la Constitución Política del Perú; la
6 NORMAS LEGALES Miércoles 10 de abril de 2024 / El Peruano

Ley Nº 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; la Ley ANEXO


Nº 29664, Ley que crea el Sistema Nacional de Gestión
del Riesgo de Desastres (SINAGERD); el Reglamento DISTRITOS DONDE SE PRORROGA EL ESTADO DE
de la Ley Nº 29664, que crea el Sistema Nacional EMERGENCIA POR IMPACTO DE DAÑOS A CONSECUENCIA
de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD), DE INTENSAS PRECIPITACIONES PLUVIALES
aprobado mediante el Decreto Supremo Nº 048-
2011-PCM; y, la “Norma Complementaria sobre la DEPARTAMENTO PROVINCIA Nº DISTRITO
Declaratoria de Estado de Emergencia por Desastre o
ANCASH PALLASCA 1 SANTA ROSA
Peligro Inminente, en el marco de la Ley Nº 29664, del
Sistema Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres 2 IHUAYLLO
- SINAGERD”, aprobada por el Decreto Supremo Nº AYMARAES 3 SAÑAYCA
074-2014-PCM;
APURIMAC 4 SORAYA
Con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros, y
con cargo a dar cuenta al Congreso de la República; 5 SAN ANTONIO
GRAU
6 VIRUNDO
DECRETA: 7 ANDAGUA

Artículo 1.- Prórroga del Estado de Emergencia 8 AYO


Prorrogar el Estado de Emergencia en varios distritos CASTILLA 9 CHILCAYMARCA
de algunas provincias de los departamentos de Áncash, AREQUIPA 10 PAMPACOLCA
Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica,
Huánuco, Junín, Lima, Puno y San Martín, que se 11 TIPAN
encuentran detallados en el Anexo que forma parte 12 CHICHAS
del presente decreto supremo, por impacto de daños CONDESUYOS
13 SALAMANCA
a consecuencia de intensas precipitaciones pluviales,
declarado mediante el Decreto Supremo Nº 016-2024- CANGALLO 14 PARAS
PCM, por el término de sesenta (60) días calendario, a 15 ACOCRO
partir del 11 de abril de 2024, con la finalidad de continuar 16 ACOS VINCHOS
con la ejecución de medidas y acciones de excepción,
17 CHIARA
inmediatas y necesarias, de respuesta y rehabilitación HUAMANGA
que correspondan. 18 JESUS NAZARENO
19 SOCOS
Artículo 2.- Acciones a ejecutar
20 VINCHOS
Los Gobiernos Regionales de Áncash, Apurímac,
Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Huánuco, HUANCA SANCOS 21 CARAPO
Junín, Lima, Puno y San Martín, y los gobiernos locales HUANTA 22 UCHURACCAY
comprendidos, con la coordinación técnica y seguimiento 23 ANCO
del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) y la
participación del Ministerio de Vivienda, Construcción 24 CHUNGUI
y Saneamiento, del Ministerio del Interior, del Ministerio 25 ORONCCOY
de Defensa, y demás instituciones públicas y privadas LA MAR
26 RIO MAGDALENA
involucradas; continuarán con la ejecución de medidas
y acciones de excepción, inmediatas y necesarias, de 27 TAMBO
respuesta y rehabilitación que correspondan. Dichas 28 UNION PROGRESO
acciones deberán tener nexo directo de causalidad entre 29 CHIPAO
las intervenciones y el evento, y podrán ser modificadas AYACUCHO LUCANAS
de acuerdo a las necesidades y elementos de seguridad 30 SANCOS
que se vayan presentando durante su ejecución, 31 CORACORA
sustentadas en los estudios técnicos de las entidades PARINACOCHAS 32 CORONEL CASTAÑEDA
competentes.
33 PULLO
Artículo 3.- Financiamiento 34 CORCULLA
La implementación de las acciones previstas en 35 LAMPA
el presente decreto supremo, se financia con cargo al
PAUCAR DEL SARA SARA 36 OYOLO
presupuesto institucional de los pliegos involucrados, sin
demandar recursos adicionales al Tesoro Público. 37 SAN JAVIER DE ALPABAMBA
38 SAN JOSE DE USHUA
Artículo 4.- Refrendo
39 QUEROBAMBA
El presente decreto supremo es refrendado por
el Presidente del Consejo de Ministros, la Ministra de SUCRE 40 SAN SALVADOR DE QUIJE
Vivienda, Construcción y Saneamiento, el Ministro del 41 SORAS
Interior y el Ministro de Defensa. 42 ALCAMENCA
VICTOR FAJARDO
Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los nueve 43 SARHUA
días del mes de abril del año dos mil veinticuatro. 44 ACCOMARCA
VILCAS HUAMAN
45 VILCAS HUAMAN
DINA ERCILIA BOLUARTE ZEGARRA
Presidenta de la República 46 CALCA
CALCA
47 LAMAY
GUSTAVO LINO ADRIANZÉN OLAYA CANAS 48 TUPAC AMARU
Presidente del Consejo de Ministros
CANCHIS 49 COMBAPATA
WALTER ENRIQUE ASTUDILLO CHÁVEZ 50 LLUSCO
Ministro de Defensa CUSCO CHUMBIVILCAS
51 SANTO TOMAS
ESPINAR 52 ESPINAR
WALTER ORTIZ ACOSTA
Ministro del Interior 53 ACCHA
PARURO 54 HUANOQUITE
HANIA PÉREZ DE CUÉLLAR LUBIENSKA
55 OMACHA
Ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento
El Peruano / Miércoles 10 de abril de 2024 NORMAS LEGALES 7
DEPARTAMENTO PROVINCIA Nº DISTRITO Que, se ha visto por conveniente dar por concluida
la citada designación; y, designar a un nuevo Alto
ANGARAES 56 HUAYLLAY GRANDE
Comisionado para el combate de la minería ilegal;
57 CASTROVIRREYNA De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 29158,
CASTROVIRREYNA 58 SAN JUAN Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; el Decreto Supremo Nº
59 ARMA
143-2023-PCM, Decreto Supremo que crea la Comisión
Multisectorial de naturaleza permanente con el objeto de
CHURCAMPA 60 CHINCHIHUASI realizar el seguimiento a la formalización minera y a las
HUANCAVELICA
HUANCAVELICA 61 ACOBAMBILLA acciones destinadas a la erradicación de la minería ilegal
HUAYTARA 62 SAN ISIDRO y a la recuperación del ambiente; y, aprueba la fusión
de las Comisiones Multisectoriales creadas por Decreto
63 HUARIBAMBA
Supremo Nº 075-2012-PCM y Decreto Supremo Nº 005-
TAYACAJA 64 LAMBRAS 2023-PCM; y, el Texto Integrado del Reglamento de
65 ROBLE Organización y Funciones de la Presidencia del Consejo
de Ministros, aprobado por la Resolución Ministerial Nº
66 ARANCAY
224-2023-PCM;
HUAMALIES 67 JACAS GRANDE
68 PUÑOS SE RESUELVE:
HUANUCO 69 HUANUCO
Artículo 1.- Dar por concluida la designación de
70 BAÑOS la señora MARLENE ISABEL ESPINOZA GOYENA,
HUANUCO
LAURICOCHA 71 RONDOS efectuada mediante Resolución Ministerial Nº 044-
72 SAN FRANCISCO DE ASIS 2024-PCM, dándosele las gracias por los servicios
prestados.
MARAÑON 73 LA MORADA
Artículo 2.- Designar al señor RODOLFO GARCIA
PACHITEA 74 MOLINO ESQUERRE como Alto Comisionado para el combate de
YAROWILCA 75 JACAS CHICO la minería ilegal, en adición a sus funciones.
JUNIN SATIPO 76 MAZAMARI
Artículo 3.- La presente Resolución Ministerial no
irroga gasto alguno al Tesoro Público.
CANTA 77 LACHAQUI Artículo 4.- Notificar la presente Resolución Ministerial
78 HUANCAYA a la señora MARLENE ISABEL ESPINOZA GOYENA, al
LIMA señor RODOLFO GARCIA ESQUERRE, a la Secretaría
YAUYOS 79 PUTINZA
Técnica de la Comisión Multisectorial, creada por Decreto
80 TUPE
Supremo Nº 143-2023-PCM; y, a la Secretaría de
PUNO SAN ROMAN 81 CABANILLAS Coordinación, para conocimiento y fines.
EL DORADO 82 AGUA BLANCA
SAN MARTIN Regístrese, comuníquese y publíquese.
RIOJA 83 AWAJUN
GUSTAVO L. ADRIANZÉN OLAYA
2278018-1 Presidente del Consejo de Ministros

Designan Alto Comisionado para el combate 2278017-1


de la minería ilegal
Delegan facultades a los titulares
RESOLUCIÓN MINISTERIAL
Nº 106-2024-PCM de la Dirección de Intervenciones
Multisectoriales y de Emergencia y de la
Lima, 9 de abril de 2024 Dirección de Estudios y Obras, durante el
CONSIDERANDO: Año Fiscal 2024
Que, el artículo 17 de la Ley Nº 29158, Ley Orgánica RESOLUCIÓN JEFATURAL
del Poder Ejecutivo, establece que la Presidencia del N° 053-2024-ANIN/JEF
Consejo de Ministros es el Ministerio responsable de la
coordinación de las políticas nacionales y sectoriales del Lima, 8 de abril de 2024
Poder Ejecutivo; coordina las relaciones con los demás
Poderes del Estado, los organismos constitucionales, VISTOS:
gobiernos regionales, gobiernos locales y la sociedad civil;
Que, mediante Decreto Supremo Nº 143-2023- El Proveído N° D00000116-2024-ANIN/GG de la
PCM, se crea la Comisión Multisectorial de naturaleza Gerencia General; el Informe N° D00000103-2024-ANIN/
permanente, dependiente de la Presidencia del Consejo OAJ de la Oficina de Asesoría Jurídica; y,
de Ministros, con el objeto de realizar el seguimiento a
la formalización minera y a las acciones destinadas a la CONSIDERANDO:
erradicación de la minería ilegal y a la recuperación del
ambiente; Que, mediante la Ley N° 31841, se crea la Autoridad
Que, según lo dispuesto en el artículo 2 del citado Nacional de Infraestructura, con la finalidad de contribuir
Decreto Supremo, la Comisión Multisectorial está al cierre de brechas de infraestructura para garantizar la
conformada, entre otros, por el/la Presidente/a del Consejo efectiva prestación de servicios públicos y dinamizar la
de Ministros, a través del/de la Alto/a Comisionado/a para economía, así como el desarrollo del país con enfoque
el combate de la minería ilegal, quien la preside; territorial, de prevención y de sostenibilidad ambiental;
Que, asimismo, el artículo 3 del Decreto Supremo Nº Que, el numeral 72.2 del artículo
143-2023-PCM establece que el/la Alto/a Comisionado/a 72 del Texto Único Ordenado de la Ley
para el combate de la minería ilegal es designado por Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General,
Resolución Ministerial de la Presidencia del Consejo aprobado por Decreto Supremo N° 004-2019-JUS,
de Ministros; y, en su condición de presidente/a de indica que toda entidad es competente para realizar las
la Comisión Multisectorial, está a cargo de liderar el tareas materiales internas necesarias para el eficiente
desarrollo de las funciones de dicho órgano colegiado; cumplimiento de su misión y objetivos, así como para
Que, con Resolución Ministerial Nº 044-2024-PCM la distribución de las atribuciones que se encuentren
se designó a la señora MARLENE ISABEL ESPINOZA comprendidas dentro de su competencia;
GOYENA como Alta Comisionada para el combate de la Que, en los numerales 78.1 y 78.2 del artículo 78
minería ilegal; de la norma antes citada, se establece que procede

You might also like