You are on page 1of 3
nos ACTA ACUERDO ENTRE INSTITUCIONES PARA EL DESARROLLO DEL DISPOSITIVO EDUCATIVO DE INCLUSION 2024 Instituciones Intervinientes: Colegio Colina s verdes, Escuela Especial Redondel, Lomas de Zamora Estudiante: Gulla Barral Tania Edad:15 afios Fecha de nacimiento: 04/08/2008 Con Dispositivo de D.N.I: 50.207.569 Afio/Curso/Seccién/Turno: 3 Afio de Educacién Secundaria. Inclusién Escolar Origen del Dispositive Educativo de Inclusién (D.E.!) del estudiante: ‘A continuacién, y segin resolucién 1664/17, se acuerdan las siguientes pautas en relacién al dispositivo de Inclusién, en adelante D.E.l = Elestudiante Gulla Barral Tani ambas instituciones. Esto implica asur a ambos equipos y a la familia en relacion desde su inicio hasta su finalizacién, si etapas que en él se incluyan. - La Escuela Redondel dispondra de una Maestra de apoyo a la inclusion, cuya funcién, en este dispositivo se encontraré a cargo de la docente Rimoldi Natalia quien ‘concurrira al servicio de educacién comtn estableciendo dias y horarios con ambas instituciones una vez comenzado el ciclo lective 2023. Cabe mencionar que este horario incluye la asistencia de la maestra de apoyo a la inclusién a las reuniones de evaluacién del D.E.I. La Direcci6n del servicio de Educacién Especial llevara a cabo la supervision del trabajo que realice la maestra de apoyo a la inclusion como asi también el control de su jon se podrd realizar tanto en la sede de la Escuela Especial asistencia. Esta supe! como en el mismo servicio de educacién de nivel al que concurre la docente. La maestra de apoyo a la inclusion sera el nexo de comunicacién permanente entre ambos ir responsabilidades compartidas que competen a todo el dispositive de inclusién escolar, 'se considerara, en todas y cada una de las espacios educativos. - La Direccién del servicio de la escuela de nivel supervisard a la docente a cargo del grupo. - Una vez finalizado el diagnéstico pedagégico inicial de la estudiante incluida, la docente de grado y la maestra de apoyo a la inclusién deberan elaborar la propuesta curricular para el estudiante enmarcado en el proyecto curricular aulico. - _ Lamaestra de apoyo a la inclusion brindard orientacién y asesoramiento al docente y a profesores especiales sobre sistemas de apoyo y/o didacticas que permitan la inclusion del estudiante en la dinamica escolar. - Conel objeto de favorecer la dindmica de funcionamiento del D.E.I. es necesaria la entrega anticipada de las planificaciones y proyectos aulicos para permitir la elaboracién de la propuesta curricular adaptada a ofrecer al estudiante incluido. Laprida 770 (1832 ) Lomas de Zamora Telefax: 4243 — 4896— Tel: 4243-1735, ‘Alvear 36 (1832 ) Lomas de Zamora Te: 4243 0831 Islas Malvinas 103/251 ~( 1864 Alejandro Kom (Pat De San Vicente) Tek, 02225 423988, del1@amal com | redondolsanvicentef@amalcom Pg web: yu tedondel-escuela com ar/ Email: escuela Escaneado con CamScanner DIEGEP 2554 DIEGEP 5856 DIEGEP Bt69 NO SUBVENGIONADO = Dentro de la propuesta curricular se deberd incluir: propésitos, contenidos curriculares, modalidades, estrategias pedagégicas adaptadas y acreditacién, si fuera posible; como asi también informes de desempefio de la estudiante. 7 tres instancias de evaluaci6n del D.E.I. (Inicial de Alo largo del afio se realizaran .E.1. (I fin de realizar los ajustes que consideraran los fe contar, en estas instancias, con todos los 0, integrantes de E.0.E y diagnéstico, de seguimiento y final), a equipos intervinientes. Sera convenient actores responsables del D.E.I. (directivos, docentes a carg} del Equipo técnico del servicio educativo especial y padres). - Las modificaciones que se crea conveniente realizar en la marcha del proceso de inclusion escolar se deberd realizar en forma conjunta entre los equipos los criterios de evaluacion, y nuevas propuestas a ofrecer al estudiante. . ‘Se brindara toda la informacion acerca del proceso de inclusion escolar a los quipos intervinientes, como padres del estudiante cuando asi sea considerado por los e también, un espacio de participaci6n activa a los mismos en dicho proceso. . -" Propiciar espacios permanente de comunicacién y articulacién de la informacion entre los equipos que participan e intervienen en el proceso que incluya también a la familia del estudiante incluido. - Generar compromisos con los padres del estudiante que garanticen desde la en forma particular, la familia la continuidad en los tratamientos que realice el mismo asistencia de éstos a las citaciones que se realicen desde los servicios educativos y el acompariamiento permanente en el proceso. Los actores intervinientes acompafiaran al estudiante en su proceso de aprendizaje brindandole atencién y contencién escolar, fisica y emocional. - Ambas instituciones educativas deben contar con un ejemplar del legajo del estudiante incluido donde se guarden copias de los acuerdos, actas de reuniones con la familia, propuestas curriculares ofrecidas al estudiante, copias de evaluaciones del estudiante e informes producidos por los profesionales que abordan al estudiante. - La escuela Redondel brinda al estudiante la posibilidad de asistir a un espacio de apoyo pedagégico en contra-tumo en dias y a horarios a convenir. - El docente a cargo del grupo comunicara a la maestra de apoyo a la inclusion los ajustes que considere necesario implementar en el dispositivo. Se evaluara si dichas modificaciones son las apropiadas de acuerdo a las caracteristicas y necesidades particularidades del estudiante. 5 Los actores intervinientes evaluaran las estrategias diddcticas, recursos, y metodologias de trabajo en forma permanente a fines de enriquecer el proceso de ensefianza aprendizaje del estudiante. - En todo momento, la docente implementara las Estrategias Pedagégicas Adaptadas y/o adaptaciones curriculares pensadas para el estudiante. Tendra en cuenta que requiere consignas claras, breves y simples. Ademas, necesitara el ofrecimiento de apoyos de variada naturaleza (verbal, grafico, gestual, visual, mixto) segtin la actividad propuesta. - Elestudiante podrd asistir a los Encuentros Mensuales que se llevaran a cabo en la sede de la Escuela Especial, donde se abordaran diferentes tematicas de acuerdo a los intereses del grupo. Laprida 770 (1832) Lomas de Zamora ~ Telefax : 4243 ~ 4896 — Tel: 4243 - 1735 ‘Alvear 36~( 1832 ) Lomas de Zamora ~ Tel: 4243 — 0831 Isfas Malvinas 103 /251 ~( 1864 ) Alejandro Kom (Part. De San Vicente ) Tel: 02225 — 423988 uelaredonde!t @amail.com / redondelsanvicente@amail.com Pg web: www redondel-escuela.com.ar / E.mail: Escaneado con CamScanner vee BEL DieGeP 2854 DIEGEP 3856 DIEGEP 8169, NO SUBVENCIONADO A ontinuacién, se ofrece un espacio para agregar aspectos 0 puntos que los equipos pudieron sugerir o considerat Si mas temas que tratar se da por finalizada la reunién, se da lectura 2! presente acuerdo, fman a conformidad todos los presents. FIRMAS Guo cA VaSTI ticeroinectons dowd REBONDEL Barral pantlapt's. NELCER toh E. S. COLINAS VERDES Laprida 770 ( 1832) Lomas de Zamora — Telefax: 4243 ~ 4896 — Tel: 4243-1735 "Alvear 36~ (1432 ) Lomas de Zamora ~ Tel 4243 ~ 0831 [sts Malvinas 103/251 ~ (186 ) Alejandro Kora (Part De San Vicente) Te: 02225 -423988 ig web: ww fedondelescuela com a Email: escuelaredonde!t @amail om | edondelsanvicente@amal com Escaneado con CamScanner

You might also like