You are on page 1of 28
Introduccién a la psicologia 1] cognoscitiva xnozncdn oe 14 pstounale coonosermm [Paoaumins ¥ EAArOS MDAIRNIEE DE LA PECOLOGIA ‘peenccernn Pee a eee oon] © Temas subyacenes al eae de le psicologha Anescioewns moséncos 014 vecotoola: comoscitiva Seana EE loans nAatcas pa wa recouseta coenosmna ‘AeaecaetTes FecoLOOICOS Dt LA sscmtOolA © Sinopss dels eps em Resa * Dintetcs inital en ln prcolag de a copia © Del aoriacionisaw al condi Pear AcencA set pustanumirt RIGUNTA FACTUAL, © Pscologia debs Gele Anuulens, caENNAS ¥ PRACNEAS {& sunopuno ve ta patco1oota coonscre¥n Teens coare * Elpapelinicial de la prcobiologte 1 Afi sna place de teenaogtringelera, " computciny psicologa cognncitivaapliada i ‘Méroo0s oF werisueAGON BU 1A PICOROOIA, ceonoeena * Lae meta dela invetigneidn © Métodos ditintvas de ivestigacisn 2 Capo 1 emma a lc comosciva EXPLORACION DE LA PSICOLOGIA Coase vibieves 1. Qué es la psicologin cognosctival 2. {Cano we convirtié Ia psicologia en ciencia? . :Cémo sungis lh psicologta cognescitiva de la pxicologiat 4A. {Cin cas ditcptinss contehuysnon af desartollo de la aorta de la invest f ‘peidn on la psieolegia cognoseitival . 5. Qué métodos wilisan ls gsiedloges cognoscitives para estudiar la forma en ‘que piensa fa zente? {:Cuiles son los tomas actualeey otros campos de estudio dentro dela pizologia ognoseitival Definicién de la psicologia cognoscitiva | __ et enconttart en un texto ane picologa sogpons 1, Coin le gente pens 2. Facologa enmoscia: Ios cienficos plensan en mo piensa la gem: 3. Les exabincs de a ficologlaeogncsciia: In gents plensa en cS pienton ls ciemtcos acerea de edo piensa a gente, 4. Lo que los profesres exponen aes estucanies sobre la puicoogis commana: ced cape le des Poa sr ns concteo, la paicalogia cognosetiva es el estudio de fa fora en que la ‘gente percibe, aprende,recaerday piensa en It informacion, Un prieslogo eognositivo psce estudiar eémo percibe la gene diana formas, por qué recuerda algunos hechos pero olvila ottos 0 eémo aprende el lenguaje. Veamos algunos ejemplos. © 1A qué se debe que en los dis brumasos los objetos parezcan mis lejanos de lo que fen realidad estén? La discrepancia puede ser engatiosa ¢ incluso peligrosa provo- ccando accidentes autcmovilisticos. © JA qué se debe que mucha gente recuerda una experiencia particular (p. e., un ‘momento muy feliz o wna stuactén vergonzose experimentada en Ia nife:), pero ‘olvida fos nombres de personas alas que conace desde hace muchos afios? © (Por qué a un sinnGmezo de personas les produce ms miedo viajar en avin ave fen amto! Después de tudo, la postbilidad de resulta lesionado 0 muesco es mucho mayor en un auto que en un avid, «© Por qué solemos recordar a personas que conocimos en lanier pero no alas que ‘conccimos hace una semana? «Por qué los politicos derrochan tanto dinero en tos snuncios por televisin? seas. son algunas de las preguntas cue podemos responder mediante el estudio de lt psicologia cognescitive. Considere la ltsma de eses preguntas: ipor qué jos politicos desplfarren una fortana, on los anuncios por televisign? Después de txlo, cudnta gente recuerda os detalles de sus posturas poiticaso de la distineién entre ellas? Una raasn por la que los candidates, politicos gestan tanto dinero tiene que ver con el heuritica de disponiblidad, que veremos en el capitulo 12. Cuando utilizamos este heurstico hacemos juicio a partir de laf dad con que poslemas tract a la mente 'o que percibimos como ejemplos relevantes de un ferdémeno (Tersky y Kahneman, 1973). Uno de esos juictos e la pregunta de por quién. deberia unc votar en una clscciin. B: mucho nids probabie que lo hagaroos per alguien cuyo ombre nos reaulta fanili campafiasprimarias de 2008, entr6y sali6 muy rapido de la contienda por la candidacura sdemécrata a Ia presidencia de Estados Unidos, Abandons la contiends ac porque sus ‘postuas fueran incompatibes con las del parti, por el contraio, la suya era del agraco de inconcables demécratas; rds bien la defS porque la falta de reconocimienco de su nom- fre le hacia dificil recaudar dinero. Ai fiml, los posibles donadores sentian que su rnombce no era lo be:tante “accesible” gara que lo gente votara por él cuando llegara el dka de la elecetén. Mite Romney, meno: conocido que John McCain y Rudy Giuliani, ‘sus competidores para las elecciones primarias de los republicanos, gast6 grandes canti- dades para hacer que su combxe resulrara psicol6gicamente accesible para el piblico en feneral. Le conclusién es que la comprensicn de la psicologia cognescitiva puede ayu- sdarmos a entender buena parte de lo que sucede en rwuestr vida cotidiana Exe capitulo presenta el eampo de la psicologta cogncscitiva. Deseribe parte de la historia intelectual del estudio del pensemiento humano; en particular, enfatica algunos de los problemas y preacupaciones que surgen cuando reflevionsmos en cémo piensa la gente. A continuacién, presenta una breve perspective de los principales métcdos, pro- Hemas y steas de coneenido de Ia psicologia cognoscitva. Las ideas expuestas en este capitulo constituyen una base sobre La cual puede cons: coutzse la comprension de ‘os temas de In pstcologia cognoscitiva. {Para qué estudiar la aistoria del campo, o para el caso, de cualesquier otra érea? En primer lugar, si sabemas de dénde venimos podemos tener una comprensién mas, clara de a dénde nos dirigimos y. por otto lado, podemos aprender de los errcres rasa dds. De este mado, cuando nos equivoguuemos nuestros yertos serén errores nuevos y no los miamos de siempre, La manera en gue abordamos las cuestiones fanéamentales ha cambiado, pero algunas de ess cuestiones siguen siendo las mismas. En ttima inscan- cia, podemos entender cémo piensa la gente st estudiamos la forma en que ésta ha te- flexionado acerca del pensamiento. La progresin de ideas sueleimplicar una daléctica, es deci, un proceso de desarrollo por el cual evolucionan las ideas con el pato|del tiempo por medio de un ratrén de transformacicn. {Cudl es ese patién’ En una diléetica: * Se propone una tess, que es Ia expesicidn de una creencia, Por ejemplo, algunas ppenonss cree que la natuealezs humans ge muches agpectos de comportaiento hhumano (p. el inteligencia o la personaliad; Sternberg, 1999). Sin embargo, Juego de algin tiempo algunos individuos advierten clas defectas en Ia tess. © Ala Jaga, e incluso quisé muy pronto, apjrece una anaes. Bata es una dectaracn ‘que rebate una exposiién previa de ana ereencia. Ror efemplo, una opinidn alter nativa ela tlea de que lacianaa (los conyextosambentales en los cuales crecemos) rendizaje era la clave para entender la mente humana. Crefa. que no existfan en absolute ideas innatas. En el siglo xvut, el filésofo aleman Immanuel ~ = - Kane (1724-1804) ego a la sfntesis dialéctica de las opiniones de Descartes y de Locke, con el argumento de que tanto el tacionalismo como el empirismo tienen su lugar y que ‘eben trabajar juntos en |1 biisqueda de Ja verdad. En la actualidad, la mayoria de los ‘psicdlogos aceptan la sintesis de Kant. | wt Antecedentes psicolégicos de lei psicologia cognoscitiva Dialéctica inicial en la psicologia de la cog: Estructuralismo | . ‘Unn dialéticatomprona en la histora dein ptcologia es la que existe entre letra ralismo y el funcionalisme (Leahey, 203; Morawski, 2000). El estructuralismo fue la primera escuela imporcante de pensamnto en In paicologty su propésito era entender Ia extract (configuracin de elementos} de lt mente ysis percepciones por medio del analsis de esas pereepctones en I elementos que las consuyen. Por ejemplo, consi- ‘Wie Win v9 ewe marca eas ena es cela, reprokaa way ota ez chs seces ot culo or ers. Sin embar, nds tarde demos que el deempeto exe to siempre pedicel ésto profesional porque tele conilra enelo goe ms inf snes de rls ks demos. ise a te tL dere la percepctéin de wna flor. Los estructuralistas analizarfan esta percepeidn en térmt ros de las colores, las formas geométrics, las relaciones de tamatio, etc, que la consti tuyen. ‘Willeim Wunde (1832-1920) fue aa psicdlogo alemiin cuyas ideas contribuyeron mas tarde al desarrollo del estructuralismo. A Wand se le considera a menudo como el fursiador de la psicologia experimental; en su investigaciGn utilizé diversos métodos, tuno ste og cuales era ta introspeceisn. La introspeceién es una mirada interior a los trows de informacién que pasin por la conciencia. Un ejemplo son las sensaciones cexperimentadas cuando verios una flor. En efecto, analizamos nuestras propias percep- clones, Warne defendfa e! estudio de las experiencias sensoriales por medio de a in- trospeccién. ‘Wande tuvo muchos sguidores, uno de ellos fue el esuidiénte estadounitlense Ed: ward Titcherer (1867-1927), quien contribuy6 (1910)a llevar el estructuralismo a Esta dos Unios. Otros peicdlogos de [a epoca criticaron tanto el métode (la intxespeccion) ‘como el tema de interés del estructuralsmo (las estructuras elementales de la sensi ci6n). H : 1 funcianalisme como dhamativa ol estructuralismo Una altemnativa af estructuratismo sugeria que los psicdlogos debfan enfocar su atencién en Ton proess del persamesyo mis ue eh su contenido. El funclonalino taba de entender!lo que la gente hocd y por qué lo hace. Esta pregunta contrastaba con la del es- ‘tructurallsmo, que se cuestionjaha cuiles eran los contenidos elementales (las estructuras} dk Tamente fumart, Lon fuionalistessostcrfan que la clave pare etude I nents Y Ta conducta humanas era anilizar Jos procesos de edimo y por qué opera ls mente como To bace en lugar de estudiar Is concenidos y elementos estructurales de la mente. “le anctonalitas los tan ls egos de pre = que planteaban pero no neces ‘amente las espuestas que enconttaban o kos métodos que wsaban para encontrar e528 respuestas. Como erefan en utilizar los inétolos que mejor respondieran las preguntas le tn determinado investigador, parece natural que el funcionalismo hubiera llevado al Fragoiatisno. Los pragnvitisos creen que el conocimiento es validado por swutiidad: qué Insoutble pcos cgacewee nsdn taewcia Tien Fane, os md, fifo, psig y herent escrier Henry Janes, «nee ls mas ares hiss de eas los fnges, ems el preer lproio James we use pac fa dee “once an mone fa ahs you porte pica les Jl ion eer eee eee aa ‘culo empieza con preguntas que hacen a la informaciéa més coherente y productiva, y que el resumen del capitulo regress a csas preguntas. (Responds e] texto cen éxito a bas | Tumguia pinnate dicedlaghatinectosmosaarinre | cee ee ee ee ea fare fa infoteacide que le inde sert de mayor tlulad para su aig cue ebigarl I Os, sional ‘eneaosiarn, a buscar referencias que necesita en una lage case itera se puede hacer com tA le pragntios 1 spo les incre saber lo que hace la gente ‘pow saber qué pademes hacer con nuestro cpmccimientode loque vena la gent. Po Sjempo, los prgmicos cen enlatrascentncn de la picolegta cel ayrenteaje nema. Por qe? Porgy pucde contra evar el esempeio ecole de ne nitos tan puede ayuatos a agen a record oe nomles de les pena que concce mom y que olvidamos con tpl Un Idler que orients al funcionalismo Hacia el pragmatismo fue William James (1842-1910), caya contribucin principal l campo dea polog fae histeo ro Prins peal (1590/1970) nclaso en I stad os piles comvscitvos suclen desscarlwtabajor de James cuando yevisan temas centres prt eleampe camo laatencia, fa concenei ylapeeepcii. John Dewey (1859-1952) fe otto pragmatics Que avo una profunda rflaenciaen st persamient) contempordnco dela cola cognasiiva. A Dewey s le reeweda sobre todo por sv enfxe pragstico del pense snlento yh educnciin. apatacnaes omAcrions Asociacioniuno: whe shusesis Insogeerdoves H. sociacionisno, igial que el funeionalismo, fue menco una excvela pricobbgica rida que una fa inflayence de ensuniseto. EL soeiacionismo examina la manera en que Jos eventes o idee pucden queda avocados en a mente pacadar por reultado una fons de ening. Pr an, accion pment pro de td auoclacién de come ce steers cenerr juntas o ms omens al misma tempo), la seme jon (la sscsackance cous on cassettes o pple sins) ooh cnet la :woriacién de cosas ue al pastcer teste poland coo caliente, hese tha, dia/tocbe). ‘A firales del so x2, e! asociacionista Hermann Ebbinghaus (1850-1909) fe el rimer expetimentador en apiea de nancma strnstiea los principio de eta roadenci. En cenereto, Ebina estuci sus propias procesos mentales; contd sus eros ¥Teg5- {a6 ew tiempo de reepacita, Urns me auto obesrvaciones para estudiar eben ape deny recaeran las personas aunestal yor inelio del repao o specie consciente del material » aprender. Ente otras ents, dexubris que fo repeticién pede gabar en la memoria com mas fuerza fas ipocinciones mentales For consiguiente, fa repettlde aye tn shape (wen lca 6). Guo asovlacionists prestigior, Edvant Les Those (1874-1949) soxcenia que el parel de la “atislaccin” es b clave para la formacicn de asociaciones un prneinxo x: enoming ky dl. efecto (1905): un etfinule tender’ a proiceciettareapuesta alo Largo ‘de temp si se recouensa al anism por dicha respuesta, Thorndike postilaba ce tua organise aprende a respander de eerta manera (eleecto) en ws etetminada sin ‘ion si se Fe ecompens én forma reteraa por hacerlo (la saifeccion, que funciona ‘como estienlo para fturas accion). Ne este meda, un nif que recibe golosin por resolver conectamence problenasacinéticos spend hacerlo porque ora asscisclo resent oe sohiciones wala ae golinas. Del asodacioniome al conductisme ‘Ours investgnores contemoorineos de Thotnlksreaaron expenmentoscon anit les para explora las celackaneaeathruhs-eopucst ce amaneros que aferfan a ly de Thorndike 2 his de ss compaters asociacionints. Tales investigalres clare fa Hines entre el atoclacioni yl eampo emergente del condi, Fleaeduetinoe es tuna penpecciva reoriea de que la ptcologin solo dehesta concentra en fa celalén tne ls eonductacbsoralp y lox eventcr o xtunlor amientales. idea era hacer fico Wo gue owes pod Haber Tana “mens” (Lycan, 2903). Alganos de es in vestiadotes, come Thome y ottos asocincionistes, estudiaron respuestas que eran votuntatas (aunque tal vex darecicran de penvemicnte consciente, como en el trabojo de ‘Thomdlike). Otros estucianah respuestas que eran lesencadenadas de manera involnta via como eeaceidn a lo que ptecton ses eventon exten no relacionaxlos En Rusia, el fisidloyo gafvdor del premio Nobel Ivan Pavlov (1849-1936) estudis el aprendizaje deeste tipo de chnducta involintaria. Empez6 con in ebservacion de que los perros salivaban en respuesla ala vista del téenio de lnboratorio que ls alimentabs, Fista respuesta ocurrfa antes} de que los perros viesen incluso si el récnico Hevaba In co- . Para Pavlov, esta resi esta indicaba una forma de aprendizae, el apremdizaje por condicionamiento clisic, fabre el cual les animales no tenfan control consciente, En th mente de los pews, alain ipo de aprendizae involwntaro relacionaba al técnico con ta comida (Pavlov, 1955), El ttabajo hintérico de Pavlov prepasé el camino para el desta Hig del conchuctsmo. El condictonamients chisie implica mis que una neociacién basada ¢n la contig temporal (pe que It comida y el estimulo eondicionado oeucren mi

You might also like