You are on page 1of 96
14-16 Afos 12 “esis eligi a doc = acompataran sim 3 anuncar las buenas noticia. A esos ace (as lam apstotes. warea2te PADRES ergot cn Acaes Execs pte us Pacts nes 1 436) ws fos ast con Jess Presentacion UU Estimados alumnos de Escuela Bibica, | {Paz de Cristo! amos gracias a Dios por entregarto este nuevo expositor llamado Discipulos, el cual os parte del Programa de Discipulado dentro del Ministerio DNA Asi como Jestis, que ‘significa Diseipulando Ninos y Adolescentes Asi como Jess, dela Iglesia Apostdlca de la Fo en Cristo Jess. Nuestro mayor interés es que tus clases sean facles, dinémicas y enfocadas en las ‘Sagradas Escrituras, En este expositor tenemos como objotiv principal reffexionar sobre llamado que Jesas hizo a cada uno de sus primeros discipulos, al cual Pablo se refiié ‘como “el supremo llamamiento" (Flipenses 2:14). También aprenderemos cémo Jesis Ccapacit6 a los apéstoles conforme a sus discpiinas y su carécter, para finalmente hacer de ellos los discipulos ejemplares. Veromos la forma cémo desarrolaron sus ministerios fen al libro de Los Hechos y el ejemplo que nos dejaron de cémo levar a cabo la mision de ‘extender el reino de Dios aqul en la terra, aun con toda la opesicion y la persecusicn que {uvieron, pero lenos del poder sobrenatural del Espiritu Santo “Jesis eligid @ doce de ollos para que lo acompanaran slompre y para enviarios a anunciar las buenas noticias. A sos doce fs lame apdstoles.” Marcos $:14 Hay una tarea especial en cada leccién: Leer cada semana un capitulo del Libro de Loe Hechos. Esto nos ayudard a conocer la dsciplina y el desarrollo del minister de los apéstoles y su estilo do discipulado. Anota tu vance de lectura semanal en la pagina especial provista. También hemos incluido una carta muy especial para tus padves, y iferentes actividades que realizarin juntos en casa, Participa con tus comparteros de clase, asi como con tus maestros, y juntos disruten esta rueva aventura de aprandizaje, iQue Dios te bendiga grandemente! | Tus Amigos de Ia Mesa Directiva General. DERECHOS RESERVADOS © IGLESIA APOSTOLICA DE LAFE EN CRISTO JESUS, AR. Littarial ‘etavio Zamorano Romo ‘Secralaro General de Educacién Gritana Editor Ejecutvo Eligd Mufoz Sanchez ‘Coordinator General DNA Adolescents ‘Adie! Sandoval Bustamante Eaitor/Diseno Escrtoos Rovision y Estatogias Didéctcas Ana Lidia Garcia Sataiza Karina Abigall Ballesteros Medrano Giselle Avil Castro Leonel Gajeme Aviés Adie! Sandoval Bustamante Todas las referencias bibicas son de la vorsién Reina-Valera 1960 (RVR1860) y Reina Valera ‘Actualzada (RVA-2015). Carta a los Maestros Paz de Cristo! Estimados Maestros y personal de DNAAsi como Jesis, ramos que Dios pueda usar sus vidas para edifcar a cada uno de los alumnos de una q manera especial En este expositor para Adolescentes de 14 a 16 aos que lleva por titulo, simple y llanamente, Discfpulos, tenemos como objetivo principal aprender que el llamado de esis se extiende hasta nuestios tiempos, aun a la vida de cada uno de nuestros adolescentes, y que Dios anhela convertir a cade uno de ellos en verdaderos discipulos fen este tiempo, Analizaremos las disciplinas espituales y ol cardcter de Jesus, asi como la forma del discipulado de Jesus. La capactacién que recibieron los apdstoles, las précticas y desarrollo ministerial. También presentaremos la Visién y la misiin de Jests y como la tradujeron y la vvieran los primeros diseipulos Contamos con un Manual para el Maestro, donde encontrarén las secuencias didécticas de cada clase, junto con otras herramientas, dentro de las cuales esta un calendario, una lista para la asistoncia, rbricas de evaluacién, entro otras, las cuales confiamos que les ‘ayudarén a enriquecer cada momento de la enserianza, ‘Asimismo, como con cada Expositor DNA, los padres estaran realzando diferentes ‘actividades con sus hijos en ol hogar, tales como la lectura bibica semanal, la memorizacion de los versiculos claves y diversas proyectos de discipulado y ‘acompariamiento, Por lo cual aconsejamos mantener una comunicacién cercana con cada uno de ellos. Utlicen el calendario para filar las fechas de las lecciones, la lectura biblica Semanal, ast como las actividades de discipulado en el hogar y ol evento Padces @ Hijos de este cuatimestee. Que Dios los Ilene siempre de su sabidurial ‘Sus Amigos de la Mesa Direotiva Ger 28 " Calendario del a (ater | CUATRIMESTRE ETT) Geena Los ditectores locales del ministerio DNA Asi como Jestis, juntamente con los padres: ¥y los maestros, calendarizarn las lecciones, las actividades que realizaran los padres ‘en el hogar; asi como también, el evento de Padres e Hijos, que se llevard a cabo _ diane este cuaimesto. De prefrencia que sean odos ls riveles ol mismo ci. Mes 1: Mes 2: oy Maher a ee ee Diem 7 teers 7 to OUUUNIY [@P SJqWON S onseeyy bribe) BES} is) Ze ek AES @ dsopu.aioo ener Hosen hs ay * Carta a los Padres Estimados padres, les saludamos con ta gloriosa Paz de Cristo. Orando estar en ose mismo sentir con cada uno de ustedes de discipular y preparar a una nueva generacién de Creyentes, quienes cumplirn la mision de Jesus en sus vidas y en su tempo. Damos gracias a Dios por llegar a ustedes a través de este exposiior de Escuela Biblca, {el cuales parte del Programa de Discipuiado dentro del Ministerio DNA Asi como Josts, ‘que significa Discipulando Nios y Adolescentes Asi como Jestis, de nuestra amada Iglesia Aposidlica dela Fe en Cristo Jess. En este expositor para Adolescentes de 14 a 16 afios lamado Diseipulles, tenemos como ‘objetivo principal analizar el lamado que Joss hizo a sus primeros discipulos, los 12 ‘apéstoles, y tomar eso como un ejemplo de fo que Jess anhela hacer en nosotros y en nuestros hijos en este tiempo, CConoceremos sobre el caréctor y las discipinas espintuales que Jess modelé a sus ‘péstoles, y cdmo éstas son indispensables para nosotros y para nuestos hijos, sinuestra intencién es ostentar el titlo de cristinos en esta época. Ya que cristianos en su efinicién més apegada al original en griego significa "pequefios Cristos." “Y ensefiaran a ‘mucha gente: y # los dlscjpulos se les llamé crisianos por primera vez en Antioqule.” (Hechos 11:26), Estaremos logrando algunos ejerccios en el hogar, que sin duda nuestros hijos disftutarén, mienttas se desarroian como discipulos de Cristo. También identiicaremos ol ‘campo de accién, donde ellos puedan ejecutar sus dones y minsteros incpientes, en un ambiente protegido y bajo nuestro cuidado como paces. Les invitamos @ unir esfuerzos oon los maesiros en esia an especial taroa de discipular a ‘una generacion para la gloria de Dios, Estén pendientes de Ios trabajos que juntos hard fen casa con sus hijos,Incluyendo la lectura semanal del Libro de Los Hechos. Lo anterior es muy importante, ya que esto ayudara a conocer la vida y el ministerio de los primeros discipulos, También, estén proparados para el evento Padres ¢ Hijos que se programara durante este cuatrimeste, para reorzar el rabsjo de discipulado de sus hos. \Por una iglesia que se prepara con padres discipuladores! Que Dios bendiga sus vidas y sus familiast ‘Sus Amigos de la Mesa Directiva General, Pom roe 1 El Llamado de Dios po 2 Pero, zqué es un discipulo? plz 3 nas de Jestis parte 1 | ps 4 pa 5 Las 5 Fases del Discipulado p2t 6 Los 12 Apéstoles parte 1 pa ; 7 Los 12 Apéstoles parte 2 pat ‘@ PADRES 8 Pablo, el tiltimo Apéstol ee) | Discipulos en Accién 9 LosHechos de los Apéstoles | p33 10 Mis Dones, Talentos, Habilidades... ps6 14 Mis Dones, Talentos, Habilidades...| p.39 12 Compartiendo aJesiis parte1 | pas 13 Compartiendo aJesiis parte2 | pas 14 El Campo de Accién: Tus Amigos | pao — 15 ElCampo de Accién: Tu Familia | ps2 |@PADRES —" 16 EI campo de Accién: Misiones | pas _— LIBRO DE LOS HECHOS aaa LECTURA SEMANAL Sik Aneta tw Avance do Lectin, Escrbeego novo qu apron. ta IF: sites cape as i ea i ores cpt i 4 “Hochos capitulo 14 iE Viet Hechos capilo 18 chos soto 16 baer Pert) Leccén 1: Eilamado de Dos IGLESIAAPOSTOLICADE LA FE EN CRISTO JESUS ‘Secretaria de Eueacién Cristiana ‘Coordinacén General DNA EDADES: 14.4 16 afios BLoQUE | LECcION | Tema | Elllamado |Actividades| 1 1 de Dios + Lectura gulada + Eitamad a un don * Callage indviusl, Tarea | Leor Hochos Captulo + Texto bplice a ie Marcos 3:14 ¥Comprendor que hay un supremo llamemiente de Dios para cada insiva, “Indice y Menique altermado” Eldooente estar frente als alumnos y con sus manos har la siguiente dindmica que se muestra enol srace, para que eles también lo reson; comonzaran lento ‘espus 6 va avanzands ia velocidad hasta poder Togavo de una forma mas rida, Secuencia Didictca Tampo | Matos yfo Recursos tele + Oiscln Potin Clase yActhcador qe s van a prosontar * Video de 24 + Alivia! de Movininto~GinnesiaCesbral fare sani oe omivatoh?verDuAt Dive Secuencia Didéctica Tiempo Materiales yo Recurs Desarrollo Actividad 1 - "Eseriban ol nombre de los 12 apéstole Formaran equpos de 2 sn consular la iar sus ibxes {esto alan de hacer una sta de los 12 apéstles. Equipo que tonga jos nombres coectos de os 12 péstoles sor roconceido. + Peacdn 2ominuios | > Hojas do rotate + Hoja bianess + Actividad 2— Lectura gui Lape opm “El lamado de Dio El docente le dari la oportunidad do ler a cada alurno lolendo su nombre, ern los puntos 1.1 El lamamnto de los Apostles es ia base, 1-2 El lamado es porsonal y ‘V4 Jest lamara Gnicamente a aquelos qu estén \rabsjando; Ejomplo de ello os que un alumno empezard a Toor ya eutndo el docerte dasee que ince eo alumna dr si nombre para que enplece y ast sucesivamenta hasta tonminar los 3 pus. ‘¢ Actividad 3-1 llamado a un don "Coneciendo mis done bro del alumna En elo del alurme on as pias 10 11 so muestra Lapiz ‘una actividad a roazar (1.3 1-8}, contestar algunas Coors preguntas, 35minuos | * Prumones ‘Actividad 3 ~ Mural *Piasmand mi llamado a serve" El docente les dard la oportunidad de que los alunos ‘agarron las Hoja blanoas necesaras para que realicen un olage, plaemaran en dbus los dones antes o éreas de fortaleza que arolaron on slay slenten ose lamado {8 sone on su iglesia loca La decoracién sed con ls recursos quo se puedan recolector Hojas de colores Papel de decoracén Pegamente ‘Gatuna 6 Papel Bord Etcetera Obeervaciones Alustes razonables ann ars ea Propésito de la leccién: Comprender que hay un supremo NefeT}@ Jil amamiente de Dios para cada indviduo “Jestis eligié a doce de ellos para que lo acompafiaran siempre y para enviarios a anunciar las buenas noticias. ‘A esos doce los llamé apdstoles” Marcos 214 1.0 Introduccién Cuando pensamos en Jestis, quizas tengamos la idea que era un hombre ermitafo, esto es, solitario, o que siempre se la pasaba pensando y que vivia en lugares desiertos o en las montafias. Pero cuando leemos acerca de la vida y el ministerio de Jestis, répido nos damos cuenta que era todo la contrario, que siempre habia personas rodéandolo. Siempre lo encontramos entablando una conversacién con alguien, ya sea hombre o mujer, ancianos, jévenes y también nifios. En especial, verios que Jestis esté en constante comunicacién con un grupo de hombres que él llamé para capacitarlos y discipularlos en los més altos valores del reino de los cielos. Este grupo, son los doce apéstoles, los seguidores més cercanos de Jesis, En las siguientes lecciones veremos la forma cémo Jestis llamé a cada uno de los apéstoles, los estilos de ensefianza que rodearon su capacitacién y entrenamiento, También analizaremos la relacién tan cercana que Jestis tuvo con ellos, y las disciptinas tan especiales que él modelé primeramente en su vida, para que sus discipulos las miraran y aprendieran, y después, hicieran to mismo que él hacia, Fue bésicamente ensefiar con el ejemplo. ;Por mucho este es el estilo mas alto de discipulado jamas modelado! 4.1 El Llamamiento de los apéstoles es la base. De entrada en el ministerio de Jests, después que fue bautizado y que derroté al enemigo en el desierto, Lemos que ét se preparé en oracién para etegir, ce entre toda la multitud que le seguia, a quienes él iba a capacitar, discipular y petfilar para que fueran sus méximos representantes y pioneros en la formacién de su iglesia y el establecimiento det reino de Dios en todo el mundo El lamamiento, la preparacién, las ensefianzas y la disciplina a la que fueron sometidos los apéstoles, al igual que el desarrollo de cada uno de sus ministerios, todo esto, viene a ser la base para todos aquellos que somos Uamados por Cristo en cualquier momento de la historia. Por esta razén vamos a analizar el llamamiento que Jestis hace especfficamente a cada uno de sus discipulos y asi, aprender, primero a corresponder al tlamado y después permtir ser capacitados y disciplinados a la manera de Jests. 1.2 El llamado es personal. Lo primero que aprendemos de la forma de cémo Jestis tlamé a sus discipulos, es que el Uamado de Dios es un lamado personal e individual Dios tiene un sin fin de maneras y tos medios de cémo comunicarse y hacer que el llamado Uegue @ aquellos que estén listos para escuchar, y no sélo escuchar, sino también para atender a su vor. 1.3 Esoribe alguna experiencia donde sientes que Dios te haya llamado BRR Luego comparte en el grupo. mee 1.4 Jesus llamara unicamente a aquellos que estén trabajando. tra detalle que pronto notamos del llamado de Jestis, es que él hizo un recorrido por tos lugares de trabajo de aquellos que luego amaria a ser parte de su equipo. Esto nos dice que Jestis ama Gnicamente a aquellos que estén utilizando al menos sus talentos y habilidades naturales, 0 sea, aquellos que estén de alguna forma ocupados en algo productivo, para después prepararios para las habilidades y trabajos espirituales sobrenaturales. Jess esté llamado y debo contest. 1.5 Gontesten de manera individual y después compartan. 1. Te has imaginado alguna vez que Dios te usa de manera sobrenatural? {Qué imaginaste? SR ee 2. dEn que drea o reas dentro del reino de Dios has pensado alguna vez ejercer algiin tipo de ministerio? 3. {Qué edad tenias cuando pensaste que podias hacer algo para Dios? 4, ¢Puedes identificar cudles son los ministerios dentro de la Iglesia donde sientes mas afinidad? gLos puedes escribir en orden de afinidad? 41 2. a. Re a in 6, 5. {Qué ministerio 0 ministerios crees que hacen falta en tu iglesia local? Aparte, zqué crees que se ocuparfa para suplir ese ministerio que sientes que hhace falta? Cec 9 eerie Leceln 2: Pero, zqué es un discipulo? IGLESIAAPOSTOLICA DE LA FE EN CRISTO JESUS Secretaria do Eaucacion Cristiana ‘Coornacén Gonera! ONA, EDADES: 14.816 afios ‘asada y a modo de partcpacionalumno que quia ‘cio fo des + etividad do movimiento ~ Gimnasia Cerebral "Contrariedaa” ‘Sele presenta als alunos una actividad donde ‘ols fondran que hacerlo ontario alo que ol maestro ‘de, por elempl, igo manos abajo, ols tnd que ‘subir lng manos, sala hacia als, alos lendin que ‘alla hata etfente, dec si con ia cabeza, ellos tenn que dec no con a cabeza y ast sucesvamen, Mesa redone BLOQUE | LECCION | Toma] Pero, uqué |Actividades) * Aprendiondo del mejor | Tarea | Leor Hochos 1 2 sun Disciple Capio 2 disciple? + Conclusion grupal Texto bible a a ies cas 640 ‘Aprendizale esperado | “ Abrenderladefinicin y is carateristas ganeraes de un dlscipulo, Secuoncla Didactica Tiempo _| Materiales ylo Recursos Inicio + Oracién Porta Clase y Actidades queso van a presenta + Recordatorio. "Lectura Semanal? Eldocenta los progunlr als alumni ayeron el ‘esta tic doa lca semanal de fa case ‘0rvinutos Secuencla Didctica Tiempo | Materiales ylo Recursos Desarrollo + Actividad 1 ~ Mesa Redonda “,Qué es un diseipulo? Alrededor de una mosa oformando un clcul e docente les planteard la pregunta Que es un Disepule? Y todos daran su pont do la, Sree + Actividad 2- Aprendliondo del mejor Discipulo 20minutos | * L4P2 0 plume "Qué podemos aprender de Cristo” Enel vo del alurno en la pagina namero 14 so presenta na actividad (25) donde ee muesiran algunas preguntas & respond. Clorre El docente les pod alos alumnos que lean los punts 2.1 DDefnicgn de discipulo, 22 EI modelje de Jestay 2.4 + bro del stumno DDsciulo tiene que ver con decplion, al erminar pasar aominutos | * Léple ‘una oj unto con su lpi o plum y cada slumno ese lina cones de odo, + Hoja blancas Observaciones Alustesrazonablo lara Semanal: Hoshes 2 | (ees toa i ronan ests Ao efiniién y las caracteristicas “EL discfpulo no es superior a su maestro, pero evalquiera que es plenamente instruido seré como su maestro” Lucas &40 @ PADRES. Desde el momento que nacemos tenemos, entre muchas otras caracteristicas, un instinto de aprender nuevas cosas. Y la verdad, cuando éramos bebés, nadie nos dijo cémo asimilar 0 adquirir nuevas habilidades y nuevos conacimientos, La manera cémo aprendemos nuevas habilidades es por medio de ta imitacién, simplemente imitamos y aprendemos. Dios nos creé sabiamente de esa forma ‘Jesiis utilizé este mismo estilo natural de imitacién para ensefiar y diseipular a los apéstoles y a todos aquellos que voluntariamente le seguian 2.0 Introducci6n Nuestros cinco sentidos nos ayudan a recibir y pracesar lo que ocurre en nuestro alrededor, Segiin experimentos cientificos la forma como adquirimos ta mayor informacién y conocimiento de nuestro alrededor es a través de la vista, {Cual crees que es el porcentaje de cémo Fecibimos informacién a través de los sentidos? Inférmate en la pagina siguiente | @) * Padres e hijos: Test det Amor Familiar (P. 60) 2.1 Definicion de discipulo. La definicién que encontramos © 1 los diccionarios biblicos para discipulo es la siguiente * Aquel que es ensefiado, un a> rendiz, un alumno, * Ea ra deta palabra Neebres que se tradice 9 discpulo se reliere bésicames rite a lapersona que eatd en el proceso de aprender. quae rece ensefianes o ue es adiestrada en una determiry ada discipling * El que se pone voluntariamera te bajo la direccién de un maestro y comparte Sus ideass, es un discipulo, Algunas de las disciplinas espiritus ales de Jestis son Laoracién, La adoracién jorrivata y congregacional Elayuno. EL estudio de Laas escrituras \ 2.3 El Modelaje de Jesus. Elestlo de discipulado Modetaje - Imitacién, | El discipulado de Jesiis se | centrs, por su parte, en et | models y, en ta imitacidn or parte de aquellos que Gecitieron_ voluntariamente sequii, dons cy He desis tes dio a sus | Giscipulos: Aprendan de mi, | Gespuis de demosirr con, | hhechos sus ensefianzas y su doctrna ® vows asx J Bi i we 2.4 Discipulo tiene que ver con disciplina. En este manual estaremos utilizando con frecuencia la palabra discipulo y a olabradscipina, Lo que el dicipulo es y hace, como shes la definicin det vaierla en nebreo, es set adiestrado en determinada 7°78 Para los diseiputos de Jess, esto indica todas y cada una de las disciplinas que Jests modeld para ellos. Pues las disciplinas de Jests fueron y serén siempre las mas rode or en teorl, en defiicon y en hechos. Cade discinuo Ae Cristo es altas Pures sor un verdadero y fiat imtador de Crista, come une Wore define Pot sto, Por cierto, cristianos en su defnicién més apegada al ‘tiga griego significa nada mas y nada menos que “pequefios Cristos’ wy ensefiaron a mucha gente; y 2 los discfpulos se 'e5 ltamé cristianos por primera vez en Antioqufa.” (Hechos 1:26) La meta de Jestis es que nosotros seamos una representacién de él en ta 12 idad, asi como fueron Los discipulos en la ciudad de ‘Antioquia, quienes ppudieron tograr ese alto objetivo. 2.5 En equipos de 2 0 3 contesten y compartan. as 1. Mencionen algunas disciptinas que Jesus modelé en su vida. «Cuates de estas disciplinas practican ustedes? 2. {Si tu iglesia fuera ta iglesia que estaba en Antioquia, que cosas harian diferentes en tu congregacién? 4 eémo explcan to que significa que somes "pequefios Cristos'? 1k. pDefinan to que significa la palabra dise/pulo? Secuencia Didactica Leccidn 3: Las decpinas do Joss PLA rote IAAPOSTOLICADE LAFE EN CRISTO JESUS Secretaria de Eaieaién Cristiana ‘Coordinacén General DNA EDADES: 14 A 16 alos suoque | Leccion | tema) gana |Aetnades ¢ : + Punlos de vista Tarea | Leor Hechos 3 Geclnas + Diseiptinas do desis Capitulo lea * Preguntas ‘Toxto bilico a ei jel simoleo 4:7 y 8 ‘Arencizse xporado | Cone _Conooery aprender de algunas de las dale qe Jess model para sus ‘Actividad de Atenelén-~ Le hoja de pape! “Moldear” docento le dara a cada alumpo una hoje en blanco y {ls harén oon ela fo que quleran, al erminar todos, el ‘Scene les dar una relexén de que pueden facor de 80 vida lo. que descen poro que ol enemigoaolasiard us Suofosy nos fs dojré cumple, pero que silos Bonen an las manos de Dos Lodo lo que este en su ‘volunad se cum. © lambién palabras que el ‘conte deae dec. ‘Para lo actividad de alencisn e encuentra nel sogundo 14 al minuto 3:02, slendo ef efereco namero Tel vie. ‘Socuencta Didictica Tiompo Materiales ylo Recursos Inicio * Oracion Por la Clase y Actividades que se van a presenta + Recordatorio "Lectura Semanal” El docento les proguntard os alunos si eyeron of ‘veteeulebibioo dela lect somana' df lace asada y a modo de parcipacon alarno quo quera sominutos | + Video de 3:04 Seciio fo a rminklos (Oinmicas pata jovenes) hips youtube. ‘mah? v= HuEBbr 185 + Vojasbiancas Secuencia Didéetica Tiempo | Materiales ylo Recuraos Desarrollo + Actividad 1 ~ Puntos d vista Exprasando fo que pienso + Libro dal alum Enel iro del eumno en la pégina 16 on elapartado 3250 | 0minulos | > Lapse encuentran 7 puntos que entre lodos compartan sus eas acorea de el + Actividad 2 ~Discipinas de Josts "Anatizendo disciplines Enel libro de lumen a pga 16 en el apertado 3.2 se encuentra une aciviad donde en equipo investgarén mas modelos de dscipina sobre desis Enel ire del slumno ena pégina 17 enol apartado 3.4 y 3.5 se presenian algunas preguntas que hay que responder cine ‘en hots blancase inégenes a cuestonar ei todos. 2omintos | Cone 1 Hojasbiences Observactones Alustesrazonablos Hf Propdsito de ta leceién: Conocer y aprender algunas de las disciplinas que | Jestis modelé para que sus discipulos las imitaran. "Pero rechaza los cuentos irreverentes y tontos, y més bien entrénate para una vida dedicada a Dios, El ejercicio fisico te sirve de algo, pero una vida dedicada 2 Dios te trae bendiciones tanto para la vida presente como para la del mundo venidero,”1Timateo 67 y8 3.0 Introduccion Si queremos conocer @ alguien disciplinado en la biblia, tendrfamos que ver primero a Jest. Los evangelios, 0 sea, Mateo, Marcos, Lucas y Juan nos dan a conocer el programa tan disciplinado que manejaba Jess en su vida diaria, Para lograr tener una vida disciplinada, primero debemos comprender qué es la disciplina, El diccionario define disciplina y disciplinar de la siguiente manera: © Disciptina: Conjunto de reglas 0 normas cuyo cumplimiento de manera constante conducen a cierto resultado. © Disciplinar: 1. Perteneciente o relativo a la discipline eclesidstica, Instruir, ensefiar a alguien su profesién, dandole lecciones. Algunes veces tenemos que cumplir tas reglas que otros nos imponen y en otras ‘ocasiones, como en este caso, nos enfocaremos a aquellas reglas que nosotros mismos nos ponemos (las cuales podemos traducir en metas u objetivos que deseamos lograr). Comenten en clase sobre la siguiente imagen, para ayudarnos a comprender lo importante que es la disciplina para un hijo de Dios. DISCIPLINg PLAN META El puente que separa el plan de la meta es la discptina, 3.4 Jesus vivia una vida altamente disciplinada. Los planes y las metas de Jestis en su ministerio terrenal estaban muy claras, 5 por ello que Jestis ocupaba una vida altamente disciplinada. Tanto para lograr completar las metas en el menor tiempo posible, as{ como también discipular a los apéstoles que habia llamado, No se podia desperdiciar, ni los recursos hhumanos ni mucho menos el tiempo. Todo estaba fijado y medido, La Biblia de una manera muy clara nos deja ver que Jestis tenia una vida disciplinada en todos los aspectos. Los evangelios estan llenos de historias que muestran los habitos de Jestis y la forma en que éstos impactaban la vide de quienes le conocian, {Quieres conocer algunos de ellos? '* Jestis se levantaba temprano para orar (Lucas 1:35), * Tenia necesidad de hablar a otros la palabra de Dios (Marcos 1:38). * Mostraba su amor a todos (Juan 15:9-17). © Se apartaba para tener encuentros con Dios y ayunar (Lucas 4:1-4). '» Escuchaba y respondia a los necesitados (Marcos 10:17-22) © Sanaba enfermos y hacia milagros (Marcos 2:1-12). «© Tenia compasién de los mas necesitados (Mateo 926). 3.2 Trabajo en Equipos. a En equipos de 2 0 3 personas investiguen més habitos y cisciptinas que Jess models en su vida, para que sus discfpulos aprendieran, y que ellos las modelaran después a nuevos creyentes. AO | 3.3 Ejercitate para una vida dedicada a Dios. “Pero rechaza los cuentos ireverentes y tontos, y més bien entrénate para una vida dedicada a Dios. El ejercicio fisico te sirve de algo, pero una vida dedicada a Dios te trae bendiciones tanto para la vida presente como para la del mundo venidero." 1Timoteo «78 Pablo le escribe al joven pastor Timoteo, a que ponga en balanza algunos detalles que se convierten en obstaculos en nuestro crecimiento espiritual y que también nos alejan de cumplir nuestro propésito como hijos de Dios. Primero, le aconseja a que rechace algunas cosas, y luego, ya que esté libre de 50, a que abrace nuevas cosas. En nuestras vidas pareciera que ocurre lo mismo, Todos en algtin momento hemos dicho que lo que nos falta es tiempo. Que tenemos toda nuestra agenda llena, con la escuela, con las tareas, con investigaciones, trabajos en equipos, los deportes, incluso con actividades de ta misma iglesia y que lo que nos falta es tiempo para atender nuestro crecimiento, espiritual. 3.4 Comenten en clase. 82 No ecesios, nips + Dialoguen sobre la imagen a la derecha, > # {Qué intenta decirnos la caricatura? * Comenten sobre la escena “més tonta’ o "mas chistosa” que hayan visio esta semana en las redes sociales. 3.5 Agenda Semanal. Calendario Semanal Se ha dicho que para cambiar tos f Fesultados que estamos obteniendo es necesario cambiar primero los habitos. | Lunes || martes |[miercotes|| Jueves {Qué hébites o disciplinas nuevas | Viernes || Sabado || Domingo|| Notas crees que ocupas integrar en esta semana? Qué habitos —ocupes reducir 0 rechazar? Escribelas en al calendario semanal | PEN Brot] Leccién 4: Las dscpinas do Josts PL 2 IGLESIAAPOSTOLIGADE LAFE EN CRISTO JESUS Secrotvia de Edveacin Cristana ‘Coordnacin General DNA EDADES: 16 16 afios BLoauE | LECCION | Tema} iscinas area | Leer Hechos: 1 4 rappel ‘Capo 4 Pz “Texto biblico a sparse 2 memorizar ede ‘Aprendizaje esperado | Concer y aprender de algunas de las decpinas qua eats model para aus Alsclpuls. Secuencia Didéctica Tempo _| Materiales yio Recursos Inicio * Oracién Porla Claso y Actividades que so van a presenta + Recordatorio Lectura Semanal” El docente les preguntara alos alurnos si layeron el + Video de 4:20 ‘otscio bibico dela lectura semanal dela clase pasada y a rninutos (Onémicas modo de parsipaciénslumo que quira deck or 10 minutos para jovenes) pein youtube.c + Actividad de Atenci6n EI dulce dela empatia Comiwatchv=HuESbE "Abrlendo duces" 4138) El docente les pedi a foe alumnos que frmen pareja y a + Dukes ‘cada pareja le dard un duce, les dra que nfenten abr ‘ules por soln uillzando una meno, y solo tengrén un minuto Data hacerlo, se tata de dries un duce dficimente de ‘brit Altorminar el minato of docento les ara que ta parela ‘quo ls ted pede ayaro a abo, cuando ya hayan {erminado dart ua rolexén de que las cosas cuando las hacemos solos slampre es més afl, pero st pides ayuda ‘odo es mis fal y igor de hacer. También palabras que el docente desee doco exprosar se puedo agrogar. Para fa actvded de atencién se encuentia en ef mina 2:29 ‘al minuto 7.20, siendo ol jrcicio nimero 2 del video. Secuencle Didactiea Tempo Materiales ylo Recursos Desarrollo + Actividad 4 —Lectura Guiada “La vide de Josie" I doconto lo dar la oportunidad do ler a cada alumna ‘clendo su nombre, eer los punto 4.1 Amor por las fescruras, 42 La oracn ya adoracon, y 43 Jess ici. Ejemplo de ello es ‘que.un alumno empezara a leer ya cuando el docente ‘desee que Ince oto alum da su nombre pare que ‘ompie y asl sucoslamonte has termina os 3 puntos Alfinalzar el docente pasaré una hola con tuo de ‘conclusion grupaly cada alumno anolrd la suya acerca de toledo, 30 minutes + Libre del alumno Clere * ‘Actividad 2 ~ Preguntas acerea de lo leido "Ratroalimentacion” En libro del alumno en fe pgina nimero 20 ae encuenta luna aetiéed (4.4) donde elos conlostaran algunas preguntas 20 minutos * Libro de alumna + Lapiz Observaciones eee Tecclon 4 sre tcssccrmumers “Haya, pues, en ustedes esta actitud que hubo también en Cristo Jestis.” Flipenees 25 4.0 Introduccién En esta leccidn enlistaremos una serie de las disciplinas espirituales que Jestis modelé a sus discipulos. Desde su amor por las escrituras. Hasta a disciplina de la oracién, de la adoracién comunitaria, de la consagracién a través del ayuno y de la comunién, 0 el partir el pan con sus discipulos. También sobre la humitdad y servicio que mostraba cada vez que obraba un milagro o una bendicién para los menos favorecidos del pueblo de Israel. En nuestro texto baso, el apéstol Pablo nos motiva que debemos tener la misma actitud que habia en Cristo, una actitud de siempre buscar hacer la voluntad divina, por encima de cualquier otro anhelo terrenal, (ei 4.1 Amor por las Escrituras. ce Jestis mostré amor por las escrituras, incluso a la edad de 12 afios, dice la biblia que estaba en el tempto sentado en medio de los doctores de la ley, y todos se maravillaban de su inteligencia y de sus respuestas. (Lucas 2:46-47) La brdjula de todo cristiano viene a ser la biblia. Sélo a Estudio través de ella podemos saber cudl es la voluntad de Dios para nuestras vides. Es por ello que es muy importante leerla, pero también estudiarta y memorizarta Mamorizaclin Debemos tener la buena costumbre de leer contindamente la Palabra de Dios. Al disciplinarnos con un plan de lectura semanal nos ayudar a generar amor por Dios y por los planes que él tiene por la humanidad, pues Dios nos hablaré cada vvez que leamos su palabra Y asi como to estamos haciendo cada vez en la escuela biblic, o en el hogar con nuestros padres, también debemos tener la costumbre de estudiar la biblia, de investigar y sacarle el mejor provecho para nuestras vidas. Una alta disciplina es la memorizacién de las escrituras. Al memorizar su palabra, le decimos @ Dios que amamos tanto su palabra, que queremos atesorarta en nuestra mente y corazén, Crea el habito de memorizar las escrituras, esto te hard més sabio para tomar decisiones correctas en tu vida 4.2 La oraci6n y la adoracion. adorarén al Padre en espiritu y en verdad; porque también el Padre tales adoradores busca que le atoren. Dios es Espiritu; y los que le adoran, en espiritu y en verdad es necesario que adoren." (Juan &:23-24) Uno de los més altos:atributos que Jess dejé a sus discfpulos fue la disciplina de la oracién y de la adoracin, De la devocién y le bisqueda de Dios en su diario vivir, ALorar te demostramos a Dios que lo necesitamos en nuestra vida y que ét es lo mas importante para nosotros. Al adorar le demostramos también nuestro amor. Aprovecha cada servicio para demostrar tu amor por Dios adorando en espiritu y en verdad. 4.3 Jesus modelé una vida de humildad y servicio. [Al mostrar una vida de servicio a los dems, Jesiis modeté la hhumildad, en varios momentos ide su discipulado. Como lo que ‘ccurre en el lavatorio de pies con sus discipulos. Este era un gy acto demasiado humillante, que algunos apéstoles se negaban a que Jests le lavard los pies ‘Alimentar 2 una multitud que no tena comida, més que un mitagro maravilloso que podrfamos presenciar, fue un acto de compasién por parte del Duefio y Sefior de todo, Humillarse a tocar los ojos de un ciego, acercarse a un grupo de leprosos, entablar una conversacién con una mujer adiltera, fueron actos de humildad y de servicio de nuestro gran Maestro y discipulador Jesucristo, 4.4 Contesta las siguientes preguntas y comparte. 1, {Qué tanto te pareces a Jesits o més bien qué tanto reflejas a Jest en tu vida? ee 2. Escribe el tiltimo versfcuto bibtico que memorizaste, 3. gué tanto porcentaje de los cultos aprovechas para adorar? 4, ¢Sientes que la adoracién por parte de los adolescentes en tu congregacién 5 en espiritu y en verdad? {0 sientes que eso debe mejorar de alguna forma? 5. gQué tipo de acciones se podrfan promover en tu iglesia que demuestren ms la humildad y servicio asf como Jestis? Eee Perr 8 eter) Lecoién 5:5 pasos dl disciplado IGLESIAAPOSTOLICADE LA FE EN RISTO JESUS ‘Seerolavia do Edueacion Cristiana oorénaclon Goer ONA EDADES: 14 16 aor Logue | LEccION | Toma | 5220“! |actviendes| » ies Tarea | toe: Heshos + 3 Preguntas Cooiao’s ¢ nts onsouipo ae 2 Timoteo 22 ‘vn smd | Consonants me : perma : Secuonca Didéeten iompo | Maori yo Recursos tet Oracon cordatorlo Lectura Somanal” El doconto les pregunt bilos de fa totura sr paricipacign alumno a + Aotivdad de Atonci *Delas que avance 0 El docate es pera Pr a Clase y Actividades que se van a presenta lara fos alumnos si eyeron al versieuo smanal de ia clase pasada y a modo de ue quiere deci o id sone n= La Decision To estancas is alums que formen parejas ‘hombres con nombres y mujoros con mujeres, un ntegrante de ‘ida patoja agarrar ia plea dal oo Wratando de que no ‘ating, a ova persona rata de zaferse, pasando un minuto ‘se camblatan de postlén a atime se dardn un abraso, ‘despues ol doconio progunaré que les qusté mas ot dejar que fo escepara tu compare 0 6 dave un abraso y para tinaizar ‘ard une raflesion de que para muchos es mas fc no dejar ‘que eampafare avance que dare la mano pero que es Iomenia de que todo eso camble aa a atvidad de lonclon se oncuerita en el minuto 8:99 al minuto 1483, sido el eercico nome 3 del video, + Video de 3100 minutos (Dindmicas para jovenes), hips youtube. OmlwatehvsHUEBEE ISR Secuoncia Didéctica Tiempo | Materiales ylo Recursos Desarrollo "Expresando lo que plonso" En ello dol alumno en la pagina 22 ene punta 5.1 80 encuentra una imagen delos 5 pasos del dscpulado, nto | 4s mutoe | « Lior do atumno {edos comentarn sobre alia, para un contexto mas amp | tT oe cena punto 5.2 se encuentra una expoasion al, Ciere * Actividad 2~ Preguntas, Pasos dol discipulado” . Ena pagina 23 on cl punto 5.3 dal bro de alumi #0 ‘6rminutos | + Libro del alarmno presenta una actividad a desarellar donde se contestacén thas preguntas, ‘Actividad 3 — Trabajo en equipo *Aeluando en equipo” Enla pagina 23 en al punto 5.4 dol bo dal lumi #0 Dresenta una acvidad a desarolar donde tabajaran en equipo. + Lips Observactones ‘Ajustes razonablos ropésito de la leccién: Conocer las 5 fases por medio de las ‘euales se desarrolla un discipulade firme y permanente, "Ta has oldo to que les he ensefiado a muchas personas. Ahora quiero que ensefies eso mismo a cristianos en los que puedas confiar, y que sean capaces de ensefiar a otros.” 2Timoteo 22, 5.0 Introducci6n {Alguna vez alguien te ha dicho, mira y aprende? {Ya sea para aprender una nueva jugada en algiin deporte, alguna nueva operacién matemética, 0 alguna destreza en algin video juego? Normalmente cuando queremos aprender algo nuevo, lo primero que tenemos que hacer es observar para después tratar de hacerlo igual que como nos estén ensefiando, En esta leccién aprenderemos cémo Jestis primero modelé cada una de las disciplinas para luego ensefiarlas a sus discipulos, El estilo de discipulado de 1 Jesus fue la imitacién en todo lo que se refiere a su persona, a su cardcter, habilidades y acciones. Casi todos los libros de liderazgo que existen en la actualidad, toman alguna 0 muchas de las cualidades de liderazgo de Jestis. Y es que Jesis tiene el més alto estilo de discipulado. La meta de Jesis es hacer y formar discipulos que a su vez hagan y formen nuevos discipulos. En esta leccidn aprenderemos las 5 fases del discipulado que hos aclararén la forma cémo se logra consolidar un discipulado firme y duradero. 5.1 Las 5 fases del discipulado. En nuestro texto base, de 2 Timoteo 2:2, el Apdstol Pablo aconseja a Timoteo a entrenar hombres capaces también de discipular a nuevos discipulos. En la siguiente gréfica aprenderemos cémo desarrollar nuevos discipulos en pasos sencillos. Hacer nuevos discipulos requeriré mucha entrega de nuestra parte, 5 mana 2®@ 5m 3 Gun. 8S @ ao nme ey @ [Sime 2k. + oe 1 [© efter. sence Scanespaces de neabar aes: Phans ta 5.2 El proceso debe ser practico y sencillo. Jess constantemente estaba enseflando, capacitando y discipulando. Estas 5 fases las podemos observar en la vida de Jest. 1.Yo hago. Ti miras. Platicamos. Lo primero que tenian que hacer los discipulos era mirar la vida de Jestis. Y eso lo sabemos porque fueron sus propios discipulos que le pidieron en algin momento que les ensefiara a orar, pues lo miraban que oraba todo el tiempo. Entre muchas otras disciplinas que Jestis mostraba, (Lucas Tl) 2.Yo hago. Ti ayudas. Platicamos. Jestis hizo una préctica con sus discipulos, y envia a 70 de ellos por todo Israel a predicar de dos en dos, Ellos experimentaron, de primera mano, el poder de Dios @ hicieron sefiales as{ como Jestis. (Lucas 101) 3.Tii haces. Yo ayudo. Platicamos. Cuando empezaron a predicar Jesis confirmaba cada palabra que les habia dado. *Y ellos, saliendo, predicaron en todas partes, ayudéndotes el Seffor y confirmando ta palabra con las sefiales que la seguian, Amén* (Marcos 16:20) Ra 4, Ti haces. Yo observo. Platicamos. Hubo momentos cuando Jess tuvo que intervenir para auxiliar y confirmar a sus discipulos, como la ocasién que Jesiis tiene que afirmar al apéstol Pedro, después que lo negara. (Juan 2115-19). 5. Ti haces. Alguien mas observa. La Gltima etapa del discipulado es cuando Jestis finalmente les encomendé que fueran por todo el mundo e hicieran discipulos a todas las naciones comenzando desde Jerusalén, Ellos ya estaban listos para discipular y levantar una nueva generacién de creyentes que hicieran lo. mismo ttegar hasta lo Ultimo de ta tierra. (Mateo 28:19). 5.3 Contesta lo siguiente y comparte. 1, gEn qué parte del proceso de estas 5 fases crees que te encuentras en tu caminar con Cristo? 2. (Crees que has avanzado en tu desarrollo espiritual de ser més como Cristo? 3. {Has tenido la experiencia de discipular a alguien? {Qué desafio represents esta experiencia para ti? 5.4 Trabajo en equipo y actuacién. * En equipos de 3 integrantes. Elaboren en una cartulina un diagrama como la imagen que se muestra en el punto 5.1, sobre las 5 Fases del Discipulado. Utilicen diferentes colores. ‘© Ejerciten los § pasos recreando una pequefia y sencilla actuacién, y que el resto del grupo haga le mismo que quien modela ta actuacidn siguiendo los pasos. * Una vez logrado, pasen a otros salones a explicar sus cartulines y a llevar a cabo la actuacién. intenten que nuevos aprendan la actuacidn siguiendo los 5 pasos. ‘= Previo acuerdo con los maestros de los otros grupos, Secuencia Diactica Loccién 6: Los doce apéstoles Pt. 4 IGLESIAAPOSTOLICADE LAFE EN CRISTO JESUS ‘Secretaria de Edueacin Citana EDADES: 1416 aflos rogue Leccion | ema) Sats [astide|* ose” s*'* | ama | ta toe Put + Enequpo Capito 6 + Dastinand cartas ‘Texto bibllco Marcos 3:13 ‘maniorizar [Aprendizaje soperado | ~_,Atalizaremos ol lamado de os apésoles como equipo y Harnad indhviual de ead une de ales, Secuencia Didsetion ‘Tempo | Materiales ylo Recursos Inicio * Oracién, Porta Ce 5 etades que evan a presenta + Recordatorio Lectura Semanal” Eldocent a preguntar ls anos ayeran ol versio bea Aotatectira somanel de a cave pasa ya rod co parlpacn tsunno que qura doc od tominutos | + video de 3:20 + Actividad de Atencién - Globos de la nogatividad rms (Oindmicas “Dejalo pasar" ara jovenes). doco era un dbo on sus manos ls pregunta al htpsawwW youtube c flumnoesgovteree at nga, en cada pregunta que haga comity Inter of lobo lomplo .Guen tivo un aia de ets ena sean? ScocoW6se (lovantan ta mano, sea lito), {Guid ha dsl con alguien en + Glatos Isemana?(vanta a mana os lal loo) Out vo un mal legard un memento quo cualqurioqua oxpetenes,yno os nocesro Tego los dearas nests cargasa Des. Paral acvised do aencén so ereveia an lin 420 mito 70, sondo oar namero 2 dol veo, Socuoncia Didaetica Tiempo | Materiales yi Recursos Desarrollo + Actividad 1 Investigacion do los Apéstoles ‘ApSstole Enel bro de alumno en as paginas 25 26 se encuenian | 25 minutos | ibrodel anno 6 Aptsloles con su referencia, ee hardn 6 equposy cada 1 Lépiee plum ‘equipo on ls ayuda de 8 Rbo y dems Mente sacaran + Telstona color Informacion que sod plasmada en uns hoja de Rofl, a finalzar ser presenada a gtupo Clore + Actividad 2~En equipo “analizando,.." + Libro del ammo En libro de alumoo en la pagina 26 se encuentra una . ro asmnuton |= Le ‘clvdad 62 en la que on equos realzarsn una Investigacion ‘Actividad 3— Destinando cartas "Escriblendo Cartas a mi amigo” Eldocente le dara una hols acada slumnoy lo ra que ‘eran una carta al Apostol que le tco en le acted 1 ‘eos equpos, como sl Wuera un amg de ellos, e scrblan qué 051 que mas admran de els, tain hhacndlas progunias de por qué hicieron tal eoea, como {ue que pasd, 0 cosas quo lamon Wu atoncién de * Hoja bianeas Observaciones ‘Alustes razonablos Keren) a Propésito de la lecciin: Analizaremos el lamado de los apéstoles | c2mo equipo y el lamado indviduat decade uno de ellos. 7 “Tiempo después Jestis subié a un monte y tlamé a li os que queria que lo acompafiaran. Todos ellos se ( ) ) acercaron a éL." Marcos 313 6.0 Introduccion En las siguientes dos lecciones nos vamos a enfocar en los doce apéstoles, tanto en el plan que Jesiis tenia para ellos en conjunto como equipo, al igual que el plan personal que habia sobre cada uno como individuos. Hemos dicho al inicio de nuestro curso que el llamado de Jestis hacia sus doce apéstoles, finalmente viene a ser como una base para el llamado de todos aquellos que luego Dios llamaria. Esto es por la razén que fue realizado por et propio Jess. Un llamado mas alto que aquél que hizo Jestis en su ministerio terrenal, y ta capacitacién cara a cara que experimentaron los apéstoles no puede ser superado con ninguna otra experiencia de llamado, Entonces, lo mismo que sucede con tos apéstoles, viene a ser real para nosotros en nuestros tiempos. Dios nos \lama en conjunto y en equipo con el resto de los creyentes en nuestras congregaciones, pero p= también con un llamado y un propésito singular para cada uno de nosotros. Somos llamados a formar un equipo como los doce, pero siendo diferentes como los doce. La mayoria de los apéstoles eran de la regién norte de Israel, cerca de Nazaret, ciudad donde crecié Jests. Andrés Pedro 6.1 Hombres demasiado ordinarios. Lo primero que nos demos cuenta de los apéstoles, es que cada uno de ellos eran personas comunes y corrientes. Ninguno contaba con alguna capacidad ‘extraordinaria como para ser considerado epto para formar parte del equipo de los 12, Mas bien, el aparente nivel de conocimiento era demasiado basico. Eran demasiado ordinarios, asi los catalogé el sistema religioso de su tiempo. Como Personas det vulgo y sin letras, en otras palabras, personas analfabetas y muy ordinarias. A la Vista del pueblo y del gobierno religioso de su tiempo, ninguno tenia nivel para la gran hazafia que Jests estaba preparando. Vivid en Betsaida y Capernatim y era pescador. Andrés trajo a su hermano Pedro a Jess. El es el primero en tener el titulo de misionero en casa y en el extranjero. Andrés siempre estuvo acercando a personas a Jesis, por ejemplo, al nifo de los cinco panes y dos peces, (Juan 68), 0 también cuando unas griegos buscaban a Jess, (Juan 12:20-22) 1 ‘Andrés. Andrés originatmente fue un discipulo de Juan el Bautista (Juan 135-42) Capernaiim, Hizo trabajo evangelistico y misionero entre los judios, Fue un miembro det circulo interno de Jests (los mas cereanos de Jestis fueron Pedro, Juan y Jacobo) y escribié las dos epistolas del Nuevo Testamento que llevan su nombre. La primera y la segunda carta de Pedro. En cada lista apostélica, el nombre Pedro es mencionado en primer lugar. 9 Simén Pedro. Era hijo de Jonés, era un pescadar que vivié en Betsaida y conocido como el discipulo amado. Fue un pescadar que vivid en Betsaida, Capernaiim y fue miembro del circulo interno de Jesis. El escribié el Evangelio segin Juan, las Cartas 1 de Juan, 2 de Juan, 3 de Juan y Apocalipsis, Predicé entre las iglesias de Asia Menor. Fue desterrado en la Isla de Patmos, y més tarde liberado y murié de muerte natural. Juan fue uno los apéstoles més prominentes. Es mencionado en varios lugares en el Nuevo Testamento. Fue un hombre de accién, Su segundo nombre fue Boanerges, el cual significa Hijo del Trueno, Ely su hermano Santiago eran de una familia de mejor posicidn que el resto de los apéstoles. Siendo que su padre contrataba trabajadores en su negocio pesquero (Marcos 1:20). Estuvo muy cerca de Pedro. Actuaron muchas veces juntos en el Iministerio. Pedro, sin embargo, siempre era el vocera del grupo. 3 Juan Boanerges. Juan era hijo de Zebedeo, hermano de Santiago, el apéstol. Fue ree Jacobo Felipe sw 26). pescador que vivié en Betsaida, Capernatim, Predicd en Jerusalén y Judea y fue ecapitado por Herodes, en el afio 4 DC (Hechos 121 2) Fue uno de los det circulo interno de Jesds, quienes experimentaron detalles més cercanos con Jestis. EL Nuevo Testamento nos cuenta muy paco sobre Santiago. Su nombre nunca aparece separado del de su hermano Juan. Ellos eran un dio inseparable (Marcos 119-20, Mateo 4:21; Lucas 6:1-M), Fue el primero de los doce en convertirse en mértr. 4 Jacobo o Santiago Boanerges, hijo de Zebedeo, hermano de Juan el Apéstol; fue un Felipe. Felipe era de Betsaida, de ta misma ragién de Andrés y Pedro (Juan 144). EL parecido es que él, también, fue un pescador. Aunque los primeros tres Evangetios registran su nombre (Mateo 10.3; Marcos 3:18; Lucas 6:14) Hechos 113), es en el Evangelio de Juan que Felipe se vuelve una personalidad viviente. El Evangelio de ‘Juan muestra a Felipe como uno de los primeros entre tantos a quienes Jesis les dirigid la palabra “Sigueme." Cuando Felipe conocié a Cristo, inmediatamente tencentré a Natanael y le dijo “lo hemos encontrado, de quien escribieron Moisés y los profetas,” Natanael parece que era desconfiado, Pero Felipe no argumenté con |; simplemente le contesté: “Ven y ve” Esta historia nos dice dos cosas importantes sobre Felipe. Primero, muestra su correcto acercamiento al que desconfia y su simple fe en Cristo. Segundo, muestra que tenia un instinto Bartolomé. Muchos investigadores biblics relacionen a Bartolomé con Natansel, aque era el misma discipulo. A quién Jesis tlamé “un verdadero Israelita, en quien no hay engafo Juan 1:7). El vivié en Cand de Gallea, un pueblo muy cerca de Nazaret 9 sdlo 28 kilémetros do lejos. Pores dice, {De Nazaret puede salir algo buena?” También cuando Felipe le menciona que habian encontrado, a Jests, hijo de José, de Nazaret,” suena como que tenian cierto conocimiento de 6.2 Investigacion en equipos de 2 0 3. oS En las iglesias siempre hay hermanos y hermanas que Dios usa con diferentes dones sobrenaturales y también aquellos que tienen algun oficio espiritual como el pastor, los ministros ordenados y los evangelistas. Cada equipo elija a uno y haga la siguiente investigacidn preguntando. # {Cudndo Dios to llamé a ejercer el rol de pastor / ministro / evangelista (fecha aproximada) (0 la persona con un don sobrenatural)? ‘© {Cuando sintié ese llamado? De adulto, en la juventud o desde pequefio? ‘© {Qué sintid o que sefiales hubo cuando recibié ese llamado? ‘© {Tuvo temor primero de ejercer ese llamado? '* {Qué obstdculos encontré cuando se decidié a ejercitar ese llamado? Secuencra Disactica colin 7: Los doce apostles PL. 2 IGLESIAAPOSTOLICA DE LAFE EN CRISTO JESUS Secretaria de Edvescén Cristiana ‘Coordinackn General ONA, EDADES: 144 16 afios area | Leer Hechos ‘Capltlo 7 ae memo sioaue| tsccin |r| tt [acnnse* ris = See eee ons nporad | ¢_ Aol todo dls stein cons ey! anal ep xa ‘Actividad de Atencién - Los obstéculos "anda sablamor El docene los pedals alurnos que se formon todos en una pared Sel sal, que bo agarren hacia ol or exttomo del salon, per eos sabrin que el doconte ponds ‘algunos obstécuios en meco de camino, algunos checarén orosno, 2 {amino s@ har la pregunta de quién choc y sa nara une segunda ve, ‘pre elogkan a un der 61 o ola se ponds an o to extremo pr {ulriog, al témino se darn un aplauso por habarologrado,despus ol Hlocene cré que esta cndrica nas encena a que debomos ser quads por el Espitu Sano porque en este mundo anamos a clegas, y también que habré personas que saben un poco mas que massif y ‘que sablamento nos digen al buen camino Para a aelvdad do atencion so encvenira en 0! minuto 7:50 a! minuto 4240, siendo a ejeccio nlmero 3 del video tno Secuencia Didéctlen iameo | “Rogues? tnicto *Oracion Porla Clase y Actiiades queso van a presonta + Recordatoro Berna Lectura Semanal” on cas para Eldocente fs pregunars alos aurmos si leyeronelversicul tibico | "2”nMeK | (Dinmicas pa dela lecture semanal doa dase pasaday a modo de partepactin ease ‘lam que ulra dost lo dr Becomes “SGOGDWIESE Sect ten lee + Acid =v da on Aptlen caetei icaseieciaitsianssamiane |-"5pcycdep_.[¥ Umecolaines Apdstoles con su referencia, se harn 6 equipos y cada 25 minutos * Lépiz 0 pluma a te yaaa titan seen Fata ecienererneeort Ae {rotenone i : [anal apie {eal ee pase Bo El docente les dara a los alumnos una hoja donde esta 25minulos |. Sope plsemada un aetvidad lansada "Los 12 Apésols" El docente deci slo ralzan en fico 0 en linea. 1 Actividad 3-En equipo “Anallzando." Enel lor de lumno en la pga 29 98 encuera una aclvdad 7.5 en equips relizarén un cate, Sopa de Less “vweducima comwordse ‘atchoslos_ 12 apstoies 135604277 1600290090 ‘60823745960, Observaciones: ‘Ajustes razonables Propdsito de la leccién: Anatizaremos el lamado de los apéstoles |, c0m0 equipo el lamadb individual de cade uno de ellos. “Cuando se hizo de dia, lamé a sus discipulos, yy escogié a doce de ellos, a quienes llamé apéstoles.” Lucas &13 7.0 Introduccién ¢Cuadntas parejas de hermanos se mencionan en el grupo de los doce apéstoles? ¢Cuantos de los apéstoles se conocian entre ellos 0 eran amigos atin antes de que fueran llamados por Jestis? Qué tan lejos vivian la mayoria de ellos de Nazaret, pueblo dénde crecié Jestis? Nos dimos cuenta en la leccién anterior que Jestis empezé a llamar a parejas de hermanos de sangre y también grupos de amigos. ‘Andrés y Pedro eran hermanos. Juan y Jacobo también eran hermanos. Se mencionan a dos hijos de Lebeo, a Mateo y Jacobo, quienes problablemente eran hermanos; y aparte Felipe y Natanael (Bartolomé) eran amigos. La mayoria era de la misma regién, de Betsaida y Capernatim, en el mar de Galilea. Esto nos advierte que también eran conocidos entre ellos. El mar de Galilea esté a unos 30 kilémetros de Nazaret. Natanael (Bartolomé) era de Cand, un pueblo a tan sélo 8 kilémetros de Nazaret, donde crecié Jestis. Estamos hablando de una caminata de menos de 2 horas. Con todo y sus descansos, 7.4 Dios quiere formar un equipo en tu familia. Es interesante que Jess llamara y escogiera a parejas de hermanos o de amigos a formar parte de su equipo principal. Esto nos hace pensar que Jesis tiene planes para nosotros y nuestros hermanos de sangre para trabajar juntos en el reino de Dios. ,Has pensado que Dios puede llamarte a ti, a tus familiares y también a tus amigos para trabajar en su obra y juntos formar un gran equipo como los primero apéstotes? Otros datos interesantes de los apéstoles: Habfa 2 que se \lamaban Jacobo 0 Santiago, 2 llamados Simén y 2 llamados Judas. Entre los apéstoles también habia uno que era gemelo, Toms, llamado Didimo que significa gemelo, Q Judas Tadeo, © Lebeo. Fue uno de los apéstoles de los que se sabe poco, vivié en Galilea. En una ocasién le pregunta a Jess, por qué iba a manifestarse @ ellos y no al 1S" mundo en general. La pregunta indica que hasta ese momento, Tadeo no comprendia cen su totalidad el plan maastro de Jesiis para ellos como apéstoles. $40 Seneca ees a muy poco, vivid en Galilea. Los zelotes eran nacionalistas judfos celosos que se guardaran los rituales establecidos en la ley ih” de Moisés. Sin duda eprendié la moderacién y la tolerancia con las ensefianzas de Cristo, de lo contrario, hubiera sido dificil ser apto pars el llamado apostdlico. Su sinceridad celosa, debidamente orientada, pudo haberse desarrollado en un rasgo de cardcter sumamente ati AAP fonds eigemate. to satemos sobre s lamas excepto por separa nls listas de apéstales; y en un par de ocasiones sobresale por sus constantes dudas. Judes, carole Judes, el hombre que legé a sr el rae, eign supremo 12 ccticreTeterente pera os may dre ver com alguien qe estas an cares de ‘ests que io tantos maps y oye muchos de las eneeRaaas det Maesvo po tracer yentogar en are des eames 7.2 El Proceso Espiritual del Discipulado Desde que Jest llama a los apéstoles, empieza a formar en ellos tos hombres espirituales que iba a necesitar para que su plan tuviera éxito hasta nuestros dias. La intencién de Jesiis es que asi como crecemos de manera natural, crezcamos de manera espiritual. Creciendo firmes y fuertes durante todo el proceso espirituat del discipulado, desde un infante espiritual hasta convertirnos en hacedores de discipulos que a su vez hagan discipulos. Ese fue el plan y la visién de Jesis para los apéstoles y viene a ser el plan también para nosotros hoy. espa Esta Enfocaco Es Hacsdorde Es Hoeador do cine aroma reece TEE ear erences or Ae 7.3 En equipos elaboren un cartel. haa, 1. En Equipos de 3 integrantes elaboren en una cartutina las etapas del Proc Espirituat del Discipulado. Utiticen diferentes colores. 2. Expliquen cada etapa utilizando los versfculos biblicos. 3. Identifquense en qué parte det proceso se encuentran ustedes. En lo individual, pero también como grupo de adolescentes y como iglesia en general Secuencia Ditactca Leccén 8: Pablo, e ultimo apts. JGLESIAAPOSTOLICA DE LA FE EN CRISTO JESUS ‘Seuretaria de Eaucacin Cristiana ‘Coordnacén General DNA, EDADES: 14.4 16 fo au + Puntos de veta proaue | LECcION | Tema] "ar. |activiades| + Investigacion area | Leer Hechos 1 8 a + Preguntas Capito 8 “oxto biblico a we ‘momorzar Jeamee Is rendizaje esperado | Covecer acerca dl lamado del timo apésel yo propésio que Dis tnla para tal alaeall oT Secuencia Didéetica Tempo Materials yl Recursos Inieto * Orackén Por a Clase y Actividades que so van a presenta + Recordatorio Lectura Semanal” Eldocente es preguntara a os alunos slyeron ol ‘vorsculobblco dela ctura semana de la clase pasaday + Video de 4:46 ‘modo de parpaclénalumno que quia deco To dr so minutos |” minutos (Oindmicas para ovenes), + Actividad de Atoncién - Cusl tomas ftps youtube.c “Dos opciones dela vida” ‘omwatehvapSOPOF Eldocente tend dos redpiontes que dentotendean dulcos kuvg ‘01a que deseo, on uno habré més queen oto, har dos + Duloes oo que et fas y cada uno pasar, poro se estara contando tes ‘ocente deseo ‘segundes para que agar uno. En uno de os recplentos + Reciplontes hhabrédulees qua sopan malos o soo la envelturay dento 8 lo pondra otra cosa (una peda, semila, ec), despues {ue hayan agarrado los duces seierd ol captulo mateo ‘743 acunio una refien de que muchas veces e! Caminar de un cristiano es diel poe justo os eso ol camino dela vida, donde se debe de segue para legar con Jest. Para a actividad do atencion se encuentra on et segundo :28 al minuto 4:28, slendo el ejrice namero 1 dal video. Secuencia Didactlen Tiempo | Materiales ylo Recursos Desarrollo + Actividad 1 ~ Puntos do vista “De Saulo a Pablo” En el fro del alumno on la pigina 31 se encuentian los 50 minutos | * Léa del alamno unios 8.1 Saul, el enomigo rimera uno del los, 0:3 + Lapiz puma Ellamado y la conversion de Saulo, 84 de Saulo a Pablo. + Hoja bianeas De perseguldor a Presicador. Entre dos comontarn oso * Computadera otefono tres puntos, y que es lo que saben de la historia de Pablo, cellar + Actividad 2 — Investigacion “La iglesia persegula En lf del alunno en la pagina 31 se encuentran una ‘actividad 82 donde haran una Investigacion en equips. Gierre + Actividad 3 ~ Preguntas “tnvestigando" 2ominuiog | * Ub del alumnae nol bo dol alumno en la pina 32 se muestra una aclvidad 8.5 donde se ene quo responder alguna preguntas + Lape Observaciones ‘Ajustes razonables AIO Prapésito deta leccién: Conecer acerca del lamado del itimo apéstol y el OClO i) propésite que Dios tenia para Pablo. ee Y al iltimo de todos, como a uno nacido fuera de tiempo, iy me aparecié a mi también.” 1 coins 157-9 Video ) { | f @ | 8.0 Introduccion 4 Seer MeL HDi ) Pablo era considerado por si mismo como el iltimo apéstol, como uno que habia nacido fuera de tiempo. La razén es que Jestis, después de haber resucitado, se habia aparecido a cada uno de los apéstoles para darles la encomienda final de ir y llevar el mensaje de salvacién y de hacer discipulos en todo et mundo. Y en el caso de Pablo, Jestis se le aparecid, mucho tiempo después. Lo llamé y lo comisioné, mientras iba a la ciudad de Damasco, a perseguir, a encarcelar y a matar a los cristianos. Es por eso que Pablo se sentia el mds insignificante de los apéstoles, y que no era digno de ser llamado apéstol a « } » “Luego aparecié a Jacobo, y después a todos los apéstoles. Una vez que conocemas a historia més completa del libro de Los Hechos, nos damos cuenta cémo Dios desarrolla su plan perfecto para llevar a cabo el mensaje de salvacién por todo el mundo antes conocido @ ‘Padres eis realizarén una actividad https://wwwyoutube.com/watch?v+HimXnyjVnkKBMélist-PLYeP GidnarDUTeNMdDWBk20_BO9X9D7NMEindex=1 la PELICULA del apéstol Pablo episodio 1 Solo ingrese el titulo en la pagina de Youtube. (De ahi seguirén los demés episodios. HD para mejor calidad) 8.1 Saulo, el enemigo numero 1 de la Iglesia. Desde que comienza a desarrollarse la historia de la Iglesia, miramos a un joven llamado Sauto, mismo que se convertiia en uno de los peores enemigos de la Iglesia primitiva. El estuvo presente en la muerte del primer mértir de la Iglesia, “Los testigos dejaron sus vestidos a los pies de un joven que se llamaba Saulo. Y apedreaban a Esteban..." (Hechos 7:58-59) También, perseguia, maltrataba y encarcelaba a los hermanos. “Mientras tanto, Saulo seguia maltratando a los miembros de {a iglesia. Entraba en las casas, sacaba por la fuerza a hombres y a mujeres, y los encerraba en la cdrcel." (Hechos 8:3) "Entonces Saulo, respirando atin amenazas y homicidio contra los discipulos del Sefior” (Hechos #1) Saulo contaba con el poder politico y el poder religioso de ese entonces para perseguir a los hermanos. 8.2 Investiguen en equipos. Puertas Abiertas BRR La Iglesia perseguida en el mundo, actualizacién 2023. https://www:puertasabiertas.org/es-ES/persecucion/imp/ Investiguen y descarguen el POF Lista Mundial de la Persecucién 2023 en el sitio Puertas Abiertas. Ingresen en el enlace y sigan los pasos, 8.3 El Llamado y la Conversién de Saulo. Saulo tenia mucho conocimiento de la Ley, pues habfa estudiado en una de las mejores escuelas rabjnicas de Jerusalén, Era un celoso religioso judo que no permitia que ninguna otra creencia se predicara en Israel, que no fuera el judaismo y la salvacién por guardar la ley de Moisés. El cristianismo por su parte, predicaba algo nuevo. Que Cristo ahora era el tinico camino a la salvaci6n, Que Dios estaba en Cristo reconcitiando al mundo. Que Dios se habia manifestado en carne, en la vida de Jesucristo, y que el evangelio y la sangre de Jess era lo tinico que podria traer redencién y perdén de pecados. LLa nueva doctrina de Cristo era algo inconcebible para muchos judios, at grado ‘de matar a todos los que la predicarén, Saulo era uno de ellos, Pero Jess tenia planeado tlamarto, asi como llamé a los demas apéstoles, Es hasta entonces ue Saulo comienza a comprender el plan maestro de Dios para la humanidad y Dios comienza a revelarte misterios muy especiales de este plan de salvacién. 8.4 De Saulo a Pablo. De perseguidor a predicador. El plan maestro que Jests tenia para Pablo era que fuera el apéstol de tos gentiles. Que presentaré el evangelio de salvacién ante los reyes y gobernantes mas poderosos de ese tiempo y llegara a provincias donde los demas apéstoles no alcanzarfan a legar. Los apéstoles antes de Pablo se concentraron en predicar a Cristo entre los judfos, mientras que Pablo fue a predicar a Cristo a todos los demds que no eran judios, a los gentiles. Dios también iba a utilizar todo el conocimiento que Pablo tenia de las Escrituras para revelar los grandes misterios det Antiguo Testamento y de tos pactos que Dios haba hecho con Abraham, Isaac y Jacob, y como todo se iba a concentrar en Jesucristo y en el mensaje del evangelio. Pablo escribié mas de 12 cartas en el Nuevo Testamento con grandes revelaciones y ensefianzas, La conversién de Saulo viene a dar esperanza, que Dios puede cambiar hasta el enemigo mas feroz de la iglesia en la actualidad. 8.5 En equipos completen lo siguiente. BPR 1. Cémo se llamé el primer martir en et libro de los Hechos? 2, ,Qué esperanza nos da la conversién y et lamado del apéstot Pablo? 3. Por qué se le lama a Pablo, el Apéstol de los gentiles? 4, Si lograron descargar el PDF de la Lista Mundial de la Persecucién 2023. Enlisten los 6 primeros pafses donde es més peligroso ser cristiano. 1 2. 3 4 5. 6 5. Lean Hechos 12:5 e investiguen lo que la iglesia hacia cuando los hermanos eran perseguidos? Esta semana organicen una cadena de oracién por los cristianos que son perseguidos en el mundo. CoP 8 Teele t Ter) Lo0didn 9: Los Hochos do los Apdstoos IGLESIAAPOSTOL DE LAFE EN CRISTO JESUS. Secrotvia de Eueacén Cristiana ‘Coordinacn Gon EDADES: 14.16 aos ral ONA co + Sarr penn sioave | reccion | tm |toieee* laceaadea| © Yams oes | taste ptr del libro Tastibieoe ae xii ‘apronidaje sgperedg |“ Observare desarolo del ministerio de los primero disclpulos en el bo de Los "Todo en equipo es mor El dosente les pedi a os lumnos que hagen dos ‘uipos y hagan una il, sentados lovantara pies le estaran pasando a de alado una peli fe dovente desee lear para esta actividad primer {equipo quo paso sin caersolapoota a na gana ol que 2a caiga eomencara de nuevo, Despubs sols dard una ‘motvacin do quo cai Uno es tn dscipulo de Dios y Que iarnos para ansefar alos mas pequerios pero que todo jor en equi, ara alviad de atencién se encuenira en ol minuto ‘847 al minuto 8:7, siendo el eerie numero 2 da video. Hechos ‘Secuencia Didéctica Tlempe yo Recursos Inielo * Oraclén Por Clase y Actividades que se van a presenter + Recordatorio ‘Lectura Somanal El docente les pregunta alos alunos sileyeron el \votsicuo bibico dela leotuta somamnal dela case pasada * Video do 3:00, Ya mode de patczacian alumno que quera doco s0minutos |” minutos (Oindmieas rs, para jovenes). hitpssfwvn youtube.c + Actividad de Movimiento ~E1Discipulado omiwaleiryspSDPoF Kuvig Secuoncla Didéctlca Tempo Desarrollo, «+ Actividad 1 Sombrero preguntén. Discipttos” I doconto le pedir alos alurnnos quo de manera minutos |* Sombrero Individual lean los puntos 8.1 Esto do pradicacon y de S0minutos | Lavo del alumnno lenseanza, 9:2 Serials, prodgio y maraviias y 9.4 Video do 8:54 minutos Primeros deeipulas que ve enovena en a fora del aurmno (Resumen del too de los cena pagina 34 y 35, cuando ya hayanterminado la lecture Hochos) fl decenta tend un sombre en la mano, ee o pancré a Ips inv youtube com {uian deseo proguntale sobre lo que s2l¥6, lo que-con wratcrPyesh7QOEK- ‘us palabras haya enfendi rmalat-2as + Gomputadora + Actividad 2 ~ Video Resumen det libro de los Hechos + Bosinas "Dibujo en equipo" En a pagina 34 enol Ibo del lumno se encuentra un video el docente lo pond y se comentars sobre eo, Clerre + Actividad 3 ~ Contesta las proguntas de tu tbr. “Preguntas. En elo dal alumno en la pina 35 se muestra una minutos | Ube sel alunno actividad a realizar donde en equipo se conestaran algunas | 72™=UOS 16 Lap roguntas, Observaciones Alustes razonablos %Propésito dela teccién: Odservar el desarrollo del minisero de los Hf) primerosdseputos ene iro de Los Heches. ei “Ustedes recibirdn la fuerza del Espiritu Santo que descended sobre ustedes y los capacitara para que den testimonio de mi en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria y hasta el tittimo rincén de la tierra” Hechos 18 9.0 Introducci6n En el desarrollo de este Expositor hemos decidido tomar ‘como lectura et Libro de los Hechos de los Apéstoles, con la intencién de profundizar nuestro conocimiento sobre el ministerio activo de los apdstoles. Es necesario aprender del estilo de predicacién, el e: de ensefianza, las se/iales, los prodigios y las maravillas que rodearon sus ministerios. Asi como también los obstaculos y los ataques mortales que recibian por parte del mundo politico y del mundo religioso de ese entonces. Y por supuesto de la valentia con que ellos seguian predicando el evangelio poderoso de Jestis. Podemos decir que el libro de Los Hechos es el epicentro donde comienza la Iglesia gloriosa, ya que en Hechos capitulo 2, se cumplié la promesa de la llegada del Espiritu Santo y asf 5 como inicia a la era de la Iglesia. Jerusalén ‘fio 33 d.C. Jestis ya habta preparado a sus discipulos, y ahora ellos iban a ser dotados sobrenaturalmente con el Espiritu Santo, para Ccumplir la misién de ir por todo el mundo y hacer discfpulos a todas las naciones, bajo el poder y la uncién asf como Jestis 9.1 Estilo de Predicacién y de Ensefianza. El estilo de predicacién de los apéstoles no cambié mucho del estilo de Jest. Ni tampoco el estilo de ensefianza. Podemos observar en algunas ocasiones como Pedro, Juan, Estehan, Jacobo, entre otros, predicaban constantemente del cumplimiento de las profecias en la vida, la muerte y la resurreccién de Jests. Dando testimonio que los judios habien matado al dador de ta vida y que ahora lo que ocupaban hacer para ser salvos, era arrepentirse y bautizarse en el nombre de Jesucristo para el perdén de sus pecados, y asi podrian recibir et regalo del Espiritu Santo que por tantos afios habfan anhelado, y que ahora lo estaban presenciando en la vida de los primeros disefpulos. Més bien los apéstoles, los vemos predicando y ensefiando lo mismo que Jess, les ensefid. Como lo dirfa et apéstol Juan “Amados, no les escribo un mandamiento nuevo sino el mandamiento antiguo que tenian desde el principio.” (1 Juan 2:7) Cada uno de ellos, incluso los que escribieron alguna carta, los vemos explicando la doctrina y las ensefianzas de Jesis a aquellos nuevos creyentes que se iban integrando a las iglesias por todas partes. 9.2 Sefiales, Prodigios y Maravillas. “Y por la mano de los apéstoles se hacian muchas sefiales y prodigios en ol pueblo.” (Hechos 5:12). “Esteban, lleno de gracia y de poder, hacia grandes prodigios y milagros en el pueblo.” (Hechos 6:8) De entrada en ol libro de Los Hechos vemos los hermosos milagros que Dios hacfa por medio de los apéstoles y de los nuevos discipulos que se iban agregando a la iglesia. Milagros y sanidades desde levantar paraliticos, liberar atormentados de espiritus inmundos y hasta resucitar muertos. Desde ciudades vecinas trafan a sus enfermos, y algunos los ponian sobre la calle para que al menos la sombra de Pedro pasar por encima de ellos. Todo eso traia favor con el pueblo, y los adversarios de la iglesia no hallaban como detenerlos. Pues el inimero de los discfpulos se multiplicaba en gran manera en Jerusalén. Lo que optaron primero fue encarcelarlos y castigarlos. Pero cuande los soltaban, ellos sigufan predicando como lo hacfan antes. 9.3 Veamos un Video BibleProject - Espaiiol Resumen del libro de Hechos: un panorama completo animado (parte 1) https://wwwyoutube.com/watch?v=5h7Q0EK-mBI6t+28s (copia este enlace o escribe en youtube el titulo del video). 9.4 Los Primeros Discipulos. En el Libro de los Hechos podemos observar miles y miles de nuevos creyentes, y cada uno de ellos necesitaba ser discipulado, De los primeros seguidores de Jestis, nos damos cuenta que habia alrededor de 120 disciputos esperando la promesa del Espiritu Santo, Ellos ya habfan sido discipulados de ‘alguna manera por Jestis. Muy probable que ahi se encontraban también aquellos 70 discipulos que en una ocasién envié a predicar. También habia varias mujeres, entre ellas, Marfa, ta propia madre de Jesus. Después se convierten 3,000, y luego 5,000, y cada nuevo ocupaba ser disciptlado. El trabajo de los apéstoles y de los primeros discipulos apenas comenzaba, era momento de poner en préctica todo lo que habfan aprendide de Jest. 9.5 Contesten lo siguiente y compartan. QR 1. gQué tipos de sefiales o milagros les ha tocado presenciar? a 2. iHas experimentado un milagro en tu propia vida o en tu familia? Si es que sf, glo puedes compartir? 3, Qué tipos de dones se han manifestado en su congregacién? 4, {Qué tipo de oposicién han experimentado cuando les ha tocado compartir el evangetio? 5. gQué tipo de estrategias han utilizado para eT compartir el evangelio en su comunidad? 2 ‘ Secuencia Duactica Loccién 10: Mis dones,tlonos, habildades y profesion Pt. 1 IGLESIAAPOSTOLICADE LAFE EN CRISTO JESUS ‘Secretaria de Educactn Critana Ceordnacén Ganeral DNA. EDADES: 14.8 16 fos Ws des, + Dosen one xoave | ucci6n | roma}, nes acuandes| "anos area | Leoriectes P| naan + Imestoactn Capt 1 ei Texto ibicoa E xo bie Peo ‘Anrondzaj expurado | “Wena epsta que Dos sex on pra desarr i doesynlenn Materiales ylo Recursos, ‘Secuencia Didéctica Tiempo Inicio * Oracién Porla Clase yActvidades que se van a presenter + Recordatorio "Lectura Semanal E! docente [es preguniaré alos alumnos si eyeron el ‘vets bibico de Ia lectura semana dea clase ‘asada y a modo de partcpacion alumi que qulera 40 minutos ‘ecito fad, + Actividad de Movimiento ~Alfabeto Cristiano ‘Sabici Eldocente les pear fos akurnos que hagan un ‘rut, ls dra que eiando leguo su tur agar un li dela bila, personae ben o zie referent aia bia con a letra que el doconta los cia (so estar ‘lone o abecodra). Despuds al decent leer 23a ‘4 Timotoo 3:16 y dard una rofiolén do que cuanto mas sopamos de la palabra de Dios nuestra sabidura aumento, Para a actividad de atencién se encuentra ee minuto 16:50 al minuto 9:20, send a jercicio nimero 3 dl ideo. + Vidoo de 3:10 iinutos (insmicas paca jovenes) Hips youtube c Secuencia Didéctica Tiempo Materiales ylo Recursos + Actividad 1 ~ Descubrlendo Dones y Talentos “Conoctendo los dones ¥ talentos de los demas” El docente le dara oportunidad a cada alumna de deci que {alenos, doneso droas donde do ola so sionton mis fines para Servi dente dea Inlesla y sor un gran ier en a dea, 20 minutos + Libro da alumne lerre + ‘Actividad 2~ Invest oe En alive del alunno on fa pagina 38 se russia una aclvdad 10.4 donde en equipos hardn una investigacion ‘Sobre los dones. 30 minutos * Libra dot atu Obsorvaciones © Propésito dela leccién: Identifiear el propésite que Dios sembré en tipara desarrollar tus danes y talento. "Cada uno segtin el don que ha recibido, ministreto a los otros, como buenos administradores de ta multiforme gracia de Dios’. 1 Pedro 410 @ PADRES Esopo, escritor griego de fébulas, nacido por alld en el siglo VI a. escribié el famoso cuento sobre una carrera entre una liebre y una tortuga, Todos sabemos el final y como se desenvolvié cada uno. 10.0 Introduccion La moraleja que presenta este autor tiene que ver con las cualidades de los personajes centrales y sus talentos innatos. Asi como aquellas cosas que crefan tener por debilidades, pero que al final demostraron que eran en realidad una virtud acompafiada de habilidades y el producto de un gran esfuerzo desarrollado. {Has sentido que a veces eres como la tortuga de la fébula? iHas sentido que a veces eres como la liebre de la fébula? Comenten sobre las cualidades de los personajes de la fabula y compartan una experiencia que hayan vivido que represente a cada personaje, Padres ¢ Hijos verdn dos videos sobre un resumen del Libro de Los Hechos. + Resumen del libro de Hechos: un panorama completo animado (parte 1) Parte 1 -htpsi/Avwvyoutube.com/watch?v=5h7G0EK-mAlt=28s + Resumen del libro de Hechos: un panorama completo animado (parte 2) eras /fovwewyoutube.com/watch?veZKacHOUAVCY 10.1 Todos tenemos al menos un don espiritual. El apéstol Pablo envié una carta a los hermanos en Roma justo al terminar su tercer viaje misionero. Para este entonces Pablo ya habia operado en los dones durante su ministerio, habla puesto en practica sus talentos y habia mejorado sus habilidades espirituales. Podriamos decir que él ya contaba con mucha experiencia en relacién a la ejecucin de los dones. Los motiva diciendo que “Dios, en su gracia, nos ha dado dones diferentes para hacer bien determinadas cosas." (Romanos 12:1 NTV). Como adolescentes, a veces nos sentimos que no tenemos mucho que ofrecer en el reino de Dios, pero el apéstol Pablo nos dice que Dios, en su gracia, nos ha repartido @ cada uno de nosotros, con diferentes dones espirituales. Dios no deta a las personas con dones idénticos o necesariamente equitativos, mas bien te entrega y te equipa con lo que necesitas para desarrollarte y cumplir su propésito en ti, EL espera que esos dones, talentos y habilidades que te dio los uses para su servicio y que el rendimiento sea proporcional a lo | que te dio. \e 10.2 Los Dones Sobrenaturales DEFINICION: La palabra ‘don’, en sentido de regalo, gracia 0 cualidad de una persona, viene del latin “donum” Signitica “ofrenda, regalo’, con la misma raiz que el verbo “donare’, que a su vez proviene de la raiz Indoeuropea "do", que también significan “dar. Los dones espirituales son habilidades especiales que Dios regala a sus hijos para la edificacién de su iglesia, Debemos usarlos para bendecirnos los unos a los otros y as/ construir juntos una iglesia fuerte que honra a Dios. Todos los cristianos tenemos por to menos un don y et Espiritu Santo distribuye los dones segiin quiere: “Todo esto lo hace un mismo y tinico Espiritu, quien reparte a cada uno segiin él lo determina’ (1 Corintios 12:1). Sin embargo, la Biblia nos dice también que podemos anhelar otros dones y nos anima a pedirtos (I Corintios 1231) 10.3 Conociendo los dones biblicos En la Biblia encontramos tres listas principales de dones: 1 Corintios 12:4-11, 28; Romanos 12:6-8 y Efesios 47-13, A. Dones mencionados Romanos 12 Profecia - Profeete Ensefianza Ensefianza Servicio servici Concimiento nt Fe Sanidades, Milagros Discernimiento de espiritus Lenguas Interpretacién de lenguas ‘Ayuda Administracién 1 Corintios 12 A. Dones aludidos a: | Texto: | 1 Corintios 7:7 Cetibato | 1Corintios 13:3 Pobreza voluntaria | 1 Corintios 13:3, Martirio | 1 Pedro 4:9 Hospitatidad Hechos 8:5-8 Expulsién de espiritus malignos Hechos 12:12 Oracién intercesora Romanos 11:13 Misionero 10.4 En equipos de 2 0 3 integrantes. Elan al menos 5 dones diferentes a los de ‘otros equipos y hagan un investigacién de las definiciones de dichos dones. Elaboren cartoles para explicar sus hallazgos. Al final coloquen sus carteles en los ppasillos para que otros grupos también aprendan acerca de los dones espirituales. Secuencia Diddctica LLocisn 10: Mls done, talents, hablidades y proesion Pt. 1 IGLESIAAPOSTOUCADE LAFE EN Ct ‘Secretaria do Edveacién Grstans ‘Coordinacin General DNA EDADES: 1418 anos STO JESUS Mis dones, + Borrador BLOQUE | LECCION | Tema | "108. | actvidades| = Comenta en ca area | Leer Hechos 2 " etl * Investigacion Capitulo 1 Y profeion Put ‘Texto biblico’a oe ees Hobress 10:23, ‘uestionaro vo os donee, Conover polensialzar us capacidades para desaralr una profesion ‘Aprendizaje @sperade | estar al sorico do i obra de Dis y ol engrandesiminio del reine, Completar un ‘eto, les dea sus lumnos cudl de estos dos eljs y por ue, 98 es ara la oportunidad de que expreson lo que piensan al respecto tdasputs sls plantear a progunta ,Cual de las dos opciones es la mejor? ¥ dojard alos aumnos de Gual manera decir lo que Pionsan, Y camo refexén se les dea que a todos nos gustaria tener tna vida ya realizada y tena do exis, pero, asi como ls versionas de Tos cellars primero fuve que sar una version para mejrar esa as! sucesivamenta hasls seguir mejorendo, Dsfula de lo quo tienes toa mucho 6 pace paraue con e paso dal lampo as tenlendo mas, Para a actividad de tenclon se enouerira en el segundo 0 al minuto £450, slondo el ejerico numero 1 del video. Materiales yro Dicéctica Tiempo Recursos Inielo * Oracién Por la Clase y Actividades que se van a presentar + Recordatorio “Lectura Semanal” El dooanto les preguntar alos alumnos al leyoron ol versiculo bibion ola lctura semana d ia dase pasada y a modo de patipacion + Video de 4:20 flume que quira deco fo drs 10minutos |” minutos (Dinamicas para ‘+ Actividad de Movimiento ~ Mi mejor version Jovenes) “Deja ir para avanzar" Hips yout El docente andra on sus manos des colulares si es posible do ls bercomivaot Inlsma marca, peo diferente aclualzacén, uno mas nuove y otto SGOGOW/6SE Secuencia Didctiea Tempo, Desarrollo Que tanto sabes del tema Ei Doconto le dard una hoja on blanco los alumnos donde tema principal ser "Z06 son fs dones, tales y habligases para 7” y los anctran LQué 681 que eabon del tema? {aus es lo que no saben del tena? ~ {Por qué este tema es importante? 20 minutos + Hoja blanc + Capo plama lero + Actividad 2- Comenta on clase "Preguntas En libro del slumno en la pgina 29 se presenta unas preguntas a contestaren clase, que leva por toma Comenten en clas + Actividad 3 Investigacion ‘Conclisin practea? Enel libro del alumno en la pagina 409 presentan unas proguntas a contostar 11.2 50 minutos + Leo dol alumeo + Lip Obsorvactones ‘Ajustesrazonables Propésite dela leccién: Conocer y potencializar tus capacidades para ‘desarrollar una profesién que estard al servicio dela obra de Dios y et ‘engrandecimiento del reino, Completar un cuestionerio de los dones. “Mantengamos firme la profesién de nuestra esperanza sin vacilar, porque fiel es el que prometié” Hebrees 1023 11.0 Introduccion | @ PADR ES z Cuando hablamos de una profesién, normalmente nos referimos a tas ocupaciones y el trabajo que desemperian las personas en el mbito laboral. Como el trabajo que hacen nuestros padres. Ye sea carpintero, pintor, contador, abogado, operador de maquinaria pesada, agricultor, doctor, dentista, enfermero, maestro, etcétera, Cada profesién es digna y honrada por el sélo hecho de ser la fuente det sustento y provisién para el hogar. Se ha dicho que el trabajo de un niffo y un adolescente es ser Un estudiante, y eso debes tomarlo por lo pronto como tu profesién, ser un alumno, y no solo un alumno, sino de los mejores alumnos que pueda haber. Cor jen en clase. {Te has puesto a pensar que profesién te gustaria ejercer cuando tengas la oportunidad de brepararte en une especialidad? {Por qué has elegido tal profesién? Qué tan cormplicado crees que '5ea ejercer esa profesién que has elegido? 2a han investigado ti y tus padres cusnto afios de ‘estudio toma terminar esa carrera? go el costo de fa misma? (Sablas que puedes servir a Dios con tu ‘carrera profesional? ;Cémo crees que podrias lograr lo anlerir, al {erminar tu carrera profesional? Padres e hijos contestardn un cuestionario acerca de Los Dones Biblicos. Una vez que los alumnos hayan completado el cuestionario en clase, los padres verificaran los resultados de sus hijos y también lo completaran (Pags. 41 y 42). ‘Si completario leva demasiado tiempo, lo pueden hacer en 2 etapas. (Noten sear suerte copa por lp) eee 11.1 Las Habilidades. Las habilidades se pueden definir como un conjunto de capacidades y aptitudes que le permiten a una persona realizar de manera eficiente cierta actividad o tarea. Existen habilidades personales y de conjunto, tas cuales se nutren mutuamente y permiten al individue desarrollarse on ambos niveles. Mientras quo profesién es una actividad en la que una persona ha recibido preparacién en un drea de conocimiento o actividad. El Sefior Jesucristo siempre seré nuestro ejemplo por seguir. Era el ejemplo que Pablo seguia y de donde obten‘a la fuerza para continuar en su vida cristiana, decia “Sed imitadores de mi, asi como yo de Cristo’ (1 Corintios 11:1). Asi mismo el apéstol Pablo era ejemplo para Timoteo, en 1 Timoteo 6:11 en delante, lo motiva a pelear fa buena batalla de la fe, le dice que eche mano de la vida eterna a la cual fue llamado, habiendo hecho buena profesién detante de muchos testigos, que se mantenga fiel en todo to que ha aprendido, fiel al conocimiento adquirido y que to desarrolle con las capacidades y aptitudes de Cristo. También Hebreos 10:23 nos dice, “Mantengamos firme la profesién de nuestra esperanza sin vacilar, porque fiel es el que prometio" Hay una encomienda y un propésito al que fuimos llamados, asf que mentengamos firme la profesién de nuestra esperanza sin vacilar, porque fel es Aquél que prometié. 11.2 Conclusi6n Practica. “Dios, en su gracia, nos ha dado dones diferentes para hacer bien determinadas cosas. Por to tanto, si Dios te dio la capacidad de profetizar, habla con toda la fe que Dios te haya concedido, Si tu don es servir a otros, sirvelos bien, Si eres maestro, ensefia bien. Si tu don consiste en animar a otros, animalos. Si tu don es dar, hazlo con generosidad. Si Dios te ha dado la capacidad de liderer, toma la responsabilidad en serio. ¥ si tienes el don de mostrar bondad a otros, hazlo con gusto. No finjan amar a los demas; émentos de verdad. Aborrezcan lo mato. Aférrense a to bueno. Amense unos @ otros con un afecto genuino y deléitense al honrarse mutuamente. No sean nunca perezosos, mas bien trabajen con esmero y sirvan al Sefior con entusiasmo, Alégrense por la esperanza segura que tenemos. Tengan paciencia en las dificultades y sigan orando. Estén listos para ayudar a los hijos de Dios cuando pasen necesidad Estén siempre dispuestos a brindar hospitatidad, Bendigan a quienes los persiguen No los maldigan, sino pidante a Dios en oracién que los bendiga" Investiga. .Qué cite biblica es y que versién acabas de leer? Pregunta a tu pastor que dones y talentos précticos puede identificar en su congregacién: a 11.3 Cuestionario de los Dones. Leo as siguientes 72 declaracones,calilca erculando cada una del 0 al 4 respectivamente. Siendo 0 une caracterstca ue no te ientitea y 4 que te identifica completamente, Cuando encuentres una declarsciin con dos o mas pares, y calicas alguna parte como que no es verdad para Ui, marca la pregunta compieta con un nimero bajo. En olres palabras, si croes que una parte es verdad y la otfa no, califiea la pregunta completa con un nimero bajo. At fnalizer de ‘uestionario, sums el resullato de las preguntas conforme se te indie y ae recibir tu punteo. No necesitas un nimero espaciico para "descubrir tu don, ls puntojes mis altos incican cuales on tus danes Pr ejemplo si tiene dos, un 8 yds 7 como tus puntjes més alos. entonces esos San us dones,Sillenes cuatra Ws, esos san ts does. Nombre del Papo Mama: Nombre det Alumno: 11.234 49. Yo ool on aida do Dios para un buen uo an cuando ety enrenando graniesprolenas. (01.23.41. No ior Bla miivel dois para dar mis aiaigesiay aos en nacasiad y con rcuenca doy ‘enimament, 101.224 4. Deed donee clr y "mata con anus que sen on a ania dea gest, (2123.4 La gai oo rewonce bus m consoo cuando no saben quéhaceen ura sac, 121234 AT, Seno una necesad de des a tos para qu majornexpecanareen su cecinanio esiua,lvantntoinsy ro condonndls. 02224 48, Os eseucan dsvlan as engefarzas is Ese. 1123419, Me preango po albanetarepirual do agony hago mi mejor esiero para uisos a una via cofome a Dis, (04.284 60. Tengola habla pra empezar meas isis ysupervsar au desaralle como tna aud esta (01284 61 Me sai resort of evangelion ura lengua extaryra, en oto pals que nose lo {11234 62 leo un neescad de hablar los mansajs bos de Dis, sla grt str lo que Dis expe dees. {11234 6x. Me gsi cea ootuniatos gra compat risa on una oma posta y no anenazane 11254 54. Muchas demis raciones profes han sido contetadas por Seto, 1012346. Me gia ayutar aos aormnar su taboo, onecesto mucho recanaeimieno pio, ‘L244 66, La gente respetam opin y sigue nisinstuccnes, ‘01.234 6y. Me gustaria war micas pra concur alos rein legos alos viata de ages (2222468 Me guna ayudar ala gent on vai tpo de neceidad y eno una salsacin a sup. 1123469. Me usa organza ysdminisarpesoras, cuss y ep pra un ministio ms letvo. 111234 —e0.La gent viene «mi por ayuda cuando nboestan dsingr ete una verdad espal yun ent 11284 61. Feeuelamente orto mite por mdi dela oan, is conesa mis racones de manera podrosa (03.284 —62. Togo la habia de ganar nce y ais de manera que pueda sx dado para aay ministrodco (1123.4 68. Me usa dar apoyo compasi y animador aaquelos ave expetmeran despre, ss oo. 111234 Djs moh habla para ala apropiatanerie ia vrdadesbbicas ya perspec de Dos en stuacones da vie 01234 66. Tego hail areolar lo oor de os ydesfals aque éesaralen 3 poten 101.234 66. Soy sslmtipo on acrarme aun grupo do personas a presents lccioes bias. 01.234 67. Ayo a cttanos quo so an apartato dl SeforaenconrSu camino de regreso a ua reeiba econo con Ely a Invlurarse en una igsia ol (04224 8, Me emocianafa mck compar levangal y fomas nuevos grupos de crises en eas done xs no hayes. 121234 00.No eng pee rads yapreisincramenta a orcas tue son muy eens emi. 11323470. Enon elavamerse el apr promesas bbs a stuaciones presets, esny dspuesto a confor en ao, st snare. 21284 71 Tengo unfuene deseo do ayer alos no rstanos a encontar slain pr mado de suri 101234 72 La oan os minster avert en ges yconsenaments paso mucho Hompo en ea. 19_37__55__ Total. Informacién para encontrar tus Dones: @_20_38_56._ Tota. 03__21__99__57_ Tota Encuentra tus 3a 8 puntajes mas alos, 422 A068 _ Total. ‘spuntals en una hoja can su respective don. Spe ease: Puntuacion: No se necesita un numero ‘espacio para “descuber un don". Los Puntajes més. altos indican cuales. son tus ones. 09__27__45_69_ Total Eleccién: Ahora ya conoces tu don 9 dones | 10_28_48_64_ Toa primaries. En. Romanos. 12:38 Dios nos 11_29__47_65_ Total ‘describe que El ha puesto dento de cada ‘42304866 Total ‘creyente un don primero. Este (os) don (es) Yvan a jugar un papel may importante en la $9—34_49_87_ Tota. manera que ta dasaroles en el cuerpo de 14_92_60_68_ Total. Cristo yen ol servicio ent Iglesia local 16_33_51_69_ Total 16__34_52_70_ Total. 47_35_53_71_ Total 16__36_54_72_ Tota... Secuencia Didetca Leodin 12: Compartiond a Jost PL IGLESIAAPOSTOLICADE LAFE EN CRISTO JESUS ‘Secretaria de Educacén Cristina, ‘Coordnacin General ONA. EDADES: 14 A 16 ahos + Compariondo BLOQUE | LECCION | Toma |Convotiens |actvidades| _estalenas Toros | Leer Hechos 2 2 Sane + Investigacin de tas ‘Captulo #2 wibieas ‘Text bibico’a os 16:15: ‘memorizar eee jo seperado | Aotendo a compart vstn y ison que Jess ffece en estos tempos y ernie seen ‘Practicar con compafieras en clase. Secuencia Didctica Tiempo, yo Recursos Inlelo *Oracién Porla Clase y Actividades que se van a prosenar. + Recordatorio "Lectura Semanal” El docento les preguntaré alos slumnos si eyeron el votsieuo bibio don ears Semanal dela clase * Vidoo do 17 pata y a modo de prtiipacionsturno que quera 15 minutos segundos cio di, hips/wvon yout + Actividad de Movimiento — Gimnasta Cerebral ‘Tres y Dos El dooente estar frente als alumnes y con sus manos hacia a altura de su rst har la siguontodinaica, fn una mano levaniaré dos dodos anunciando ot fnumre os (Indea y dao medio) y en a otra mano levanlara tes dedos anunclando al timero vos (emeriquo,anuary dodo med), lo estas Intereabando do mano a mano hasta hacerto de una ‘oom rapid Para hacer ata almnasia cerebral se tiono una gula ‘sual de camo hacer anol minulo 1:28 a 140" ‘Secuencia Diedetica Tiempo Materiales ylo Recursos Desareollo, + Actividad 4 ~ Compartiondo Estratogias ‘'Géme hablar de toss” Et docante les da a mid da una hoja en Banco a cada ‘alumne donde esorbian que estatogias ullzarian elise para hablar do Jest alas porsonas que os rodean, {esean hacerlo andnimo o escribir su nombre en a hoa ‘era decsion de cad uno y al finalzarpondran en un ‘ecipionto lo papetos, ol docena los estar sacando para lor en voz alta cada uno y ent lodos argumentaran que Jos paroce esa eatatega 25 minutos Hoja bancas. = Lape o plana, lero * Actividad 2 investigacion de citas bibicas "Citas biblicas™ En ¢ libro dol alumno en la pgina 45 0 presenta una actvidad (12.4) a realizar donde en equipo de res, Integrates investigaransigunas cas bibleas, 20 minuos + Libr do alamo + Lipic Observaciones Austesrazonables (tule latttitslole yc Propésito dela lecidn: Aprendor a compartir la visi y misiin que Jess ofrece en estos liempos y practicar con comparieras en clase, “Y les dijo: “Vayan por todo el mundo y prediquen el evangelio a toda criatura, El que cree y es bautizado serd salvo; pero el que no cree serd condenado.” Marcos 1615-16 12.0 Introducci6n ¢Alguna ver te has puesto a pensar cémo enseffaria Jesiis en la actualidad? eCémo presentarfa Jess su plan de salvacién a las personas en lo individual 0 ‘cémo les predicaria a las multitudes? Crees que las personas estarfan dispuestas @ abrir su corazén? O, jsientes que rechazarfan al mismisimo Jestis habléndoles? Recordemos que Jestis llamé y capacité @ sus discfpulos y preparé a la iglesia con el propdsito de llevar el evangelio @ todo el mundo. Eso era lo mas importante, que muchos fueran alcanzados por su perddn y tuvieran acceso a la vida eterna, Hemos aprendido también en la visién y ta misién de DNA Asi como Jestis a lo largo de este manual, que ahora nosotros somos llamados y discipulados con el propésito de ser una extensidn del reino de Dios en este tiempo de la historia, El ministerio DNA tiene como parte de su estrategia et Proceso de Alcance y Discipulado en Células, para ganar nuevos creyentes, consolidarlos discipularios en la visién y en la misién que Dios tiene para sus vidas. En complemento también con las células, se pueden dar estudios de manera personalizada y asi ganar, consolidar y discipular de una manera mas cercana, 42.1 Cumpliendo nuestro propésito. {Qué tan preparado te sientes para presentar ta visién y misién que Jesds tiene para el mundo hoy? :Ya lo has hecho? Expresa tus experiencias en el grupo. Hoy te motivamos a que seas un agente activo en el reino de Dios y que puedas comunicar, sin ningin temor, que sélo Jestis ofrece salvacién y una vida eterna para todos aquellos que le creen y se arrepienten de sus pecados. ue puedas anunciar que hay vida abundante para quienes reciben el evangelio, lo obedecen y acceden al bautismo en agua en el nombre de Jesucristo para el perdén de Sus pecados. (Hechos 2:38) Ganartos y Disciputartos. Que puedas, no séto ganarlos para Cristo, sino también discipulartos, que se conviertan en verdaderos hijos de Dios, siendo fieles y alejados del pecado con un interés personal en la biisqueda diaria de la santificacién. La biblia dice que “A lo suyo vino (Jestis) pero los suyos no lo recibieron. Pero a todos los que lo recibieron, a los que creen en su nombre, les dio derecho de ser hechos hijos de Dios" Juan E12 Enseflarles que al decidir seguir a Cristo enfrentaran obstacutos, pero la bisqueda diaria de la santificacién los conduciré a una relacién estrecha y nada los podré mover de su principal meta de llegar las moradas colestiales que Dios ha preparado para todo aquel que le sea fie. Que to crean con todo su corazén y que permanezcan firmes siempre 12.2 Como hablar de Jesus a un familiar o un amigo. Comenzar a compartir de Jess a las personas es una tarea sencilla si previamente oras y le pides a Dios que use tu vida como un instrumento, Dios veré tu disponibilidad y sentirds como eres guiado con la direccidn de su Espiritu en la medida que hables acerca de Jestis. Una recomendacién especial 5 guiarte con la palabra de Dios y recordar como Jestis siempre tenia una ‘comunicacién sencilla con las personas y utilizaba ejemplos practicos con mucha sinceridad. Eso tlenaba los corazones de las personas. rea) 12.3 Estrategias. En esta y la siguiente leccién estaremos ejercitando algunas estrategias. Iniciando con preguntas Algunas preguntas que puedes utilizar pueden ser las siguientes: * "Crees en Dios?" ¥ dependiendo de la respuesta, enseguida preguntar, © "Por qué crees en Dios?” 0 Por qué no crees en Dios?” © Otra pregunta puede ser, ",Alguna ver has sentida la necesidad de buscar de Dios?" "gDe qué forma lo has buscado?” Dependienda de cémo contesten, podrés derte cuenta de cémo esté su corazén y el Espiritu Santo hard su parte en guiarte. Estas preguntas pueden provocar que las personas piensen en lo que creen y por qué lo creen. ‘Ademss, se abre una comunicacién que permite conversaciones espirituales, Deberds compartir algunas citas biblicas previamente preparadas, y de ser posible, memorizarlas. La biblia te guiard a las respuestas de las interrogantes. Considera que el trabajo que ha comenzado el Seiior, él lo completaré, El Espiritu Santo ser quien trabaje en el corazén de esa persona y puede suceder después de haber conversado. Es importante que al terminar busques expresar un buen consejo para que cuando tengas una nueva oportunidad de compartir, la persona muestre interés 0 se sienta cmoda, 12.4 Actividad para formular en equipos de 3. Investigaran las siguientes citas biblicas; Juan 3:18, Juan 3:33, Juan 11:25-26, Juan 14:6, Marcos 9:23, Escogerén 3 por equipo para sustentar las respuestas a las preguntas del parrafo anterior. Justifiquen sus respuesta. OPCION 1 Por qué? OPCION 2 Por que? OPCION 3 ePor qué? ete | Lita te) Leceién 13: Compariondo a Jesis PL. 2 IGLESIAAPOSTOLICADE LAFE EN CRISTO JESUS Secrotva de Eveaein Cristiana ‘Coordinacén General DNA. EDADES: 14 16 aflos area | Leor Hochos soave | Leccion | tema |comrriene |acavcadea|* ESAS 2 Capitulo 13 we ‘suoaie Pe + Mapa Conceptual, Toxto bilieo 8 aa ‘memorizrt see eee ‘_ Agrander mas eatategias para compart la salvacién que Jost ooo y practear deri ‘on comparers encase, : Secuoncia Didéctica ‘Tempo Materiales ylo Recursos Iniclo * Oracién Por a Clase y Actividades que se van a presenta. + Recordatorio “Lectura Semana” El docents los proquntard als alunos si leyeron ol ‘versio bibico do Ia lectura semaral de la clase = Video do 417 pasada y a mode de partepacionatunno que 10 minutos omnes, Sector pss. youtube.c ‘mvalev=200862 + Actividad de Atencién - Gimnasia Cerebral Pek ARESS "Levantando y Girando manos sin dear de hacer el moviilento” El cocente estara fente alos akurnos y con una mano fonla cabeza y a ota anol eatmago hard fa siguonte ‘namical mano que est an la cabeza la lovantars {io aba hacia abajo yla mano que esti on ‘st6mego dard croles intoreambiard de lugar sus ‘manos sn dejar de hacer el movinsento, Para hacor ota olmnasia cerebral se tone una guia ‘bal do cémo hacerlo en ol minuto 1:50 a 2.07,

You might also like