You are on page 1of 26
: ; CRORE MINISTERIO PUBLICO OVINCIAL CORPORATIVA ESPECIALIZADA DE CORRUPCION DE FUNCIONARIOS DE LIMA NORTE ULA DE NOTIFICACION - 4565 - 2012 Urgente MANUEL JUAN - PROCURADOR PUBLICO DE MUN. CARABAYLL '93-CARABAYLLO-LIMA-LIMA-LEGAL REBERENCIA MUNICIPALIDAD DE CARABAYLLO H Por disposicion del St.(a) Fiscal LEIDY DIANA CHERREPANO COLLANTES se ple con notificarle que, se adjunta RlesolucioWDisposicion DISPOSICION DE ARCHIVO DE LOS ACTUAGOS con fecha 9 de OCTUBRE del 2012 a fojas 24, : ia i ui A er : F,P,E.0.C.F.L.N ' Firma y Selo se Ana eo pen maC t Pct tne - Si ea et ee, ere ft ee RECIBIO CONFORME ‘Caso : 606015500-2011-45-0 Nomsve observ Vineiaeign Caraet. Domic. Dut ns Feena y tars Sumin. de Agua 0 Energ. Eiéck: [iva [nish tN DE YIOS DE CORKUPCION CASO SGF: 606015500-2011-45-0 Fiscal Responsable: Dra. Leidy Diana Cherrepano Coilantes DISPOSICION FISCAL DE ARCHIVO N° Independencia, Nueve de Octubre del dos mil Doce.- 1, VISTOS: La presente Carpeta Fis¢al relacionada con la denuncia signada con el caso SGF N° 606015500-2011-45-0, interpuesta por el procurador de la Municipalidad Distrital de Carabayllo contta Miguel Augusto Rios Zarzosa; Fernandino Lopez Guerrero; Rubén Dante Jiménez Gomez; Daniel Oswaldo Castilla Arnao Luna y Liliana Iris Samame Asca, Virma Ascencios Ortega, Juan Alberto Martinez Arboleda por el delito contra la Administracion Piiblica - Delitos cometidos por Funcionarios Publicos en la modalidad de COLUSION y PECULADO y, contra Ral Nilton Villanueva Hinostroza, Nicole Giovanna Benito Jara por el delito contra el Patrimonio -ESTAFA, todos en agravio del Estado; y,. I. ANTECEDENTES: A.- Con fecha 09 de junio del 2011, el Procurador Publico de la Municipalidad Distrital de Carabayllo. Manuel Juan Ocampo Rodriguez, interpone denuncia ante la Fiscalia Provincial Especializada en Delitos' de Corrupcién de Funcionarios de Lima Norte. contra Miguel Augusto Rios Zarzosa; Fernandino Lépez Guerrero; Rubén Dante i Jiménez ‘Gomez; Daniel Oswaldo Castilla Arnao Luna y Liliana Iris Samame Asca, . |. Virma Ascencios Ortega, Juan Alberto Martinez Arboleda, Ral Nilton Villanueva Hinostroza y Nicole Giovanna Benito Jara, a efecto que se les investigue por su presunta participacién en la comisién de los delitos de Colusién, Peculado y Estafa, en agravio de Estado. B.- Mediante Disposicién N° 01 de fecha 15 de junio de 2012 se Apertura Investigacin y se promueve diligencias preliminares en sede fiscal; mediante Disposicién N° 02, se tiene como investigado a Juan Alberto Martinez Arboleda y se dispone que se corrija el sistema, C= Mediante Disposicién N° 03-20]1: Disposicién N° 04-2011, Disposicién N° 05 y Disposicion N° 06 se dispone Reprogramar Diligencias Preliminares en sede fiscal Asimismo. sé realiz6 la ampliacién del plazo de diligencias preliminares mediante Disposicién N° 07 de fecha 19 de octubre de 2011 y medjante Disposicién N° 08 de gaa: wo oo tO Sok t al: t | sive avatger ae gttrOs Be CaRaPCION } ule DESC) 1 I | CASO SGF: 606015500-2011-45-0 |. J) Fiscal Responsable: Dra. Leidy Diana Cherrepano Collantes i I ‘| DISPOSICION FISCAL DE ARCHIVO N° I Independencia, Nueve de Octubre del dos mil Doce.- 1, VISTOS: La presente Carpeta Fiscal relacionada con la denuncia signada con el caso SGF N° 606015500-2011-45-0, interpuesta por e} procurador de la Municipalidad Distrital de Carabayllo contra Miguel Augusto Rios Zarzosa; Fernandino Lopez Guerrero; Rubén Dante Jiménez Gémez; Daniel Oswaldo Castilla Arnao Luna y Liliana Iris Samame Asca, Virma Ascencios Ortega, Juan Alberto Martinez Arboleda por el delito contra is Administracién Publica - Delitos cometidos por Kuncionarios Puiblicos en la modalidad de COLUSION y PECULADO y, contra Ral Nilton Villanueva Hinostroza, Nicole Giovanna Benito Jara por el delito contra el Patrimonio -ESTAFA, todos en agravio del Estado: y,. I. ANTECEDENTES: A.- Con fecha 09 de junio del 2011, el Procurador Piblico de la Municipalidad Distrital #5 de Carabayllo, Manuel Juan Ocampo Rodriguez, interpone denuncia ante la Fiscalia 4. Provincial Especializada en Delitos de Corrupcién de Funcionarios de Lima Norte, contra Miguel Augusto Rios Zarzosa; Fernandino Lopez Guerrero; Rubén Dante ;. Jiménez Gomez; Daniel Oswaldo Castilla Amao Luna y Liliana Iris Samame Asca, Virmai Ascencios Ortega, Juan Alberto Martinez Arboleda, Ral Nilton Villanueva 4) HMinostroza y Nicole Giovanna Benito Jara, a efecto que se les investigue por su “4H presunta participacién en la comisién de los delitos de Colusién, Peculado y Estafa, en agravio de Estado, 8.- Mediante Disposicién N* 01 de fecha 15 de junio de 2012 se Apertura Investigacion y se promueve diligencias preliminares en sede fiscal; mediante Disposicién N° 02, se tiene como investigado a Juan Alberto Martinez Arboleda y se dispone que se corrija el sistema €.- Mediante Disposicién N° 03-2011: Disposicién N® 04-2011, Disposicién N° 05 y Disposiefon N° 06 se dispone Reprogramar Diligencias Preliminares en sede fiscal | Asimismo. se realiz6 la ampliacién del plazo de diligencias preliminares mediante Disposicién N° 07 de fecha 19 de octubre de 2011 y mediante DishAcién N¥ 08 om icu3 Be & 4 conroRarn M .sacrauconin ouctis ge commurcxon FUNCIONARIOS DE Litaa NORTE fecha 09 de diciembre de 2011 se dispone el Archivo definitivo de los actuados; siendo que. ante dicha Disposicién el denunciante interpone queja de derecho, la misma que se declaré improcedente mediante Disposicién N° 09. D.- Con escrito de fecha 04 de enero de 2012 el Procurador de la Municipalidad de Carabayllo interpone queja por denegatoria de impugnacién ante la Fiscalia Superior Bspecializada en Delitos de Corruptién de Funcionatrios de Lima Norte, quien expide la Disposicién N° 01-2012-FSEDCF-DILN, de fecha-18 de enero de 2012, declerando fundado el recurso de queja por denegatoria de concesion de queja de derecho y declara Nula la Disposicién N° 09-2009 de fecha 26 de diciembre de 2011, concediendo la clevacién del recurso y emitiendo la Disposicién N?.01-2012-MP-FSEDCF-DJLN de fecha 18 de enero de 2011, la misma que dispone Fundado en parte los requetimientos f de clevacion de actuados, declarando nula la Disposicién N° 08-2011 del 09 de diciembre de 2011 y disponiendo la ampliacién del plazo de Ja Investigacién prleiminar en sede fiscal. E.- Mediante Disposicién N° 11 y Disposicién N° 12 se amplia el plazo de diligencias preliminares en sede fiscal, a efectos de realizar les diligencias. dispuestas por el superior. De otro Ido, mediante Disposicién N° 13 de fecha 21 de mayo de 2012 se dispone Declarar caso complejo la presente investigacion preliminary prorroger la investigacién hasta por el plazo de tres meses sin perjuicio de darse por concluida la fase prelimianr y emitirse el pronunciamiento correspondiente antes de su vencimiento. Siendo ello asi y estando ad: portas. del vencimiento del plazo y realizada las gencies urgentes, corresponde emitirse el pronunciamiento conforme a Ley; maxime si nuestro Supremo Tribunal Constitucional ha establecido que el exceso del plazo razonable vulnera el “Principio de Interdiccién de, la Arbitrariedad, pues resulta razonable el hecho que una persona esté sometida a un estado permanente de investigacion fiscal o judicial".' HL- CONSIDERANDOS: Los fundamentos que sustenta la presente Disposicion son los siguientes: ‘i HECHOS MATERIA DE INVESTIGACION: * ~ Relieve el detunciante Manuel Juan Ocampo Rodriguez -Procurador Pablico de ‘a Municipalidad Distrital de Carabayllo, que su representada en el afio 200! suscribe contrato para el servicio de transporte de material de relleno clasificado ~ Explanacién de relleno senitario sobre el Rio Chillén — Prolongacién de la Av, Manuel Prado. con el objeto de pampear y limpiar el terraplén (limpieza de los centomos) para la realizacién de un futuro puente que iba a ser de gran utilidad para los vecinos de Carabayllo. porque serviria de unién a las Asociaciones Sg nenios dela Senvencia Ex» O60-2008-PHITC Lmacaso Jose Humberto ADAnO VeréstegLi C 4008 & sh dou SS San Pedro de Carabayllo y Lomas de Carabayllo con el Pueblo Joven El Progreso (Av. Tupac Amaru) y otras asociaciones. Asimismo refiere que, para la ejecucién de la obra se convocaron los siguientes procesos de adjudicacién y concursos piiblicos: a- Adjudicacion de Menor Cuantia N° 93-2008-CEPAO/MDC “Servicio de Trazo y Replanteo™ b.- Adjudicacion Directa Selectiva N° 008-2008-CEPAO/MDC “Servicio de Corte de Material de Relleno (clasificado y no clasificado) ¢.- Adjudicacién Directa Selectiva N° 009-2008-CEPAO-MDC “Transporte de Material de Relleno clasificado >1.00km” 4.- Adjudicacién Directa Selective N* 010-2008-CEPAO-MDC “Conformacién de Terrapién con Relleno Clasificado” e.- Adjudicacin Directa Selectiva N° 021-2008-CEPAO-MDC “Contratacion del Servicio de personal técnico (operarios y controladores). f.- Adjudicacién de Menor Cuantia N° 0127-2008-CEPAO/MDC “Adgquisicion de Agua” g.- Adjudicacién Directa Publica por Subasta Inversa presencial N° 001-2008- CEPAO-MDC “Adquisicién de Combustible-Petréleo D-2). h-Concurso Pablico N° .003-2008/CEPAO/MDC, cuyo objeto era la contratacién del servicio para los trabajos preliminares del Puente San Martin sobre el Rio Chillén con jun'Valor referencial de $/. 456,579.94 nuevos soles ‘oncurso Pablico N® 004-2008/CEPAO/MDC, cuyo objeto era la contratacién i. del servicio de confeccién de’ estribos, pilares y. super estructuras, por un valor referencial de S/. 4°108,526.87 nuevos soles j.- Concurso Puiblico N° “005:2008/CEPAO/MDC, cuyo objeto era la contratacién del servicio “para los diferentes gastos varios por un valor referencial de S/. 325,560.00 nuevos soles Suscribiendo contrato para dicho servicio con las empresas Servicios Generales y Proyectos GYJ E.LR.L., por un monto de 'S/. 20,230.00 Nuevos Soles; a Nicole Giovanna Benito'Jara por la suma de S/. 135,350.00 Nuevos Soles; a la Empresa Servicios TEO E.1.R.L:. por la cantidad de S/. 384,00.00 Nuevos Soles: y. Ral Nilton Villanueva Hinostroza por le suma de S/. 220,640.00 Nuevos Soles, haciendo un total de S/. 760.220.00 Nuevos Soles, suma de dinero que Seguin el informe N® 050-2010-SGOP-GDUR/MDC, fue cancelado ntre los meses de Julio a Diciembre del afio 2008. Y que al efectuar la visita de verificacidn de los trabajos en el lugar donde se realizeria la obra, advirtieron 1 no s¢ habia realizado ningun trabajo respecto al movimiento de tierras, por ei contrario visualizaron. la, existencia de desmonte, arrojados por tercera personas en el margen izquierdo del Rio Chillén, mas no existe ningun terraplé; ni explanacién, fente que nunca se ejecuté dicha obra contratada, no obstante que ce pe BE em & cs ja entidad Municipalidad de Carabayllo realiz6 todos los pagos de materiales ¥ combustibles supuestamente utilizados para la obra, : — Por iltimo, agrega que dela revision de la documentacién existente, los funcionarios denunciados de ese entonces: Fernandino Lépez Guerrero 7 4 -Exgerente de Desarrollo Urbano y Rubén Dante Jiménez Gémez -Exsubgerente de Obras Piblicas de dicha Municipalidad agrayiada, dieron la conformidad de dichos servicios; es decir, como si todo lo solicitado hubiese sido entregado y terminado a la vez, advirtiendo, el accioner doloso de los denunciados: Miguel \ Augusto Rios Zarzosa exalcalde de la Municipalidad Distrital de Carabayllo, i que en su condicién de tal, efectué el pago de una obra que nunca se ejecuté: i existiendo indicios de actos de Colusién y Peculado para con los proveedores : antes mencionado; Femandino Lopez Guerrero, Rubén Dante Jiménez Gomez, i Daniel Oswaldo Castilla Amao Luna, Liliana Iris Samame Asca y Virma Ascencios Ortega (exfuncionarios de la Comuna de Carabayllo) por haber tenido conocimiento de la obra en mencién y haber firmado la conformidad que fueron emitidas por cada una de sus reas, de una obra que nunca se realiz6, solicitando se investigue en que nivel se coludieron con el exalcalde y los proveedores. para la perpetracién de los ilicitos materia de denuncia’ Los denunciados Ral Nilton Villanueva Hinostroza, Nicole Giovanna Benito Jara y Juan Alberto. Martinez. Arboleda (Representante de las Empresas: Servicios Generales y Proyectos GYJ>E,LR.L. y Servicios TEO E.LR.L.), por haberse apropiado de diversas ‘sumas de dinero en concierto de voluntades con los exfuncionarios antes citados, los mismos que habrian buscado engafar y defraudar al Estado. COMPETENCIA MATERIAL: "sta Fiscalia Provincial Corporativa, Especializeda asumié competencia a mérito del i + articulo 4° de la Resolucién de Junta de Fiscales Supremos N° 24-2011-MP-FN-JFS, de fecha 29 de marzo de 2011, y al haber entrado en vigencia en este Distrito Judicial de Lima Norte. desde uno de abril del 2011, el Nuevo Cédigo Procesal Penal - Decreto Legislative 9: ja Ley N° 29648, que modifica la Disposicién Transitoria Unica de la Ley 29574 y dispone !a aplicacién inmediata del citado cuerpo normative para los delitos cometidos por funcionarios publicos, significandose que éste dispositivo normativo (ey 29574), en su ert 3” establece también su aplicacién en casos de delitos vonexas a los delitos tipificados a partir del art 382° al 401°del Cédigo Penal ELEMENTOS DE. i FISCAL i: eo C vd 1 1886 = FISCAHIN PROVINCIAL CORFORATIVA ‘DI FUINCIONARIOS DE LIMA NORTE (WRIMER DESPACKO) 1. A fojas 106 obra Acta de Inspeccién Fiscal de fecha 27 de junio de 2011, que suspende la diligencia de Inspeccién Fiscal. por ausencia de las partes 2.- A Fojas 107 y 108 obra Informe N° 001-2012-FN-LN-JCHM-AUDIOVIDEO de la Diligencia de Inspeccién Fiscal de fecha 27 de junio de 2011 A Fojas 115/118 obra Escrito presentado por investigado Miguel Augusto Rios Zarzosa, adjuntando copia de la resolucién N° 03 de la 3era Fiscalia Provincial Mixta de Carabayllo. 4.- Afojas 124/219 obra Escrito del Procurador Pablico Municipal, adjuntando parte de la documentacién solicitada respecto de la obra. 5. A fojas 221 obra Declaracién del denunciante Manuel Juan Ocampo Rodriguez, quien se ratifica en todo el contenido de su denuncia. Afirma no conocer a los denunciados, Por otro lado sefiala que por acuerdo, de Consejo N° 045-2010-MDC de fecha 17 de junio de 2010 se le autoriza para que intervenga judicialmente en defensa de los intereses de la entidad Edil agraviada, relacionado con ia celebracién del contrato para'el servicio de transporte de material de relleno clasificado -explanacién sobre el Rio Chillén “Prolongacién Avenida Manuel Prado”, con el objeto pampear ‘yo/o limpiar 1os contornos de la rivera del rio para realizar un futuro puente que uniria las Asociaciones San Pedro:de Carabayllo y Lomas de Carabayllo con el Pueblo Joven el Progreso de la Av. Tupac Amaru; acuerdo que se llega en mérito al informe N° 050- 2010-SGOP-GDUR/MDC, que indica el. desembolso de montos en el aiio 2008, referidos a dicha obra entre los meses de julio a diciembre ascendentes a la suma de S/. 760,220.00 nuevos soles; sin embargo, en le verificacién insitu se determiné que nunca se llego a ejecutar la obra, habiéndose cobrado por supuestos materiales y combustibles entregados. Estando involucrados-los exfuncionarios denunciados y los representantes de las Empresas contratistas también denunciados. Afirma que la OCI de su representada con escrito de fecha 19'de julio del presente afio remitié Hoja Informativa N° 143-2011-OCV/MDC de fecha 24.de junio de 2011 mencionando que los actuados han sido remitidos a le Contraloria General de la Repiblica desconociendo el resultado final de la misma.~ 6.- A fojas 224 Declaracién del Procurador Publico Anticorrupcién de Lima Norte, Doctor Eliot Mareos Cruz Rios, donde sefala ejercer la defensa del Estado y conocer los hechos materia: de autos. Asimismo. refiere que los hechos investigados han ovasionado un perjuicio econémice e su representada. 7.- A Fojas 229 Acta Fiscal de Diligenciamiento de Inspeccién Fiscal, de fecha 02 de wusto de 2011 en el lugar de realizacién de la obra. 8. A fojas 240/245 obra Declaracin del denunciado Fernandino Lopez Guerrero, pa © oo a a SLALIA MROVINCIAL. CORPORATIVA PSILLIALIZADA EN DE HOS BE CORRUPCION by Tusciamaios BE LMA NORE afirma que solamente conoce a sus codenunciados por cuestiones laborales. Haber trabajado en la Municipalidad de Carabayllo come Gerente de Desarrollo Urbano- Rural. desde el 06 de octubre de 2008 hasta agosto de 2009 aproximadamente. Por otro lado indica ser cierto que se realizaron trabajos de explanacién pero no de terraplen de acuerdo a las bases, obra que inspeccionaba espordicamente cada quince dias, debido 4a sus recargadas labores, pero las visitas reelizadas si existi6 labores de explanacién, en esa obra, la misma que era siipervisada por la Oficina de Obras Publicas, a cargo del ingeniero Ruben Dante Jimenez Gomez. Por tltimo, dijo no haber participado en el proceso de elaboracion de bases de la licitacién y aprobacién de dicha obra, ¢ inclusive cuando ingresé a laborar a la Municipatidad ya se habian aprobado las bases, el Expediente Técnico'y el monto destinado-para dicha obra, la misma que fue realizada mediante une licitacion yun contrato de servicio, no habiendo estado en el trazo y \ i replantéo de la explanacién. Afirma haber dado visto bueno a los contratos de la obra, ff) que tenia las autorizaciones de CONSUCODE, SEACE y pagos del SIAF a traves del \ Ministerio de Eeonomia. Habiendo cylminado las obras, lo cual verificé personalmente. omuna de Cérabayllo. fue Subgerente de Obras Publicas, desde Enero de] 2004 hasta EAbril del afio 2009. Por otro lado, sefiala que nunca existié un Proyecto de Terraplén. {. )) pero ‘si un “servicio de “explanacion correspondiendo el corte, ensenchemiento y liminacién del désmonte hesta el nivel de plataf in, que se ‘onstruiria; contratandoseel sérvicio..de Topografia para la explanacién y para la ‘ompra de combustible, del: servicio de.eliminacién de desmonte hasta el botadero J.omas de Carabayllo. Para lo cual se llevaron 2 c2bo lisitaciones; donde el proyecto de @explanacion: se hizo por administracion directa, es decir, que la Municipalidad de Carabayllo dirigié los: trabajos “de.explanacin (corte y eliminacién de desmonte), utilizando personal.’ maquinaria:de- Ia misma Municipalidad y volquetes de terceros: habiéndose encargado de a supervision de dicha obra.la misma que concluyé al cien Por ciento, realizindose tomas fotografias, las mismas que se quedaron en el Area de Desarrollo Urbano dé.la Municipalidad de Carabayllo. Asimismo, cuenta con los planos tealizados antes del servicio de explanacién (come y eliminacién de desmonte) y después del servicio;,es decir, como quedé él terreno para que el contretista iniciara con la fundacién de los estribos (cimientos) en ambas margenes. Obra que contd con la respectiva autorizacién de los organismos estatales, encontréndose en el SNIP. Afiade x-mas adelante que nio’existié: un Expediente Técnico para la explanacién, pero si un ; | estudio topogréfico inicial a raiz del. Expediente Técnico del proyecto del Puente San Martin. en base al cual se tomé la decision de cortar y eliminar el desmonte; (explanacién) hasta el nivel de plataforma de rodadura (pista) del Puente Sen Me: un érea de 20,000 metros cuadrados, en un volimen aproximado de 60,000 met ibivos, 10.- A fojas 249/286 Declaracién de la denunciada Liliana Iris Samamé, At its. | conocer sélo a los funcionarios. Refiere ademas. haber trabajado en la Municipalidad de Carabayllo desde el 01 de febrero de 2003 hasta el 30 de junio de 2008 como Secretaria de Gerencia y desde el 01 de julio de 2008 hasta el 05 de diciembre de! mismo afo como Gerente de Administracion, que renuncia a dicho cargo y ocupa el cargo de Secretaria de Gerencia hasta marzo de 2011, estando encargada de proveer los recursos y servicios que solicitaban los érganos de la Municipalidad de manera ‘oportuna, también se encargaba de los gastos financieros en la fase de la ejecucién de gastos. y los encargados de estas obras eran los comites de obras. Teniendo conovimiento la realizacién de la obra materia de investigacién, a traves de una licitacion, un proceso previo; no habiendo supervisado la obra porque no era de su competencia, siendo los encargados el Gerente de Desarrollo Urabano y el Sub Gerente de Obras Publicas. . Por titimo sefialo deconocer porque la han involucrado 1L.- A fojas 260/262 Declaracién de la denunciada Virma Norca Ascencios Ortega, continuada a folios 448/453. Indica conocer sélo a los exfuncionarios de la entidad Edil de Carabayllo, Asimismo, refiere haber laborado en la Municipalidad de Carabayllo desde marzo de 2005 hasta abril de 2009. teniendo varios cargos: asistente de logistica, “Subyerente de Logistica, Subgerente de Vaso de Leche, Subgerente de Trémite Documentario, Subgerente de Servicios Comunitarios y Subgerente de Tramite Documentario: . refiere ademas que, el proceso de licitacion de la obra materia de estudio se dio en el 2008, cuando era Jefe de Logistica en julio de 2008 hasta noviembre de 2008, pero no recuerda haber llevado a cabo el proceso de licitacion como Subgerente de Logistica. No habiendo supervisado la obra por no ser de su competencia, sino del Ingeniero Ruben Dante Jimenez que era el Subgerente de Proyectos y Obras Publicas y del ‘Ing. Fernandino Lopez Guerreros -Gerente de Desarrollo Urbano, incluso ellos daban la conformidad de cada avance para el pago de los proveedores. 12.- A fojas 266/272 Declaracién det denunciado Juan Alberto Martinez Arboleda, 4 (ver fls, 266/272), sefialé conocer a los exfuncionarios por cuestiones laborales, y no a las otras personas. Por otro lado indica ser Gerente de las empresas Servicios Generales y Proyectos GY] EIRL y Servicios TEO EIRL, la primera desde el a0 2005 y la segunda desde junio del. afio 2008 aproximadamente, siendo el rubro de las empresas el de asesoramiento municipal, fiscalizacién tributaria, recupero morosidad, obras de infraestructura, construccién y topografias entre otros, venta de combustible y lubricantes. Ademés refiere que trabajo con la Municipalidad de Carabayllo en la obra materia de autos con'la empresa Servicios Generales GY) EIRL, en el trazo, replanteo, demarcacion del terreno, los trabajos:realizados por haber ganado una Adjudicacion de Menor Cuantia, lo que fue publicado en el SEACE, conforme demuestra con la copie simple de las Bases de Adjudicacion de Menor Cuantia N° 093-2008 asi como tambien la impresion de sistema eleetronico del SEACE, por el monto de S/. 20,230.00 nuevo: soles (VEINTE MIL DOSCIENTOS TREINTA NUEVOS SOLES). No existien contraty por tratarse de Menor Cuantia sélo basta para el perfeccionamiento 1309 3% if € contrato la Orden de Compra o de Servicio, como lo demuestro tambien con la carta N° 066-2008-CBPAO/MDC. donde me otorgan el consentimiento de la Buena Pro, asimismo hago entrega de carta N°065-2008-CEPAO/MDC emitida por el presidente ! del Comite Especial Permanente de Adjudicecion de Obras de la Municipalidad de Carabayllo. Con la empresa Servicios Generales TEO EIRL gana licitacion en dicha entidad Edil para el abastecimiento de combustible en la obra, por el el monto era de S/. 384,000.00 nuevos soles (TRESCIENTOS OCHENTA Y CUATRO MIL NUEVOS SOLES), no recordando el nombre de la persona contratada para la demarcacién y trazado, lo cual fue realizado en base a'los planos proporcionades por la Municipalidad: if! trabajos que se concluyeron de conformidad con los servicios contratados . Por iltimo ‘T' indicé no haberse coludido con los funcionarios municipales y desconocer los motivos | de la denuncia, "hs 13. A fojas 344 Oficio N° 153-2011-3°FPMC-MP-LN, de la tercera Fiscalfa Mixta de Carabayllo, haciendo llegar copias de Ingreso 153-2010 14- A fojas 437/444, Declaracién del denunciado Miguel Augusto Rios Zarzosa, manifest conocer a los exfuncionarios de la Municipalidad de Carabayllo, asi como a su codenunciado apellidado Martinez por ser proveedor, desconociendo al resto de sus cvinvestigados. Habiendo laborado en la Municipalidad de Carabayllo como Alcalde en tl period 2005 al 2006 y del 2007, hasta abril del 2009; en el segundo periodo (aio 2008) ise Tealizé Ia ‘obra de-explangcion, realizada en base al estudio respectivo, llevandose a cabo la licitacion de servicios; la misma que supervisé personalmente, no Sie Obstante que el encargado era el Subgetente de Obras Publicas de la Municipalidad de 23, \ 88 Carabayllo; obra financiada por el Gobierno Central a través de FONCOMUN y previa : \Fe uprobacién del SEACE, 15.- A fojas Declaracién del denunciado Daniel Osvaldo Castilla Arnao Luna, (ver tis, 479/485), refiere conocer a sus codenunciados exfuncionarios de la municipalidad de Carabayllo, Juan Alberto Martinéz por razones laborales, al ser proveedor de combustible y servicios: generales'de la Municipalided de Carabayllo, a las demas personas no las conoce; habiendo laborado en la Municipalidad de Carabayllo en dos Periodos: el primero de abril de 2003 hasta enero de 2007, y el segundo de setiembre de 2007 hasta 21 de abril'de 2009, en el primer periodo como asistente de presupuesto y zerente de desarrolla’social econémico y finalmente gerente de administracion, en el segundo periodo como gerente municipal; para la obra en estudio se hizo por licitacion |; a cargo de un comité especial el cual dio la Buena Pro a la empresa postora ganadora en cumplimiento con la normatividad vigente por el CONSUCODE, por lo que en mérito ut ta delegacion de facultades por Resolucion de Alcaldia N° 194-2008-A-MDC. suscribié el contrato respectivo, contando para ello previamente con los vistos buenos de lus areas résponsables. Come consta en el Contrato a fojas 22 , 23 24, 25 y 26 de) expediente, No habiendo supervisedo Ta obra por no ser su funeién de la subgerencia de Proyectn y obras publicas. SCALIA PROVINCIAL CORPORATIVA pe ROSE Lpmod 16. A fojas 488/492 Escrito del investigado Rubén Dante Jiménez Gémez, adjuntando documentacién de descargo 17. A fojas 494/499 Eserito de la empresa Corporacién Ingenieria & Desarrollo SAC adjuntando copia de documentos y planos relacionados con la obra en cuestion. 18.- A fojas 519/548 Escrito del Procurador de la Muy remitiendo documentacién solicitada respecto de la obra. ad de Carabaylio 19.- A fojas 643 Acta Fiseal de fecha 03 de febrero de 2012 de la Visita de Inspeccion realizada a la Municipalidad distrital de Carabayllo, a fin de solicitar documentacion sobre la obra. 20.- A fojas 657/658 Oficio N° 00137-2012-CG/SGE de La Contraloria General de Ja Repablica, informando que la accién de control efectuada en la Municipalidad de Carabayllo se encuentra en etapa de ejecucién y protegida por el principio de reserva que rige el control gubernamental y que la documentacién solicitada sera accesible una vez cesado ei principio de reserva, 21. A fojas 663 Oficio N° 152-2012-DIRCOCOR-PNP/OFICRI de la DIRCOCOR designando @1 Cmdte SPNP Luis Alberto Carrasco Vergaray para la formulacién de la pericia requerida de la obra Acondicionamiento Explanacién de relleno sanitario para el Puente San Martin sobre el rio Chillén. 22.- A fojas 680/685 Declaracién’ testimonial de Pablo Panta Querevalu, quien sefiala haber laborado como subgerente.de obras piblicas ingresando a dicha area cuando la obra supuestamente ya estabe concluida, y que cuando fue a verificar la obra, present6 un informe indicando que ‘no se apreciaba a simple vista que se habia realizado alguna obra y servicio entre la margen izquiera del rio Chillon y la prolongacign de la Avenida Manuel Prado, dando cuenta al ingeniero Victor Baltazar gerente de desarrollo Urbano a fin de que tome las acciones convenientes. 23.- A fojas 699/703 Declaracién testimonial de José Zamora Leén quien refirid laborar en la Municipalidad de Carabayllo ocupando el cargo de jefe de.la OC! desde mayo de 2000y que en afio 2011 legé una comisién de la Contraloria General de la Repiiblica a fin de realizar una accién de control respecto a la presente obra, y que tiene conocimiento que a la fecha se encuentra en la etapa de la realizacion del informe final de dicha accion y que los documentos de Ja obra se han convertido en una accion de control y qué se encuentran en custodia de la Contraloria. 24.- A fojas 704/707 Oficio N° 222-2012-DIRCOCOR-PNP/OFICRI remitiendo el Informe N* 08-201 2-IDIRCOCOR-PNP/OFICRI-UNITAVAL-E1 de fecha 07 de mar: ra co ee BS HNC IONARIOS DE LIMANORTE. nae DESPACHO} fh de 2012 ‘Y 25.- A fojas 727 Oficio N° 0025-2012-GDUR/MDC de la Municipalidad Distrital de ©” Carabayllo, remitiendo informacion tequerida por DIRCOCOR para la realizacin de Ja pericia solicitada 26.- A fojas 1011 /1013 Acta de Inspeccién Fiseal de fecha 19 de abril de 2012 en el ugar de realizacién de la obra con la presencia de los peritos ingenieros y de las partes de la investigacién. 271 A fojas 1019 Oficio M/M 003374-2012-UNICA-1601 de Ia Direccién General de Migraciones y Naturalizacién, remitiendo informacion de movimientos 1’ \ HE migratorios de la persona de Benbito Jara Nicole Giovanna. 28.- A fojas 1020 Oficio M/M 003280-2012-UNICA-1601 de Ia Direccién General de Migraciones y Naturalizacién, remitiendo informacién de movimientos migratorios de la persona de Villanueva Hinostroza Ral Nilton. 29, A fojas 1027 Oficio 39-2012-GDUR-MDC de la Municipalidad de Carabayllo, ‘dando respuesta respecto a las acciones de control relacionadas con el expediente técnico de le obra Acondicionamiento, explanacién de relleno sanitario para el puente San Martin sobre el Rio Chilln. 30. A fojas 1030 Officio 593-2012-DIRCOCOR-PNP/OFICRI, | remitiendo Dictamen Pericial Valorativo 16-2012-DIRCOCOR-PNP/OFICRI-UNITAVAL-E2 de fecha 24'de mayo de 2012. 30.~ A fojas 1158 Declaracién testimonial de Isidoro Paico de la Cruz, quien sefiala haber laborado como subgerente de Maestranza, sus funciones fueron dejar todas las unidades operativas, estaba a cargo de! taller de la Municipalidad a cargo de todos los vehiculos y!maquinas pesadas, sefialé que fue encargado de ver el petréleo y el combustible que necesitaban los vehiculos en la obra que fue como mecénico, que no era el respdnsable de recibir el combustible de la obfa y que no firmo los vales de recepcién pero que en una oportunidad firmé unos vales que le did el sefior Martinez quien le indico que era para poder cobrar . desconociendo el destino de los vales, y que Jos responsables de recibir combustible eran los responsables del area a donde perieneeia cada unidad, en este caso de la obra era el ingeniero de la misma obra. 31- A fojas 1163 Declaracién del perito Luis Alberto Carrasco Vergaray, quien se ratifica en todos los extremos del dictamen pericial N° 16-2012-DIRCOCOR- | PNP/OFICRI. cuyo objeto es la evaluacién y revisién de la documentacién referente al proyecto, asi como el pronunciamiento relacionado a las contrataciones realizadas cor los proveedores. que se aprecia segiin el SNIP el presupuesto asignado a la obra de S; ee re fie nD aN Vn tuwciowamtos BE ia NORTE 772,965.00 nuevos soles, refier que con relacién a las adjudicaciones N° 93-2008 para cl servicio de trazo y replanteo en el area proyectada para la ejecucién de la obra, se ha determinado la existencia de dicho trabajo y que consistia en la elaboracién de un plano. Ge topografia en la cual se observa que si se realiz6 los trabajos de movimiento de tierra, referente a a Adjudicacion N° 008-2008, servicio de corte de material de relleno clasificados del andlitis de la documentacién se determina que el movimiento de tierras relacionados a la limpieza de material de relleno y desmonte arrojaron un volumen de 9054.20 metro clibicos aproximadamente. De la Adjudicacién Directa N° 010-2008, “ conformacién de terraplén con relleno clasificado y de la lectura de los planos y como de la inspeccién In Situ no.es factible un pronunciamiento respecto a los trabajos de conformacién de terraplén por cuanto en el lugar existe una gran variedad de material de residuos s6lidos provenientes de la demolicién de edificaciones, a una distancia de 75 metros. Adjudicacién N° 21-2008, contratacién dél servicio de personal técnico (operarios y controladores), en esta adjudicacién no se ha llegado a determinar cuales son las labores que debian de cumplir dicho personal contratado asimismo no ubicamos en el-expediente informes tanto de residente de obra como de supervisor respecto a las labores que’ cumplian dicho personal, y. por la cronologia de las fechas de la (G52 contratacién: de los servicios se concluye que este servicio se contraté cuando ya se 3£ shabian culminado los servicios para la obra de explanacién de los servicios contratados. Adjudicacion de menor cuantia N* 0127-2008, adquisicién de agua; al respecto a esta adjudicacion para el’perito no es posible determinar la entrega del servicio contratado = por cuanto no existe registro de equipo maquinaria de abastezca dicho liquido, este © servicio se ha contratado también posterior cuando se culminaron los servicios para la explanacién del relleno sanitario: Respecto a la Subasta Inversa Presencial N° 001- 2008, adquisicién de combustible:-petroleo- diesel2, se'ha determinado que la empresa si entregd el combustible adquirido pero que de la documentacién o se aprecia la utilizacién de Ja maquinaria que se utiliz6, es decir no se justifica en donde fue utilizado ‘el combustible por parte de la Municipalidad y finalmente respecto a la realizacién de Nios concursos piblicas 003, 004 y 005-2008 para la contratacién de los trabajos \, _ preliminares corresponden a una sola obra y que la Municipalidad desestimé y liquidé los concursos publitos, desconociendo las causales técnices y legales asi como la liquidacién de! pago'al contratista. (32. A fojas 1167 declaracién testimonial de Chipana Huacles Deni, quien refiere 1 haber labotado en la Municipalidad:en el cargo sde subgerente de catastro y ,, _ habilitaciones urbanas hasta mayo de 2007 y luego como gerente de desarrollo urbano ural desde! 02 de mayo de 2007'al 05 de mayo de 2008, sefialé que no tiene vonocimiento de la.obra ni participé en la misma, asi también sefiala que elaboré el presupuesto analitico.del proyecto de inversién por la suma de S/. 760, 220.00 nuevos soles. dondé se describia una tentativa preliminar como algo inicial del presupuesto unslitico, junto con-el ingeniero Rios y el ingeniero Rubén Dante Jiménez y que se hicieron algunas correcciones junto con el ingeniero Rubén Dante Jiménez que se, aprobé mediante resolucién de gerencia en marzo de 2008 dando el visto bueno para | be © eX ww s ~ "nmouinralconrogarive 1ALiADA EM DIELITOS DE CORRUPCION PRIMER DESPACHO) robacion. pero aclara que las modificaciones posteriores de ese mismo afio no participé ya que no continué laborando en la Municipalidad. Por tltimo sefiala que desconoce si se culminé la obra que tenia que empezarse entre setiembre y octubre de 2008 y él se retiré en mayo de 2008 32.- A fojas 1175 Oficio N° 13-2012-FPCEDCF-FN-MP de la oficina de peritos de esta Fiscalia Especializada solicitando documentacién adicional para la realizacién de ia pericia contable 33. A fojas 1177 Informe N° 002-2012-MP-DJLN/FN/UP de la oficina de peritos de esta Fiscalia Especializada, informando que por el momiénto no es posible practicar la pericia contable solicitada toda vez que el proyecto es objeto de accién de control por parte de la Contraloria General de la Republica, estando atin pendiente del informe asi como el informe peritial N° 16-2012-DIRCOCOR no sastenta los trabajos realizados en el proyecto que puédan validar- los gastos ejecutados por el monto de S/. 760,220.00 nuevos soles! ‘By B4- A fojag 1178/1183 oficio 22-2012-PPM/MDC: de la Municipalidad de = 7 =Carabayllo,, solicitano plazo adicional para remitir los documentos solicitados por la £2 Coticina de periios de esta Fiscalia Especializada. He 35 A fojas 1184/1191 oficio 032-2012-PPM/MDC de la Municipalidad de Carabayllo, 'remitiendo Informe N® 1752-2012-GDUR/MDC de fecha 24 de egosto de 2012. informahdo que durante el: periodo de la accién de control en la Municipalidad de Carabayllo. se entregé toda la documentacion respecto a la obra cuestionada. 36. 4 fojas 1192 Acta Fiscal de fecha 17 de setiembre de 2012, en la cual el CPC de |e Oficina Regional de’Control dé" Lima-de la Contraloria General de la Repiblica Femando Manta Nolasco, refiere que’ la documentacion que la Municipalidad de ; Cerabayllo proporcioné para las acciones de control fue-devuelta y que sélo cuentan con copias certificadas, 37 A fojas 1209 oficio 037-2012-PPM/MDC de la Municipalidad de Carabayllo, remnitiendo Informe N° 1860-2012-GDUR/MDC de fecha 17 de setiembre de 2012, remitiendo informacién ubicada por la gerencia de desarrollo urbano de la Municipalidad de Carabayllo, 38. Officio 88:2012-GDUR-MDC de la Municipalidad de Carabaytlo, remitiendd la documentacién devuelta por la la Contraloria General dela Republica, relacionada con \a obra “Acoiidicionamiento, Explanacién de Relleno Sanitario para el Puente San Martin sobre el Rio Chillén” ¢ 039-2012-PPM/MDC dela Municipalidad de Carabayllo, remitien fot co be ee K (antes DE LIMA NORTE 4 s N° 237-2012-GAF/MDC adjuntando copias certificadas de comprobantes de # pago relacionados con la obra “Acondicionamiento, Explanecién de Relleno Senitario, para ci Puente San Martin sobre el Rio Chillén’ ° 40. Informe N° 009-2012-MP-DJLN/FN/UP, del perito auditor contable Victor if Chitca Huerta, informando que no es posible realizar la pericia contable; toda vez que, 4) dicho Proyecto es objeto a la fecha de una accidn de control por parte de la Contraloria |: tE, General de la Repiblica, y que el informe técnico pericial N° 16-2012-DIRCOCOR- PNP/OFICRI-UNITAVAL-E2, no sustenta los trabajos realizados en dicho proyecto. ‘4 41.- Oficie 043-2012-PPM/MDC de’ la Municipalidad de Carabayllo, remitiendo 4. FP informe N° 241-2012:GAF/MDC adjuntando documentacién a fin de complementar el & Informe N° 237-2012-GAF/MDC. S°¢DEL ALISIS DEL TIPO PENAL: ‘A efecto de tener una: mejor aprecisciacién respecto a los hechos que se a fecha de la presunta comisién, dice: “EV funcionario 0 servidor piblico que, en los Gi contratos, suministros, licitaciones, concurso de precios, subastas 0 cualquier otra operacién semejante en la que intervenga por razén de su cargo 0 comision especial EE) Uefrauda al Estado 6 entidaduofgenizmo del Estado, segin ley, concertindose con 1° AE. Ios interesados en los convenios, ajustes, liquidaciones,o suministros serd reprimido “©. con pena privativa de libertad no menor de tres ni mayor de quince afios." i: Be Cuando analizamos ste ilicito penal, se tiene por entendido que se habla de un '[ concierto (término que alude la norma como un elemento esencial del tipo) de ‘ voluntades, por el acuerdo Clandestino entre dos 0 mas personas para conseguir un fin ilicito, focusicnando un perjuicio al ente estatal o ha cualquiera de sus entidades u organismos, mediante la traicién a la confianza o la elusién de la actividad legitima de terceros; conducta que sin dude: Sfecta “El nornial: desisrollo: dela Administraclin Pablica® por cuanto. los funcionarios © servidores infringen los deberes de lealtad, probidad e imparcialidad que deben werdar en la gestion de la funcién piblica, pertubando # su vez la libre competencia por tal inden a titulo de autores conforme a la teoria de la “Unidad del Titulo de seogida por nuestro ordenamiento punitive, en tanto el tercero (extraneus) je como participe del delito (participacién neceseria) cometido por el funcionario o servidor publico. Cabe ademas sefialarse que se trata de un delito de mera actividad. dado gue la consumacién se adelanta al momento del pacto 0 acuerdo; vale decir que, s\ zaci6n requiere un concierto de voluntades entre el funcionario 0 servidor piblicd ‘s4do para defraudar al Estado en lus convenios. ajustes y liquidaciones. vim. 2002, en SALAZAR SANCHEZ, Nelson, Delitos contr ISUALIA PROVINCIAL. CORPORATIVA ‘ZADAEW DELITOS DE CORRUPCION Verstraseando al jurista Fidel Rojas Vargas, se afirma qiie se trata de un de les irregularidades de contenido penal en la gestion de las cont negociaciones publica”. que exige dos bloques de tipicidad: | detraudacién patrimonial a los intereses de la administracién publica como nee aancia de actos de coneertacién dolosa entre los funcionarios que intervienes por Sin Gel cargo, con el interesado que representa ala contratista.2. Que el momen ng cectegrteion se produzee, o bien en Ia celebracién de los convenios, en los ajustes eectuados a los mismos, en las liquidaciones (despues de la conformided de obras) o gn el suministro 0 entrega fisica de bienes. Todo lo que suceda antes de la formalizacién Gc los convenios carece de interés para la norma penal de colusion desleal” (véase ROJAS VARGAS Fidel, El delito, Editorial Idemsa Ira Edicion. 2009, pag. 624), “delito tipico rataciones y La existencia de Cabe sefialar que nuestra jurisprudencia nacional tambien ha precisado que el delito de Colusion legal “contempla como mucleo ejecutor tipico el “defraud gt Estado w cmidded u organismo.del Estado, segiin ley, concertindose con lor interesados del sconvenio, ajustes, liquidaciones o suministros (véase RN. N° 1402-2001-Lima, S.P, 4 ‘a la adminstracién priblica. Jursiprudencia, Penal, Jurisia, Lima 2004 pag 19); asi conceptia al termino g graudur que el-sujeto quebranta la funcion especial, asumide y la violacién del 2 euiblo, &¢ confianza depositado, con.l consiguiente-engaio al interes ptiblico, al pairs taqtntionario, roles incompatibles y contrarios a las expectatives © intereses Pr emoniales (véase RIN. N° 142-2001. Lima, 4 jun-2002 en SALAZATS SANCHEZ; Nelson. Delitos Contra la Administracién Publica, Jurista, Lime 2004, p. 191). En_cuanto al delito de Peculado, tipificado en el articulo 387° del Cédigo Penal, éste He que: “EI furcionario 0 servidor piblicu que se epropia custodia le esién-confiados por razén de su cargo, ile libertad na menor de dos ni mayor de ocho ukos En estos casos, la pena privativa de ‘au! serd no menor de cuatro ni mayor de diez akos. i el agente, por eulp, ciules 0 @ programas de upoyo social. En est liber ‘os casos, la pena privativa de serd no menor de tres ni mar de cinco aftos 1 delito de Peeulado adi ¢ dos modalidades de comisién ‘do por utilizacién, conforme.al uso de los verbos contenidos en Ja norma penal. de! Peculado por apropiacién Tectores apropiar y utili vidor piblico tener bajo su o44 VE vais * biendo el funcionario o sen ! posesién (percepcion, administracién o custodia) los caudales o efectos; y que esta posesi6n sea legitima dado que nace de los atributos del cargo. + (1 bien Juridico Protegido. El objeto genérico de la tutela penal es proteger el normal £ desarrollo de las actividades de la administracién publica. Por tratarse el peculado de un § olito pluriofensive. el bien juridico se desdobla en dos objetos especificos % . merecedores de su proteccién juridico penal: a) garantizar el principio de no lesivided i de los intereses patrimoniales de la administracién Publica, asegurando una correcta administracion del patrimonio pablico, y b) evitar el abuso de poder del que se haya facultado el funcionario 0 servidor piblico que quebranta los deberes funcionales de \ealted y probidad, garantizando el principio constitucional a los intereses piblicos a que estin obligados los funcionarios o servidores; Tipo Objetivo: Sujeto Activo: Solo pueden ser los funcionarios o servidores publicos, delicta propia, que administren caudales o ingresos cuya percepcién (ingresos), estén confiados a su cargo, Sujeto Sf, pasive: El Estado como titular del. bien jridico afectado, aes sujeto activo y los caudales 0 efectos. Se entiende porzelacién funcional e! poder de #¥ Vigilancia y contro} sobre la cosa. como mero componente tipico, esto es, ..... confianza enel funcionario en virtud del cargo. el poder de vigilar y cuidar los caudales o efectos; b) Ia Percepeidn, no es més que la accién de captar o recepcionar caudales o efectos de la procedencia diverse. pero Siempre’ licita, la administracién, la custodia; c) Apropiacién o utilizacién, en el primer caso estriba en. hacer suyo caudales o efectos, que pertenecen al Esiado.....;,Utilizarse refiere al aprovecharse de las bondades que permite el bien, sin tener ei propésito "final de apoderarse para si o para un tercero;.d) Caudales y efectos, Los primeros en lo general de contenido econdmico inchuido el sf dinero: los efectos son todos aquellos objetos. cosas o bienes que representan un valor patrimonial piblico, incluyendo titulos valores negociables? pee materiales del tipo penal.- a) Existencia de-una relacién funcional, entre ese La Apropiacién, a diferencia de-le-sustraccién, supone que el sujeto activo del delito . 8 posea ya consigo el bien o caudal del cual entra en disposicién personel contraviniendo duberes de funcién. Apropiarse es.hacer suyo caudales efectos que pertenecen al Lstado. apartandolo de 1a esfera func 2 l2 admninistracién publica y colocéndose {en situacién de disponer de los mismos. (...) Apropiarsé, afirma Antolisei, es ejercitar sobre la cosa actos de'do incompatibies con el titulo que justifica la posesién.> Respecto al delito de Estafa, tipificado en el articulo 196° del Cédigo Penal, dice: “EI que procura para si o para otro un provecko ilicito en perjuicio de tercero, induciendo © manteniendo en error al agraviado mediante engaRo, astucia, ardid w otra forma frauculenta, seré reprimide con pene privativa de libertad no menor de uno ni-mayor 2 Acuerdo Plenario 04-2005/CJ-116, pareto 7 de fentamentos juridicas ile. Parte Spec 3 lmtived, Mfannute de Diritre Pe i Woh Hep. 608 fing & LSi7 aeeegB@E2HfememeewPenmt SF SF ese s&s Ss Ss = Iie tuNctonaRtOs. ‘lath DES! de seis aos”. Segiin la basta jurisprudencia respecto a este ilfcito, sefiala que: la conducta tipica del delity de estafs consiste en que el agente, en su provecho o de un tercero, mediante enguio, astucia, ardid uw otra forma fraudulenta, induce o mantiene en error a la victimu, pura conseguir que el propio agrewiado le traslade a su esfera de dominio, su propio putrimonia, esto es, el medio, para cometer el presente delito es-el engaio, el cual produce que la victima caiga en error (Exp. N° 2906-97-Lima, Ej. sup. 11 mat: 1998, en: ROJAS VARGAS, Fidel, Jurixprudencia penal patrimonial 1998-2000. Grijley, Lima, 2000, p. 378). El delito de estafa se configura cuando el agente haciendo uso del engafio, astuacia, ardid u orra fraudulencia induce o mantiene en error al sujeto pasivo con la finalidad de hacer que éste en su perjuicio se desprenda de su patrimonio o parte de él y le eniregue voluntaridmente a aquel en su directo beneficio indebido o de un tercero delita que llega a consumarse en el mismo momento que el agente obtiene el provecho econdmico indebido (Exp. N° 1219-04-Lima, Sent., 1 set.2006, 3S.P.ReoL., en: CD Jus- Dura Jurisprudencia 1) Los elementos constitutivos de la estafa son: el engafio. la ausencia, el ardid y otra forma fraudulenta al inducir-a error a la victima-de modo que menoscabe su patrimonio en beneficio del infractor (Exp. N° 2478-97-Lima, 11 jun.97, en: LA ROSA GOMEZ DE LA TORRE, Miguel, Jurisprudencia del proceso penal sumario, 1997, Grijley, Lima, 1999, p. 170) ANALISIS DEL CASO CONCRETO ~ RAZONAMIENTO: En el contexto del anilisis del citado tipo penal, advertimos la inexistencia de elementos objetivos o indicios razonables que nos revelen la presunta comisién de los ilicitos mialeria de investigacion, conforme sefalamos a continuacién: Primero: De la revision de los fundamentos de la denuincia, se aprécia que en Acuerdo de Concejo N° 045-2010-/MDC, de fecha 17 de junio del afio 2010 (vease fis. 09/10), se autorizd al Procurador Piiblico Municipal de dicha. Entidad Edil (Municipalidad Diswrital de Carabayllo) para que intervenga judicialmenie en defensa de los intereses y derechos de Ja referida Municipalidad. contra los que resulten responsables de la conmisién de ilicitos penales en relacién a la ejecucion del Contrato suscrito por la Municipalidad Distrital de Carabayllo con el contratista Rail Nilton Villanueva Hingstroza. por el servicio de transporte de material de relieno clasificado para la Lixplanacién del Relleno Sanitario sobre #! Rio Chillén, por !a suma de S/. 104,720.00 Nuevos Soles. Trabajo que no se hebria realizado, Segundo: En efecto, se tiene que en fecha 25 de Julio del 2008, la Municipalidad de Distrital de ‘Carabayllo, representado por su Gerente- Municipal Licenciado Daniel ra 3 fee o INCIAL.CORPORATIVA Oswaldo Castilla Amao Luna y la Empresa SFA -BUILDING representada por su Gerente General -Ral Nilton Villanueva Hinostroza, suscribieron contrato de ejecucion de Ja obra “Servicio de Transporte de Material de Relleno Clasificado para la Explanaci6n del Relleno Sanitario sobre el Rio Chillén”, en mérito a la Adjudicacion Piiblica Directa-ADP N° 009-2008-CEPAO/MDC, de la cual result6 ganadora ésta iltima, estableciéndose entre sus cléusulas el objeto y monto del contrato, las garantias necesarias. los plazos para su ejecucién, las penalidades y responsabilidades de las partes por incumplimiento de las obligaciones asi como los mecanismos para la soluciin de los conflictos en el caso de,presentarse (Arbitraje). ‘Tercero: En este contexto, no se advierte iregularidad alguna en los antecedentes de la celebracién del citado:contrato, vale decir, que la licitacién publica para la contratacin _ fede la obra en mencién fue convocada de manera piblica, apareciendo publicada en la hee" e\ pagina virtual del Sistema Electrénico.de Contrataciones del Estado -SE@CE, al igual XE Sue en las otras adjudicaciones (para la adquisicién de materiales y combustible) donde sh,acto publico y con participacion de notario se otorgaron las mismas; procedimiento fadntinistrativo que tampoco ha tenido cuestionamiento alguna por ninguna autoridad smunicipal (regidores/'de ese entonces), donde aparéce literalmente “Buena pro }consentida”, ‘Cuarto: Una vez suscrito el contrato de obra, se aprecia que al dia siguiente (20/12/08) “ la_municipalidad hizo: entrega del terreno donde se tendria que ejecutar la obra de ‘Construccién ‘de ‘Enrocado para: la Proteccién Riberefia del Rio Chillén -Anexo &N6 Prolongacién de la Avenida Manuel Prado = Carabayllo', el mismo que fue recibida a ‘ satisfaccion por ell reSidente de la obra Ingeniero Miguel Angel Huari Vasquez y el representante legal dé la empresa contratista Gregorio Urbano Carrasco Baldarrego (Gerente Generel), conforme aparece del acta de entrega:de terreno; donde ademas si bien se describe la ekistencia de “un flujo de agua que discurre al lado de la margen derecha indicando el inicio de la Avenida” también es de verse que no se indica la imposibilidad de su realizacién, lo queinos permite afirmar que la ejecucién de la obra era viable; acreditandose con ello, los trabajos materia de autos; es decir, la obra Servicio de Transporte de Material de Relleno Clasificado para la Explanacién del Relleno Sanitario sobre el Rio Chillén, corte, ensanchamiento y eliminacién del I desmonte hasta el nivel de plataforma del Puente San Martin, que se construiria; as{ 1 como también el servicio de Topografia para le explanacién y para la compra de combustible del servicio de eliminacién de desmonte hasta ei botadero Lomas de Carabayllo. Trabajos que en su oportunidad fueron cancelados Iuego de haberse dado la conlormidad por el encargado -Ingeniero Rogelio Izarra Ojeda -Gerente de Desarrrrallo Urbano Rural, en base al informe de conformided dado por el Ingeniero Rubén Dante Jiménez, -Subgerente de de Proyectos y Obras (responsable de ia obra) ver folios 19 Quinto: Con Informe N* 050-2010/SGOP/GDUR/MDG, de fecha 29 de Enero del 2010. elaborado por el ingeniero Pablo Panta Querevalu - Subgerente de Proyectos y Obras Pablicas de la Municipalidad de Carabayllo de esa fecha, pone en conocimienta sage napa a me ae be e pe ©

You might also like