You are on page 1of 5
we COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS DEL ESTADO DE OAXACA aeneel EMSAD 60 “CHILAPA DE DLAZ* NOMBRE DE LA ALUMNO: ABELARDO GIRON HERNANDEZ NOMBRE DE LA PROFESOR: FELICIANO GARCIA GARCLA MATERIA:. LITERATURA IT GRUPO: 401 SEMESTRE: CUARTO SEMESTRE TRABAJO: PELICULA “ EL NOMBRE DE LA ROSA “* SEMESTRE: 2024-1 VILLA DE CHILAPA DE DIAZ OAXACA, 15 DE MARZO DEL 2024 Escaneado con CamScanner CENTRO EMSAD N. 60 “VILLA DE CHILAPA DE DIAZ” DIRECCION DE EDUCACION A DISTANCIA DEPARTAMENTO DE DESARROLLO ACADEMICO CECYTE INSTRUMENTO DE EVALUACION SEMESTRE 2024. Usta de cotejo para evaluar proyecto: Andlisis de la pelicula “El nombre de la Rosa” ‘Nombre del (Ios) estudiante (es): ‘Semestre: Grupo: eae Cuarto semestre 401 Girén Hernandez UAC (Asignatura): Ciencias de la Comunicacién Il wreial: 1° (xX) 2°( ) 3°(_) ‘Tema: Epoca Medieval Porcentaje: 30% Fecha de entrega: Viernes 15 de marzo: 2.00 PM Docent tro. Feliciano Garcia Garcia No. Griterios de evaluacién ‘Cumplimiento, Porcentaje Si ‘Observaciones: Presentacién y puntualidad (10%) El trabajo cuenta con portada (2%) Cuida la limpieza (formato, hojas blancas) (2%) El trabajo esta escrito con menos de 6 faltas de ortogratia (2%) EL trabajo fue entregado en tiempo (4%) El trabajo cuenta una sinopsis de la pelicula (396) 4 Contenido de acuerdo al tema 20 % 5 6 Menciona cual es conflicto principal de la pelicula (2%) Hace una reflexion detallada de “el papel de la religion’ para censurar el conocimiento en la Edad Media” (5%) Menciona didlogos en la pelicula donde se hace referencia a antiguedad clasica griega (3%) 9 | Argumenta sobre cémo se producia y accedia al conocimiento en la Edad Media (7%) Total de puntos Escaneado con CamScanner PELICULA “EL NOMBRE DE LA ROSA” ‘ SIPNOCIS DE LAPELICULA “EL NOMBRE DE LA ROSA” Bueno en “El Nombre dela Rosa” es un thriller histérico ambientado en et siglo XIV que sigue a Gui ille, un monje franciscano, y su joven aprendiz Adso de Melk, mientras investigan una serie de misteriosos asesinatos en una abadia en el norte de Italia. A medida que profundizan en la investigacién, se enfrentan a intrigas religiosas y politicas, debates teolégicos, y el desatio de desentrafiar oscuros secretos yenigmas que rodean ala abadia, incluido un libro prohibido. La pelicula explora temas de conocimiento versus ignorancia, poder y corrupcién, y la lucha entre la fey la razén, Con un ambiente claustrofébico y una trama lena de suspense, “El Nombre de ta Rosa" es una fascinante exploracién de la mente humana y los peligros del fanatismo religioso. mo de Basket CONFLICTO PRINCIPAL DE LA PELICULA “EL NOMBRE DE LA ROSA* Lo que entendi que era el conflicto principal era cuando en torno a una serie de misteriosos asesinatos que ocurren en una abadia benedictina en el siglo XIV. Guillermo de Baskerville y su joven aprendiz, Adso de Melk, son enviados para investigar los crimenes. A medida que profundizan en la investigacién, se enfrentan a una red de intrigas religiosas y politicas, asi como a la oposicién de aquellos que desean mantener los secretos de la abadia ocultos. ‘También el conflicto se intensifica a medida que Guillermo y Adso descubren pistas que los llevan a un misterioso libro prohibido y a una serie de revelaciones perturbadoras sobre los motivos detras de los asesinatos. En conclusién el conflicto principal es relacionado con los crimenes, conflictos mas amplios entre la iglesia y el poder secular, entre ta fe y la razén, y entre el conocimiento y a ignorancia. ‘> REFLEXION SOBRE EL PAPEL DE LA RELIGION PARA CENSURAR EL CONOCIMIENTO DE LA EDAD MEDIA El papel de la religion en la censura del conocimiento durante la Edad Media esuntema de reflexiones profundas sobre el poder, el control y la busqueda del saber. Durante ese periodo historico, ta Iglesia Catélica desempefio un papel dominante en ta Escaneado con CamScanner sociedad, ejerciendo una influencia significativa sobre la educacién, la cultura y el acceso al conocimiento. Una de las formas en que la religién contribuyé a la censura del conocimiento fue a través del control de la informacién. La Iglesia tenia el poder de decidir qué textos se consideraban aceptables y cudles eran heréticos o blasfemos, lo que limitaba el acceso a ideas y perspectivas alternativas. Esto resulté en la supresién de obras que desafiaban las doctrinas religiosas establecidas 0 que promovian el pensamiento critico. ‘ DIALOGOS DONDE HABLAN SOBRE LAANTIGUEDAD DE LA CLASICA GRIEGA Guillermo de Baskerville: “ZHas ofdo hablar de Arist6teles, Adso?” Adso de Melk: “Si, he leido algunas de sus obras. Es considerado uno de los grandes filésofos griegos.” Guillermo de Baskerville: “Asi es. Aristételes fue un pensador prodigioso cuyas ideas han influido profundamente en la filosofia, la ciencia y la cultura occidental, Sus escritos abarcan una amplia gama de temas, desde la logica y la ética hasta la politica y la metatisic: Eneste didlogo muestra como Guillermo de Baskerville le cuenta a Adso de Melk en la importancia de Aristételes, uno de los grandes filésofos de la antigua Grecia, y cémo sus ideas contintan siendo retevantes en la Edad Media. * ARGUMENTO DE COMO SE PRODUCIA Y ACCEDIA AL CONOCIMIENTO EN LA EDAD MEDIA Total de puntos Bueno yo lo dividiria en punto. 1. Monasterios y bibliotecas: Los monasterios eran centros de aprendizaje y conservacién del conocimiento en la Edad Media. En la abadia benedictina donde tiene lugar la trama, se muestra una gran biblioteca que alberga una vasta coleccién de manuscritos y libros antiguos. 2. Transcripcién y copia de manuscritos: Durante la Edad Media, ta mayoria de los textos eran copiados a mano por monies y escribas. En la pelicula, se muestra cémo tos monjes copian libros y manuscritos en los scriptoria del monasterio para preservar el conocimiento y hacerlo accesible a otros. 8. Acceso limitado al conocimiento: A pesar de la presencia de una biblioteca, el acceso al conocimiento estaba restringido a un selecto grupo de eruditos y Escaneado con CamScanner religiosos. Se evidencia una cierta resistencia por parte de las autoridades religiosas a compartir ciertos conocimientos, especialmente aquellos que podrian cuestionar la autoridad de la Iglesia. . Tradicién oral y ensefianza: Ademés de la lectura de textos, el conocimiento también se transmitia a través de la tradicién oral y ta ensefianza directa de maestros a discipulos. Estuvo muy bonito la pelicula y tiene cosas muy interesantes que nos hacen reflexionar como eran los tiempos de antes . Escaneado con CamScanner

You might also like