You are on page 1of 15
456 Dessidenes con Respuesta ala Nuticén suplementos de dcidos grasos omega-3." Ouros studios han informado que puede set necesario 2 10 veces la dosis recomendada para aleanzar el resultado elinicoen los perros con prusito.”” Alas dosis de suplementos aumentan el riesgo de eausat tun desbalance en la relacin de dcidos grasos en la dicta y pueden tener un costo probibitivo para al unos clientes. Los suplementos con deidos grasos han sido asociados con efectos colaterles no de- seables, como letargo, wimitos, diartea y urtic en algunos perros y gatos." Un riesgo agregado con el uso de écidos grasos omega-3 es la sobresu- plementacién, lo que puede conduc a una dismi- uci de la agregacién plaquetaria y aumento del tiempo de coagulacién sangutnco." Se careee de documentacién de la dosis apro- piada de suplementos y las relaciones de dcidos grasos a incluir en los alimentos para mascoras y tuna dosis efectiva exacta no ha sido identifcada Datos experimentales muestran que eambios en la coneentracién eutinea de Scidos grasos son m: rizados después de 3a 12 semanas de suplemen- ‘aci6n o alimentacién con una nueva deta y efle- jan las coneentraciones de la dieta.6 Sin embargo, hhubo una gran variabilidad en el tipo ylarelacién de Acidos grasos usilizados. Un problema es que, cn Ia actualidad, no hay tecomendaciones sobre cantidades diarias para los dcidos grasos omega-3. Los requerimientos minimos de la AFCO son 19% de materia seca para perros y 0,5% para gatos, En muchos alimentos comerciales para mascota, los dcidos grasos omega-6 contribuyen con mas del 48 de la energfa del alimento, Por lo tanto, es posible que excesivos niveles de dcidos grasos ome- 2-6 pueden ofusear una dosis eeetiva de écidos grasos omega-3, ain cuando se estén suplemen- tando altos niveles ‘Una revisién de varios alimentos terapéuticos comtnmente recomentados para mascotas con inflamacin de piel o del eracto gastrointestinal encontré que la concentracién de deidos grasos comega-3 provey6, tipicamente, cntze 0,6% y 2% de la ingesta daria de encrgla, con un alimento que contenta un nivel del 496. Se ha sugerido due la ingesta diaria en la dieta de omega-3 con tuna coneentracién equivalente al 2% a 4% de cnergla aumenta efeciivamente la concentracién dde omegac3 en plasma y membranas eelulares. De ‘gual manera, una dosisrazonable de inicio para tun suplemento de dcidos grasoses una que aporta 175 mg de dcidos grasos omega-3 totales (EPA + DHA) por kg de peso por dia. Esta dosis reeo- rmendada es ststancialmente mis ata que aquella recomendada en los prospectos de la mayoria de los suplementos comerciales de dcidos grasos Tal como se discusié previamence, la telacién comega-Gromega-3 puede se tan impor la cantidad total de dcidos grasos omega-3. Lak sma més fécl y efeetiva para modular esta relacisn cs por medio de la incorporacién directa ala dieta normal de la mascota. Basindose en los estudios actuals, parecela que una relacién 5:1 a 10:1 es la ms efectiva para altera la concentracintisu- lar de Uipidos y cicosanoides y pata modifica la respuesta inflamatoria. Sin embargo, la evidenei sugicre que la reduccién de la telacidn a un valor tan bajo como 3:1 puede ser ain mis efeetiva.” El contenido de écidos grasos omega.-6 debe satisix cer los requerimientos de los icidos grasos esencia- les de los perros y los gatos pero no debe exceder el 49% de la encrgla metabolizable (EM). Varios beneficiosadicionales de un abordaje dietético to- tal incluyen una mejor aceptacidn por parte del cliente, acanzar una telaciéa especifca buscada comega-Gromega-3,y la seguridad (no es peligroso la sobresuplementacién) (Ore abrdee para el mana de a enlemedod atpica epics y gales n abate detsteo en sl na too laconic camo fan de cos gos omega’ ‘onage- evs comalads Ios wielor miston um ot (eto do ls dees poses plies yb ror do unareacen rage Gsemago-3 de 31-10.) san lor paso mas elector uments asad grat go. de oe Seda gros places de cae ta lrga an a elmeno pueden diminur sacar 1b proukcadn ae agents promfaraones marta Fanon de bana epic,» nrc pastvaar- feos expan imune REACCIONES SOBRE LA PIEL DE ORIGEN ALIMENTICIO Los perros los gatos pueden cones reacciones ad- erst alos ingredintes de la deta debido a variae razones (Tabla 31-3). Aguells que se mapifistan como una enfermedad dermatogica inflamatoria son colectivamente denominada reaccioner alimen- tioias adverts cuténeas." Eseasincluyen reacciones tanto inmunomediadas como no intvunomedia ipersensbilidad slimenticia es una ree mnomediada a uno o més componentes de la dieta. La mayorfa de los casos de hipersensi- bilidad alimencicia son hipersensiblidades tipo 1 ‘mediadas por IgE, involucrando la desgranulacién de los mastocitas (ver la pig. 397). Una intoleran- cia alimenticia wna espuesta fisioldgica anotn aun ingrediente del alimento que no tiene una base inmunomediada, La intolerancia alimenticia incluye problemat talee como falta de la encima latasa intestinal, coxicidad alimenticia y teaccio- nes farmacolégicas a los ingredientes de la diets, Debido a rara ver se hace la diferenciacién clinica centre las reacciones adversas slimenticias que son inmunomediadas de aquellas que no lo son, y de- biido a que la proporcién exacca de cada tipo de seaccién dermatoldgica en la poblaciéa de masco- TABLA 31.3. CAUSAS DE REACCIONES ADVERSAS A LOS ALIMENTOS EN PERROS Y GATOS Cuascacion __ Mecaniso Vlipersensibiidad — Reaccibn adversainmunomediada alimenticia contra un componente alimenticio Intolerancia Reaccén adversanoinmunalégica Alimenticia de naturaeza metalic, itosn tia, txica 0 farmacolégica a un ‘componente alimenticio Reaccén adversa Respuesta metablica anormal mmetabslica ‘un componente alimenticio, usualmente debida aun eror de metabolsmo de nacmiento Idiosinraca Respuesta anormal a una sustan Alimenticia cia alimenticia; se parece a una respuesta por hipersensbildad eto n tiene una base in nolégica oxiidad Reaccién adversa aun mcroor- alimenticia

You might also like