You are on page 1of 3
eae Delco PN Tele) esis Coc) YUM Ce Pim) ener nee etc 1.- En el arte mexicano encontraremos obras que mvestran autorretratos; como por ejemplo — 2.-Solemos confundir los términos e incluso los utilizamos como sinénimos. 3.- Elretrato se alejaba de la individualidad o de la personalidad y recurria a lo genético de manera que los personajes no interesaban por quiénes eran, sino por lo que podian vender. 4 EL transmite informacién que es imposible expresar en palabras, es decir, los rasgos fisicos que caracterizan a un individuo concreto y su entomo. 5. son los fipos de tecnica en la que se elabora un retrato. 6.+El retrato enfatiza en el carécter de una persona, se aleja de la idealizacién del embellecimiento. 7.-El retrato: ademés de representar al modelo lo acompaiia un atributo de cardcter simbélico, el cual puede consistir en su vestimenta coma en un objeto u objetos o entre otros elementos. 8. es el artista que aplico el retrato para vender. 9.-El objetivo del retrato es crear conciencia social, y puede ser una denuncia o generar solidaridad; dentro de estos retratos se puede documentar la vida en diversas partes del mundo ademas de los personajes que interactéan en él. 10.-E1 es una obra en Ia que su creador se representa a si mismo. Selecciona de las tres opciones el retrato que corresponde: AUTORETRATO. RETRATO PARA VENDER RETRATO DOCUEMNTAL DOIVEWARYVCLUPETc RETRATO ALEGORICO

You might also like