You are on page 1of 2

Firmado por: Editora

Peru
Fecha: 11/04/2024 00:19

18 NORMAS LEGALES Jueves 11 de abril de 2024 / El Peruano

para la contratación y pago a la sociedad de auditoría a Nacional de Calidad - INACAL, Unidad Ejecutora 001:
ser designada para realizar labores de control posterior Administración - INACAL (1632), hasta por la suma de S/
externo al Instituto Nacional de Calidad, por los periodos 59 812, 00 (Cincuenta y Nueve Mil Ochocientos Doce y
2023 y 2024; 00/100 Soles), por la fuente de financiamiento Recursos
Que, con Oficio N° 001332-2023-CG/GRECE, la Ordinarios, a favor del Pliego 019: Contraloría General de
Contraloría General de la República comunica que como la República, en el marco de lo dispuesto en el artículo 20
resultado del Concurso Público de Méritos N° 03-2023-CG de la Ley N° 27785, Ley Orgánica del Sistema Nacional
se designó a una sociedad de auditoría para efectuar la de Control y de la Contraloría General de la República,
auditoría financiera gubernamental de los periodos 2023 modificado por el artículo 3 de la Ley N° 30742, Ley de
y 2024, habiéndose contratado sólo la ejecución de la Fortalecimiento de la Contraloría General de la República
auditoría por el periodo 2023, encontrándose pendiente la y del Sistema Nacional de Control, correspondiente a la
contratación de la auditoría del periodo 2024; por lo que retribución económica para la sociedad de auditoría a
solicita al INACAL que proceda a efectuar la transferencia cargo de realizar labores de control posterior externo al
financiera por la suma de S/ 59 812, 00 (Cincuenta y Instituto Nacional de Calidad - INACAL, por el periodo
Nueve Mil Ochocientos Doce y 00/100 Soles) para atender 2024.
la retribución económica a favor de la sociedad de auditoría
designada tras la referida convocatoria pública de méritos; Artículo 2.- Oportunidad de la transferencia
Que, mediante Memorando N° 232-2024-INACAL/ La transferencia financiera a que se refiere el artículo
OA, la Oficina de Administración remite el Informe N° 1 precedente se realiza en el plazo señalado en el Oficio
0011-2024-INACAL/OA-CNT del Equipo Funcional N° 001332-2023-CG/GRECE de la Gerencia de Recursos
de Contabilidad, con el cual se recomienda gestionar Estratégicos de la Contraloría General de la República,
la emisión de la Resolución de Presidencia Ejecutiva citado en la parte considerativa de la presente resolución.
que autorice la transferencia financiera a favor de la
Contraloría General de la República hasta por la suma de Artículo 3.- Financiamiento
S/ 59 812, 00 (Cincuenta y Nueve Mil Ochocientos Doce La transferencia financiera aprobada en el artículo
y 00/100 Soles), para atender la retribución económica 1 de la presente resolución se realiza con cargo al
correspondiente al periodo 2024; presupuesto institucional aprobado en el presente
Que, a través del Informe N° 051-2024-INACAL/ Año Fiscal 2024 del Pliego 244: Instituto Nacional de
OPP, la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, emite Calidad - INACAL, Unidad Ejecutora 001: Administración
opinión favorable para atender la transferencia financiera - INACAL (1632), fuente de financiamiento Recursos
a favor de la Contraloría General de la República en la Ordinarios, Categoría Presupuestal Acción Central.
fuente de financiamiento Recursos Ordinarios, en la Actividad Gestión Administrativa Genérica de Gastos
meta presupuestal 007 - “Acciones de Contabilidad”, 2.4 Donaciones y Transferencias, Específica de Gasto
especifica de gasto 2.4.1.3.1.1. A Otras Unidades del 2.4.1.3.1.1. A Otras Unidades del Gobierno Nacional.
Gobierno Nacional, por un monto ascendente a S/ 59 812,
00 (Cincuenta y Nueve Mil Ochocientos Doce y 00/100 Artículo 4.- Limitación al uso de los recursos
Soles), para cuyo efecto se cuenta con la Certificación Los recursos de la transferencia financiera autorizada
de Crédito Presupuestario Nota N° 0000000787, para el en el artículo 1 de la presente resolución no podrán ser
periodo 2024; destinados, bajo responsabilidad, a fines distintos para los
Que, con Informe N° 056-2024-INACAL/OAJ, la cuales fueron transferidos.
Oficina de Asesoría Jurídica emite opinión favorable
respecto de la transferencia financiera por el monto de Artículo 5.- Acciones Administrativas
S/ 59 812,00 (Cincuenta y Nueve Mil Ochocientos Doce Remitir copia de la presente resolución a la Oficina
y 00/100 Soles), a favor de la Contraloría General de la de Administración para la ejecución de las acciones
República en el marco de lo establecido en el artículo 20 administrativas que correspondan.
de la Ley N° 27785, Ley Orgánica del Sistema Nacional
de Control y de la Contraloría General de la República y Regístrese, comuníquese y publíquese.
su modificatoria;
Con las visaciones de la Oficina de Administración, de CÉSAR JOSÉ BERNABÉ PÉREZ
la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, de la Oficina Presidente Ejecutivo
de Asesoría Jurídica y de la Gerencia General; Instituto Nacional de Calidad
De conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 30224,
Ley que crea el Sistema Nacional para la Calidad y el 2277715-1
Instituto Nacional de Calidad; la Ley N° 31953, Ley de
Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2024;
la Ley N° 27785, Ley Orgánica del Sistema Nacional de
Control y de la Contraloría General de la República; la RELACIONES EXTERIORES
Ley N° 30742, Ley de Fortalecimiento de la Contraloría
General de la República y del Sistema Nacional de Control; Decreto Supremo que deja sin efecto
el Decreto Supremo N° 009-2019-PRODUCE, Decreto la suspensión de la exención de visa de
Supremo que aprueba la Sección Única del Reglamento
de Organización y Funciones del Instituto Nacional de turismo y negocio a los portadores de
Calidad - INACAL; la Resolución de Contraloría N° 035- pasaporte ordinario de los Estados Unidos
2022-CG, que aprueba la Directiva N° 005-2022-CG/GAD
“Gestión de Sociedades de Auditoría para la ejecución de Mexicanos
Auditorias Financieras Gubernamentales”; y, la Resolución
de Contraloría N° 237-2021-CG, que aprueba el Tarifario DECRETO SUPREMO
que establece el monto de la retribución económica, así N° 012-2024-RE
como el impuesto general a las ventas y el derecho de
designación y supervisión de las Sociedades de Auditoría LA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA
por el periodo a auditar, que se deben transferir a la
Contraloría General de la República para la contratación y CONSIDERANDO:
pago a las Sociedades de Auditoría que sean designadas
para realizar labores de control posterior externo; Que, los Estados, en ejercicio de su soberanía,
regulan por actos de derecho positivo interno, el ingreso
SE RESUELVE: de personas naturales extranjeras en su territorio,
imponiendo o exonerando, por decisión unilateral la
Artículo 1.- Transferencia financiera a favor de la exigencia del visado;
Contraloría General de la República Que, el segundo párrafo del artículo 5 del Decreto
Autorizar la transferencia financiera, con cargo al Legislativo N° 1350, Decreto Legislativo de Migraciones,
Presupuesto Institucional 2024, del Pliego 244: Instituto establece que el Ministerio de Relaciones Exteriores
El Peruano / Jueves 11 de abril de 2024 NORMAS LEGALES 19
es autoridad en materia migratoria externa, además de VISTOS:
ejercer competencias en materia migratoria interna según
la normativa vigente; El Memorándum N° APC001212024, de 20 de
Que, el numeral 27.1 del artículo 27 del Decreto marzo de 2024, de la Agencia Peruana de Cooperación
Legislativo N° 1350, Decreto Legislativo de Migraciones, Internacional - APCI; el Memorándum N° DCI002992024,
dispone que la visa es la autorización de una determinada de 20 de marzo de 2024, de la Dirección de Cooperación
calidad migratoria, otorgada por el Ministerio de Internacional; el Memorándum N° LEG006912024, de
Relaciones Exteriores a través de las Oficinas Consulares 25 de marzo de 2024, de la Oficina General de Asuntos
del Perú en el exterior; Legales; y,
Que, en virtud de lo señalado en el artículo 3 de la Ley
General de Mejora de la Calidad Regulatoria, aprobado CONSIDERANDO:
por Decreto Legislativo N° 1565, se excluye del ámbito de
aplicación de dicho dispositivo y por ende del Análisis de Que, de conformidad con la Ley N° 27692, Ley
Impacto Regulatorio, a las disposiciones normativas de de Creación de la Agencia Peruana de Cooperación
carácter general relacionadas al funcionamiento y operatividad Internacional - APCI, la referida Agencia es un organismo
de las Oficinas Consulares del Perú en el exterior; público ejecutor adscrita al Ministerio de Relaciones
De conformidad con lo dispuesto en el numeral 8 del Exteriores, que ejecuta, programa y organiza la
artículo 118 de la Constitución Política del Perú; en la Ley cooperación técnica internacional, también llamada
N° 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, en la Ley N° cooperación internacional no reembolsable, la cual se
29357, Ley de Organización y Funciones del Ministerio gestiona a través del Estado y que proviene de fuentes
de Relaciones Exteriores; en el Decreto Legislativo N° del exterior de carácter público y/o privado, en función de
1350, Decreto Legislativo de Migraciones; en el Decreto la política nacional de desarrollo, y por consiguiente, goza
Legislativo N° 1582, Decreto Legislativo que modifica de los beneficios tributarios que la ley establece;
el Decreto Legislativo N° 1350, Decreto Legislativo Que, el literal c) del artículo 2 del Decreto Legislativo N°
de Migraciones; el Decreto Supremo N° 007-2017-IN, 719, Ley de Cooperación Técnica Internacional, establece
Decreto Supremo que aprueba el Reglamento del Decreto que la Cooperación Técnica Internacional es el medio por
Legislativo Nº 1350, Decreto Legislativo de Migraciones el cual el Perú brinda preparación técnica, científica y
y aprueban nuevas calidades migratorias; y, en el cultural a peruanos en el país o en el extranjero, y a los
Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio extranjeros en el Perú;
de Relaciones Exteriores, aprobado por Decreto Supremo Que, la Sexagésima Disposición Complementaria
N° 135-2010-RE; Final de la Ley N° 31365, Ley de Presupuesto del Sector
Público para el Año Fiscal 2022, prorrogada en su vigencia
DECRETA: hasta el 31 de diciembre de 2024 por el numeral v. de la
Sexagésima Tercera Disposición Complementaria Final de
Artículo 1.- Deja sin efecto el Decreto Supremo N° la Ley N° 31953, Ley de Presupuesto del Sector Público
011-2024-RE para el Año Fiscal 2024, autoriza a la Agencia Peruana
Dejar sin efecto el Decreto Supremo N° 011-2024-RE, de Cooperación Internacional - APCI, a financiar, con
que suspende la exención de visa de turismo y negocios cargo a su presupuesto institucional y en el marco de lo
a los ciudadanos de los Estados Unidos Mexicanos, señalado por el Decreto Legislativo N° 719, la adquisición
portadores de pasaporte ordinario. de pasajes, viáticos y seguros personales que permita
el desplazamiento de cooperantes peruanos al exterior,
Artículo 2.- Exoneración del requisito de visa de para brindar asistencia técnica y capacitación, así como
turismo y negocio también para facilitar el desplazamiento de beneficiarios
Se exonera del requisito de visa temporal en las extranjeros hacia el Perú para recibir capacitación, ambos
Calidades Migratorias Turista y Negocio, para el ingreso a de corta duración. Los gastos que se efectúen en el marco
territorio peruano, a los nacionales de los Estados Unidos de la citada disposición deberán contar previamente con
Mexicanos, titulares de pasaportes ordinarios válidos y una autorización aprobada mediante resolución del titular
vigentes. del Ministerio de Relaciones Exteriores;
Que, la cooperación entre la República del Perú y la
Artículo 3.- Plazo máximo de estada República de Panamá se enmarca en el Convenio Básico
El plazo máximo de estada es de hasta ciento ochenta de Cooperación Técnica y Científica entre el Gobierno de
y tres (183) días calendario, sea como visita continua o la República del Perú y el Gobierno de la República de
visitas consecutivas, durante el plazo de un año. Panamá, suscrito el 6 de noviembre de 1996, a través del
cual se estableció la creación de una Comisión Mixta que
Artículo 4.- Refrendo se reunirá cada dos (2) años, alternativamente;
El presente Decreto Supremo es refrendado por el Que, en la II Reunión de la Comisión Mixta de
Ministro de Relaciones Exteriores. Cooperación Técnica y Científica entre el Gobierno de
la República de Panamá y el Gobierno de la República
Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los diez días del Perú, se aprobó el II Programa de Cooperación
del mes de abril del año dos mil veinticuatro. Técnica y Científica para el periodo 2022-2024, el cual
está conformado, entre otros, por el Proyecto denominado
DINA ERCILIA BOLUARTE ZEGARRA “Implementación de la Política de Atención al Usuario del
Presidenta de la República Órgano Judicial de Panamá”;
Que, en el marco del mencionado Proyecto se ha
JAVIER GONZÁLEZ OLAECHEA FRANCO programado la actividad denominada “Presentación
Ministro de Relaciones Exteriores General sobre el Módulo de Atención al Usuario (MAU)
del Poder Judicial y reunión de coordinación técnica para
2278394-1 revisar los contenidos a desarrollar en las capacitaciones
sobre el MAU” la misma que se llevará a cabo en Ciudad
de Panamá, República de Panamá, del 21 al 26 de abril
Autorizan a la APCI el gasto por concepto de 2024, y cuyas instituciones ejecutoras son el Poder
de viáticos de cooperantes peruanos que Judicial de la República del Perú y el Órgano Judicial de
brindarán asistencia técnica y capacitación la República de Panamá;
Que, mediante el Informe N° 0025-2024-APCI/
en el marco de la ejecución de actividad a DGNI, de 12 de marzo de 2024, la Dirección de Gestión
realizarse en Panamá y Negociación Internacional de la Agencia Peruana
de Cooperación Internacional – APCI, ha señalado
RESOLUCIÓN MINISTERIAL que la referida actividad tiene como objetivos ampliar
N° 0293-2024-RE los conocimientos sobre la actividad del Centro de
Información y Atención al Ciudadano del Órgano Judicial
Lima, 8 de abril de 2024 de Panamá (CIAC) como parte de la Dirección Ejecutiva

You might also like