Examen Celador 24.03.24

You might also like

You are on page 1of 17
0 SERVICIO DE SALUD CELADOR 1. éQuiénes son titul; are Sepin dispone la Ley gan, cereche id y a la atenci6n sanitaria Ley General de og’ proteccién de la salud y a la atencin sanitari lad? 8) Unicamente los esparotes b) °) d) Todos los ciudadanos extranjeros, Todos k i * 108 espafioles y los ciudadanos extranjeros con residencia en Espafia. OF extranjeros no residentes en Espafay os espafoles fuera del territorio nacional Seguin dispone la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, en el caso de los trabajadores contratados Por ti computan para determinar el ntimero de delegad de Prevencién de Riesgos Laborales, érmino de hasta un afio, écémo se jos de prevencién? a) b) Co) 4) Se ignoran y no se cuentan para la designacién Se computan como trabajadores fijos de plantilla. Cada doscientos dias trabajados o fraccién se computarén como un trabajador més. Solo se consideran si han trabajado més de cuatro meses. De acuerdo con lo dispuesto en la Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud écémo se determina la sancién especifica dentro de la graduacién establecida para las faltas? a) _Basdndose unicamente en el historial del personal estatutario. a b) Considerando aspectos como el grado de intencionalidad, el dafio al interés puiblico y la reiteracién o reincidencia. ©) Através de una votacién entre el personal del centro. d) Siguiendo una tabla de sanciones predeterminada sin tomar en cuenta las circunstancias. 4, Indique la respuesta correcta respecto de lo incluido entre las prestaciones de la atencién primaria: a) Solamente incluye la atencién sanitaria programada en el domicilio del enfermo. b) Actividades de promocién de la salud, educacién sanitaria, prevencién de enfermedades, y asistencia sanitaria, entre otras. c) Unicamente Ia realizacién de procedimientos diagndsticos. 4) Exclusivamente servicios especificos relativos a la tercera edad. en el Decreto 72/2013, de 11 de septiembre, por el que se 5, De acuerdo boleh oa Se ornad, horario, vacaciones y permisos de los funcionarios aprueba el Reglament® 1 cjpado de Asturias, sus organisms y entes publics zqué de . eric ioga ‘qusencia injustificada en la jornada de trabajo? implicacion reusién en los haberes del personal. tiene ninguna reper :_~ por buena conducta. 'b) implica un reconocimiento ©) Implicaré la deducci6n proporcional de haberes. d) Conduce a una reduccion automatica del derecho a vacaciones. & Em conformidad con fo dspuesto en el Estatuto de Autonomia sefiale la afrmacién incomecta: El bable y el castellano son lenguas oficiales en el Ambito territorial del Principado de Asturias. b) Se promoverd la difusién del bable en los medios de comunicacién. ¢) La protecci6n, uso y promocién del bable sera regulada por Ley. a) d) El aprendizaje del bable seré voluntario. 7. De acuerdo con el Decreto 50/2022, de 20 de julio, por el que se establece la estructura orgénica basica de los érganos de direccidn y gestidn del Servicio de Salud de Principado de Asturias qué determina la presencia de una Direccién de Hospital en el Area de Salud? a) El tamafio y caracteristicas funcionales de cada hospital. b) La cantidad de pacientes atendidos anualmente. ¢) La decisién unilateral de la Gerencia de Area de Salud. 4) Lapreferencia del personal médico. 5. ‘Segin dispone el Decreto 72/2013, de 11 de septiembre, por el que se aprueba el Reglamento de jornada, horario, vacaciones y permisos de los funcionarios de '2 Administracién del Principado de Asturias, sus organismos y entes publicos cual es el Iminimo y méximo para los permisos sin sueldo que puede solicitar el personal {Has un afio de servicios efectivos? 2) Minimo de cinco dias Y maximo de cinco meses. b) Minimo de diez dias y maximo de diez meses. ¢) Minimo de un diay maximo de diez afios. 4) Elpermiso ‘a Sin sueldo no es un derecho del personal. 10. 11. a) Noes necesatio tomar nin, b) Se deben separar io: sd clinico-asistencial p. speed ies aed personal del paciente de los de carécter ©) Se permite la unific Testricciones a°10" 4° los datos identificativos con los clinico-asistenciales sin guna medida especial. 4) Elacteso esté prohibido para estos ines bajo cualquier cicunstancia De acuerdo i 'o dispuesto en la Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco i Personal estatutario de los servicios de salud écual de las siguientes NO es una situacién del personal estatutario fijo? a) Servicio activo. b) Permiso de estudios, cc) Excedencia voluntaria. d) Suspensién de funciones. El color de los contenedores utilizados para el envasado de residuos proveniente de medicamentos citotoxicos y citostaticos seré: a) Rojo. b) Amarillo. ©) Negro. d) Azul. tn la desinfecci6n de manos con solucion hidroalcohdlica senate cual de los siguientes pasos NO se recomienda: )Friceién de una mano contra otra durante 15 = 30 segundos. a bb) Lavado de manos con agua yjabon al final del proceso icacién de unos 3 mi de solucion hidroalcohélica, i op fa solucion hidroalcohdlica se evapore por si misma sin proceder 4d) Dejar que secado. 13, 2s funcién del celador/a la vlanca nocturna del edfiio de un hospitala 2) Si, pero sblo del interior del edificio. b) a pero sélo en el caso de que no haya villantes de seguridad, €)_ Si, tanto del interior como del exterior del edificio, d)_ No, en ninguna circunstancia. 14, La modificacén de ls ritmos citcadianos es un efecto negative sobre la salud que se * puede producir en los trabajadores sanitarios y que tiene como origen: a) Los defectos en la comunicacién de la organizacién. b) Elclima laboral. ¢)Elhorario de trabajo. d) Los ritmos circadianos se refieren a patologias de origen cardiaco. 1. Sefiale cual de las siguientes funciones es competencia del personal yf: a) Instruir al resto del personal no sanitario para que la realizacién de su trabajo sea eficaz y de calidad. 'b) Informacién a los familiares de los fallecidos en Ia Institucién sobre los trémites Precisos para llevar a cabo los enterramientos o incineraciones. ¢) Control y vigilancia sobre el cierre de las puertas de los distintos servicios complementarios, d) Todas son ciertas. 16. Un paciente que esté en posicién de deciibito supino: a) Estard tumbado boca abajo. b) staré tumbado boca arriba, ¢) Estaré tumbado de lado. 4) Ninguna respuesta es correcta, 17. Los elementos fsicos o materiales de un ordenador se denominan: 4) Sistema operativo, b) Software, ©) Inteligencia artificial, 4) Hardware, 18. De los siguientes, sefiale a quien corresponde i con los enfermos no hagan uso indebido delos enseres yropasdellainstiuciore a) Celador/s b) TCAE. ¢) Enfermera/a. d) Todos los anteriores. 19. Seguin la normativa que regula la tarjeta sanitaria individual, ésta debe contener como dato basico el siguiente: a) b) Numero de! Documento Nacional de Identidad sin letra. ¢) Municipio del domicilio del titular. d) Los rétulos de “Sistema Nacional de Salud de Espafia” y “Tarjeta Sanitaria”. 20. Cuando nos referimos al burnout lo hacemos sobre: a) Un tipo de quemadura ocasionada por rayos UVB. b) Un tipo de riesgo laboral de tipo psicosocial.. utilizada para grandes quemados. c) Una clase de camil d) Ninguna de las anteriores. 21, Especifique cudl de estas funciones NO debe ser desempefiada por un celador/a: a) Limpiaran la mesa de autopsias, b) Dardn la comida a los animales utilizados en los laboratorios. ©) Retirarén suturas a los pacientes en el érea de consultas externas. d) Ayudardn a colocar y retirar las cufias de aquellos pacientes que no puedan ser movidos solos por la Enfermera 0 TCAE. 22. Un armazén metalico utilizado en camas traumatolégicas, que tiene por finalidad sujetar las poleas y el resto de los equipos de traccién se llama: a) Férula de inmovilizacién. b) Tablero de inmovilizacién espinal. ¢) Cuadro balcdnico. d) Arco de esfuerz0. sete cut de os sgent® ejemplos corresponde a una comunicacién informal: 2B. conémica y de Profesion: 7 usin rr a actividad de los celadores aval ae man ca b) Los comentarios y rumores entre los celadores/as sobre los tipos de contratos. c) Las érdenes impartidas Por el Supervisor/Jefe de Celadores, 4) Ladistribucién, por parte de la Gerencia del Area Sanitaria, de inst fel disfrute de los permisos retribuidos. rucciones _ sefale cudl de las siguientes se considera como una de las finalidades de los cuidados paliativos: a) Calmar el dolor. b) Controlar los sintomas. ¢) Apoyar ala familia durante el proceso terminal y el duelo. 4) Todas son ciertas. 25. Un paciente con disnea presentard, como caracteristica principal: a) Dificultades en la deglucién. ~ b) Dificultades para respirar. ©) Dificultades para hablar. 4) Hinchazén por actimulo anormal de liquido. 26. eQué criterio se establece para la revisi6n y actualizacién del Plan de Autoproteccién? a) Debe revisarse y actualizarse mensualmente. b) Larevisién y actualizacién deben ocurrir tras cada simulacro de emergencia. ©) Debe mantenerse actualizado y revisarse al menos cada tres afios. 4) Solo necesita revision y actualizacién si cambian las normativas legales aplicables. ai Oana general 2a partir de qué tiempo en situacién de parada respiratoria ia) producen lesiones cerebrales irreversibles? 8) Quince minutos, ») Ocho minutos, ) Cuatro minutos, 4) Siete minutos, 8 31. 32. 2) Transmision por goticuas, b) Transmision aérea, : ©) Transmision por vectores, Transmision por vehiculos comunes, Sefhale cual de las siguientes caracteristicas define a una persona asertiva: a) Evita conflictos cediendo ante los demés, b) Se siente obligada a dar excusas por sus deseos, ¢)_Es capaz de aceptar errores sin sentirse culpable y no se comporta de manera agresiva. d) No estd dispuesta a tratar diferen de intereses 0 conflictos. . EQué tipo de agente extintor deberd utiizarse en un fuego de liquidos o de sélidos licuables? a) El de los sistemas de bocas de incendio equipadas (BIE). b) El de los sistemas de columna seca. ¢) Eltipo 8. d) El tipo EXT. Qué deben hacer los celadores/as en caso de observar desperfectos 0 anomalias en la instituci6n? a) Ignorarlos hasta que alguien mds los reporte, b)_Repararlos ellos mismos sin reportar. ¢) Dar cuenta a sus inmediatos superiores de los desperfectos 0 anomalias. d)_ Escribir un informe al final de su turno. En cuanto a las maniobras a realizar para el amortajamiento de los cadaveres, éstas deben realizarse en el menor plazo de tiempo para evitar la aparicin del: a) Ri b) Rigor ad libitum. ) Exitus. d) Mutatis mutandis. 1r morti a is incorrecta para movilizar manualmente a un paciente encamado: a) Mantener la espaida recta b)Mantener las piernas flexionadas. ) Mantener los pies juntos. 4) Mantener la carga cerca de nuestro centro de gravedad, 34, Seale qué caracteristica esencial deben tener los Equipos de Atencién Primaria: a) Deben coordinarse exclusivamente con servicios hospitalarios. b)_Estén limitados a trabajar con tecnologias de alta complejidad. ©) Deben tener una estructura y dotacién de recursos suficientes para cubrir las necesidades sanitarias y sociales de su Zona de Salud. 1d) S6lo pueden estar formados por médicos y enfermeras. 35. Lainfecci6n que se adquiere durante Ia estancia en el hospital y que no estaba presente, rien incubacién en el momento de su ingreso se denomina: a) Infecciones zoonéticas. b) Infecciones nosocomiales. ¢)Infecciones pandémicas. d)_Ninguna es correcta. 36. éPara qué estan destinadas las ambulancias de clase C? a) Transporte colectivo de enfermos. 'b) Proporcionar soporte vital basico y atencién sanitaria ¢) Proporcionar soporte vital avanzado. 4) Transporte de pacientes en camilla. 37. ECémo influye el método ABC en la estrategia de almacenaje para mejorar la eficiencia enel almacén? 8) Priorizando la ubicacién de articulos de menor valor para maximizar el espacio. 5) istribuyendo aleatoriamente los articulos sin considerar su rotacién 0 valor : nace los de alta rotacién en dreas de dificil acceso para reducir su 4) Ubicandoarticulos de ata rotacion cerca de la zona de preparacon de pedios pare nar el acceso y agilizar los procesos. 41. a) La carga no tiene sujecién, ‘525 Y requiere flexionar la mano 90° alrededor de ella para su b) Las asas 0 hendiduras pern desviaciones de la muneca "282" parcial de la mano y pueden provocar 2) La carga permite un ay Barre con neutral ysin posturas destaversticn 4) Se requiere un agarre con dedos, ‘mano, manteniendo la mufeca en posicién sin apoyo completo de la mano. } Ante una parada cardiaca £qué técnica debe utilizarse en primer lugar tras alertar a los servicios de emergencia? b) Comenzar las compresiones tordcicas, ¢) Aplicar compresiones abdominales. d) Utilizar un desfibrilador externo automatizado (DEA) inmediatamente. |. éCual es la posicién recomendada para el trasiado de un herido con una herida penetrante en el abdomen? a) Deciibito supino con las piernas flexionadas. b) Posicién de pie para minimizar e! dolor. ¢)_ Sentado con el torso inclinado hacia adelante d) En posicién prona para evitar la presion sobre la herida, ‘Cuando nos referimos al SUAP, lo hacemos sobre el: a) Sistema Universal de Atencién Periférica b) Sindrome Urinario Aparente. ©) Servicio de Urgencias de Atenci6n Primaria. 4d) Servicio de Urologia de Atencion Primaria. 12: betas retaconades a continuacén, Seale cusl es una funcén a desempetr pore ” personal celador: 2), Administrar medicacin alos pacientes bajo supervisién médica tardanza las comunicaciones verb; Tramtar 0 conducir sin verbales, documentos, b) ncia u objetos que les sean confiados por sus superiores, €) Realizar diagnésticos preliminares y derivar a los pacientes a los especialstas correspondientes. 4) Gestionar las agendas y citas del personal médico, 43. Sefiale cudl de las siguientes afirmaciones NO es correcta en relacion situaciones de contencién verbal en pacientes: con el abordaje de a) En caso de encontrarse solo, es preciso pedir colaboracién de otros profesionales. b) Es conveniente que mas de un profesional se dirija verbalmente al paciente para calmarlo, ©) Escuchar atentamente, dejando que se exprese antes de responderle. d) Mantener una actitud firme, pero utilizando un tono de voz calmado y de bajo volumen. . Sefiale cual de las opciones de respuesta NO se considera como un factor de carga ‘mental relacionado con la tarea en el trabajo hospitalario: a) Existencia de situaciones de incertidumbre. b) Existencia de presiones temporales. ©) Tener que realizar célculos mateméticos para la administracién de medicacién @) El trato con pacientes y familiares. - Respecto ala actuacion de los celadores en relacién con la comunicacién alos familiares de los pacientes, sefiale la respuesta correcta: ) Proporcionar diagnésticos Ilados sobre las condiciones de los Y pronésticos detalla Pacientes, 7 ©) Organizar reuniones regulares con tos familiares para dlscutir el progreso del paciente, ©) Se abstendran de hacer comentarios con los familiares y visitantes de los enfermos ‘Sobre diagnésticos, exploraciones y tratamientos. d) Unicamente estén : bios producidos sobre las dietas tera ee mana conenicer on 46. En cuanto al riesgo de considera como de, | "®*ti6n, la Unidad de Cuidados Intensivos de un hospital se 4) Alto riesgo. b) Riesgo intermedio, ©) Bajo riesgo, 4) Ninguna respuesta es correcta, 47. éPara qué se utiliza un cojin antiescaras? 2) Mejorar la postura del paciente durante las curas, b) La prevencién de las ulceras por presién. ¢)Incrementar la altura del sillén de descanso del paciente para mejorar su visibilidad. d) Facilitar el transporte de personas en sillas de ruedas. & éCual de las siguientes NO es una de las funciones de los celadores/as? a) Trasladar mobiliario y aparatos entre servicios del hospital. b) Trasladar los enfermos dentro del hospital. ©) Servir comidas alos pacientes hospitalizados. 4) Vigilar las entradas del hospital. 49. Bajo qué circunstancia se puede limitar el derecho a la informacion sanitaria del paciente? a) Cuando el paciente se niega a recibir la informacién. b) Por existencia acreditada de un estado de necesidad terapéutica. ¢) Sila informacién es demasiado compleja para ser comprendida. d) Cuando el representante legal lo solicita. 50. Sefiale cual de estas tareas NO forma parte de las que ha de realizar el personal celador/a a) Ayudar a las enfermeras a mover pacientes encamados que asi lo requieran. b) Rasurar a pacientes antes de una cirugia, ue no puedan hacerlo solos. si es necesario. ¢) Bahar a pacientes masculinos 4 d)Administrar medicamentos a los pacientes. triaje més difundidos (MST y SET) el cédigo cromético in los sistemas de triaje a sear pondiente con el nivel de urgencia menor es: a) Naranja. b) Rojo. ©) Verde. 4) Amarillo. 52. La posicién lateral de seguridad en la RCP tiene como finalidad: a) Aliviar la presién abdominal en traumatismos. ')_Evitar la obstruccién de la via aérea y reducir la posibilidad de que fluidos como la saliva, secreciones 0 vomitos entren en la via aérea superior. ¢)_ Facilitar las maniobras para la realizacién del masaje cardiaco externo, d) Todas son verdaderas. 53, Un esfuerzo fisico puede entrafiar un riesgo dorsolumbar cuando: a) Es demasiado importante. b) No puede realizarse mas que por un movimiento de torsién 0 de flexién del tronco. ¢) Puede acarrear un movimiento brusco de la carga. 4) Todas son correctas. 4. En relacién con los visitantes de pacientes, el celador/a debe: ) Permitir la entrada solo a personas autorizadas. 'b) Dejar que deambulen libremente por todos los pasillos. €)Autorizar que lleven cualquier tipo de paquetes. 4) El celador/a no tiene competencias en el control de visitas ya que este se realiza por Vigilantes de seguridad. 55. . eCémo se I me lama el dispositvo que se utiliza para medir y registrar la cantidad de s7. 59. radiacion lonizante a la que esté expuesta una persona u objeto? a) Resonancia magnética, b) Radiémetro. ¢)Dosimetro. 4) Polimetro. Indique en qué grupo/subgrupo de clasificacién de los residuos sanitarios se encuadran las agujas y otro material punzante y/o cortante: a) Grupo! b) Grupo It 2) Subgrupo IllA. 4) Grupoiv . ¢Cudl es la posicién recomendada para facilitar la respiracién y la comodidad de pacientes con dificultades respiratorias o durante la alimentacién en un hospital? a) Posicién prona. b) Posicién lateral de seguridad. ¢)Posicién de Trendelenburg. 4) Posicién de Fowler. Sefiale cual de los siguientes pertenece a la categoria de vehiculo de ambulancia no asistencial a) Ambulancias de clase Al. b) Ambulancias de clase B c) Ambulancias de clase C. d) Ninguna es correcta. En el Ambito de la esterilizacién, sefiale la respuesta correcta respecto al autoclave: a) Elautoclave es un aparato utilizado para el diagndstico médico de fracturas seas, Es un aparato que realiza un proceso de esterilizacién fisico cuyo agente b) esterilizante es el vapor de agua. ©) Elautoclave es una pieza que asegura el correcto frenado de las camillas. d)_Enun sistema de esterilizacién fisico cuyo agente esterilizante se genera a partir de una fuente radioactiva, ién con los permisos sin sueldo, équé consideracién tiene el tiempo de dicho 61. En relaci sonal estatutario? permiso para el pe’ 1a) Se considera como tiempo de vacaciones. b) Se considera como tiempo de inactividad laboral. «)_ Se considera como servicios efectivamente prestados a efectos de antigdedad. 4d) No tiene ninguna consideracién especial. 62, £Qué representa la Comisién Consultiva Profesional dentro del marco de la Comisién de Recursos Humanos del Sistema Nacional de Salud? Un érgano encargado de la gestiGn financiera y presupuestaria ‘exclusivamente a la evaluacion de la tecnologia sanitaria. ymision de a) b) Una entidad dedicada Un érgano de consulta en la ordenacién profesional y de apoyo a la Cor Recursos Humanos. 4) La principal entidad de negociacién de contratos laborales para profesi sanitarios. Q ionales 63. Las quemaduras de primer grado son aquellas que: 2). Destruyen solamente la capa superficial dela piel, la epidermis. bb) Destruyen la epidermis y un espesor variable de la dermis. ©) Afecta a todas las capas de la piel incluyendo la dermis profu 4) Todas son falsas. nda. 64. Los procedimientos de actuacién en emergencia deberan garantizar, al menos (sefiale {a afirmacién incostecta): 2) El refugio, evacuacién y socorro. b) La intervencién coordinada. ¢) Ladeteccion y alerta. d) La suficiencia e idoneidad de los medios ¥ recursos asignados. a) Frmeas Para \utiizar los derechos, expresar los pensamientos, sentimientos y creen : dared creencias {de un modo directo, honesto y apropiado sin volar los derechos de los b) cee de los propios derechos al no ser capaz de expresar abiertamente autod Pensamientos y opiniones o al expresarlos de una manera lutoderrotista, con disculpas, falta de confianza, de tal modo que los demas puedan hacerle caso. ¢) Defensa de los derechos personales y expresin de los pensamientos, sentimientos Y opiniones de una manera inapropiada e impositiva y que transgrede los derechos de las otras personas. d)_Ninguna de las anteriores, 66. De forma general, protegiéndose de esta forma al 85% de la poblacién, el peso maximo que se recomienda no sobrepasar en condiciones ideales de manipulacién es de: a) 15 kilogramos. b) 20 kilogramos. €) 3 kilogramos. d) 25kilogramos. 67. éCuadntas teclas de funcién tiene un teclado?: a) Seis. b) Ocho. ©) Diez. d) Doce. 68. En el drea quirirgica la posicién de kraske es utilizada fundamentaimente en intervenciones: a) Rectales y coxigeas. b) Ginecoldgicas. ©) Nefrectomias. d) Hernioplastias. 69, El triangulo de Balkan es: 2). Varillas metalicas triangulares, situadas por encima de la cama, para acoplar unas poleas que, mediante cuerdas, que soportan diferentes sistemas de pesas, b)_Estribo, que permite al paciente moverse ligeramente para incorporarse o cambiar de posicién. ©) Armazones metalicos triangulares, unidos entre s{ por un plano rigido que gira sobre los anteriores que facilita la movilizacién de pacientes politraumatizados. 4) Pieza triangular acolchada que sirven para mantener la estabilidad del paciente o de algiin segmento del cuerpo. 70. Dentro del soporte vital bésico la profundidad de las compresiones torécicas en la RCP seré: a) De al menos 6 cm. pero no mas de 7 cm. b) Deal menos 5 cm. pero no mas de 6 cm. ¢) Siempre de mas de 7 cm. d) La profundidad de las compre es es irrelevante en la RCP.

You might also like