You are on page 1of 202
v Direceién General Slo Republica de Colombia Corporacién Auténoma Regional de Cundinamarca - CAR ACTA DE CONCERTACION DE LA REVISION GENERAL DEL PLAN BASICO DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL ~ PBOT DEL MUNICIPIO DE SOPO - CUNDINAMARCA 1 Pagina de 201 SUSCRITA ENTRE LA CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DE CUNDINAMARCA “CAR” Y EL MUNICIPIO DE SOPO El propésito de la presente acta es relacionar los asuntos ambientales que han sido concertados con el municipio de Sopé, los cuales se compiomentardn con las normas vigentes sobre la materia, las determinantes ambientales y con la precisién de los asuntos ambientales que se detallan en la concertacién de cada tema. FUNDAMENTO JURIDICO De conformicad con lo establecido en el numeral 2 del articulo 31 de la Ley 99 de 1993, la Corporacién Auténoma Regional de Cundinamarca CAR, ejerce la funcién de maxima autoridag ambiental en ef area de su jurisdiccién, el numeral § del citado articulo sefiala que la autoridad ambiental, le corresponde participar con los demas organismos y entes competentes en el Ambito de su jurisdiccién, en los procesos de planificacién y ordenamiento territorial a fin de que el factor ambiental sea tenido en cuenta en las decisiones que se adopten; asi mismo, el numeral 29 idem, le otorga la facultad de apoyar a los Concejos Municipals, a las Asambleas Departamentales y a os Consejos de las Entidades Territoriales Indigenas en las funciones de planificacién que les otorga la Constitucién Politica, Por su parte el numeral 1 del articulo 24 de la Ley 388 de 1997 modificado por el articulo 26 de la Ley 2079 de 2021, establece que el proyecto de Plan de Ordenamiento Territorial se sometera a Consideracion de la Corporacién Auténoma Regional - CAR, para su aprobacién en lo concerniante a los asuntos exclusivamente ambientales, dentro del Ambito de sus competencias, igualmente, lo relacionado con la jurisdiccién compartida, el paragrafo 6 del articulo 1 de la Ley 507 de 1999 sefiala que el proyecto de Pian de Ordenamiento Territorial se someterd a consideracién de la Corporacién Auténoma Regional a efectos de que conjuntamente con el municipio se concierten {os asuntos exclusivamente ambientales. Por ultimo, el articulo 2.2.2.1.2.6.1 del Decreto Unico Reglamentario 1077 de 2015 dispone el Periodo para la presentacién de Ia revisién y ajuste al Plan de Ordenamiento Territorial y los fundamentos para dar tramite a la actuacién administrativa y el articulo 2.2.2.1.2.6.5 que sefiala los documentos @ presentar y/o radicar ante la autoridad ambiental competente para iniciar la concertacién de los asuntos ambientales. % Bogotd D.C. Av. La esperanza No. 62 — 49 Costado Esfera PisoS¥y 7, www.car.gov. “Teléfono 5801111 E-mail: sau@car gov.co 4 WW Corporacién Auténoma Regional de Cundinamarca - CAR % Direocién General [IC Repiblica de Colombia ACTA DE CONCERTAGION DE LA REVISION GENERAL DEL PLAN BASICO DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL — PBOT DEL MUNICIPIO DE SOPO - CUNDINAMARCA 2 Pagina de 201, Lugar: Sede central de la Corporacién Auténoma Regional de Cundinamarca - CAR. Fechas: 05, 12, 19 y 26 de abril; 10, 17, 24, 30 y 31 de mayo; 7 y 28 de junio, 5, 19, 26 y 29 de julio; 13 y 20 de septiembre; 4 y 11 de octubre y 6 de diciembre de 2022. 6, 10 y 13 de julio de 2023. Asunto: Concertacién de los asuntos ambientales del proyecto de revisién general del Plan Basico de Ordenamiento Territorial de Sopé. ASISTENTES POR LA CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DE CUNDINAMARCA CAR Director General: Luis Fernando Sanabria Martinez POR EL MUNICIPIO DE SOPO — Alcalde: Miguel Alejandro Rico Suéréz ANTECEDENTES EI municipio de Sopé present6 a la Corporacién el radicado No. 20211015417 de 19/02/2021, en elque se remitian los Estudios Basicos de Gestion de Riesgo; informacién que fue evaluada por el grupo de riesgos de le DGOAT. La CAR remitié los oficios No. 20212020316, 20212020348 y madiante el oficio No. 20212020349 remitié el concepto de Informe Técnico No. 21 21/04/2021 El municipio radicé respuesta No. 20211037688 y 20211041315 de 10/05/2021 al IT de EBGR No.21. Bogoté D.C. Av. La esperanza No. 62 ~ 49 Costado Esfera Pisos 6 y 7, www.car.gov.co Teléfono 6801111 E-mail: sau@car.gov.co Direccién General Repiblica de Colombia Corporacién Auténoma Regional de Cundinamarca - CAR fs Slo ACTA DE CONCERTACION DE LA REVISION GENERAL DEL PLAN BASICO DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL — PBOT DEL MUNICIPIO DE SOPO - CUNDINAMARCA 3 Pagina de 201 La CAR expidié con oficios No, 20212044373 y 20212044374 el Informe Técnico No. 41de 15/06/2021, la evaluacién de los Estudios Basicos de Gestidn del Riesgo, E| municipio con radicado No. 20211064983 remite respuestas a observaciones del EBGRNo. 41 Con oficio No, 20212052815 la CAR remite el Informe Técnico No. 60 de 13/07/2021 de cumplimiento de los EBGR del municipio de Sops. En el marco del Decreto 1252 de 2020, el municipio con radicado No. 20211073881 de 30/07/2021 solicité a la CAR la expedicién de las determinantes ambientales. La CAR con oficio No. 20212063078 de 19/08/2021 expidié las. determinantesambientales. EI municipio presente el Plan Basico de Ordenamiento Territorial - PBOT a consideracién de le Corporacién para la concertacién de los asuntos ambientales con radicado No, 20211081260 el 23/08/2021 En respuesta la CAR solicité completar la informacién con officio No, 20212077870 de 08/09/2021 El municipio con radicado No. 20211089114 de 16/09/2021 presenté a la CAR la propuesta del PBOT de acuerdo con la normatividad vigente, El dia 1/10/2021 el municipio adelanta la presentacién virtual del modelo de ocupacién;sin ‘embargo, de manera conjunta entre la Administracién municipal y la CAR se acordé adelantar visita Por parte de los profesionales de la DGOAT al municipio de Sopé y realizar la presentacién fisica del PBOT el dia 13/10/2021 EI 19/10/2021 se realiza visita al municipio de Sopé con el objetivo de verificar el modelo de ordenamiento propuesto. Con memorando interno CAR 20213072218 de 24/09/2021, el grupo de POT de la DGOAT solicita concepte a los grupos de areas protegidas, riesgos, humedales, POMCA de la propuesta del PBOT del municipio de Sops. Bogota D.C. Av. La esperanza No. 62 - 49 Costado EsferatRigos 6 y 7, wwnw.car.gov.of Teléfono 5801111 E-mail: sau@car.gov. é Le 77 Corporacién Auténoma Regional de Cundinamarca - CAR S\ B Direccién General Ve Repiiblica de Colombia AGTA DE CONCERTAGION DE LA REVISION GENERAL DEL PLAN BASICO DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL ~ PBOT DEL MUNICIPIO DE SOPO - CUNDINAMARCA 4 Pagina de 201 ‘Con memorando interno CAR 20213072565 de 24/09/2021, el grupo de POT de la DGOAT solicita concepto a la DRN de la propuesta del PBOT del municipio de Sopé. Con memorando interno CAR 20213072216 de 24/09/2021, el grupo de POT de la DGOAT solicita concepto a la DESCA de la propuesta del PBOT del municipio de Sopé. Con memorando interno CAR 20213072629 de 24/09/2021, el grupo de POT de la DGOAT solicita concepto a la Direccién Regional Sabana Centro de la propuesta del PBOT del municipio de Sopé, Con memorando interno CAR 20213072217 de 24/09/2021, el grupo de POT de la DGOAT solicita concepto a la DJUR de la propuesta del PBOT del municipio de Sop. Con memorando interno CAR 20213072215 de 24/09/2021, el grupo de POT de la DGOAT solicita concepto a la DIA de la propuesta del PBOT del municipio de Sop. Con memorando interno CAR 20213076598 de 08/10/2021, la DJUR de la CARconceptiia sobre el modelo de ordenamiento territorial propuesto. Con memorando interno CAR 20213076728 de 08/10/2021, el grupo riesgos de laDGOAT conceptiia sobre el modelo de ordenamiento territorial propuesto. ‘Con memorando interno CAR 20213076808 de 09/10/2021, el grupo de areas protegidasde la DGOAT conceptia sobre el modelo de ordenamiento territorial propuesto, Gon memorando intemo CAR 20213077012 de 11/10/2021, el grupo de implementaciénde los Planees de Manejo de reas protegidas de la DGOAT conceptiia sobre Ia propuesta del PBOT. Con memorando intemo CAR 20213077443 de 12/10/2021, la Direccién de Eveluacién, Seguimiento y Control Ambiental conceptia sobre la propuesta del PBOT. Con memorando interno CAR 20213078693 de 14/10/2021, la Direccién de Recursos Naturales conceptua sobre la propuesta del PBOT. Bogoté D.C. Av. La esperanza No. 62 ~ 49 Costado Esfera Pisos 6 y 7, www.car-gov.co ‘Teléfono 5801111 E-mail: sau@car.gov.co ‘oonmmen snot VERSION ¢ 12062000 Corporacién Auténoma Regional de Cundinamarea - CAR i Direccién General o]o Repibblica de Colombia ACTA DE CONCERTACION DE LA REVISION GENERAL DEL PLAN BASICO DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL ~ PBOT DEL MUNICIPIO DE SOPO - CUNDINAMARCA. 5 Pagina de 201 Con memorando interno CAR 20213078551 de 14/10/2021, la Direccién de Recursos Naturales, grupo SIAM, ERA, conceptiia sobre la propuesta del PROT Con memorando interno CAR 20213078735 de 14/10/2021, ta Direccién de Infraestructura ‘Ambiental conceptiza sobre la propuesta del PROT Con memorando interno CAR 20213078606 de 14/10/2021, el grupo POMCA de la DGOAT conceptia sobre la propuesta del PBOT Con memorando interno CAR 09213002992 de 20/10/2021, la Direccién de Infraestructura Ambiental conceptiia sobre la propuesta del PROT. Mediante radicado CAR 20212107627 del 22/11/2021 se envia al municipio el documento de consideraciones ambientales. Con radicado 20221018553 de 08/03/2022, el municipio da respuesta a las consideraciones ambientales. Mediante radicado 20222016474 del 24/03/2022 se informa por parle de la Corporacién al municipio, del inicio de las mesas de concertacién de los asuntos ambientales. Con radicado 20221106837 de 28/12/2022 el municipio radica los documentos ajustados al acta borrador. La Corporacién mediante radicado 20232000065 de 02/01/2023, informa al Municipio que revisaré la documentacién allegada. Mediante radicado 20232031795 del 12/05/2023, se informa al municipio que la Corporacién a través del grupo evaluador de la DGOAT realizé la verificacién de los ajustes presentados en los documentos y la cartografia de la propuesta de revision y ajuste del PBOT del municipio de Sop6 acorde con los avances realizados en las mesas de concertacién de los asuntos ambientales entre el Municipio y la Corporacién, para los cuales se anexan las correspondientes observaciones. Mediante radicado 20231072320 27/07/2023, el municipio allega los documentos ajustados al acta borrador. k Bogota D.C. Av. La esperanza No. 62 ~ 49 Costado E: isos 6 y 7, www.car.govlo Teléfono 5801111 E-mail: sau@car.go coneranreat veRSGN 690500 Direccién General Repiblica de Colombia Corporacién Auténoma Regional de Cundinamarca - CAR b=5 ed ACTA DE CONCERTACION DE LA REVISION GENERAL DEL PLAN BASICO DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL ~ PBOT DEL MUNICIPIO DE SOPO - CUNDINAMARCA 6 Pagina de 201 4, MEMORIA JUSTIFICATIVA. La memoria justifcativa de conformidad con las normas vigentes, coresponde al documento en el cual la Administracion Municipal debe precisar con claridad la raz6n y lostemas puntuales por los cuales el municipio propone hacer la revisién generat del PBOT, indicando con precisién, la necesidad, la conveniencia y el propésito de las modificacionesque se pretenden efectuar, adicional alla evaluacién de sus impactos sobre el plan de ordenamiento vigente. Por lo anterior, el municipio de Sopé sometié a consideracién de ia Corporacién los documentos que sustentan el proyecto de revisién de! Plan Basico de Ordenamiento Territorial, basado principalmente en el vencimiento de vigencias, procediendo una revisién general, indicando que mediante Acuerdo 09 de 2000 se adopté el Plan Basicode Ordenamiento Territorial, el cual tuvo una Revisién y Ajuste adoptada mediante Acuerdo 012 del 2007 en la Modalidad de Modificacion Excepcional, en la cual, pese a ser una revisién excepcional, se extendié la vigencia hasta el afio. 2019. Los Acuerdos No 09 de 2000 y 012 de 2007 fueron compilados en el Decreto 080 de 2010. Consideracion 1 Por otro lado, ef municipio ademas del vencimiento del términos de vigencia, en su propuesta, motiva su revision en la necesidad de actuslizar el PBOT para incorporar elementos trascendentales como la incorporacién de los componentes de gestidn del riesgo, escenarios de cambio climatico, el pian de ordenamiento y manejo de la cuencadel rio Bogota y los suelos de proteccién ambiental y sus normativas, tales como la Reserva Forestal Protectora Productora de la Cuenca Alta del Rio Bogoté (RFPPCARB) en el ordenamiento territorial bajo metodologias contenidas en la norma y bajo un entorno regional. EI Municipio presenta en la Memoria justificativa, una referencia de acuerdo con cada uno de los componentes de lo que corresponde modificar de acuerdo con las necesidades y conveniencia det proceso de revisién del PBOT, sin realizar una evaluacién de estos impactos a profundidad. La Corporacién considera que el municipio debe complementar y ajustar el marco normative en general, como parte de la memoria justificativa, considerando la necesidad de actualizacién a la normatividad vigente, entre otros: la Incorporacién fa gestion del riesgo de conformiciad con la Ley 1523 de 2012, el Decreto Ley 019 de 2012, Decreto Nacional 1807 de 2014, Decreto 798 de 2010, Bogoté D.C. Av. La esperanza No. 62 ~ 49 Costado Esfera Pisos 6 y 7, www.cat.gov.co Teléfono 5801111 E-mail: sau@cer.gov.co ‘on rRee¢Ro1VERSION 512082009 Corporacién Auténoma Regional de Cundinamarca - CAR Direccién General Sie Repiiblica de Colombia ACTA DE CONCERTACION DE LA REVISION GENERAL DEL PLAN BASICO DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL ~ PBOT DEL MUNICIPIO DE SOPO - CUNDINAMARCA 7 Pagina de 201 Jo establecido en la Ley 1228 de 2008, Ley 1931 de 2018, Ley 1930 de 2018, Ia incorporacién del cambio climético en ef ordenamiento territorial de acuerdo con la ley 1931 del 27 de julio de 2018; Asi como la necesidad de la armonizacién del Plan Basico de Ordenamiento Territorial con el POMCA del rio Bogota, Resolucion CAR 957 de 2019 y la necesidad de incluir las determinantes del suelo rural y suburbano en virtud del Decreto Nacional 3600 de 2007 y e! Decreto Nacional 4066 de 2008, compilados en el Decreto Nacional 1077 de 2015. ‘Se anexa plano del POMCA del rio Bogoté, para el Municipio de Sop6. ‘CONVENCIONES © Zontteadin PONCA ( cerizo Potiato Rural Sector Diaz MODELO_OGUPACION TERRITORIO ©) Gauposde Agua (CA) pesca SB Suaronal regan, comercial ysnlos ‘pgropecued Kens ‘Frans de poptecelon PTAR 20tm ‘Agropecuato radcionat (i Franla ti protecion PTAR 75m OB Area ve Acceso Reneconsl Ragone = “S Humedsiee GD Arsae ears @D inrassnustura ae servic paone-PTAR Brioefia Area de ienda capes Irgasstucturade eardios ‘Aves para Servisos a foreed (GB aessuctra de servicos publooe-PTAR Zona Urbana Cano ‘i Aveuratutusbana comers resdencal © hme parpoaconte Reon ‘tes natesnupana awe Sroeio ‘Avex bana Ete 1S PatimoniaArguetegleoy parrneno arquteteno Aves aban Seno (2 RRPP-Guenca Aita del lo Bogota ‘ara bana PUEDB Vie 2 Fenn canto de emergancl y contgencta 5) area nana sano fa Aparson feta (GS Areas de proteccisn D Ronwa seciarats- Quebrada Laureies - S0p0 . antes compre ag Co Ronda deciarage- le Bogota ue proteciae a Gedarata Ri Tesacd (Centro Pabado Rural Gratamira haw we ED Zona de recarga de scuifesos @ Zonteacon-Fioneno Precenvacion {GR Zentsoaeion Fiorano Palco {GE Zentteazion Pronano-Restauracion 8 Zonmeachon-Pionono-Soctentie (Centro Pobiada Raval Hato gre Centro Pablado Fara} La lana Centra Potiado Frat Mereerario (Centra Pabiado Fura Mauss Bogota D.C. Av. La esperanza No. 62 ~ 49 Costado EsfePrRigos 6 y 7, www.car.gov.ct Telefono 5801171 E-malt seu@car gov b CcomPRonsnot VERSION so0%a020 Corporacién Auténoma Regional de Cundinamarca - CAR Direccién General Reptiblica de Colombia ACTA DE CONCERTACION DE LA REVISION GENERAL DEL PLAN BASICO DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL ~ PBOT DEL MUNICIPIO DE SOPO - CUNDINAMARCA 8 Pagina de 201 aN Bogoté D.C. Av. La esperanza No. 62 ~ 49 Costado Esfera Pisos 6 y 7, www.car.gov.co Teléfono 6801111 E-mail: sau@car.gov.co an reno VERSIONS 9.953020 \ H Corporacién Auténoma Regional de Cundinamarca - CAR Direccién General Repiiblica de Colombia ACTA DE CONCERTACION DE LA REVISION GENERAL DEL PLAN BASICO DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL ~ PBOT DEL MUNICIPIO DE SOPO - CUNDINAMARCA, 9 Pagina de 201 Concertacién EI Municipio acoge la consideracién y ajusta el documento de Memoria Jusiificativa en el numeral 2.4. Dimension ambiental, Consideracién 2 Indica el municipio en el documento de memoria justificativa que acorde con el censo DANE 2018 's@ presenta un crecimiento poblacional y que “se han venido presentando cambios desde el punto de vista poblacional que han incrementado los niveles de migracién de personas al municipio, debido principalmente a la nueva y atractiva oferta laboral que se genera en su tertitorio y que de cierta manera se planted en el PROT 2000.” La Corporacién considera, se debe presenter este andlisis y precisar la conveniencia, ventaja o justiicacién que representa para el municipio e! modificar 0 actualizar el PBOT frente a las, implicaciones del crecimiento poblacional y al modelo de ocupacién propuesto por el municipio, siendo este uno de los aspectos principales que soportan la revisién del PBOT. Concertacién EI municipio acoge la consideracién y realiza el andlisis del crecimiento poblacional en el documento de diagnéstico, DTS Diagnéstico numeral 7 DIMENSION SOCIO — CULTURAL donde se evidencia que con el fenémeno metropolitane a poblacién puede superar los 50.000 habitantes al afio 2035, vigencia del PBOT. conPRaneRe1 VERSONG 10052009 Corporacién Auténoma Regional de Cundinamarca - CAR Direccidn General Repiblica de Colombia ACTA DE CONCERTAGION DE LA REVISION GENERAL DEL PLAN BASICO DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL ~ PBOT DEL MUNICIPIO DE SOPO - CUNDINAMARCA 10 Pagina de 201 022] 23007 | 8099 | 31.106] 7396% | 600% 42% 020% 20s] ars | aus [31990] 7465% | 253% 377% 020% 2024 24701 ais [sz] 7eaa% | ATT 346% 02% 7oIs| 25463 | BISS[saele| vevee | Tne 308% ‘Oar 2026 | 26.181 eina_[aaass[ 7eaix | BIO 2a oa 27 | 368 ened |ss0sa| ene | BAe 25H Ose 3038 | 27475 aay ps7] vee | BO 23H ‘O0% 3079] 380 axe [yeaa | Waw | maT 27% One 7030] 2854 | 8300 | 30a48| 740% | nasa 1a0% om wo3t) 29055 3737 | 77a | __ asm 170% 0% 2032) 29511 a371_|a7ae2| 780% | mom Tae one 3033 | 29956 | aad [3a370] Tao | _Tisse 150% osm wed] sous | eats [Sansa | Tea | Toe Tem one was| sas | eae [wese| yeaa [nsx TH 50% TABLA 1 PROFECCION ELA FOSLACIONESPERADO POR REGION METROPOLITANA —COVID 19 ¥REACIVACION ECONCMICA oF Tae ‘BaF WE es 700 DoT ‘B57 TOR Tae 7021 076 ‘3087 30187 73208 3022 De 2B Ta 5B 2023 2.107 B80 87 Fase 202d az a7 4057 Taste 203s 357 007 35585 Thee 2036 WOT 3277 Tree 0% Bogota D.C. Av. La esperanza No. 62 ~ 49 Costado Esfera Pisos 6 y 7, www.cat.gov.co Teléfono 5801111 E-mail: sau@car.gov.co Corporacién Auténoma Regional de Cundinamarca - CAR Direccién General Repiblica de Colombia ACTA DE CONCERTACION DE LA REVISION GENERAL DEL PLAN BASICO DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL — PBOT DEL MUNICIPIO DE SOPO - CUNDINAMARCA, 11 Pagina de 201 e 2027 28302 955 70.858 751% 24.59% 08 3077 3a ons 778% Tae 72029 3306 T0137 aa 76.10% Daee 72030 a1 ToH? Ha 764% Bee 203 3617 TO755 ce 7eaT% Be 2032 a Ta ATS Tre ed 2033 39268 Trai 30877 Fae Sle 2034 War T1752 3583 7a 18% 3055 aa TEs BT Tae 2% Fun Cllulos del ator con base en Proyeccon Censo DANE 2018 - 2035 a partr de datas 2021 Consideracién 3 La Corporacién considera que, si bien en la propuesta se expresa la necesidad de la revision en la memoria justificativa de propuesta, no desarrolla, fa descripcién técnica y la evaluacion de sus impactos de esta nueva propuesta y modelo de ocupacién sobre ef PBOT vigente. Se considera gue el municipio debe complementar en este punto lapropuesta. Concertacién | municipio acepta la consideracién e informa que se complementé en el documento de memoria Justificativa, numeral 6 descripcién técnica y evaluacién de impactos al PBOT vigente y Tabla 2 por ‘componente, instrumentos de gestién ¢ instrumentos de financiacién Bogota D.C. Av. La esperanza No, 62 - 49 Costado Esfe? Teléfono 5801111 E-mail: sau@car. gov" 08 6 y 7, wwnw.car.gov. iS omeRanrROt VERSION 120 AY Corporacién Auténoma Regional de Cundinamarca - CAR 2 Direceién General cS9) (C22 Repiiblica de Colombia ACTA DE CONCERTACION DE LA REVISION GENERAL DEL PLAN BASICO DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL ~ PBOT DEL MUNICIPIO DE SOPO - CUNDINAMARCA 12 Pagina de 204 TABLA 2 Descrpeiin técnica y evolacién de impactos ol PAOT vigente ‘Componente cs con de — Reforma de componente entrstigca Poltess,abjatves,ecuatagas) ‘Yoeseian fancinal del teritoro | Replanteamienta dela vision de cerrcorio | 7g [rnin de modelo de ordenamiento SSS Componente general ‘Estructura dal masa de ordenamianto ‘nical eon a POMCA Rio Bogots Tncorporacin de & gent del riesgo on ol PHOT Tncorporacian de polieas.objevos y exrategs para el carbo dimltica ‘Gani normativo urbanites Proyeesibn de vas (Complinento decrees 2976 de 2010) Froyesciin de nuevas arent de equpamientos Project de dreas de espace piblico Prayeccln de infraestrizeura pars el dsarreli en general Cambios or Grcograta Carzografi en Forato shape compatible para SIG royescién de nuevas Srene para vvienda Componente ‘urbano Teguadin de uses del suelo y modiicaién de Tos rsnos RegulaciSn de bares barman, aeoeecs y silare= Reglacin de tlleres en general Regulsién a conercio en general Tncorporacién de Sree urbanas de proceros por Ley 1587 de 2012 1783 de 3015 Bryectorexpeclicos para el area urbana Tn el ato de Bricefio La Diana, f municipio cuenta con dos normas que se conwadieen, por un do, e] PLOT vigente y por otro lado el plan parc Brice’o La Diana, por lo cual en el proceso de revsén se debe corrage esté ambigiedad, Componanny | 5B Ew ie ne orale co ein rin es Kins FST PTO rural Be debe plnvear dios para excombrera, rele sniario de Condngendh y Area de manejo RESPEL Bogota D.C. Av. La esperanza No. 62 ~ 49 Costado Esfera Pisos 6 y 7, www.car.gov.co Teléfono 5801111 E-mail: sau@car.gov.co onrneneo1 vERsON 61906200 Wi Corporacién Autonoma Regional de Cundinamarea - CAR Direccién General Repiblica de Colombia ACTA DE CONCERTACION DE LA REVISION GENERAL DEL PLAN BASICO DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL ~ PBOT DEL MUNICIPIO DE SOPO - CUNDINAMARCA 43 Pagina de 201 ‘debe hacer una reglamentacion estriem y clara de les eentros pobladot rurales. $e debe realar en el nuevo proceso una roghmentacion del ghmping, | Se debe toner en auenta el nusvo proyecto de varante de Sop —ANI-y ls mpleaciones que ea Tae] para el manip ‘Se dabe tener an cuanto] nubve proyecto de hk plana de tatanvento de irene residuales Gel Wea ban ‘a debe tanar en euanta Is proyeccbn de ineremento poblcional (OANE 2018) para plntsar AaB ross de expansion urbana a desarelliree al ao 2035 ‘Se debe hacer un replnizamiento de lv condiciones de moviléad del municipio proyecianda hues Vas ‘to urbanae coma rursles. ‘Se debe velaconar los derentes proyectos relacionados con gextin dal vesgo. ‘UPR exicontes para ol area rural suburbara Ge acidad indus Tnpanar eazado doble caiada BTS rea de vend campasire ‘Cambie algunas Sreae de etvid en tuclo Farad ‘Cenurl del impacto al ambiente actividades indusiraies, comerciales, rexidencalas y de servicios Cumpliniento Ley 1228 da 2008 Reghmentacion de carvedares vines Resolucbn 138 de 3014 ‘Se daba toner an cuenta al proceso de ustraccin del fren que on f PBOT ve dencmina wibarEarS especial del poligono dela rorolucién 138 de 2014, ‘Caimpliniento soneenea de 3014 "Deeconeaminacion Ra Bagous™ ‘Nuevos coniras pablados rurales TRejfamentcin enros pobladse rurale Canis en earograts Cartografiaen GIS compatible para SIG ‘Carmplinionts dal umnbal mixiowe de suburbanancibn (Dee 3600 de 2007) Reguscibn de los utes del suelo Reubieacion Seas de riesgo no wilgable~ Areas de provecda Proyectos especiicas para eldrea rural Tnatrumentor Phares pareales Bogoté D.C. Av. La esperanza No. 62 - 49 Costado Este? onpRensRO1 VERSIONS 020 Teléfono 5801111 E-mail: sau@car.gov. 18 6 y 7, wwvw.car.gov. P Direccién General SS Corporacién Auténoma Regional de Cundinamarca - CAR ie Repiblica de Colombia ACTA DE CONCERTACION DE LA REVISION GENERAL DEL PLAN BASICO DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL ~ PBOT DEL MUNICIPIO DE SOPO - CUNDINAMARCA 14 Pagina de 201 de gestion _ Formulaeion UPRS Butera de informacion googie Fiona Instrumentos ~ Valorsacion de financiacion, ‘Girosinscramentor ‘Articulacin Dacreto 1469 de 2010 y decreeo 1077 de 2015 Derogatorias Drag ears OF Ge O00 OTE GOAT y cl Dero GBD Ue TIO ew wa Programa de , | aera | Proyectos pales ders components arn de roe dl rd param y ra ‘Consulea Realzacin de talleres de consulta demacrivics al largo del proceso ée rovst ganeral del PROT emocritica 2 COMPONENTE GENERAL El municipio presenta en el proyecto de acuerdo, Articulo 9 las politicas del Plan Bésicode Ordenamiento Territorial en el articulo denominado: "Politicas, objetivos y estrategias generales del ordenamiento territorial, asi: Politicas generales del ordenamiento territorial 1. De desarrollo humano integral generando condiciones de calidad de vida a tapoblacién. 2. De determinacién del aprovechamiento y manejo del suelo urbano, rural y ruralsuburbano dentro de una estrategia de sostenibilidad, 3. Preservacién el patrimonio ecolégico y cultural del municipio, representado por los recursos naturales, el ambiente y su identidad cultural. 4, De determinacién de un modelo de ocupacién equlibrada del territorio. 5. Para el desarrollo regional. El municipio de Sop6 participara en las decisiones de ordenamiento de las infraestructuras, equipamientos y estructura del orden nacional y regional, con las diferentes entidades competentes y los demas municipios de la provincia de Sabana Centro y provincias cercanas de Cundinamarca y Bogota, Bogota D.C. Av. La esperanza No. 62 ~ 49 Costado Esfera Pisos 6 y 7, www.car.gov.co. Teléfono 5801111 E-mail: sau@car.gov.co onsnanenovensione worse Corporacién Auténoma Regional de Cundinamarca - CAR Direccién General B23 Cad Reptiblica de Colombia ACTA DE CONCERTACION DE LA REVISION GENERAL DEL PLAN BASICO DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL ~ PBOT DEL MUNICIPIO DE SOPO - CUNDINAMARCA 15 Pagina de 201 6. Politica sobre uso y ocupacién del suelo urbano. Para promover la construccién el municipio adelantaré las acciones urbanisticas que permitan consolidar ordenadamente su actual estructura urbana. Dicha consolidacién implica acciones de caracter econdmico, fisico, normative y de gestién aplicables a las areas urbanas. 7. Politica sobre uso y ocupacién del suelo rural, rurat suburbano y ceniros poblados rurales. ‘el municipio adelantaré las acciones que permitan consolidar ordenadamente su actual estructura y optimizar el uso y aprovechamiento de su territorio mediante la reglamentacién y fegulacién de los centros poblados. Dicha consolidacién implica acciones de cardcter econémico, fisico, normative y de gestién, asf como a la consolidacién ordenada de los centros poblados ubicados en la zona rural para reducir la subnormalidad. 8. Politica de dotacién de servicios pliblicos domiciliarios. Consiste en garantizar la prestacién de los servicios publicos domiciliarios con calidad, permanencia y continuidad a todos los habitantes de las Areas urbanas, de expansién urbanas, ruraly rural suburbana y a promover la organizacién para administrar adecuadamente los acueductos veredales. 9, Politica de generacién de areas de espacio piblico para el disfrute y goce de la poblacién. 10. Politica de mantenimiento y construccién de equipamientos necesarios para el desarrollo de las diferentes actividades de ls comunidad. 1, Politica integral de movilidad y transporte. De mantenimiento ylo mejoramiento y/o ampliacién ylo pavimentacién de vias existentes y construccién de nuevas vias necesarias. 12, Politica de generacién de condiciones para el acceso de la poblacién a vivienda propia y mejoramiento de vivienda. 13. Promover el desarrollo sostenible, adecuando ef territorio municipal para la realizacién de actividades productivas que protejan los ecosistemas, las cuencas hidrograficas y las ‘especies en vias de extincién. 14, Politica de adaptacién y mitigacién al cambio climético: Municipio que avanza en una senda de desarrollo resiliente al clima, baja en carbono, y reduce los riesgos asociados a las alteraciones por efectos del cambio climdtico. 15, Avanzar en el conocimiento de las amenazas y riesgo a los que esta expuesto el municipio tanto para la zona urbana y rutal ejecutando los estudios detallados en laszonas que fueron identificadas como éreas en condioién de amenaza y areas con condicién de riesgo. 16. Propender por la localizacién segura de los asentamientos humanos ylo las viviendas ubicadas en zonas de riesgo y definir as estrategias de recuperacién y rehabilitacion de las zonas desalojadas, una vez se cuente con los resultados de los estudios detallados para las amenazas en las que se encuentren aquellos asentamientos o viviendas. Yoon D.C. Av. La esperanza No. 62 — 49 Costado Esfera'Rigos 6 y 7, www.car.gov.c: Teléfono 5801111 E-mail: sau@car.gov. cokPRanrer VERSIONS 08020 Corporacién Auténoma Regional de Cundinamarca - CAR Direccién General S]eo Republica de Colombia ACTA DE CONCERTACION DE LA REVISION GENERAL DEL PLAN BASICO DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL ~ PBOT DEL MUNICIPIO DE SOPO - CUNDINAMARCA 16 Pagina de 201 17, Enfocar acciones para la implementacién de programas de manejo y mitigacién del riesgo en los asentamientos que se encuentran en zonas de riesgo y en areas de amenaza alta, toda vez que se cuenten con los resultados de los estudios detalladospara las amenazas en las que estos asentamientos se encuentren. 18, Politica integral de formulacién de proyectos y gestién de recursos para el cumplimiento del programa de ejecucién del PBOT Posteriormente en los Articulos 12 a 34, desarrolla las polticas, objetivos y estrategias estructurales asf Articulo 14. Politica ambiental. Articulo 17. Politica de la Gestidn del RiesgoArticulo 20. Politica de cambio cimatico. Articulo 23. Politica de desarrollo econémico.Articulo 26. Politicas de movilidad, Articulo 29. Politicas de Patrimonio CulturalArticulo 32. Politica de Espacio Puiblico. Una vez revisados los objetivos y estrategias de cada politica, la Corporacién considera losiguiente: Consideracion 4 Complementar fa Politica ambiental con estrategias armonizadas con “El Plan de Ordenacién y Manejo de la Cuenca Hidrogrética POMCA del Rio Bogots, adoptadomediante Resolucién 957 del 2 de abril de 2019, dado @ que se constituye en norma de superior jerarqula y detenminante ambiental. Asimismo, dentro del objetivo de Desarrollo regional, de esta Politica se deberia contemplar la armonizaci6n con este instrumento. Concertacién E| municipio acoge la consideracién y se ajusta en los numerales 2.4.2.2 Estrategias de la dimension ambiental y 2.4.5.2 Estratagias de desarrollo econémico del documento de formulacién y en los atticulos 15 Estrategias de la dimension ambiental y 24 Estrategias de desarrollo econémico del proyecto de acuerdo Consideracién 5 Bogoté D.C. Av. La esperanza No. 62 — 49 Costado Esfera Pisos 6 y 7, www.car.gov.co Teléfono 5801111 E-mail: sau@car.gov.co onenannot RSH e808 209 Corporacién Autonoma Regional de Cundinamarca - CAR Direccién General Republica de Colombia ACTA DE CONCERTACION DE LA REVISION GENERAL DEL PLAN BASICO DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL ~ PBOT DEL MUNICIPIO DE SOPO - CUNDINAMARCA. 17 Pagina de 201 En el relacionado a la Politica de recuperacién y manejo de! espacio publico, se deberia plantear las estrategias sustentadas en el défict de espacio publico actual def municipio, el cual se presenta en el Documento de diagnéstico en 7,67 m2/hab. y es la base para plantear las estrategias, el ‘municipio menoiona como estrategia la Construccién de nuevos espacios puiblicos efectivos y en los objetivos "Construir espacio publica efectivo tanto para las éreas urbanas como en los centros poblados rurales’, La Corporacién aclara af municipio que ef indice de espacio piibico efectivo contempla tnicamente el éreay la poblacién en la zona urbana y no las éreas provistas para equipamientos. Concertacién EI municipio acoge la consideracién, corrige el DTS Diagnéstico numeral 8.2.9 espacio piblico, DTS Formulacién numerales 3.2.5 Sistema de espacio publico y en el proyecto de acuerdo subcapitulo v sistema de espacio piblico, en cuanto al indice de espacio pilblico efectivo que se calcula es de 1,65 m2 por habitante, se ajustaron los habitantes a 2022 de las tres areas urbanas Centro, Pueblo Viejo y Briceo, se inluye el espacio publico proyectado en las Tablas No 64, No 65 y No en el numeral 3.2.5 Sistema de espacio piblico del DTS formulacién y en los articulos 163 ‘componentes del sistema de espacio puiblico urbano del P.A. Por otro lado, explica que el espacio publico efectivo fue calculado para el area urbana y proponen ademas espacio piblico en los centros poblados rurales, en el documento DTS Formulacién, numeral 3.2.5.1 Componentes del sistema de espacio puiblico urbano (Decreto 1504 de 1998) y en el P.A. Articulo 163. ‘Componentes del sistema de espacio piiblico urbano (Decreto 1504 de 1998) El sistema de espacio piiblico urbano esta compuesto por: Parque ~ Bari Los Rosales 185740 Femncio Targue devia 13687 a Zona bara é pike | Zone Torque de or Pos a7 7 fective: Parque del Coliseo - Ludaveca 1189,29 @ [TRivehind mre Tee Rae | ae0 | Bogoté D.C. Av. La esperanza No. 62 ~ 49 Costado EsiBaBisos 6 y 7, www.car.gov. Teléfono 5801111 E-mail: sau@car. gov ‘oonoR a2sR01 VERSON 6 1.6200 Corporacién Auténoma Regional de Cundinamarca - CAR ireccién General Repiblica de Colombia ACTA DE CONCERTACION DE LA REVISION GENERAL DEL PLAN BASICO DE ORDENAWIENTO TERRITORIAL ~ PBOT DEL MUNICIPIO DE SOPO - CUNDINAMARCA 18 Pagina de 201 ; Preemie * , oR | Parque infantil y Zona verde Barrio El Chuseal | 1519.27 13 3 ~ 268,94 c we Gemnacceeme | Oe 18 ie aT | | Piazoleta Carrera 4- Calle 4 2322, {2 | ‘Zona verde 1 ~ Barrio Los Rosales T1140 [3] ‘Zona verde 2 - Barrio Los Rosales 127532, | 3 | Parque ~ Barrio San Agustin Tas =| 507296 30 | _ Ey 89107 ; oH | | a 682,09 [2 ~*'| EI 86.54 z sr C 3% 13954 { 38 558.94 | £ ¥ Tar Bogoté 0.C. Av. La esperanza No. 62 ~ 49 Costado Esfera Pisos 6 y 7, www.car.gov.co “Teléfono 5801111 E-mail: sau@car.gov.co ‘onen snRos VERSION ¢ 8082080 \ Z Corporacién Auténoma Regional de Cundinamarca - CAR Direccién General Repiiblica de Colombia ACTA DE CONCERTACION DE LA REVISION GENERAL DEL PLAN BASICO DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL ~ PBOT DEL MUNICIPIO DE SOPO - CUNDINAMARCA. 19 Pagina de 201 18987 a a Dial a a TBi34 a a 164602 % % 136 angus tndl Barco San Agustin Bias Biepargue ~ Barrio San Agust Tree 8907.15, o fa © od Ti Fr BHI o Epacio | Zona urbana 32 oral a] nite, | cowe 5 ease # # Ie s 5 3669 % Tree Boparaue-Briceho z Espacio | oon utara argue ElPorert = Brecho aU pibteo ‘ Parque inky Zara verde depo Breeto 3 sfecivo Urbarzcin Bosque ae # # Bae Bogoté D.C. Av. La esperanza No. 62 ~ 49 Costado Esfei ‘Teléfono 5801111 E-mail: sau@car.gov. 8 6 y 7, woww.car.gov.ct Corporacién Auténoma Regional de Cundinamarca - CAR Direccién General Repiblica de Colombia ACTA DE CONCERTACION DE LA REVISION GENERAL DEL PLAN BASICO DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL — PBOT DEL MUNICIPIO DE SOPO - CUNDINAMARCA 20 Pa 1a de 201 7 % w [a a @ os Espacio piilco proyecrado Zonas verdes Zonas verdes Consideracién 6 Zona urbana, Briceho Zona urbana Bricano Zona urbana Pocblo Viejo Pucblo Viejo # 7 Waa 506830 T9315 % sei08s w TabaaT w Zona Verde - Contiguo Extacion Farrocari WaT BHAT cad Tora Verde - Urvaninacibn Curva Fierce cone o 997 Biopanque Barris San AgUStIN Bioparque - Barrio San Agustin En Io relacionado con la Politica de Equipamientos y de Servicios Piblicos, la Corporacién considera que hace falta la estrategia de identificacién de los predios donde se ubicaran los nuevos equipamientos sociales y los sistemas de tratamiento propuestos. WW Bogotd D.C. Av. La esperanza No. 62 — 49 Costado Esfera Pisos 6 y 7, www.car.gov.co Teléfono 5801111 E-mail: sau@car.gov.co oan peon snot VERS 8982020 Direccién General Republica de Colombia Corporactén Auténoma Regional de Cundinamarca - GAR Slo ACTA DE CONCERTACION DE LA REVISION GENERAL DEL PLAN BASICO DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL ~ PBOT DEL MUNICIPIO DE SOPO - CUNDINAMARCA. 24 Pagina de 201 Concertacién E| municipio acoge la consideracién, y plantea los siguientes objetivos y estrategias: Objetivo: Construir nuevos equipamientos sociales tanto en el rea urbana como en el dea rural Estrategia: Construccién de nuevos equipamientos, los cuales se incluyen en el DTS Formulacién numerales 2.4.9.1 Objetivos de Equipamientos y. 2.4.9.2 Estrategias de equipamientos y en el Proyecto de Acuerdo: Articulo 35. Objetivos de Equipamientos y Articulo 36. Estrategias de equipamientos Se identifican los predios en el DTS Formulacién en el numeral 3.2.4.2 Clasificacién de los equipamientos por sectores de desempefio yenelP.A. Articulo 158. Clasificacién de los equipamientos por seclores de desempeiio. Respecto a la politica se servicios publicos se incluye en el DTS Formulacién numeral 2.4.10.2 Estrategias de Servicios Publicos, Estrategia servicios Publicos: Caracterizacién y reconocimiento de los predios donde se ubicardn los nuevos sistemas de tratamiento propuestos y en a TABLA 14 SUELOS DE PROTECCION PARA, INFRAESTRUCTURA DE APROVISIONAMIENTO DE SERVICIOS PUBLICOS en el numeral2.7.1.4 Areas del Sistema de Servicios Péblicos Domiciliarios y en el P.A. Articulo 39. Estrategias de Servicios Publicos. TOA TENTION CUIPAMIENTOS PROVECTADOS RURAL Predio Nombre, Krea (Ha) | Area (ms) | % 2sTseeeeecoc0008062ee00o0D00 Gadde et [eroeat0 | 008 2erswooen60600002¥een0000000 | Exeela Haran ‘isa [ arene | 004 ‘2srsecoocc00001eaazzeec00000 | SPAPBEEN de ota vereda San | “py aareta | 0.00 TOTAL, TEMATICA. me 10,50, 704873,96| 6,08 | Consideracién 7 La Corporacién considera que las politicas y estrategias planteadas deben estar articuladas con el programa de ejecucién. Las Politica de Desarrollo econémico y Patrimonio cultural no presentan Bogota D.C. Av. La esperanza No. 62 - 49 Costado Esfera Teléfono 5801111 E-mail: sau@car.gov.c 6 y 7, www.car-gov. Con PROZIRON VERSONG 19082020 Ws Corporacién Autonoma Regional de Cundinamarca - CAR Direccién General Koy C22 Reptiblica de Colombia ACTA DE CONCERTACION DE LA REVISION GENERAL DEL PLAN BASICO DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL ~ PBOT DEL MUNICIPIO DE SOPO - CUNDINAMARCA 22 Pagina de 201 estrategias para su desarrollo, por lo cual, la CARconsidera necesario complementar esta informacién; y la politica de gestién del riesgo no, cuenta con estrategias ni de proyectos en 6! programa de ejecucién. Concertacién EI municipio acepta la consideracién e informa que en el OTS Formulacién numerales 2.4.5 se encuentra la Politica Desarrollo Econémico, numeral 2.4.5.1 Objetivos de desarrallo econémico y 2.4.5.2 Estrategias de desarrollo econémico 2.4.6 Politica Movilidad. 2.4.7 Politica de Patrimonio Cultural, 2.4.7.1 Objetivos de patrimonio, 2.4.7.2 Estrategia Patrimonio. Gestién del riesgo: en el numeral 2.4.3 Politica de Gestién del Riesgo, 2.4.3.1 Objetivos gestién del riesgo 2.4.3.2 Estrategias gestién del riesgo. Y en el programa de elecucién se encuentran articuladas tanto las politicas objetivos estrategias y proyectos en su corto, mediano y largo plazo por cada dimension, @s decir desarrollo econémico, patrimonio cultural y gestién del riesgo. y en el proyecto de acuerdo los Articulo 22. Politica de desarrollo econémiso, Articulo 23, Objetivos de desarrollo econémico, Articulo 24. _Estrategias de desarrollo econémico, Articulo 28. Politica de patrimonio cultural, Articulo 29. Objetivos de patrimonio y Articulo 30. Estrategia Patrimonio. En el programa de ejecucién se encuentran contenidas y se pueden discriminar por el titulo DIMENSION DE DESARROLLO, alli se desglosan cada una de las dimensiones tratadas en el PBOT de Sond (ambiental, gestién del riesgo, cambio climético, servicios pablicos, Desarrollo econémico y Patrimonio cultural) articulando para cada dimensién las politicas, objetivos, estrategias y proyectos relacionados segtin sea el caso. Consideracion 8 En el documento de formulacién se plantean los objetivos y estrategias relacionados conla gestién del riesgo, sin embargo, estos no se encuentran categorizados en mediano o largo plazo garantizando la incorporacién de Ja gestién del riesgo en ef Plan de Ordenamiento Territorial y [a definicién de medidas para el conocimiento y la reduccién (prevencién y mitigacién) del riesgo, procurando el desarrollo seguro de! territorio, de acuerdo con Jos andlisis efectuados en los estudios basicos. Concertacion Bogotd D.C. Av. La esperanza No. 62 — 49 Costado Esfera Pisos 6 y 7, www.car.gov.co Teléfono 5801111 E-mail: seu@ear.gov.co Corporacién Auténoma Regional de Cundinamarca - CAR Direccién General Repiiblica de Colombia ACTA DE CONCERTAGION DE LA REVISION GENERAL DEL PLAN BASICO DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL ~ PBOT DEL MUNICIPIO DE SOPO - CUNDINAMARCA, 23 Pagina de 201 EI municipio acoge la consideracién y se incluyen en el DTS de Formulacién numeral 2.4.3.1. objetivos de gestién del riesgo y en el P.A. Articulos 17 objetivos de gestién del riesgo y 18 estrategias de gestién del riesgo, los cuales se encuentran categorizados en mediano y largo plazo. Consideracién 9 En el Proyecto de Acuerdo se plentea dentro de las estrategias relacionados con lagestién del riesgo: .) + Elaboracién de estudios detallados en Jas éreas que fueron identificadas como en condicion de amenaza y condicién de riesgo, con el fin de determinar el nivel de riesgo y vulnerabilidad de los entes expuestos.” En el documento de formulaci6n, ef munfejplo presenta la priorizacion de elaboracion de estudlios de detalle, de las areas con condicién de riesgo y can condicién de amenaza, a corto, mediano y largo plazo, en funcién de los objetivos y prioridades adeptados, para fa conerecién del modelo de ‘ocupacién territorial y de acuerdo con la programacién prevista en ef respectivo plan; sin embargo, en el proyecto de acuerdo no se encuentra la informacién de priorizacion. Concertacién EI municipio acoge la consideracién e informa que se incluye la priorizacién de la elaboracién de los estudios de detalle tal como se estipula en la siguiente tabla: a ‘Apartado No. Articulo 2.7.1.6 Articulo 97° Areas priorizadas para estudios detallados 27461 ‘Articulo 98 ‘rea Urbana 274614 ‘Articulo 99 Fendmenos de Remocion en masa 27.1612 Articulo 100 Fenémenos de Inundacion y 2746.13 Articulo 101 Fenémenos de Avenidas Torrenciales 27162 | “Articulo 102 L Area Rural 27.16.21 Articulo 103 Fenémenos deRemocionenmasa—| 0 4 Corporacién Auténoma Regional de Cundinamarca - CAR Direccién General C922 Repiiblica de Colombia AGTA DE CONCERTACION DE LA REVISION GENERAL DEL PLAN BASICO DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL — PBOT DEL MUNICIPIO DE SOPO - CUNDINAMARCA 24 Pagina de 201 ‘Apartado 2716.22 ‘Articulo 104 Fenémenos de inundacion 271623 ‘Articulo 105 Fenémenos de Avenidas Torrenciales 27463 ~-Articuio 406 Centro Poblado - Hato Grande 27634 ‘Articulo 107 Fenamenos de Remocién en masa I} 2764 ‘Articulo 108 Centro Poblado - Meuse 27Aesa ‘Articulo 108 Fenémenos de Remocion en masa 271642 ‘Articuio 110 i Fenémenos de Avenidas Torrenciales Articulo 111 Centro Poblado - Mercenario “271651 “Articulo 132 [ Fenémenos de Remocion en masa 27.166 Articulo 113 T Centro Poblado - Gratamira 27.16.61 Articulo 114 ~ Fenémenos de Avenidas Torrenciales 34 VISION REGIONAL Y MARCO ESTRATEGICO DE LA CUENCA Los municipios y @! Distrito Capital han de toner en cuenta of anélisis del entorno regionel, sus relaciones e implicaciones en el ordenamiento de su teritorio, as/ como identifier los asuntos estratégicos del plan de ordenamiento territorial a partir de! reconocimiento del marco estratégico de a cuenca hidrogréfica respectiva. Igualmente es fundamental considerar la zonificacién y usos de los municipios en las zonas vecinas o limites con el municipio. En el Proyecto de acuerdo, el Municipio ptantea su vision de! territorio: “Consofidar al Municipio de ‘Sopé come un municipio comprometido con el manejo sostenible de sus recursos naturales, asi como un municipio donde se desarrolian actividades turisticas y productivas para la generaoi6n de empleo y mejora de las condiciones de vide de la poblacién. Generando un territorio sostenible, productive y competitive en el lapse de los préximos 15 afjos.”, indicando que, para concretar dicha visién, enfatiza en la consolidacién de cuatro funciones principales: = Centro Ambiental de Recursos Naturales. - Centro Regional de Servicios. - Centro de produccién. ~ Centro local Urbano de servicios, comercializacién y residencia. Bogoté D.C. Av. La esperanza No. 62 - 49 Costado Esfera Pisos 6 y 7, www.car.gov.co ” ‘Teléfono 5801111 E-mail: sau@car.gov.co Corporacién Auténoma Regional de Cundinamarca - CAR Ny Direccién General SQ Repilblica de Colombia ACTA DE CONCERTACION DE LA REVISION GENERAL DEL PLAN BASICO DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL ~ PBOT DEL MUNICIPIO DE SOPO - CUNDINAMARCA, 25 Pagina de 201 Consideracién 10 La Corporacién considera que el municipio dentro de la visién debe incorporar el logro de su modelo de ocupacién bajo principios de sostenibilidad ambiental, considerando eladecuado manejo y equilibrio de bienes y servicios ambientales, ademas de armonizarlo con el objetivo general del POMCA del Rio Bogoté, dada fos objetivos de conservacién, restauracion y recuperacion y su enloque regional. En el DTS en el numeral 4 Contexto regional, el municipio plantea la Visién Regional, que debe ser incorporada al PA, incorporando en esta la armonizacién con el POMCA del Rio Bogoté como instrumento regional. Concertacién El municipio acoge la consideracién y se ajusta en el DTS Formulacién en los numerales 2.3 Vision del tertitorio y 2.5.1.1, estructuras det modelo regional y en el P.A. Articulo 8: Vision del territorio y Articulo 43 sistema regional: en donde se acoge la zonificacién del POMCA del rio Bogota acorde con la resolucién 957 de 2019, armonizando los objetivos de conservacién, restauracion y ecuperacién, con los programas y proyectos relacionados con el modelo de ocupacién propuesto or el municipio y su visién regional Consideracién 11 En el Documento de diagnéstico numeral 5.1.5. Hidrologia, el municipio indica que “En concordancia con el Plan de Ordenamiento y Manejo de la Cuenca del Rio Bogot, en 6! municipio de Sopé se encuentran la Cuenca del rio Teusacd, la cual corresponde a Nivel Ide Unidades Hidrograficas de ta Subzona hidrografica Rio Bogoté. Esta cuenca tiene una extension de 36.118 Ha y coresponde al 6% de la cuenca del Rio Bogotd. (Corporacién Auténoma Regional de Cundinamarca - CAR, 2008). Dentro del municipio ocupa un total de 9.776 Ha que corresponden al 88,2 % del municipio. Adicionalmente, hacia el flanco occidental del municipio, se encuentra la Cuenca Rio Bogoté — Sector Tibitoc - Soacha, que tiene una extensién total dg 71. 284 ha y dentro delmunicipio de Sopé k Bogoté D.C. Av. La esperanza No. 62-49 Costado Esfera 6 y 7, www.car-gov. “elefono 8801171 E-mali, saug@ear ove b Wz Corporacién Auténoma Regional de Cundinamarca - CAR Direceién General Repiblica de Colombia ACTA DE CONCERTACION DE LA REVISION GENERAL DEL PLAN BASICO DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL — PBOT DEL MUNICIPIO DE SOPO - CUNDINAMARCA 26 Pagina de 201 cuenta con una extensién de 1.318 Ha que equivalen al 11,8% del municipio (Corporacién Auténoma Regional de Cundinamarca)". Al respecto la Corporacién aclara que el POMCA del rio Bogoté aprobado con Resolucién CAR 957 de 2019, incluye la delimitacién de cuencas de 4to orden, que clasifican como microcuencas; adicional identifica las microcuencas abastecedoras, lo cual debe ser acogido por el municipio en todos los documentos de su propuesta, dado que se evidencian proyectos de! PROT quo aportan al cumplimiento del proyecto del POMCA; no obstante, no se evidencia un proyecto articulado de manejo de microcuencas en elterntorio del municipio. En el portal de datos abiertos de la Corporacién, al cual pueden tener acceso mediante fa siguiente url: ttps://datosgeograficos.car. gov.co/ se encuentran todos los datos finales del POMCA Rio Bogoté en formato File Geodatabase, incluidas lasmicrocuencas, Concertacion El municipio acepta la consideracién y ajusta el documento de Diagnéstico en el numeral 5.1.6 Hidrologia, en la tabla 10 e ilustracion 19 donde se incluyen las microcuencas de 4 orden y microcuencas abastecedoras las cuales se encuentran cartografiadas en el mapa DR13 Microcuencas abastecedoras. TABLA 10 MICROCUENCAS ABASTECEDORAS: ‘Rio Bogors (Sector pag 1199.99 toz3 Magdalena-Cauca | Alto Magdalena | Rio Bogoti [Rio Bogots (Sector ‘Suga Tibtoe) ot. vor Rio Teusacd 3600.98 eat Bogota D.C. Av. La esperanza No. 62 — 49 Costado Esfera Pisos 6 y 7, www.car-gav.co Teléfono 5801111 E-mail: sau@car.gov.co on omen rR01 VERSION 6 05200 Corporacién Auténoma Regional de Cundinamarca - CAR Direccién General Repiiblica de Colombia ACTA DE CONCERTACION DE LA REVISION GENERAL DEL PLAN BASIGO DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL ~ PBOT DEL MUNICIPIO DE SOPO - CUNDINAMARCA 27 Pagina de 201 ILUSTRACION 19 MICROCUENCAS ABASTECEDORAS. anon —— A \MicroCuoncasAbastecedoras Ro Bagot (Sector Sia Tos) [GE ro Tousas soauri.ne, Consideracién 12 Madiante memorando 20213078606 grupo de POMCA del Rio Bogotd, de la CAR, conceptué frente ‘la propuesta de PBOT del municipio del Sopé, del cual se extraen las siguientes consideraciones, (se anexa concepto completo y sus anexos como parte integral de estas consideraciones: Para ol andlisis de la Zonificacién Ambiental, se realiz6 el cruce cartogréfico entre fa propuesta de ‘ordenamiento del municipio con 1a Zonificacién Ambiental del POMCA del rio Bogoté, el andlisis se presenta en el documento en formato Excel Anexo 1, en donde se resaltaron en color rojo las Bogota D.C. Av. La esperanza No. 62 - 49 Costado Esfera Teléfono §801111 E-mail: sau@car.gov.co 6 y 7, www.car.gov. | conse eet VERSION E2200 Corporacién Auténoma Regional de Cundinamarca - CAR Direccién General Sy Cod Republica de Colombia ACTA DE CONCERTACION DE LA REVISION GENERAL DEL PLAN BASICO DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL ~ PBOT DEL MUNICIPIO DE SOPO - CUNDINAMARCA 28 Pagina de 201 coldas que presentan sobreposiciones cartogréficas y las éreas que podrian presentar conflictos por posibles usos incompatibles del suefo, es importante revisar las abservaciones definidas, con el fin de conservar la armonizacién delPBOT con la zonificacién ambiental definida en el POMCA. Concertacién El municipio acoge le consideracién y haciendo el cruce cartografico entre el mapa CG 01 de modelo de ocupacién, y la zonificacion del POMICA del Rio Bogoté se évidencio que las Gnicas areas que differen son las de amenazas natureles, las cuales fueron incorporadas con el estudio basico de la gestion del riesgo que el municipio present6, Consideracién 13 En el Documento de Formulacién numeral 3.7.1.1 Areas de conservacién y proteccién ambiental (EEP): en la pagina 31 el texto cita: “incluye las areas que deben ser objeto de especial proteccién ambiental de acuerdo con la legisiacion vigente y las que hacen parte de la Estructura Ecolégica Principal, la cual, esté conformada principalmente por las areas de conservacién y proteccién ambiental (EEP) le cul fa integran las Areas de! sistema nacional de éreas protegidas con jurisdiccién en el municipio, es decir La Reserva Forestal Protectora Productora de la Cuenca Alta def Rio Bogota (Resolucion 138 de 2014 del MADS), las Areas de manejo especial, donde est incluida la zonificacién del POMCA del rio de Bogota, el area de reserva regional de Pionono y las éreas de especial importancia ecosistémicaconformadas por las Areas de Proteccién del Sistema Hidrico”. Para lo que se sefiala que le Reserva Forestal Protectora Pionono hace parte del Sistema Nacional del Areas Protegidas al igual que la Reserva Forestel Protectora Productora de la Cuenca Alta del Rio Bogoté: Concertacién E| municipio manifiesta la inclusién de las éreas (La Reserva Forestal Protectora Productora de la Cuenca Alta del Rio Bogoté, las Areas de manejo especial, donde esté incluida fa zonificacién del POMCA del rio de Bogoté, el érea de reserva regional de Pionono y las éreas de especial importancia ecosistémica conformadas por las Areas de Proteccién del Sistema Midrico) la cuales se encuentran incluidas en el documento DTS Formulacién en el numeral 2.7.1.1. Areas de Conservacién y Proteccién Ambiental (EEP), y en el documento Proyecto de Acuerdo en el Articulo Bogotd D.C. Av. La esperanza No. 62 ~ 49 Costado Esfera Pisos 6 y 7, www.car.gov.co ‘Teléfono 5801111 E-mail: sau@car.gov.co Corporacién Autonoma Regional de Cundinamarca - CAR Direccién General Republica de Colombia ACTA DE CONCERTACION DE LA REVISION GENERAL DEL PLAN BASICO DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL — PBOT DEL MUNICIPIO DE SOPO - CUNDINAMARCA 29 Pagina de 201 57. Areas de Conservacién y Proteccién Ambiental (EEP) y en el mapa CG 04 Areas de conservacién y proteccién ambiental. Consideracién 14 Una vez revisados los proyectos del programa de ejecucién de la propuesta de Ordenamiento Territorial de! municipio de Sopé y su articulacién con el componente programatico del POMCA en mencién, en el archivo de Excel denominado Anexo 2 (proyectos POMCA), se presenta ef resultado del anéiisis y las observaciones de los proyectos que deben ser tenidos en cuenta por el municipio de acuerdo a la competencia del mismo; se adjunta también ef Anexo 3, que es el capitulo de Formulacion de! POMCA del rfo Bogota donde se encuentran los periles de proyectos de! POMCA para que el municipio pueda evidenciar las diferentes actividades de estos proyectos y también identiiquen su competencia dentro de los mismo. Concertacién El municipio manifiesta que los programas y proyectos del POMCA del Rio Bogota se encuentran incluidos y articulados tal como se evidenola en el DTS Formulacién en el numeral 2.7.1.1. Areas de Conservacién y Proteccién Ambiental (EEP), en el proyecto de acuerdo en el Articulo 57. Areas de Conservacién y Proteccién Ambiental (EEP) y en el Programa de ejecucién Gat ‘Rasa 6 Ga Go Ts Soar prelegiaae Gals CUReS [ears Prernaviendo ol Eco devaralo la Cuenca Cae ‘Guadabosquvs para provendin Ge inoendos, evens Sobre la MARISTA AROS A las comunidages eaieg : caniT ‘Vivores. Una expereneia Coruniaia para fs sosteribidad y fomenio de la conecliiad ecoldgica an a Cuenca Ga artspacion negra yCowesponssblidad can ars Beate waz ramoviendo alors lerpranas socioemblentaies Gant ‘Gesidn da soneairento para gestion integral dal Recurse Warics de Ta Cuan Caz ‘Gonstrayende capa écnico- Genii ope dela esiionca se@otoamIATaT Ge a CUahCa cat Feraleciando a gobaranza de Nusave Ro Bogola Ene ansivenda eur de Ciao y protein dl rio BogoTs FEE Prolsccin do Ta estusure essléges piedpal (EEF) que eutlanian la oeria de biodiversidad y los services ecosstémicos, para la cuence del io Bogols Bogoté D.C. Av. La esperanza No. 62 ~ 49 Costado Esfera Teléfono 5801111 E-mail: sau@car.gov.c 6 y 7, www.car.gov.co, { onsR FRO1 VERSON 6 1006200, Direccién General Reptiblica de Colombia Corporacién Auténoma Regional de Cundinamarca - CAR S22 CAR ACTA DE CONCERTACION DE LA REVISION GENERAL DEL PLAN BASICO DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL — PBOT DEL MUNICIPIO DE SOPO - CUNDINAMARCA 30 Pagina de 201 Pree Tlaboradibn del modelo Hiarosesisge de Tas cuancas ala y baja del Wo Bogsisy | _| sctuazacén dol modelo eregocégice dela cuonca moda PREZ :uaizacion de uns base da los do usuarios y Goneurios Go opie SupeCay y subiorranea on fa Cuenca derio Bogota CRA Realzacién de eatucos celalados do amonaza, vunorablidad y iasgo (AUR, Giais Grea de un Sistema integra de informacion para la Gaston del Riesgo de Desasios Yel Cambio Gimatice de la Cuenca del Rio Bogold (SIGR-CC Cuenca Rio Bagot) GRAZ ‘Gapacitaciontéeniea de funcionarios munciples en gestn de riesgo de dasestres GRA ‘juss y aeivalzacién de tos Planes Nonicpaos do Gostin de Rasgo y estaigias G respuesta a emergencias en taco ls municipios dela cuens del Rio Bogotd GREE ‘react Ge nodos regioralos da Bonbaros on le Cuenca dal a Bagot pars la provercion atenciin do emergeneas por incendis foresials. CPR ‘eiiiad pecuiafa y sostenbikad CAPES “Gonservaclon de susie y agua en acindades a produccion agopeeiara CAPER ‘poyo tence y seguimianto ala gostién soceanbiental de achidades minor WaLSTBIGS MODELO DE OCUPACION Consideracion 15 EI municipio en el Articulo 41 del proyecto de acuerdo denominado MODELO DE ORDENAMIENTO, Estructura del modelo regional, indica que el Modelo de Ordenamientoa nivel regional — municipal est4 conformado espacialmente por la estructura ecoldgica principal, la de asentamientos humanos, la de produccién y la estructura funcional, debidamente articuladas entre si En el Articulo 46 Sistema Municipal Urbano-rural define el modelo de ocupacién del tertitorio: “El Modelo de Ordenamiento Territorial del municipio de Sopé esté conformado espacialmente por la estructura de proteccién, la de asentamientos humanos, la de produccién y la estructura funcional, debidamente articuladas entre si.” indica que el Modelo de ocupacién se encuentra plasmado en el Plano CG 01 En el articulo 47 del PA.: Estructura Ecolégica Principal (EEP) “Conformada principalmente por las éreas de conservacién y proteccién ambiental (EP), Ja cual la Estructura Ecolégica Principal, conformada principalmente por las areas de conservacion y Ya. sega 0.0. huts esperenza No. 6249 Cosado stra Fis 67, mw.cargo.co Mitane Shoviis Sea stages oxonarnt VERSO e

You might also like