You are on page 1of 62
- Hola, Jesus @ jBienvenido y bienvenida a 4.° Basico! L nel texto Hola, Jestis de 4* Basico te invitamos a seguir Eeotedeseda an la vida y las ensefianzas de Jesus, dando un paso adelante para que conozcas la experiencia de fe que vivimos en la comunidad de todos los cristianos que es /a iglesia. C Esperamos que te comprometas con esa gran familia unida por la persona de Jestis, animada por el Espiritu Santo y orientada hacia al Padre Dios. k= Sequirds leyendo la Biblia, coneciendo los elementos esencisles de la vida cristiana y algunos ‘itos litdrgicos con sus flestas y simbolos, Jestis encaminard tus pasos y te acompafiard por el sendero de la fe, ara que descubras Io hermoso que es vivir comprometide con el amor C al préjima y el servicio a los demas. Por es0, nuevamente lo saludamos Hola, ests. ° - 6 & e indice Unidades didacticas Conoce tu texto Programacion Primer semestre: Jestis nos ensefia a vivir en comunidad 1. El mensaje de Jestis Aprendemas + sobre Las pardbolas de! reino de Dios 2. Elamor més grande Aloum de Le festa de Cuasimado 3, El Espiritu de Jesus Agrendemos + sobre La comunidad cristiana organizada 4. Lalglesia de Jesus Album de San Pablo, misionero de a iglesia 5. La familia de Jesus Aprendemos + sobre Pinturas de la Sagrada Familia Segundo semestre: Jestis nos acompafia en la Iglesia 6. Lagran familia de los cristianos Album sobre El agua y las religiones 7. Eucaristia, fiesta de los cristianos Aprendemos + sobre Las festas en otras religiones 8. Amara Dios y amar al prdjimo Aloum de El compromisa con el préjimo 9. Perdonar y ser perdonados Aprendemos + sobre La pardbola del hijo prédigo 10. La gran noticia de la Navidad Album de Maria, Ia elegiaa Hemos aprendido a... Oraciones para participar en la eucaristia Glosario Recortables Alounes unidades terminan con la secci6n Aprendemos +, que amplia 0 profunciza los temas que estuciaste. Otras unidades se cierran con el Album, que muestra como la fe cristiana se relaciona con la cultura, la Historia y la sociedad. ademas, encontrarés péginas con una Evaluaci6n global del ano, Oraciones, un Glosario y Recortables Pee a Paginas que te plantean desafios para evaluar tus aprendizajes. Ademiés, te permitirén saber y tomar conciencis acerca de la forme en qué aprendiste a lo largo de la unidad " Secciones: 5» Organiza tus ideas Aprende a pensar |» Pon a prueba tus conocimientos » Séevaluarme + Todos juntos (canto de la unicad) Los crstianos hablamos de Jessy de su mensaje Los cnstanos trarsmitimios e! menseje de Jesds. Quien reza, perdona, ayuda y ama hace pres amar de Dies, Los cristianos celebramos la muerte y resurreccion de Jesus en Semana Santa Los cristianos celebrames en Semana Santa el acontecimiento mas importante de la fe crstiana:la muerte y resurreccion de Jesus. Los ctistianos somos testigos de Jestis Los cristianos creemmos que el Espiritu Santo une y da vida @ la comunidad cristiana fundada por Los cristianos formamos una familia unida a Jess Los ctistianos estamos unidosa Jesus y entre nosottos, como migmbios de un mismo cuerpo, que is giesia, cel que Jesis esa cabeza Los cristianos tenemos una familia que nos ayuda acrecer Los cristianos aprenciemos en nuestra femiliaa amar a Dias ya los demas. Los ctistianas somos miembros de la Iglesia por el bautismo Las personas nos hacemos eristianas por el bautis sacramento que nos incorpora 2 i2 iglesia coma hijos de Dios, Los cristianos celebramos la eucaristia Laeucaristie es le celebracion de la muerte y resurrecci6n de JesUs, quien est pre formas del pen y el vino sente en [as Los cristianos amamos a Dios y al préjimo Los diez mandamientos dela ley de Dios se resumen, en dos: “Amaras a Dios sobre todas las cos: pidjimo coma ti mismo. Los cristianos perdonamos y pedimos pardon Dies perdona y nosotros también debemas perdonar Los cristianos celebramos el perdén de Dios en e! sacramento deg reconcilaci6n Los cristianos celebramos el nacimiento de Jesus en Navidad La Navidad es una flesta de paz, alegria y amor pata fbrar el nacimiento de lestis BEdiciones Sh Peis Aprendimos a ser mensajeros de Jest! Transmitimos 2 los demas el mensaje de Jesvs sobre al amor de Dios Apr mos + sobre Las pardbclas el rina de Dies Aprendimos a celebrer la Semana Santa Los dias mas importantes de la Semana ylo cue rpresentan Alloum de La fiesta de Cuasimodo. Aprendimos a integramos a la Iglesia Lalglesia es la comunidad cristiana reunide y Girigida por el Papa y los abispos, Aprendemes + sore La comunidad crstiana organizeda, no a Jestis Aprendimos a conocer la Iglesia La lglesia hoy continda realizando la misién que. encomendd ¢ los doce andstoles Album de San Pablo, misionero dela iglesia. Aprendimos a crecer como Jestis La Sagrada Familia es un ejemalo de arora Oios.ala propia familie y elos dems Aprendemos + sobre Pinturas de fa Sagrada Familia. Aprendimos a valorar la importancia del agua Comprendimas el vakardel agua en la vida y su significado para los crstianos en el bautismo. Album de élagua y las eligiones. Aprendimos a celebrar la eucaristia Comprendimos y valoramas e| significado de la eucarstia oma une festa de amory unidad que nos impulsa 2 comgartir con los demas. Aprendemos + sobre Las estas en las rliaiones. Aprendimos a amar a Dios y al projimo Jesds nos ensenld que amer a Dios y al prdijime son una misma cosa, Los mandamientas nos indican como podemos hacerlo, Album de El compromiso con el préjima, Aprendimos a perdonar y a pedir perdén Comprendimos el valor del perd6n como unica forma de recupetar la amistad con los demas con Dios. Aprendemos + sobre La pardbala dei hijoprddigo. Aprendimos a celebrar la buena noticia de la Navidad Elnacimento de Jess le gran noticia que nosotros arunciamos al munco. Alburn de Marl fa elyida. peplunwiod ua JIAIA e eyasud sou snsaf [ comprende el relato biblico En los evangelios se cuenta que a la edad de treinta afios Jestis salié de Nazaret para ir de pueblo en pueblo anunciando a la gente la buena noticia del reino de Dios. Profundiza Las parabolas son historias breves 0 ejemplos de la vide 1. Después de leer el relato, responde: oe EROS es apse con el campo, con las a, Un dia, Jesiis se despidié de su familia y se marche. Oe Pe Z| 5 profesiones y otras torqué lo hizer actividades. Sirven — para ensefiar algoy se b. (Qué anunciaba Jesus ala gente? recuerdan facilmente, + Busca una parabola en las vifetas del relato biblico, c. Qué decla Jess de Dios? - ——_— — + Explica cme supiste d. gQué pedia a la gente que hiciera? que era una parébola. 2. En la ultima vifieta se muestra como Jestis ensefé a sus amigos a hablar con Diosy @ confiar en £|. Completa en tu cuaderno la oracion que les ensend. & La buena noticia de Jestis es: Dios ama, perdona y salva. Esa es la mejor noticia para toda la humanidad, 3 Renee Ol [[ comprueba 1, {Cudl es el mensaje que Jesus nos anuncis? 2. Qué dijo Jesus de Dios? 3, (Qué es el reino de Dios? ,Ddnde esta? 4, 1Cémo podemas ser mensajeros del reino de Dios? BAptica Profundiza Jesuis nos ensenasa llamar a Dios con un nombre que antes nadie se habla atrevido a utilizar. Cuando Jo ofmos, sentimos carifio, y ternure: lo lama abba, que significa papa en arameo, el idioma de Jests. + (Por qué crees que Jests llamaria asi a Dios? + (Cérmo llamas tia tus padres o familiares mas cercanos? Jesus tralo al mundo el reino de Dios. Esto es igual que decir que trajo el amor de Dies 1, Las fotografies indican qué sucede cuando Dios reina entre nosotros, Qué representan? Escribe cémo esta presente el amor de Dias en dos de elas. Ne no elegiste en la actividad anterior — scoge une frase de la pagina anterior que queda servir de titulo para las fotografias que Fotogratia N* Fotografia N*: | Titulo: ___ | Titulo: Jestis ya trajo el reino de Dios. Los cristianos tenemos la tarea de acogerlo y hacer que se manifieste en el mundo. Eeiciones SU [J Pon a prueba tus conocimientos El Marca V 0 F, segtin silas afirmaciones son verdaderas 0 falsas. personas el reinode Dios, -3.El reino de Dios se construye con aleeria, amor, paz, justicia y generosidad. = 4, Cuando Jestis enseftaba qué era e! reino de Dios, muchas personas se LL acercaban a escucharlo, CL 5, Para que las personas comprendieran con facilidad qué es el reino de Dios, Jestis les contaba parébolas. = Bi Recorta las piezas de la pagina 127 y completa este rompecabezas del reino de Dios. Ei Explica qué entiendes por estas palabras de Jestis. a. "iEl reino de Dios estd llegando! Conviértanse y crean en le buena noticia’ b. "Donde hay amor esté el reino de Dios". oN Sst: a ol Aprend Las pardbolas del reino de Dios Jestis hablaba de lo importante que es el reino de Dios contando parabolas. Una parébola es un breve cuento para ensefiar, por comparacién, una verdad importante o una buena manera de comportarse. Jesus comenzaba las parabolas diciendo: ‘El reno de Dios se parece a... { Un grano de mostaza Elreino de Dios se parece a un grano de mostaza que un hombre siembra en su campo. Es la més peguetia de todas las serilas, pero cuando crece se hace como un arbal, hasta el punto de que las aves del cielo pueden anicar en sus ramas, (Me 13,31-32). Eltesoro escondido ino de Dios se parece a un tesoro esconcido en el campo. Nadie se imagina que all pueds haber un tesoro. Pero el que lo encuentra lo deja oculto; yes tanta su alegria, que vende todo lo que tiene y compra equel campo, Y, una vez que el campo es suyo, descubre el tesoroy se queda con €| (Mt 13,44), 1. Comenta con tus compafieros qué quis expresar Jesis sobre el reino de Dios en las dos pardbolas leidas 2. Con tu compafera de banco, inventa una pardbola en la que sefialen a qué puede parecerse, sequin ustedes, el reino de Dios. + Tiene que empezar asf:“El reino de Dios se parece a... + Dibdjenla en vinetas y preséntenla ante el curso. Ediciones st az 6 Las mujeres, asustadas, se pusieron a correr. De repente, Jesus se les aparecié. | Digan a los qpéstoles que han visto, y que ellos me veran también, [ Comprende el relato biblico Jestis dio su vida para salvar a la humanidad, Asi demosiré elamor Sablas que..? mas grande que es posible tener por las personas Eldia en que Jesus tesucité fue el Domingo de 1. Despueés de leer el relato, responde: ee, a. {Qué hizo y dijo Jess en la cena con los apéstoles? “Varnbiers wa llama Domingo de Pascua y es la fiesta cristina més importante del aio. b. sPor qué los jefes religiosos lo condenaron a muerte? c. {Qué pasé con Jestis al tercer dia después de su muerte? 2. (Qué momento de la vida de Jest se representa en la pintura? Jestis murié en la cruz para salvar a la humanidad, reconciliandola con Dios yliberandola del poder del pecado y la muerte, Ediciones SM = {Qué celebramos los cristianos en la Semana Santa? ‘eves scene i 2 i iComo lo hacemos? Pascua: significa paso. La EE = resurreccion de Jesds es cs e\ paso de la muerte aa | vida. Por eso la fiesta de 2. iLos apéstoles entendieron siempre por qué murié Jestis? Pascua s¢ llama asi {Cuando lo hicieron? Profundiza = La cruz es la sefial de los cristianos, + @Podrlas sefialar una — ocasion en la que se = hace la sefial de la cruz? DAplica El citio pascual simboliza a Jesus resucitado, La muerte y resurreccin de Jests es el acontecimiento « (Sabries decir por qué? mas importante de la fe cristiana 3, cCrees que es facil amar como Jésus? Por qué? 1. Relaciona con lineas el dia de la Semana Santa, su simbolo y lo que celebramos los cristianos Celebramos la entrada de Jestis enjerusalén. Celebramos que Jestis ha resucitado y vive para siempre Celebramos la uitima cena de Jess con sus apostles. Celebramos la muerte de ests en la cruz por amor ala humanidad, e Durante los dfas de Semana Santa y de Pascua de Resurreccién los cristianos recordamos la pasion y muerte de Jestis, y celebramos su resurreccién. © Ediciones SM 25 [J Pon a prueba tus conocimientos I Marca Vo F, seatin si las afirmaciones son verdaderas o falsas. 1. Los jefes religiosos crelan que Jestis era el Mesias, | 7 fila cena que tuvocon sus apéstoles, Jesdsles dio un mandamiento nuevo. _ | 3. Poncio Pilato se lavé las manos después de la muerte de Jesus. 4, Jesus pidid a Dios que perdonara @ quienes 'o mataron. 5. La muerte en la cruz demuestra el amor més grande de Jesus corla | humanidad, | Bi Pega los recortables de la pagina 127 donde corresponda, y escribe debajo de las imagenes el episodio de la vida de Jestis que se representa. 1, Jester a erueras 28, Pong atonnndenaa muerte acamado por la gente alesis. 4 5. Unjoven vestido de blanco 6 Jes dice alas mujeres que Jens resucita A partir de estas tres palabras, encuentra las que faltan y completa correctamente las oraciones. c= a, Jess murié en la —______ para —____ala_—__________ reconciliéndola con —_______. b. En Semana Santa recordamosla@__-—=—— ey de Jets, ycelebramos su. La fiesta de Cuasimodo Se celebra el domingo siguiente al de Pascua de Resurreccion. Consiste enuna procesin a caballo, en la que varias personas acomparian al sacerdote que lleva la comunion alos ancianos y % enfermos en cada localidad. El origen de esta celebracién se encuentra en el siglo \ XVI. Los sacerdotes levaban la comunién a los enfermos \ - y ancianos de las zonas rurales. Como las distancas eran largas y los caminos estaban deshabitados, en estos lugares \ solltaros los sacerdotes eran aseltados por bandides que | les quitaban todo lo que lievaban, Para protegerlos de este \ peligro, un grupo de personas de cada localidad comenzd a acompaferlos y asi surgicron los “cuasimodistas. a Hoy, esta fiesta es una tradicién religiosa y popular especialmente caracteristica de la Zona Central de Chile. Diferentes agrupaciones se retinen, organizan y peparan con mucho tempo para esta celebracién. Ese dla, los cuasimodistas se vsten con sus mejores trajes y siguen en procesi6n ala carreta que transporta al sacercote. Van vestidos con sus prendas tipicas los paftuelos blancos y amarilos en la cabera,y la esclavina, que es la capa ‘ corta que llevan ala espalda Marchan montades en caballos 0 en vehicu con flores y cintas muktcolores, se desplaran al grito de "Viva Cristo Rey" ‘© Ediciones SM. 29 6 ElEspiritu Santo lend alos § apéstoles del amor de Dios ylles dio fuerza para ser testigas de jestis resucitado. ‘Cuando Pedro explicé lo que habia sucedido, ‘quienes creyeron en Jesus le ‘preguntaron qué debian hacer para seguirlo. Ese mismo dia, los apéstoles ‘bautizaron a unas tres mil personas. Asi comenz6 actecer el grupo de los discipulos de Jesus. [I comprende el relato Los apéstoles fueron testigos de la resurreccidn de Jests, quien les pidié que permanecieran juntos porque ia a enviarles el Espiritu Santo. Y asi lo hicieron. En Pentecostes, el Espintu Santo les cio valor y fuerza para anunciar a todos los pueblos la buena noticia de Jesus. 1. Después de leer el relato, responde a. (Por qué Jesus dijo que los apéstoles eran testigos de su resurreccion? b, {Como se manifesté el Espiritu Santo a los apostoles? c. (Qué explicd Pedro que hable que hacer para sequira Jesus? 2. Jesus subi6 al clelo cuarenta dias después de resucitar y diez dias antes de la venida del Espiritu Santo. {Por qué se denomina‘Pentecastés’a este dia? | Arrepiéntanse y bauticense en el nombre oe Jesucrsto, pora que se les perdonen sus pecads. Asirecibirdn el den del Espiritu Santo (Heh 2, 39) Vocabulario Testigo: persona que aresencié algo que ha ocurride y cuenta la verdad de lo gue vio. Quien actiia asi, da testimonio de la verdad. Pentecostés: expres el ntimero de orden cincuenta (quincuagésimo) Es el nombre que recibe el dia en que los apdstoles recibieron al Espititu Santo. apostol Pedro predicanck El Espfritu Santo dio a los apéstoles fuerza y valor para ser testigos de Jestis resucitado. © Ediciones SM rr [ comprueba - 4, (Quéesel Espiritu de Jesus? 7 Vocabulario eau ritiage llamar? 2, De qué otra forma se le puede llamar? Comunidad: conjunto Buscalo en el texto. PF DESC UINIES DRY carecteristicas 0 intereses 4 t comunes. Par ejemplo, el 3. {Qué efecto provocé en los apdstoles recibir el an Espiritu Santo? Comunidad cristiana: grupo formado por fas personas que estén | Espiritu _ — Santo recibido en-el bautismo. 4. (Qué don poses la igles! 7 5. (Por qué el Papa y los obispos dirigen la iglesia? J Aplica - Responde a partir de lo que aprendiste sobre la Santisima Trinidad 1, Eseri nombre de las Personas que se representan en la pintura que aparece en esta pagina stianos 2 mos 2. ;Qué nombre damos lo misterio? sCon qué oracién manifest nuestra fe en ese misterio? E| Espiritu Santo une y da vida a la comunidad cristiana fundada por Jesus con los apdstoles. © Ediciones Skt 35 [J Pona prueba tus conocimientos By Marca V oF segtin silas afirmaciones son verdaderas 0 falsas. 1.Despuds de la muerte de Jess, ls apéstoles quedaron decencionados para siempre. 2, Jess resucitaco estuvo varias veces con Maria y los apésto'es. 3 Jestis subid al clelo cuarenta dias después de su resurreccion. 4, Jestis resucitado les pidié a los apéstoles que bautizaran a las personas. f 5, En Pentecostés, el Esgiritu Santo lleno a los apéstoles del amor y la fuerza de Dios. Responde a partir de lo que aprendiste en esta unidad. ‘a. (Como se sintieron los apdstcles antes de [a resurreccién de Jests y después de ella? b. {Qué significa que los apéstoles son ‘testigos” de la resurreccién de Jestis? c. (Qué diferencia existe entre una “comunidad’y “una comunidad cristiana’? Une con una linea las expresiones que se relacionen. Testigo "Estaré con ustedes hasta el fin del mundo” Papa y obispos Sucesores de los apéstoles Santisima Trinidad Da testimonio de la verdad Palabras de Jesus a los apéstales Amor de Dios Personas unidas por el Espiritu Santo. Un Dios en tres Personas Espiritu Santo Comunidad cristiana Después de Pentecostés, muchas personas preguntaron qué deblan hacer para ser discipulos de Jestis. ;Qué les respondié el apdstol Pedro? = | aprende™ al La comunidad cristiana organizada | La iglesia es le comunidad fundada por Jess y animada por el Espiritu Santo. En ella, cada cristiano y cristiana tiene un lugar para vivir, + expresar y compartir la fe en Jesus, desemperiando distintas tareas El Papa Esla maxima autoridad dela Iglesia y tiene ls funcién de ian gobernarlay bani mantenerla unida, El Papa reside en la Ciuded del Vaticano, que = esté en Roma, Italia Es el sucesor del apéstol Pedro, a quién esis dejo como lider del grupo de sus apéstoles 7 / Los religiosos y las ly religiosas Son cristianos hombres y mujeres, que dedican su vida a seguir a ests, Suelen vivir en comunidad, comparten |o que tienen y son solidarios entre ellos y:con los demas. Se dedican ala oracién y ala ensefianza, a llevar el ‘evangelio a paises en que las personas tienen zraves problemas (hambre y guerras, por ejemplo); a cuidar enfermos y ancianos, entre ras tareas Son erisianos a que han decidido entregar su vida a. T Dios y ala Iglesia, por esono se casan. Reciben el sacramento del Orden sacerdotal y predican la Palabra de Dios, presiden la ‘cucaristia (0 miza) y los demés sacraments, y | animan a los cristianos a vivir como hijos de Dios y como hermanos. | } Lossacerdotes - Los laicos Son todos los cristianos que n6 han recibido el Orden sacerdotal (hombres y mujeres, solteros o casados), ero que tienen muchas responsabilidades en la vida dela Iglesia. Alounos participan en las celebraciones religiosas, otros son catequistas; tambien hay quienes se organizan para atender las necesicaces de las personas més pobsres de la sociedad, en colaboracién con los sacerdotes. 1. Escribe en tu cuademo el nombre dé un Papa que no sea Francisco; el de un sacerdote que conorcas 0 del que sepas algo; el de una religiosa chilena y el de un Icico que no sea familiar tuyo. Explica ante el curso qué actividades realizan en las que demwuestran que san crstiznos, 2. Investiga una orden 0 congregacién religiosa cuyos miembros estén en Chile. Senala quién fue su fundadora 0 fundador, cual es la principal actividad que realizan; en qué regiones o ciudades estén presentes y, si es el caso, qué tipo de habito (vestimenta) le identifica. S£EdicionessM = —— oO 6 Invitaban ala gente a creer en Jess y 7 Los cnstianos compartfan lo que tenfan = a bautizarse para asf formar parte de y vivian tan unidos a Jestis que eran Ta. comunidad cristiana. todos como una familia, Se reunian en las casas para escuchar bs ensenanzas Yo te bautizo en el nombre del Pade, del Hilo y del Espiritu Sante. Yijestis, tomando elpan, dijo. [ comprende el relato biblico Las evangelios narran que Jestis fue de pueblo en pueblo hablando ala gente de Dios. Asi, comenzé su Iglesia con el anuncio de la buena noticia {Sabias que...? En el libro de la Biblia llamado Hechos de los apéstoles se cuenta 1, Después de leer el relato, responde: logue hicieron los apéstoles y cémo vivian los primeros cristianos. Presenta ale Iglesia como pa una comunidad unida a Jestis y animada por el Espiritu Santo b. Qué tarea encomend Jesus alos apéstoles? ‘Su abreviature es Heh y las citas se buscan igual que 7 Te los evangelion. a. Qué encargé JesUs a Pedro? {Qué crees que significa “sobre esta piecra edificaré mi Iglesia’? c (Qué sucedio el fa de Pentecostés? 2. Vuelve a leer con atencidn el relato y escribe en tu cuaderno una lista de lo que hacian los primeros cristianos. © Busca en la Biblia, Hch 2, 42-47 y completa tu lista con lo que dice este texto. Jestis comenzo su Iglesia con el anuncio de la buena noticia. La Iglesia de Jestis se manifesto publicamente en Pentecostés. BEdicor 43 1. {En qué libro de la Biblia se narra lo que hicieron los ‘ te Vocabulario apéstoles después de recibir el Espiritu Santo? Iglesia: es la asemblea 0 conjunto de la comunidad cristiana reunida por el Espirity Santo en tomo a esis, La dirigen el Papa = Ey los cbispas, que son los sucesores de los apéstoles, yesta formada por los laicos del mundo. 2. {Quiénes pueden pertenecer ala iglesia? (Como se forma parte de ella? 3. (Qué une a los cristianos? 4, Explica qué recibe |a persona que se confirma, b, {Mediante qué accién los discpulos reconocieron a Jests? Ka Jesis resucltade se aparece c. ¢Cémo reaccionaron los aiscipulos después de identificar a Jestis? 2dosdiscipulosen el camino de Emaus 2. Busca en tu Biblia Mc 14, 22-24, Escribe el texto aqui y comparalo con el de la vineta que corresponde, Los discfpulos reconocieron a Jestis al bendecir y repartir el pan. Fue el mismo gesto que hizo Jestis en la tiltima cena al instituir la eucaristia. Cee Ol [] comprueba Vocabulario , ; Comunién: expre 1. {Qué significan el pan y el vino de la eucaristia? diese Torna al on@Has palabras: comuin y union, 2. Qué quiere decir eucaristia? «Con qué otras palabrasl@ ——_eflexiona Vamamos? Dialoga con tus a compafieros sobre qué significa hacer la primera a a =o — comunién. 3, {Cémo podemos los cristianos hacer lo que hizo Jestis? HP Aplica El pan es uno de los alimentos basices. Es una fuente de energia que comemos y también compartimas. 1. Escribe qué materias primas compone el pan, céma se elabora y cual es su importancia para la alimentaci6n. 2. Lee el pasaje biblico y luego responde ‘Yo soy el pan vivo bajado del cielo. El que come de este pan vivird para siempre’. “El que come mi cuerpo y bebe mi sangre, vive en miy yo en Ef’ jn6,51.56 - a. jA qué pan se refiere Jestis? b. Relaciona lo que dice Jestis del que come su pan con la palabra comuni6n, 3, Busca la cita Le 22, 19y Iéela, Luego responde: (Por qué la Iglesia celebra la eucatistia? La eucaristfa es la celebracién de la muerte y resurreccién de Jestis. Jestis esta presente bajo las formas del ppan y el vino. = ‘© Ediciones SM 77 [J Pon a prueba tus conocimientos: {Marca Vo F, seguin si las afirmaciones son verdaderas 0 falsas. 1, Los primeros cristianos se referfan ale eucaristia como'"fraccién de! pan” o’cena del Sefior’ 2. La eucaristia es un sacramento que instituyé Jescis después de su resurreccion. 3, En la eucaristfa alabarnos a Dios y le damos gracias por medio de Jesus. 4, Participar en la eucaristia es participar en una fiesta de amor y unidad. 5, En la eucaristia, el pan y el agua se convierten en e! cuerpo y la sangre de Jesiis 6 La eucatistia es el alimento que fortalece |a vida de los cristianos y las cristianas. | * Convierte las afirmaciones falsas en verdaderas. Completa las oraciones pegando en los espacios los recortables de la pagina 125. a. Los discipules que caminaban hacia _estaban tristes porque sabian que Jesds habia! enla! b. Las mujeres que fueron al sepulcro dijeron que Jesis habia| » pero los discfoulos solo lo! cuando el viajero tom6 el; , lo partio y lo bendijo, y luego se los dio. Entonces reconocieton que era : y que hable {Qué significado tiene para los cristianos y cristianas participar en la eucaristia? =e demos we J Apren Las fiestas en otras religiones En el hinduismo Enla religién hindi destaca la celebracién del Divall, que: es el dia del afio nuevo. En las casas se encienden muchas ldmparas, ya que se trate de una fiesta relacionada con \a luz, Segtin a tradicidn, el dios Rama regresé a su reino gracias a que pudo ver las muchas lamparilas que sus habitantes usieron sobre los tejados y muros de sus viviendas, que alurbraron su camino. Enel islam Entre las fiestas mas importantes dal islam se encuentra la de Iftor, que pone fin al mes de ayuno y recogimiento de los musulmanes (Ramadén). Las personas regalan e intercambian dulces con familiares, amigos y especialmente con los ninos; visitan a sus parientes y todos camen en la misma mesa. Los hombres usan ropa blanca, color que simboliza la pureza ® Ota celebracién muy importante es la de Ficl ahAdha ("esta {os perearinos musulmanes lea del sacrficio’), en recuerdo de Abrahan; se realiza al finalzar la See eres peregrinacions La Meca, que hace todo musulmén una vez en aud y se reirien shodccor de K3ab2,0 fa vides la vida seg " sagrado, el Corn, acs gin lo manda su libro sagrado, el Cora, mezquita, En el juctaismo La fiesta semanal de los udios es el sabado, di en que se retnen en la sinagoga para leer y estudiar textos del ‘Antiguo Testamento y slabar a Dios. Su celebracion mas importante es a Pascua, cuando recuerdan la liberaci6n de la esclavitud en Epipto gracias a Dios, que encomendd tal tarea a Moisés. La Pascua judia se celebra con una cena familar en que comen cordero asado acompaiado de en a que se recuerda a liberacién del pueblo de ppan sin levadura, y luego alaban y dan gracias a Dios. Dios de ia esclavitud en Egint. Elige una de las fiestas de cualquiera de las religiones presentadas en esta pagina y profundiza en su conocimiento. 1. Investiga en Internet o en la biblioteca en qué consiste, qué conmemara, como y cuando se celebra y su importancia para los creyentes. 2. Presenta tu informacidn en dos diapositivas digitales y comenta la importancia de conocer las celebraciones de las religiones mds importantes del mundo para que las distintas sociedades vivan en paz y armonia. ‘Ediciones SM 31 Cs) ‘elsamartanollevé alherdo 6 A’ dia siguiente, antes de ise, el hee Wee arrendé una ‘samaritano pidid al duefo de la posada habitacién y lo cuidé. que atendiera bien al hombre herido. Luego, siguié su camino, “Comprende el rel hihi Vocabulario i SS ENE atS Hine Samaritano: persona En tiempos de Jest, la gente penssba que el mandato de originaria de Samaria, amor al prdjimo debfa practicarse con personas conocidas region del norte de su misma religion, Por eso, Jestis incluy6 en su parébola al de Jerusalen, cuyos habitantes eran despreciados por los judtos y considerados extranjeros. samaritano, un extranjero, como ejemplo de amor al prdjimo. Asi nos ensenio que amar a Dios es amar a todas los demas independientemente de su condicion 1. Identifica 2 los personajes y exalica qué hizo cada uno. [Elviajero | “Los ladrones | | Elsacerdate | | E| empleado del temmplo E| samariteno. = SESS 2, Comenta con tus compafieros: ;Qué opinas delo que hizo el samaritana? {Por qué Jesds eligié a un samaritano como modelo de amor a los demas? Jestis ensend que es imposible amar a Dios sin amar al préjimo. a5 [I comprueba 1. ;Qué podemos hacer pare demostiar nuestro amor a Dios? 2.;Cémo seria a convivet cumpiiera? - 3. ;Por qué quien ama a Dios y al préjimo cumple [os diez mandamientos? Papiica 1.Busca en tu Biblia © Nuevo Testament las siguientes citas, \éeias y luego explica con tus palabras lo que dice Jestis en cada una. a. Mt6, 9 Ustedes oren asi. b. Mt 7, 12 Traten a las demds... c. Mt6, 33 No anden preocupados de. 2.Relaciona esas palabras de Jests con los mandamientos entre las personas si nadie cumpliera los mandemientos? 2¥ si tado el mundo los Vocabulario = Préjimo: cualquier persona. &i amar al prdjimo es una caracteristica fundamental de les cristianos, Profundiza Existen diferentes orgenizaciones y fundaciones que tienen como objetivo ayudar a las personas, por elemplo Un Techo para Chile es una organizacién que busca superar ia situacién de pobreza que viven algunas personas, a través de la accién conjunta de sus pobladores y jévenes voluntarios. + {Consideras que ser valuntario de este tipo de organizaciones corresponde a una forma de ayudar al préjimo?, gpor qué? + (De qué ottes maneras se puede ayudar ai projimo? Los diez mandamientos de |a ley de Dios se resumen en dos: “Amards a Dios sobre todas las cosas y al pre jimo como a ti mism: ‘Ediciones SM [J Pon a prueba tus conocimientos hl Marca V 0 F segtin si las afirmaciones son verdaderas o falsas. 1, La pardbola del buen samaritano nos enseria que todas las personas son nuestros projimes. 2. Quienes vieron al viajero herido y siguieron su camino no practicaran el amor que pide Jestis 3.El samaritano cuidé al herido porque quiso demostrar ante los demas que era un hombre bueno. 4, El samiaritano ayudé al herido porque este era de su misma nacionalidad. 5. Se puede arnar al pidjimo sin necesidad de amar a Dios. Bi Une con una linea cada oracion con el mandamiento que se relaciona con ella. ‘Tratar bien a los padres y a todos Jos que viven con nosotros. , 21 Amaras a Dios sobre todas las cosas, Cuidar nuestro cuerpo y el de : 4 2. No tomards e! nombre de Dios en vano. los demas. de Dios er Leer los evangelios. 23 Santificaras el dia del Sefor. Ser sinceros y decir siempre la 34. Honrards 2 tu padre ya tu madre, verdad. ‘Amar y cuidar cualquier vida 25 Nomatarés. humana siempre y en todo ees Wee eterds actos impuros. Respetar las cosas de los demés. 7 No robaras. Ser generosos. 8 No dards falso testimonio ni mentirds, Asistirios dominges la > No consentirds pensamientos ni eucaristia. 29 deseos impuros. Cuidar las cosas que son de todos. 4 210 No codiciards los bienes ajenos. Estar atentos a prestar ayuda. Relee con atencién los 10 mandamientos y anota los nimeros que correspondan. a. Mandamientos relacionados con el respeto @ Dios: b. Mandamientos relacionados con el respeto a las demas personas: EB sComo cumplen los cristianos y las cristianas el tercer mandamiento de Dios? QUBO El compromiso con el prdéjimo Hay muchas personas que, como Jess, se comprometen de manera yoluntaria en el servicio a los mas necesitados. Algunas de ellas participan en instituciones dela Iglesia que, desde hace muchos aftos, se preocupan de las personas que sufren o que carecen de los elementos basicos para llevar una vida digna como hijos e hijas de Dios. Fundacién Las Rosas Acoge a personas mayores que no tienen hogar, para que puedn vivir con dignidad. Er esta institucién, pueden * estrechar su relacién con Dios, con otras personas como ellas,ysatisfacer sus necesidades basicas de alimentaci6n, salud y vivienda, independientemente de sus creencias 0 su religién. La Fundacién Las Rosas tiene 38 hogares a lo largo de Chile, én todos ellos hay un ambierte de sencilez A y alegria, promovico por colaboradores que ayudan alas ‘ personas que mas lo necesitan, : Céritas | Es ls organizacién intemacional de atencién a los necesitados més conocida de la \glesia. Impulsa proyectos en defense de la dignidad humana a Io largo del mundo. Estos proyectos se relacionan con la salud, la educacién, la vivienda, la prevencidn de la violencia yllos derechos de las personas. Ademis, Caritas acta en primera linea en caso de desastres naturales, crisis sociales 0 enfrentamientos bélicos, promoviendo oportunidades de vida plena y de desarrollo integral de las personas | | Hogar de Cristo La mision de esta institucién es cumplire! suefio de san Alberto Hurtado, que queria hacer de & Chile un pals con justicia, respeto y solderidad. Se ocupa de nitfos, pero también de anclanos y personas que carecen de lo necesario para vivir o de una cama en que pasar la nache. Los volunariosy voluntarias del Hogar de Cristo tuscan involucrar a tode la comunidad en sus obras, para que las personas participen y se hagan responsables de quienes no han tendo acceso a cd una vida digna © Ediciones Si. 91 6 Encasa de Zaqueo. Setar, desce hoy, la mitad! de ms bienes se la dor & Jos pobres. Yo quienes haya enganado, les devolveré cuatro veces mes Yo he venido a traerel perdén y la salvacién, En tiempos de Jestis, los publicanos eran los encargadosde Vocabulario recaudar los Impuestos para los romanos. Con frecuencia, Perdoni: olvea'el dara cobraban mas de lo establecido y se quedaban con el dinero. que alguien nos ha hecho, Por eso, eran rechazados por la gente del pueblo. Pero Jestis hacer las paces con élo perdoné a Zaqueo, porque Dios perdona siempre y a todos. ella y voiver a ser amigos. 1. Lee el relato y responde: a, (A qué se debia la mala fama de Zaqueo? bb. ;Por qué la gente criticé a Jestis por ira la casa de Zaqueo? © {Qué llevé a Zaqueo a compartir su riqueza? ‘ests y Zaquea, 2. Busca en tu Biblia Lc 19, 1-10. Léelo y explica la forma de actuar de Zaqueo, de Jestis y de la gente que los vio juntos Jestis trajo el perdén de Dios y su salvacidn. Dios perdona siempre y a todos. © Ediciones SM 95 rs i Comprueba Vocabulario Atrepentimiento: sentimiento de pena por haber hecho aigo malo o haber dejado 1. sPor qué los cristianos tenemos que perdoner siempre? 2, Aquignes dio Jestis el poder de perdonar los pecados? de hacer algo bueno a por ottas personas. “ Va acompanado del 3, {Por qué recibimos el perd6n de Dios por medio de la propésito de no walvera Iglesia? hacerlo mismo. 4. {En qué consiste el sacramento del perddn? Qué otros nombres recibe? HAplica Jesus nos ensefé a perdonar siempre y a todos. 1. Lee estas citas en tu Biblia o Nuevo Testamento y luego contesta. Lc 23, 34 & -Qué pidié Jess a Dios y en qué momento? Le17,4* ©

You might also like