You are on page 1of 54
ee —__ B Repiblien de Honduras ? Secretaria de Edueacién Transoarencia Ganamos I Todos y Todas Manual del Docente 7°, 8°, y 9° grado - Educacién Basica Escaneado con CamScanner Yr . oo lo de Educacién Basica (Séptimo, Oct Manual del Docente del Ill Cicl a(S , Octavo y Noveno Gray ee eerco del Convenio de CooperaciGn con Ia Asoclaciee Ministerios Cristianos Req rive labo, cumplimiento al aril 6 dela Ley de Wansparenciay Acceso ala informacion Pome? commends, en la Educaci6n de la Nifiez, Juventud y Docencia de Honduras, C.A, como: Presidencia de la Repiiblica Secretaria de Estado en el Despacho de Educacién Subsecretaria de Asuntos Técnico Pedagégicos Subsecretaria de Servicios Educativos Subsecretaria de Asuntos Administrativos y Financieros Direccién de Transparencia y Rendicién de Cuentas Recopilacién Delmys Marlene Chavez Marco Antonio Morales Miguel Geovanny Gémez Gonzélez Gissela Eulogia Marquez Del Cid Rosibel Martinez Salgado Rider Abimael Calix Santos Maria Lainez de Luna Revisi6n Técnico Curricular Revisién Técnico Grafico-Pedagégica Direccién General de Curriculo y Evaluacién/SEDUC Direccién General de Tecnologia Educativa/SEDUC Diagramacién e llustracién Yuri Banegas Secretaria de Educacin 1°Calle, entre 2 4% avenida Comayagiiela, M.D.C, Honduras, CA. wwse.gobshn Con Transparencia Ganamos Todos y Todas Manual del docente - II Ciclo 7°, 89, y 9° grado Primera Edicién - 2017 ISBN DISTRIBUCION GRATUITA - PROHIBIDA SU VENTA Escaneado con CamScanner . Colorea el dibujo. Es necesario combatir Iq corrupci6n, aprendiendo valores morales para ser una persona digna, integra, leal y honesta, {ANNUAL DEL DOCENTE M CICLO Escaneado con CamScanner Presentacién. la Secretaria de Educacién en coordinacién con la Asociacién Ministerios Red Viva Honduras ha elaborado este material didactico en apoyo aos ylas docentes, faciltadores, estudiantes CETE, padres de familia del Tercer Ciclo (séptimo, octavo, noveno grado) para el alcance de las expectativas de la Ley de ‘Transparencia con el fin que los CETE desarrollen contenidos que Promuevan la tematica de Transparencia, Rendicién de Cuentas, Valores de Honestidad, Justicia, Etica y Solidaridad aplicadas en su entorno, Las actividades, la organizacién, la informacién y metodologia se Presentan como propuestas que él o la docente podré adaptar, enriquecer o modificar el contenido de acuerdo a las necesidades basicas dela poblacién estudiantil, asi como en el contexto social y los recursos disponibles. Para fines didacticos, este material sera utilizado en todos los centros educativos del pais en la tematica de Transparencia para dar cumplimiento al articulo No. 6 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Informacién Publica. Secretaria de Estado en el Despacho de Educacién ‘CON TRANSPARENCIA GANAMOST Escaneado con CamScanner INTRODUCCION ducacién por medio de la pireccién de Transparencia y Rendicién de Cue jernamentales y No jibersamentale La Secretarla de E ‘ron diferentes instituciones ub’ ejerce acciones conjuntas eracién con la Asociacién Ministerios Cristianos ed io de coop le Transparencia y Acceso ala Informacién i se firmé el conveni | articulo 6 dela Ley d En este marco, plimiento al Viva Honduras, en cum} le transparencia y acceso ala informacién en nifios 5, ni- a cultura de se conformé un equipo técnico para e| iblica. Con el objetivo de promover Un intes y padres de familia; for adolescentes,jovenes, doce Giseto de material didactico. El material ests dirigido a los docentes, facilitadores CETES y estudiantes ; z 5 de Educaci ; aor je Honduras. cuenta con temasy 16lecclones Para ee eeloedvestia DEsrohie a 3 indose. dela siguiente manera: Rendicién de Campajia de transparenci corrupcién” 15 [Elvalordelasolidaridad = 16 | Entrenamiento y pra ara nando aa a 7 uP ca de la campafia“Vacu ind Este material seré dist stribuido a las Direcci oe mater as Direcciones Departam i pais. \duras, para ser utilizado en el forsento de sneer core siete een ransparencia en nuestro INUAL DEL DOCENTE I CICLO Escaneado con CamScanner Orientaciones Metodolégicas. Aprender nuevos conocimientos es un aspecto del proceso educativo, ya que con informacién no se cambian los comportamientos si no con actitudes para la vida. La corrupcién es el principal desafio que enfrenta el pals, Es un obstdculo serio para el desarrollo y un problema de mucha importancia segtin los ciudadanos(as). Su ampliacién creciente, y su innegable capacidad para reproducirse y diversificarse a través de todo el tejido social e institucional del pals, le conceden una capacidad desintegradora muy grande y la convierten en un factor clave para explicar y entender la crisis por la que atraviesa Honduras. Es necesario poner en practica lo que se aprende en cuanto a la temética de transparencia, Rendicién de Cuentas, Veeduria Social, participacién ciudadana se trata de apropiarse de los conceptos, elementos practicos que requiere fundamentados en: Conocimientos Previos: Su intencién es detectar los conocimientos previos, motivar ¢ interesar a los alumnos y alumnas, analizando con anticipacién cada una de las diferentes actividades que se le presentan para lograr el dominio y empoderamiento de la misma para enfrentar el tema que se va estudiar. Motivacién, y participacion activa, y constructiva de cada alumno (a). Aprendizajes Significativos: Muestran estrategias e ideas fundamentales para profundizar el tema y desarrollarlo, Favorecen la socializacién y la discusién entre los y las estudiantes utilizando sus competencias comunicativas en la formulacién, e intercambio de ideas, sentimientos, y necesidades segiin el contexto social. La metodologia a utilizar en el tercer ciclo (Septimo, Octavo y Noveno) es la activa participativa, dindmica, creativa, observativa. Memoria Comprensiva: Recordar contenidos previamente aprendidos para ser utilizados en una etapa posterior con una actitud critica hacia el cambio e innovaciones que le permitan incorporarse facilmente al mundo individual y colectivo con actividades de interés que reforzarén el contenido de los conceptos fundamentales. Ensefianza Constructiva: Desarrollan diferentes actividades creativas, innovadoras, con participacién y responsabilidad que orienten al alumno y alumna en la vida escolar y en otros contextos a ejecutar su capacidad de sintesis. Modificacién de Esquemas de comportamiento: Estimular el trabajo en grupo, favorezcan la comunicacién, el intercambio, la confrontacién, y la discusi6n de las ideas, opiniones y experiencias, modos de resolucién entre todos los participantes en el marco del respeto. ‘CON TRANSPARENCIA GANAMOS Ot Escaneado con CamScanner CONTENIDO La Transparencia Ill Ciclo (Sépt! imo, Octavo y Noveno Grado). Expectativa de Logro Leccién 1: La Transparencia y sus Beneficios. Leccién 2: La Corrupci6i Leccién 3: La Honestidad.. Leccién 4: Como Combatir la Corrupci6r Tema: Rendicién de Cuentas Ill Ciclo (Séptimo, Octavo y Noveno Grado) Expectativa de Logro Leccién 5: Rendir Cuentas. Leccién 6: Pasos para la Rendicién de Cuentas Leccién 7: El Valor de la Etic: Leccién 8: Fundamento Legal para Rendir Cuentas. NUAL DE: DOCENTE tl CICLO Escaneado con CamScanner Veeduria Social Ill Ciclo (Séptimo, Octavo y Noveno Grado). Expectativa de Logro Leccién 9: Veeduria Social, Leccién 10:zCémo se Desarrolla una Veedurla Social... Leccién 11: El Valor de la Justicia. Leccién 12: Planificacién de una Veeduria Social Campaiia de Sensibilizacién “Vacunando Contra La Corrupcién” Il Ciclo (Séptimo, Octavo y Noveno Grado) Expectativa de Logro Lecci6n 13: Participa Alzando su Voz. Leccién 14: Campafia de Transparenci Lecci6n 15: La Solidaridad. Leccién 16: jEs Tiempo de Practicar lo Aprendido, Vamos todos a la Campaiia de" Vacunacién Contra la Corrupcién"! Glosario, Bibliografia . Escaneado con CamScanner Manual del Docente “Con Transparencia Ganamos Todos y Todas” Ill Ciclo (Séptimo, Octavo, Noveno Grado) INUALDEL DOCENTE M CICLO. Escaneado con CamScanner Expectativa de Logro Promover una cultura de transparencia y apertura de la informa- _ cin dela gestién publica incluyendo actividades y contenidos so- bre la materia para nlitos, nifias, adolescentes y jévenes. Los estudiantes conocen conceptos relacionados a los temas y, a través de actividades lidicas: Generar conocimiento y promover practicas de transparencia relacionadas con la ley, los valores y buenas costumbres en la poblacién estudiantil del nivel basico y medio de nuestro pais. Promover el ejercicio de la Rendicién de Cuentas de la admi- nistraci6n publica, fomentando espacios de concertacién y en- mienda. Conocer el concepto de Veeduria Social para fortalecer la ho- i nestidad y desarrollar algunas acciones practicas relacionadas con el tema, Realizar una actividad para sensibilizar a la poblacién estudian- til sobre la importancia de la transparencia y nuestro compro- miso con el cumplimiento de la ley y los valores en nuestras acciones. CON TRANSPARENCIA GANAMOS Escaneado con CamScanner Estructura del Manual del Docente. Este manual del docente esté organizado por grados en los que Fel ee ee pro- puestas para las dreas de espafiol, Ciencias Sociales, Apreciacion Artistica, . Cada Actividad, a su vez presenta la estructura siguiente: + Titulo:;Denominacadaunade! lasactividades quecorresponden al contenido. + Expectativas de logro: Definidas en la Ley de transparencia, Manual de Veedurfa Social, Participacién Ciudadana, Valores y Cédigo de ética. + Contenido: Descripcién de los topicos conceptuales. + Recursos: Materiales necesarios que puedan sustituir la actividad y puedan ser reemplazados por otros alternativos. + SaberesPrevios:Tienecomofinalidadidentificarodiagnosticar los saberes previos de los estudiantes. + Construccién de nuevos saberes: Describen las actividades que conduciran al logro de nuevos aprendizajes. Refuerza los contenidos que se propone desarrollar. Evaluacién: Presenta ejercicios que permiten comprobar en qué medida se han alcanzado las expectativas de logro y retroalimentacién del aprendizaje. Hoja de trabajo: Material de apoyo para desarrollar actividad con los alumnos y alumnas. (UAL DEE DOCENTE ll CLO Escaneado con CamScanner Tema: La Transparencia Ill Ciclo (Séptimo, Octavo y Noveno Grado) Escaneado con CamScanner Expectativa de Logro mover practicas de transparencla lores y buenas costumbres en la io de nuestro pats. Generar conocimiento y pro relacionadas con la ley, los val : poblacién estudiantl del nivel basico y medi + Los estudiantes conocen el concepto e importancia de la transparencia, honestidad, corrupcion y como combatirla, a través de diferentes actividades Iddicas. (cuentos, sopa de letras, canciones, dibujos, foros, ensayos, investigaciones y otras). Despertar en los estudiantes la participaci6n de forma dind- mica y activa. Utilizando como ejemplo diferentes situacio- res de la vida, relacionadas con la honestidad y trasparencia introduciendo dos personajes: Transparentin y Corruptén. WUAL DEt DOCENTE CICLO Escaneado con CamScanner La Transparencia y sus Beneficios. Expectativa de Logro: Conocer el concepto de trans e parencla y sus beneficios con Poblacién estudiantil del nivel basico, Serene + Los estudiantes conocen el concepto de la transparencia, ho- nestidad. + Los estudiantes la participan utilizando como ejemplo diferentes situaciones de la vida relacionadas con la tras- Parencia, Saberes Previos Todo ciudadano o ciudadana tiene derecho a la informacién piiblica que debe ser permanente, actualizada y de forma accesible y comprensible. Se considera en una necesidad constante de la sociedad por conocer las reglas, normas y procedimientos de los funcionarios en sus diferentes cargos. Es sinénimo de confianza y libertad entre las diferentes dependencias gubernamentales y la sociedad con el tinico propésito de hacer valer el derecho de acceso a la informacién que se traduce en certeza y seguridad. Es también una caracteristica peculiar que abre los esquemas de organizaciones politicas y burdcratas al escrutinio publico mediante medios de difusién que sean accesibles para la mayoria de la poblacién. Escaneado con CamScanner — | Beneficios de la Transparencia -Viglary controlar las acciones de las autoridades (poicias alcaldes funciona rios/as publicos/as). . Promover la transparencia y la Rendi . Impulsar la confianza entre la sociedad y las autoridades. Fomentar la participacién social en las decisiones y asuntos puiblicos. . Mejorar la calidad de vida dela sociedad. . Generar espacios de didlogo e incidencia a nivel comunitario. icin de Cuentas de los sujetos obligados, Qupwn Evaluacién de Nuevos Saberes | Actividades Sugeridas. 1. Elaborar una oraci6n con cada palabra de la lista anterior. 2. Buscar en el diccionario el significado de cada palabra de la lista anterior y ordenarlas alfabé- ticamente. 3. Encontrar dos sinénimos de cada palabra de la lista anterior. + Transparencia + Delito + Corrupcién + Bienes + Honestidad + Informacién + Etica + Acceso + Justicia + Malversacion + Soborno + Cuentas + Ley + Rendicion + Justicia (UAL BE: DOCENTE I CICLO Escaneado con CamScanner La Corrupcién. Saberes Previos Expectativa de Logro: Definir que es corrupcién y los tipos de corrupcién mas comunes en nuestra sociedad. + Definir que es corrupcién. + Conocer los tipos de corrupcién més comunes. Existen diversas tipologias de la corrupcién desde la que hace sélo referencia a la extorsién y el soborno, hasta las que se refieren a tipos especificos y especiales, Estos tipos son: Extorsién: Es cuando un servidor piiblico, aprovechandose de su cargo y bajo la amenaza, sutil directa, obliga al usuario de un servicio publico a entregarle también, directa o indirectamente, una recompensa, Soborno: Es cuando un cludadano/a 0 una organizacién, entrega directa 0 indirectamente a un servidor/a piblico/a, determinada cantidad de dinero, con el propésito de que obtenga una respuesta favorable a un trémite o solicitud, independientemente si cumplié 0 no con los requisitos legales establecidos. Peculado: Es la apropiacién ilegal de los bienes por parte del servidor/a piiblico/a que los administra. CON TRANSPARENCIA GANAMOS: Escaneado con CamScanner ictiva que realizan servidores plblicos con contratistas, recursos y beneficios ilicitos, a través | propésito de obtene! ed tas), a pesar de que asi lo + Colusiones: Es la asociacién del jjudicaciones direc proveedores y arrendadores, con el Be concursos amafiados o, sin realizar éstas (ad indique la ley 0 normatividad correspondiente. idores ptiblicos venden 0 hac dministracion. en uso ilegal de bienes del gobierno que + Fraude: Es cuando servi Jes han confiado para suai ‘uando un servidor publico utiliza su cargo actual 0 sus nexos con jegislativo o judicial, para obtener un de los poderes ejecutivo, favorecer determinada causa U organizaci6n. fe se entrafia entre algunos servidores sitos y metas de las instituciones + Trafico de influencias: Esc funcionarios o integrantes beneficio personal o familiar, o para upci6n qu La falta de ética: Es un tipo especial de corn tra de los prop6: puiblicos, una conducta negativa quevaen con piiblicas. Esta alta de éticase puede observar cuando determinado servidor publicono cumple "ss decir, cuando no conduce sus actos con: honestidad, con los valores de su institucién, responsabilidad, profesionalismo, esp por citar algunos. iritu de servicio, supcion que afectan los ingresos «Otros tipos. Cabe destacar que existen otros tipos de corn formal, la falsificaci6n de pagos fo bienes del gobierno como: el contrabando, el mercado in oficiales, empleados paracaidistas y trafico de cargos publicos. Evaluacién de Nuevos Saberes Actividades Sugeridas. 1. Losestudiantes buscan en medios de comunicaci6r d n masivos sucesos, hechi imien- tos relacionados a los tipos de corrupcién. en Sa 2. Forman equipos de 5 alumnos y alumnas para desarrollar una plenaria rit Et DOCENTE I CICLO Escaneado con CamScanner La Honestidad Expectativa de Logro: ae concepto de honestidad y citar ejemplos utilizando situaciones de la vida aria, + Los estudiantes conocen el concepto de la honestidad. + Citar ejemplos dea los estudiantes utilizando diferentes situaciones de la vida diaria. ¢Qué es Honestidad? Ser honesto/a, es decir y actuar con la verdad. Una persona que acta con honestidad lo hace siempre apoyada en valores como la verdad y la justicia, no prioriza sus propias necesidades o intereses. En este sentido, es una persona apegada a un c6digo de conducta caracterizado por la rectitud, la integridad y la veracidad. Un individuo socialmente honesto se mantiene apegado en los principios del buen obrar en todos los actos que constituyen la interaccién con los demas y su entorno (trabajo, comunidad, estudios, el Estado) asimismo lo hard en su vida més intima, en sus relaciones afectivas, (amistad y familiares); e igualmente en su vida personal Ejemplos: + Decir de frente a una persona lo que se piensa de él o ella con respeto y no hablar a sus espaldas. + Noengafiar a nuestros compafieros/as, amigos/as, maestros/as familiares. + Decir la verdad, aunque cueste trabajo y nos cause consecuencias negativas. + Devolver el dinero u objeto perdido, que no nos pertenece. = Aceptar cuando se comete un error 0 equivocacién y no culpar a alguien mas por ello. + No hacer promesas ni ofrecer recompensas que no se vayan a cumplir. CCON TRANSPARENCIA GANAMOS TOOQS 7 Escaneado con CamScanner os Ennuestra sociedad existen muchos antivalores, que afectan el verdadero concepto de | Honestidag como ser: + Robar Mentir Engafar + Falsedad + Envidia Hipocresia Evaluacién de Nuevos Saberes | Actividades Sugeridas. iB 2 Hacer un boletin informativo o trifolio del valor de la honestidad. 'mpartir una charla sobre la Honestidad a compaheros y compaieras de grados inferiores. (2 Dausni er oocerren cero Escaneado con CamScanner Como Combatir la Corrupcién. Expectativa de Logro: “a , Generar conocimiento de la importancia de combatir la corrupcién. + Explicar la importancia de combatirla corrupcién para la sociedad. + Analizar ejemplos de para combatir la corrupci6n. Saberes Previos *Acciones para el combate de la Corrupcién: + Realizar campafias preventivas contra la corrupcién a través de los medios de comunicacién masiva. + Evitar emplear a familiares y amigos/as en instituciones gubernamentales. + Servira los ciudadanos y ciudadanas sin ningiin beneficio econémico o favor a cambio. + Reducci6n y eliminacién de la burocracia. + Denunciar las anomalias de los funcionarios/as y empresarios/as. + Capacitacién de la sociedad en asuntos de auditoria interna, control interno, Rendicién de Cuentas, transparencia, corrupcién y ética publica. CON TRANSPARENCIA GANAMOS TODOS Escaneado con CamScanner Est clato si no combatimos la corrupcl6n, el pals no podrd salir dey Ja pobreza, para esto hay Instituclones contraloras y entes responsabjoc, __ Plleden ayudarnos como ser: : © + ENAIP instituto de Acceso a la Informacién Pablica * Tribunal Superior de Cuentas + Fiscalia y Poder Judicial + CNAConsejo Nacional Anticorrupcién Evaluacién de Nuevos Saberes Actividades Sugeridas. F 2 Srmar equipos de 5 alumnos. cada grupo escoge un ejemplo para combatir I investiga y lo expone ante sus compaferos y compafieras. Somtupcién 1 (10) YANUAL DAL DOCENTE W CICLO Escaneado con CamScanner Tema: Rendicién de Cuentas Ill Ciclo (Séptimo, Octavo y Noveno Grado) CON TRANSPARENCIA GANAMOS TO Escaneado con CamScanner Evoluacién de Nuevo aberes: Actividades Sugeridas. i 1. Que cada alumno/a realice un ensayo de lo que entienden por Rendicion de Cuentas, 2. Caso de Rendicién de Cuentas. 3. Supongamos que su clase ha sido seleccionada y autorizada para organizar el magno eventy del dia de la madre, por lo que se tiene que desarrollar actividades de recaudacién de fondo, y asi comprar los insumos para la celebracién de dicho evento. a. Enumere las actividades econémicas que su curso organizo y cuanto recaudo. b. Detalle los gastos que se realizaron para el dia de la madre. Haga un cuadro de ingresos y egresos detallando todo el gasto incurrido en el evento. E} Cual sera socializado con todos los involucrados e involucradas en la celebracién yenel mural de transparencia de su centro educativo. 14) ANUALDELOOCENTE M CCLO Escaneado con CamScanner [aS Pasos para la Rendicién de Cuentas. Expectativa de Logro: Conocer los pasos para rendir cuentas, Conceptualizar los pasos para rendir cuentas. Realizar una practica utilizando los pasos para rendir cuentas, Saberes Previos : B r, (f eCudles son los Pasos para — Rendir Cuentas? Les tres pasos para rendir cuentas son: - Informar: Es detallar informacién refere nie) a sucesos y actuaciones, 2. Dialogar: Es hablar y santa En cuanto a la administracién publica estos 3 pasos hacen referencia a: a. Informacién: Es una obligacién de las instituclones en divulgar permanentemente la informacion de interés del publico aun sin que exista la solicitud por parte de la ciudadania. Se brinda antes, durante y después del evento puiblico con la ciudadanfa, Esta informacion tiene que ser expuesta de tal forma que la ciudadania la entienda, No brindar la informacion en un leguaje demasiado técnico. b, Didlogo: Es necesario que se generen espacios que permitan el didlogo, donde los involucrados/as puedan generar soluciones a las dificultades encontradas en la etapa anterior. ¢. Retroalimentacién: Proceso en el que se rectifica, mejora y enmienda la situacién de acuerdo a los hallazgos encontrados en las etapas anteriores, es importante que el ciudadano y ciudadana pueda ver la mejora en la gestién publica basada en sus demandas manifestadas en el didlogo. ‘CON TRANSPARENCIA GANAMOS. Escaneado con CamScanner No es Rendicién de Cuentas | 1, La produccién de informes en un lenguaje técnico, poco comprensible a } cludadano o ciudadana. 2, Publicar en la web informacién institucional sin utilizar otros mecanismos de _ divulgacién cercanos al ciudadano o ciudadana. w . Realizar solamente la audiencia publica sin planear otras reuniones con e| ciudadano/a y mecanismos de acceso a la informacién. * Resaltar solamente el cumplimiento de metas del plan de accién obviando informar sobre incumplimientos, dificultades, derechos y temas de interés ciudadano, a . Una exposicién unilateral que no permite la participacion de la ciudadania con opiniones y evaluaciones. ._Un evento en el que sélo asisten funcionarios publicos. Evaluacién de Nuevos Saberes Actividades Sugeridas. Hacer un anilisis de los tres pasos de la Rendicién de Cuentas en un hecho puiblico, publicado en los diarios. Realizar un album de noticias, organizando cada noticia de acuerdo a los pasos de la Rendicion de Cuentas (1s) YANUAL BEE DOCENTE WM CICLO Escaneado con CamScanner El Valor de la Etica. Expectativa de Logro: Fortalecer el valor de la ética creando conciencia de su importancia en los participantes. + Definir un concepto de ética. + Analizar acciones relacionadas a la ética, Saberes Previos El ser humano tiene libertad, es decir, es duefio de sus acciones. Cualquler persona puede decidir entre hacer el bien o el mal. La justicia es la ciencia que regula el orden social con el objetivo de castigar esas acciones injustas que merecen una sancién. La ética esta vinculada con la moral que rige el obrar correcto. En la ética se intenta distinguir lo apropiado de lo inapropiado, lo correcto de lo incorrecto, lo debido de lo indebido y lo moralmente bueno de lo moralmente malo. Aplicacién de los Saberes Ejemplos ‘Actuar en todo momento de acuerdo al bien comtin, sobre cualquier otro interés ya sea personal, econémico, financiero, comercial, laboral, politico, religioso, racial, partidista. Otorgara todas las personas igualdad de trato, En ningtinmomentoy por ningunacircunstancia dara preferencia, no discriminar a ninguna persona o grupo de personas, ni abusar de otro modo del poder ni de la autoridad. CON TRANSPARENCIA GANAMOS TOL Escaneado con CamScanner A y responsabilidad conforme a las leyes Realizar sus obligaciones con honestidad, ntegridad reglamentos y demas normas. + Rendir cuenta de sus actos y decisiones. dibli le sean confiados. + Administrar con eficiencia y eficacia los recursos puiblicos que Evaluacién de Nuevos Saberes Actividades Sugeridas. 1. Haga un cuadro, Describa una persona con ética y una sin ética (al menos 5 caracteristicas) 2. Organice grupos y tome uno de los ejemplos mencionados para realizar una dramatizacin, Por grupo. 3. Busque en el diccionario el concepto de las siguientes palabras: Bien Mal Respeto Irrespeto Obedecer Desobedecer Honesto Deshonesto Responsabilidad Inresponsabilidad Justicia Injustica Transparencia Corrupcién Tolerancia Intolerancia Confianza Desconfianza Orden Desorden (12) anual BELOOCENTE CLO Escaneado con CamScanner LECCION mo Nel Fundamento Legal para Rendir Cuentas, Expectativa de Logro: Conocer los fundamentos legales de Nuestro pals para rendir cuentas, Analizar ejemplos de Rendicién de Cuentas, Conocer leyes que respaldan la Rendicién de Cuentas, éPor qué debo Rendir Cuentas? Existe_un marco normativo que promueve y teglamenta la Rendicion de Cuentas, Existe la responsabilidad legal de los funcionarios y de los servidores piiblicos de informar sobre la administraci6n piblica a los ciudadanos ciudadanas con el propésito de penalizar la mala administracién y mejorarla, Ejemplos + EI Director del centro educativo cumple con instalar el mural de transparencia. Nuestro centro educativo y maestros/as se rigen porla Ley Fundamental de Educaci6n. : Conozco mis deberes y derechos como alumno/a segtin las leyes. + Brindo el Informe de actividades econémicas desarrolladas a mis compaferos/as y docentes porque es mi deber segtin el reglamento interno, + La Secretarla de Educacién cumple con el articulo 13 de la ley de Transparencia y Acceso a la Informacién, actualizando su portal de transparencia, = CON TRANSPARENCIA GANAMOS TODOS 19 Escaneado con CamScanner geridas. ion sobre tres leyes que rigen la Rendici6n de Cue, jnados con rendir cuentas. Elestudi m ner su finalidad: BM, [Actividades Su estiga 1Todos los estudiantes hacen una inv’ nos articulos relaci tas,enelentendido que sélo analizara I tertiene la libertad de elegir de a lista etallada abajo y &xP° La Constitucion dela Reptiblica. + Laley Organica del Tribunal superior de Cuentas y SU Reglamento. + Laley Organica del Presupuesto. La Ley para el Establecimiento de uni Honduras. + LaLey de Transparencia y Acces La Ley Orgénica del Comisionad El Cédigo de Conducta y Etica del Servidor Publico. + Ley Fundamental de Educacién + Disposiciones Generales del Presupuesto + Plan de Gobierno Abierto para Honduras + PElde la Secretaria de Educacién 2014-2018. je un Plan de Nacién para a Vision de Pais y la Adopcion d 0a la Informacion Publica. lo de los Derechos Humanos. ‘ 2 (20)pyisibeoocnenccs Escaneado con CamScanner Tema: Veeduria Social Ill Ciclo (Séptimo, Octavo y Noveno Grado) CON TRANSPARENCIA GANAMOS? Escaneado con CamScanner Expectativa de Logro Conocer el concepto de Veeduria Social para fortalecer la transparenciay desarrollar algunas acciones practicas relacionadas con el tema. + Los estudiantes conocen el concepto e importancia de la Veeduria Social a través de diferentes actividades lidicas, (cuentos, sopa de Letras, canciones, dibujos). + Despertar en los estudiantes la participacién de forma dindmica, activa en diferentes situaciones de la vida, relacionadas con la Veedurfa Social. WAL DEL DOCENTE NICICLO Escaneado con CamScanner Veeduria Social. Expectativa de Logro: Conocer el concepto de Veeduria Social para fortalecer la transparencia y desarrollar acciones practicas relacionadas al tema, + Realizar un ejemplo practico de veeduria social, beres Previos éQué es Veeduria Social? Vigilar que todo esté bien es tarea de todos y todas, La Veeduria Social es el mecanismo de Vigilancia a través del cual ciudadanos y ciudadanas ejercen el derecho a inspeccionar la administracién de lo piiblico, Su propésito es intervenir a tiempo en caso de encontrar irregularidades en el manejo de fondos y servicios publicos, previniendo actos de corrupcién. En la Constitucién de la Reptiblica no aparece el término Veeduria Social, aunque si se contemplalla vigilancia social, que es suesencia y punto de partida, a través del control social como. un derecho un deber de la ciudadanfa. CON TRANSPARENCIA GANAMOS Escaneado con CamScanner 4 las causas por las cuales la cj % La Veeduria Social es muy importante porque cele ae Uda busca el mejoramiento de la entrega de los servicios p' Importancia de una Veeduria Social LaVeeduria Social trata de medir la ‘ Eficacia: Se refiere al logro de los objetivos de las politicas, programas, presupuestos, Procesosy proyectos, nigh ; Eficiencia: Entendida como la relacién entre los costos de ejecucion y los resultados. Calidad: Indica si un servicio piiblico realmente satisface las necesidades. Etica: Intenta distinguir lo apropiado de lo inapropiado, lo correcto de lo incorrecto, lo debido de Jo indebido y lo moralmente bueno de lo moralmente malo. ‘Trasparencia: Es decir y hacer todo sin esconder nada, la informacion es de todos y todas, Evaluacién de Nuevos Saberes Actividades Sugeridas. | Analizar el Mural de Transparencia y llenar la ficha de supervision del mural de transparencia. {UAL DEL DOCENTE CICLO Escaneado con CamScanner FICHA PARA VERIFICACION DE MURALES DE TRANSPARENCI/2017 Coaigo del centro: [Nombre del CE, Tretoc [Fino de Centro [Pro-Basica, Basica, Centro Basico, Media} [Rawicata tora Nombre Director de centro: ~ [eoreo: Cer: Departamento: Mnipio: FGarrio/ Colonia/ Aldea/ Comunidad: U [Rrtincamientos Generales | __ [__Marcar con unaX [Puede clegir varia, excepto i marca a AB] [At Intatado en lugar visible JA3._Nombrey Teléfono det As. Atiches Director Distrital/ Municipal Jaz. Encaberado Secretaria de JAa._Nombre y Teléfono det A7.-cédigo ce feducacion, My nombre del CE Director det CE b1_tstado docente SACE [Js trtormes actuaizador de fondor propies 2._Lstado docente Distrital/Municipal [ps reportes Merienda Escolar 157._Becas, Bonos, Apadrinamientos lb8_rarte mensual 1B3._Informes financieros 1B¢._TODAS las Liquidaciones matricula gre ‘Fjemplos de otra informacion: Donaciones y apadrinamlentos de alumnes(as), lagros educatives, “Juntas Directivas AY y Gobierno Escolar, CED. etc. 9_Owa informacion F 210. Ova informacion 2 11. Oa informacion 3 [812_Owa informacion 4 [EGentiaades totales de docentes TEs corecar nimeros en cade cosilo [c1._Ndmero de docentes que laboran y asisten al Centro Educativo (Diario pedagogico}: J<2_numero de docentes en el LISTADO de SACE: Direccion Distrtay/ Muntlpa: [C2 Numero de docentes en el LISTADO de CON TRANSPARENCIA GANAMOS TOD. Escaneado con CamScanner for contidod Jor cantisod Jos cansidot Jos carnicad os cannisad os canis lor_cantisad. Nora: s_ove hal e7._otro hal es_ ovo hal F3_trabajo Dr Hatiargos en LISTADS E_ Hallargos y/o iregularidades en general Lo ntormes 2. tas iquidaclones de Matricula Gratis no escomecta 3. La informacién de Merienda Escolar no concuerda con la realidad del CE Je. informacién de Becas, Bonos yapadrinamientos no es correcta. Jes _taintormacin del parte mensual no es correcta, F-Creatividad (Colores, materiales autéctonos, decorado), F1._Disefio atractivo del mural F2._Claridad de la informacién en el mural en cada casilia (docentes) OS DOCENTES. ta en Tas dos 1. snringuna dels dos tata que aba en CE pero no ena en ronoestaen tsta asta que tran en CE Pr oficial SACE HH tas y alguien los COnoce- que trabajen CE pero no ten al menos una de as dos aque NO TRABAIAN prose encucivan era uorganizacin. eNOS UNA LSTA Y NADIE LO! IETOS F IDENTIDADES de los docentes aa TTT TV Ge ET WORE CO Ss “ENTRE LOS INCISOS D2. AL D7. 15 CONOCE. de docentes que os paga ota insttucton que NO TRABAJAN. SE ENCUENTRAN EN AL ‘encontrados dicada y si es necesario utilizar Tarcar una X en'1a opci6n int hasta otras tres irreguloridades mas inancleros presentados no concuerdan con la realidad de! CE. “Tatar de esurnr en un region Ta Wregularidad presentada (maximo tes) lazgo oleregulaidad 1 lazgo orregularidad 2 lzgo oirregulaidad 3 => Excelente; MB=> Muy Bueno; B=> Bueno en equipo con padres de familia nora: Ea EGE e WaiparTs Coro Tera scale a Tre TaTIGA TOME. vrai iar Sana aS FTE TENG COROT intr cares enmunpesinorecon sgn lpr a iets foreames ve eee anit os efecto a la Unidad de Transparencia al correo electrdnico: Persona que le capacitd para llenar la fich Nombre y Firma del encvestador Firma del encuestad Wentidad de encuestador (22 on oecocenercais Escaneado con CamScanner ¢éComo se Desarrolla una Veeduria Social? Expectativa de Logro: oa los diferentes procesos de Rendicién de Cuentas para desarrollar una veeduria social, Definir los pasos de la veeduria social. + Realizar una veeduria social practica, utilizando el proce: . 50 dk Rendicién de Cuentas. . . Saberes Previos Aplicacién de los Saberes Ejemplos: 1. EIIAIP Instituto de Acceso de Informacién Publica revisa el portal de transparencia de la Secretaria de Educacién. 2. El cabildo abierto que se organiza en cada municipio para rendir informes de actividades de la alcaldia, Evaluacién de Nuevos Saberes | Actividades Sugeridas. Entre al portal de transparencia donde la Secretaria de Educacién rinde cuentas, revise su fecha de actualizacién y desarrolle un resumen escrito de un tema que le llamé la atencién en el portal. Escaneado con CamScanner El Valor de la Justicia. Expectativa de Logro: 7 gent Fortalecer el valor de la justicia creando conciencia de su importancia en la nifiez y juventud de nuestro pais + Definirel concepto de justicia. : + Analizarla importancia de la justicia para la convivencia. Saberes Previos éQué es Justicia? Justicia, es dary recibir lo que merezco. EsUn principio moral que implica dara uno lo que le pertenece o corresponde Bole aro eNsy } Sin la justicia viviriamos en un mundo sin orden nileyes. Nadie respetaria Af la vida de sus semejantes ni iria a la cércel cuando cometiera un delito. Cualquiera podria entrar a tu casa y Ilevarse tus cosas, los maestros te pondrian la calif caci6n que se les antojara sin importarles cudnto sabes, nadie estaria obligado a cumplir sus promesas y los partidos de fuitbol siempre acabarian a golpes, pues ninguno de los dos equi- pos tomaria en cuenta el marcador. En realidad, sin ella, s6lo sobrevivirian los mas fuertes, pues al no haber normas, acuerdos o re- glamentos, la nica manera de conseguir lo que quisigramos seria mediante la violencia, la inti- midacién o el abuso, Por fortuna, la justicia existe. Y aunque eso no significa que las personas se comporten siempre de manera justa 0 que en la sociedad nunca haya desacuerdos, lo cierto es que la mayorla de nosotros preferimos que reine el respeto, la armonia, libertad, equidad y la paz. A todos nos molesta que no nos tomen en cuenta o nos den menos de lo que merecemos. Podemos mencionar el Caso de Francisco Morazan quien luché por la defensa de la libertad y de la justicia de los pueblos centroamericanos, y se destaca como un hombre al que hay que imitar por su entrega incansable por la unldn centroamericana y que proclamé como brillante estadista numerosas reformas, entre ellas el acceso a la educacién, {AL BEL:DOCENTE tll CICLO Escaneado con CamScanner Evaluacién de Nuevos Saberes Actividades Sugeridas, 1.Realiza grupos y discute: {Consideras que vives en una sociedad justa? {Conoces algtin caso de injusticia que se haya cometido en tu comunidad o en tu escuela? {Por qué consideras que es importante la justicia? {Qué crees que se pueda hacer para que la sociedad sea més justa? 2.Formar equipos de 5 alumnos para desarrollar una exposicién a grados inferiores sobre el tema ‘CON TRANSPARENCIA GANAMOS TOD Escaneado con CamScanner Planificacién de una Veed Expectativa de Logro: Desarrollar planificacién los pasos en el proceso. + Empoderar a los jévenes con herramientas de facil acceso para zar una Veeduria Social. de las veedurias sociales. Saberes Previos de Veedurla Social con los estudiants ‘Analizar casos de éxito para entender el buer uria Social. tes identificando cada uno de} n funcionamiento Es necesario planificar para hacer un buen proceso de Veeduria Social. La planificacién nos ayuda a ordenar las ideas, las actividades que realizamos y a aprovechar mejor los recursos con los que contamos. Para eso necesitamos tener claro, sobre que vamos a realizar la veeduria: institucién, politica institucional, programa o proyecto. Definir Aspectos particulares que nos interesen, e identificar aspectos claves, a quienes nos interesa contactar o conocer Escaneado con CamScanner nae yr Ejemplo de una Planificacién de Veeduria Social Definici6n del tema de la Veedutia Socials Rev s ais de ls ruinlciealiag, visién de las planillas de los empleados y emplea Cuadro de esquema de una planificacién N° | Objetivos ae Recursos | Responsables noe Evaluacién de Nuevos Saberes Actividades Sugeridas, Fecha de realizacion El Docente / Facilitador/ Estudiante Ci ETE / explica concepto de Veeduria Social Para mayor com- presién de los estudiantes. Elaborer un plan de Veeduria Social siguiendo el esquema anterior del ejemplo. Escoger un caso publico Para hacer un dlbum que simule una Veeduria Social con recortes de periédico. Recuerda que los pasos de una veeduria son: observar, analizar y actuar para mejo- rarla situacién. ‘CON TRANSPARENCIA GANANGS TOD ~ Escaneado con CamScanner Colorea el dibyj, El deber de la juventud es pelear contra la corrupcion. Tema: Campaiia de Sensibilizacion “Vacunando Contra La Corrupcién” Ill Ciclo (Séptimo, Octavo y Noveno Grado) CON TRANSPARENCIA GANAMOS TOL Escaneado con CamScanner Expectativa de Logro Realizar una actividad para concientizar a la poblacién estudiantil sobre la importancia de la transparencia y nuestro compromiso con el cumplimiento de la ley y los valores en nuestras acciones. Los estudiantes conocen la importancia de sensibilizar a la poblacién sobre el tema de transparencia Los estudiantes desarrollan la actividad “Vacunando contra la corrupcién’, AL DEL: OOCENTE Ml CICLO Escaneado con CamScanner F =” Participa Alzando su Voz. Expectativa de Logro: Sensibilizar a la poblacién estudiantil sobre la importancia de la incidencia y el valor en. nuestras acciones en todos los espacios. Promover la participaci6n activa de los jovenes en mejorar la convivencia en su entorno familiar, escolar, y social. Saberes Previos En casa se invita a todos los miembros de la familia a formar parte en las decisiones y acciones necesarias, para construir un mejor hogar. Aprende a reconocer ‘qué puede hacer cada uno de los miembros, ademas de los padres: los abuelos/as pueden cuidar las plantas; el hermano mayor ayudar con la tarea del hermano menor y tu prestarles algun servicio que necesitan. No se vale cruzar los brazos! Las personas que se afslan o separan de los demas se niegan las posibilidades de aportar nuevas ideas y esfuerzos para hacer mejoras en su comunidad. Unirse a los demés, ayuda a organizar y construir comunidades mas justas y seguras trayendo mayores beneficios | | | | Escaneado con CamScanner \ Iaineldencla ‘ ag es sie yor jat d los tomadores de de- . wi ‘Uslones.. + Desarrolla Valores com} + Diferentes mnlembros retinen una van + Crea oportunidades de obsservar y apren Hencla. oni la cual puede influenci cee partidos y afinidad . jedad de experiencia y: conocimiento — der de otros que tienen més expe- Evaluacién de Nuevos Saberes Actividades Sugeridas. j El Docente / Facilitador/ Estudiante CETE / explica la imagen del concepto de corrupcién parg mayor compresién de los estudiantes. Hacer un élbum de acciones de incidencias de la vida (UAL BEL: DOCENTE II CICLO Escaneado con CamScanner Campaiia de Transparencia “Vacunando Contra la Corrupcion’ Expectativa de Logro: Explicar qué es una campania de Concientizacién contra fa corrupcién + _Vetificar los conocimlentos adquirdos en las lecciones anteriores Poniendo en pric- tica lo aprendido. | Planificar la realizacién de una campafia contra la corrupcién. Saberes Previos éPor qué se hace esta Campana? 1. Para involucrar a los participantes en temas de Transparencia, 2. Para generar conciencia social. vet 3. Comprometer a los vacunados a la vigilancia del uso de los recursos puiblicos. Vacunacién aborda a un Cada vacunador adolescente (con su set de vacunacién: one unica tas a i acuna “Anticorrupcion’ adulto preguntandole si se ha puesto la v n wre compete. Los oie explican que se esté desarrollando la campafia de ecient any amine Aclardndole que no tiene ningun costo, y que su fin es generar una cor . ‘CON TRANSPARENCIA GANAMOS TE Escaneado con CamScanner _ sey rag ewan Pistoia dere te wisn Tafa Co sen, me mcr pi ere er ps ‘now perics oprome in cin poarch ans coat ot oda Q Poieamamen Este carné se le dard a todos los vacunados y vacunadas. Evaluacién de Nuevos Saberes Actividades Sugeridas. El Docente / Facilitador/ Estudiante CETE / explica a los estudiantes el evento de la campaiay realiza las siguientes actividades: 1) Diagnéstico Ini Jornada de Reflexién contestando las siguientes preguntas: + {Quées transparencia? + {Cémo define la corrup n? + ¢Por qué es importante ser transparente? + Mencione algunos actos y acciones de corrupcién que conoces. + @Cémo podemos combatir la corrupcién? 2) Planificar la Campania Reunirse con sus autoridades o lideres Locales para determinar: + Fecha, lugar, alcance, actores invitados, responsables. 3) Definir a través de una Liuvia de Ideas la realizacién de la campaiia Algunas ideas podrian ser: + Campaiia Participativa para definir el Slogan. + Involucrara las fuerzas vivas de la comunidad. + Realizar caminatas, rotulos, pancartas, foros, (28) gaWUAL DEL DOCENTE CICLO Escaneado con CamScanner | La Solidaridad. Expectativa de Logro: Definir el concepto Solidaridad y su importancta, Analizar ejemplos de solidaridad y su impacto en el entorno. + Promover la promocién del valor de la solidaridad, Saberes Previos La solidaridad nos obliga a ir més allé de no- sotros mismos, de nuestros intereses perso- rales o necesidades particulares. Este valor nos invita a preocuparnos por otras personas. Somos solidarios cuando nos damos cuenta de que existen individuos 0 grupos a los que podemos ayudar: gente que sufre hambre 0 pobreza extrema, que es discriminada, que vive las consecuencias de un desastre natural, que padece alguna enfermedad. Pero esto no basta. Para que la solidaridad esté comple- ta no es suficiente darse cuenta de que po- demos brindar apoyo, sino hacerlo. Es decir, se trata de reconocer las necesidades de los demés y actuar. Existen muchas formas en las que puedes poner en practica la Solidaridad. Los honduretios y hondurefias se destacan ‘CON TRANSPARENCIA GANAMOS.TC Escaneado con CamScanner enel extranjero ocurre a jidemias, hambrunas, et. 2" SEC) Lamas tro pals een nuestt as astcada VEZ AE iqdaciones: &P: {terremoto® lidari por ser personas so { fas sin duct! trofe de grandes proper 7 fer aa ando el Huracén Mitch causé grave, nos/as salieron & las calles para s hose -aso, en muchas otras ocasi an itan, tal como ocurtié en el 8 que se registeé ali, ing cu ano 1998) Uno de los ejemplos que se diene ore *udada Honduras, el mismo dia dens je es doe nity in ema Jo necesi labores de rescate, sinc om lene : veers hemos respondido al Tama de stad m0 pueblo de Haiti soliclt® nuestra ayuda Evaluacion de Nuevos Saberes Actividades Sugeridas. pto de solidaridad para ma VO Co ica el conce} ElDocente/| Facilitador/ Estudiante CETE/explica el sién de los estudiantes. 1. 2¥ tu qué opinas...? «Te consideras una persona solidaria? «Has realizado actividades de solidaidac? sastre, jAyudarias a los damnifica {Por qué? jCudles? + Encaso de de: .dos o damnificadas? = zAceptarias donar sangre a una persona enferma? stituciones, organismos civiles que desarrollen accionesét 2. Los estudiantes identifican in: Solidaridad a favor de los grupos vulnerables en nuestro pais. + ¢Cémo se llaman las instituciones? + jAqué poblacién atienden? + {Qué tipo de acciones desarrollan a favor de otros? + gimpulsan algtin tipo de campafia en nuestro pais de solidaridad? + ¢Cudles son los logos de esas instituciones y los nuimeros de teléfonos? 3. Elabore un directorio telefénic i : Pompton ems los niimeros de las instituciones que realizanat* 4, Elaboran Albi tespalsessoldarios, path tura, costumbres, lenguaje, forma de trabajo delos it es de revista (atrés del collage escriben la actividad (40) YaNUAL BEL DOCENTE mexcLg Escaneado con CamScanner iEs Tiempo de Practicar lo Aprendido, Vamos todos alaCampana de" Vacunacién Contrala Corrupcién"! Expectativa de Logro: Desarrollar una campafia de sensibilizacién con el tema Vacun cién, contando con la participacién activa de la comunidad e¢ los valores y transparencia en nuestras acciones, Yando Contra la Corrup- -ducativa, para promover + Realizar una practica de la campatia de sensibilizacién con el Tema Vacunando contra la corrupcién, + Participar en la realizacién, planificacién y ejecucién dela Campafia de Vacunacién contra la corrupcion, Evaluacién de Nuevos Saberes Actividades Grupales. Realiza una dramatizaci6n con escenarios posibles cambiando roles, un equipo es vacunador y otro es vacunado. Trata de crear escenarios que se acerquen. lo mas posible a la realidad. + EvalWa la Jornada para saber que salié bien, que no salié tan bien, y que se puede mejorar Realiza la Campafa Luego de realizar la practica, verifica tu planificacion inicial, ve si de acuerdo a la practica tendrés que cambiar 0 modificar algo, una vez lo hagas, estas listo/a Para realizar tu campafa y ayudar a Honduras a que sea un pais con menos indices de corrupcién. CON TRANSPARENCIA GANAMOS 10 Escaneado con CamScanner Glosario de Transparencia ybtica. ymplea para designar a aquella persona "ciudad, un pais) ¥ que, en virtud de a + CETE: Comité Estudiantil Jabra que se e! (un pueblo, uni unidad organizada. Informacién Pablica: El derecho que tienen lainformacion generada, administrada o en poder + Ciudadano: Es una pa! hha nacido en un lugar es miembro de una com + Derecho de Acceso a la ciudadano paraacceder a las instituciones obligadas. we que hombres y mujeres pueden, Concepto que promue' r Gerechos, deberes y oportunidades. registro, dato o comunicacién contenids 6ptico 0 electrénico, + Equidad de Géner: ydeben tener fos mismos + Informacién Publica: Es todo archivo, en cualquier medio, documento, registro impreso, + Participacién Ciudadana: Es un concepto relacionado con la democracig participativa. Se trata la integracion de la poblacién en general, en los procesos de toma de decisiones, la participacion colectiva 0 individual en politics, entendida esta como algo de lo que todos formamos parte. 7 + Servidor Publico: Es la pers publicas. Transparencia: Es el conjunto de disposiciones y medidas que garantizan la publicidad de la informacién relativa de los actos de las instituciones pblicasy ‘ona que presta sus servicios en instituciones el acceso de los ciudadanos. Valor Moral: Son todas aquellas cuestiones que llevan al hombre a defender y crecer en su dignidad en cuanto persona, porque indefectiblemente el valor moral conducird al hombre hacia el bien moral, que como sabemos, es aquello que lo perfecciona, lo completa y mejora. : av . . ; Vesehuray Es el mecanism, democratico de representacién que le permite 2 ees om a 2 pslerets organizaciones comunitarias, ejercer vigilancia haiceies jesuen pa lea respect a las autoridades; administrativas, politicas, abe >, legislativas y érganos de control, asicomo delasentidades Escaneado con CamScanner Bibliografia Convencién de las Naciones Unidas contra ta Corrupcién 2003, Convencién Interamericana Contra la Corrupcién 1996, Constitucién de la Republica de Honduras 1982, Ley de Transparencia y Acceso a la Informacién Publica 2008, Ley del Tribunal Superior de Cuentas 2002. Informe de Veeduria Social de ASJ disponible en: http://asjhonduras.com/ webhn/tag/veeduria-social-honduras/, Manual de Auditoria Social y Transparencia de COIPRODEN disponible en: siepu/wwen.colprodenhn.org/index.php/documentos/Construyendo- Cludadan®%C39%ADa-por-los-Derechos-de-la-NI%C3%B ez Juventodr Plan de Prevencién de Corrupcién 2016-2017 de Secretaria de Educacién. Cédigo de conducta ética del servidor Publico. CON TRANSPARENCIA GANANOS TOD Escaneado con CamScanner bP Colorea el dibujo. Es necesario combatir Iq corrupcién, aprendiendo valores morales para ser una persona digna, integra, leal y honesta, (44) en UAL DEL-DOCENTE CICLO Escaneado con CamScanner Impresién financiada por: | sx giz. “Con Transparencia Ganamos Todos y Todas” Manual del Docente Séptimo, Octavo y Noveno Grado Se imprimié en la imprenta__Publigraficas Lugar:_TegucigalpaM.D.C._e|mesde__Agosto__del afio_ 2019 Su tiraje constade__200 ejemplares CON TRANSPARENCIA GANAMOS ToDOS#i{ 45 ‘| Escaneado con CamScanner

You might also like