You are on page 1of 27
ae 34 Escritos psicopatolégicos (Fragmentos) Delirlo celotipico, contribucién al problema: InrropucciONn i En cl presente tubajo encontramos entrelazicdos: tres Upos de problens 1) Una serie de historias elfnicas,cle “celosos® que ag extlenden por toelt Is vida, Importintes past el problema de In paninota, que con, segurldacl ng son ulcohdlicas, nl eumpacy pueden ser sim plementy atrtbuldas ¢ udseritos a Ia demencta precoz a kt psicosis mainkico depresiva; 2) Un panoran sintamataldgleo sobre tas extrac tunis dled delisio eelotipica, y 3) Considericlones, nosaldgicas sobre Ia concep _ in de los eisos aqut presentidos, fondaclas ten sus multiples semefinzns. Junto Wella debe- remox pronunckirnos sobre los conceptos cle *proceia” y *dexurrolle ele ua personalickidl”, Es nuestro deseo presenta aquil conceptos fo mfx claros posthles y, sin embargo, no dar ht Imprestén de que el ordenamienty y It cone cepeldn de lox easov se dan bajo Ia forma de una claridad eleflnitiva, Quisiéramos tmer a kt conelunclt del lector Ia Inagotabillelad y Ia problenmatleidad ee cada Indivicluo mentalmente enfermo y no purderlas aquf con fos esos mis suptigentemente cotldianos. Especitlmente deblcko at ka longleud de hs dos. pelmeras ¢ importuntes historias clinlers creo poder permitirme algunas obsecvuciones sobre I puibll- cnelda de historias clfatcas en genenil y masta su + Propdsito en Ia elahorselén de lux mbit. Ts jasper, Ke Ly Elersuchresvaha. Bln Deli zur Frage sEnovicung ener ode eProzetséy, an Zach. fe xes Neurol, \eipehiad I 5 pig, 867-637, Traduedl6naspafos Dr. B, Onetto, jesarrollo de una personalidad” o “procaso’!* No nos pademos entender en psiquisurte sin fa duseripetin de cases uislados, Ellos son como pledras angukires, sin las cuales se derrumbartan nuestias formulaclones conceplintles. Esto se mues- tm en fi filly de Influencia de algunos wahajos anuiguos, en Jos cuales, debldo a que los casos xon genenilmente conocidas, se proscinde’de este irihujo, a veces pedante y superfiuo, y de tanta ‘extensién, Algunos considenia natural hasarse en storing elintens que ya estén desericas en ha le mum, pero donde quiert que ellas ng sean sufl- cientemente reas 0 ¢l autor correspondiente no sex Sufldientemente claro, uno deberka adapters: 11 presentir casos proplos, awn ante el peligro de prexentar *cexuis conocklas", “Conoco” ee lo que eat cn fa IIreriturn, Lo denis ex desconuctelo, aun cuundo puudt ser muy difundlida a través de con yersaclones pérsonailes, Es claro que no puede una, basarse en lng deseripelones generates de Jos tniutdlas, kas cunles Uenen, en alte grado, un sigalficado éffinera en kt medida que en las de erlpclones de “cuadrus nosaldgicus" se encuentnt cluborada una deseripelén genentl de fos esta- dos de tisos alslados, los cuales, en und Inves- tiguclén pusterlor, deben ‘parecer a menude exenclulmente diferentes. A pesar del mucho materlil cisulstica que se encucntrt acumulada en archives de pstqulatefa, tino encuentra que ol otedal no es sufielente en el cxso que se preocupe lel muterlil pslcopatoldglea o dee companiciones, impulsado por CamScanner No es kr acumulacion de este nttediil kr que nos puede ayudar, La mayortt le hts veces se hit ob> senaide con mucha brevedid, 0 se [kt comune do de manent Insufleiente, KL pskqulatat, ea be mmayorfa de los casos, Observe a sus patelentes ilo por breve tiempo, No permaneeen bao su supervigllaneis, o blen su vikt no alewnzn part ke erminaeléin de su observtelin, Aqui nas Uyak nin los archivos de fa Clinker, en Tos que hay vlejs historias clinlets, especialmente (y despencadamente casi Unieamente, en fos cusus que lene que ver con Juzgudos), kis seas processes o ets de supatracién nuttrimantates, o de Inewpacituelin, 0 ads personales, ete, Li Valoriclén dy telex mate thales @ datos su hizo por prlment vez en form sistemduicn por Karls Wilmaons on su lbro Li psi _copttoluga de los vagabundeas (1906), EL logya che ‘cursos blogeiticus torales, que era siempre exigice por Kriepefin, se ha irunsformada en el fun qmento de la Investigacién cmpliica-cliniea. New shtamos impreselndiblemente, dado eb estado ste- toal de nuestras consideraciones, biografias, tun cuando el material sina de fundamento mumen- aneo a tests personales y pueda ser wumblén util- zable por otros, y dems fr comunieacién de sine only inextensos, en kt medicht que se lus pudor cbsenvury experiencia, Bs bien sabidu que no es algo cotidiune fit confecelon de fuenx hlogeafos, En numerosus casod quedatmos [nltado a eka oy eseuietus, Ademds, ex subido que en el east (que aura unt ta Blogga, esta dbers gobrepasae jonyitud coment de hes historias dlinieus. Estee fangitud, mutuaiimente, deseinst en visas inoll= vos que siquellos de fy comodidad @ de una clurtit pseudy exitclitud, Part Jas blografiis, en nuestro sentido, generilmente tenemos un mateflal mus cho owyor, enormemeny mas abundkinte que aquél que publicunas, La seleceldn posible de lo esenclal, de resdimenes, de disposiclén udecuadht ., hacen posible uns abrevitelda y, sia embat- uo, sempre queda Wnt longiuel basante apre= clubly, lo que nos parece unit venti, un contrite posleldn con clertsis publlcwdlones untiguits ace slonalmente demastida breves, con fas cuales wo ae puede empezir nad. Por ello espertmos jumbidn que exe material conserve 80 valor, wun cuando se cumblen Cockis bax convepclones. En ontnupasiciin al desprecio frecuente dy histackis clfnteus kargas, conslderamey nosotiox que en su elaborteién ao buy uaa deficleacia eo ef dominlo dy fa materta, 0 unit clen superficia- Hidad, slno avs blen lo que sv necestis de mae terlal bisleo par todas kts considyraciones po- sibles. Lat mayor purty de las veces kas histi- ris elitleus breves nox parece completamen- tw falas de valor ¥ no ulllizables, Ein Jo que se refiere a ka dliposteidin ded mat- lerlal en ul ease uilshide, y debide a kt consiante Fragmentarledad eel mismo, arganizada en Jos dle versie tipos de fuentes y ctasas anutlogais que kt Irae cunslyo, se ve que nu ex posible seguir un principi de dlivistén Gnlew para todos las cusos y con ello timpocg aleanzar una Ieetura mis Buk da, Seria wl vez lo mis adecunide, w kt manent de clos historladores, truer ua texto legtble, purclo, nul material. Pera, davo son leidas, y ef material individual es Justamente fo importante en pstquk- ‘nos hemos limitado st restimenes al Binal de clinicas que presentamos. in br dis- cidn dul macerfal en cada caso se entreeruzd- ron muchzis vecs lus puntos de vist de dtr cuen= te eronoldgicamente cun el de colovar los deta les w compatrar y cun cl de destten ft prove= nivnein de los datos, Cietumente que serét Intl duit uciut fag elas @ fuentes exactax a ke mane como lo bie vl bistoriadar, pera, sly embarge, debe ackiuve en cud veaaldn el tlpe general de las Fuentes Usudits. Quisiéramas dn destacnr expresimente gue Jas historkas elinieas tke ninguna manent han sido ‘confecclonadas rektclamindolts forzosamente con lug ubsuivachones tudricas agreystekts, Ms blen fae nuestru objetivo -preseindienda de estas timus+ presentar en las hiswortas elinieas un ate terial objetivo que eventualmente pudluse (un ign ser eiilizade por otras. Quistéramos que 8 considera come wnat ventukt el hecho de que fis Aichas elfaleas ag son ilustriclanes de una detoimlnads concepetdn. Ellas estiin ulaboradas mds blen en ef sentido de ts palabras de Kine pelln: “La disgreguelin coneienzuda de las for nuda clfalcaa cn sus vetrlgelonest mabe dimliautas - uparentemente Insignificantes constiye li ets pt previa Indiipenstble en la adqulateltin de Im gunes ndvoldgicas de enfermudides realmente ‘eon putas que eomenga que his nots apenas si impulsado por CamScanner Escntos pscoparetogeds. Hagiaas unitarias y que comesponclan st verdtelerd n= tutlezs dy ks ising.” + Antes de relauar is blogeatfay de los dos pt= metas casos, quistéramos presentar en forma re sumida un panomont sobre fa acral feurit del della celouipien que se desprende de lis ub- servaclones currientes yf da fectunt de Jos aut res!, Debumos tuner presente ests diferencia clones, en gran parte obvigs y nbsurdax dente de su brevedad, para poder tener unit voncep= clon suficlentemente agua de ke peculiar de cudkt cise aislado de celotipia preselndiendo totalmente de considemelghes diagndstlens, Co- mentiremos suceslvamente a) Ins diferenciaciones strimatoléglens, luego ty fas rekiciones direetas & Indirectis con cond! dionus somites, y Finalmente, ©) su preserrela dentro de elewerminstdts Formas en. el sistent de las pico 2) Sintomawolégicamente encontumas, por un kielo, deas de celos camblantes que se Inerementan por doquier, se olvidan y vuelve aueemmente a ex cucturirse, fundamentindose de und ¥ olet mil nent; y pur uta, un sistem celolipica con ideas de desitrollo lento 0 riplde, pera estable, com demostriclones que se nitnticnen durinte wos, que apenas sl sueley olvidar, que uenden pur aqut y por all « auimentusse, Lt prlment serfa en- lunces I cclulpia pxlcoldglea, y ht xegundty ht morbosa, no alstemmuizid, van o sin base, pero slempre con una autaeriiled mis o menes amplliy, ambus deben diferenclase du fa celotlpia delinin~ te o deliralde, en Ja cual xurgen Idews y obser vaclones correspondientes, que aparecen por doquier y se aividin, como se ba desertto mds urib, sla ninguna erlilea; y el delide eelottplen propkimente tal, o delivta sisemétien (na estd slempre presente en él el estado afecttver pure manente de ty celotlpl, + Encantamos ademis, por un Jada, ht soxpe- chat qoe surge y que constderudi extileamente aparece Rawdmene come fund, y por otro, + Unit xequrldlid wotal -con el xurgir de tu cepre- sentaclin del “hecho, Bn to que se reflere w lt génesty del delirlo * celotipico, data Une naturulmente conexlonius con * todos Jos sintonwus palcddvos poribles, segdn ef m69 cuir morboso en el cual xe presente, Pat fos eos en que ul delidlo velotfpics ity marks dente de la plentue de los sfntoneis restunies, destacanest como alxo importante Ix yenesis cumbinaday, ti confluenela de cquivucaeianes sensurlitles y Fale sos recuerdos, Espectalmente signieative vx, ean frecueneli, e} Upo de surgimtenty combinide, 0 du una eneddensetin prveisa de fas hechox. Lox hechos nvis tnocentes, altenteiones en ki eunducta, encuentros casuales en kt alle, ef “entreeruzunse de lat minuclas en el alre’, nuldas sospectasos, desorden en ft hablitckin, ennojecimienty u inse= guriekid de At mujer, visitas, ete. sitvun de demas Iracién xuficiente para Jas mas amplias conchuske- nes, Es Flell ver que estos hechus nu fueron el motive precisponeme de ta celouply, sino que nis bien @ presencts previa de dsut buses sux motivae clones ¥ las encontss. Sin emburgo, ta culotipls Jalente puda aeusy ser auevamente Increment mediante tales castecles “observaclomes’, Junto con “Inerpreuarse” de esta manera le cchos refilmente sucediddos, con frecitencka kis dens celotipicas se combinan en su origen con fils mfentos Husorios de i perupeldn, Se ve y se ‘oye mis que ef casual erujir de ka wiadert, man has indiferentes, sombras slempre presentes y cosas undlogas, Estas Hlusiones no nevesti be nits whi de lo que sucedhy a cusiqulem de nosutras, por ejemplo, hujo It neeidn de un Intense afecto de expeetieldin o kr fatty ae natin, ain embartoy dle equivomtelanes sensonates Ihisaris, De elke deben sepamese tolulmente kis autgntleas: voces, {us vislones? y las vivenetas dullmantes, Un tipo especial de estas fendémenos en conexkin con lt -celatipky se dkt en las aludiouclanes sexuales. Los falsox recuerdas son ficllmente confiin- dibles von el reluto de vislones 0 vivenckax del nintes, y Frecuuntemente dliffclles de dlferencktr, sunque como Bindamente del daiclo celotipleo Henen un gran slynierds, No sokumente se rela- Aurpreta y uclornan hechos Indlferentes del pasit- do, ing que surgen udemuls recuerdos que se aregin W vivenckis que ea generul na hun slo Feuley nf slqulert gn uno solo de sus misgos. A ‘estos sores ge Jus clescorre “como un velo Erente tt Au vista’, Ellas aflrman haber visto eémo su mujer ne vniregu a fnnumerubles hombres, @ hun expul sido wl hombre de lu cums, 0 te han sentido #4 impulsado por CamScanner 70m nfentras su mujer les engudabs; habrfan ta curracura fas exeendis nis ‘uatos fulxos recuerdos te ma ki agenclin que, a peste de Ia expanton srawelén en In que se encontraatn 108 afecti ds, ellos no hulrtan hecho janis ell mend us fuerza de Intervenctin al no ne hublent presen indo Junto al faino wenerdo ulgdn otro sucuera que con frecuencia fuer de tipo Inowent Ex tas alueinnclones mngsleas apnrecen Un AerIeN que en ef resty de au personalidad no son ahsaluto sugesttonahles, y que presenti slent- pre de un mismo modo las vivenclis concebl- das ya alguna vez. En cunblo, los eglosus ques Inversamente, encucnima sempre nuevas In tespretactones que con el uderezamlenta de vivenelas reales en nuevos relatos se tern, renovadamente y crea su fundamento, no necesiuin presentur alucinaclones mnésicas. ‘Son semefances estas dlelmas, pero dehen dle ferenciarse cle clfas Ins pecullures vivenclas que prevenlan las cefodpicas durinta y después lel ein, Al dexpertar llenen tin presentimlenio: cama side noche hublese estide allf ellos hin dormica tan profundamente, que Aeguramente hin dbido reulblr ulgin nare6leo pars que la mujer 60, tenga por qué preocupamme; tlenen una sensackin como sl nlgulen les hublera pasado en In nache un pao por Ia cura; inclusive asegurun haber sentido que ilguien yacts a su luda, Aquf camtenza ya fu conf sidn con alucinaciones mndsleas reales, Apenas sl necestia reealcame que ul verdstde: ro orlgen del delleia celotiptea es, naturilmente, ‘un total enigma, Justumente paru nosotros lo “ent Jenudlo’, lu oo", Jo constltuye el hecho de que suru de una manent pant noxotros whsolutamente Incomprenslhle, Tod nuestra considurucldn “ges nétlen” sdlo comprueha lus relactones fenomena- Jéglens que xe presentun entre Ins vivenclax, Algunos lognin flaaimente poder distmulir totalmente su celatipia una vez que hin visto que Ja exterlorlzacién de ks mlyma xélo Jex produce dolorayas consecuenclax, Pero el uzar les mostra nf nda tarde entonces que el delirlo en ellos per mneclé Invartado, ee oni del celot{pleo, flnalmente, es muy 1. Algunos viven «isl Convencilos ce la ver acl cle su delirlor sidin preocupudos cle su Imbsfo Anclo, visto por el ole le Increthles, Bn todos tle sectones Judickiles y no tri- hservaclones. Autesaflemtl- tratun de que se Tex hapa un modo muy refirclo de desenmascarar” al cOnyune. Se Heya hasta a es parelr aren part lax fuels «1 len se colocin Fahulex en nx puertss, se leg Inesperddamente fi cat, ete, Lax mujeres persiayen por doquier faa mii, fee esperun en sus oficlaas, colo fan umplendas que [es obaerves. Ambos grupos pueden en su cert legar « hucerse violentes. Otrus,,en cumblo, xe entrewin ub eu’desting, xe primen, Frecuentemente cudin, plensan sl wen so sdlo les acometen Ideas tantas; 0 bien los clos se les prestentun coro’ un tiptea Ken obsestva. 5) Seggin la expertencia de fos aurores, que eo parte ext fundadi estadistleamente, el dellto celotplea iene relacién con eiertas fendmenos corporiles, a saber, con ‘cl sistema psico-fisteo del apaniio genital y can determinados cielos ¥i- tales de fv mujer, En lo que ge reflere at fo prime yo, existe un afirmacidin de Knifi-Bblog de que cf vata pslquien y fsleamente Inserdsfnetarta con tina libido sufleiente, podrfa constitulr unt fuen- te pridérom punt el deticio celotiplen le lex al- cohdlleos’. Adenwis se encuentnin con frecuenckt tumhién Impatenclt, ya sea pslcopaticn u org let, por ejemplo, ea una tabes Intefal, y, ude mds, nnomaling anuémtcus de lox genitules, En Ins mujeres se hahla de! delice celorfpico de ki lactunekt (segdn Sehilller, se eneventnt que de sels cusos de dello celatiptea en patcusis agi dia, ht totulldad eran “delist cefatiptee de fa hie- tnnela"), de celled culofptee menstruul, ¢llmatért- co y senll, Krullt-Rbing deserihe e6mo la conclen- ela do que lax atractlvos van en declinactén y In rensielén de un afecto que tumblén va disminu- yendo por purte del hambry, constituyen una fuente poderosy de culos climatéricos, viven ocupiindose tun de hucer nuevas ol vos y aun. furthunclos Josticta, Otros trata de ¢) El dello eelolpten, ast como también to- dos los sintomus que se han deserito: psleoldgla mente en formn aparece en todos los Upos de Pslcosls y pursonaliducles psleoprticus. Por Ia fie~ cuenela cle uparielén, se torny canicteristico de deicrminudos extuclos, Sin emburgo, ef pecullar modo de su estructurielén pucde ser tumblén designudo como curactertstlea. impulsado por CamScanner se vanoee deseo Nasse, y hit slda funda mentudo en unt curnelertzneldn hasta hoy ville da por Keuf-8hing, ul deltelo celoufpleo de los alcohdlivos, Ello encoatrd en el 30 pur 100 de: Jos bebedares que mda muntentia relaclones sexuales, y explled su reliclin: con Ins conse cuenelas corporates y mentules del abuse del wleoho! (neremeato de fa libido exincomitante a potencla cleeretente, diftculindes conyugales, ne= nospredo Inciplente de la mujer, eleva proserkt del enferma, vtc.). Con estos funchimentos ae orl gin ¢} dllicio, It mayor pute de las veces, de ina manent combinadu, ullllzando ocuslonal- mente numerosus y # veces Inacentes ob: vaclonts, o tamblén en Ja afectividad y kt de mencla de los alvohdlleos, tumbién par una es- " peeia obscentdad y una fundamentuctén muy. " débil en el Juicta, Pore! mismo morlyd “¥ aun ‘cuanda al veces It celotipla puede permunecer riyldu-adquiere a veces formas cumblantes que carecen de alstematizackin, Ademis, es poste ble, con Ia renuneta ail alcohol, ka curneién @ una mejorfa xasfactaris que sdlo es Interrum= pl par irrupclones Intercurrentes del dlelicta, Para ningdn otro estada psledrtey kt dpurl- eldn del delirlo celoupica como tal es tan cara teristic por su frecuencia conta paru cl aicahsll- co, Por ella ex Innecesiria enumernr todox los cundras_en lox que aparece. Quistérimos sdlo Indlear que en las psleosis orginleas, por elem plo, en lus parilisty generiles y cn kt demenclt senll’, aparece esenchilmente en los estidlos inl- ciales, y que, no sin cleita frecuencht, constituye un sintoma parelal del grupo de In demenelit pre- cozy en ésin sdlo puede tener [1 fundamen clén nlucinitorio-xexual, que se presenta en ella, y finalmente en las personiilidades psleopaucas Be present de tus minus mds vickidas: 1) en rekteldn con los sintomus histéricns, en los cuales Lt soxpecha edn fundamentnelin tan mell- ple av reuflann flnalnyente medlante Ealsos re: cuerdox y fenémenas pseudaldgleos (compares se SchOller, cwso 6); 2) en lus fendmenos obseslvos que monentinen- mente adquleren un curdcter dellrante (compile rexe Schiiller, caso 9, neurosls clinuitéricus con Fepresentaciones ohseslvits); 3) ca hus distinntis periddicns de lor piseépatas, espechilmente ku menstrunkey (Schiller, ex 79, 4) como nusgo de cundeter que con tn edad ad- qulere kx canieteristten de un dellrio celotiplee (Krullt-Ebing, pig. 229, observactin 14), No se puede deetdtr sl xe debe arthur este tneremen- to quracreraldgiee al comlenzo de una denver fa seni o und expresidn palcopatien anor dy un fase de desurrolio normal, UI delicto celotfpten de lis personaltdades psleopaticus aparece aliernade y Ngndo con otros sintamua que son fox que ya hemos meo~ clonado. £1 xe funda conseientemente en pre- sunclones, frecuentemente ex una mera sospe- cha, atdmite adn dudas, se deja comprabur «am bidn de tins manera iusoria por percepclones falscadas o Interpretclones erradus, quaca es totalmente Inaceesthle a la erftlea ¥, por tanto, no se estructurt en un delirlo fundado sistem’ Mcumente cn determinados fen6menos © en un mantunido sistema. Conslderemon whorw nuestro primer pacientes Sultus Klug, * Se trata de un relojero, entdlico, cusida, naicl- do en 1836, y que fue enviade en el we 1895 (57 aos) por el Juzpide Provincial ola Clinica de Heldelherg pita ser sunietide a pesitale, ya que su condueta (celas, médltples ofensas, umenatzas, que- fas ante Juzgaclos) hubft despertado kt sospechit de una aherielén mental, Los hechos se habfan sucedide como sigue; el ada 1892 (54 aos) ha- bf prexentudo una quierella contra su mujer al Juzgado estatal, como también a una serie de hombres por udulterfo. Las exageraciones mos- tron fo Insostenthle de sus acusaclones, come * también Is presundida cle alcerieldn mental, Como, IK, 1 consecucnela de algunas amenazis, se his bf hecho peligroso a li comunidad, lus netds fueron comunicadas w Iu clecunseripeldn de tn locilldad en que viviu, Esta encargd al médica Jocal et perl de su estido mental, EL médico envontes WK. en au tiller, unté allf con Gy en= trogd luega su perltyfe, aflemando que respecto K, aun cuando extubn mentulmente alterido, no le pureeta necesuria 11 hoxpitallzncién en un sa- natorlo, ¥ que, en cumblo, recomendaba ta su- Perviglancla por lus autaridudes locales. impulsado por CamScanner 728 : narnente a ta qquuretia de Ke que men cionames nets curiba, hubkt ef prescatulo deman- da de divorvio, Ya en el ato 1892 Iubla tenkdo Jugir ants ul jaca un Julcio de coneilinédiin, que ne habia tenida oxito. Brun tnfurme del ado 1493, que hubia wide dado par el ministerio a petieldin de Ky hive n0- tar ef jucz que cn el phizo dado aX éste rumbs ba excesivamente y purloteaba sobre sy relo} asteundmica, en ef que cl trabajar desde havi diceisdis wos, lo que afectala mucho 4 sus ner vios, que ef este estady se habia representatlo cusis que ne sacedtan, Por estt misma ¢puca habkr Hegaida wmanos de K. un papelito eaviado usu mujer can kt ail ex “enadd mental de Julius Klug’. La colneidenckt de bt obsvrvacidin del [stez, de kt explaraelén hecha por el médica loci y el hulkizgo de este pupelite hicieron despenar I convicelén en K. de que él habla sida dvelarado spericialmente loca” por Inietalivat del Juez por su mujer part debit idm de nduterio, ‘Todos las aseweniclones que se ke hicieron pa : dirlgid eb pactente a lis autoridades, 1 pundo bist ha inv athe, auloridad de la logulidad, buscando fs suprusion de esta "decluraclén de la con”, La revision de. kis actus que dl salteltaba renowidimente Ie fue neygida en considerteién al perltaje def médlieu local, En ¢ ado 1895 legé al miniserio publica uns demunels del concegil Lehmann, del lugar donde vivit K., por anenazas de pe homiclela hacia ls decfa que Ke culpal a él y a teas dos noeen- tes eludadanos de mantener desde huekt dos ax cumerclo sexual con su mujer, A paar de que esti exprealones y untt deusielday, (UC Re une nla en fos Wrnlnas mis ubyeetos, earvehin de tude funchimenta, él se babrta sobrepuesto a kt neusseidn, en consitemelén al Canfeter de KC, sf no hublent sido porque este, cn una curt, aumenazubi con maui de un dispare: Camo i, half Hepndo ruulmente muchas veces a xu cust con un revdlver eurgucdo, 10 podia exctulne kt posibllidnd eke que ident efectiva au amenad. Por ello, él solleiuabat ul ministerlo publica, ya que Jo habfa hecho Inde mente a ft auloridad loval y al juzgad, se dicts Jay medidas cle seguridad aducuuckis, Bl minister SSCIMD IhAA AMONG oo piiblica, despudy del conoeinienta de las acts, decldis que no podis efecutine uns detenetin por deliria y ordend w kr autoridad local que se tonvarin nuevas medics de seyurldeid, Poco despues de esto (1895), K. diriglé un largo exerlta de cuatro painas al minister pu hilev, en el cuutl pedia ta ayuda fudletal y ba proreeeidn local: en contr de su mujer, por est sduclirieiin du Tocurs’, y en contra del jucz, por calumniaé: en conten del médico lowtl, por un perlale cantare o fa verdad, y en contra de fa autoridkid loca, por este deereto de “declan cidn de locunt™ uxpedide sobre fa base de da- tos conintrlos «kt verdad, Despuds que leg este kirgy exert, plagada de Ins oxis pessdas acusucanes y quejay hackt fos personalidades menclonadas, se conversé detalkidamente coo K. sobre tudes los sueesus y sobre lo Infuncatdlo de sus acusaclones; slo éxito porque algunos dias después K, envid al ministerle péblicy una rt final en celaelén a este terrorifico y tremendy suceso”. Escribld: “La fe en los he chos permanece firme”, A ki manera de act con ¢] fa denuminaba come “wsestnatte judi y amenszaba coo llevar todos estus hechos 3 fx pren: ca. Oud perlaje, solieitade a otro médicn lo- cul, expliciba, después de una doble Invest gaiviéa, que K. no podfa ser dechanido de prt- mera intencion enferme mental, El facz daha ‘cuenta renovadamente dy numerosas enrtas, del ifs prosero contealdg, que hahfa reelhide de K., pero que hubla ignontdy. Nuewas y repetl- thts Investiguelones hechas par la polleia n so- Keltud del médica local sobre ke ede cun- yugal de he mujer de i dieran por resultado, que la toutlldad de las pervonds: Anturragaekes tncontrarun Infundudas (udas kis Inculpaclones de K. Se Heys al resuhude de que con el fa de confecetonur un pertiuje completa, ert tine prescindible ta observaciéa de K. en wn hosp tal pslyuiftelen, Para hacer posible esto, ef mlx nisterl presents un procesa de deteneida en contri de K. por injurlas al Juez en relacion von su profesidn, La audlenela provinelal de- terming, « salleltud del médico, su trastado a ft clinlen untyersitarla de Heldelberg, Sin embar- yo, hucla diez whos que K. xe habit Ido yun impulsado por CamScanner Esenius pacaganeliagrcas Heygrneantay Jomar dexeonuelde, Finalmente, tue arrentidle cn Esmashurge, dandy cusidia en ta east de uno de sus hijos, y Hevado, eo diclembre de 1493, 2 la ellniea de Heidelberg. De by sefo de. Se oburve ft siguiente angie esis wht conoda a su mtrkla deste kt Gpoct del servide ovliutr, EL slempre se habfa uxcttide fifell mente, “Yo nunca pucle bibkur mucho, mf pata east mune ent de gran ysl; ks caus slempne de> bin marctair en ht dieeceidin que Of queria”. Ro un palmer tempo babkin Jogride entendense ‘bien en- Ue st, Elk, simplemente habia cedido en tucks. Pero desde hack es mos *alyo te buble ovunidlo”, Se puso celaso ‘del relojera de hy ve Gndad y no querit qoe oll le Hvar sus relafes, come iicustumbraba hacerlo, Li Iiumaba a st te ler para explicate que habit aide en kt hospe- derét que GLK.) y el olrd relojero tenfan una anujer en comin. Promty Heys adenels can que cells también habia Intentide aelulterio con ateas ues hombres, Inclusu se habit acastado con ellos al Jado de Ja cama que aetpaba K. EL habia olde claramente cémo to presonutian en esos instan- tus, per 2.d le halskan venckida los ojos. De Jos nits deta que serfan “hljos de paw", que deberian isse donde su *pudre addhero’. Al comtenza, por lu menos, considerabit a lox dos hijos mayores comy propios; pero mis tude aflr. mnaba que Incluso estat lumpocu erin de él. Bl mayor ent hijo de un posadera, que ellos ha- bian frecuentide cuando eran novlos, y tenia ka imix minida que este posidero, Hast un Ruar> dubosquex que llevd su elo) aK, par reparurle habkt Invitado a kt mujer de este ul calto, K. le habia exigidy sempre dt ullt que debit confer att, "Yo me querellitre 4) no conflesas*, Tun blén K, fy hub custlgude-corporulmente, Cutt recueneld tv habla peyudo con un trode de hte t6n, prltanda; *Alguna vez te tendnt que deck far toca", Lo mis terrible habfa sucedide de ne- che, Frecuentemente se despertubat él, geltando: “No hus vido nud? Sth emburgo, me parece que algo se ha movido*. Cuindy se encontiha con algunos de los hombres suspechosos, generalmente «8 wrTancaba, Le habfan hublado muchas perso- «M8, pero Gl nw ae habla dojado vonvencur, “él, £ slmptemente, lo wma, con ello fe hastuba*, La ‘Mujer no debla nl Intentar desmentirlo, Batre i ay inte, Uh tribafaba constantemente en sus trae bujox habhusles, yf dit y noche, cun su elo) astrondmicu. Li mujer le haba uconsefado cen frecuenela que ng Io bicker. Los hechios mastriletn un cirlz totalmente die Holo eninda erin rehitadeas por ef propia K. Fan prlnee tGrnio, vanes a reutir Jo que cl deck en exe nfo de 1495, en Heidelreng pero ade deuntemany que en el cure de fess quince siguiuntes volvt uw der cuenta parcialmente de yas observactones, cuya rekieidn entre sf xila por dia verse dkindokas separacimente, ¥ que sicut, de- hide a su extensén, fas hemos sometide aunt ¢laburtelén comtin mis parcia. Los rumeres weurea de ka infidlelidad de su mojer Jos habit oide por primers vez en kt tuber. na, en ef nda 1892. Dos personas preguntiran si hubla en T. une mufer de relojera que Jenia des nuirklos, El ibemero contesté: “Est hombre es ef relojero", y las hombres explicarun que podian reafirmar est hajo jurimenta. "Yo aethé de we mame mi vaso ¥ me ful, porque Me averyoned”, Interrogado abort sobre sl habia sentido alga yalantes de 1892, rehitaba él un buen ndimera de sensiclones, slo que en esa Epoet no ta Interpretnely adecuackimente, Jamas habia dud do Gl de fa Adelidad de su mujer hasta que en 1892 rvcanoeid su error. Ya desde el ato 170 le hubfa Hamad Ja atenelén que diversas hombres Frecuentinin su cust sin que part él extuvlert - muy elute el objeto de estas visllus. Ellos se hablun diverdy cun Freeuencit wt costa de ch, ya que cobubluhun con su’ mujer, Esto se lo habia cumunteudo F. Bn el ate 189 habe aldo G1 mismo edimo Lehmann le preguntaba ws mujer al podia dormir Gun ella, ¢ Incluse edimo dato uveptiba, BL mg xe entrometls, “Kegultt cis peculindy slempre subre [a Adetteltd de nl mujer; sdla cunsidertha este wy hecho ture". Entre el tal Lehmann y F. habta siempre un murmurur y sonrelrse, F. habla tenido por tired el eouetenerle, mlentnis Lehmann tafe rela- clones con xu mujer. En oetsidn hubki Hegado cn Ia oscurktid wl dormitory, estinde su mult en casa, y ésta habla dicho: “No me puedes Uvjar eo paz? Antes en la cocina y short de nuevo", Max tarde, vate weontectmlunto te habia aclurado todo sucedide, : impulsado por CamScanner 748 ‘Sobre eb mismo navnto exertbld, tus meses nfs tartle, en su defense *Brt fa wane de ere dt Goht yo de hacer algo en questo ctormltorky y #l hncerlo debt de dejar unt Jima sobre el mareu de In ventana, Cuxwulmente, Justo en exe Mamento, tu necustid y wve por ello que Int huscuela, Am- box se slguleron Flendo como lucus. Como yo sah exactamente dénde encontrar fo que bus cuba, entré en ef nposente sin llevar luz; pers sla embargo, tave que agacharme sobre el leche de mi mufer, a ke qué ereta ducmlende, part po dee alcanzar lo que buseaba, MI thujer dehid de rotary evanda taqué lt cama, y lv of decir china mente, pero muy despuclo, (o slgulente; “hy de nueva welves WW por uci, Yo creo que WF no estas un tus cubales, Primero me anduviste bus cando en In cocina, luega entenste y east me des trmaste y ahora yuelves de nuevo. Yo no puede seqqule xoportindo esto’, “Tay, ay, ay, Ie dle, que tonterfas estis hablinde «thf Qué significa est?" “Bueno, entonces, geres Wi?*, pregunté ella, y me pase fa muino como cozindame ft cura, “EN lonces, zyulén seré yo!" Cunndo le dife quién cent, ella me responds que habia sofnda casts tonlas, y cuando le prequdté qué slynifieabs Ie que ells habia dicho, me contest6: “zRealmente dije yo algo? SI Jo dije, deho haber estado sonun- dot. Yo la eref, pero poco xs tarde me dl cuen- ta de que entre ef hablar en suedos y ul bacerlo conselentementy habia unut gen diferencia". Antes hablt afdo también otros muchos ru mores, peru ain preocuparae milyormente deullas, "En 18A9 xe me dijo que ml negocio serkt un ne~ guelo seforlal y que mi mujer seri un “adoro de Jojo" (flor hendflen’), Halo se reflere In rulaclin de la mujer con el sear Blum Chlumen * flor; Juego de palubrus Intraducille), Sobre esti relate clén fe hablo Hlunido It atenelén ya tril personst, aconse}indole que Utmant directumente Blum ‘desalmada* y que le diera unt pallza sin mis expllenctones, ya que ert patente fn relactén udil- tem de él.con su myer, Tomblén un tenlente te hubfa advertido xabre este mismo hombre, Una vez hubla excuchado que Lehmann Je decta 1 8.1 "TM no eres amigo de K., sino mis blen de Ia mufer de IK", Otro le explicaba que fa mujer de Kise [bat w°X, tuna Clertit cust, y por un murco Ke dejaba hucer clertuy coms, Incluslve’ ae te habl Escrtos psicepetologicas Fragnienias Inculeucla de anenr su ysinanelt de esta conducts fodlselpliqudu cle au mufer, AL prexuntinsele de donde aubfu G1 exto, contestahar "Yo tenxo pre jentimlentos du que ae dicen coms de este tIpo, he hacen observaclones que permiten conelulr algo semejanie”, ¥ él no ae hula opuesto de In- medinto 1 estus coxts, porque de ells no podta ratarge en fe aber: Curonde a Je hucka*natae, busdndose en xus antiguas sseveriefones, que él habla estado pre- sents cuando xu mufer reallzubt kt cohubiudén con olfos, se quedabs bastante ng sin poder hablur, pero finalmente se logniba, que dexeri- bient Jas sucesos: "Acaeeld en un dia festive det 209-111-1892. Fin est Gpuca, el orfedin esutba en kt Posuda de kt Cornu, A pesar de que yo no era socio, ae me habia Invitude, Mi poujer queria ques dkirve en cuss, y, sin embitrKo, quiso violent. mente obliggurme que yo fuer, Flnalmente, fule mos los dos 1 Ly Corona, AMT entré una mujer a buscar un vaso de vino, Bsta le dijo mi mujer: Oye, Teresa ast se Uma mi mujer, 18 deher salle por un momentita’, A lo que Le responds mi mujer: “EL que qulert wo de mf, que, por favor, entre’. Desde ese momento ell no hebté mis. ¥ slgulé diclendo todo el empo: “Yo qule- fo Ime part casi, yo quiero Ime part casa, Le dife entonces que a las nueve nos Irfamos [untes. Efectivamwnte, w est hort nox fulmos a exist. Yo me ful sl bat y mi muler al Jardin. Loego eset ché deetr lo sigulentes “JOh, ohl*, ¢ inmexllata- monte despuds se oy abrir la puerta del ustiblo, du lus cubrus, Cusinde yo dije st querfa que te Urifet wo fuz, contesté ella: “No, no", Entonces me fal a ncostte, y fuego fo hizo ells, Nos quetlt- mos un huen nite en It cima; luego escuché ulgo, puro nia podta jurir qué fue, Me daha. fs Impresiin que ent ba puerta, del donnkorlo que pu abria. Luego escuch¢ aipkivdlr, o, mejor dicho, erufly, como cuando se cmuga Ua paduelo, Qué em esto? Yo no lo supe nuncn, nl hutsta Ja feck To sé, Lucge pensé que pod ser elle, Poco después senaf que und nmutna me pasiba por eh dma de kt eam, Nuncu me hubfa avecdide algo emefinte en fos trelnat ahr de mi matrimonlo, Durpucs senil corer un pay por, ml cant, me lo qulté y no hice nada més, Estuve cn el Jecho un mito nxis, Repentinamente empezd a ‘eatremecerse impulsado por CamScanner Esortas psicoputolagicas: Fragments ty cua de una manent muy espeetal, Entonces dije: “Por Diax sunta, gqud es lo que esti pasar da con tu cama", Y ella dlfa: *Ay, mt ple, mi ple’, Méx tarde af algo que xonnba come un hero. Luego of una expecle de cuchteheo, Como hus coms parece que -no querfin wrninir, me Jevanté y allie: “De una wer por tadus, vay 0 ver qué es Jo que est pasando’, Prenat Ia tte y vi que ml mujer se hubfu do del domitarto y no stabi ya en Ie crim, Le preguntes “Qué ta- ces fuer de ta cama?", Blt no contests, Yol- vid de auevo a salir haett fa puerta, y aueva- mente a it cama, Pasarfa un buen rita, mis 0 menos como un cura de hor, cuande senth que se ubria In puena de lt calle, Bsa ex ka pura verdud, Esto no fue sueno, porgue lis Impresiones erin demasiado elaras’. AL preguntarie por qué no habia trutuelo él de uclarir simplemente Jas casts pars convencerse, no puido dar unt rexpuesta sutisfueraci. “Yo delat de estar medio dormida”. Al preguntarle emo se habla didlo cuenta de que se trataba de Bhim, cuando, segdn lo que al mismo deta, estaba muy oscuro, no pudo contest nudkt acertada, Los ve- cinas no s¢ hihfan dido cuenta de nada de esto “porque de noche no se ve tan lejos”. Esty habfi sucedido mucho antes de que & pensint alqulert en aclulterto, Mas tarde, y ewindes estas historias se prolongaron, vino w hirse cuenta de fo que algnifcaban. Aun cuando sus saspechas emo short bastante serkas, Cl sequla, sin. embargo, slendo hondadoso con su mujer, en consideractin 4 los nlaos y part evltar el escindlo pibllen, Le huts supliendo que reconociera toda’esta, ¥ 41 lo perclonaria todo, A lo que ella le contests que “pre= ferfu ios ul diahlo uintex que reconocer”. Pero, slo embargo, ella no ae habfa arevide a aseverne que fax Incufpuctones no erin clertws, Al negthn por completo haber tatude Injuamente 0 su muje, ‘Lay conits slguicron asf hasta ocutbre de 1892) fecha en Ii que, tofalmente decepelonada, y du- doko de sus proplis usevericlones, viaj6 a Sutzii, donde estuba su hijo mayor, Allelevé quejis al fiscal. Volvié nipldamente a cuss, porque en este” umblente no pods trubajar al entendia u la gente. Entonces decluié fo algulente part poder aleunzte Una clerta seguridad: poner « pruchit.a Ku mujer. ens de noche u su cust y golped en ht ventini m5 con una monedt. AL minuto ke nbd mw mujer, exclumande: “ZQuicn anche abl", A tu que of cone extd Impastundo Ix yer: “Un foun aml abew nipldo, que yo page bien”. Hla preguntd nuevas mente por av nombre, Kin’ que Cl we le dient. A peste de toda, le mujer abrid In pucrn y upureete en cumbat de noche, Al rwvonoeerte, me puso elute coun un “antonal salvaje’, Al lnstnuarle que su mujer podtt huberlo recunocldo, a pesir de su vor mpostada, no quise aceptarlo, Ahora yal no cab para él ninguna duda, Pre- senté demands de divorelo. En relaciin con to cual ) Juez tconse|é a su mujer decktrarle loca, ¥ Justamente ewandla su mujer legaba muy emocio- nada, aparecierun ef burytomaustee y el médico loca! punt Hevur a exbo kt duckameida de locuru. Fioulmente, el Juez eljo (sein Ko; “Bueno, aq se ve Ja aliury cle nalnis. 81 se quiere encontent ef nioviniento perpelus, si se qulere x ablo (que. otTis personas, entonces no ex ningn miki pro que se le suelte un tomillo*, (Yéunse nis aert- 8 ba lus verdaderus deckintctones del mints). Desde entonees su negocio y sus entrids hublain disminulde al minima, Sobre esto eserlhe Ares meses mils tarde, en su escrito de defers: “la seul queft por amenazas, ete, tendefa su oriyen en que una serie de personas, y amblén yo", he . bfamos estudo durante kurgas aos bajo Ia lafluen- da de unn serie de hechas que: por su naturulezt abfan cause kt priya de nuestra vida famille, hastu entonees feliz he nuestra paz conyugal, de ml orgullo y de mi buen nombre, de ml crédito; y tumblén‘deblelo a las onsecuenctas Indirect que sugeltiron estos hechos von hi declaraetén de lo~ crra de mt persona, ht rule de ont hasta short Hloreclonte neguclo y con ello x perdida de todo ml huber ganaelo en uaos de hanmada tmihajo 17, en reulldad, le causiront’, Miis udelunte eacribld: 4B 16 de noviembre cle 1892 fulmos ettados nuc- ‘vamente inf mujer y yo, siparentemente con un plizo perentorlo, en que solamente se me dijo, en presencia le mt mujer, que yo habe sida decaes- do loco, Fsta especle se propigs como un FERC: 10 dv pdlyont en y sus ulrededores, Y fa entrada, anual, que bustu.e) uo 1892 ent como promedio mmo y sentet comy duloruso ef mado coma ent Aratade y repriinit su extudo dle exchuetin Interna, bastante notorio, En cl desarrollo de su enferme- dad se conduit en forma vjemplar, fumids wit bu de imponerse y contaba con agnide casts xo- bre su relo} antistteo al se Je preguatibn por Cale. Aceptaba de una munent agnidecida kis casi que se fe afrectin, ocupobit sy Uempo en lectins Y eseribid Kt autoblogeitf reclén: menclonackt, un WI? hig courte de defense, Con ayrades se ocupriys también en bt repanicidn de rulojes, Se extido de dnimes ent muy preocupada. sopanabar ma contin nent x6ho con dolor, no vee fin paras miserin, cereft ques su mall carditets xe Iithia empeunila en Jos Gldmas tempus wy muse de su simaqguint epee h tendrft que morinw en ef aslo, Alyunivs voces xy quel de auiquen nactumess cuns de anyusdt Al ser dda du ult eb 23-V-1806, usuverse Ant nuewimenty au nonmilidtd mental Pere en quy sl valvit a dee nuwvo encernido en k lendria chen vigilante Dead ahora K, sv nvintuve permunentemene fe como relojeru en fa aldea de st provinels nal, En general, le hi ido bastante bie allmen- lado tt sf mismo y a su familia: ne ha wentdo cone Alaos de mayor cuanita; el dessterolla anterior ccmbarga, no estive fibre de delizintes na kas olvidé fa que sigue de fa hstorta, Ed 16-N1-1898 se quejalxt el eoneyfal de que K. perjudiealxt noturttmente ef prestlgia del bur- gomueste en todd kt veendad, en la medida en, que asegumiba que éxte se interpont slempre en su cuming cucinds trataba de fabrlear su relols que, sidemds, bubfa dispuesta st intemaciin en lu casa du foes en In segunda oportunidad, En 1499, K. es comhmde repetieimente en los dia fos d¢bide a su habltidad artisticy y por su nota~ ble relo] astrondniice, que shor estihs liste y que despertuba prin admleeiin. #1 16-11-1899 hlzu K. una pectin w kt autor dad ouil pant revisién ele kus deus, Habe teeml- nel ku rela, eon geunder exfuerzos y aiettflelasy y le quaturit venderlo, Hihft hecho negodiactonex i ruspecto, “peru slumpre, pico antes que ae lee pane dun douerdo, ef astnta se hilt anukide de und manent pant dl inexplicable”, Un agente de ne goclas habla hecho kas mismas experleneias can ul reloj, y, Analmente, camo ef, habla pereiblde “que law buhkiduurfus en rekieldn coat su perentorit dct rietdn de lacunt fe quitarfan en eatelt ocustén st los. postblex Interesudos la canflanzt nycestirit mae udquleir un objeto tun enro®, La hahéin ne por este mative deserihte felmwole ss wee i part anular este Upo de rumors: HJ no rete ccna de loons, paryue como sy veri en lo impulsado por CamScanner yom ony querta orleatit> en av enhers Tas dts, y por eat questa arene se en tas actus, St su le ae nee que exethirlo de mera Hear Jos Nee dentro dv le pouihle, con supostelones 00 fanchdas. Lt autoridal Weal le explled qe A se habla levade @ othe ningunt ard a 1, par lo tanta, tampoew pati roe olle para fa evulutetdn de su relol antstico, Ademls, xe doelantba ta murorickad muy dispuesta part ayuidaey en el empleo comer al de su evto} aistico, cle cuya terminacin hubfa tentdo‘noticlax exm mucha alegre ‘ests oportuntehud clio kt nutoridd lacul el iqulente Julcto: *Sia funels haber estuclo en vod Es ‘evel téeniea, K. habit udquirida en ef campo de kt reloferia una hulslidael ytistten Franeumente sso bros, K. hubs dado unn elemastmeidn dk su ex twordinarin habilldsdl con In tenminucléin’ de unt yorker obnt macstnl: su relof antitleu ustrond- mica. Pant postbllitnr by terminuclén de est obre mectbig del yoblerno numerosas ayuelas, ya que au sttuaciin ceondmley era hasunte: modest’, En 1902 el burgomausury dubaa cuenta de que aK le Jha bastante bien, pero ‘que en eulquler oportunidad se irritaha y, tdemiis, enti fas mls mus ideas fas. : Las més alta wutoridides estates se preacu- paron,aumerasas veces serlamente de si di compair ete relo) part alydn museo, Dee aurt- bulnie mas bien 4 clrcunstanedas cumuuiles que el elo} nu hayn sido ndeulridy;>, Ades Mohr, naclda en 1860, eatdlica, profe- sor, Aparcotemente sin ninguad tart heredltarla, Alempre sano, x¢ desconocen datos de su ninez, De sux datos blogrificos se sabe 0 treves de kas aetas personales, que en 1881 y 1884 pude apro bar Jas extmenes pant el profesomudo sin mayor res ulterelones. En 184, ef director daha euen: ta de que'M, evlaba premeditadamente su Anita, xdlo Je saluduba de una rouneen un poco inades eunda, y, en cambla, se relaclonuba con un hombre que G-cunoeft come un enemigo dee chiral del profesur jefe, defindasy envalen: tonar por éste, M. ent en verdid Ubu judy, pero it reluclin con ¢l ern Insoportuble. Mis tarde se abe, por oli fuente, que M, hueta Und “campada denigrutortu’, hse companin entre sf kis vidas he clos seren huomnes a lo largo cle tad su Gerterollo priqul- feu, npena al ne eneontninin esiso%8 joullmente coln- Cletus, lo que aur avis fell de ver en prleusts de breve duntddn, A pesur de que en kaw das logaflis que hemos relutado algunas coat son imuy diferenies, ereemos, slo emburge, que to eo muda de ombas-ex fo mis importante, Quiskéramas clestucur esto comin en Jos slgulentes punts: 1) Ambox son, en su fixe prectinica, seres que no Hamuban especkimente It ntencidn, erin rensibles, Reilmente exetubles, sla que es fos diferenclirs expeclulmente de mites de otras acres Iguales « ellos, 2) Eo fx edad media cle It vidn (une, a lox cua rentt y (res aos, Cl ptr, t lox dneuenta y euntra), y dentro de un Iapsa de Uempo relullvamente corto que por ninguno de sus extremos ex chiramente dellniable, y en texto caso dente de un ato, stparece en cllos unt formaelén delirinte sisemdtier Cn cvlotipla, con Ideas de peeseeuciéa, consecutlvas a ella), 3) Esta formacién delirante se acompauiet de mtil- “tiples sintomas: Ie trinquildad Caio has ofde naidi?), delirta de observucin (“se murmunt ¢ Irontza"), errores mnésicos (re me descoris came un velo frente iw lox ojos), slntomns so- milticas con Interprewelones (anarea?, qolor de enhezt, allurielones fntestinales), 4) Amhos chin cuenta, de unalmanent muy plist cu, de envenensiniento y lox estudos de terror que le slguen; Klug sélo mas tarde, Mohr al pocd tempo. Debe reatleinie que en ambos: ‘nv huby puntos de apoyo’ pant wilrmar kt prev seneia de wucinactones, ya'que, sl dstas su quale ren dingnosicar rgurosumente, s¢ lis encuen- tr con poen frecvencht. 5) No se encuentra unst qtusa desenendeninte extern, pars tack ky sintonuttologit (cualquler ‘akemeldn en kt sttuacldn de vida, o alydn acon: teclmlenta, por minimé que éste fuer), 6) Fn cl resto det curio vital de los paclentes (que Gn un caxo xu sigue por slete aos y en cl otro por dleclacho witos) no huho nuevos-puntos de apoyo pant otrus formiclones delinntes; y en-cumblo, las antiguas Idews delirantes xe impulsado por CamScanner os us F a at. Exencas pscupatotogicas. Fragmentos sostuvteron indeflatdamente, no se av olvkds, y mils bien se reconatend su contenide como, el destiny evenelal de lt propkt viet y, en reloeidn a ello, se agregaron Ins posterloren neuaciones en formu cunseeuente, Aparuntee mneate, tol vez Fuern completindase hie for- onaclones deliruntes, pero slempre refld¢ntlos las a Iu Epocu rulatlvamente méx coms y enlge mndtiea que kis precedia, de tal inert que Gnleamente se agreguda alwdn nuevo conte: ido, sunque no de un Upo eualitattvamente diferente. En nlnguno de kos das casos se ln tenté ka slmukieién, i 7) La personalidad permanecté Invariucki, en fa amedica que ello se pueda en genem! cnjulelar, apne de que en alngdin momenta pudo tim poco plantennse algcin indliclo de demenectéin, En ellos se Neve u cabo una alterteida deltrin= te que en elerlo mode era cuptable desde un lento momento, a partir del cual ell xe elubo- riba con kt antigua personalidad de una mune- i conseeuente, 0 sett, con los antiguas sentl- mienios ¢ lmpulxos. 8) Las los personaliddex presentnban wn comple Jo intonedtica que ex comparuble al det ipo» mankico: autoufirmacién consante unis de- nepptdt, Elcll excitabilldad, tendencta a kt ele inl optimismo o st ocaslonales contradicclo- nes, constunte actividad, Pliver en kt aetlvilad. Estas dow historias clfnlews parecen demos- Anir lo que tontas veces se ha contnellcho: que exiten civos a los que se ajuste [x deflaicldn dat por Kravpelln del concepte de parunola *comy el dusurvalle lento de un sistent clelirunte permiinente can completa conserviclia de fe lucidez y ordenaclén del pensantento", Cuando Slemerling y Binswanger (vénse el Truardo de Binswunger-slemesling, pig. 140) no encuentnin aplicable ex deflaicién, porque segtin ellos nln- Bn caso cube totulmente dentro de ella, nuer- trox casos podrfan constiulr Justimente ta neue el6n empirlca « dicha wBrmaclin. Compuremos uhort nuesicos casos CON esi pitcinola kniepe> Mans, tal como se ejemplifien en ef caructerfstlea delido de fos querellantes: Iu esencht de ext Parinokt reside en el progres de lax estructunis Gellruntes, EI querellunte no extant jimds satlsfecho; mo allt donde finausu, fe ayudintn de tamedina nue soit deus delimintes, que sent tin firmer w fnew rruplhles coma fax nntlgvus, yu x vez punto de pains parr uiterlores dusirrallas, Muy diferente x en AUEstrON cos. Lut clea delininies me han eaxtructunidd en ruhitivumente coro Uempo, poco Imporuntes erin Jax eventutles: complementa- clones postertores puts ef efeeis de fas uctunclo- nex que dy ella renulan. Dexpuds de que han ldo agotackis kis postbilidades judiclales, low lentes su dan por silisfechos, aunque invertor: mentu Indignudos y sin poder olvidar fa injusticia pero en su conducts son sipenus'diferen- 18 purronay que Ixtjo chreunstanckis reiles: wes de semejanies flenen que dopariar anxllogos trues, conduct que en ef caso de nuestros puetent ent de Upo delisinte, Lt formactin defirinte no sigue todas lax veces como un nuevo comple: mento los nuevos rusultudes de wna manera rnelva, sino qué aparees, de forma enddgena, en un espreto relativamente como de Ja viet y sin estar deturminado por ninguna vivenel i Tienen de comin nuestros casus con et de- tito de los querulantes fa cohesién imemua de ta formaciin delitinte, la ldglea comprensible y el smétado", Par inerethle que purezea, hus feleas delicaates slempre even dentro de una conexiin Joglon. Junxis #e entromete alga totalmente extra ‘Ao, o Incoherente, @ Incomprensile entre elles, unit vex que se hun formado, Esto tiene come consecugnekt que, tanto en los querulintes como en nuestros parnnoleos, ef lego se Incline w to- mur todo coma elena y a rechazar it posibilidad de una enfermedad mental, Tampoco lt comparicidn especial eon el deli- ro de fox querulantes kt vamos a detallwr mils, PURt antes enfocae bis Ganteteristicns de nuestros, GiWvos, cto nos sea posible, en algunos uspee- os nvis dellmitadas que nas permttan hacer ilgu- nas considemelanes Idgleus, Dividimos por una pave los Fendmenos paf- qulleos en “elementos’, y por oth parte, en “ante dadeit de mayor o menor conipleltdud y halo de ferentes puintos de vista, de til maneer que Jos diferentes Cemwntox no ke dejan ardenar en Und soli incu, alno cue los diferentes puntos de visit enenta en diversits lineds, A une tal unldud en tt conexién de lox sintomas misntos impulsado por CamScanner som 9 en av mers forma hacemos alusiin con con- ceptos tiles como “extado manfuco*, *dexa- rrollo de una peronulidad’, ‘forma de tans- curso",.*proceso”, “reneclon", etc, Fuera de etna unidades conceptuales, puramente pal- coldgicus, consideramos también. las etlolégl cay ~por efemplo, cunnelo atbulmor exque- milticnmente todas Ins consecuenclas. patolé- gleas pare Ia vida mental gobre ta base de Ja Ingestlén de alcohol= y otros tlpos de unida- des. Lox canceptos universiles mds genecijes de unidad son decididamunte nuestras unida- des nosaldgicas, en lav cuales se compencdian en forma Ideul la, etiologta, la sintomatologta, iw evolucién, la Iniclclén y cl halluzgo anitomo-patoléglen, de una munemt determ!- nada y siguiendo determinudas Jeycs. Aqui no tenemos que ver con estos gnindes conceptas de unidud. Varnos a tratar de destucar en forma clara algunos conceptos mAs simples que se usun en la prdcilea diarla psiqulitelea y que son ditiles en el estudio de nuestros casos. Se tata de fos conceptas de “desurolio de personalidad" y de "proceso", cuyo uso es muy cortignte en casos andlogos. Cuando consideramos Ia vida aniaulea, podemos hucerlo de dox macos: 1) obien nos colotumos dentro del otro, lo sentl- mos, lo “comprenclemos’, ¥ timblén consider. mos los elementos de los fenémenos psiquicos (que por Jo dems tenen que ser slempre con idenidos Ammulténeamente descle e} punto de vista psicokégico desile “centro”? en su vorret- ci6ny en su svcuencla, como daclos, y las *com- prendemos” (aun sin ests corekieléa) por una cempatia detumunada, por un colacanie dentro. 2, *Caplamnos" (begreifen) algo a fa muinera como Jo hacemos con lus correlacionies del mundo fl- sico, en Ia, medida. eri que pensamog én un tus- fondo objetivo que evi en Ju bse dle,lo “fisico, Inconsclente’, o Inunnido, ¥ cuys eqracterist- Gi ‘ésenclal serfa-que'no’ podemes edlocanos 4. Vaujes ugegulr con misyor prec alleas', ¥,, ki «+ Edel primer caso; eniel:dél “colocarse den- to’, podefnos:a.tt vez comprencler ge unt doble Escrtos pstcopatoligicos. Fragmentos manera, Cuando, par ejemplo, conocemos y i. demos ef objetivy de un ser humino, de qué . conoellentoy nevestta para logrur ulgo, pode- mos comprender *ruclonalmente* ms nctuacio- nee, por ejemplo, en un proceso judictal, y en qué medida éstas eran léglens, xegin el estado actual de sux conocimientos. BI sujeto de que se trata no etdu sigulcado Leyes psleolégleo-nacs- rules, sino que slempre que quien aleanzar mu meta tlene que actuar alguiendo clertas normas Loglens cuyus rekiclones cauattes €| conoce, Ext uctuuclén Ia comprendemos plensmente como racional. Allf dontle encontremos tal conjunts de representaclones, decisténes 0 actuaclones, estiremos frente | una unkdad de tipo especial que, naturalmente, aun en condiciones de en- fermedad, teneiaos que considerar deflnl- tlvamente como “sina” siempre que el procedl- miento sea l6gico. A esta unidad que, sun con todas sus consecuenckas lSgleus, parte de motiva- clones saunas y patol6gicss, fa lamaremos de ahora en adelante *concitenaciéa racional". De ella vamos wt diferenclar ft seguada ant sent-de conprender y colocirse dentro. $I al- gulen, por cjemplo, sabe que su.amada le es Infiel, y plerde el control, cayeado en perple}t duswsperuclén,y plensit Incluso en el suleidlo, po estiremos frente w und concatenncién riclo~ nal. No se trata de aleanzur con ella ninyon ob|e~ tivo, niclonilmente no se ayuda com nada, y sin embargo lo camprendemos todo con empata, En determinadas circunstancias podemos segult los mas pequefiox matices de la mimic y del sontimlento, & incluso reeorrer tods sus muutiero- say ciyacterislcas, y ninguna nos seri Incompren- sible, Todas s¢ retinen en uni unidad que ca tales? catsos s¢ amt con seguridad reacelén, pero qué lene au mifz, y 4 kt vex sus Uriltes, en el’ seat” mlento de amor frustrado, con todas’ sus nume- rosiiy-rumifdxiclones; 7 en los Instintos en’ parte determinintes Feri parte destxteadenado’: Ext unidad nd xdlo esta detérminuda por los medios 0 tl objetivo; c6'es aclaruble yennlando af tutior’o fa tericei6n", sia queen cia cuso pat rd! Uesttiptible*de modo especlsl ¢ Inagotuhle. Todo el gédero de tales wnlekides serk- cutteteriatico pai ld persorillldad, Solémios éarlas’ dentio’ de los"tpés de resteldn, ‘sia que impulsado por CamScanner Escrtos psicopstoligicos., Fragmenos por ello podamos vanaglorlumos de poseer con- f ceptos muy ekuctos de tules pos. Pant los fl- nes psicopntoldgtcos, In mayor parte de Ins ve~ ces tenemos que describir tiles unidudes en Jos punto’ exenciiles, cad vez Individualmente. A tales unklades de carfcter empitico las Ila maremos *concatenactén pilcoldglen" 0 “con- catenaclén empitlen’, i ‘A lox dog tlpos de *comprensién® que hasta ‘aqut hemos definido como del colocirae dentro, hemos contrapuesto el *enptur® cle Ins correlaclo- neg en fort anilogn a como cuptamos 1us co- rrelactones causales ce la natunileza, SI, por elem plo, clurante el desarrollo de Ia vida mental, du- rante Ia madurncién o crecimiento pslcol6gico, se lleva a cabo en cleterminadas épovas por un Jado progresos de tipo acelerado, o por otro lado, de tipo lento, esto no seni posible derivarlo de una manert empética; como uumpoco en general podrd hacerse esta derivacién, con fa sucesién de los diversos estadlos de desarrollo, de 1o pos- terlor a partir de lo ancerlor, Allf donde pockmos hacer esto, 1 stber, tener un “comprender empi- Uco",-no estaremos ante el ya menclonado crecl- * mlento esplritual, sino frunte 4 éorrelnclones prl- coléigleas que, como unidades; pueden ser sefll de unu determinuda época de desarrollo, pero que no son ellis mismas un crecimiento eaplel- tual en el seotido ya menclonitely, Tales correla clones, pura las que el ciecioalento explsitual cons- Hye un ejemplo, han sido frecuentemente des~ cublertas por la pricologfa. Necuerdo aqut las re- lus de la ndquisicién o de ls pérdida de Jas hue- Thi mnémicus, las cuxos de sfatomas de fatlgn, ete, También qu tenemos unidides, ya xen en serles causdles (lo que es Infrecuente), o blen de secuenclus slntométlcas que son en af relatlva- mente cerradus y que yuelverr regularmente. A tales untdades Jas vamos a lanws'*correluclones” Pp “conexlones psiquicas objerividas*. ‘Mientras: jque en-lox ensos de'cotrelaclonek rucicnales, ust ‘como en:]us palcoldgicus det colocarse dentro, . eatdboamos frente u Ia cost nulsimit, aquf estureinds +86lo frente los signos, a los “sfntomas* do, la’ dorrelucién causal pensucht’ como base, sea que 38¢ conollaa-a esta Viltlinu fislcu o pxlcoléglcumente anconsclente; o/de ambos’ modos ht la vez, Esti ‘contniposicién se podria turmblén expresar dicendo. 81 que *explicumor’ las correluclones fisieas obje- tivudas y no his *comprendemos", y que 1 tas otras sélo lax podomox *comprender’ y “expll- cur", a lo sumo en general, dentro de ta correla- clén tota) de su existencio. Segtin esto, pari Ia psicopatologia explicatl- va, Ine unklades debertin ser conalderidus como “elementos”, En printer lugur, en las enfermedades men- talea parece que los elementos comprensibles suelen extar IIntudos, en favor de las corrclu- clones psfquicas incomprenstiles que deben adn objetivarse. Bsta se produce ya sea porque lis correluclones pstcoléglcus empatlzables disml- nuyen ¥ las nidorales xe presentan en mayor abundancla (tipi del paranoico), o blen porque desapurezcun lag niclonales y las cmpatizables abunden y apitrezcas ris numerosas (tpp-del enfermo afectivo), etc. En segundo lugar, las conexiones ileus ob- Jetivadas de fa vide, normal svelen rar en las enfermedades mentules una profunda trans- formaclén, En el liombre normal dehemos *com- prender" -partlendo de un.conocimlento neabudo de su vida y modo de ger Gnicamente conexlo- nes ulsluclas; Jos Impulsos, Inclinsclones y modos le sontlr, deben ser uceptudos camo wlgo dud, partte de los cuules derlvamos rocionitl o empi- ‘Heamente Las succstvas conexlones. También de- berfan'uceptanse sélo como duds, no comprensl- bles, sino tnicumente explicubles, uni gran parte de las secuenciud de los s{ntomus a trivds de toda lu vidas el surpimiento de las Inclinaciones y habl- lidades, su prexentirse separidumente y su des- ‘Apurecer. Tenemos en clerta medida unit *correls- clén objetivada" en ky que se encuentran depos tadas “unidades comprensibles* en gran niimero, Por Jo menos, husta nqufaleunzin nuestros uctul- Jes vonceptos. Pero en Ia uprehensién {nmeclata de un-Individud vashos win mis: wlll; y/ ya que: utilizumos esto ‘pslquiatricumente, debemod scha- lar estos hechos, aunque se cirezica de ht eoncep- tuuclén pura ellos, Gomprendemas a todo el ser hubtaho'-suesencla, suldesurvallo y au fin~ tomo *persodiallad';"uprehendemos ali eh elie! su mayor tonocimlento dle Yer hurting, pare 4 It que fo flodkimay tliat itis Solem venelar, AUl.déade enconiremos éstt impulsado por CamScanner oem ‘ ii wet pura nosotros wn MAC, un te a aa Thor ar pole tren individuo, w pautir det grupo ms restringldo de ae patposks Frente ates echos.relen Tacs tiles Fornukaelones pslcoldglcis, pam saber como penta eqs pervonaidnd como waldac, Por qué i eso fa Uegudo « penetrir en ell a igo fel tlenen el chro de conduct tla yt menclons- Gv aprehensi6a, wun cuundo también aquél que quiere convencemos ‘no muplent nicht de esto. St quviésemos un ‘conocmiento psicoldgico acabado, podilamas estar mis ceten de a denominacién con Capnunl de In unkled. Podrfamos asf most fos mle los de relaciones de los sfntomias pstcoldglens er tre sf, su ligazsin con unit meta O objetivo, aus con adieciones como secuenclis de desirrallo, y po- difamos tener ust uns unidud relealégteu de In pere sonalidad como estructurt conceptual, Pero dle esto ho tenemos ni siquiera todavia Indicios, a pesar de aque trabajamns con el ya meaclonada concepto de, personalidad y de que debemos tubsjer con , quando hublamos de “desurrollo de una pensonall- dad’ en contruposicién # proceso”, 81 quislécamos Intentar consaldlar conceptual- mente esta aprehensiéa de la pervonallcad, podrfae ‘nos decir -en contniposiién # la wsevernclén re- cdén hechu de que en todo e! curso de la vida pf ola me encuentnin corn incrusmdos ulementos mi~ lonales 7 empftieas dentro cle una conexida pst- quica objedvada, Incomprensihle y (inlcamente.*ex- plicable podrimos, ductumos, pensir que en bi aprehensiéa de una pemonalldad re disolverta esta conexién sin dejar hucllss, un tules unidudes comprensibles, Esto ¢s clerta, sobre todo cuando por doquler estas posulaclanes © presupuestos ob- Jets, que también tin cadet ea nosotas, Y que como tiles no son discutidos ellos miymos, sino que son ,sceptadas. como algo evidente;. aparentin *comprendesi todo, Esta cqnexjén,objedvada que canceblmos como base de dessrallo palnlégico de i penal que cumbia en nosotos ~ sun cuynco con una extrucnura dYferantey; perth tenses of exkeslo;segtin #1 cunt eae tupa ‘perspnilidad onqno unidad,y podriamos,hal}nr de-un desarrollo en contmpasicién, de \3n proceso, + Recordemos hora que la palubin ‘desprrolio” fin aldo emplenda punt, diversos concgping, de Jos. Escrtos psicopatoidgleos, Fragmentos quulex vamos 4 conslderar solimente das. Dos hrrollo es, ya sea un devenir o simplemente una trinsformacién, 0 blen “xl concepto de una sede de tnsformaciones se agregs Ia Klea de que las, divenas partes ea su confunto realtzan uni torall, dud, y con ello se origina cl concepto evolutiva més umplio de clesurrallo teleolégico’ (Reker). A este’ concepto ludimas, por ejemplo, al hablar del desarrollo de un orginismo.,A solamente podemos tumbién aludir cuando hublamos dle “des- rollo de un personalidad”, cuando lt contrapo- nemos al “proceso” y con este dltimo denomina- mos solamente unt meru trunsformactén. Natu- malmente que también las cormelaciones psicolig!- cas ridonales y cmpitiess, que como unidacles nfs "bajas" forman parte cle ka personalidad totil, serin tamblén *desurrollos". Frente a estas unida- des, es mais o menos clira la demostnicién con- ceptual Justificida en e} empleo del concepto de desarrollo, En el caso-de la unidd de lt persona Iidad tatat no éa asl, sino més blen ~y éste cx el punto débil de este concepto tan empleaclo en la actoul psigulatrfa~ estaremos mucho ms aboot dos & nuestra aprehensién Inmediam, Cuando ba- ‘blemos de ahont en udelante, en genenil, del des- arrollo de una personalidad, esto podri signiflcar solimente que aquellas fenémenos que por cue lesqulem motlvas son llimadcs patoléglcos, en ste caso 16s podemon comprender y explicar a partir.del juega mutuo de Ins relaciones psicol6g!- cas y niclonales que se encuentran Incrustudas dentro de una conexidn psicolégica abjetivada de predisposicién originaria y unitarla u pesar de todu la deésanmonfa y filia tle consistencla., - Extaremos tal vez frente » una varlaclén extrema, pero nos purece conservadd de todas manenis fa untdad de la personalidad, con toda ‘Su peculladdud, desde, su crecimiento host su declinacién. All donde no, logrémos la upre; hensi6n:unitarla del. desarrollo de una perso- nalldid, deheremos ¢stublecer algo nuyyo, tlgo- heterogéneo u au predispostelén. originatia, algo que quedi.fuers del-desarrollo y qué, por.lo tanto, no esstuly:sino proceso ts + Pero, udenfs, no todas lus veces Duursiremos &, esto nuievg un prgceso;'por efemplo,no.to haremos en Josycusos cle, ‘tuques de-psicosis manta Peeslva “0 en lus pslcosls, curcelarizas Estaremos a impulsado por CamScanner Escntos pstcopatoligicos, Fregmentos estos cusos frente w wlgo eximho que se “Injertt” ul desurrollo cle In personallclad, sin que. padumos hhublar cle un *procesa”. Linmuremos ul hecho, se- gin sea el cso, un “atique” o una *rencel6n*, Nos llevaria tal vez demasiado lejos, ¥ estarks uqut fuer cle lugar una considenicién especial de ex fos Tutnques", que priedea ser concebidas coma ‘umpliftenciones periddicas de Intenslduc de suce= 08 nonmules, y. que, s6lor il sobsrepasar una cleter malnada Intensidad Ime y presentdindose alskida- mente, se resisten a su Inclusién en ef “desarralla’, 'y deben sur Justamente por ello considemiclas como * idgo extrato: un ‘araque’; y timpoca podemas entnir uquf a.un nndlisis de una parte cle las psico- als carcelarlas como reavclones umpitleas 0 racla~ nulles de dpo normal, u otis semejantes. Sélo por dremos constatar aqui, una vez mis, que no deno- minamos proceso a toclos los fenémenos psiqul- cos mérbidos, sino s6lo « aquéllox que conducsn * una cansfommeiéa Incunthle; es decir, va cam- blo permanente. Debe, pues, biberse injertado alge beterogénto 3 fa personalidad de lo que ya no podré llbrarse, y que podrd ser considenido eventualmente como fundamento de una nueva peronalidad, que tal yez se “desarrolle* ahora de tn modo andlogo a una personalidad originacia, Surge ahore el problema de cémo se condu- cen los procesos en relucién a la personalidad orl- Binaria, pany tener con ello un punto de vista me- dlante el cuyl se pudiera diferenciar lox diversos procesos entre, : Puede suced\r que con un proceso desupiirez~ ca totalmente ht dndgua penonalldad, y que adlo algunos clementos de- su “conclencla de objeto" (Cconocimientos, etc.) aparézcun en kt nueva perso~ + nalidad palcolégtea; ust sucede tal vez en gmives + perturbuclones hebefrénlcas (procesos pslesticos ¢ en-entido estricto). Por otro lel, un pmeesa pue- de en cleo modo constitule'slo una “dlstorsién", y-Unw especle de torcedurit no-derivable cel desanio- Mo, que Introduce én Ja siersohallidad (queen el | Sompletamente heterogéneo. (como’en nuestros dos ptso8), Este Interrumplr devun: proceso’ pods cor {cele como sucediendo vn forinu repetidat’y tene dfamds-enténces Ia trunalelén w un-pirocevo psled- co en sentido estricto, Es, ‘por tanto; “una “tires, ‘| ate difcultosi © impdrtunté del andllsls Testo, penmiunece Indlteruda) ua mémerito siuevo, . m3 Psleopatolsgico, lnvestigur emo se diferencian pal- coldgicimente y eémo deben ser considerdos, mids all de est simple cllstinelsn, los diversos tipos de Provesos, tarew ent que no podemos entray uqul con mis cetulle. Resunlendo, podriamos definir asf: los proceso son cumblos de fa vida psfqulca, Incurubles, heterogéneos u la personalidad ante- rlor, que Irrumpen en ésta ys sea una vez y alsin damente, 0 en forma repetida y en general. Y, dentro de ests postalldades, en todas sus transi- clones tavaden In personalidad. Hemos dejado hasta uquf totalmente de Jado que tados estos procesos pueden conceblsre en relacién w un fenémeno cerebral, el cual constitul- ria en tikimo térmaina el vercuclero fenémeno mér- bido.-Bsta reluclén se acentita aqut mucho mis que en todas los demas sucesos psiquicos, que son Igualmente,conceblbles como determinadas Aistcamente. Se ncostumbnit a Inclulr simplemente Jos procesos dentro de las *psicosis orgintens*/es decir, de aquéllas en las que’es posible desphcar cualquier hallazgo del encéfalo que se confidere como causa primera de lt enfermedad meftal como su pecullar correlato, yn sen que este Hallaz go se haya hecho, ya que en principle sz pueda esperir su obtencién con las nctuales técnicus ux Mares de examen, En atms ocasiones se suele no ‘usar can precisi6n los térmlnos, y se habla de prl- cosis “funclonales** al referirse 1 la pstcosis ma~ atxco-depresiva y a la demencht precoz, Para quitals lo mAs posible de oscuridad a ‘Auestra concepto de proceso, deberemos antlcl- par uquf algunas posbbilidudes teddenysobre lis relnclones untre los fendmenos cerebrales y los xintomas psfquicos, Originalmente, el concepta de “praceso” ha sido formulado a purtr de signos formules purimente psicolégicos; coma hemos visto; a partir del signo del camblo incuruble, es- peclalmenteet slgno de la demenclactén, Asf dlefl- Hilda y delimitado, se-podri empleur el concepta de procéso en los casos Indlviduales con clerta Neguridad; pero si se’ agrega la relacién con un fenémeno cerebral aubyacente coAceblde, se re-” carga ‘el"concepto ton Un’ slgno bastante hipoté: Ico y que, ateiiléndonos u Ju expeiencis, no ex en muchos cosas demostrable, i All donde sexlmente se encuentren’ estos fe, Aémenos cerebrales ~en todas partes se sella, impulsado por CamScanner cL parillsis general como’ el ejemplo mis euracterts- Uico-, allf hublarenios eanbién de "procesos"; pero debemos tener aiempre présente que shorn el concepto tene un contenido enteramente dife- ‘ente, 1 suber, que ahor Rélo obtlene slgnos y att delimiuetén nosoldglen nt pautir del, halkizyo cera- brit; etc, ¥ que todos los fenémenos .psiquicos mérbldos que uparezcan endl cleben ser retrotin; {dos sokimente u este hallazgo. Lu experiencia entena que, dondequtent que se an encontracla stales procesos cerebrates definthles, se preyentan en ellos toclos los sintonuis pslodticos y pstcopitlcas posibles, y que lo comiin en el drea palquieyt ex In esuuctunt defecraul, en tanto que los otros sinto- mast sélo podlriin hacerie mix © menos canteterts- ticos a tvés Ue una frecuencia estudistcumente compamble. Ni uno sélo de los afntomas pstqul- cos (distimins, [deus delirintes, Impulsas, ete.) pue- de ser refertda a un drea deferminada del proceso cerebral. Sia estas carisccuenchis pslcolégico-sin- onuiticas comespondientes « un fendmeno cere- bral definido Ins llamamos procesas fisico-psicétl- cos (por ejémplo, purilisis general, artecloescle- rosis), a aquellos procesos que se curacterizan winl- camente por signos pslcolégicos de los sintomas ‘9 de su tmnscurso los deberemos llamar « cife- rencia de los primeros, procesas psiquicos, (Cémo | se reliioann ahons estas conceptor heteroméneas de proceso, que por una parte surgen del plano fislco y par ott del psicoldgico? Se podria decir tal vez filcllmente (sl nos e- Jocumos en ef punto de vista del paralelismo psicofialen)’ Jo sigulentes "Guando esté frente wn proceso caval dewmnlnacl, deberé observar tn bién determinadas consecuenclas psiquicas en pa- rilelo, en relactén « él; ¢ Inversumente, loncle.en- cuentre detemainadas formus de trascurto pafqul co, deherd aslmismg comprabar alguna vex deter- mninadns feaémenoy. cerebrnles. Los procesns, pst quicgs 0 los fisico-psledticos dehér{n colnet $1 meditamos whom madi wlld del princlplo det paruler Simo, pacemos primeramente ‘comprobur;que en el momento setual np conogemos ningun fendine- ‘no intlelo directo a yn fendieno.palquico. Ep ha 3 Escrltos psicoparoligicas, Fragmentos contmles, Jos ventrfculos, ete, y, fimailmente a ks cortez cerebrul. $6fo nos hemos uproximido a lox fendmenos parilelos directos que se postulan. No se les ha wleunzido. En relacién a un comprobacién empirica del paralelismo, ex en principto Indiferen- te al digo que Ja conclenela ext ligada al orpanis- mo of fa corezs cerebmil, Ea simbos casos soki~ mente extanios sefiolando un mubstrato en el cun! conceblmos coma Incrustidos fos fend- menos Hisicos que van paralelos a los psiquicos. El hecho de que can nuestros jentos poda- mos.llmitar este substrito, butiendo que probable- mente-lo circunsesibitmos a Ia corteza cerebral, no sarlart en nada el hecho de que no conovemos Y s6lo postulames los auténticos procesos panticlos, los que hemos llamo “procesos parilelos direc tos*. En correspondenda a exto, nos ensedan los histélogos que difiellmente podrkimos encontrar, basucos en nuestros conceptos, profundamente al- terudos los elementos conocides de fa cortez co- rebril, sin que se observarn algo anormal en la vida psiquicn, y que, inversamente, los elementos que no son conacklas ¥ que nos parecen esenctalex pueden ner encontridos tan nomales, que los pro- cesos psiquicos grives nox aparecertin entonces como Inconepbibles. En dos cisos solamente, po- demos nosotros concluir, partic del hallyzgo cere- brat, algo sobre li vida psiqulea y sucar algunas conclusiones con seguridad. Ea primer término, quinda los elementos nerviosos simplemente estin alteradas o hun desuparecida. Esto, por lo demés, no indica sino que yo puedo aflrmar que la vida psfqulea yit no exhite, como, por efenplo, cuando encuentra al organisme tobi muerto. En segundo lugar, ex un dexcubrimiento fondamental en pal qulaufa que, en la pacllst gener, se encuent siempre tin hallazgo eerebrl dado y, que este lit: Hlazgo encefilico no aparece en otras enfermeda- des. Se podid gut deducls, por pinto,.cuando 5 haya comprobgio este halluzga, que, en genertl hobo en.el pregentes-aleentelqags psiquleas. Pero, aun.en este cifgleo cusp, no,se-prodrd. conclu €5 determjfudas perurbaclones psfquieas,.por ois general que Fueptau naturaleza; ¥.-gra cestados de : at whe fs tymente como.co,¢ + impulsado por CamScanner Escritos psicopataldgicos. Fragmentas:, directos, a fos que juny ae encventea, Pensumos entonces que este fenémeno cerebral que bis- toldgicamenté definimos como puriiftico, ten Lt capickdad de Influlr de nlguna iiiaiem sobre lox procesos panilelos elirectos (de una manent meciin!- ca, quimnica, refleja, etc), Podemos ndemés pensat que estos fendmenos curebriley, que upurceen it nuestr vista como tin "graves", no necesitan poswer cesta capacichad; y podrlamos de esta manera expre- sure lnterpretir la co-presenela de una vida psiquica naminl con an hilkizgo encefillco notorlo, Final- ‘mente, potlemos penser taahidn en profundas trans * formaciones de los procesos cerebniles dlrectos, sl cestur comprometicios los elementos accesibles a n0- taf Jas sevents wlteniciones n con un hidlzyo normal. Pockmos ya ckesdelalion contestar al problema de imo deben concelfine jas'relaciones entre fox prmcesos fisica-psicétice' y los palcolégleos. En los pracesos fisicos,’en lof cuales por shor, y tal Vez por un perfodo de tempo imprevisible, conocemos ‘nlcamente su substruto, en ¢l que punsimos se cacventrari como incnustacas los procesos pardlelog directos, se comprometen secundurkirnente estos iiltimes, y a través de ellos Ix vida psiquicn.:Es, pues, caxtial, sin sentido y arbaluarfo, cuando y con qué ficuencia y cle qué tipo sea ki inupeléa pertur- badort o nniquilidort del proceso cerebral en la + vida psiquica; proceso que de alguna manem se causal totalmente heterogéned'con ella, Podemos, ey clerto, conceblr estas Irupclones como subdlvidl- das en fendmenas les y hacer comenzar, Junto con tod transformcién elemental, un proceso . Paiquico en nuestro sentido; pero en estos procesos Gstcos una til subdivisién es por el momento brrenl- zable (ella tendda que efectuase, naturilmente, tan-* to clesdle el {ido fisco como descle ef psiquico, sin {que ent ambos modos de subdlvistén ex prove 1s aquf una confuslén tun insensnt, un secuencht Finn Incoamensurable de fendmenos psiqulcos jinto * os qu ‘tiemos piddesod en nuesto sentido, y donde dtes “sean daimismo lo nuts simples y clos. Aquf pocremos ny que ext en conexién ., ; slonalmenre nlogtn Upo de mlaciones), Observare: . mos, espenit que nos eocontaremas con. wnldadex paleo Jogleus y tipos cle procesos respectivimente, que se amplfan cnda vez mis y wien consigo, final- mente, Incluso una orden centro de ki plent- tud de Jos sfntorax —tumblén dade el punto de visut pslenléglco—, como, por ejemplo, en los sta- tomus de parilisis genentl, Con esta necesiducl psicoldglea colncide favort- blemente ahora una posibilidad teGriet que se dedu- ce de las anteriores expresiones sobre. paralelismo, Surge Ht preguntiy “yBxisten wcuso psicosis progresi- vas que conduzian ya ava a la demenciuckin, ya a tuna transformucién Ineurabse, que no tengnn en lo mAs mfnlmo su causa primert en los procesos cere- briles uy, onginicos, alno nufs blen en ef fendmeno ... Vital com etos procesos dlirectos de Ia vida pafquica smlsma quese considenin enomemente mis compllex- dos (espectilmente en kis usf Ikimicas disposiclones _congénitas), ¥ companibles, debiclo a su predispost- ‘cin genétlea, por elemplo a Jos tumors en cl expo sométleo? Una comparicién con estos procesos cor- potales por preclisposicién congénita es par eso mis- mo realmente dificil; porque aqui tenemos que en- frentamos con fenémenos relatlvamente grosztos, qui- micos 0 meciinicos, en tanto que Ia existencla pxlco- Jégica, las cumbres de una vide orgginicn quimleo- * blolégice (cuya complicacién seris infinita) forran aqui el funckimento; cunabres que st esurviesen presentes ea Jos otros érganos no jugariun un grin papel, deb dol rendimlento relatlvamente grosero de esos én . Ros con cuyo Funclonimlento ka vice est naequricht, ‘De todas nuinenss, lo Unico posible es unt compant- i6n con los procesos somfticas de predisposiekin congénit, sf et que en genenil nos preocuplinos en el cumpo nosolégico de posibles comparaciones, Aqut se nos dan pura la compuricién, ¥: gr, cl desarrollo. ‘de los tumores. En éstos ne trati de procesos mértl- dos que surgen cle la predisposicién congenit y que noson causados por determinacianes extemas, sino & Jo sumo desencadenados. De manent semejante exis- tea también groseros procesos cerebrales que tuen *tonsigo como consecuencht secundaria s{ntomas * palguitcos: ‘como tumor cerebral, forms de Idlocis. clarlo, como en el caso de fa parlisls, gener En reluclén diametni! con esto, podemos con ceblr procesos que, en un determlnndlo momenta, impulsado por CamScanner

You might also like