You are on page 1of 255
Indice Tractores XTX Manual de servicio SM 8-15001 SP. Seccién 1 GENERALIDADES Informacién general de seguridad ¥ especificaciones estandar de pares de apriete 1001 2 MOTOR NOTA: Para todo lo relativo a los procedimientos de mantenimiento y de revisién general, consulte su Manual de servicio del motor. 3. SISTEMA DE COMBUSTIBLE NOTA: Para todo Io relativo a los procedimientos de mantenimiento y de revision general, consulte su Manual de servicio de! motor. 4 SISTEMA ELECTRICO Esquemas del electricos. Programacién del cuadro de instrumentos. 4001 4002 Mantenimiento y comprobacién de la bateria. 4004 5 DIRECCION 6 CAJA DE CAMBIOS Transmisién XTX - Funcionamiento .... 6 Mantenimiento de la caja de cambios Powershift de 6 velocidades... 7 FRENOS 8 SISTEMA HIDRAULICO Sistema hidraulico XTX - Funcionamiento, eee Localizacién de averias y esquemas del sistema hidraulico 8001 Valvulas distribuidoras.... 8008 9 CHASIS Y EQUIPO MONTADO Ajustes de interruptores, palancas y pedales . 9001 10 SISTEMAS DEL CONTROLADOR Controlador electrénico XTX - Funcionamiento .... 10 Controlador de las valvulas de control remoto / auxiliares Cédigos de error, diagnéstico de averias y esquemas Traciores XiraSpeed-E Plus Unicamente mn 10001 Controlador del elevador y de la TDF {elevador, TDF, doble traccién y bloqueo del diferencia!) Calibracién, cédigos de error, diagndstico de averias y esquemas.... 10002 Controlador del eje delantero con suspension independiente Calibracién, eédigos de error, diagnéstico de averias y esquemas Controlador de cabina y controlador de fa transmision Calibracién, cédigos de error, diagnéstico de averias y esquemas.... 10006 10003 ‘SM 8-10080 SP ‘SM 8-15150 SP SM 8-15120 SP ‘SM 8-10160 SP DT50-50501 SP ‘SM 8-15030 SP DT30-10202 SP SM 8-15020 SP ‘SM 8-15130 SP SM 8-15041 SP DT50-50611 SP ‘SM 8-15050 SP. ‘SM 8-15060 SP ‘SM 8-15070 SP ‘SM 8-15080 SP continua. McCORMICK ‘SM 8-15011 SP Impreso en UK. Febrero 2006 Indice 10 SISTEMAS DEL CONTROLAD (continual Controlador del tablero de instrumentos Cédigos de error, diagndstico de averias y esquemas 10008 Reprogramacién del controlador Utilizando la herramienta Centro de Diagnéstico McCormick... Controlador de la suspensién de la cabina Cédigos de error, diagnéstico de averias y esquemas 10011 Control automatico de temperatura Cédigos de error, diagndstico de averias y esquemas... 10010 -10012 ‘8M 8-15011 SP SM 8-15090 SP SM 8-15100 SP SM 8-15140 SP SM 8-15110 SP. Eaicen 02-2006, Seccion 1001 INFORMACION GENERAL DE SEGURIDAD Y ESPECIFICACIONES ESTANDAR DE PARES DE APRIETE (© 2004 McCormick Tractors International Led McCORMICK ‘SM -10080 SP ‘Marzo 2004 2 SECCION 1001 INDICE SEGURIDAD INFORMACION GENERAL Limpieza Inspeccién Cojinetes daules de aguias Engranajes Fetenes, juntas t6rcas y juntas Ejes Piezas de repuesto Lubricacién DATOS SOBRE PARES DE APRIETE DE TUERCAS Y TORNLLOS Tabla 1 Tuercas/Tomillos de cabeza plana) Tabla 2 (Tuercas/Tomllos fostatados) Tabla 3 (Tuercas/Tomillos cincados 0 cadmiados) ‘sw 610080 SP 6 7 SECCION 1001 3 SEGURIDAD Este simbolo significa |ATENCION! ;ESTE ALERTA! PELIGRA SU SEGURIDAD. El ‘mensaje que sigue a este simbolo contiene informacign importante relativa ala se- guridad. Lea cuidadosamente el mensaje, Asegurese de que comprende perfecta- ‘mente qué acciones pueden ser causa de lesiones o de muerte. Para evita lesiones, siga siempre las notas de Aviso, Precaucién ¥ Pelgro de este seccién y de todo el manual CCologue una etiqueta de aviso, como se indica a continuacién, en la llave de contacto cuando efectie labores de mantenimiento 0 de reparacién en el ractor. Las etquetas de aviso(riimero de pu- biicacién 2-1000) se encuentran disponibles en los concesiona- ios de McCormick. ‘DO NOT OPERATE NEPAS UTILSER NICHT BETREIBEN NO UTILIZAR. ‘AVISO: Lea el manual del operador para familiar- zarse con las funciones de control correctas. ‘AVISO: Antes de poner en marcha el motor, estudle Jos mensajes de Seguridad del Manual del operador. Lea todas las etiquetas de segurided de la méquina, No deje que nadie se aerque. Aprenda y practique e! ‘manejo seguro de los controles antes de poner la mé- A 4uina en funcionamiento. Es de su responsabilidad comprender y seguir las instrucciones del fabrcante de laméquina relatvas a ‘sumanejo y mantenimiento, asi como observar la le- ‘islacién pertinente al respecto. Los Manuales de servicio y del operador pueden conseguirse en los cconcesionarios de McCormick "AVISO: Seva una ropa demasiado holgada 0 no utl- _22€1 equipo de seguridad correcto para larealizacién del trabajo, come el reso de suf alguna lesion Uti ce siempre una vestments adecuada que no se engan- A che en los dstntos objetos. El equipo de seguridad extra que se puede requeri incluye el empleo de un asco, botas de seguridad, protecciones para os of- ds, os ojos cara, uantes y prendas eflctantes. ‘AVISO: Cuando trabaje en la zona de la correa del ventilador, con el motor en marcha, evte el uso, sies posible, de prendas sueltas y tome las maximas pre- ‘cauciones. ‘AVISO: Utilice los controles del equipo y de la ma- quina tinicamente desde la posicién del asiento, A Cualquier otro método puede dr lugar a lesiones graves. "AVISO: Cuando efecte las comprobaciones y prue- bas en los sistemas hidrdulcos del equipo, siga los procedimientosal pie dela ltr. NO modifique el pro- cedimiento, ‘AVISO: Esta es una méquina para una sola perso- na, no se permiten Viajeros sm -t0080 5° ‘AVISO: Cuando elect ls cicos de los olinros h- réulicos de esta méquina, para comprobar su fun- clonamiento o para purgar el aire de un circuito, asegiiese de que todas las personas se mantienen akejadas de la misma. ‘AVISO: Utlice guantes 0 mitones aisiantes cuando trabaje con piezas calentes, ‘AVISO: Baje todos los accesories al suelo outilice unos soportes adecuados para apoyarios de forma ‘segura antes de efectuar cualquier trabajo de man- fenimiento 0 servicio. Eecionos-2008 4 SECCION 1001 ‘AVISO: Los pasadores de pequefio tamatio 0 las pproyecciones de aceite a presién del sistema hi- dréulico pueden atravesar la piel y producir infec- ciones graves. Si le atraviesa la piel aceite a presién del sistema hidréulico, vaya al médico in- ‘mediatamente, Mantenga en buen estado todos los _manguitos y tubos. Aseguirese de que todas las co- rexiones estén debidamente apretadas. Sustituya cualquier tubo 0 manguito que esté dafiado 0 lo parezca. NO utlice las manos para comprobar la existencia de fugas, utilice un trozo de cartén o de ‘madera. ‘AVISO: Durante las labores de mantenimiento 0 de reparacién de la méquina. Mantenga el piso del te- ler y el compartimento del operador libres de gra- sa, aceite, agua, herramientas, etc. Utiice un material absorbente de aceite y o trapos de taller ‘segtin necesidades. Siga en todo momento las récticas de seguridad. ‘AVISO: Algunos componentes de esta méquina ‘son muy pesados. Utlice el equipo de elevacién decuado 0 la ayuda adicional que prescriba este Manual de servicio. ‘AVISO: Cuando desmonte bulones templados ta- Jes como los bulones de mangueta o ejes asimis- ‘mo templades, utlice un martillo de cabeza blanda (de bronce o de lat6n) 0 un botador de estos mis ‘mos materiales y un martilo de acero. ‘AVISO: Cuando vaya a emplear un martllo para cdesmontar y montar bulones de giro o separar ple- za mediante el uso de aire comprimido o cuando ‘maneje una afiladora, utilice una proteccion para {os ojos que ios envuelva completamente (gatas de Seguridad u otro tipo de proteccién homologadas). ‘AVISO: EI motor emite unos humos que pueden provocar la muerte. Si resulta necesario poner en ‘marcha el motor en un lugar cerrado, elimine los .gases del escape de la zona meciante una proion- Gt] SECCION 4001 TDENTIFIGACION DEL TERMINAL 63 DEL CONECTOR DEL CONTROLADOR DEL MOTOR _— 1] Sa RRERTE WO COvMATON a saan a orm 3 amo “Ox seme 7 [Terme RecEucroRar ame —] [Taos afoot + i oe Orr 7 He ETE OER = [es er nest ee oe 7 Host tat (Bo rs Gy mee a pen 3 igre orem ccaTE = heater ess aa asts aa = T_|_ CORRENTE NO CORTON "S[GORRIENTE DET RELEDEL WOTOR DE ARAINOUE oe corer 7s 2 ha 3 oor ECORI [rower 3 a bear weer ese aon = pare ayes roses = sents seers id 2 Hower fest 8 A | CORRIENTE RO COWATADR B_ | WREUA | OSTA 3 g ar a Hoerst Hest — s 1 OOO RTERONORTERERD] [a —| wees estar - 3 Poser Heer 7 wast £ Te [NOSE USK ose 78 | NOSE USA con E ee = Heeet ap weet 3 | SSL TE MARDER we seas 3 peste Sea | OSE [oman ares = ae st ese oer Ig cs ae Soest : s—Hbetsr wee cre 7 lnemromemmmoopommman—| [sweater = Speer Sees : pay aes 5 est Heer po ican aera 5 hese = ‘sMe-15150 8° 29 sien 02.2006 30 SECCION 4001 ARRANQUE EN PUNTO MUERTO, ARRANQUE EN FRIO, INTERRUPTOR DE LLAVE, ALIMENTACION DE CORRIENTE A LA CABINA Y AGUA EN EL COMBUSTIBLE (Tractores XTX215) Circuito del motor de arranque NOTA: Si la temperatura de! colector de admision es demasiado baja, aparecerd el simbolo de precalentamiento en el tablero de instrumentos, Cuando la llave esté en posicidn ON, los radiadores de rejila se activan. Tras desaparicion del ‘simbolo de precalentamiento, se puede arrancar el motor. E! solenoide de arranque sélo funciona cuando la palanca de cambio esta en posicién de PUNTO MUERTO (en tractores sin treno de estacionamiento) o de ESTACIONAMIENTO (en tractores con freno de estacionamiento}. En tractores no equipados con bloqueo de estacionamiento, con el interruptor de llave en la posicién de arranque (START), la Corrente de la bateria del terminal 1 del interuptor de lave pasa al terminal 2, de ahi al terminal 7 del interuptor de Avance/Punto Muerto/Marcha Atrés. Con a palanca de cambios en punto muerto (NEUTRAL), la corriente pasa a través del interruptor de A/PM/ MA desde el terminal 7 al terminal 5, y de ahi al relé de arranque en el terminal 86. La corriente pasa a través del devanado del relé al terminal 85 y a masa (terminal negativo de la batera),activando asi el rele. En tractores equipados con bloqueo de estacionamiento, con el interruptor de llave en la posiciOn de arranque (START), la corriente de la bateria del terminal 1 del interruptor de llave pasa al terminal 2, y de ahi al terminal 4 del interruptor de Avance/Punto Muerto! Marcha Atrés. Con la palanca de cambios en posicion de estacionamiento (PARK), la corriente pasa a través del interruptor de A/PM/ MA desde el terminal 4 al terminal 5, y de ahi al relé de arranque del terminal 86. La corriente pasa a través del devanado del relé al terminal 85 y a masa (terminal negativo de la bateria), activando asi el rele. Con el slenoie del motor de arrangue alimentado, la coriente pasa de labatera al motor de arrangue (mediante un puente opcional © elinteruptorde desconexién principal de a bateria) para llegar a era (de manera intema, através del motor), accionando el moor. Now OFF, toda la corriente de la bateria interior, a radio y el controlador dele n los tractores provistos de un interruptor de desconexién principal, cuando el interruptor esid en la posicién td desconectada, salvo la corriente del reloj del cuadro de instrumentos, la luz fe suspensi6n delantero independiente (SI ESTA EQUIPADO). Circuito de arranque en frio Cuando al controlador del motor detecta que el valor de la temperatura del aire del colector de admision es demasiado bajo, antes del arrarque del motor, el controlador transmite la corriente hasta el terminal A de los dos relés de arranque en fro. La corriente circula por los dos relés hasta alcanzar el terminal B y la tierra (terminal negativo dela bateria), activando ls res. Con el relé 1 de arranque en trio alimentado, la coriente de la bateriaprocedente del terminal 8 del motor de arranque circua pore! {usible 1 de arranque en tio (125 A) hasta el relé 1 de arranque en ti. Luego, la corriente pasa por el rei 1 de arranque en fro para llega al radiador de rejilla de arranque en fio y a la tierra (através del cuerpo del radiador de ria), lo que calienta el elemento del radiador de rejila Con el relé 2 de arranque en fro alimentado, a corrente de la bateria procedente del terminal B del motor de arrangue crcula por el fusible 2de arranque en fro (125 A) hasta el relé 2 de arranque en tio. Luego, la corriente pasa por el relé 2 de arranque en frio para llegar al radiador de rela de arranque en trio y ala tierra (a través del cuerpo del raciador de rejila), lo que calienta el elemento del radiador de rjila NOTA: EI simbolo de esperar para arrancar apareceré en el cuadro de instrumentos. Cuando aparece el testigo de precalertamiento, se activan los radiadores de rejila. Cuando la temperatura del colector de admisién alcanza la temperatura correcta, el simbolo de precalentamiento desaparece y los radiadores de rejilla se ponen fuera de tensiGn, Circuito de agua en el carburante. El controlador de! motor drge la coriente al terminal A del sensor de agua en el combustible desde la patil 40 del conector 61 del controlacor del motor. Siel sensor detecta agua en el combustible, la coriente pasa através del sensor al terminal B y la patilla 20, del coneztor 61 del controlador del motor. Cuando el controlador del motor detecta corriente en la patilla 20 del conector 61, el ‘controlador transmitiré una sefial CAN Bus al cuadto de instrumentos, lo que iluminaré el simbolo de aviso de agua en el ‘combustible en el cvadro de instrumentos. ‘9M 6161509 svn 022006, SECCION 4001 31 Relé de alimentacion de los accesorios Con la cerradura de contacto en posicién on o accesory (accesories), la corriente de la bateria en el terminal 1 de la cerradura de Contacto pasa por el interruptor hasta el terminal 6. luego, la corriente pasa al terminal 1 de relé de alimentacion de accesorios, por ‘el devanado de relé al terminal 2 y ala tierra en gf, alimentando el relé. Relé de alimentacion de la cabina onla cerradura de contacto en posicién ON, la corriente de bateria en el terminal 1 dela cerradura de contacto pasa por elinterruptor yaaleanza el terminal 3. Luego, la corriente se dirige hasta el terminal 86 de alimentacién de la cabina y, pasando por el devanado del ‘el, lega al terminal 85 y, luego, al terminal 3 del relé de alimentacién de los accesorios. Con el relé de alimentacién de accesorios activado (ver anteriormente), la corriente pasa por el relé de alimentacin de los accesorios al terminal y a tierra en G1, activando el relé de alimentacion de la cabina, Cuando el relé de alimentacion de la cabina estéalimentado, la coriente de la bateria del terminal 30 clroula através del relé hasta el terminal 87 y hasta el esparrago de alimentacion conmutada. La corriente disponible en el espérrago de alimentacion conmutada alimenta a mayoria de los fusible. Cuando se gira la cerradura de contacto a la posicién START (ARRANQUE), se desactiva el relé de los accesoros. Esto impediré la . 2 mo ' e Te i [3 Qe a mot 2 0 z 3 a Ha ; 1; 8 | @ il Bt _goene—__j ' 4 ele er 5 oe co 1 RS i Pf earn oot VP Oe i eee fern 1 serio -~G— sr 10. seenore: ' 5 gg mere mene 7 inde Gero | : u sor10 G-—— 8 10 I YebeRe worn! id oS ui Li st ome Ge Sacra @4 38 a 3 esr B @|! [B] T ones ——— sna sana} tgs er39—€ aad rod wn! co © ® @ os B i sree 1D-voro sry | fo senas Dros Mee ee @| SUR Brave pong ae ab = Dyers 075: ae «bel of 7 Z VeASETABLA sr arwen Hae ed L : corucSer 288 2 : 5 Faget. i, , 5 _ na | re nner, come cal h ? P Ye ys i e munncspe wrens oS isepenc.ser = 2 eeee : oe Se An Ba arse g555 [la—asr7s al a6 a8 aad @|® & e fs Baan te be a ie a 3 t —— it ow BE £ r : n 2 2 Beeson £ rs son |O El—wnoem 4 ee ee PTF l i r : z Baise Zoe peg o~ zee 7 ee ipsre MS. Wass ‘ 8 §a5 2 x can @ >I | 3 sates ! oy Te 75 > [B] ® ® ® ; E : BRE |] suscz 3 Bonn NQF hn : i z ere 4 avs | : 3 3 3 2 g & 2 Bes 4 : z é 3 z s aca 5 seve [EB] F é a g G2 2 + ot ee 2 Ea ca or Clave 1. FuseLEs75A) 1S. CONECTOR DE ALNENTAGON AURLARSELREOLQUE 4p nasTAL NTERRUPTORDE LA GAMA -TRacronés woneavmD08 on » eur neioeiSeOS EES | 2 “PVAULAADOUNR = contro. REWOTO te Fasetez (54) ASW LA COMTPOLIDORe FNISION oot De Coad: AUTOMATED DEA “SUCCONNTLA TENE DELA 5° SLOGUEDERESSTENGAS DE Ae VAVULADE CONTROL ENOTO/AUAIAR_1Y. TERRLPTORLZEL FARO GATOR ts en et coneaiooncelcarererain tenet Teeerarvta Ucar a 4 MODUDDECOMTOL = #VANULAADRLAR/SECONTROLREMOTD. 18 LLEDELFHROGRATORO Misha commoeoncel Cx suseone pecurese | (#)-TRAGTORES PROMOS D UY MCDULO © PUseLe tom Caan noe eae Re caitea Roasters eer 6 CONECTOR DE INTERFAZ OE HERRAMIENTA F_ HASTAEL SENSOR DE VELOCIDAD DE LAS RUEDAS. TEMPERATURA ONICAMENTE a 4. Fuseta oa 6 Desc ecraoan ee Fue a4) RASTA TABLERO De WsTRLMENTOS See SABRE 4) 5) BESO E TEMA OERELE DE ALMENTAGON DE + [eon to, FUSBLE 0 908) necssone es ‘11, CONECTOR DE ALIMENTACION ALXILIAR DELANTERO = "WIEADEL CHASTE 12 (#8) CONECTOR DE ALIMENTACION AUXILAR TRASERO2 18. CONECTOR OE ALMENTAGION AUKLIAR TRASERO "4 CONEGTOR 0&7 PATILLAS DEL REMOLOUE ‘suetsis0 9° din 022008, 40 SECCION 4001 BOCINA, ENCENDEDOR DE CIGARRILLOS Y ASIENTO Circuito de la bocina La corriente de la baterla pasa por el fusible 1 a la bocina, mediante el devanado de la bocina, y al terminal 318 de la palanca de mando de luces. Cuando se pone el interruptor de la bocina en ON (con el resorte suelto, se pone en posicién OFF), la corriente pasa Por el inferuptor hasta el terminal 31 y de ahi a la tierra en G1 para que suene la bocina, Circuito del encendedor de cigarrillos La coriente de la bateria pasa a través del fusible 99 al encendedor de cigarrilos, Cuando se pulsa hacia dentro el elemento del ‘encendedor, la corrente pasa a través de éste hasta masa en G2 dando lugar a su calentamiento. Cuando el elemento alcanza la temperatura necesaria, sale expulsado parcialmente desconectando su alimentacién de corriente Circuito del asiento de aire de regulacién eléctrica La corriente conmutada pasa por el fusible 27 al terminal A del conector del asiento, Dependiendo de la especificacién concreta del siento la corriente del terminal A del conector del asiento alimentara las distntas partes del asiento, es decir, el compresor de aire, el soporte lumbar y el cojin/respaldo con caletaccién. La cortiente pasa por la parte correspondiente del asiento al terminal B del conector del asiento, Luego, la corriente pasa a masa en Ge, activando el parametro. sme-tsis0sP Edit 022006,

You might also like