You are on page 1of 6
RODRIGO: "CUANDO EL 12 DF OCTUBRE AALCE LOS 0/05 ¥ DIVISE PRIMERO UNA ISLITA, GRITE “TIERRA! TIERRAY: LOS OTROS MARINEROS CAYERON DE RODILLAS V LLORARON” (CRISTOBAL: “EN AGOSTO DE 1492 SALI DE PALOS CON TRES CARAVELAS CON DESTINO A LA INDIA ¥ EL 12 DE OCTUBRE DESEMBARQUE EN UNA ISLA QUE LLAME ‘SAN SALVADOR. SIN SABERLO, DESCUBRI UN NUEVO MUNDO.” /AMERICO: "REALICE VARIOS VINES LAS TIERRAS DESCUBIERTAS POR OLON ¥ COMPRENDI QUE SE TRATABA DE UN NUEVO MUNDO. POR ESO, EL CCONTINENTE TOMO Mi NOMBRE,” estudiar aprender ye estudié ——[aprendi_——_—|eseribt ta estudiaste [aprendiste | escribiste Giolla, usted —estudié ——aprendié ——_escrtio esotrosiss _[estudiamos [aprendimos escrisimos | Qué estudiasteis el curso pasada? vosotrosias_estudiastels | aprendisteis [escrbisteis | Aprenal a nadar a os cinco afos, elloslas, ustedes estudiaron | aprendieron |escrbieron Mi abuelo escribié esta carta hace mucho. © Elpretérito indefinido de indicativo de los verbos regulares se forma afiadiendo a la raiz del infinitivo las desinencias decade conjugacién. © Las desinencias de los verbos en -er yen -ir son iguales. ‘© 12s formas de 1.* persona plural de los verbos en -ar yen -ir del pretérito indefinido son iguales a las del presente de indicativo.E contexto y/o la presencia de un maxcador temporal permiten entender si el verbo esta en presente o en pretérito indefinido: Por qué no salimos de aqus y nos tomamos algo en otro bar? Es que aqus hay demasiada gente. (presente) Ayer salimos por el Barrio Santa Cruz y os tomamos unas tapas buenisimas en el Bar Estrela. (pasado) ‘© En los verbos regulares la vocal ténica se encuentra siempre en la desinencia (trabaj, trabsjaste... 1a" yla 3¢ persona del singular evan siempre el acento grafico. © 122 persona singular del pretérito indefinido nunea termina en -s(trabajaste 250 J Proteritoindetinido de indicativo ()) Verbos con imbio ortografico en fa 1." persona det singular ..caytio1 = Verbos en-car: _la-e-cambia en-q-yseafade una -u-(para mantener el sonido fk del infinitvo) = Verbos en-gar: se afade una w-(para mantener el sonido fg del infinitive) = Verbosen-zar: laa cambia en -c-(porqueel grupo -ze- noes frecuente en espatil) ~~ Verbos en -guar: se aniade la diéresis sobre la -u- (para pronunciar la -w- delante de -e-/-i-). |aparear averiguar vo aparqué empecé averigié jw | aparcaste legaste fempezaste —_averiguaste | ata, usted | aparcs logs empezs _verigua satrosias | aparcamos _llegamos fempezamos _averiguamos vosotrosias | aparcasteis—_legasteis empezasteis _averguasteis ellos(as, ustedes |aparcaron legaron fempezaron __averguaron Otros verbos de uso frecuente: buscar, explicar, sacar, tocar..; ‘Aparqué donde no debia y me pusieron una muita apagar, entregar, jugar, juzgar, pagar... otro dia legué tarde al trabajo, adelgazar,cazar,comenzar, cruzar,rezar..; _Empecé un curso de drabe el aio pasado. apaciguar,atestiguar, santiguarse... Cuando habié con Carlos, averigié toda la verdad, Verbos que cambian fa -I- en -y- «capituo1 ‘¢ Los verbos euyo infinitive termina en -voeal + ero -voeal + ie cambian la 4 de la desineneia en -y cuando esta se encuentra entre vocales,es decir, en la 3. persona singular y plural. leer |destruir fe ef dest ie este destiste Jalna usted eyo destny6 Otros verbos de uso frecuente: nosotsias limos destrinos cer creer, poseer |vosotrosias ete deststes —_atribuir, conchae construr, exela, he of, | oss ustedes |eyeron destuyeron | seceraie, ‘on Quote leyé muchos bros de cabaleris. El granizo destruyé la cosecha ‘© Hablar de acciones pasadas terminadas que no tienen relaciOn con el momento presente: El jueves label se quedé en casa toda el da porque le dolia a espalda ‘Mis padres se easaron muy jévenes, (© Hablar de la biografia de una persona: Pablo Picasso nacié en Malaga en 1881. Vivié muchos afos en Francia, donde fallecié en 1973 © Contar los hechos en una narracién haciendo avanzar la historia: ‘De pequeria me pasé una cosa extraordinari Estando de acampada en el monte can mi familia, tn dia nos encontramas un cachorro de labo herido delante de la tienda. Lo cogimos y lo curamos. [Alcabo de dos dias se recuperé y volvié al bosque con su familia, Usos principales del pretérito indefinido J 251, ‘Para indiear acciones pasadas completamente terminadas,en esparolse utiliza siempre el pretéritoindefinido, En italiano, en cambio el passaro emoto no se usa mucho ya que se prefere utilizar el passatoprosimo, incluso para {ndicaracciones pasadss realizadas en un contexto temporal ue excluye el momento en que se habla El sdbado compré el regalo para Maria. Sabato ho comprata il regalo per Maria, Ayer no sali de casa en todo el dia. ler non sono ust dasa in ttt i giorno, ee 7 = 252 ‘© El pretéritoindefinido puede ir acompaiiado de marcadores temporales que se refieren a un momento del pasado completamente terminade y sin ninguna relacién con el presente: anoche / ayer /anteayer enenero /en mayo. el domingo / el lunes.. en verano /en invierno... elotro dia /Ia otra semana... hace mucho tiempo, diez aitos, tres meses... en 1985... Ja semana pasada el lunes, el mes, el aio pasado... ‘ese / aque! dia, mes,aiio... Ia ltima vez El domingo por la tarde jugue al jedrez con mi hermano. ‘noche me acosté muy tarde. ‘I Conjuga los siguientes verbos en la forma correspondiente del pretérito indefinido, boeber (eos) 1. escuchar (yo) ey, repartir (ustery 2. comprender (vosotws) 7, llevar (nosotros) ea 3. decidir (nosotros) 8. corer (yo) ane : 4. levantarse (td) seeceeace 8. subir (vosotros) gestae 5. coger (los) 10, marcharse (ustedes) 2 Completa los siguientes cuadros con las formas correspondientes del pretérito indefinido. nd aoe | recibir acostarse yo a | deta, usted ce ia T = nosotros/as (ieee roe | Pretéritoindefinido de indicativo (I) fare prometer ete | nosotros/as vosotros/as [[ellosias, ustedes 3 Completa el siguiente cuadro con las formas correspondientes del pretérito indefinido. Pena oes fees par] [ye fo Alfella, usted nosotrosi vosotrosias [ests ustedes 4 Completa las frases con el protérito indefinido de los verbos entre paréntesi —I sperté_ Una lamada telefénica (despertarse, yo) alas siete y media porque __recibi_(recibir) 1. juan y Teresa (coger) e1autobiis para ira la biblioteca, 2. eSabes? ayer_____———___(eruzarse, yo) con tu novio en a calle. 3. Ustedes {escribir un libro muy interesante. 4. Los alumnos____________(copir) todos los apuntes. 5. Chicos, ¢_____ encontrar, vosotras) casa al final? 6 Ayer (marcharse, 6) muy pronto ynome salar, i. 7. Usted (alquilar) la casa'a un buen precio ——Centregor, yo) e informe el viernes. (uit) anoche de la cécel 9. El prisionero WO. Ayer salir, nosotros) a tomar un helado. M1, w Marcos, zcudndo (hablar, 15) con Pablo por tltima vez? El martes. m _— (conocer, éf) a su novia en una fiesta. 5 GURTLED Hazle unas preguntas al famoso bailarin y actor espaiiol Joaquin Cortés sobre los comienzos de su carrera y completa sus respuestas. ws ¢ Cuindo naciste = + ack (acer, yo) en 1969. 4 Mi infancia fa ——(ranscurir) primero en Cérdaba 'y después en el barie madrleho de Lavapiés, 2m - ee ’ (omenza) eis estudios de danza a los doce Pretérito indefinido de indicativo () - Ejercicios PRACTICA REGLAS ¥ PALABRAS pp. 275-279 PRAGTIOA REGLAS Y PALABRAS pp. 275-279 los quince afios me (aunt, eles) en el Ballet Nacional de Espana, ame seer Seeger ies cierto, __(montar, yo) mi propia compat e! “Joaquin Cortés Ballet Flamenco’, en 1992. Say ace EE 4 La popularidad internacional —___(hegor) con el espectéculo PasiinGitana que cieiasnuaaiae (estrenarse) en 1995 en Madrid y —__(prlongarse) hasta 1998, 6 mz = oe Sey Mis de un millon de espectadores en todo el mundo (sist) a ese espectaculo. me garter ete > _____(erear, yo) en Espafa la Fundacién Gitana Joaquin Cortés para la Ge la cultura y el arte gitanos @ En abril de 1999 dlifusion y promo Bm % __Gdebutar, yo) como actor en la pelicula La for de mi seereto de Pedro Almodévar y luego {portcpar, yo) en Flamenco de Carlos Saura sme See #62000 protagonizar, yo) la pelicula Gitano: 6 Luis es muy vago. Andrés, en cambio, es muy activo. Completa las frases en las que nos cuentan qué hicieron el viernes pasado. wis waver sme celajé _(reajrse, yo) mucho en mi casa, 2. (levantarse, yo) tarde, a eso de las once, 3. (esayunar, yo) café con tostadas, [ouniniiai (quedarse, yo) sentado en el sofa hasta las tres escuchando misica y chateando con mis amigos por teléfono. 5. (andar, yo) muchos mensajes yluego6, (prepararse, yo) algo sencillo de comer. Después de comer, 7% ___________ empezar, yo) a leer una novela tumbado en el sof eas ler, yo) un rato, pero enseguida seme 9. (Gerrar) los ojos y10. _____(quedars, yo) dormido. 0. (despertarse, yo) después de un par de horas. Por la tarde 12. Wega) mis amigos. ata msctras) un wldao y 1. _ (quedarse, nosotros) en casa hasta la noche. Alas 12 estaba muy cansado.., asi que Be acastrse, yo) ANDRES Sipe sage (pastrselo, yo) muy bien. 2. (despertarse, yo) alas seis y media, 3. (comer, yo) algo rapido y 4___ (sar, yo) de casa corriendo. 5, egar, yo) al parque alas 7y media y 6. __(correr, yo) un par de horas. —_oleancar, yo) mi récord personal de correr dos horas sin parar! (volver, yo) a casa, 9. oe (ducharse, yo) y (lamar, yo) a mi novia para invitarla a comer. We (comer, nosotros juntos en un restaurante del centro yluego 2. _____————_eneontrarse, yo) —_(quedarse, nosotros) charlando ____ (deci, nosotros ir de tapas y luego a bailar. (bailar, rosorrs) toda la noche! 16, (boner) alas cuatro dela (salir, nosotros) de a discoteca y 19, ______(regresar, yo) a casa com algunos amigos para dar un paseo. 13. —_ hasta lanoche, cuando 14, 5. (diverse, nosotros) mucho. El dia, smadrugada cuando 18. (omarse, nosotros) chocolate con churros. A las cinco 20. = Pretérito indefinido de indicativo (1) 7 Lee lo que hicieron juan y Carmen anoche y conjuga los verbos. [Anoche habfamos quedado con unos amigos para iral cine. Como de castumire, mi novia Carmen tardé (tardar) mucho en prepararse... 1. (alr, nosotros) dde-casa con retrasoy2.____—_—_perder, nosotros) el autobis. Ast que 3. (dvcitr,nasotres) coger un taxi, pero 4. equivocarse, yo) en decirle el nombre del cine al taxista, que nos 5. (dejar) lejos de donde habiamos quedado. 6 = (coger, nosotros) otro taxi, pero ese 7 (pinchar) una rueda. 8. (Gajarse, nosotros) del taxi y 9. (caminar, nosotros) hasta el cine, 10. _(legar, nosotros) cuando la sesién ya habia empezado. No nos q - (dejar, els) entra. 2 (esperar, nosotros) hasta el final de la pelicula y por fin ¥3, (encontrarse, nosotros) con nuestros amigos ala salida del cine. Nos 14, Aiewtar, els) ‘3 comer en un restaurante china, pero cuando 15. (enteor, nosotros) las mesas ya ‘estaban todas ocupadas. 6. (quedarse, nosotros) una hora esperando, pero cuando ” iegar) nuestro turno, nos 18. (Comuricar, eles) que ya era tarde y que ia cocina estaba cerrada...En cuanto x (salir, nosotros) del restaurante, a Carmen se le 20. romper) un tacén. 21 (coger, nosotros) un taxi y 2. (volver, nosotros) a casa cansados, hambrientos y.con el propésito de no volver a salir en todo el mes, 8 [CORRIGE’ las siguientes frases. El sébade cof el tren de las doce, ogi 1. Sacué el carné de conducir alos veinte ahs. 2. Juegé en la final de los Mundiales de Fitbol en 2008, 3. Al sacar el vaso del aparador, se me cai6 y se rompi en mil pedazos. 4. Martin, es verdad que estudiastes mucho ayer? 5. Anache me he acostado a las diez Hace un par de meses hemos visitado Andalucia, Empezé a ler alos cinco ahas. exe Los alumnos entreguaron ls trabajos al profesor. 9. El jugador cometi una falta y lo excuieron de! partido. 10. Cuando averigu fo que habia pasado, me enfadé mucho. 11, Ayer mi abuela me ha leido un cuento muy bonito. 12, El martes legué muy tarde al instituto y no me han dejado entrar. Protrito indefinido de indicativo() -Ejercicios ‘PRACTICA REGLAS V PALABRAS pp, 275-279

You might also like